plan de acción tutorial
Post on 21-Feb-2016
213 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
plan de acción tutorialTRANSCRIPT
1
Plan de Orientacin y Accin Tutorial
1. Objetivos generales del Centro en relacin con la orientacin y accin tutorial.
a) Facilitar el desarrollo integral de los alumnos y alumnas, realizando un seguimiento personalizado que nos permita potenciar el esfuerzo individual y el trabajo en equipo.
b) Facilitar la adaptacin del alumnado al contexto escolar y al grupo clase, as como la transicin entre etapas educativas.
c) Tener un buen clima de convivencia entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
d) Educar en valores y normas, as como ayudar a los alumnos a que se formen una imagen ajustada de ellos mismos, tener un grado de autoestima y actitudes que muestren seguridad.
e) Proporcionar a los alumnos hbitos de vida saludable, de consumo responsable, de respeto al medio ambiente; y ayudarles para que adquieran y afiancen competencias laborales fundamentales tambin en el mbito escolar, tales como responsabilidad, constancia, toma de decisiones, formas para la resolucin de problemas y trabajo en equipo.
f) Fomentar la participacin del alumnado en las actividades del Centro y del aula. g) Favorecer la equidad en la educacin, potenciando la compensacin de
desigualdades y la inclusin social. h) Detectar y prevenir las dificultades de aprendizaje de los alumnos/as y ofrecer
respuestas adecuadas a los mismos. i) Proporcionar tcnicas de estudio bsicas para que desarrollen sus capacidades,
as como recomendaciones para que mejoren la marcha escolar. j) Informar e implicar a las familias en el proceso de formacin de sus hijos/as y
muy especialmente cuando stos requieran una atencin y seguimiento especial.
2. Programas.
2.1. Programa de actividades de tutora.
2.1.1.Programacin de actividades generales a lo largo del curso.
NCLEOS DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
INICIO DE CICLO Y/O ETAPA
CONTINUACIN DE CICLO
I ACOGIDA E
INTEGRACION DE LOS ALUMNOS
Actividades de acogida: Presentacin del tutor. Presentacin de l@s
alumn@s. Conocimiento mutuo
de los alumn@s.
Actividades de acogida.
Ejercicios para favorecer la relacin e integracin del grupo.
2
Ejercicios para favorecer la relacin e integracin del grupo
Conocimiento del centro escolar:
Nuestro centro. Dependencias y
servicios. Nuestra aula.
II ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO CLASE
Recogida de informacin sobre l@s alumn@s:
Datos personales. Rendimiento. Caractersticas del
grupo. Dificultades de
adaptacin. Dificultades de
aprendizaje. Alumnos con NEE..
Organizacin y funcionamiento del aula:
Normas de clase. Disciplina.
Horarios. Eleccin de delegad@
de clase desde 1 E.P. Agrupamiento de
alumn@s Organizacin de
grupos de refuerzo educativo
Continuidad de las actuaciones en el segundo curso del ciclo.
III ADQUISICIN Y MEJORA DE LOS
HABITOS DE TRABAJO
Hbitos Bsicos Cmo estar en clase Autonoma Personal.
Tcnicas de Estudio Trabajo individual. Trabajo en grupo. Organizacin del trabajo personal.
Destrezas instrumentales Comprensin lectora Habilidades de Razonamiento matemtico. Tcnicas de recogida de informacin. Tcnicas para mejorar la retencin y el recuerdo.
Estrategias de apoyo para el estudio ( Hbitos de estudio)
3
Planificacin del tiempo. Condiciones ambientales mnimas. Colaboracin de la familia.
Tcnicas motivacionales: Responsabilidad en la tarea. Tareas de dificultad adecuada. Afrontamiento del fracaso.
IV DESARROLLO PERSONAL Y ADAPTACIN
ESCOLAR
Actividades para desarrollar Actitudes participativas Habilidades sociales Autoestima positiva Autocontrol La convivencia entre l@s alumn@s La interaccin tutor/a-alumn@.
Conocimiento de la situacin de cada alumn@ en el grupo Dinmica interna del grupo. Dificultades.
V ACTUACIONES A DESARROLLAR
CON LAS FAMILIAS
Informacin a las familias a principios de curso de los objetivos, programaciones y criterios de evaluacin.
Eleccin de delegados/as de padres al iniciar el curso. Informacin a las familias a comienzos del segundo y
tercer trimestre. Remitir trimestralmente informacin escrita de
evaluacin a las familias. Informar a las familias del proceso educativo de sus
hijos, favoreciendo la cooperacin con ellos. Mantener entrevistas peridicas con las familias. Potenciar la participacin de las familias en
actividades del centro.
