re vista 22012

272
REVISTA DE LA FACULTAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Córdoba - Argentina Vol. III • Nº 2 • NueVa serIe II (2012)

Upload: julio-sooar

Post on 05-Nov-2015

66 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • Revista de la Facultad

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESCrdoba - Argentina

    Vol. III N 2 NueVa serIe II (2012)

  • ISSN 1850-9371

  • III

    DIRECTOR HONORARIOVctor F. Reinaldi

    DIRECTORAZlata Drnas de Clment

    SECRETARIA

    Carla Saad de Bianciotti

    COMIT DE REDACCIN

    CONSEJO ASESORMarcela Aspell (CONICET)

    Manlio Bellomo (Universidad de Catania- Sicilia - Italia)Jorge De La Ra (Universidad Nacional de Crdoba)

    Jos Antonio Escudero Lpez (UNED - Espaa)Gonzalo Fernndez (Universidad Nacional de Crdoba)

    Carlos Garriga (Universidad del Pas Vasco - Espaa)Hortensia Gutirrez Posse (Universidad Nacional de Buenos Aires - Argentina)

    Ricardo Haro (Universidad Blas Pascal)Waldemar Hummer (Universidad de Innsbruck - Austria)

    Alicia Morales Lamberti (Universidad Nacional de Crdoba)Juan Carlos Palmero (Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Crdoba)

    Antonio Remiro Brotns (Universidad Autnoma de Madrid - Espaa)Horacio Roitman (Universidad Empresarial Siglo 21)

    Jorge Horacio Zinny (Universidad Nacional de Crdoba)

    CONSEJO DE REDACCINUNC

    Jos C. BocchiardoEduardo Fanzolato

    Ricardo MiroloLuis Moisset de Espans

    Myriam Consuelo Parmigiani de BarbarLuis Ignacio Savid Bas

    Rafael VaggioneAlberto Zarza Mensaque

    Direccin, redaccin y correspondenciaCaseros 301, piso 1, 5000 Crdoba-RA

    Tel 0054 351 [email protected]

    [email protected]

  • V

    AUTORIDADESUNIVERSIDAD NACIONAL DE CRDOBA

    RECTORAS. Carolina SCOTTO

    VICERRECTORAHebe S. GOLDENHERSCH

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

    (2010-2012) (2012-2014)

    DECANO DECANORamn Pedro YANZI FERREIRA Marcela ASPELL

    VICEDECANO VICEDECANOManuel CORNET Guillermo BARRERA BUTELER

    SECRETARIA ACADMICA SECRETARIA ACADMICAMara Eugenia GMEZ DEL RO Graciela ROS

    PROSECRETARIA ACADMICA PROSECRETARIO ACADMICO Graciela ROS Alejandro FREYTES

    SECRETARIA DE CIENCIA Y TCNICA SECRETARIA DE CIENCIA Y TCNICA Eduardo I. FANZOLATO Eduardo I. FANZOLATO

    SECRETARIA LEGAL Y TCNICA SECRETARIA LEGAL Y TCNICAVictorino SOL Victorino SOL

    SECRETARIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES SECRETARIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Cintia D. HAYIPANTELI Cintia D. HAYIPANTELI

    PROSEC. DE ASUNTOS ESTUDIANTILES PROSEC. DE ASUNTOS ESTUDIANTILESVernica NEYMAN Vernica NEYMAN

    SECRETARIA ADMINISTRATIVA SECRETARIA ADMINISTRATIVA Jos Mara GARCA Jos Mara GARCA

    SECRETARIA DE POSTGRADO SECRETARIA DE POSTGRADO Amalia L. URIONDO de MARTINOLI Amalia L. URIONDO de MARTINOLI

    PROSECRETARIA DE POSTGRADO PROSECRETARIA DE POSTGRADOEdgardo GARCA CHIPLE Edgardo GARCA CHIPLE

    SECRETARIA DE EXTENSIN Y RR II SECRETARIA DE EXTENSIN Y RR II Luisa I. BORGARELLO Flix LPEZ AMAYA

    PROSECRETARIA DE EXTENSIN Y RR II PROSECRETARIA DE EXTENSIN Y RR II Guillermo VILLALBA Marcelo ECHENIQUE

    SECRETARIA DE GRADUADOS Luisa BORGARELLO

  • VI

    CENTRO DE INVESTIGACIONES JUR. Y SOC. CENTRO DE INVESTIGACIONES JUR. Y SOC.

