agonistas y antagonistas adrenergicos

of 55 /55
AGONISTAS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS

Author: stephanie-garcia

Post on 15-Feb-2017

678 views

Category:

Health & Medicine


9 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Agonistas y antagonistas adrenergicos

Agonistas y antagonistasadrenergicos

Catecolaminas y frmacossimpaticomimticosGran parte de las acciones de las catecolaminas y de los simpaticomimeticos se clasifican en siete tipos generales:Una accion excitadora periferica en algunos tipos demusculos de fibra lisa, como los de vasos sanguineos quese distribuyen en la piel, los rinones y las membranasmucosas, y en celulas glandulares como las de las glandulassalivales y sudoriparas.1Una accion inhibidora periferica en otros tipos de musculosde fibra lisa como los que estan en la pared de los intestinos,en el arbol bronquial y en vasos sanguineos quellevan sangre a musculos de fibra estriada.2

Una accion excitadora del corazon que acelera la frecuenciade su latido e intensifica la fuerza de su contraccion.3Acciones metabolicas como las que incrementan la glucogenolisisen higado y musculo, y la liberacion de acidosgrasos libres procedentes del tejido adiposo.4Acciones endocrinas como la modulacion (incremento odisminucion) de la secrecion de insulina, renina y hormonashipofisarias.5

Acciones en el sistema nervioso central (SNC), como laestimulacion respiratoria, intensificacion del estado devigilia y de la actividad psicomotora y disminucion delapetito.6Acciones presinapticas que inhiben o facilitan la liberacionde neurotransmisores; la accion inhibidora es la queposee mayor importancia fisiologica.7

CLASIFICACIN DE FRMACOSSIMPATICOMIMTICOSLas catecolaminas y los simpaticomimeticos se clasifican en:

simpaticomimticos de acciones directa

incluye productos que actan de manera directa en uno o mas de los receptores adrenrgicos;

Esto se logra1. Al liberar o desplazar la noradrenalina (Anfetamina y Tiramina).2.Al bloquear el transporte de la noradrenalina al interior de las neuronas simpaticas (cocaina).3.Al bloquear las enzimas metabolizantes como monoaminooxidasa (MAO)

frmacos simpaticomimticos de accinmixtalos que liberan en forma indirecta NE y que demanera directa activan receptores.Sus efectos disminuyen, pero no desaparecen con la administracion precia de reserperina o guanetidina.

frmacos simpaticomimticos de accinINDIRECTASu administracion previa de Reserpina o Guanetidina anula la respuesta de la Anfetamina o Tiramina.

CATECOLAMINAS ENDGENAS

EPINEFRINALa epinefrina (adrenalina) es un estimulante potente de los receptores adrenrgicos y por igual, y por ello son complejos sus efectos en rganos efectores o blanco.

PRESION ARTERIALSon tres los mecanismos que explican el incrementode la presin arterial causado por la epinefrina:El incremento de la presin sistlica es mayor que el de la diastlica, de tal forma que se ensancha la presin diferencial o del pulso. Conforme disminuye y desaparece la respuesta, la presin media puede disminuir por debajo de lo normal antes de volver a los niveles testigo. La estimulacion directa del miocardio que intensifica la potencia de la contraccion ventricular (accion inotropica positiva) Aceleracion de la frecuencia cardiaca (accion cronotropica positiva) Vasoconstriccion en muchos lechos vasculares, en particular en los vasos de resistencia precapilares de la piel, las mucosas y los rinones, junto con intensa constriccion de las venas.

EFECTOS VASCULARES

La accin vascular principal de la epinefrina se ejerce en las arteriolas ms pequeas y en los esfnteres precapilares, aunque tambin reaccionan a ella las grandes venas y arterias. La epinefrina inyectada disminuye en forma considerable el flujo sanguneo cutneo, con constriccin de los vasos precapilares y venillas.Disminuye la excrecion de sodio, potasio y cloruro y puede aumentar,disminuir o no cambiar el volumen de orina.

Efectos en el corazon

Al acelerar el ritmo cardiaco, la epinefrina acorta de manera preferente la sistole de tal forma que no se acorta la duracion de la diastole.La conduccion por el sistema de Purkinje depende del nivel de potencial de la membrana en el momento de la excitacion. La disminucion excesiva de dicho potencial origina trastorno de la conduccion, que varia desde la conduccion lenta hasta el bloqueo completo. La epinefrina suele incrementar el potencial de membrana y mejora la conduccion en las fibras de Purkinje que hayan sido despolarizadas de manera excesiva.

