sesion 1 estructuras organizacionales
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Sesin 3: ORGANIZACINDiseo Organizacional y Estructuras OrganizacionalesDocente: M.A. William Rodrguez Girldez
DISEO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEO ORGANIZACIONAL Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL .Una Organizacin es un patrn de relaciones simultneas entrelazadas, por medio de las cuales las personas, bajo el mando de los gerentes persiguen metas comunes. Estas metas son producto de los procesos para tomar dediciones . Las metas se desarrollan en razn de la planificacin y suelen ser ambiciosas . Los miembros de una organizacin necesitan un marco estable en el cual puedan trabajar unidos para alcanzar las metas de la organizacin . La organizacin implica tomar decisiones para crear este tipo de marco de tal manera que puedan durar desde el presente hasta el futuro.
DISEO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DISEO ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Determinar la estructura de la organizacin que es ms conveniente para la estrategia, el personal, la tecnologa y las tareas de la organizacin.
La forma de dividir, organizar y coordinar las actividades de la organizacin
Fuente: STONER James, Administracin, Cap. 12
CUATRO PIEDRAS ANGULARESDivisin del Trabajo Departamentalizacin
Jerarqua
Coordinacin
Adam Smith observ la gran ventaja de descomponer el trabajo total en operaciones pequeas, simples y separadas, en las que los trabajadores se pueden especializar. La productividad total se multiplica en forma geomtrica
Agrupar en departamentos aquellas actividades de trabajo que son similares o tienen una relacin lgica
Patrn de diversos niveles de la estructura de una organizacin. Especifica quien depende de quien en la organizacin
Integrar las actividades de las partes independientes, con objeto de alcanzar las metas de la organizacin con eficacia
DiferenciacinDiferencias de actitudes y estilos para trabajar, que surgen en forma natural, entre los miembros de diferentes departamentos que pueden complicar la coordinacin de las actividades de la organizacin
Diferenciacin
Complemento
Para la Divisin del trabajo
Especializacin Laboral
DIFERENCIACION Y COORDINACIONEs un complemento, incluso un contrapeso para la divisin del trabajo y la especializacin laboral. Veamos los tres mtodos de coordinacin efectiva para los gerentes 2. INCREMENTAR EL POTENCIAL DE LA COORDINACIN d. Sistemas verticales de informacin e. Relaciones laterales 1. TECNICAS BASICAS DE
LA ADMINISTRACIONa. Jerarqua gerencial b. Reglas y procedimientos c. Planes 3. REDUCIR LA NECESIDAD DE COORDINAR f. Recursos escasos g. Unidades independientes
DISEO ORGANIZACIONALEs un proceso en el cual los gerentes toman decisiones para elegir la estructura organizacional.
Los gerentes dirigen la vista en dos sentidos 1 Debido a que las estrategias y los entornos cambian con el tiempo, este es un proceso permanente
Hacia el exterior de su organizacin
Hacia el interior de su organizacin
2 Los cambios de estructura suelen implicar el proceso de prueba y error.
DISEO ORGANIZACIONALEs un proceso en el cual los Gerentes toman decisiones
Enfoque Clsico
Enfoque Tecnolgico de las tareas Se refiere a los diferentes tipos de tecnologa de produccin de diferentes tipos de productos
Enfoque Ambiental Sistema mecanisista: la organizacin se descompone en tareas especializadas Sistema orgnico: comunicacin con los otros niveles de organizacin
Buscaban el mejor camino, una estructura organizacional que funcionara bien en todas las situaciones
ENFOQUE CLSICOWeber, Taylor y Fayol Organizaciones
Eficientes
Eficaces
Reglas Reglamentos Sentimiento por la organizacin
ENFOQUE TECNOLGICO DE LAS TAREASTecnologa de las TareasDiferentes tipos de tecnologa de produccin que implica la produccin de diferentes tipos de productos
Segn Joan Woodward: 1. Produccin unitaria y partidas pequeas. 2. Produccin de partidas grandes y en masa. 3. Produccin en procesos. Artculos individuales y cantidades pequeas en etapas independientes
Productos fabricados en gran cantidad
Produccin de materiales que se venden por peso o volumen
ENFOQUE AMBIENTALSegn Burns y Stalker: Sistema Orgnico
Sistema Mecanicista
Las actividades de la organizacin se descomponen en tareas especializadas y separadas.
