plan de acciÓn tutorial -...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
PLAN DE ACCIN TUTORIAL
ELABORADO POR:
D M Esther Montao Prez EQUIPO ORIENTACIN
REVISADO POR:
D. Juan Jos Jimnez Zarco
EQUIPO DIRECTIVO
APROBADO POR:
D. Juan Jos Jimnez Zarco
EQUIPO DIRECTIVO
FECHA: 11/11/2013 FECHA: 13/11/2013 FECHA: 13/11/2013
Este documento es propiedad del Colegio Salesiano Oratorio Padre Torres Silva de Jerez de la Frontera (Cdiz), quien se reserva el derecho de solicitar su devolucin cuando as se estime oportuno. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, as como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorizacin por escrito de la Direccin del centro.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
PLAN DE ACCIN TUTORIAL
1 INTRODUCCIN 2 BASES LEGISLATIVAS 3 ESTUDIO DEL ENTORNO DEL CENTRO. ANLISIS DE LA
REALIDAD 4 OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIN TUTORIAL 5 OBJETIVOS DE ETAPAS 6 PLANIFICACIN GENERAL DE LAS TUTORIAS.
METODOLOGA 7 FUNCIONES DEL TUTOR 8 EVALUACIN
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
1 INTRODUCCIN
La orientacin y la accin tutorial se debe considerar una tarea colaborativa que forma parte de la funcin docente. Dicha labor orientar el proceso educativo individual y colectivo de los alumnos y se desarrollar a lo largo de las distintas etapas educativas.
Desde esta perspectiva, con el Plan de Accin Tutorial, se pretende consolidar
una lnea de accin coordinada y coherente con todas las acciones educativas que se desarrollan en el centro y en la intervienen los diferentes agentes educativos. Se establece como marco comn en el que se especifican los objetivos y procedimientos para la organizacin y funcionamiento de las tutoras y las lneas de actuacin.
Se establece as un plan que pretende, contribuir al desarrollo individual y social
del alumno. Esto implica fomentar actitudes positivas y de responsabilidad personal que se trabajarn a travs de cuatro ejes de intervencin;
Aprender a convivir:
- Fomentar actitudes participativas que favorezcan la integracin en su grupo y en la vida del centro.
- Aprender y cumplir las normas de convivencia, en el centro y en el entorno. - Fomentar la cooperacin, la solidaridad, el trabajo en grupo respetando las
reglas.
Aprender a ser persona:
- Educar a los alumnos en la convivencia democrtica y participativa. - Favorecer su desarrollo moral y la adquisicin de valores. - Desarrollar en el alumno un juicio crtico y razonado. - Ensearle a aceptar su propia identidad y favorecer su autoestima. - Tolerar, respetar y valorar las diferencias individuales. - Aprender a desterrar actitudes y comportamientos de intolerancia.
Aprender a pensar:
- Adquirir estrategias que favorezcan el proceso de enseanza-aprendizaje. - Ensearles a organizar su tiempo de estudio.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
- Manejar tcnicas de estudio, que favorezcan el rendimiento acadmico. - Reflexionar sobre sus propios fallos y aprender de ellos para ser corregidos y
valorar los progresos. - Desarrollar un juicio crtico y razonado sobre su trabajo.
Aprender a tomar decisiones:
- Ayudar al alumno a tomar decisiones para que lo haga desde la responsabilidad y el conocimiento.
- Favorecer el conocimiento de sus aptitudes y cualidades personales, intereses y expectativas.
Estos cuatro ejes de intervencin estarn adems impregnados de los llamados Elementos Transversales:
Educacin Moral y Cvica. Educacin Ambiental. Educacin del Consumidor. Educacin para la Paz. Educacin para la Salud. Educacin Afectivo-sexual. Educacin para la Igualdad de Oportunidades de Ambos Sexos. Educacin Vial. Patrimonio Andaluz. Educacin en valores.
2 BASES LEGISLATIVAS
La orientacin constituye un elemento inherente a la propia educacin y por tanto, parte integrante de la propuesta curricular. La orientacin es una tarea compartida por todos los profesionales de la educacin y a la vez, una tarea que requiere de la atencin especializada de los profesionales de los Equipos de Orientacin Educativa y/o Departamentos de Orientacin
La Ley Orgnica 2/2006 de 3 de mayo, de Educacin (LOE) establece que la
orientacin se encuentra presente en todos los procesos de mejora del sistema educativo y ha pasado a ser considerada como un elemento que contribuye a la educacin integral del alumnado favoreciendo la adquisicin de conocimientos destrezas y valores.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
En la Ley de Educacin de Andaluca (LEA) se indica:
Potenciar la orientacin educativa como medio para el desarrollo personal y como garanta de una respuesta educativa ajustada a las necesidades del alumnado y la evaluacin educativa como instrumento de mejora de los procesos de enseanza, de los resultados del aprendizaje y de la organizacin y funcionamiento de los centros docentes (Artculo 5)
Ms adelante en el artculo 7, apartado 2b, se reconoce que la orientacin acadmica y profesional constituye un derecho del alumnado.
Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promocin de la Cultura de Paz y la Mejora de la Convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos pblicos.
Orden de 18-7-2007, por la que se regula el procedimiento para la elaboracin y aprobacin del plan de convivencia de los centros educativos sostenidos con fondos pblicos.
Resolucin de 26-9-2007, de la Direccin General de Participacin y Solidaridad en la Educacin por la que se acuerda dar publicidad a los protocolos de actuacin que deben seguir los centros educativos ante supuestos de acoso escolar, agresin hacia el profesorado o el personal de administracin y servicios, o maltrato infantil.
Decreto 85/1999, de 6 de abril, por el que se regulan los derechos y deberes del
alumnado y las correspondientes normas de convivencia en los centros docentes pblicos y privados concertados no universitarios (BOJA 24-4-99).
Decreto 230/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenacin y las enseanzas correspondientes a la Educacin Primaria en Andaluca.
Decreto 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenacin y las enseanzas correspondientes a la Educacin Infantil en Andaluca.
Orden de 5-8-2008, por la que se desarrolla el currculo correspondiente a la Educacin Infantil en Andaluca. (BOJA 26-8-2008).
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
Decreto 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenacin y las enseanzas correspondientes a la Educacin Secundaria en Andaluca. .
Orden de 27 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos referidos al Plan de Orientacin y Accin Tutorial en los Institutos de Educacin Secundaria.
Orden de 16 de noviembre de 2007, por la que se regula la organizacin de la orientacin y la accin tutorial en los centros pblicos que imparten las enseanzas de Educacin Infantil y Primaria.
Orden de 26-5-2003, por la que se modifica la de 9 de septiembre de 1997, por la que se regulan determinados aspectos de organizacin y funcionamiento de los Institutos de Educacin Secundaria de la Comunidad Autnoma de Andaluca (BOJA 11-6-2003).
3 ESTUDIO DEL ENTORNO DEL CENTRO. ANLISIS DE LA REALIDAD El colegio Oratorio Padre Torres Silva es un centro salesiano concertado de una sola lnea, que cuenta con seis unidades de Educacin Primaria, cuatro de Secundaria, un aula de Apoyo a la Integracin y tres unidades de Educacin Infantil El nivel econmico de los padres del centro se puede denominar de clase media-baja. Las profesiones ms repetidas son las siguientes (siempre hablando de empleados por cuenta ajena): mecnicos, conductores, administrativos, albailes, electricistas, policas nacionales, empleados en el campo, etc. Hay un grupo reducido de padres autnomos que tienen algn negocio propio. Atendemos a los nios/as del entorno donde est ubicado el Centro, dentro del cual existen zonas ms desfavorecidas econmicamente. La precaria situacin econmica por la que pasan muchas de nuestras familias (paro, contratos temporales, contratos a tiempo parcial...), en algunos casos muy preocupante y la incorporacin laboral de muchas madres nos marca una situacin de necesidad. El nivel cultural de los padres de nuestros alumnos/as es el de Estudios Primarios y Graduado Escolar. Slo un grupo muy reducido tienen Estudios Superiores de Bachillerato y algunos (muy pocos) Estudios Universitarios.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
Toda nuestra intervencin educativa, est basado en el Sistema Preventivo de San Juan Bosco, caracterstica, entre otros aspectos, por el acompaamiento y clima de acogida.
Cada ao el claustro de profesores plasma en las pginas del Plan General Anual, la concrecin de nuestras finalidades en lneas de accin y programacin que ayuden a nuestros alumnos / as a desarrollar sus capacidades en un ambiente educativo de familia. El profesorado participa todos los aos en cursos de formacin pedaggica llevado a cabo por la Titularidad del centro. Los ltimos aos, esta formacin ha tratado de desarrollar la aplicacin de las nuevas tecnologas en los procesos educativos, desembocando ambos en el uso de la informtica en los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos/as.
La atencin a la diversidad supone una constante tarea de renovacin pedaggica para aquellos alumnos que tienen mayores dificultades.