Efectos en el musculo liso

El estomago suele relajarse y se contraen los esfinteres pilorico e ileocecal, pero tales efectos dependen del tono preexistente del musculo; si era alto, la epinefrina causara relajacion, y La epinefrina relaja el musculo detrusor de la vejiga como resultado de la activacion de los receptores y contrae los musculos del trigono y del esfinter a causa de su actividad agonista ; ello puede dar como resultado dificultad para iniciar la miccion y contribuir ala retencion de orina en la vejiga.i era bajo, contraccion.

EFECTOS EN LA RESPIRACIONLa epinefrina modifica la respiracionsobre todo al relajar los musculos bronquiales. Ejerceuna accion broncodilatadora potente que se vuelve masevidente cuando los musculos mencionados se contraen poralguna enfermedad, como sucede en el asma bronquial o enrespuesta a farmacos o algunos autacoides. En tales situacionesla epinefrina ejerce un extraordinario efecto terapeuticocomo antagonista fisiologico de sustancias que originanbroncoconstriccion.

Efectos en el sistema nervioso centralDebido a la imposibilidadde penetrar el sistema nervioso central por ser uncompuesto mas bien polar, la epinefrina, en las dosis terapeuticashabituales, no es un estimulante potente del SNC. Puedeoriginar inquietud, ansiedad, cefalea y temblor en muchasPersonas.pueden ser consecuencia de manifestaciones somaticasde ansiedad. Otros farmacos simpaticomimeticos puedencruzar con facilidad la barrera hematoencefalica.

EFECTOS METABOLICOSLa epinefrina ejerce varias influenciasimportantes en los fenomenos metabolicos; incrementalas concentraciones de glucosa y lactato en la sangre.La secrecion deinsulina queda inhibida por la interaccion con los receptores2 y es intensificada por la activacion de los receptores 2;el efecto predominante que causa la epinefrina es la inhibicion.

EFECTOS DIVERSOSLos efectos de la epinefrina en las glandulas secretoras no son intensos y en muchas de ellas por lo regular hay inhibicion de la secrecion, en parte por la disminucion del flujo sanguineo causada por La vasoconstriccion.Estimula la produccion de lagrimas y una secrecion mucosa escasa por parte de glandulas salivales. Despues de la administracion sistemica de epinefrina son minimas la sudoracion y la actividad pilomotora, pero aparecen despues de la inyeccion intradermica de soluciones muy diluidas de ella o de norepinefrina. Los efectos comentados son inhibidos por los antagonistas del receptor .

Absorcin, destino y eliminacin.

Absorcin, destino y eliminacin.La epinefrina es inactivada con rapidez en el organismo. En esta funcion asume importancia particular el higado, en el cual abundan las enzimas encargadas de destruir la epinefrina circulante.Cuando se nebulizan e inhalansoluciones relativamente concentradas, las acciones de laepinefrina se circunscriben en gran medida a las vias respiratorias;sin embargo, pueden surgir reacciones generales comolas arritmias, en particular si se administran grandes dosis.

INQUIETUDToxicidad, efectos adversos y contraindicacionesPUEDE CAUSARPALPITACIONESEntre las reacciones masgraves estan la hemorragia cerebral y las arritmias cardiacas.TEMBLORESCEFALEA PULSATILCEDEN CONREPOSOENTORNO QUIETOEL DECUBITOTRANQUILIZACION VERBALEntre las reacciones masgraves estan la hemorragia cerebral y las arritmias cardiacas.

Aplicaciones teraputicas.

noraepinefrina

Propiedades farmacologicasEs un agonista directo en las celulas efectoras ysus acciones difieren sobre todo en su eficacia para estimulara los receptores y 2La NE es un agonista potente y es escasa su accion en los receptores 2; sin embargo, es un poco menos potente que la epinefrina en los receptores de casi todos los organos.

Propiedades farmacologicas

Absorcin, destino y eliminacin.

La norepinefrina, a semejanza de la epinefrina, no es eficaz despues de ingerida y es poca su absorcion en los puntos de inyeccion subcutanea. En el organismo es inactivada con rapidez por las mismas enzimas que metilan y desaminan oxidativamente la epinefrina.

Toxicidad, efectos adversos y precauciones.se observa un incremento mayor de la presion arterial con la norepinefrina.La administracion en goteo debe hacerse en un punto alto de la extremidad, de preferencia con una canula larga de plastico que se extienda en sentido central.

Aplicaciones y utilidad teraputica.La norepinefrina se utiliza como vasoconstrictor para aumentar o conservar la presion arterial en algunas situaciones de cuidados intensivos.

