practica clinica en cirugia pediatrica upao
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
PRCTICA CLNICA
-
MARTES 11 DE JULIO. S.O.P.
DX PREOP: HERNIA INGUINAL DERECHA
NOMBRE CIR: DR PAICO VILCHEZ
1ER ASISTENTE: R3 ABANTO
ANESTESIA: DRA. C. FIGUEROA, TIPO: GRAL INH
HORA INIC: 8.50-9.30AM
MATERIAL ENVIADO PARA EXAMENES: SACO HERNIARIO
OPERAC. REAL.: HERNITOMIA INGUINAL DERECHA.
1. HALLAZGOS: AL ABRIR CANAL INGUINAL DERECHO, SE ENCUENTRA SACO HERNIARIO DE 4X0.8CM, APROX, PAREDES GRUESAS Y VACUO.
-
Luego de ingresar en regin inguinal, planos, vemos persistencia del
conducto de Nuck permeable, que se
convierte en el saco herniario, conteniendo
grasa peritoneal
-
Esta fue la mesa de mayo con instrumental para el procedimeinto,
como tijeras metzembaum curvas y
pinzas de kelly.
-
Se diseca el conducto, separando de sus
adherencias.
-
Se divide entonces en dos el conducto y se
procede a hacer nudo de trasfixin.
-
Se habre el cabo proximal y se ampla el
canal, con el fin de identificar su contenido el cual se hace ingresar a la cavidad peritoneal. Luego se hace girar el
conducto asegurandose de que la grasa
contenida regrese. Este giro se realiz con
sujecin con pinzas kelly.
-
Separadores de farabeauf y pinzas sin dientes mientras de
realiza la torcin.
-
Se pasa el vicryl 30 transversal par luego realizar el nudo para luego hacer el corte.
-
El saco proximal retorna a la cavidad tras ser
sometido a su cierre, y ahora se regresa por
planos.AFRONTAMIENTO DE FASCIA DE
MUSCULO OBLICUO EXTERNO CON VICRYL 30 PUNTO SURGET CONTNUO.
AFRONTAMIENTO DE FASCIA DE SCARPA CON VICRYL 30 PUNTO SURGET CONTINUO
AFRONTAMIENTO DE TCSC CON VYCRIL 30 PUNTO INVERTIDO.
AFRONTAMIENTO DE PIEL CON VICRYL 40, PUNTO INVERTIDO.
-
Se culmina con el afrontamiento.
COLOCCION DE APSITO DE GASA ESTERIL Y FIJACIN DEL MISMO CON TEGADERM.
-
Paciente tolera acto quirrgico y pasa a
URPA. Se procede a desentubar.
-
Se enva la muestra de saco para patologia
-
En URPA, lo espera su madre y anestesilog
realiza inspeccin.La paciente tuvo un
episodio de inquietud y queja de dolor, por lo
que fue sedada.
-
Jueves 13 de julio
(S) A las 24hrs de curugia, paciente estable, buenb estado de animo, no quejumbrosa. Mejora sin
complicaciones(O) Paciente en DS, con doble via en ambas manos
que no le impiden el movimiento, se encuentra jugando en una tablet, socializando con otro nio del servicio. Su madre la acompaa deseando autorizacion para
iniciar dieta. Se le da el primer desayuno. AL EXAMEN FISICO: T 36 grados, con alza por la noche a 37 nico pico. 20Resp por minuto, 80ppm,
orina 300ml
-
(A) buen proceso de mejora sin
complicaciones.(P) DIETA
COMPLETA, DEAMBULACION
ALTA.
-
Puede comer lo usual de casa. No
puede realizar ejercicios fuertes ni
bruscos durante 1mes. Ir al jardin en
8d.. paracetamol 10ml/trid, cita:
control por consultorio externo de cirugia paditrica el dia 19/7/17, si la
huelga acudir a piso de cir A para retirar
los puntos a las 7.30am
-
Tambin hice visita a cada uno de los nios que se encontraban en
piso.