    DIRECTORA DIRECTORAMyriam Consuelo PARMIGIANI de BARBAR A/D

    COORD. ACADMICA COORD. ACADMICA Mara Alejandra STICCA Mara Alejandra STICCA

    COORD. DE EXTENSIN COORD. DE EXTENSINIsabel Luca ALEM de MUTTONI Isabel Luca ALEM de MUTTONI

    HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO

    PROFESORES TITULARES PROFESORES TITULARES

    TITULARES SUPLENTES TITULARES SUPLENTESJos Palazzo Olga Pez Olga Pez Esther S. BorgarelloSergio Gustavo Guestrin Graciela Fredianelli Arturo Santiago Pagliari Jos PalazzoGraciela Rubiolo de Lucero Arturo Santiago Pagliari Graciela Fredianelli Mara Ins Loyola

    PROFESORES ADJUNTOS PROFESORES ADJUNTOS

    TITULARES SUPLENTES TITULARES SUPLENTESMara Mercedes Savall Lorenzo Barone Mara Mercedes Savall Vctor Martnez Luis Cordeiro Pinto Ana Emaides Lorenzo Barone Gabriel Prez BarberAlexandra Gisela Hintz Rosa Elena Bosio Norberto Daniel Barmat EdgarFernndez Surez

    (2008-2010) (2011-2013)DOCENTES AUXILIARES DOCENTES AUXILIARESTITULARES SUPLENTES TITULARES SUPLENTESRicardo Belmaa Humberto Enrique Molina Marcelo Nicols Jaime Laura EcheniqueMara Anglica Jure Gustavo Manuel Snchez Santiago Castellanos lvaro N. Rojas MoresiEugenio Prez Moreno Marcelo Nicols Jaime Gustavo Manuel Snchez Alicia Zamarbide

    (2009-2011) (2012-2014)EGRESADOS EGRESADOSTITULARES SUPLENTES Ignacio Garzn Jos Alberto Leo Roberto Luis Olmedo Maximiliano VidelaFederico J. Macciocchi Carlos Santiago Cabral Pablo Mina Csar A. Scivetti

    (2010-2011) (2012-2013)ESTUDIANTES ESTUDIANTES TITULARES SUPLENTES TITULARES SUPLENTESNoelia Roland Matilde Villa Noelia Roland Nicols R. SachettoJuan Manuel Nieto Matilde Nasser Maximiliano Chutze Valeria D. CapdevilaMauricio Mellone Dana Castro Juan Manuel Almada Leslie L. LipreriFederico Masini Maximiliano Chutze Francisco Di Santo Pablo Martn LorenziGastn Rosa Leandro Giubergia Diego Agustn Agudo Juan Alberto DazGuillermo Vzquez Gabriela Daz Fernanda Vodopia Alan Schocron

    (2009-2011) (2012-2014)NO DOCENTES NO DOCENTESTITULAR SUPLENTE TITULAR SUPLENTEGloria Fanny Jimnez Silvia del H. Aguirre Gloria Fanny Jimnez Silvia del H. Aguirre

  • VII

    INDICE

    Reglamento de la Revista- Normas editoriales XI

    DOCTRINA E INVESTIGACIN

    LOS ESPACIOS INGRATOS. LA CRCEL Y LOS MONTES DE ESPESURAS EN CRDOBA DEL TUCUMN. SIGLO XVIIIUNGRATEFUL SPACES. PRISON AND THE MOUNTAINS OF DENSE FORESTS INCORDOBA DEL TUCUMAN. XVIII CENTURY

    Marcela Aspell 1

    LA CSJN ARGENTINA Y LOS TRIBUNALES A 150 AOS DE LA LEY FEDERAL N 27 (1862-2012)EN EL BICENTENARIO DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA (1812-2012)SUPREME COURT OF JUSTICE OF REPUBLIC ARGENTINA AND LOWER COURTS.150 ANNIVERSARY OF FEDERAL LAW N 27 (1862-2012) IN THE BICENTENNIAL OF THE ARGEN-TINA NATIONAL FLAG

    Rosa Anglica del Valle vila Paz de Robledo y Diego Robledo 25

    LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS ADOLESCENTES, REQUIERE UN ABORDAJE ESPECIAL?SEXUAL AND REPRODUCTIVE HEALTH OF ADOLESCENTS, DOES IT REQUIRES SPECIAL APPROACH?

