farmacodinamia parte 1
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
1/26
Estudia los efectos bioquEstudia los efectos bioqumicos y fisiolmicos y fisiolgicos, los mecanismos degicos, los mecanismos deacciaccin y los efectos de los fn y los efectos de los frmacos sobre los organismos vivos.rmacos sobre los organismos vivos.
CURSO: FARMACOLOGCURSO: FARMACOLOGA GENERALA GENERAL
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
2/26
FarmacodinamiaInteracciones fsicas o
qumicas entrefrmacos
Clula blanco
ReceptorReceptorEfecto teraputico
El estudio de la farmacodinamia permite obtener conocimientosfundamentales para la formulacin de nuevos y mejores frmacos.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
3/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
4/26
Mecanismo de accin de frmacos
La accin de la mayora de los frmacos depende de suunin a componentes macromoleculares del organismo.Estos son susceptibles de sufrir modificaciones qumicas yfuncionales (respuesta) por efecto de frmacos.
La posibilidad de que un frmaco interacte con unamacromolcula determinada depende de la composicinqumica del compuesto, la cual determina la especificidad
del frmaco.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
5/26
Es el resultado delacoplamiento y de la
interaccin molecular que seproduce entre el frmaco y elreceptor, esta puede ser de:
Estimulacin
DepresinInhibicin o reemplazo.
Son la serie de eventos omodificaciones bio-fisiolgicas,generalmente visibles, que seproducen en el organismocomo consecuencia de una
accin farmacolgica.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
6/26
Los frmacos producenefectos temporales y unavez que son eliminados
del organismo, las clulas
recobran su funcinnormal.
Destruyen las clulas
impidiendo con ello larecuperacin de su funcin.
Accin
de losfrmacos
Reversible
Irreversible
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
7/26
ReceptorReceptorlas molculas con que los frmacos son capaces de interactuar
selectivamente, generndose una modificacin en la funcin celular
BIOLGICO
Los receptores son estructuras
macromoleculares de naturalezaproteica, asociados a otras
(carbohidratos, lpidos) que seencuentran en las membranasexternas, citoplasma y ncleo
celular, sobre el cualinteractan sustancias endgenas
(neurotransmisores uHormonas, etc.).
FARMACOLGICO
Estructura molecular susceptiblede acoplarse con un frmaco y
formar un complejo quefinalmente va a ejercer las
acciones sobre el organismo.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
8/26
Consecuencias prConsecuencias pr
cticas del estudio de loscticas del estudio de los
receptoresreceptores
1. Los receptores determinan en gran medidalas relaciones cuantitativas entre la dosis ola concentracin del frmaco y los efectosfarmacolgicos.
2. Los receptores son los que explican laselectividad de la accin farmacolgica.
3. Los receptores median las acciones de losagonistas y antagonistas farmacolgicos.
Afinidad
[[[[Complejos F+R]]]]
N de R efecto mximo
Tamao, forma y carga elctrica (F)
Vara entre clula, tejido o persona
Efectos teraputicos o txicos
Se unen y activan su funcin
Se unen pero lo inactivan
Ambos tienen efectos teraputicos.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
9/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
10/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
11/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
12/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
13/26
Agonista parcialAgentes que son
parcialmente eficacescomo agonistas.
Agonista inverso
Agentes que estabilizan alreceptor en su
conformacin inactiva.
AgonistaFrmacos que se ligan a receptoresfisiolgicos y remedan los efectos
reguladores de los compuestosendgenos que envan seales.
Antagonistafarmacolgico
Frmacos que se ligan a los receptoressin efecto regulador, pero su unin
bloquea la unin del agonista endgeno.Son compuestos que an pueden ejercer
su efecto al inhibir la accin de un
agonista.
Antagonista selectivo ocompetitivo
Actan en el mismo sitio deunin, inhibiendo la
activacin del receptor
Antagonismo no selectivo ono competitivo
Actan en diferente sitio deunin del(los) agonista(s),
inhibiendo la activacin delreceptor.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
14/26
FIGURE. The concentration-electroencephalographic (EEG)response relationship for four benzodiazepines: midazolam (full
agonist), bretazenil (partial agonist), flumazenil (antagonist), and R019-4063 (an inverse agonist). The maximum effect seen in the EEGcorrelates with clinical action (full agonist > partial agonist >antagonist > inverse agonist). (From Shafer,2 based on Mandema
et al9 )
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
15/26
InteracciInteraccin fn frmacormaco--receptorreceptorComplejo frmaco-receptor = actividad biolgica
Magnitud de la respuesta Proporcional al nmero de complejos frmaco-receptor Concentracin del frmaco en la biofase.
Afinidad Capacidad de unin a un receptor especfico: formacin decomplejos F-R.
Actividad Capacidad de un frmaco ya unido para activar al receptor.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
16/26
AFINIDAD
Es la mutuaatraccin o fuerzade enlace entre un
frmaco y suobjetivo, ya sea unReceptor proteco o una
Enzima.
ESPECIFICIDAD
La capacidad delreceptor
farmacolgico paradiscriminar entre
una molcula deligando de otrapese a que staspuedan ser muy
similares; de
hecho, muchosdiscriminan incluso
al enantimero.
ACTIVIDAD
INTRINSECAEs una medida de la
capacidad delfrmaco para
producir un efectofarmacolgico al
unirse a su receptor.Representa: (0-1)
Agonista: =1 Antagonista =0 Agonistas parciales =0.1 HASTA 1
PROPIEDADES IMPORTANTES PARA LA ACCIPROPIEDADES IMPORTANTES PARA LA ACCIN FARMACOLN FARMACOLGICAGICA
DEL COMPLEJO FDEL COMPLEJO FRMACORMACO--RECEPTORRECEPTOR
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
17/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
18/26
Los tipos de interacciones entre un FRMACO ysu RECEPTOR son del tipo:
COVALENTES.
ELECTROSTTICA: INTERACCION INICA.
INTERACCIN IN-DIPOLO.
INTERACCIN DIPOLO-DIPOLO.
DE VAN DER WAALS.
HIDROFBICAS.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
19/26
INTERACCIONES ELECTROSTTICAS
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
20/26
INTERACCIONES DE VAN DER WAALS
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
21/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
22/26
ENANTIOSELECTIVIDAD
22
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
23/26
Para que un FRMACO pueda interactuar
con un receptor debe poseer una ciertaestructura espacial que le permita unirse alreceptor.
En una mezcla racmica, ambos
estereoismeros poseen diferente eficacia.
23
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
24/26
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
25/26
La clula expresa cierta cantidad
de receptores segn su funcin.
El nmero de estos RECEPTORES ysu reactividad son susceptibles deMODULACIN.
-
8/2/2019 Farmacodinamia Parte 1
26/26
Principales mecanismos de sealizacin y accin farmacolgica
1. Ligando liposoluble que cruza la membrana y acta en un receptor intracelular.
2. Una protena receptora transmembrana cuya actividad enzimtica intracelular estsometida a la regulacin alostrica por un ligando que se une con un sitio del dominioextracelular de la protena.
3. Un receptor que se une y estimula a una enzima tirosina cinasa.
4. Un conducto inico transmembrana activado por ligando que se abre y cierra mediante launin de un ligando.
5. Protena receptora transmembrana que estimula a una protena transductora de sealpara unin con GTP (protena G) que a su vez modula la produccin de un segundomensajero intracelular.