displasia cadera desarrollo
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Displasia Cadera en DesarrolloTRANSCRIPT
- 1. G A S P A R I G L E S I A S P A L A C I O SDisplasia de la Cadera enDesarrollo
2. DCD Anormalidades anatmicas Congnitas o adquiridas Interrupcin del normal crecimiento de los elementos queforman las estructuras anatmicas de la articulacin de lacadera. Klisic Hipoplasia acetabular Subluxacin 3. Nomenclatura Displasia: alteracin del crecimiento de las estructuras de la cadera. Cadera luxable: la cabeza puede ser desplazada del acetbulo confacilidad y ser reducida sin dificultad. Subluxacin: s existe un contacto parcial entre las superficies articularesde la cabeza y el acetbulo en una posicin anmala ya que la cabezafemoral se suele encontrar ascendida y lateralizada. Luxacin: aquella situacin en la que no existe contacto entre lassuperficies articulares de la cabeza femoral y el acetbulo. Luxacin teratolgica Que suele tener lugar en estadios intrauterinos muy precoces en la semana 12 y en la semana18, graves deformidades a nivel de la cabeza femoral como del acetabulo Luxacin tpica Que se produce en las cuatro ltimas semanas de gestacin cuando la articulacin ya se hadesarrollado por completo, estando la cabeza femoral dentro de la cavidad acetabular, aunquees fcilmente luxable pudiendo permanecer fuera al nacimiento. 4. Anatoma Patolgica 3 periodos en que la caderaesta en riesgo: Primer periodo 12 semanade gestacin: Cadera en formacin Rotacin medial del miembroinferior El limbus puede cerrar la partesuperior del acetbulo La cpsula presenta unalargamiento funcional Desarrollo de un falso acetbulo Este tipo de luxacin es la msgrave. 5. Segundo periodo 18semana: Musculatura estdesarrollada Causas: La confluencia deun acetbulo pocodesarrollado, Limbushipoplsico, Debilidadcapsular y Psoas ilaco sinoposicin Acetbulo deformado pequeo limbus hipoplsicosuperoanterior debilidad de la porcinanterior de la cpsula y delligamento de Bigelow. 6. Tercer periodo ltimas cuatro semanas de gestacin: La cadera est formada as como su musculatura e inervacin Aumento de la anteversin femoral Hipertrofia del ligamento redondo Distensin capsular e hipertrofia del tendn del iliopsoas Depresin en la cpsula articular forma de reloj de arena. Este cuadro es ms leve Ms frecuente de presentacin en el recin nacido. 7. Maniobra de Barlow 8. Maniobra de Ortolani 9. Test de Allis o Galeazzi 10. Signo de Tredelemburg 11. Diagnostico Ecogrfico Prueba no invasiva y reproducible Es un medio de diagnstico precoz, pues permitevisualizar las estructuras no seas de la cadera En la exploracin esttica se valoran dos ngulos ngulo acetabular de Graf ngulo de la pendiente del labrum Las caderas con un ngulo 75 Permite higiene y adecuado manejo del nio. Debe colocarse 4-6 semanas Durante 24 horas al da vigilancia peridica Cada 2-3 das 6 semanas en intervalos de 2-3 semanas 16. Paal de Frejka 17. Arnes de Pavlik 18. Reduccin Ortopdica Bajo Anestesia Se reduce mediante maniobras de Barlow y Ortolaniy se comprueba su estabilidad mediante radioscopia. Yeso pelvipdico en posicin humana (flexin90, abduccin >30 y