artritis idiopatica
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Presentación sobre la artritis idiopatica juvenil donde se muestra los aspectos básicosTRANSCRIPT

Artritis idiopática juvenil

Concepto
• Grupo heterogéneo de artritis idiopáticas que comienzan en la infancia o adolescencia, caracterizadas por la presencia de inflamación articular y de manifestaciones específicas de órganos o sistémicas– Artritis– Más de 6 semanas– Menores 16 años

Clasificación

Epidemiología
• Incidencia 10/ 100.000
• Prevalencia 86/100.000
• Mujer-hombre de 3:1
• Inicio 1-3 a (oli-poli) y 9 a (EA)
• Japón (sist), India (poli)

Etiopatogenia
• Ambientales– Infecciosos (B19, Coxackie B, VEB, etc.)
• Factores genéticos– Agregación familiar– Genes HLA– Genes no HLA ( IL6, MIF, TNF-a, SLC1A1, etc.)

Etiopatogenia



AIJ sistémica
• 10% de AIJ• Mujer=hombre• 1-5 años • IL1, IL6, IL18 y macrófagos• Mutación de NALP3/criopirina• Triada (fiebre, exantema, artritis)

AIJ sistémica
• Manifestaciones clínicas– Fiebre– Exantema evanescente– Adenopatías – Hepatoesplenomegalia– Serositis

AIJ sistémica
• Evolución – 50 % remisión – 50 % persistente– 25 % actividad a 10 años
• Complicaciones– Talla baja, osteoporosis, amiloidosis– SAM

Síndrome de activación macrofágica
• 10% de AIJ-S
• Etiología (infección, Fx)
• Patogenia: LT y MO citocinas
• Fiebre, exantema, visceromegalia, alt SNC
• Pancitopenia, coagulopatía, PFH y VSG normal
• Gc, Ciclosporina, Ig, Etopósido, inh IL1 y IL6

Criterios SAM

AIJ oligoarticular
• 40-60% • 2-4 años• Mujer-hombre 3:1• Persistente y extendida• Característico – Niña < 6 años, oligoartritis, uveítis y ANA(+)

AIJ oligoarticular• Manifestaciones clínicas
– Oligoartritis• Asimétrica (rodilla, tobillo)
– Uveítis• ANA+, HLA-DR5, DR8, HLA-B27• Asintomático, bilateral• Tto: Gc tópicos, midriáticos, FAMEs
– Alteraciones de laboratorio leves

Detección de uveítis asintomática

AIJ oligoarticular
• Evolución– Mejor pronóstico– 50% remisión a 5 años
• Complicaciones– Dismetrías, micrognatia– Sinequias, glaucoma, ceguera…

AIJ factor reumatoide positivo
• 5%
• Mujer-hombre 5:1
• 1-4 años, 14 años y 6-9 años
• HLA-DR4
• ACPA 73% y ANA 55%

AIJ factor reumatoide positivo
• Síntomas generales – Anorexia, PP, bajo crecimiento, febrícula
• Articular– Poliarticular y simétrica – Agresiva con destrucción articular– Nódulos reumatoides
• Sistémica– Hepatoesplenomegalia, linfadenopatías

AIJ factor reumatoide positivo
• Evolución – Mal pronóstico– Afectación de cadera– Enfermedad activa 84%– Remisión 5%– Vasculitis, Sjögren y Felty

AIJ factor reumatoide negativo
• 10-30%
• 1-4 años y 10-12 años
• Mujer-hombre 3:1
• ANA+ (oligoarticular) y ANA- (AR-)

AIJ factor reumatoide negativo
• Manifestaciones clínicas– Poliartritis • Inicio insidioso• Cadera, hombros, cervicales, IFD• Simétrica o asimétrica• Forma seca
– Uveítis ANA+

AIJ factor reumatoide negativo
• Laboratorio– RFA elevados, ANA+ 40%, ACPA 80%
• Pronóstico– Respuesta a tto– Artritis de cadera, cervical– ACPA+, daño radiológico– 30% remisión

AIJ psoriásica
• 5%• 2-4 y 7-10 años• Mujer-hombre 2,6:1• Dos subpoblaciones:– 2 años, ANA+, dactilitis, más persistente– 9 años, oligoarticular, axial, entesitis, > remisión

AIJ psoriásica
• Manifestaciones clínicas– Artritis • Oligo o poliarticular• Asimétrica (rodillas, manos y pies)• Dactilitis, IFD, sacroileitis
– Psoriasis • Vulgar (80%) y del pañal
– Uveítis ANA+

AIJ relacionada con entesitis
• 15%• 6 años• Hombre-mujer 7:1• HLA-B27 • Incluye:
– Artritis reactiva– Artritis asociada EII– EAJ

AIJ relacionada con entesitis
• Manifestaciones clínicas– Articular • Oligoartritis asimétrica• Tarsitis , lumbalgia, sacroileitis
– Entesitis • Rótula, Aquiles, fascia plantar
– Uveítis• Muy sintomática

AIJ relacionada con entesitis
• Evolución– Remisión y persistente– Algunos EA– Sacroileitis • HLA-B27, inicio 8 años, artritis de cadera
– Remisión 17%• Historia familiar, precoz, artritis de tobillo

Estudios complementarios
• Hemograma y bioquímica
• PCR y VSG
• Inmunología (FR, ACPA, ANA, HLA-B27) • Artrocentesis
• Biopsia sinovial

Estudios complementarios
• Técnicas de imagen– Radiografías– TC– Ecografía– RM– Gammagrafía


Índices de actividad

