manual unidad2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Material para docentes que trabajen con alumnos de sexto semestreTRANSCRIPT
- 1. UNIDAD II JVENES EN EL MBITO LABORAL 64
2. E TIEMPO TOTAL PARA LA UNIDAD 10 HORAS =5 SESIONES 1 SESIN REFLEXIN HACIA MI PRIMER EMPLEO 10 MINUTOS BSQUEDA DE OPCIONES LABORALES 60 MINUTOS LLENADO DE SOLICITUD DE EMPLEO 3 0 MINUTOS 2 SESIN EXPECTATIVAS DE EMPLEO20 MINUTOS DINMICA :EXPECTATIVAS DE EMPLEO 35 MINUTOS PRENDAS ADECUADAS PARA ENTREVISTA DE EMPLEO 10 MINUTOS DINMICA: INVENTARIO DE PRENDAS PARA VESTIR 35 MINUTOS PRESENTACIN E IMGEN10 MINUTOS UNIDAD 2 JVENES EN EL MBITO LABORAL 65 3. UNIDAD 2 JVENES EN EL MBITO LABORAL EL3 SESINENTREVISTA LABORALDINMICA: SOCIODRAMADE ENTREVISTA100 MINUTOS 4 SESINTICA PROFESIONAL15MINUTOS DINMICA: CONCEPTO DE TICA PROFESIONAL40 MINUTOS JURAMENTO DE TICA PROFESIONAL20 MINUTOS EJERCICIO: CDIGO DE TICA PROFESIONAL25 MINUTOS 5 SESINASPECTOS IMPORTANTES DEL CURRICULUM VITAE 20 MINUTOS DINMICA:ELABORACIN DEL CURRICULUM VITAE 80 MINUTOS 66 4. UNIDAD 2 PRIMERA SESIN Paradar inicio a la sesin el docente mostrar a los alumnos elACETATO No. 12de manera inductiva. ACETATO No. 12 67 5. UNIDAD 2 PRIMERA SESIN El instructor mostrar elACETATO No. 13para dar a conocer los temas de la unidad ACETATO No. 13 68 6. UNIDAD 2 PRIMERA SESIN Posteriormente solicitar a uno de los alumnos haga lectura del objetivo de la unidad mostrando elACETATO No. 14 Despus de dejar claro el objetivo, se proceder a dar inicio a la primera sesin de la unidadACETATO No. 14 69 7. UNIDAD 2 PRIMERA SESIN Como apoyo al desarrollo del tema el docente mostrar losACETATOS No. 15 Y No. 16 en dnde comentar con el grupo la Reflexin Hacia mi primer empleo y los requerimiento doneos en la contratacin de personal. TIEMPO: 10 MINUTOSACETATO No. 15 ACETATO No. 16 70 8. OBJETIVO.-Que el alumno conozca los diferentes medios por los cuales puedeacceder a informacin en la bsqueda de oportunidades de empleo. MATERIAL:Un diario (peridico) . PROCEDIMIENTO:El docente analizar junto con los alumnos los distintos canales de informacin en la bsqueda de empleo, basndose en la seccin de avisos econmicos de los peridicos, adems de mencionar otros medios para tener acceso a la bsqueda de empleo. ACTIVIDAD:El docente indicar la seccin en la que se ubican los avisos de empleo. UNIDAD 2 PRIMERA SESIN BSQUEDA DE OPCIONES LABORALES DINMICA: MEDIOS DE ACCESO AL EMPLEO TIEMPO: 60 MINUTOS 71 9.
- LOS AVISOS EN LOS PERIDICOS:En peridicos y revistas de tulocalidad y del estado se publicandiariamentelasrequisicionesdepersonal de las empresas, anotando los requisitos de los aspirantes y el perfil deseado para el desempeo del puesto.
- ANUNCIOS EN LAS EMPRESAS:Muchas empresas prefieren colocar carteles o anuncios en las puertasy en las entradas principales,constituyen una invitacin directa a cualquier persona empresa.
- BOLSA DE TRABAJO:Algunas agrupaciones comerciales, maneja bolsas de trabajo dnde puedes llevar tu solicitud, las empresas solicitan los candidatos y estas agrupaciones se encargan de localizar a los aspirantes idneos. As mismo debes consultar la bolsa de trabajo que existe en el plantel.
- PREGUNTAS DE DISCUSIN:
- 1.- Cul fue el principal problema que encontraron al buscar empleo?
- 2.- Les fue fcil buscar empleo?