    Mara Virginia Bertoldi de Fourcade, Patricia Stein, Adriana Ester Raffaelli, Andrea Isabel Fornagueira 45

    APOSTILLAS EN TORNO A LOS PROCESOS COLECTIVOS.A PROPSITO DE LAS CONDICIONES DE EJERCICIO DE LA ACCIN COLECTIVACOLLECTIVE PROCESSES. CONDITIONS GOVERNING THE CLASS ACTION

    Francisco Junyent Bas y M. Constanza Garzino 67

    LA REPARACIN PLENA E INTEGRAL Y EL DAO MORAL: UNA UTOPA?FULL AND INTEGRAL REPAIRING AND MORAL DAMAGE: A UTOPIA?

    Mara Agustina Otaola 97

    CRISIS DE EMPRESAS Y DESOCUPACINCRISES IN ENTERPRISES AND UNEMPLOYMENT

    Efran Hugo Richard 113

    LA PERSECUCIN PENAL DE LA CORRUPCIN REFLEXIONES Y PROPUESTAS DE POLTICA CRIMINALTHE CRIMINAL PROSECUTION OF CORRUPTION - REFLECTIONS AND CRIMINAL POLICY PROPOSALS

    Bruno Rusca 137

    FaCulTaD De DereCHo Y CIeNCIas soCIales (uNC)reVIsTa De la FaCulTaD. Vol. III N 2 NueVa serIe II (2012)

  • VIII

    LESIN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD A TRAVS DE INTERNET INJURY OF THE RIGHTS OF THE PERSONALITY OVER THE INTERNET

    Amalia Uriondo de Martinoli 155

    LA ENSEANZA DEL DERECHO POLITICO EN LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SO-CIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBATHE TEACHING OF POLITICAL LAW IN THE SCHOOL OF LAW OF THE UNIVERSIDAD NACIONAL OF CRDOBA

    Ramn Pedro Yanzi Ferreira 177

    JURISPRUDENCIA

    INMUNIDAD DE JURISDICCIN DE LOS ESTADOSJURISDICTIONAL IMMUNITY OF STATES

    Graciela R. Salas 199

    CRONICAS E INFORMACIONES

    Profesorado en Ciencias Jurdicas para la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universi-dad Nacional de Crdoba 215

    Actividades acadmicas para Profesores, Adscriptos y Estudiantes 215

    Control de Convencionalidad 216

    Honoris Causae a personalidades del Derecho 217

    Convenios celebrados 217

    Formacin en postgrado 217

    Actividades de extensin 218

    Actividades en investigacin 219

    RECENSIONES

    ALONSO GARCA, Ricardo. Sistema Jurdico de la Unin Europea, Ed. Thomson Reuters (3 Edi-cin), Madrid, 2012, 439 pginas.

    Magdalena Garca Elorrio 221

    BARBOZA, Julio. The Environment, Risk and Liability in International Law, Martinus Nijhoff Publishers, Leiden-Boston, 2011, en ingls, 26 pginas con nmeros romanos y 204 pginas con arbigos.

    Zlata Drnas de Clment 222

    FERNANDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, Carlos. El Derecho Internacional de las vctimas, Ed. Porra, Mxico, 2011, 307 pginas.

    Magdalena Garca Elorrio 228

    GUTIERREZ ESPADA, Cesreo - CERVELL HORTAL, Mara Jos. Materiales para la Docencia de Derecho Internacional Pblico (Sntesis de contenidos, referencias bibliogrficas y documentales, cuestiones prcticas y cuestionarios de autoevaluacin), Ed. Diego Marn, 2010, 209 pginas.

    Magdalena Garca Elorrio 230

  • IX

    LLANOS MARDONES, Hugo PICAND ALBNICO, Eduardo (Eds.). Estudios de Derecho Inter-nacional. Libro Homenaje al Profesor Hugo Llanos Mansilla, Abeledo Perrot -Thomson Reuters, Santiago, dos tomos, 1178 pp.

    Zlata Drnas de Clment 231

    MELZER, Nils. Gua para interpretar la nocin de Participacin Directa en las Hostilidades segn el derecho internacional humanitario, Comit Internacional de la Cruz Roja-CICR, diciembre de 2010, 85 pginas.

    Yamila Yunis 244

    PINTORE, Eduardo J. La Legtima Defensa en el Derecho Internacional, Ciencia Derecho y Socie-dad, Coleccin Derecho Internacional, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, U.N.C., Grfica Trejo Editorial, Crdoba, 2012, 263 pginas.

