escoliosis idiopatica
Post on 26-Jun-2015
341 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Dra. Rayn Arnguiz B. Residente Traumatologa y Ortopedia. Universidad de Valparaso.
`
Desviacin tridimensional de la columna vertebral, asociada a rotacin de los cuerpos vertebrales y alteracin estructural de ellos. La desviacin lateral debe tener una magnitud mnima de 10.
`
A. No EstructuralPostural, Histrica, Citica, Inflamatoria, Compensatoria
B. Estructural (Scoliosis Research Society)1. Idioptica (85%)i. ii. iii. Infantil (< 3 aos) Juvenil (3-10 aos) Adolescente (mayor de 10 aos) Neuroptica: PC, siringomielia, polio, etc. Mioptica: artrogriposis, distrofias musculares, etc.
2. 3. 4. 5.
Neuromusculari. ii.
Congnita: Diastematomielia, espina bfida, hemivertebras, vertebras encua, barras con hemivrtebras contralaterales, etc.
Neurofibromatosis Enfermedades Mesenquimticas: Marfan, Ehlers-Danlos
6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
Artritis Reumatodea Trauma: fracturas, ciruga, radiacin Contracturas extraespinales Distrofias osteocondrales Infeccin Trastornos metablicos Relacionadas a la articulacin lumbosacra Tumores
`
Clasificacin de James ( por edad)Infantilx 0-3
`
Segn maduracin PulmonarComienzo precozx Hasta los 5 aos
Juvenilx >3 -9
Comienzo tardox > 5 aos
Adolescentex >10
`
Se detectada a los 3-6 meses de edad Hombres>Mujeres 90% curvas torcicas izquierdas Anomalas asociadas: plagiocefalia, tortcolis congnita, DDC Etiologa: intrauterina & postnatal
`
`
`
`
Escoliosis idioptica Infantil
`
Historia:Prematuro Posicin distcica al nacer Bajo peso al nacer
`
Examen Fsico:Fositas pilonidales. Manchas cafs con leche. Pecas axilares o inguinales.
`
Radiografas RM: A todo paciente < de 11 aos
`
`
Curvas < 25 y DACV < 20Observacin ( control cada 6 meses) 70-80% de resolucin espontanea
`
Curvas 25 y DACV > 20 o fase II o curva >35Yeso seriado / Cors Milwaukee(control cada 6 meses)
`
Progreso > 1 por mes con tratamiento ortopdicoTratamiento Quirrgico
ngulo costo vertebral de MethaE F
RVAD (F-E)
Fase I de Metha
Fase II de Metha
`
Ms frecuente en mujeres (2-4:1).3-6 aos relacin 1:1. 6-10 aos 8:1
`
2/3 corresponden a curvas torcicas derechas. Doble curva (torcica derecha y lumbar izq sigue en frecuencia) 70% progresan y requieren algn tratamiento, y rara vez corrigen espontneamente
`
`
Progresin:Aumento seriado de RVAD > 10 en vrtice de la curvatura (RVAD aislado no tiene valor en este grupo) Xifosis torcica < 20 Curvas > 40
`
Tratamiento:Curvas < 20 deben observarse cada 6-8 meses Curvas > 25 deben ser tratadas:x Yeso seriado x Cors Milwaukee
Si curva es progresiva, y alcanza 40 se recomienda ciruga
`
Traccin con HaloPuede ayudar a restaurar balance coronal y sagital Ayuda a mejorar mecnica ventilatoria la Indicacin: Curvas sobre 80 Disminuira la posibilidad de dao neurolgico con la rotacin al realizar tto definitivoOrthop Clin N Am 38 (2007) 477484
`
Antes de tornillos pedicularesVia anterior y posterior Fenmeno de Cigueal
`
Con tornillos pedicularesEs posible solo hacer va posterior.
Etiologa:Gentica Tejido conectivo Msculos y plaquetas Neuromotores Crecimiento Hormonal (Serotonina, Melatonina y Glndula Pineal) Biomecnicos Hipoxifosis
Prevalencia en nios de 10 - 16 aos Angulo de Cobb > 10 > 20 > 30 > 40 Prevalencia(%) 2-3 0.3 - 0.5 0.1 - 0.3 < 0.1
Lonstein y Carlson, JBJS (Am) 1984 Brooks, Azen y Gerberg, JBJS (Am) 1975 Rogala, Drummond y Gurr, JBJS (Am) 1978
`
En Chile CENSO 2002Universo en riesgo (6 19 aos): 3.700.000 nias/os Curva > 10 (2 3%) : 74.000 - 111.000 nias/os Curva >40 (1%) : 740 - 1.110 nias/os
`
Curvas de pequea magnitud ( 10) tienen igual prevalencia en hombres y mujeres A medida que la curva aumenta (>20), la prevalencia es 4 veces mayor en mujeres
`
Caractersticas anatmicasDeformidad coronal en el plano
Hipoxifosis torcica (plano sagital) Rotacin cuerpos vertebrales (plano axial)
Clasificacin de King
DiagnsticoScreening escolar:x Derivar con 7 ART (83% sens. y 86% especif.)
