unidad2

16
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES COMUNIDADES VIRTUALES MTRO. MIGUEL NEY GARRIDO BOLAÑOS UNIDAD ll INTERNET COMO RECURSO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS TIC´S LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ROCIO GARDUZA GARCIA 6 «G» UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Upload: rodrigo-diaz-vazquez

Post on 13-Apr-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad2

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

COMUNIDADES VIRTUALESMTRO. MIGUEL NEY GARRIDO BOLAÑOS

UNIDAD llINTERNET COMO RECURSO DE APRENDIZAJE

COLABORATIVO EN LAS TIC´S

LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ROCIO GARDUZA GARCIA

6 «G»

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO

Page 2: Unidad2

2.1 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

O La GC y la GI son actividades diferenciadas, incluso en cuanto

al momento de su nacimiento, la GC en una actividad reciente,1 mientras que la GI es anterior.2 Sin embargo, se evidencia

una polémica sobre el alcance y objetivo de ambas que

genera una duda razonable sobre la autonomía de la una y la

otra.

En el Harrod's Librarian's Glossary, gestión de la información se define como un "término impreciso" que sirve para designar un conjunto de actividades orientadas a la generación, coordinación, almacenamiento o conservación, búsqueda y recuperación de la información tanto interna como externa contenida en cualquier soporte (Prytherch, 2000:372).3

En esta misma obra, la gestión del conocimiento se delínea como el proceso de adquisición, localización, organización, almacenamiento y explotación de la información y los datos creados en una organización. Lo cual incluye la información de tipo individual o el conocimiento tácito, y la información general y conocida o conocimiento explícito. Esta actividad se desarrolla mediante el acceso y el almacenamiento electrónicos de la información y el conocimiento, en especial Intranet (Prytherch, 2000:424).4 Se matiza, además, que la gestión del conocimiento es la más novedosa expresión del alcance y valor de la información.

Page 3: Unidad2

2.1.1 GESTIÓN DE INFORMACIÓN

O La finalidad de la Gestión de la información es ofrecer mecanismos que permitieran a la organización adquirir, producir y transmitir, al menor coste posible, datos e informaciones con una calidad, exactitud y actualidad suficientes para servir a los objetivos de la organización. En términos perfectamente entendibles sería conseguir la información adecuada, para la persona que lo necesita, en el momento que lo necesita, al mejor precio posible para toma la mejor de las decisiones.

Page 4: Unidad2

2.1.2 GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

O La Gestión del Conocimiento permite la definición e implantación de soluciones y estrategias que posibiliten el aprovechamiento del conocimiento de las personas, así como el generado por la actividad de la organización

O El conocimiento tiene unas pautas de comportamiento propias tales como que

O -Su consumo aumenta su producción

O - No se agota con el usoO - Es más preciso a medida que se

utiliza

Pues a partir de conocimiento desarrollado o adquirido puede generarse nuevo conocimiento que posibilitará resultados positivos para la organización(Retroalimentación).

Page 5: Unidad2

2.1.3 DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE

INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTOShera, quien expresa: “distinguimos entre información y conocimiento [...] la información es el insumo del conocimiento, y siempre es recibida a través de los sentidos [...] no puede haber conocimiento sin un conocedor.5 Actividades para construir la información y el conocimiento. También las actividades por las cuales aparecen los fenómenos analizados son diferentes. Para que se obtenga información es necesario realizar una síntesis, entendida ésta desde una perspectiva kantiana como unión de dos extremos opuestos. Dicha síntesis se lleva a cabo por una acción del sujeto que une elementos objetivos (datos y estímulos sensoriales) y subjetivos (estructuras interpretativas del sujeto).

Page 6: Unidad2

2.2 INTERNET

Internet es una red internacional de redes: INTERnational NETwork. Wikipedia (http://es.wikipedia.org), es decir, la enciclopedia libre de Internet, lo define como un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Internet permite superar la distancia física como factor limitante. Pero además de ser un medio de comunicación se trata de un nuevo ámbito de desarrollo social. El manejo de las herramientas de Internet es tan sencillo como el manejo de un coche. Pero igual que en ese caso, requiere un aprendizaje inicial mínimo, teórico-práctico.

Page 7: Unidad2

2.2.1 UTILIZACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET

Recursos: Esta palabra en el ámbito de Internet quiere decir el provecho que se le puede sacar a los distintos servicios que se ofrecen en la Web. O sea, es la utilización que le dan a los mismos para conformar nuevos servicios o para publicitar.

Page 8: Unidad2

2.2.2 INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

No es de sorprender, entonces, que, al facilitar tanta información, hoy en día sea considerado como uno de los principales medios de comunicación masiva y alternativa. Los medios de comunicación masiva tradicionales, como la prensa escrita y televisiva, tienen varias características que las hacen diferentes al Internet. Por ejemplo, los periódicos, revistas, boletines, etc., pueden llegar a dañarse ya sea por efecto del tiempo u otros factores externos a no ser, claro, que se facilite su duración por medio de su cuido ya sea en bibliotecas o en colecciones de periódicos.