- CONCLUSIN:
UNIDAD 2 PRIMERA SESIN LAS OPORTUNIDADES SON NICAS APROVECHALAS! 72 10. UNIDAD 2 PRIMERA SESIN LLENADO DE SOLICITUD DE EMPLEO TIEMPO: 30 MINUTOS OBJETIVO:Desarrollar en el alumno la habilidad del llenado de una solicitud de empleo. MATERIAL:Un formato de solicitud de empleo por alumno. ACTIVIDAD:El docente guiar al alumno para el llenado de una solicitud de empleo. SOLICITUD DE EMPLEO:T puede presentarte en la empresa en la que desees trabaja r entregar una solicitud y requerir una entrevista con el encargado de personal o de contratacin. Siempre existir la oportunidad de consultar estos archivos, t solicitud estar disponible para que te localicen inmediatamente, por esto es importante que anotes tus datos muy claramente. CONCLUSIN: "EL LLENAR CORRECTAMENTE UNA SOLICITUD, TE FACILITAR LA BSQUEDA DE EMPLEO" 73 11.
- OBJETIVO.-Que los participantes clarifiquen la relacin entre el empleo que pueden desempear a corto, mediano y largo plazo.
- MATERIAL:Formatos de expectativas de empleo para cada alumno.
- PROCEDIMIENTO:
- 1.- Disposicin del grupo: equipos de tres integrantes
- 2.- Conbase en el cuadro que se presenta en el formato (expectativas de empleo) anotar el valor ( En escala de 5 a 10 ) a las metas de vida que se menciona en la primera columna, a corto, medianoy largo plazo. El 10 solo puede repetirse una vez por columna.
- 3.- A partir de la calificacin asignada, elija un propsito mas relevante para cada columna, ( corto , mediano y largo plazo) adems de revisar si son compatibles.
- 4.- Una vez que los alumnos han definido el objetivo para cada uno de os tres momentos de su vida, se les pide imaginar el tipo de trabajo que les gustara desempear, considerando principalmente la vida elegida
- 5.- Para precisar an ms dicha expectativa, toma en consideracin los criterios de:
- *Ocupacin (nivel grupal)*Salario (cantidad mensual)*Tiempo de trabajo (horas diarias)
- Distancia, tiempo, domicilio- empleo* Ambiente (ofician , taller , calle, casa)
- Adems de considerar si es ideal o realista.
UNIDAD 2 SEGUNDA SESIN DINMICA: EXPECTATIVAS DE EMPLEO TIEMPO: 35 MINUTOS 74 12. UNIDAD 2 SEGUNDA SESIN EXPECTATIVAS DE EMPLEO TIEMPO: 20 MINUTOS A manera de introduccin el docente mostrar elACETATO No. 17 ACETATO No. 17 75 13. UNIDAD 2 SEGUNDA SESIN EXPECTATIVAS DE EMPLEO Para el desarrollo de la actividad el docente mostrar losACETATOSNo. 18yNo. 19entregando una copia a cada alumno del formato de expectativas de empleo, como apoyo a la dinmica Expectativas de empleo. ACETATO No. 18ACETATO No. 19 76 14. UNIDAD 2 SEGUNDA SESIN PRENDAS ADECUADAS PARA UNA ENTREVISTA DE EMPLEO TIEMPO: 10 MINUTOS El docente mostrar elACETATONo.20sugiriendo al alumno, las prendas adecuadas para una entrevista de empleo ACETATO No.20 77 15.
- OBJETIVO: Que los participantes identifiquen cules son las prendas adecuadas para una entrevista de trabajo.
- MATERIAL: *Hojas blancas, lpiz, rotafolio.
- *Formato de Inventario de prendas para vestir para cada alumno.
- PROCEDIMIENTO:
- Forma con tus compaeros un crculo en el centro del aula a travs de lluvia de ideas discutan la forma adecuada de vestirse para una entrevista.
- Intgrate a un equipo de cinco participantes, contesten el ejercicio del Inventario de prendas para vestiry del cuadro, contesta nicamente la parte derecha.
PRESENTACIN E IMGEN DINMICA: INVENTARIO DE PRENDAS PARA VESTIR TIEMPO: 35 MINUTOS UNIDAD 2 SEGUNDA SESIN 78 16. 17. UNIDAD 2 SEGUNDA SESIN PRESENTACIN E IMGENTIEMPO: 10 MINUTOS El docente mostrar elACETATO No. 21invitando al alumno a realizar un inventario de prendas para vestir a utilizar el da de la entrevista. ACETATO No. 21 80 18. UNIDAD 2 TERCERA SESIN
- DINMICA: ENTREVISTA LABORAL (SOCIODRAMA)
- TIEMPO: 100 MINUTOS
- OBJETIVO:Desarrollar en los Jvenes, habilidades y destrezas para una entrevista.
- MATERIAL:Copias del guin de preguntas y respuestas para cada alumno.
- ACTIVIDAD: El docente guiar a los alumnos sobre la identificacin de preguntas y respuestas asertivas en la entrevista de empleo.