En la lnea de la formacin permanente la participacin en los cursos del CEP viene motivada por la mejora en la enseanza de idiomas, el conocimiento cultural e histrico de nuestra zona, la atencin a la diversidad, el uso de los programas de gestin de bibliotecas escolares y su aplicacin a la nuestra.
La aplicacin de las nuevas tecnologas a la educacin supone un reto para las limitadas posibilidades de nuestro Centro, pero con un gran esfuerzo y la ayuda de los padres, desde hace varios cursos, se posibilit el aula de informtica. El uso de esta aula para el aprendizaje de informtica, refuerzo educativo, acceso a internet y para aula de idiomas, es clave en nuestro proyecto educativo de centro. Tambin hemos participado en Programas de la Junta de Andaluca para prevenir la drogodependencia, orientar a nuestros alumnos a vivir de forma sana, a travs de charlas, materiales para tutoras, necesarios ante la problemtica social y concreta de nuestra zona. Todo ello con el objetivo de conseguir en nuestros alumnos una Educacin Integral de la persona.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
4 OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIN TUTORIAL
1. Integrar a todos los alumnos y alumnas en el grupo clase y en la institucin escolar, sea cual sea su nivel acadmico o condicin personal o social, favoreciendo las relaciones y desarrollando actitudes de tolerancia, participacin y cooperacin.
2. Contribuir a la personalizacin de los procesos de enseanza y aprendizaje favoreciendo la madurez y el conocimiento y autoconocimiento de los alumnos/as.
3. Colaborar en la consecucin de un mejor ambiente de trabajo, disciplina y
puntualidad en el grupo.
4. Ayudar y orientar al alumnado sobre su rendimiento acadmico, colaborando en la enseanza de hbitos y actitudes positivas hacia el estudio y de tcnicas de trabajo intelectual.
5. Contribuir a la prevencin de las dificultades de aprendizaje en los alumnos/as.
6. Ofrecer una respuesta educativa diversificada, teniendo especial atencin con los
Alumnos con Necesidades Especficas de Apoyo educativo (en todas las Etapas Educativas).
7. Favorecer la coherencia de los equipos educativos que intervienen en cada grupo de alumnos/as.
8. Proporcionar a los alumnos y alumnas informacin y asesoramiento con
respecto a las diferentes opciones vocacionales, acadmicas y profesionales, facilitando as la toma de decisiones respecto al futuro escolar y socio-laboral.
9. Establecer cauces de cooperacin y comunicacin entre el profesorado y las
familias.
10. Coordinacin con instituciones u organismos externos al Centro.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
FINALIDAD DEL PAT
Nuestra finalidad es:
Que el alumno/a se sienta acompaado en su proceso de aprendizaje, crecimiento y maduracin personal.
Que se conozca y acepte, mejore su proceso de socializacin y aprenda a decidir y a resolver los problemas que puedan surgir
COMPETENCIAS BASICAS A DESARROLLAR DESDE LA TUTORA.
La construccin de las competencias bsicas se aborda de una forma interdisciplinar y globalizada. Desde la tutora, se trabajarn algunas de ellas de forma ms especfica:
1. Competencia de aprender a aprender.
2. Competencia para la autonoma y la iniciativa personal.
3. Competencia social y ciudadana.
4. Competencia en comunicacin lingstica.
5. Competencia en el tratamiento de la informacin y competencia digital.
6. Dimensin religiosa ( La plantilla trimestral cuadro trimestral actividades tutoriales, se realizar en coordinacin con el Coordinador de Pastoral, siguiendo el calendario general del centro, recogido en la PGA). ACCIN TUTORIALLNEAS DE LA ACCIN TUTORIALLNEAS DE
5 OBJETIVOS DE ETAPAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA EDUCACIN INFANTIL
1.1 Conseguir una ptima y pronta adaptacin de los alumnos/as al centro a travs del periodo de adaptacin.
1.2 Fomentar en los alumnos una actitud de respeto hacia las caractersticas y cualidades de las otras personas.
1.3 Potenciar las relaciones sociales en un mbito cada vez ms amplio.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
2.1 Conocer las caractersticas de sus alumnos/as, sus intereses y grado de integracin en el grupo y ayudar en la resolucin de conflictos y problemas.
2.2 Potenciar su autonoma personal para que progresivamente vayan adquiriendo
seguridad afectiva y emocional e iniciativa y confianza en s mismo.
2.3 Enriquecer sus posibilidades expresivas mediante la utilizacin de los recursos a su alcance.
2.4 Favorecer el progreso en la adquisicin de hbitos y actitudes relacionados con el bienestar y la seguridad personal, la higiene y el fortalecimiento de la salud.
