displasia de cadera
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Concepto, diagnosticoTRANSCRIPT

Displasia del Desarrollode la Cadera

• Del griego: Dys, mal y plássien, modelar.• DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA
CADERA que incluye desde acetábulo poco profundo hasta luxación completa de la cabeza femoral.
• Formas: Típicas y Teratológicas
CONCEPTO


•La afectación global será de 11,7 por 1.000 nacidos.•Afectación unilateral: 80%.•Lado izquierdo: 60%. Lado derecho: 20%. Bilaterales: 20%.•Sexo: 6 hembras/1 varón.•Raza: Más frecuente en los blancos.
INCIDENCIA

ETIOPATOGENIA
Multifactorial•FACTORES HEREDITARIOS
Factores genéticos
Factores hormonales
Laxitud ligamentosa
• FACTORES AMBIENTALES
Factores mecánicos

• Sustancias teratogénicas como el alcohol. • Presión excesiva dentro del útero. En
algunas primíparas en las que el líquido amniótico es escaso,
• Presentación pelviana. • Laxitud ligamentosa por hormona relajante.
Factores ambientalesINTRAUTERINOS

• Extensión de cadera• Modo de sujetar o envolver al
niño. • Modo de cargar y transportar
al niño.
Factores ambientales EXTRAUTERINOS

Anamnesis: Antecedentes familiares: hermanos, padres Etnia geográfica Sexo: NIÑAS Factores relacionados con el embarazo -Primiparidad -Gemelaridad -Oligohidramnios -Macrosomias o sobrepesos Factores relacionados con el parto -Presentación de nalgas -Cesárea Malformaciones asociadas -Tortícolis - Metatarso varo, Pie equino varo -Cualquier malformación o síndrome
DIAGNÓSTICO

• Inspección:Asimetría de los pliegues glúteos y del muslo
EXAMEN FÍSICO

ORTOLANI, (1937) Clic BARLOW, (1944), Cluc
TEST DE LUXACIÓN REDUCCIÓN

Valoración del resultado de los test reducción-luxación
1.- Normal (con o sin clics de los tejidos blandos)
2.- Subluxación de cadera por laxitud articular
3.- Luxable: Barlow positivo
4.- Luxada: a)Reductible- Ortolani positivo
b)Irreductible-Teratológicas

En luxaciones desarrolladas existe ACORTAMIENTO de Miembros Inferiores

Limitación de la abdución de la cadera explorada en 90º de
flexión

RADIOLOGÍA ECOGRAFIA > RADIOGRAFIA
Ventajas:•Diagnóstico precoz, articulación de la cadera es cartilaginosa, •Estática y Dinámica•No invasiva e inocua•Útil para seguimiento y control evolutivo
Desventajas:•Equipamiento costoso•Personal bien adiestrado
•

• Útil en el RN de alto riesgo (particularmente ante asimetrías o deformidades esqueléticas).
• Método de Edimburgo: proyección AP manteniendo paralelas las piernas del niño mediante una ligera tracción y sin rotación interna.
• Línea de Hilgenreiner• Línea de Perkins • Línea de Shenton-Menard• Índice acetabular (AA): el AA es de 25º 3,5º. A los 2 años el AA ha
descendido a 18º 3,5º.
RADIOLOGÍA

RADIOLOGÍA

RADIOLOGÍA

RADIOLOGÍA


• Comprobar reducción tras la colocación de un yeso
• Cadera que falla la reducción inicial
• Cadera previamente intervenida
• Cadera rígida que impide una correcta reducción radiográfica
• Para determinar anteversión y retroversión
• Prueba complementaria, no primaria
TAC

• Difícil reducción cerrada para conocer factores que lo impiden
• Persistencia de la inestabilidad para estudiar causas del fracaso
• Antes o después de reducción cerrada• Discrepancia entre ortopedistas• Cuando existe necrosis avascular para
establecer congruencia y grado de cobertura.
ARTROGRAFÍA

1. Examen clínico del RN permitiendo el tratamiento precoz en los casos confirmados mediante ecografía.
2. Divulgación de las posiciones fisiológicas, estimulando el desarrollo normal de las caderas.
3. Reevaluación clínica de las caderas para detectar y tratar a los niños antes del inicio de la deambulación.
TRATAMIENTO PREVENTIVO

Tratamiento antes de los 6 meses
Objetivo: obtener y conservar una reducción concéntrica y estable
Potencial de remodelación elevado, con reducción favorable desarrollo óptimo de la articulación
Mientras más temprano empiece, más fácil y corto
Caderas Luxadas o Luxables
Caderas subluxables:
US y Rx: inestabilidad,Tratamiento.
US y Rx: Normales, observación y US a las 6 sem.
ARNÉS de PAULIK bajo estricto control

Arnés de Pawlick
•Ortesis de flexión y abducción dinámica
•Mejores resultados en niños < 3 meses
•Luxaciones perinatales fácilmente reductibles por la maniobra de Ortolani
•Caderas luxables y subluxadas
•Seguimiento inicial semanal por 3 sem., quincenal ajustando según crecimiento y estabilidad de 6 a 12 sem., cada 3 meses hasta el año de edad


Tratamiento en niños mayores de 6 meses al año de edad
PACIENTES CON CADERAS LUXADAS
•Tracción cutánea por 3 semanas
•Opcionalmente TENOTOMÍA de Abductores
•Anestesia general, se comprueba estabilidad y colocación de yeso pelvipédico en posición de Salter
•Alos 2 meses se retira y se coloca férula en abducción por 9-18 meses hasta comprobar por Rx desarrollo articular adecuado
•Si no se reduce: reducción abierta.

• De 1año hasta 2 años y medio Tracción-abducción por 3 sem. Tenotomía de los aductores Reducción cerrada o abierta en 1er tiempo y osteotomía desrotadora y yeso
pelvipédico por 2 meses.
• De 2 años y medio hasta 4 años 1er Tiempo:Tenotomía de aductores y Reducción abierta y Osteotomía pélvica de Salter 2do tiempo:Osteotomía femoral varizante y desrotadora, yeso por 2 meses.
• Mayores de 4 años En un solo tiempo: Miotomía de los aductores, Reducción abierta, osteotomía
de Salter y osteotomía femoral varizante y desrotadora, yeso por 2 meses y movilización libre.
Tratamiento mayores de 1 año