    Vernica Cecilia Igarzbal 245

    RODRGUEZ, Mara Cristina. Moderna Biotecnologa Agrcola, Normativa y Jurisprudencia Na-cional, Comunitaria e Internacional, Lerner Editora, Crdoba, 2009, 358 pginas.

    Eduardo Pintore 246

    CUADERNO DE DERECHO AMBIENTAL. EL AGUA, Nmero II (2010), Instituto de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Crdoba, Ed. Advocatus, Crdoba, 2011, 248 pginas.

    Yamila Yunis 247

    CUADERNO DE DERECHO INTERNACIONAL HOMENAJE AL BICENTENARIO APORTES AR-GENTINOS Y LATINOAMERICANOS AL DERECHO INTERNACIONAL, Nmero V (2010), Insti-tuto de Derecho Internacional Pblico y Derecho de la Integracin de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Crdoba, Ed. Advocatus, Crdoba, 2011, 170 pginas.

    Yamila Yunis 249

    REVISTA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, SELECCIN DE ARTCULOS 2009 Revistas N 873 - Marzo de 2009, N 874 - Junio de 2009, N 875 - Septiembre de 2009, N 876 - Diciembre de 2009, Comit Internacional de la Cruz Roja y Oxford University Press, 459 pginas.

    Yamila Yunis 251

  • XI

    REGLAMENTO DE LA REVISTA

    NORMAS EDITORIALES

    1. Naturaleza y objetivos de la Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

    La Revista es continuacin de la publicacin del mismo nombre que se editara entre 1993 y 2000, la que, a su vez, prosiguiera la labor de los antiguos Anales y el Boletn de la Facultad. Es una publicacin impresa, cientfica, arbitrada, con una periodicidad de dos nmeros por ao, cuyo propsito es difundir en el mbito jurdico profesional, acadmico y educativo, los estudios llevados a cabo en la Escuela de Abogaca de la Fa-cultad de Derecho y Ciencias Sociales sin privilegiar perspectivas, ni poseer orientacin particular. Su objetivo es presentar la produccin cientfica de sus miembros y colaboradores a la comunidad acadmica jurdica, estimular la difusin de la labor cientfico-acadmica de sus docentes, la aproximacin interdisciplinaria y la provisin de materiales para los aprendizajes de los estudiantes. Los Profesores de la casa son invitados naturales a presentar contribuciones a la Revista, si bien recibe colaboraciones de autores ajenos a la entidad editora. Slo admite trabajos inditos no propuestos simultneamente a otras publicaciones peridicas. La Revista cuenta con un Consejo Asesor y un Consejo de Redaccin. La Revista no se hace responsable por los contenidos de los artculos publicados, ni por las opiniones emitidas por los autores. La presentacin de los trabajos implica la aceptacin expresa del autor de las normas editoriales del presente reglamento.

    2. Contenido de la Revista

    Cada nmero contar con las siguientes secciones: a) Doctrina; b) Jurisprudencia (notas a fallo); c) Re-censiones; d) Crnicas; f ) Cualquier otro tem que a consideracin del cuerpo directivo se estime conve-niente incorporar.

    3. Lineamientos para los trabajos

    El trabajo deber seguir los siguientes lineamientos:

    3.1. Extensin

    Los artculos de doctrina al igual que las notas a fallo no debern sobrepasar la cantidad de 20 pginas.

    3.2. Forma del escrito

    El escrito debe entregarse en impreso en hojas blancas, en papel tamao A4, en letra Times New Roman, tamao 12, a simple espacio, escrito de un solo lado y sin enmiendas. Se entregar en Ca-seros 301, piso 1, 5000 Crdoba-Argentina, en tres copias, una de las cuales deber carecer de toda referencia, incluso de notas que permitan identificar el autor. Las dems copias, al igual que un CD

  • XII

    a adjuntar a la presentacin, debern consignar el nombre del autor y del archivo. Asimismo, el tra-bajo deber enviarse por correo electrnico a [email protected] El archivo deber estar confeccionado en Word para Windows.La Portada deber contener: a) Ttulo en espaol e ingls; b) Nombre del autor o autores, acompa-ndose al pie con asterisco las referencias al o a los mismos en no ms de cinco renglones, relativas a la mxima titulacin, funcin acadmica, correo electrnico y toda otra referencia que considere til siempre que respete la extensin sealada; c) Resumen en espaol e ingls (mximo de 15 ren-glones); d) Palabras-clave en espaol e ingls (mximo cinco expresiones).