3.1 Contribuir a que desarrollen un comportamiento adecuado, en funcin de las
necesidades, demandas, requerimientos y explicaciones de los otros nios y adultos, desarrollando actitudes y hbitos de ayuda, colaboracin y cooperacin.
5.1 Identificar progresivamente sus posibilidades y limitaciones y actuar de acuerdo a ellas.
6.1 Ofrecer una respuesta diversificada, en funcin de las caractersticas individuales de los alumnos.
6.2 Ofrecer una repuesta educativa de calidad a todo el alumnado, especialmente a los alumnos con ANEAE.
6.3 Derivar al Departamento de Orientacin a los alumnos que lo precisen.
7.1 Favorecer la coherencia de los equipos educativos que intervienen con el grupo de alumnos/as. 9.1Mantener el mayor contacto posible con los padres para un mejor conocimiento de la evolucin general de los alumnos. Implicar a los padres en las enseanzas que se llevan a cabo en el centro.
10 Coordinacin con instituciones u organismos externos al Centro.
OBJETIVOS ESPECIFICOS PARA EDUCACIN PRIMARIA
1.1 Facilitar la integracin de los alumnos en la vida del centro, fomentando el desarrollo de actitudes de cooperacin y participacin.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
1.2 Potenciar la participacin en la vida del aula implicndose en las actividades y decisiones de su funcionamiento, respetando las normas de convivencia, para comportarse de manera responsable, respetuosa y crtica.
1.3 Favorecer el aprendizaje de habilidades sociales que les permita relacionarse con las personas del entorno con una actitud de colaboracin, de escucha y comunicacin, para que valore y sea capaz de jugar, divertirse y trabajar con otros.
1.4 Formar a los alumnos para que sean capaz de tomar conciencia ante situaciones sociales de injusticia o violencia reconociendo y respetando la pluralidad, para que su comportamiento responda a los valores de justicia, igualdad, paz y solidaridad en una sociedad intercultural.
1.5 Contribuir a la dimensin religiosa y cvica de la educacin y en general, al desarrollo de los elementos transversales del currculo.
2.1 Hacer que lleguen al conocimiento de s mismo con el fin de desarrollar una adecuada autoestima y hacer frente con seguridad a las nuevas situaciones.
2.2 Potenciar el anlisis de experiencias y situaciones de conflicto de la vida cotidiana, valorando alternativas para poder llegar a tomar decisiones con autonoma y respeto.
3.1 Favorecer la consecucin de un ambiente de aula adecuado. 4.1 Desarrollar hbitos y actitudes favorables hacia el estudio, valorando el inters y esfuerzo personal. 5.1 Contribuir a la personalizacin de los procesos de enseanza-aprendizaje. Realizar un seguimiento personalizado de este proceso para cada alumno/a tutorado con el objetivo de detectar posibles dificultades de enseanza-aprendizaje. 6.1 Realizar una adecuada planificacin de actividades para el desarrollo de la funcin tutorial; as como, en materia de organizacin, agrupamiento y dinmica de grupos, con especial atencin al tratamiento flexible de la diversidad de actitudes, intereses y motivaciones de los alumnos/as. 6.2 Ofrecer una repuesta educativa de calidad a todo el alumnado, especialmente a los alumnos con ANEAE. 6.3 Derivar al Departamento de Orientacin a los alumnos que presente dificultades significativas. 7.1 Conseguir el grado de coherencia y coordinacin suficiente dentro de los equipos educativos, para que la labor educativa sea eficaz y positiva. 8.1 Informar a los alumnos sobre la opcionalidad en 1 ESO (alumnos 6EP). 9.1Promover la cooperacin entre el Centro y la familia para una mayor eficacia y
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
coherencia en la educacin de los alumnos/a (relacionado con el objetivo general, en lo referente a la orientacin acadmica en 6 EP).
10. Coordinacin con instituciones u organismos externos al Centro.
OBJETIVOS ESPECIFICOS EDUCACIN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1.1 Facilitar la integracin de los alumnos en su grupo, en su clase y en la vida del centro, fomentando en ellos el desarrollo de actitudes participativas. 1.2 Favorecer el aprendizaje de habilidades sociales y fomentar actitudes de
participacin, respeto y solidaridad dentro del grupo clase y, en general, dentro del centro.
1.3 Formar a los alumnos para que sean capaz de tomar conciencia ante situaciones sociales de injusticia o violencia reconociendo y respetando la pluralidad, para que su comportamiento responda a los valores de justicia, igualdad, paz y solidaridad en una sociedad intercultural.