-
Nombre:SALAZAR ALVARADO ESTEFANO YADAL HC 948414 5 AOS PROCEDENCIA: ABANCAY DX APENDICITIS AGUDA CONGESTIVA CIRUG: APENDICECTOMIA INGRESO: 9/7 HOSPITALIZACION: 10/7
-
ANAMNESIS: M.P. DOLOR ABDOMINAL TE: 1DIA, INSID,
PROGRESIVA 2 DIANAS ANTES DE INGRESO PRESENTO
SENSANCION DE ALZA TERMICA NO CUANTIFICADA POR LO CUAL ACUDE A ESTABLECIMEITNO DE SALUD DE SU JURISDICICON DONDE SE EVAUA Y REFIERE A EMRGIENCIA DE POLICLINICO.
1DAI: PACIENTE ACUDE A EMERGENCIA PEDIATRIA DE ESTE NOSOCOMI DONDE EVALUA
18HRS: PACIENTE PRESENTO DOLOR EN EL EPIGASTRIO PO RLO CUAL REALIZA INTERCONSULTA A CIR. GRAL. DX APENDIC AGUDA
-
Madre narra que fue operado el lunes, ingresado el domingo por emergencia por sindrome diarrico, y
al dia de hoy sigue con diarrea. No fiebre, dolor difuso en hemiabdomen izquierdo. Tambien
nauseas sin vmitos. Labios se muestran con mucosas secas.
Al salir de cirugia mejor cefalea y fiebre, pero sigue dolor hemigastrio derecho, oliguria con
hipercromatismo amarillo.
.
-
NOMBRE: MEJIA AGUILAR MARYORI TATIANA H.C.: 814749 EDAD 6AOS PROC: EL PORVENIR DX: APENDICITIS NO ESPECIFICADA ANAMNESIS: DOLOR ABD DE 3 DIAS, INICIO
LEVE INTENSIDAD, ANOREXIA,NO NAUSEAS NI VOMITO. Y HACE DOS DIAS CONTINUA ANOREXIA, AUMENTO SED, NO NAUSEAS; DOLOR ABDOMINAL REGION ABDOMINAL.
1DA:DOLOR EPIG AUMENTA INTENS+FIEBRE CONTROLADA CON PARACETAMOL EN JARABE
-
FC: 120PPM, FR: 22RPM T: 37 RHA+, TENSO DOLOR A LA PALPACION. MCBURNEY +, BLOMBERG Y ROVSING, PSOAS+ DX: APENDICITS AGUDA COMPLICADA PLAN: HIDRATACION, ATB, APENDICECTOMIA
-
REPORTE OPERATORIO
APENDIC. PERFORADA. L.E. APEN +DPR Abierta cavida se evidencia masa conformada por ID, ciego y
segmento conteniendo apendice cecal de 8x1cm, perforada en su tercio distal, con fecalito libre, base en buen estado, fibrina interasas. Liquido purulento mal oliente, 80cc en hemiabdomen inferior.AA, CCE, incision paramediana infraumbilica D, diseccion por planos hasta hallazgos, aspiracion de secreciones, diseccion roma de masa bdominal, apendicectomia retrograda CSI de masa apendicular, revison de hemostasia, conteo de gasas , lavado de cavidad, se coloca DPR en FSD, cierre por planos hasta piel.
-
manejo
1)Reposo
2)NPO,
3)Cfv c6
4)Dx 5% 15gts, NaCl10cc
5)Ceftriaxona 1.5gIV c24h
6)Metronidazol 250mg EV c8h
7)Metamizol 500 c8h
8)Tramal 30mg sc PRN dolor
9)Dimenhidrinato 30mgev PRN c8h
-
Nia de nombre Marjorie, intervenida de
cirugia abdominal, presenta a la visita
abdomen distendido, RHA ausentes, con
indicaciones de deambulacin pero no desea caminar. Se le
estimula pero contina sentada. Se atribuye a
gases en tubo digestivo.
-
Nia de nombre Marjorie, intervenida de
cirugia abdominal, presenta a la visita
abdomen distendido, RHA ausentes, con
indicaciones de deambulacin pero no desea caminar. Se le
estimula pero contina sentada. Se atribuye a
gases en tubo digestivo.