Page 9: Unidad2

2 . 2 . 3 F O R M A S D E C O M U N I C A C I Ó N

O El mensaje que se quiera transmitir durante una comunicación se puede divulgar de diversas formas. La forma que utilicemos para comunicarnos dependerá del puesto que ocupemos en la organización. Algunas de ellas pueden ser:

O Comunicación visualO Comunicación oralO Comunicación escrita

Page 10: Unidad2

2.2.4 INTERNET COMO FUENTES DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

O El ACAV se concibe como el espacio virtual en donde interactúan dos o más sujetos para construir aprendizaje por medio de la discusión, reflexión y toma de decisiones; los recursos informativos actúan como mediadores psicológicos y eliminan las barreras espacio-tiempo; abren la posibilidad de la educación individualizada a un contexto de amplia interacción social. "Es un proceso en el que cada individuo aprende más de lo que aprendería por sí solo, fruto de la interacción de los integrantes del equipo" (Guitert y Giménez, 2000, p.114).

Page 11: Unidad2

2.2.5 FORMATO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

doc.: Extensión de Microsoft Word. .txt:Texto sin formato, no admite gráficos ni imágenes,

se puede transportar posteriormente a cualquier formato.Lo podemos utilizar en el bloc de notas.

.rtf :Es un tipo de texto con formato, se suele denominar enriquecido y puede verse con word pero con la diferencia de .doc es que no acepta macros.

.pdf :Relacionado con los archivos Adobe Acrobat. Estos archivos son los más extendidos para la difusión de documentos a través de Internet ya que permiten visualizar los contenidos del trabajo guardado bajo este formato exactamente igual en cualquier PC del mundo e imprimirse con las mismas características. Para poder editar o crear estos archivos debemos disponer de Adobe Acrobat (no gratuito) aunque si únicamente necesitamos leer o imprimir esos documentos, podemos hacer uso de la aplicación gratuitaAdobe Acrobat Reader .

.xls :Extensión de Microsoft Excel, aunque también es compatible con Star Officede Sun o KOffice de KDE.

.xlt :Plantilla de Excel pero que se guardan con extensión diferente.

Page 12: Unidad2

2.3 LA WEB

O la "Web", apócope de "World Wide Web" (que se abrevia con las siglas www), es uno de los métodos que Internet ofrece para explorar documentos conectados a través de hipervínculos.

O El principio de la Web se basa en el uso de hipervínculos para navegar entre documentos (que se llaman "páginas Web") mediante un programa llamado navegador. Una página Web es un archivo de texto simple escrito en un lenguaje de marcado llamado HTML que permite, a través de etiquetas, describir el diseño del documento, sus elementos gráficos o los vínculos a otros documentos.

Page 13: Unidad2

2.3.1 QUÉ ES LA WEB Y TIPOS DE WEB

O BlogO comercio electrónicoO desarrolloO descargasO Institucionales.O comunidad virtualO informaciónO Web 2.0.O PersonalO Wiki.O EducativoO Portal.O subastaO Spam

O En sitio web o website en inglés es una localización en la

World Wide Web en la que se encuentran documentos

organizados de forma jerárquica. Cada una de las páginas

contiene gráficos, fotos, audio, videos o textos combinados

que aparecen en la pantalla de la computadora como

información digital.

Page 14: Unidad2

2.3.2 DIFERENCIA ENTRE WEB 2.0 Y WEB 3.0.

Lo que es hoy la Web 2.0 Lo que será la Web 3.0

Un software de escritorio transformado en una aplicación web.

Aplicación Web con mucho AJAX

Web que respetan los estándares del XHTML Podrán trabajar todas juntas

Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

Serán relativamente pequeñas.

Permite la Sindicación de contenidos Gestionarán datos que estarán "en la nube".

Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc)

Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Serán muy rápidas y muy personalizables

Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).

Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

Se da control total a los usuarios en el manejo de su información

Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.

Facilitar el posicionamiento con URL sencillos

Page 15: Unidad2

2.3.3 WEB 3.0: TECNOLOGÍAS EMERGENTES DE INTERNET.

O “Tecnología emergente clave” a aquellas herramientas

informáticas que además de utilizarse hoy, prometen un

crecimiento importante en los próximos años. “Horizon

2008” describe la implantación que tendrán pensando en

tres horizontes: dentro del primer año próximo, dentro de

dos o tres años y dentro de cuatro o cinco años. Seis son

las tecnologías que tendrán un impacto considerable en la

elección de las organizaciones dedicadas a la enseñanza

Page 16: Unidad2

2.4 PROYECTOS COLABORATIVOS CON TIC.

O Imagen 1: Interrelación entre los principales componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje basad en la elaboración de proyectos mediante las TIC (Badia y Garcia, 2006).

Trabajo en el que intervienen un conjunto de individuos con intereses comunes

(alumnos, profesores, padres y comunidad educativa) que participan de forma activa a

través de actividades colaborativas, entre equipos de personas y dentro de un proceso

de aprendizaje utilizando las Nuevas Tecnologías

La tecnología puede ayudar al docente en el diseño o

planificación del proyecto, en su desarrollo e

implementación y en la evaluación del mismo. Así

mismo, puede ser una herramienta que le facilite la

interacción educativa con sus estudiantes y con otros

docentes