1.4 Contribuir a la dimensin religiosa y cvica de la educacin y en general, al desarrollo de los elementos transversales del currculo.
2.1 Hacer que los alumnos adquieran un autoconocimiento ajustado, positivo y realista, que les permita tomar decisiones coherentes y realizables, de acuerdo con sus caractersticas y las circunstancias. 3.1 Favorecer la consecucin de un ambiente de aula adecuado.
4.1 Desarrollar actitudes favorables hacia el estudio, valorando el inters y esfuerzo personal.
4.2 Utilizar tcnicas especficas relativas a hbitos de trabajo, tcnicas de estudio, programas de ensear a pensar, manejo de smbolos abstractos... . 5.1 Contribuir a la personalizacin de los procesos de enseanza-aprendizaje. Realizar un seguimiento personalizado de este proceso para cada alumno/a tutorado con el objetivo de detectar posibles dificultades.
6.1Realizar una adecuada planificacin de actividades para el desarrollo de la funcin tutorial; as como, en materia de organizacin, agrupamiento y dinmica de grupos, con especial atencin al tratamiento flexible de la diversidad de actitudes, intereses y motivaciones de los alumnos/as. 6.2 Ofrecer una repuesta educativa de calidad a todo el alumnado, especialmente a los alumnos con ANEAE.
6.3 Derivar al Departamento de Orientacin a los alumnos que presente dificultades significativas.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
7.1 Conseguir el grado de coherencia y coordinacin suficiente dentro de los equipos educativos, para que la labor educativa sea eficaz y positiva. 8.1 Potenciar la orientacin personal, acadmica y profesional del alumnado de acuerdo con sus caractersticas y necesidades.
9.1 Promover la cooperacin entre el Centro y la familia para una mayor eficacia y coherencia en la educacin de los alumnos/as. 9.2 Colaborar con las familias en la solucin de problemas: comportamientos
antisociales, pre-delictivos, conductas disruptivas, inadaptaciones, adicciones a drogas, abandonos, fracasos escolares, con objeto de prevenir el riesgo de conductas perjudiciales para el individuo y para la sociedad.
10 Coordinacin con instituciones u organismos externos al Centro. 6 PLANIFICACIN GENERAL DE LAS TUTORIAS. METODOLOGA
BLOQUES DE CONTENIDOS PARA EDUCACIN INFANTIL
1. mbitos de conocimiento del Proyecto Curricular de Etapa. 2. La integracin al centro 3. La integracin al grupo clase 4. Procesos de adquisicin de hbitos bsicos. 5. Procesos de maduracin personal. 6. Proceso de habilidades sociales y cognitivas.
BLOQUE DE CONTENIDOS PARA EDUCACIN PRIMARIA
El desarrollo personal.
1. Autoestima, autoconcepto, expectativas propias y ajenas. Relajacin como autoconocimiento y autocontrol
2. Los sentimientos y las emociones. Reconocimiento e identificacin de sentimientos y emociones en relacin con uno mismo y con los dems. Expresin de sentimientos y emociones. Autorregulacin.
3. Identidad personal. Identidad de gnero. Identidad cultural. 4. La acogida y la integracin en el grupo. 5. El grupo, las relaciones con los otros: las normas de convivencia y la disciplina. 6. Organizacin y funcionamiento de la clase: eleccin de responsable,
establecimiento de las normas del aula y conocimiento de las del centro.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
7. Motivacin y esfuerzo Las relaciones con los otros: la comunicacin, el trabajo en equipo y la resolucin de conflictos.
1. Habilidades sociales: Habilidades comunicativas. 2. Tipos de conducta social .La empata. 3 Estrategias de resolucin de conflictos: Mediacin/Ayuda entre iguales. 4 Anlisis y negociacin. Prevencin.
Los procesos de aprendizaje.
1. Organizacin y planificacin del estudio. Hbitos de trabajo. 2. Agenda .Normas de trabajo en las reas. 3. Motivacin, esfuerzo y rendimiento. 4. Estrategias para ensear a pensar en las diferentes reas.
La orientacin vocacional.
1 La toma de decisiones. 2 Valores asociados al trabajo. 3 Metas y vas para su logro.
BLOQUES DE CONTENIDOS PARA EDUCACIN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Acogida, integracin y convivencia.
1 Acogida, conocimiento del grupo. 2 Organizacin, funcionamiento y normas de convivencia del aula y centro. 3 Eleccin de delegado.
Conocimiento de s mismo.