Es ms probable que las personas trabajen en forma de grupos que solas
Los objetivos para cada persona y unidad son definidas.
Los miembros se comunican con todos los niveles de la organizacin para obtener informacin y asesora.
Estructura de la Organizacin
Pensar
Controlar que el hacer tenga relacin con el pensar
Hacer
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Organizacin Funcional
Organizacin por Producto Mercado
Organizacin Matricial
Estructura Formal e Informal de la Organizacin
Forma de departamentalizacin en las personas que se dedican a una actividad funcional. Ejem. Finanzas; ventas
Organiza una empresa en divisiones que renen a las personas involucradas con un tipo dado de mercado
Es aquella en la que cada empleado depende tanto de un gerente de funciones o divisin, como de un gerente de proyecto o grupo.
La realidad en el organigrama, no puede captar, ni con mucho las relaciones interpersonales que constituyen la estructura informal de la organizacin y con respecto a la organizacin formal muestra la estructura formal de la organizacin
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESCules son los tipos de estructuras organizacionales ms utilizados? TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALESSon: 1. Organizacin funcional 2. Organizacin por producto/mercado 3. Organizacin matricial 4. Estructura formal e informal de la Organizacin Nuevas estructuras organizacionales 5. Organizacin en Redes
Qu es un organizacin funcional?1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
Forma de departamentalizacin en la que las personas que se dedican a una actividad funcional, por ejemplo mercadotecnia o finanzas, se agrupan en una unidad.Presidente
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
VicePresidente Produccin
VicePresidente Mercadotecnia
VicePresidente Finanzas
VicePresidente Recursos Humanos
Es probable que la organizacin funcional sea la forma ms lgica y bsica de departamentalizacin. La usan primordialmente las pequeas empresas que ofrecen una lnea limitada de productos, porque aprovecha con eficiencia los recursos especializados.
Qu es una organizacin por producto/mercado?1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
Llamada Organizacin por Divisin, rene en una unidad de trabajo a todos los que participan en la produccin y comercializacin de un producto o a un grupo relacionado de productos, a todos los que estn en cierta zona geogrfica o todos los que tratan con cierto tipo de cliente.
Qu es divisin?Es un departamento grande de una organizacin que se parece a un negocio independiente; se puede dedicar a producir y vender productos o servicios especficos en un mercado especfico
Qu es Organizacin por Producto?Organizar una empresa en divisiones que renen a las personas involucradas con un tipo dado de producto. Organigrama por producto/Mercado de una empresa manufacturera: Divisin por Productos
1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
Presidente
VicePresidente Investigacin y Desarrollo
VicePresidente Mercadotecnia
VicePresidente Produccin
VicePresidente Fiananzas
Gerente General Productos Famacuticos
Gerente General Productos de patente
Gerente General Productos para el cuidado personal
Qu es Organizacin por Mercado?Organizar una empresa en divisiones que renen a las personas involucradas con un tipo dado de mercado (Ejemplo: Divisin Geogrfica). Organigrama por producto/Mercado de una empresa manufacturera: Divisin Geogrfica
1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
GerenteGerente Marketing Gerente Fiananzas Gerente Produccin Gerente Recursos humanos
VicePresidente Amrica del Norte
VicePresidente Latinoamrica y Lejano Oriente
VicePresidente Europa, frica y Medio Oriente
Qu es Organizacin por Cliente?1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
Organizar una empresa en divisiones que renen a las personas involucradas con un tipo dado de cliente. Organigrama por producto/Mercado de una empresa manufacturera: Divisin por Cliente
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
Gerente General
Gerente Productos Industriales
Gerente Productos de Consumo
Gerente Productos Militares
Qu es una Organizacin Matricial?1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
Llamado Sistema de Mando Mltiple, es una estructura de la organizacin en la que cada empleado depende tanto de un gerente de funciones o divisin, como de un gerente de proyecto o grupo.
