vih -- sida
Embed Size (px)
DESCRIPTION
VIH -- SIDA. ALEJANDRINA GONZALEZ RIVERA SECCION 06. DONDE , CUANDO Y COMO SURGIO ?. los primeros casos notificados en Africa y Europa datan de 1959, y en Norteamérica de 1968. 1981 - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT
VIH -- SIDA
VIH -- SIDA ALEJANDRINA GONZALEZ RIVERA SECCION 061
DONDE , CUANDO Y COMO SURGIO?los primeros casos notificados en Africa y Europa datan de 1959, y en Norteamrica de 1968. 1981
el primer reportaje sobre un tipo raro de neumona: "Pneumocistis Carinii" Sndrome de Inmunodeficiencia relacionada con los homosexuales" o "Peste Rosa.
2 1982
En Julio se le da un nombre Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
3 1983 FranciaEl profesor Luc Montagnier determina que existan rastros de la actividad bioqumica de un retroviru.
En Mayo, la revista "Science" publica el descubrimiento del profesor Montagnier, quien informa que ha aislado el virus del SIDA
4 1986
La Organizacin Mundial de la Salud, OMS, decreta el da 1 de diciembre "Da Mundial del SIDA".
5DEFINICION Compleja y amplia (fines de vigilancia)
LINFOCITOS TCD4 200 WL SIDA
6
AGENTE ETIOLOGICO
El VIH es un retrovirus ,miembro del genero, lentivirus
El virin es esfrico, dotado de una envoltura y con una cpside proteica.
Su genoma en una cadena de ARN monocatenario que debe copiarse provisionalmente a ADN para poder multiplicarse e integrarse en el genoma de la clula que infecta.
El VIH tiene un dimetro de aproximadamente 120 nanmetros.
7Rodeada por una envoltura de bicapa lipdica
Dentro de la envoltura hay tambin enzimas propias del virus, incluidas una transcriptasa inversa una integrasa dentro de la cpside y una proteasa.
84 RETROVIRUS9REPLICACION DEL VIHEl VIH es un virus RNA Transcripcion inversa de su RNA genomico a DNA (transcriptasa inversa).Union de alta afinidad de la proteina gp120 (CD4)CD4 proteina de 55kDA ,se haya de manera predominante en la poblacion de linfocitos T, macrofagos /monocitos Penetra la membrana plasmatica de la cel afectada y despues se enrolla sobre si misma para mantener unidos el virion y la cel afectada Activacion de la cel , acceso a los poros nucleares pasa del citoplasma al nucleo y se integra a los cromosomas (integrasa) otro VIH y otro y otro
10VIDEO
11Disminucin en los linfocitos inductores de cel T cooperadoras , muerte de linfocitos T sanos.
Efectos devastadores en los linfocitos , encargados de varias respuestas inmutaras
12
EPIDEMIOLOGIA1314 TRANSMISION15
GRUPOS DE MAYOR RIESGO
16
17FASES CLINICAS DEL VIHFASE AGUDA :Desde el momento de la infeccin hasta la seroconversin.Entre 2 y 4 semanas en un 50% producir un cuadro de primo infeccin.
Fiebre Cefalea AdenopatasMialgiasrashLeucopeniaTrombocitopeniaElevacin de las transaminasas 18CUADRO CLINICO
19FASE CRONICACargas plasmticas muy elevadas Producen aprox. 100 veces con el desarrollo de una respuesta T citotoxicaAltos niveles de ARN del VIH en todo el ganglio linfatico
20FASE FINALFase avanzada Linfocitos T menor de 200 /mlAumento de la tasa de replicacin viralDescenso de la actividad de la actividad de los linfocitos T citotxicos anti VIH Destruccin de la arquitectura linftica Sntomas constitucionales Desarrollo de infecciones oportunistas
21
Herpes zozterSarcoma de kaposiEl dolor esun sntoma yuna complicacinfrecuente en lospacientes conSIDA, afectando enlas ltimas fasesde la enfermedad ams del 95%La mayorade las personascon SIDAexperimentan, enmayor o menorgrado, una prdidade peso progresivae involuntaria,acompaada amenudo por fiebre,debilidad fsica,deficienciasnutricionales ydiarreaLaafectacin delSNC, rgano dianadel VIH, seproduce muchasveces comoconsecuencia deinfeccionesoportunistas, concuadrosmenngeos,lesionesneurolgicasfocales y linfomas22MANIFESTACIONES POR SISTEMAS23
El principal trastorno neurolgicoprovocado por el VIH es la encefalitissubaguda, que cursa lentamentehacia la demencia. Los hallazgos morfolgicos especficosconsisten en atrofia cerebralgeneralizada y cambios inespecficosgliales junto con elementoscelulares tpicos.rasgos clnicosms destacables son bradipsiquia,prdida de la memoria paralos hechos recientes, apata,depresin y cambios de la personalidad
24ALTERACIONES PSIQUIATRICAS DEL VIHENTIDADCAUSASINTOMASTRANSTORNO ADAPTATIVO CON ANSIEDADSEROCONVERSIONtemor , preocupacion, ansiedad insomnioTRANSTORNO ADAPTATIVO CON DEPRESIONSEROCONVERSIONtristeza ,llanto sentimiento de culpa ,irritabilidad.DEMENCIA (SEROCONVERSION)Despues de las infecciones oportunistasAlteracin del nivel de conciencia y atencin , desorientacin temporoespacial ,confusion,alteraciones en memoria inmediata Alucinaciones Enlentecimientopsicomotor,bradipsiquia ,apata , aislamiento socialPuede ser reversible o llegar hasta la muerte25
ANTIRETROVIRALES26
27
28
VACUNA
experimental!Fracasa la esperanza sigue en pie 29
30