VI COORDINACIN CON EL EQUIPO
DOCENTE
Establecer un tiempo de coordinacin con el profesorado integrante del Equipo docente.
Programar la actividad docente de acuerdo con el Proyecto Educativo.
Coordinar las actividades del grupo que se realicen fuera del aula.
Coordinar la informacin y toma de decisiones del equipo educativo sobre el proceso de evaluacin continua y sobre la promocin del alumnado.
Coordinar, con el asesoramiento de los servicios de apoyo y/o orientacin, los refuerzos educativos y las adaptaciones curriculares no significativas que se precisen, velando por su puesta en prctica.
4
Coordinar las actividades de recuperacin y de apoyo del alumnado con NEE
VII ORIENTAR Y
ASESORAR AL ALUMNADO
SOBRE EL PROCESO DE
APRENDIZAJE Y METODOS DE
TRABAJO
Atender la diversidad y las dificultades de aprendizaje del alumnado, poniendo en prctica estrategias de refuerzo, apoyo o adaptacin curricular con el asesoramiento del equipo de orientacin.
Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje.
5
2.1.2. Distribucin de Programas a desarrollar por el profesorado del centro en colaboracin con el Equipo de Orientacin.
ETAPA/CICLO PROGRAMAS A DESARROLLAR
INFANTIL
1. Programa de Convivencia.
* Imagen corporal e identidad personal. * Solucionar los problemas con los dems. * Ayudar y cooperar.
2. Programa de salud. *Salud bucodental.
3. Programa de igualdad hombres y mujeres
4. Programa de Educacin Medioambiental.
PRIMER CICLO DE PRIMARIA
1. Programa de Convivencia.
* Programa de actividades para la mejora de clima de centro y aula. Autoconocimiento y autoestima. *Autogestin y establecimiento de Normas * Solucin de Problemas. * Aprendemos respuestas Asertivas. HH.SS.
6
PRIMER CICLO DE PRIMARIA
2. Programa de salud.
* Salud bucodental. * Alimentacin saludable.
3. Programa de igualdad hombres y mujeres. 4. Programa de Educacin Medioambiental
SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA
Primer trimestre 1. Programa de Convivencia.
* Programa de actividades para la mejora de clima de centro y aula. Autoconocimiento y autoestima. *Autogestin y establecimiento de Normas * Anlisis y resolucin de conflictos. * Aprendemos respuestas Asertivas. HH.SS.
Segundo trimestre 2, Programa de salud * Alimentacin saludable. * Consumo responsable.
3. Programa de Educacin Medioambiental
Tercer trimestre 4. Programa de igualdad hombres y mujeres.
5. Tcnicas de Estudio * El subrayado * El resumen
7
TERCER CICLO DE PRIMARIA
Primer Trimestre 1. Programa de Convivencia.
* Anlisis y resolucin de conflictos. (Profundizacin) * Aprendemos respuestas Asertivas. HH.SS. * La cooperacin y la ayuda.
Segundo Trimestre 2. Tcnicas de Estudio.
* El subrayado * El resumen * Los Esquemas * Diagramas y grficos.
Tercer Trimestre 3. Orientacin Profesional
* Conocimiento del mundo laboral, profesiones. * Competencias laborales:
- Responsabilidad y constancia. - Toma de decisiones. - Resolucin de problemas. - Trabajo en equipo.
En 6 Trnsito a Educacin Secundaria.
A lo largo de todo el ciclo : 4. Programa de Educacin Medioambiental
8
PROGRAMAS A DESARROLLAR
1111. PROGRAMA DE CONVIVENCIA. PROGRAMA DE CONVIVENCIA. PROGRAMA DE CONVIVENCIA. PROGRAMA DE CONVIVENCIA
PROGRAMA PREVENTIVO A DESARROLLAR EN EDUCACIN INFANTIL
ESQUEMA DE ORGANIZACIN DEL PROGRAMA
MODULO 1
IMAGEN CORPORAL E IDENTIDAD PERSONAL
1.-Quines somos?
2.- Cmo nos comunicamos?
3.-Cmo nos relacionamos?
Favorecer el desarrollo de la propia imagen, el autoconcepto y la autoestima positiva
Favorecer la comunicacin interpersonal
Debate de normas y funcionamiento como grupo.
MODULO 2
SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS
1.-Cmo podemos solucionar los problemas