vih / sida
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


¿Qué es el VIH?
VIRUS: Porque este organismo, como todos los demás virus, es incapaz de reproducirse por sí solo. El VIH se reproduce solamente al
invadir células humanas.
INMUNODEFICIENCIA: Porque el efecto de este virus es
crear una deficiencia, un impedimento al funcionamiento
adecuado del sistema inmunológico del cuerpo.
HUMANA: Porque el virus sólo puede ser contraído por
seres humanos.

Es el virus que causa el Síndrome de
inmunodeficiencia adquirida. Es miembro de la familia de los �retrovirus.
Subfamilia de los lentivirus.� Presenta una cubierta externa.� Mensaje genético – ARNVIRUS DE �INMUNODE

Tiene una enzima reversotranscriptasa.
Membrana celular con �glicoproteínas (120
y 41)-nucleocápsida compuesta por la
proteína p17 y p24.









*Ciclo de replicación viral
*Adsorción, fusión e internalización del virión:
Ocurren principalmente por la presencia del gp120 y gp41.
Gp120: establece la primera interacción con el receptor CD4 del linfocito TCD4
Gp41: permite la fusión de ambas membranas. Esto produce una proteolisis de la zona lo que permite que el VIH inicie la infección.

*Ciclo de replicación viral*Transcripción inversa e integración.
* El ARN viral entra, se replica-transcribe gracias a la transcriptasa reversa, y forma una cadena de ADNv.
* La segunda cadena de ADNv se forma gracias a la ribonucleasa H. Y ahora, ambas cadenas se insertan el el ADN celular , como provirus.
* Tambien quedan restos de ADNv, sueltos en el citoplasma celular.
*Morfogénesis y salida. La ribonucleoproteina en el citolasma, con al ARN y las
proteínas forman el nucleoide, y finalmente este migra hacia la membrana celular donde se recubre de esta misma.

*Ciclo de replicación viral

* Técnicas de laboratorio
*Se dividen en dos grupos:
A- Para detección de anticuerpos anti-VIH.
1. De descarte: ELISA, aglutinación de partículas y técnicas de procedimiento rápido.
2. De confirmación: Western-blot, inmunofluoresencia indirecta y radioinmunoprecipitación.
B- Para detección de antígenos virales.
PCR, cultivos virales y microscopia electrónica.

*ELISA
*Se basa en la presencia de anticuerpos anti VIH. Dos tipos indirecto y competitivo.
*Se pone en contacto suero del paciente con antígenos del VIH.
*Si el suero trae Ac, estos se unen a los Ag formando un inmunocomplejo.
*Se pone en contacto al inmunocomplejo con una anti-inmunoglobulina marcada con una enzima como la peroxidasa, la cual reacciona cambiando de color, si la anti-inmunogloblina se une al Ac.

*Western-blot.*Primera etapa: Obtención de tiras de nitrocelulosa con
las proteínas virales en ellas. Estas proteínas antes son separadas por una eletroforésis, y de ahí se traspasan a las tiras, quedando distribuidas de acuerdo a su peso molecular.
*Segunda etapa: Interacción entre las tiras, el suero del paciente y los reactivos.
Básicamente el mecanismo es el mismo que el de ELISA, es decir tambien aquí se usa una anti-inmunoglobilina con una enzima que reacciona al unirse con el complejo inmune, y que se verá como una banda coloreada.
*WB negativo: No se formó ninguna banda, o el patrón no se conoce.
*WB positivo: Por lo menos dos bandas, y una de ellas o las dos, deben corresponder a proteínas producidas por el gen env.

*Técnica de la PCR.
* Util en casos especiales: niños nacidos de madres portadoras, diag.dif de otros retrovirus, detección de ARN/ADNv de líquidos, células, tejidos u órganos.
*Detecta ADN-proviral o ARNv.
*Se basa en la reacción de la polimerasa en cadena que permite amplificar segmentos del genoma delVIH, los cuales luego son sometidos a electroforésis y después se tiñen para poder verlos como bandas fluorescentes.
*Util para determinar la resistencia de estos pacientes a tratamientos anti-virales, ya que se sabe la secuencia de genes antes y después de un tratamiento.
*Una PCR cuantitativa, nos da la carga viral, la cual nos permite evaluar al paciente antes y después de un tratamiento, y ver si a mejorado o no.

*El tratamiento del VIH
*tiene cuatro objetivos principales:
*Aumentar la esperanza de vida del paciente y su calidad de vida.
*Evitar que el VIH progrese al reducir la carga viral a niveles indetectables.
*Devolver el sistema inmunitario a su estado normal y mantenerlo así.
*Reducir el riesgo de transmisión del VIH a otras personas.

*Tipos de fármacos anti-VIH
*En la actualidad existen más de 25 fármacos antirretrovirales para ayudar a las personas con VIH a desarrollar una vida más larga y más sana.
*Normalmente se toma una combinación de fármacos antirretrovirales para el VIH, lo que se conoce como terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA).

*Estos fármacos se clasifican en 4 clases:
*Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos (ITIN)
*Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de los nucleósidos (ITINN)
*Inhibidores de la proteasa (IP)
*Inhibidores de fusión (IF)

Gracias !!!!