DOPAMINAes el precursor metabolico inmediato de la norepinefrina y la epinefrina; es un neurotransmisor central en particular importante para la regulacion del movimiento y posee importantes propiedades farmacologicas intrinsecas. En la periferia es sintetizada en celulas epiteliales del tubulo proximal y se cree que ejerce efectos diureticos y natriureticos locales. Sirve de sustrato para MAO y COMT y por ello es ineficaz cuando se administra por via oral.

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

Precauciones, reacciones adversas y contraindicaciones.

APLICACIONES TERAPEUTICASLa DA se utiliza en el tratamientode la insuciencia congestiva cardiaca grave, sobre todo en sujetos con oliguria o con resistencia vascular periferica baja o normal. Tambien puede mejorar los parametros siologicos en el tratamiento del choque cardiogeno y del septico.

AGONISTAS DE LOS RECEPTORES ADRENRGICOS

Los farmacos de esta categoria se han utilizado en muchas situaciones clinicas, pero en la actualidad desempenan una funcion importante solo en el tratamiento de la broncoconstriccion en asmaticos (obstruccion reversible de vias respiratorias) o en la enfermedad pulmonar obstructiva cronica

Los agonistas de los receptores se pueden utilizar para estimular la velocidad y la potencia de la contraccion cardiaca.

Isoproterenoles un potente agonista del receptor no selectivo, con muy poca afinidad por los receptores . En consecuencia, ejerce potentes efectos en todos los receptores y practicamente no los tiene en los receptores .

Acciones farmacologicas

Absorcin, destino y eliminacin.El isoproterenol se absorbe con facilidad si se aplica por via parenteral o en aerosol.Es metabolizado sobre todo en el higado y otros tejidos, por accion de COMT. Es un sustrato relativamente ineficaz de MAO y no es captado por las neuronas simpaticas en la misma magnitud en que ellas captan la epinefrina y la norepinefrina.

Toxicidad y efectos adversos.Son frecuentes palpitaciones, taquicardia, cefalea, rubor; tambien a veces aparece isquemia del corazon y arritmias, sobre todo en personas con una coronariopatia primaria.

Usos teraputicos.El isoproterenol se puede utilizar en situaciones de emergencia para estimular la frecuencia cardiaca en individuos con bradicardia o bloqueo cardiaco,

Dobutamina

Los efectos farmacologicos de la dobutamina provienen de interacciones directas con los receptores y , y sus acciones al parecer no son resultado de la liberacion de norepinefrina de las terminaciones nerviosas simpaticas ni son ejercidas por receptores dopaminergicos.

EFECTOS ADVERSOSEn algunos pacientes, durante la administracion de dobutamina se acelera la frecuencia cardiaca y aumenta la presion arterial en grado notable,Como se observa con cualquier inotropico, la dobutamina puede agrandar el tamano del infarto del miocardio al aumentar la necesidad de oxigeno por parte de esa capa;

Usos terapeuticosLa dobutamina esta indicada para tratar por corto tiempo la descompensacion cardiaca que a veces aparece despues de operaciones en el corazon o en individuos con insuficiencia cardiaca congestiva o infarto agudo del miocardio.

Agonistas de los receptoresadrenrgicos con selectividad por 2Algunos de los principales efectos adversos de los agonistas de los receptores en el tratamiento del asma o de la enfermedad pulmonar obstructiva cronica son causados por estimulacion de los receptores 1 en el corazon.

Agonistas adrenrgicos 2 de accin breveMetaproterenol

Agonistas adrenrgicos 2 de accin breveAlbuterol.Procaterol.

Agonistas adrenrgicos 2 de accin breveLevalbuterol.Pirbuterol.Terbutalina.

Agonistas adrenrgicos 2 de accin breveIsoetarina.Bitolterol.Fenoterol.

Agonistas adrenrgicos 2 de accinprolongadaSalmeterol.Formoterol.Arformoterol.El arformoterol, enantiomero (R,R) delformoterol, es un agonista de accion prolongada con selectividadpor 2 y tiene el doble de potencia del formoterolracemico. aprobo su uso para eltratamiento a largo plazo de la broncoconstriccion en sujetoscon COPD, incluidos bronquitis cronica y enfisema

53

Carmoterol.Indacaterol.

Efectos adversos de los agonistas con selectividad por 2Los principales efectos adversos de esta categoria de agonistas suelen ser resultado de la activacion excesiva de los receptores . El temblor es un efecto adversoLa taquicardia es un efecto adverso frecuenteCuando se administran por via parenteral tambien pueden incrementar las concentraciones de glucosa, lactato y acidos grasos libres en plasma y disminuir la concentracion de potasio.