displasia de desarrollo de cadera/ luxación congénita de cadera
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

LUXACIÓN CONGÉNITA DE
CADERADOCENTE: DR. OSWALDO CÁRDENASALUMNO: FARLEY ALBERTO RAMÓN MONTESDEOCACURSO: 5TO AÑO “D”

INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN• Desarrollo anormal del acetábulo y el
fémur proximal • inestabilidad mecánica de la
articulación de la cadera
EPIDEMIOLOGÍA• 3-5 casos por cada 1000 RN• Frecuente en población blanca• Menos frecuente en Afroamericanos y
asiáticos• Cadera izquierda es mas afectada

FACTORES DE RIESGO
1. Sexo femenino
2. Movilidad fetal limitada
3. Presentación de nalgas
4. Antecedentes familiares
5. Envolver al recién nacido
6. Otros condiciones• Tortícules• Plagiocefalia• Metatarso aducto

EMBRIOLOGIA Y PATOGENESIS
Desarrollo normal de la art. de cadera: • Contacto normal entre el acetábulo y la
cabeza del fémur
11va semana Gestación: • Articulación de cadera esta completamente
formada.• Cabeza de fémur se desarrolla mas rápido
4 ultimas semanas de la gestación:• Articulación de la cadera es vulnerable a
fuerzas mecánicas.
Periodo del recién nacido:• Laxitud ligamentosa hace susceptible a la
cadera a fuerzas mecánicas externas

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Examinación general:
1. Examinación neurológica (movimiento espontáneo)
2. Examinación de la médula espinal (rango de movimiento cervical)
3. Examinación de las extremidades (pies)

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Hallazgos específicos de la edad:
1. < 3 meses: evaluar la estabilidad de las caderas (Otorlani y Barlow)
2. >3 meses: abducción limitada, asimetría de long. de cadera y test de Galeazzi y Klisic (ind. De inest. De cadera)
3. Niños en edad de caminar: DDC unilateral se comprueba con test de Trendelenburg

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
INESTABILIDAD DE CADERA:1. Maniobra de Barlow 2. Maniobra de Otorlani
ASIMETRÍA:1. Test de Galeazzi2. Asimetría en la posición o el número de
los pliegues de piel inguinal, del muslo o de los glúteos
Rango de Movimiento:1. > 2-3 meses: limitación de la abducción
(<45°)

DIAGNÓSTICO
ECOGRAFÍA:• Gold standard• Requiere entrenamiento y experiencia• Técnica: Estática y Dinámica
RADIOGRAFÍA:1. RX simple de cadera (AP)2. Criterios:
• Posicionamiento lateral y superior de la porción osificada de la cabeza y cuello femoral
• Incremento del índice acetabular• Tamaños asimétricos de los núcleos
osificantes femorales

TRATAMIENTO
EDAD: 2 SEMANAS A 6 MESES1. Correa de Pavlik2. Almohada de Frejka (Necrosis Avascular)
EDAD: 6 A 18 MESES1. Reducción cerrada (férula o yeso
esponjoso)