historia clinica pediatrica 2
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Historia Clnica PeditricaDra. Frida Oblitas BaldrragoHospital Nacional Dos de Mayo
-
Historia Clnica PeditricaGeneralidades.
Instrumento mdico-legal
Es un documento en el que se registran los antecedentes bilogicos, patolgicos y evolutivos del nio.
-
Es el punto de partida del razonamiento mdico para definir el diagnstico y tratamiento del paciente.
Es imprescindible para el control de la salud y seguimiento de la enfermedad.
Es el instrumento utilizado por todos los profesionales de la salud y sirve de nexo entre las diferentes disciplinas.
Historia Clinica Peditrica Generalidades.
-
Historia ClnicaPeditrica Generalidades
.
Es la oportunidad de iniciar una buena relacin mdico-paciente-familia
Los fundamentos de la Historia Clnica y su estructura sern siempre los mismosLos datos, generalmente se obtienen de modo indirecto, o directo si el nio tiene edad adecuada para responder
-
Relacin Mdico-Paciente-Familia
-
Historia Clinica PeditricaAnamnesisFiliacin Enfermedad ActualAntecedentes Personales : Fisiolgicos Patolgicos FamiliaresExmen FsicoDiagnsticoEvolucin Alta Epicrisis.
-
Historia Clnica PeditricaFecha de elaboracin: Fecha de Ingreso: Fecha Alta:
Anamnesis
1.- Datos de Filiacin Nombre y Apellidos. Fecha de Nacimiento. Edad. Sexo. Procedencia: Domicilio: Informante (Persona que trae al nio)2.- Enfermedad Actual: T.E: Sintomas Principales: Hist. Enf: (Relato cronolgico y ordenado de los sntomas)
Func. Biolg: (Alimentacin , Heces, Orina, Sueo )
-
Historia Clinica Peditrica3.- Antecedentes:
Personales Fisiolgicos:Prenatales: Edad de la Madre. Paridad. CPN. Enf. GI:
Natales: T Gest: Tipo de Parto: Llanto inmediato nacer: Peso Nto: Alta con la madre:Post. Natales: LME: LA: LMixta: Destete: Ablactancia:
Inmunizaciones. Desarrollo Psicomotor: Edad en que sostuvo la cabeza. Edad en que se sent Denticin: Gateo: Edad en que se par. Edad en que camin Sube escaleras. Edad en que habl: Otros:
-
Movimientos del nioRN.en decbito-supinoPosicin simtricaExtremidades flexionadasLactante En decbito prono:Levanta la cabeza hasta 45Sigue objetoen movimiento6 a 8 sem.6 a 8 semSonrie ante algunos estmulos.
-
6 a 9 mesesSe sienta sin apoyoCon la espalda erectaY pasa objetos de unaMano a la otra.Prensin palmar ( seis meses)1 aoCamina con ayudaPinza en prensin( 10.5 meses)
-
Historia Clnica PeditricaAntecedentes:
Personales Patolgicos:EDA: IRA: Hospitalizaciones: Nebulizaciones:Intoxicaciones: Operaciones: Accidentes;Transfusiones Sanguneas: Otras enf:
Familiares:Padre: Edad: Ocupacin: Estado de salud:Madre: HermanosVivienda: Tipo de construccin N de personas por dormitorio:Agua-Desage Luz:
-
FR T FC PAEvaluacin del Estado Nutricional
3. Evaluacin del estado de gravedadCompromiso del sensorioDificultad RespiratoriaConvulsionesPalidez marcada y piel marmrea
4. Examen Regional Recordar: Exmen de amgdalas al final.OBSERVACIN DEL ENFERMO(ver, oir, y palpar)Exmen Fsico del Nio
-
Examen FsicoInspeccin generalPiel y anexosCrneoOjos, nariz, odos, boca y cuelloSistema cardiovascularSistema RespiratorioAbdomenrganos genitales externosAparato locomotorSistema nervioso
-
Evaluacin Estado NutricionalPeso y Talla .
CalibracincomprobadaCabeza erguidaRodilla estiradasDescalza, con las plantas sobre el sueloTalones tocando la barraCabeza recta contrala cabecera.Pies bien apoyadosen la placa mvilNiaLactante
-
PielIctericiaPrpura de Henoch ShoenleinDermatitis por cndidaEritema Nodoso
-
Examen de caderasRecin NacidoOmbligoAno
-
CabezaAdenopata TBCCelulitis periorbitariaSindrome de X FrgilSindrome de Potter
-
TraxTirajeAsma bronquialAuscultacinCorazn: R. C. FC,SoplosAp. Respi; MV. Abolido o Sibilantes, Crepitantes.Palpacin: Matidez
-
AbdomenHgado: 2cmRCObstruccon IntestinalInvaginacin IntestinalAscitisEdema escrotalHernia umbilicalMalnutricin
-
ExtremidadesPie Equino-VaroArtritis ReumatoideaJuvenil
-
Examen NeurolgicoParlisis de ErbParlisis facial
-
Historia Clinica
DiagnsticoPlan de TrabajoTratamiento