La Estructura Matricial Pluridivisional de DowCorning1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o InformalCentros de costos
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACINGERENTE GENERALOtros serviciosFunciones
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
Gerente Mercadera
Gerente Produccin
Gerente TS y D
Gerente Res
Gerente Eval
Centros de utilidades Neg.Nm 1 Neg.Nm 2 Neg.Nm 3
Consejo de Negocios
Neg.Nm 4
Futuro
Profesionalismo Funcional
Sistemas Informales1. Funcional 2. Por producto/mercado 3. Matricial 4. Formal o Informal
Grupos Informales Verticales ACorta a la estructura siguiendo las lneas jerrquicas
Grupos Informales Horizontales BSe forman dentro de un mismo escalafn jerrquico
Grupos al azar CNo tienen relacin organizacional definida
TIPOS DE ESTRUCTURAS ORANIZACIONALES
Nuevas Estructuras Organizacionales
LA ADMINISTRACION EN EL SIGLO XXIORGANIZACIONES INNOVADORAS- ENFOQUE ESTRATEGICO
ORGANIZACIN O DESORGANIZACION
DESORGANIZACION NECESARIA La desorganizacin es necesaria para superar los obstculos del ambiente organizacional.
ENFOQUE ACTUAL Y DEL FUTURO
CORPORACION VIRTUAL Red temporal de organizaciones independientes vinculadas por la red de la informacin
ORGANIZACIN DESAGREGADA Basada en poner en prctica estrategias intelectuales y de servicios Manejo del intelecto de manera desagregada
CLIENTES
PROFESIONALES INDIVIDUALES
PERSONAS DE APOYO
En las ORGANIZACIONES INVERTIDAS los expertos que estn en contacto con los clientes se convierten en jefes.
DIRECTOR GERENTE
NOVE CARE
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES VIRTUALES( y otros tipos )
INTRODUCCION
El sistema de comercio mundial en la actualidad sufre cambios dinmicos y constantes a causa de la estandarizacin de las distintas economas globales. Los pases desarrollados tienen un crecimiento ms dinmico no slo en cuestin tecnolgica, ciencia en investigacin, educacin, etc. sino a su vez en el mbito de los negocios. La internacionalizacin empresarial pasa por etapas de desarrollo gradual hasta alcanzar el estado ideal objetivo: Llegar a invertir capitales propios dentro del pas donde se expande.28
I Parte
1. 2. 3. 4.
ORGANIZACION VIRTUAL ORGANIZACION FEDERAL KEIRETSU JAPONES CHAEBOL COREANO
ORGANIZACIN VIRTUAL1. Las funciones bsicas y/o crticas estn bajo la organizacin central. (ejemplo: Un servidor de Internet) 2. Las dems pueden ser externas (pueden delegarse a otras empresas con las que la organizacin central ha formado alianzas o vnculos de afiliacin). 3. Cules son? Pueden ser cualquiera: produccin, logstica, distribucin, apoyo, etc. 4. Depende de las alianzas y ventajas competitivas y comparativas.30
ORGANIZACIN VIRTUAL
La organizacin virtual central mantiene estas relaciones nicamente mientras sean productivas y beneficiosas. Otros trminos que se utilizan para describir diseos similares son organizaciones en trbol y organizaciones en red. Ejemplo: la empresa de equipo deportivo NIKE VENTAJA PRINCIPAL: Nike puede concentrarse en aquellas actividades que mejor realiza: diseo, marketing y distribucin de sus productos. DESVENTAJA: La organizacin central posee un menor control que una organizacin convencional.31
Ejemplo de Diseo VirtualEl Sistema Universitario en CataluaGobierno de la Generalitat de Catalua
Consejo Interdepartamental de Investigacin e Innovacin Tecnolgica (CIRIT) Consejo Interuniversitario de Catalunya (CIC) Agencia para la Calidad del sistema Universitario de Catalua (AQU)
Gabinete del Consejero
Asesores
Departamento de Universidades, Investigacin y Sociedad de la Informacin
Centro de Telecomunicaciones y Tecnologas de la Informacin (CTITI)
Secretara de Telecomunicaciones y Sociedad de la Informacin (STSI)
Secretara General
Agencia de Gestin de Ayudas Universitarias y de Investigacin (AGAUR)
Direccin de Servicios (DS)
Direccin general de Universidades (DGU)
Direccin general de Investigacin (DGR)
32
ORGANIZACIN FEDERAL1. Extensin del diseo divisional basado en el producto. 2. Pequea organizacin central que proporciona liderazgo y planificacin global y control financiero. 3. Nmero de subsidiarias sueltamente afiliados con gran libertad y flexibilidad para dirigir el negocio.
