displasia del desarrollo de cadera. clase.ppt
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Dr. Ivn Larios Santos.R1 Traumatologa y OrtopediaInstituto Nacional de Rehabilitacin
-
EnartrosisRadio de cabeza: 25 mm en hombre, 20 mm en mujerCavidad cotiloidea, rodeado de rodete cotiloideoArticulacin coxofemoral
-
Arterias de cabeza y cuello femoralFmur de un nio Vista anterior
-
Displasia del desarrollo de la caderaGeneralidadesDisplasia (del griego dys, que significa mal, y plssein, modelar)
Grupo de trastornos de la congruencia y estabilidad coxofemorales secundarios a displasia de sus componentes
-
DefinicinImplica una deformacin progresiva en el desarrollo de la cadera, en la que el fmur proximal, el acetbulo y la cpsula son defectuosos.El desplazamiento de la cabeza femoral se produce fetal, perinatal o postnatal
-
Incidencia4 por 1,000 nacidos vivos en Mxico4-6:1 femeninos75% yugoslavos, indgenas americanosCadera izquierda 60%,derecha 20%, bilateral 20% (izq mayor severidad)
-
Factores de riesgo
Epidemiologa. Historia familiarPrimognitosParto plvicoRaza blanca o navajos
-
CausasLaxitud ligamentosa. Hereditaria, hormonal o mecnica.Posicin defectuosa en tero y factores mecnicos:Presentacin de nalgasPrimognitos y nios nacidos en primer lugar.Oligohidramnios.Factores genticos:Incidencia familiar: por displasia acetabular o por laxitud ligamentaria generalizada.Factores ambientales posnatales. Posicin de las caderas de los nios.
-
Etiopatgenia. Mecanismos propuestos
MecnicosParto plvico
Qumicos Laxitud articularGenticos
Primarios
-
Displasia del desarrollo de la caderaFisiopatologa
-
ALTERACIONES INTRAARTICULARESDISPLASIA ACETABULAR.PULVINAR HIPERTROFICO.INVERSION DEL LABRUM.HIPERTROFIA Y ALARGAMIENTO LIG R.DEFORMIDAD DE LA CABEZA FEMORAL.COXA VALGA Y ANTEVERSA.LIG TRANSVERSO HIPERTRFICO.
-
ALTERACIONES EXTRAARTICULARES.ACORTAMIENTO DEL TENDON DEL PSOAS ILIACO.CONTRACTURAS MUSCULAR ADD.INSUFICIENCIA DE LA POTENCIA MUSCULAR GLUTEO MEDIO.
-
BARRERAS A LA REDUCCION.CAPSULA: alarga y distiende (tubo) comprime por tendn psoas regin anterior y inferior.LIG TRANSVERSO: pte de rodete fibrocartilaginoso cruza escotadura acetabular porcin inferior.LIG REDONDO: hipertrofico y largo.LIMBO: respuesta patolgica ala presin excntrica.PULVINAR: daado.
-
PERIODOS DE LUXACIN12 SDGGiro de caderaCapsula dbil y corta.Falta desarrollo sincrnico muscular.Debilidad de estructuras anatmicas.28 SDGDesarrollo muscular completoDefecto peri articular:Capsula dbilAcetbulo plano y vertical33-37 SDGFuerzas mecnicas anormales:OligohidramniosPresentacin plvica o anormalDistocia de parto
-
Displasia del desarrollo de la caderaFisiopatologa. Alteraciones asociadas
Pi calcneo valgoTortcolis congnitaMetatarso aducto
-
Clasificacin teratolgicaSe asocia a otras malformaciones graves (agenesia lumbosacra), anomalas cromosmicas y trastornos neuromusculares (como artrogriposis mtliple congnita y mielomeningocele).
-
Displasia del desarrollo de la caderaGeneralidades
Inestable:Luxable Subluxable.Subluxada
Luxada (LCC)
-
Clasificacin tpicaLUXADALa cabeza femoral est completamente fuera del acetbulo. Se puede reducir con la simple flexoabduccin de la cadera o puede ser irreductible
-
Clasificacin tpica
SUBLUXADALa cabeza femoral todava est ubicado en el acetbulo, pero puede ser desplazada hacia fuera con facilidad, por aduccin y extensin de la cadera.Presenta chasquido definido cuando se desplaza fuera del acetbulo.