-
Nio vasquez ALEX, que dia anterior no pudo
ser intervenido de hernia inguinal derecha
por faltarle examen neurologico. Hoy espera por cirugia programada el dia de maana. Tiene
antecedentes de accidente
cerebrovascular TCI, afasia del lenguaje y
motora parcial. Evidencia hiperactividad
y retraso mental.
-
Naci prematuro y estuvo en incubadora 3
meses, ademas es asmatico por lo que estuvo en UCI con
insuficiencia respiratoria, por lo que puede atribuirse a una
anoxia cerebral o injuria por oxigenacin.
-
Viernes 14 de julio(S) AL DIA DE HOY PACIENTE
GRAN MEJORA PERO MANIFIESTA DOLOR
(O) PACIENTE EN DS , VENT ESP., CON VIA EN MANO IZQ,
FASCIE DOLOROSA, CONTINA CON DIARREA,(4
VECES EN LA NOCHE, CARACTERISTICAS DE
COLOR VERDE), MUCOSAS SECAS, NO
ICTERICIA,FLEXIN DE MMII, GASA EN ABDOMEN POR
HERIDA OPERATORIA. AUSC: RHA PRESENTES DE POCA
INTENSIDAD.
-
(A) AL REALCIONAR CUADRO, QUE AL DIA DE HOY CON DIARREA, COMPATIBLE CON UNA PATOLOGIA
DIARREICA, NO CONTROLADA CON LA CIRUGIA.POSIBLE ERROR DIAGNSTICO.
(P) HIDRATACION, ATB METRONIDAZOL, MUESTRAS DE HECES, ANALISIS MICROSCOPIA Y CULTIVO. OBSERVACIN DE CUADRO CLINICO.
-
NO SE EVIDENCI DISTENSION ABDOMINAL
-
FOTOGRAFIA LATERAL DONDE NO
SE EVIDENCIA DISTENSIN ABDOMINAL.
-
Paciente programado para siguiente dia.
-
(S) paciente acompaado de su
madre quien manifiesta deseos de que su hijo se intervenga pronto.
Nio hiperactivo, requiere atencin
constante, y objetos para controlar su
inquietud.
-
(S) NIA AL DIA DE HOY, NOTABLE MEJORIA DE DOLOR. (O) MUESTRA
DRENAJE NO PURULENTO EN EN
DRENAJE.(A) POR MANEJO SE TRATARIA DE UNA
APENDICITIS COMPLICADA, ROTA.
DOLOR E ILEO ES POR COMPLICACION
PERITONEAL. USO DE TRAMAL FAVORECE
DISMINUCION DE MOTILIDAD.
-
(P) HIDRATACION CON DEXTROSA 5% NaCl, y
se retira ceftriax. Continua metronidazol
-
Sbado 15 de julio
Hice un seguimiento de evolucin a paciente de mi caso clnico, por hernia inguinal.
-
2 dias posterior al alta, llam a la paciente y me comparte ms de su evolucin. Aqu foto con su familia
-
2 dias posteriores al alta, paciente no manifiesta molestias.
Se baa por s misma y aqu la vemos con fascie no dolorosa.
-
Diapositiva 1Diapositiva 2Diapositiva 3Diapositiva 4Diapositiva 5Diapositiva 6Diapositiva 7Diapositiva 8Diapositiva 9Diapositiva 10Diapositiva 11Diapositiva 12Diapositiva 13Diapositiva 14Diapositiva 15Diapositiva 16Diapositiva 17Diapositiva 18Diapositiva 19Diapositiva 20Diapositiva 21Diapositiva 22Diapositiva 23Diapositiva 24Diapositiva 25Diapositiva 26Diapositiva 27Diapositiva 28Diapositiva 29Diapositiva 30Diapositiva 31Diapositiva 32Diapositiva 33Diapositiva 34Diapositiva 35Diapositiva 36Diapositiva 37Diapositiva 38Diapositiva 39Diapositiva 40Diapositiva 41Diapositiva 42Diapositiva 43Diapositiva 44Diapositiva 45Diapositiva 46Diapositiva 47Diapositiva 48Diapositiva 49Diapositiva 50Diapositiva 51Diapositiva 52Diapositiva 53Diapositiva 54Diapositiva 55Diapositiva 56Diapositiva 57Diapositiva 58Diapositiva 59Diapositiva 60