KEIRETSU JAPONES1. Grandes familias o grupos de organizaciones independientes, clave del xito econmico japons. 2. Basados en los Zaibatsu (empresas familiares de gran poder) 3. Base central : Bancos y Empresas Comerciales 4. Cada miembro trabaja conjuntamente para asegurar la competitividad y viabilidad de cada una de ellas. 5. Principio de cooperacin entre fabricantes, proveedores y clientes. Beneficio Mutuo. 6. Flexibilidad, reduccin de costos y negociacin.
KEIRETSU JAPONESSource: Toyokeizai Data Bank, Japan Fair Trade Commission1993 MITSUBISHI Member Companies 25 29 MITSUI SUMITOMO FUYO SANWA DKB 22 26 16 20 24 28 41 376.9 448.3 294.2 125.3 248.1 Employees (000s) 216.0 Turnover (YEN 000 bn) 30.60 2.26 34.80 2.60 24.70 0.64 34.60 1.48 38.40 658 585 385 167 679 Net Profits (YEN bn) 588
4442 48
2.5260.10 2.24
Second row for each Keiretsu includes financial firms; the turnover figure shows the percentage share
CHAEBOL COREANO1. Agrupaciones familiares de negocios con la cooperacin y el apoyo del gobierno. 2. Su esencia es la propiedad cruzada y los vnculos familiares. 3. Caractersticas: Control y Gestin Familiar. Liderazgo paternalista Planificacin y control centralizados Orientacin emprendedora Estrechos vnculos con el gobierno Fuerte vnculos con las instituciones formativas.
5 GRANDES CHAEBOLElectrnica, semiconductores, aeroespacial, alimentos, seguros, publicidad, bancos, comercio Construccin, automotriz, construccin naval, electrnicas, equipo pesado, publicidad, barcos, seguros, semiconductores Electrnica, semiconductores, telecomunicaciones, petrleo, qumicos, comercio, seguro, publicidad Autos y componentes, electrnica, construccin naval, maquinaria, servicios financieros Sunkyong: Refinera, productos qumicos y sintticos.
CARACTERISTICAS DE LAS ESTRUCTURAS EFICACES1. 2. 3. 4. 5. 6. Eficiencia Innovacin Flexibilidad y adaptabilidad Facilitacin del desempeo y desarrollo individual Facilitacin de la coordinacin y la comunicacin Facilitacin de la formulacin e implementacin de la Estrategia.
II Parte
Diseos Contemporneos
de Competencia Global
II Parte
1. FUERZAS GLOBALES 2. DISEOS PARA LA VENTAJA DOMSTICA 3. DISEOS PARA LA VENTAJA GLOBAL
40
FUERZAS GLOBALESFuerzas Globales ResultadosFin de la Dominacin De Cas USA Intensa competencia Pases de salarios Elevados
Impacto Domstico
Impacto a nivel de Compaa o personalCambio Constante Turbulencia
Economas Dominantes Japn, Alemania
Volatilidad Econmica Petrleo, Divisas Flujos Comerciales
Pases recin Industrializados: Corea, Taiwn, Singapur, Espaa
Mercancas de Bajo costo y Alta Calidad
Liderazgo Econmico No Global
Nuevas formas Organizacionales domsticas Menos Jerarqua, mas horizontalidad Equipos auto dirigidos Redes.
Pases Emergentes: Europa Oriental, Rusia, China
Ms fuente de bienes Intercambio globales Enriquecidos Impredecibles
Reestructuracin de las viejas industrias Compras Apalancadas Fusiones y Divisiones
Todo mundo (empresa o persona) como un Jugador Global Nuevos ganadores y perdedores
Nuevos bloques: Asitico-Yen UE- TLC
Nuevas Industrias Fin de la Dominacin De la poltica USA Sector Servicios en Auge
Bsqueda de Ventaja Competitiva Internac.Alianzas Intern. Estrategias Globales Productos mundiales Estructuras matriciales Transnacionales
CORPORACION HORIZONTAL1.La estructura se crea alrededor de flujos de trabajo o procesos, ms que en funciones departamentales. Cancelacin de lmites entre departamentos tradicionales. 2.La Jerarqua vertical se aplana 3.Las tareas de administracin se delegan hasta el nivel ms bajo. Equipos multidisciplinarios dirigidos. 4.Los clientes impulsan la corporacin horizontal. Base: Satisfaccin al cliente.