-
Clasificacin tpicaSUBLUXABLELa cabeza femoral puede ser desplazada fuera del acetbulo en forma parcial, pero no por completo. Sensacin de que se sale pero sin chasquido
-
Displasia del desarrollo de la caderaClasificacin. Ogden
0. Normal1. Subluxable2. Subluxada3. Luxada
-
Clasificacin ZiontsI: por debajo de borde lateral osificado del acetbulo
II : subluxada
III: luxada
-
Diagnstico clnicoRN A 2 MESES
ORTOLANIBARLOWLIMITACION ABDPISTON No. DE PLIEGUES, asimtricos
-
OrtolaniEstabilizar la pelvis y el muslo con la cadera abducida y la pelvis plana sobre la mesa. Con la otra mano los dedos medio e ndice sobre trocnter mayor y el pulgar, cruzando la rodilla
-
Abducir la cadera flexionada en 90 grados y levantar la cabeza femoral hasta el acetbulo con su dedo ndice chasquido de entradaLuego aducir chasquido de salida
-
BarlowSupina sobre plano firmeExtensin de las caderas aumenta la inestabilidad, la hiperflexin lo hace ms estable.La cadera que no se examina se mantiene a 90 en flx y 45 en abd
-
Sostiene en 45 de flexin y a 10 de add Con dedos medio e ndice sobre el trocnter mayor en la parte proximal del muslo y el pulgar sobre la cara medial encima de la rodilla. Empujar la cabeza posterolateralmente, se desliza hacia fuera chasquido
-
Diagnstico Clnico3 meses
CONTRACTURA ADDPERDIDA DE ORTOLANIACORTAMIENTO APARENTE Y REAL.SX GALEAZZIEXCESO DE LORDOSIS.S. TRENDELENBURG PIE
-
Displasia del Desarrollo de Cadera
-
3 A 12 MESESContractura en aduccin de la caderaAparente acortamiento del musloPostura del miembro inferior rotado hacia lateral con la cadera y rodilla en extensinAsimetra plieguesSigno de telescopado positivo (pistn)
-
CAUSAS DE FALLA MAS COMUNES EN EL DIAGNSTICO.NIO IRRITABLE.MESA BLANDA.DESCUBRIR INSUFICIENTEMENTE.MALA FIJACION DE LA PELVIS.HACER CIRCUNDUCCION EN LUGAR DE MOVIMIENTOS DE ABD-ADD.TRACCIONAR EN VEZ PRESIONAR (ORTOLANI+BARLOW)
-
Diagnstico Paraclnico USGPX DECUBITO LAT.CAD FLEXION 30-45oCAD ROTACION 10-15%LINEA BASAL PARALELA A HUESO ILIACO.
- RN. HASTA 3-4 mesesLnea de inclinacinngulo lfa (>60) si es menos = DDCngulo eta (
-
Clasificacin de GraffTipo I- cadera madura o normal. Ang > 60.Tipo II- posicin concntrica. ngulo. < 77 IIA: Retardo en la osificacin del acetbulo, displasia leve, ngulo. 50-60 en < 3 m = vigilanciaIIB: Osificacin tarda, ngulo. 50-60 en >3 m. = ngulo Pavlik.IIC: ngulo 43-49 = ngulo Pavlik.II D: ngulo 43-49 y ngulo > 77 sublux = Tx definitivo.
Tipo III- Luxacin baja, ngulo > 43, ngulo > 77
Tipo IV- Luxacin alta con ngulo no medible y rodete cotiloideo entre la cabeza femoral y el iliaco.
-
Diagnstico Radiogrfico
-
Diagnstico Paraclnico
Hipoplasia cabeza femoral
-
Diagnstico Paraclnico
Shenton (Interrumpida)
-
Indice acetabular
Capacidad de recubrimiento y contencin acetabularNormal:Nn 27-296m 2312m 203a 1510a 10 IA = DDC
-
Angulo cervicodiafisario
-
Angulo CE WibergIndica cobertura de la cabeza femoral
Wiberg (CE): (20-40) Hasta despus de 2 aos
14aos 35
-
SIGNOS DE DX TEMPRANOS DE CADERA LUXABLE.
AUMENTO DEL INDICE ACETABULAR.
AUSCENCIA DEL PICO DE LA CEJA ACETABULAR (BORDE LATERAL OSIFICADO)
-
SIGNOS TEMPRANOS DE DX CADERA LUXADA-SUBLUXADA
LATERALIZACION DEL EXTREMO PROXIMAL INTERNO DEL CUELLO.
LINEA DE SHENTON.
-
SIGNOS DE DX TARDIOSDESPUES DE LOS 6 MESES.
LOS ANTERIORES. HIPOGENESIA DEL NUCLEO CEFALICO DE OSIFICACION.
TRIADA DE PUTTI:
*INDICE ACETABULAR AUMENTADO. *EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR DESPLAZADO HACIA FUERA Y ARRIBA DE LA LINEA DE PERKINS. *RETRASO EN LA OSIFICACION DEL NUCLEO DE LA CABEZA.
-
Displasia del desarrollo de la cadera.TAC
-
GRACIAS !!!