- PROCEDIEMIRNTO:
- Disponer al grupo por parejas
- Proporcionar el guin de preguntas y respuestas para cada alumno.
- Indicar a las parejas que uno de ellos ser el empresario (entrevistador) y otro el solicitante (entrevistado).
- Solicitar a parejas voluntarias para escenificar el socio-drama de la Entrevista laboral ante el grupo.
- Pedir a las parejas participantes dar su punto de vista sobre el guin de la entrevista.
- CONCLUSIN:
"EL SER POSITIVO, HAR QUEENCUENTRES PUERTAS ABIERTAS"81 19. SOCIODRAMA GUIN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS ASERTIVASPARA LA ENTREVISTA. UNIDAD 2 TERCERA SESIN 82 Despus de colaborar un ao con la compaa, pretendo se me confen responsabilidadesporque soy una persona a quien le gustan los retos. Me gustara que se me pague de acuerdo con dicha responsabilidad, pero lo ms importante es que busco una empresa donde pueda colaborar durante muchos aos. 2.En dnde se ve a s mismo de aqu a un ao? Cules son su metasprofesionales? 1a . Opcin: Soy una persona confiable y aprendo con rapidez. Tengo 2 aos como analista. Busco una compaa que me d la oportunidad de aplicar mis conocimientos paraalcanzar misobjetivos. 1.Hbleme acerca de usted. 20. UNIDAD 2 TERCERA SESIN 83 1a.opcin: Soy perfeccionista, me gusta que las cosas se hagan a la perfeccin, aunque reconozco que errar es de humanos. 2aopcin:Siempremepresentoalascitas con anticipacin, yenocasionesla otra persona no est preparada. 5 . Cul es la habilidad que necesitadesarrollar?Cul es el mayordefecto? Mi puesto ideal sera en el que sienta que estoy contribuyendo y soy productivo, y donde aprenda nuevas cosas sobre el trabajo y la compaa. 6 . Qu empleo considera sera idealparausted? 1a . opcin.: Capacidad de motivar a otros, habilidad para delegar o ser justo. 2a . Opcin: Si su solicitud es para el puesto de recepcionista, podra ser mi habilidad para comunicar el telfono o mi paciencia y calidez humana 4 . Cul es su principal virtud?Cul es su mayor ventaja? Espero respeto como empleado y como persona. Cuando realizo bien mi trabajo, me gusta que se me reconozca. 3.Qu espera de un trabajo? 21. UNIDAD 2 TERCERA SESIN 84 Responda con otra pregunta.Cundo hay revisin de sueldos? :Qu cantidad tiene en mente? :Mucho depende de sus prestaciones.Me podra aclarar en qu consisten? Busco actualizarme constantemente de acuerdo amis funciones y mi perfil profesiogrfico Armand Hammer, el industrial, ha sido un ejemplo para m. No slo hizo una gran fortuna con brillantes negocios, sino que tambin influy en el mundo mediante la diplomacia. No siempre estuve de acuerdo con sus opiniones, pero admiro gran parte de su trabajo 9 . Aceptara menos? 10.qu ha realizado que muestresu capacidad de iniciativa? 11 . Quin ha influido en su vida? Me he entrevistado para empleos que van de $______ a $_______ . 8 . Qu ingresos pretende recibir? Estoy ansioso por enterarme de ms detalles, por lo pronto ya s que la familia Mendoza fund la compaa en 1980, que ahora hay tres divisiones en dos estados, que la empresa cuenta con 1,000 empleados y que se enorgullece de los servicios que presta, y proporciona servicios de primera calidad es uno de mis objetivos profesionales, una de las razones por las que considero que yo me integrara muy bien aqu. 7.Qu sabe de nuestra compaa?,Qu puede hacer por nosotros? 22. UNIDAD 2 TERCERA SESIN 85 Se que puede parecer que me gusta ir de un trabajo a otro, pero se presentaron diversas circunstancias fuera de mi control. Aunque lo ms importantes para mi en la actualidad es estabilidad en mi vida profesional, tanto en la compaa como en mi puesto. 15 . Por qu ha tenido tantos (o tan pocos) trabajos en los ltimos seis aos? Hasta cierto grado, ambos. Si no me hace feliz un trabajo en particular, entonces no hay cantidad de dinero que sea suficiente. Sin embargo, si el sueldo es bueno pero me aburro o sencillamente no me siento bien conmigo mismo, entonces a la larga no importa el dinero. 