CORPORACION HORIZONTALEQUIPOS AUTODIRIGIDOS Grupo de personas permanentes con diferentes habilidades, que rotan en puestos y producen un Bien o servicio. 1. El equipo tiene acceso a los recursos para realizar la tarea completa. 2. Tiene diversidad de habilidades con integrantes intercambiables 3. Facultad del equipo para tomar decisiones.
ALTA DIRECCION
CORPORACION HORIZONTALEquipo
Coordinadores De Proceso
Equipo
Equipo
Proceso de Desarrollo de Productos
Coordinadores De Proceso
Equipo
Equipo
Equipo
Proceso de Satisfaccin de Pedidos
Coordinadores De Proceso
Equipo
Equipo
Equipo
Proceso de Compra y Logstica
REINGENIERIAIniciativa multifuncional que se refiere al rediseo radical de los procesos de negocios, para generar cambios simultneos en la estructura, cultura y tecnologa de la informacin de la organizacin y producir mejoras drsticas en el desempeo en reas como servicio a los clientes, calidad, costo y rapidez.
RED DINAMICA
Distribucin De Producto
Diseos de Producto
Oficina MatrizFabricacin De Producto
Publicidad
Corporaciones modulares, de gran aplicacin en industrias de rpido movimiento como ropa y electrnica. La compaa mantiene las actividades claves en su interior y subcontrata las dems.
Cuentas x Cobrar
DISEOS ORGANIZACIONES PARA LA VENTAJA GLOBAL
1. DomsticoOrientacin EstratgicaEtapa de Desarrollo Estructura Potencial en el Mercado Domstica Participacin extranjera inicial Domstica + Departamento de exportacin Moderado, en su mayor parte domstico
2. InternacionalExportacin, MultidomsticaPosicionamiento competitivo Domstica + Divisin Internac. Grande, Multidomstico
3. MultinacionalMultinacional Explosin Geogrfica en todo el mundo, productos Muy Grande, Multinacional
4. GlobalGlobal Global Matricial, Transnacional Todo el Mundo
DISEOS ORGANIZACIONES PARA LA VENTAJA GLOBAL
1. ALIANZAS ESTRATEGICAS INTERNACIONALES Joint Ventures Consorcios 2. EQUIPOS GLOBALES DE TRABAJO
DISEOS ORGANIZACIONES PARA LA VENTAJA GLOBAL
CLAVE: Se debe usar una Estrategia de Globalizacin o una Multidomstica?
En caso afirmativo: CUANDO?
AJUSTE A LA ESTRUCTURA HACIA LA VENTAJA GLOBAL
Alto
ESTRUCTURA DE PRODUCTO GLOBAL
MODELO TRANSNACIONAL
DESARROLLO DE ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRUCTURA MATRICIAL GLOBAL
DIVISION INTERNACIONAL Bajo
ESTRUCTURA GEOGRAFICA GLOBAL
Bajo
DESARROLLO DE ESTRATEGIA MULTIDOMESTICA
Alto
ESTRUCTURA HIBRIDAG.G
RR.HH
PROD
FINANZAS
I+D
DIV PRODUCTOS ELECTRICOS
DIV. PRODUCTOS CIENTIFICO
DIV. PRODUCTOS MEDICOS
DIV INTERNAC.
Ventas Europa
Ventas Brasil
Ventas Asia
Personal51
ESTRUCTURA PRODUCTO GLOBALPresidente CEO
RR Legales
Ingeniera
Vice Presidente
Administracion y Finanzas
Internacional
Coordinador Regional
Componentes
Industrial
Medicina
Consumo
Agro
52
ESTRUCTURA GEOGRAFICA GLOBAL
Presidente CEO
Divisin Pacfico
Divisin Europa
Divisin Latino Amrica
Divisin Canad
Personal Corportaivo
Planeacin Largo Plazo
Coordinadores De Producto
ORGANIZACION MATRICIAL GLOBALCOMIT EJECUTIVO INTERNACIONAL
AREAS DE NEGOCIOS
Alemania
Noruega
Argentina / Brasil
Espaa / Portugal
Energa
Transporte
Industria
Comercio
Empresas Locales
CULTURA ORGANIZATIVA
Colectivismo y grupos Familia y respeto a la autoridad Cooperacin y Armona Paciencia y resultados a LP Humildad y Austeridad
Individualismo Individuo y Juventud Competencia, conflicto, confrontacin y diferencias Rapidez, resultados a corto plazo Autopromocin y riqueza material 55