estructuras organizacionales
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Administración de ProyectosTRANSCRIPT
-
Administracin de Proyectos
Jaime Alberto Londoo Briceo
ALAS
ESTRUCTURAS
ORGANIZACIONALES
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
PREGUNTAS
Que debe ser primero : la estructura o la estrategia ? Porque ?
Porqu debe revisarse la estructura:
Que tipos de estructuras organizacionales conoce ?
Ventajas y deventajas de las siguientes estructuras ?
Funcional.
Negocios
Mercados
Geogrfica
Proyectos
Red fluida
Servicio
Red
Empresa virtual
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
PORQUE REVISAR LA ESTRUCTURA? .
El planteamiento de nuevas estrategias en las empresas para
lograr la competitividad exige que estas revisen si la estructura
organizacional actual es adecuada para llevar a cabo los nuevos
retos y crear valor para la empresa.
Por lo tanto el diseo organizacional es fundamental para
implementar la estrategia.
Podemos decir que :la estructura es funcin de la estrategia.
Estructura=Funcin (estrategia).
El diseo organizacional requiere buscar la estructura y los
indicadores de gestin mas adecuados que permitan que la
empresa siga la estrategia formulada de la forma mas efectiva
permitiendo generar y sostener una ventaja competitiva.
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL
GERENTE
SUBGERENTE
GERENCIA DE VENTAS
DIR. ADMINISTRATIVA
DIR. TEJIPUNTO
DIR. HILANDERIA
DIR. CONFECCIN
DIR. SERVICIOS ESPECIAL
BODEGA
RESTAURANTE
MENSAJERA
CONTABILIDAD
PERSONAL
CONSTRUCCIONES
IMPORTACIONES
SECRETARIA
VENTAJAS
Comunicacin con todas las reas de la
empresa de apoyo y de negocio.
Toma de decisiones ms rpidamente.
Conocimiento de los ms mnimos detalles
de lo que ocurre en la compaa.
DESVENTAJAS
Se dificulta el control.
Toma de decisiones sin mucho anlisis.
Se consume mucho tiempo resolviendo
puntos triviales.
No se tiene tiempo para planear.
A nivel gerencial se pueden descuidar
relaciones con los clientes y proveedores.
Se pueden descuidar puntos vitales.
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNCIONAL
GERENTE
SUBGERENTE
GTE VENT D. ADMTIVO D. TEJIP D. HILAN D. CONFEC D. SER. ES D. FINAN
VEND.
DISEA
PER.
MENS.
REST.
SISTEMAS
SOD.
IMPORTA.
MANT.
CONST.
SER.DI
CONT.
COS.
CART.
VENTAJAS Se
distribuyen responsabilidades
Se organiza en reas de apoyo y
negocio.
Se organiza grupo gerencial o
direccin.
Se facilita el proceso de
planeacin.
Se orientan esfuerzos hacia reas
productivas y rentables.
Se organiza el rea financiera para
el manejo de los costos y finanzas
DESVENTAJAS
Se pierde comunicacin con cada
rea.
El conocimiento de detalles se
delega.
En un comienzo se puede presentar
dificultades de la admn. Del
personal.
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
ESTRUCTURA ORGANIZACIN POR MERCADOS
PRESIDENTE
GERENTE
G. MDEO VEN G. ADMTIVO G. FINANCIERO G. COMERCIAL G. OPERACIONES
G. CADENAS
ALM. GRAN
V. DETAL
V. DISTRI
SISTE.
PERS.
SEGUR.
CELAD.
CONT.
COST.
CART.
COMP.
IMPOR.
ALMAC.
EXPORT.
D. HILAN
D.TEJIP
D. CONFEC
D. SER. GEN.
CLAVE CLAVE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Es una estructura orientada hacia
el cliente.
Los clientes son el elemento clave
para la forma de agrupar las
actividades. Se busca satisfacer
los requerimientos de grupo muy
definidos de clientes.