14 . Qu es ms importante para usted, el dinero o el tipo de trabajo que desempea? Trabaj con alguien cuyos principios y normas eran diferentes de los mos, y aprend que en ocasiones es mejor retirarse de una situacin para poder continuar el desarrollo personal. Fue muy duro para m, ya que por lo general soy persistente y muy leal. Senta que me estaba estancando profesionalmente y, despus de discutir la situacin con mi jefe, ambos consideramos que tendra mejores oportunidades en alguna otra compaa. Fue por acuerdo mutuo. 13 . Qu problemas mayores ha enfrentado en su carrera profesional y cmo los ha resuelto? 23. UNIDAD 2 TERCERA SESIN 86 1a Opcin: Sentaqueme estaba estancandoprofesionalmente y, despusde discutir esto con mi jefe ambos consideramos que tendra msoportunidades en otra parte. 2a Opcin: Consider que haba ms oportunidades aqu.1.- Buscaba un mejor clima;2.- Quera estar ms cerca de mi familia;3.- Buscaba una comunidad ms dinmica. 20. Porqu se retir? Me habra gustado que me hubiera proporcionado ms informacin sobre el trabajo que yo realizaba. 19 . Qu le gust menos de l? Se trataba de una persona muy entusiasta. 18 . Qu le gust ms de sultimo jefe? Est a ms de 30 kilmetros de mi casa, no haba suficiente trabajo para mantenerme ocupado. 17 . Qu le gust menos? Me gusta ser detallista, a paso acelerado y trabajar en una atmsfera de equipo. 16 . Qu le gust ms de sultimo empleo? 24. UNIDAD 2 CUARTA SESIN TICA PROFESIONAL TIEMPO: 15 MINUTOS ACETATOde apoyoNo. 22para comentar los deberes ticos. ACETATO No. 22 87 25. UNIDAD 2 CUARTA SESIN DINMICA :CONCEPTO DE TICA PROFESIONAL TIEMPO: 40 MINUTOS OBJETIVO:Lograr que los alumnos definan de forma general y sinttica el concepto de tica Profesional,desde la perspectiva de estudiante a la futura visin de profesionistas. ACTIVDAD:M ediante el intercambio de comentarios guiadosanteriormente, elalumno describir culesson los deberes que conforman el cdigo de tica del estudiante, llevndolo a definir Qu es tica Profesional? CONCLUSIN: EJERCER CON VOCACINCONLLEVA A EJERCER CON TICA 88 26. UNIDAD 2 CUARTA SESIN JURAMENTO DE TICA PROFESIONAL TIEMPO: 20 MINUTOS El docente mostrar elACETATO No. 23para comentar eljuramento de tica profesional. ACETATO No. 23 89 27. UNIDAD 2 CUARTA SESIN
- EJERCICIO:CDIGO DE TICA
- TIEMPO: 25 MINUTOS
- OBJETIVO:Conscientizar en el alumno la importancia de vivir con tica su Ejercicio Profesional.
- MATERIAL:Impreso del Juramento de tica Profesional, para cada alumno.
- ACTIVIDAD:El alumno analizar en equipos de cinco integrantes el Juramento de tica profesional de lostcnicos egresados del subsistema DGETI.
- PREGUNTAS PARA DISCUSIN:
- Cules son los principales valores que resaltan en la lectura del Juramento?
- Cules seran las consecuencias de no apegarse a un cdigo de tica en la vida profesional?
- Consideras que en nuestro ambiente social y econmico se vive de acuerdo a una ticaprofesional? Si, no Porqu?
- Cules son tus propuestas para la aplicabilidad real del cdigo de tica?
- CONCLUSIN:
LA PRCTICA DE LA TICA PROFESIONALTE HAR UN HOMBRE EXITOSO 90 28. UNIDAD 2 CUARTA SESIN Para concluir est sesin el docente analizar los principios generales del cdigo de tica Profesionalapoyndose en elACETATONo.24 ACETATO No. 24 91 29. UNIDAD 2 QUINTA SESIN ASPECTOS IMPORTANTES DELCURRICULUM VITAE TIEMPO: 20 MINUTOS Para el desarrollo de esta actividad el docente mostrar elACETATO No. 25para dar a conocer los aspectos importantes en la elaboracin del curriculum vitae. ACETATO No. 25 92 30. UNIDAD 2 QUINTA SESIN DINMICA: ELABORACIN DEL CURRICULUMVITAE TIEMPO : 80 MINUTOS OBJETIVO:Que el alumno conozca y ejercite los pasos en la elaboracin de suCurriculum Vitae como medio esencial en la bsqueda de empleo. MATERIAL: * Lpiz y papel por alumno. *Fotocopias de documentos (Acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificacin oficial,certificados de formacin acadmica, CURP) de cada alumno. ACTIVIDAD:El alumno elaborar su propio Curriculum Vitae, teniendo como gua al docente. PROCEDIMIENTO:Teniendo el docente como apoyo elACETATO No. 25apoyar a cada alumno para la elaboracin del curriculum vitae en base a los elementos que integran. CONCLUSIN: EL CURRICULUM, ES LA PUERTAHACIA EL EMPLEO 93