displasia del desarrollo de cadera
Click here to load reader
Post on 24-Jul-2015
54 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
DISPLASIADEL DESARROLLODE CADERADennis Heredia Mendoza.
GENERALIDADES
LA ALTERACION PRINC. ES LA FALTA DE DESARROLLO DEL ACETBULO.
PRINCIPO DE LEVEUF Y BERTRAND.
LA CABEZA MOLDEA EL ACETBULO
LEY DEL WOLF Y DELPECH.
Los huesos en crecimiento se adaptan a las demandas mecnicas, pudiendo alterar sus propiedades y configuracin.Las compresiones pueden generar un crecimiento lento y deformaciones; pero en cambio, las tracciones moderadas pueden favorecer su crecimiento.
HORIZONTALIZACIN
LA D.D.C IZQUIERDA ES MS FRECUENTE.POCISIN OCCIPITO ANTERIOR IZQUIERDA
EL DESARROLLO DE LA CADERA INICIA AL 3ER MES DE GESTACIN.
VITAL IMPORTANCIA: DX Y TX PRECOZ.
TRATAR DE EVITAR: SUBLUXACIN Y LUXACIN.
FRECUENCIA PATOLOGA MUY FRECUENTE. SNIS 2004 4 X 1000 RN.
PREDOMINIO EN LA RAZA BLANCA, AUSENTE EN RAZA DE COLOR Y ORIENTAL.
MAYOR INCIDENCIA EN PRIMOGNITOS.
EDADRECIN NACIDOS.
SEXO MUJERES ( 6:1)
PORQU??
MAYOR SUCEPTIBILIDAD A LAS HORMONAS MATERNAS.
ETIOGENIA NO HAY UNA CAUSA UNICA DEFINIDA.
50% DE LOS CASOS SON DE CAUSA DESCONOCIDA.
CAUSALES PREDISPONENTES
CAUSALES DESENCADENANTESPRIMIPARIDAD.PRESENTACION PODLICA.MACROSOMAOLIGOHIDRAMNIOS
FORMA DE LA PELVIS FEMENINA.ANOMALAS UTERINASEXTENSIN BRUSCA DE LAS CADERAS DEL RECIEN NACIDO.EMBARAZO MULTIPLE
ENVOLTURA RGIDA DEL NEONATO CON LAS CADERAS EN ADUCCIN Y EXTENSIN.(PRCTICA MUY REALIZADA EN NUESTRO PAS)
REGIN DEL ALTIPLANO.MENOR INCIDENCIA EN LAS REGIONES MAS CLIDAS (MEDIA LUNA: BENI, PANDO).
DIAGNSTICOAl nacimiento no existe signo-sintomatologa caracterstica
SIGNO MAS SIGNIFICATIVO EN EL LACTANTE MENOR:
LIMITACION DE LA ABDUCCION
NO HAY PARAMETROS O MANIOBRAS DEFINIDAS PARA DIAGNOSTICAR DISPLASIA.
SE RECURRE A DX. POR GABINETE.
RX AP DE PELVIS OBLIGATORIA A PARTIR DEL 3ER MES.US ANTES DE LOS 3 MESES:
PORQUE RX?? MAS ACCESIBLE.MENOR COSTE. TCNICA DE INTERPRETACION MAS EXTENDIDA.
ULTRASONOGRAFA:
CLASIF. DE GRAF:-ANG. ALFA MAYOR 60 = NORMAL.-ANG. BETA MENOR 50 = ANORMAL.
TRATAMIENTO
MESESTRATAMIENTO
3 - 6Ortopdico Cojn de Frejka
6 - 9Ortopdico Arns de Pavlik
9 - 12Reduccin cerrada inmovilizacin con yeso pelvipedio
12 - 15Reduccin abierta fijacin con clavo15 - 18OSTEOTOMIA ACETABULAR O DE SALTER18 - 21OSTEOTOMIA con desrotacin con varidacin21 - 24Otros Tx Qx
Conseguir y mantener la reduccin concntrica de la cadera para lograr un desarrollo ptimo de la cabeza y el acetbulo.OBJETIVOEsto requiere que el cartilago de la cabeza femoral est en contacto con el piso cartilaginoso del acetbulo.
3 - 6Ortopdico Cojn de Frejka
6 - 9Ortopdico: Arns de Pavlik
EL USO DE DOBLE PAAL NO TRATA LA INESTABILIDAD.
INDICADO CUANDO EL IA: 30
EDAD DE OROEDAD GRISEDAD NEGRA1er ao de vida1 2 aos> 2 aosOrtopdico buenoNo es ortopdico puroQx: reduccinQxPronostico buenoPronostico mas o menos buenoMas complejo pronostico del TX
COMPLICACIONESLUXACIN DE LA CADERA
By: Treym J. Layner.
DX CLINICO MANIOBRA DE ORTOLANI
MANIOBRA DE BARLOW
Palpacin de la cabeza femoral en un lugar anormal.
Desplazamiento lateral de la cabeza femoral.OTROS SIGNOS CLINICOS:
Acortamiento aparente de fmur.
Marcada asimetra de pliegues del miembro (INESPECFICO).
En el nio que camina:
Marcha claudicante.
Signo de trendelenburg.
Acortamiento de la extremidad luxada
COMPLICACIONESNecrosis avascular de la cabeza femoral
Artrosis
COMPLICACIONES Falla de reduccin Displacia residualO.ANecrosis a vascular
*