1 Acadmico - Personal. 2 Social - Autoestima, autovaloracin.
Tcnicas de Trabajo intelectual y estudio.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
1. Hbitos y tcnicas de trabajo intelectual. 2. Los mtodos de estudio. 3. La colaboracin de los padres ante el estudio. 4. Preparacin y desarrollo de tcnicas de recuerdo y memoria.
Habilidades sociales.
1. Participacin en el centro. (Grupo aula, actividades extraescolares). 2. Normas de comportamiento y reglas de cortesa. 3. Resolucin de conflictos. 4. Respeto, tolerancia y valoracin positiva del otro. 5. Relaciones sociales. (Con adultos, compaeros).
Procesos de insercin laboral.
1. Opciones formativas y salidas profesionales. 2. Itinerarios acadmicos y niveles de exigencia.
Proceso de toma de decisiones.
1. Auto-orientacin. 2. Qu puedo - Qu quiero. 3. Qu me dejan - Qu hay. 4. El papel de los padres.
Conocimiento del Sistema educativo.
1. Opcionalidad. - Itinerarios formativos. Conocimiento del Sistema productivo y laboral.
1 Requisitos y condiciones laborales - Relacin estudios y profesiones. 2 El futuro de los cambios profesionales.
Temas de inters. A definir en cada caso segn intereses y necesidades de los alumnos.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
La metodologa se basar en la accin y la participacin, promoviendo de manera especial el trabajo en equipo.
De la misma forma, la planificacin de la accin tutorial, no debe ser concebida
como algo rgido y comn a todos los cursos, sino que debe adaptarse a las necesidades y los tiempos que cada grupo necesite. Por ello, cada tutor en funcin de su calendario anual, ajustar las sesiones/temas programados
Los recursos materiales sern: - Materiales proporcionados por el Departamento de Orientacin. - Materiales seleccionados por el tutor. - Materiales proporcionados por recursos externos al centro.
El Departamento de Orientacin entregar al principio de cada trimestre la
propuesta de trabajo para desarrollar con los alumnos Cuadro trimestral de actividades tutoriales.
Sern actuaciones especficas de la orientadora: - Proponer materiales para las sesiones de tutoras. - Proponer programaciones de las actividades/temas de tutora. - Apoyo en la atencin a las familias. - Apoyo en la atencin al alumnado. - Intervencin directa en las sesiones de tutoras tanto individuales como grupales.
7 FUNCIONES DEL TUTOR
La orientacin y la accin tutorial es una tarea colaborativa que forma parte de la funcin docente. Dicha labor orientar el proceso educativo individual y colectivo de los alumnos y se desarrollar a lo largo de las distintas etapas educativas.
El alumnado de cada grupo tendr un tutor/a que coordinar las enseanzas impartidas en dicho grupo.
Los tutores y tutoras, ejercern la direccin y la orientacin del aprendizaje del alumnado y el apoyo en su proceso educativo en colaboracin con las familias. Son funciones de cada tutor:
- Revisin y ajuste de las sesiones y/o temas propuestos en la plantilla trimestral
cuadro trimestral actividades tutoriales aportado por la Orientadora del centro. Evaluacin del porcentaje de objetivos alcanzados por los alumnos
- En la etapa de Educacin Infantil, las tutoras realizarn la secuenciacin trimestral siguiendo la plantilla
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
- Proponer nuevas actividades/temas, adaptadas a la realidad y necesidades de cada grupo. Incluir alternativas a tutoras que dependan de organismos externos. Estos temas podrn ser elegidos por los tutores u orientadora. En cualquier caso la decisin debe ser comunicada.
- Planificacin de las entrevistas y actividades con las familias del alumnado de su grupo, que se llevarn a cabo en la hora de su horario regular o fijo reservada para este fin.
- Realizacin de entrevistas personales (2 y 3 ciclo de EP y ESO) y tutoras grupales con su grupo de alumnos.
- La planificacin de las tareas administrativas y de las relativas al registro de datos personales y acadmicos del alumnado que conforma el grupo.
- Seguimiento del compromiso pedaggico que se establezca, en su caso, para algn alumno o alumna de la tutora.