El cliente busca diferentes
objetivos.
-El mayorista busca un producto
de calidad confiable, que est
continuamente disponible y que
satisfaga las necesidades del
consumidor final.
El comprador industrial requiere
un producto que produzca ahorro
de dinero. Lo que con frecuencia
implica alta calidad.
El minorista busca bajo precio.
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
ESTRUCTURA ORGANIZACIN POR NEGOCIOS
PRESIDENTE
GERENTE
G. MERCADEO Y VENTAS
G. ADMINISTRATIVO
G. FINANCIERO
G. COMERCIAL
G. DE TEJIDO
G. DE CONFECCIN
G. DE HILANDERA
CLAVE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Se emplea cuando la empresa tiene
una variedad de productos y con
diferentes trminos de requerimientos
de mercado.
Cada negocio requiere una atencin
especial.
El gerente de negocio planea
objetivos y estrategias, evala
avances, coordina la elaboracin y el
control del presupuesto, trabaja con
los otros departamentos,. Finanzas,
produccin, y todo lo relacionado con
los costos y calidad del producto.
DESVENTAJAS
Se debe disponer de personal en cada
una de las reas, con peligro de
aumento de los costos. Requiere
mucho control
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
Operaciones
centrales
Op. Regionales
Almacenes individuales
ESTRUCTURA GEOGRAFICA
OTROS TIPOS DE ESTRUCTURAS
SON LOS SIGUIENTES.
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
Estructura Matricial por proyectos
Presidente
G.funcional
P1
Finanzas Producc Ventas I&D Compras
P2
P3
P4
-
ASESTRA
ESTRUCTURA DE ABANICO
ORGANIZACIONES DE RED FLUIDA.
Permite combinar en forma flexible los recursos con que cuenta la compaa.
Se incluyen equipos que permiten interrelacionar las diferentes reas de al empresa para
establecer una comunicacin mas fluida y facilitar el logro de los objetivos.
Los equipos son interdisciplinarios que en ocasiones son fijos o se arman para solucionar
aspectos crticos.
Estn en al frontera de una organizacin rgida y completamente lescefersita.
Las proyecciones y la planeacin son orientadas por la visin compartida de toda la organizacin
Las unidades estn en continua interaacin y presentan fronteras permeables.
-
ASESTRA
LA NUEVA ESTRUCTURA DEL SERVICIO
CIC
LO
S D
EL
SE
RV
ICIO
PERSONAL DE
CONTACTO
PERSONAL
DE
SOPORTE
CLIENTE
EXTERNO
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNCIONAL
PRESIDENTE
GERENTE GENERAL
GTE. VENT GTE. ADMTIVO GTE. OPERAC GTE. FINAN GTE. CIAL
D. MERC
D. VE. IND
D. VE. COM
D. PER
MENS
REST
D. SIST
D. TEJ
D. CONFE
CONT.
COS. PRES
CART.
COMP
BOD
D. PLA EST
D. HILAN
D. SER. GEN.
IMPOR
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
DIAGNSTICO EMPRESARIALFUNCIONES BSICAS DE LA EMPRESA Y SUS PROCESOS
AREAS
FUNCIONALES
Mercadeo
Investigacin de mercados
Producto
Poltica de precios
Publicidad y promocin
Canales de distribucin
Fuerza de ventas
Finanzas
Contabilidad
Costos
Anlisis financiero
Cartera
Presupuestos
Auditoria
Materias primas
Programacin y control
Produccin
Mtodos de distribucin en planta
Mantenimiento
Control de calidad
Seguridad industrial
Reclutamiento y seleccin
Induccin
Capacitacin y adiestramiento
Clasificacin y valoracin de
cargos
Administracin de salarios
Registros
BienestarProduccin
Rec. HumanosProceso
Administrativo
Planeacin
Organizacin
Direccin
Control
-
Jaime Alberto Londoo Briceo
GRACIAS POR SU
ATENCIN!
FIN DE LA EXPOSICIN