Historia: edad, sexo, menarquia, dolor, antecedentes familiares Examen fsico:x x x x Test de Adams Examen neurolgico cuidadoso Grado de Tanner Discrepancia de longitud de extremidades
Examen fsicoA. Asimetra de escpulas, cintura, pelvis B. Balance coronal a travs de lnea a plomo desde C7 C. Test de Adams A B C
Signos de alarma: Curva dorsal izquierda Curva severa (< 50) Examen neurolgico alterado Progresin rpida de la curva Varn con curva > 40Est s c s s merece e lu ci c RM
Estudio radiolgicoAngulo de Cobb Medicin de rotacin (Nash-Moe) Risser Edad sea (Rx mueca) segn atlas de Greulich y Pyle. Rx con inclinacin para planificacin preoperatoria
Mtodo de Cobb
Signo de Risser
Mtodo de Nash-Moe
(< 25)
(>25)
(< 50)
(> 50)
Estudio del eje de la columna
Lnea a plomo desde apfisis espinosa C7
Factores que contribuyen a la progresinMagnitud de la curva Edad Grado de Risser Cartlago trirradiado abierto Curvas cortas Ubicacin (torcica > lumbar) Sexo (F > M) Flexibilidad (Rgidas flexibles en maduros) Historia familiar en individuos inmaduros y
Probabilidad de progresin de la curva segn grado de RisserGrado de la curva
Risser 0-1 2-4
5-19 22% 1.6%
20-29 68% 23%
Lonstein y Carlson, JBJS (Am) 1984
Probabilidad de progresin segn edad y magnitud al momento del diagnstico de la curvaMagnitud de < 19 20-29 30-59 > 60 Edad al diagnstico (aos) la curva 10-12 13-15 16 25% 60% 90% 100% 10% 40% 70% 90% 0% 10% 30% 70%
Nachemson, Lonstein y Weinstein, SRS 1982
Objetivos del tratamiento1.
Prevenir progresin y mantener balance coronal y sagital. Mantener la funcin respiratoria Reducir dolor y preservar status neurolgico Cosmesis
2.
3.
4.
`
Menor a 25 observar Entre 25 y 40 con inmadurez esqueltica
`
Observar curvas de 30 o ms con progresin No esta indicado el cors
`
`
< de 15 aos
Adulto
Tratamiento con Cors:`
Objetivo:Prevenir progresin. (85% de pctes) Pueden corregir hasta 50% en forma transitoria
`
Protocolo:Uso 23 h diarias hasta 2 aos luego de menarquia o Risser 4. Destete se realiza en 1 ao. Seguimiento clnico c/6 meses Rx c/12 meses.
Resultado tratamiento con Ortesis
Braces for idiopathic scoliosis in adolescentsNegrini S, Minozzi S, Bettany-Saltikov J, Zaina F, Chockalingam N, Grivas TB, Kotwicki T, Maruyama T, Romano M, Vasiliadis ES
Conclusin: Muy baja calidad a favor de la utilidad del uso del cors. Comparaciones realizadas entre uso de cors electro estimulacin y observacin.
Algunos tipos de Ortesis (cors)
Cors de Milwaukee
TLSO
Cors de Boston
`
Curvas > 40 premenarquicas y inmadurez sea.
en con
`
Curvas sobre los 50
`
Curvas > 40 hombres Curvas > 30 con lordosis torxica.
`
En menores de 15 aos
Sobre los 15 aos
`
Evaluacin respiratoria:Mayor frecuencia de secundarias. Curvas mayores a 65 Escoliosis early onset alteraciones en escoliosis
`
Evaluacin Cardiolgica Evaluacin de caractersticas especiales por enfermedad de base
`
Instrumentacin de columna
Instr entacin no seg entaria con Barras de Harington
Instrumentacin de columna
Instr entacin seg entaria Barras de L q e+ ala bres s bla inares
Instrumentacin de columna
Instr entacin seg entaria
Cotrel-D bo sset
Tornillos pedic lares
Instrumentacin de columna
Maniobra de Desrotacin
55
50
Ciruga por va posterior