- Coordinacin con la madre/ padre delegado de clase. - Coordinacin con los miembros del Equipo Educativo del grupo, con los
miembros del Equipo Directivo y con agentes, organismos e instituciones externos al centro que estn relacionados con el desarrollo del Plan de Orientacin y Accin Tutorial o con algn alumno o alumna del grupo
- Cualesquiera otras que redunden en el beneficio de la atencin educativa al alumnado del grupo de cuya tutora es responsable. Con una periodicidad trimestral, se reunir el Equipo Educativo y/o de ciclo o
Etapa, el Coordinador/a de etapa y/o Jefe de estudios para abordar cuestiones referidas al funcionamiento tutorial de los distintos grupos. Cuando sea necesario, la orientadora y la profesora de pedagoga teraputica, asistirn a dichas reuniones de acuerdo con un calendario de actuacin, acordado con la Jefatura de Estudios y el Coordinador/a de etapa. Corresponde al Coordinador/a de etapa convocar cada una de estas reuniones segn el calendario propuesto por el Equipo Directivo.
El tutor o tutora utilizar el tiempo establecido en el horario general del centro, para las entrevistas con las familias del alumnado de su grupo, previamente citados o por iniciativa de las mismas. Esta hora se fijar de forma que se posibilite su asistencia y, en todo caso, en sesin de tarde. A dichas entrevistas podr asistir, a peticin del tutor y previa coordinacin, la orientadora y la especialista en pedagoga teraputica.
As mismo, cada tutor tendr un tiempo semanal asignado para realizar entrevistas individuales con su grupo de alumnos. En la cumplimentacin de documentos, cada tutor y tutora incluir, en el expediente acadmico del conjunto del alumnado a su cargo, los datos relevantes obtenidos durante el curso escolar. Estos irn tanto en el expediente depositado en la
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
Secretara del centro, como en la aplicacin informtica que para tal fin establece la Consejera competente en materia de Educacin de la Junta de Andaluca y en la plataforma propia del Centro. Estos datos incluirn: - Informe Personal. En el caso del alumnado que se haya escolarizado por primera vez en el centro, incluir el que haya sido remitido desde su centro de procedencia. - Informacin de tipo curricular. - Informacin que, en el ciclo siguiente, sirva para facilitar a cada persona que ostente la tutora el seguimiento personalizado del alumnado. - Datos psicopedaggicos aportados por la familia u orientadora del centro. - Cualquier otra informacin que redunde en el mejor conocimiento y atencin del alumnado.
La hora de tutora dedicada a actividades con el grupo incluida en el horario lectivo, es responsabilidad exclusiva del titular de la tutora de cada grupo. No obstante, para el desarrollo de dichas actividades, podr contar con la colaboracin puntual de otros profesores y profesoras del centro, de especialistas de colaboracin externa o de la Orientadora. En ESO, el horario semanal dedicado a las tutoras de grupo es de una hora. En Educacin Primaria e Infantil de media hora a la semana
Cada curso escolar, la persona titular de la Jefatura de estudios incluir en el Plan General Anual, la planificacin de las reuniones de todos y cada uno de los equipos educativos. Esta planificacin se realizar segn el calendario y los contenidos previamente establecidos en coordinacin con el Departamento de Orientacin.
A cada una de estas reuniones, en las que se contar con el asesoramiento de la Orientadora, asistir todo el profesorado que imparte docencia al grupo o interviene en el proceso de enseanza aprendizaje del alumnado del mismo.
En Educacin Secundaria Obligatoria, los Delegados y Delegadas asistirn a las sesiones de evaluacin, con voz pero sin voto, en los trminos que se establezcan en el Reglamento de Organizacin y Funcionamiento del centro
Los titulares de las tutoras de cada grupo podrn proponer a los padres y madres la suscripcin del compromiso de convivencia, como mecanismo de colaboracin entre los representantes legales del alumnado y el centro, con objeto de estimular y apoyar el proceso educativo de sus hijos e hijas y estrechar la colaboracin con el profesorado que lo atiende. Este compromiso est especialmente indicado para el alumnado que presente dificultades de aprendizaje en la enseanza obligatoria y podrn suscribirse en cualquier momento del curso escolar.
La orientacin acadmica y profesional, ser responsabilidad compartida entre la Jefatura de Estudios, el Departamento de Orientacin y el profesorado que ejerce la tutora.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
En cuanto a las funciones especficas relacionadas con la Atencin a la Diversidad:
La implicacin del tutor en el proceso de enseanza y aprendizaje de todos sus alumnos es bsica y nunca puede ser suplantada por la intervencin de otros profesionales.
Adems de las funciones generales determinadas para los tutores en el Reglamento de Rgimen Interno del Centro, se contemplarn las descritas a continuacin:
- Participar en el desarrollo del Plan de Accin Tutorial y en las actividades de orientacin bajo la coordinacin del Departamento de Orientacin.
- Evaluacin inicial del nivel de competencia curricular de los alumnos en colaboracin con el resto del profesorado implicado en el grupo y la especialista en pedagoga teraputica en el caso de alumnos con ACS, como queda recogido en el PAD
- Deteccin de las posibles necesidades educativas de algn alumno tras la evaluacin inicial (escalas de observacin y protocolo de deteccin de alumnos con altas capacidades de la Junta de Andaluca).
- Comunicacin al Departamento de Orientacin de los casos detectados para iniciar el proceso de informacin a la familia e intervencin y articular a continuacin las medidas pedaggicas necesarias.
- Facilitar la integracin de los alumnos en el grupo. - Fomentar la participacin en las actividades del centro. - Coordinar el proceso de evaluacin de los alumnos de su grupo con el resto de
profesores que intervienen directamente con los mismos para decidir de forma colegiada la promocin de los alumnos.
- Informar a los padres, junto con la orientadora y PT en los casos necesarios, sobre el proceso de enseanza-aprendizaje de sus hijos.
- Aplicacin y seguimiento del compromiso de convivencia que se establezca para los alumnos que lo requieran. Este compromiso podr ser anulado si algunas de las partes no cumplen los acuerdos establecidos.
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Adems de las recogidas en el Plan de atencin a la Diversidad, son funciones del Departamento:
- Coordinar la elaboracin, realizacin y evaluacin del Plan de orientacin y Accin tutorial.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
- Asesorar tcnicamente a los rganos de gobierno y de coordinacin pedaggica, en todas aquellas cuestiones que demanden, en especial a los relacionados a temas pedaggicos, atencin a la diversidad
- Participar directamente con cualquier institucin externa que sea necesaria, para favorecer la labor orientadora con nuestros alumnos.
- Colaborar con el profesorado en la integracin del alumno al centro y grupo aula, especialmente en el caso de nueva incorporacin y necesidades educativas.
- Potenciar la orientacin personal, acadmica y profesional del alumnado de acuerdo con sus caractersticas y necesidades, ofreciendo la informacin pertinente.
- Colaborar con el profesorado en el desarrollo de estrategias y hbitos de trabajo intelectual que favorezcan el rendimiento acadmico y la motivacin en el proceso de enseanza-aprendizaje.
- Coordinar, orientar y apoyar al profesorado en sus actividades de orientacin y tutora, ofreciendo un soporte tcnico para las mismas.
- Asesorar al profesorado tcnicamente en todas aquellas cuestiones que posibiliten una atencin educativa personalizada e integral y ms favorecedora, as por ejemplo en recursos metodolgicos, evaluacin, adaptaciones .
- Participar con los profesores en la prevencin de dificultades, en la deteccin de alumnos que manifiesten problemas en el proceso de enseanza-aprendizaje y de ndole personal y en la atencin educativa de los mismos.
- Promover la colaboracin de las familias y la implicacin en el proceso educativo de sus hijos para obtener una mayor eficacia y coherencia en el mismo.
- Facilitar asesoramiento a los padres y madres en temas educativos.
8 EVALUACIN
El objetivo de esta evaluacin ser la de analizar con una periodicidad trimestral y anual el desarrollo general del Plan con el objetivo de introducir las mejoras correspondientes. Estas reuniones sern convocadas por el Jefe de estudios.
El proceso a seguir ser el siguiente: 1. Anlisis y evaluacin trimestral del claustro (IRSD trimestrales) 2. Elevacin al Equipo Directivo de propuestas, conclusiones y modificaciones en reuniones de Claustro o de Etapas y Juntas de Evaluacin.
-
Plan de Orientacin y Accin Tutorial. Plan de Accin Tutorial
3. Inclusin de las valoraciones en el IRSD, que a su vez servir de base para la planificacin de actuaciones del curso siguiente. 4. La revisin del Plan de Accin Tutorial se realizar a principio de curso, atendiendo a las conclusiones obtenidas en el IRSD final y a las circunstancias existentes en dicho momento. Sern indicadores trimestrales:
- % de contenidos del Plan de Accin Tutorial impartidos sobre los planificados. - % de alumnos que consiguen los objetivos propuestos en cada actividad. - Grado de satisfaccin del alumnado con las actividades propuestas en el cuadro
trimestral de actividades tutoriales.
Indicadores anuales:
- % de alumnos entrevistados por el tutor. - % de familias entrevistadas por el tutor. - % de alumnos entrevistados por el Departamento de Orientacin, segn
demanda. - % de familias entrevistadas por el Departamento de Orientacin, segn
demanda. - Grado de satisfaccin de los alumnos con la Orientacin. - Grado de satisfaccin de los padres con la Orientacin. - Grado de satisfaccin del profesorado con la Orientacin.