    3.3. Abreviaturas y otros signos

    Todas las abreviaturas que se empleen debern estar expresadas en forma completa la primera vez que se las utilice. Los smbolos estadsticos o algebraicos utilizados se colocarn en itlica, salvo que se empleen letras griegas. Las siglas, al igual que los aos no llevarn punto. Por ejemplo: ANSESS, AFIP, CSJN, TSJ, 2000, 2010. Los ttulos no llevarn punto. Las expresiones artculo, decreto, resolucin, inciso, disposicin, instruccin y ley irn en minscula y desarrolladas.Si se usan comillas dentro de un texto mayor que ya est entrecomillado, las comillas encerradas debern ser simples. Las llamadas de las notas de pie de pgina irn con nmero, en superndice, sin parntesis. El punto ser el ltimo signo de la frase (despus de las comillas, despus del nmero de la llamada de nota de pie de pgina). Ejemplo: 111. Los crmenes de lesa humanidad producen la violacin de una serie de de-rechos inderogables reconocidos en la Convencin Americana, que no pueden quedar impunes (). Para destacar palabras o textos se usar itlica (no negrita, no subrayado). Los nmeros de las normas no llevarn punto. En cambio s lo llevarn los nmeros de los expedientes y las cifras monetarias. Los meses debern escribirse con minscula.Las designaciones generales irn en minscula (ej.: juez, tribunal, presidente), mientras que las designaciones especficas llevan mayscula inicial (ej.: Tribunal Federal N 1). El inciso deber llevar un parntesis de cierre luego de su numeracin o denominacin. Por ej.: inciso 1), inciso a).Las locuciones latinas no castellanizadas y los extranjerismos debern figurar en itlica.

    3.4. Tablas y figuras

    Todas las abreviaturas empleadas en tablas y figuras estarn explicadas al pie de la tabla. Todas las tablas y figuras sern mencionadas en el texto y estarn numeradas en el orden en que sean mencio-nadas. Cada tabla y figura llevar una indicacin de la fuente de los datos.

    3.5. Citas de pie de pgina3.5.1. Citas bibliogrficas en trabajos jurdicosCuando se efecten citas bibliogrficas en notas de pie de pgina, las mismas debern indicar: -el apellido e inicial/es del/los nombre/s del autor con maysculas;-el ttulo del trabajo en bastardilla sin comillas, si se trata de ttulo de libro;-el ttulo del trabajo entre comillas y en letra de imprenta si ste corresponde a una publicacin peridica u obra conjunta. Cuando se trate de publicacin peridica, se indicar en bastardilla el nombre de la publicacin, completndose con letra de imprenta y en el orden indicado los datos de volumen, nmero, ao de edicin, pgina/pginas de referencia. Cuando se trate de obra conjunta, se indicar con letras maysculas el apellido e inicial/es del/los nombre/s del responsable de la obra y en bastardilla el ttulo de la obra conjunta. El resto de datos ser del mismo tenor que el de una publicacin peridica.Ej.: RUBINSTEIN, S. El dolor como dao autnomo resarcible, Ediciones Jurdicas Cuyo, Mendo-za, 2004, p. 22. y pp. 24-28; LAURENZO COPELLO, P. La discriminacin por razn de sexo en la legislacin penal, Jueces para la Democracia, N 34, Madrid, 1999, p. 8; DOUGLAS DURN, C. Ejecucin de las sanciones penales juveniles privativas de libertad, en GONZLEZ OVIEDO, M. - TIFFER SOTOMAYOR, C. (Coords.). De la arbitrariedad a la justicia. Adolescentes y respon-sabilidad penal en Costa Rica, UNICEF, San Jos, 2000, pp. 45-47.

  • XIII

    3.5.2. Citas de jurisprudenciaEn las citas se consignar: Tribunal, Autos (siempre entre comillas), Sala, fecha, publicacin, pgina. Ej.: TSJ Cba, Sala Laboral, Vivas, Ral c/Perkins Argentina S.A., abril 25-983, La Ley Crdoba, 984-516. 3.5.3. Citas electrnicasLas citas electrnicas indicarn la pgina web y la fecha de consulta.

    4. Material a presentar con el trabajo

    Los trabajos presentados debern estar acompaados por:-Nota dirigida a la Direccin de la Revista, solicitando la publicacin del trabajo; declaracin jurada en la que el autor haga presente que ha respetado las normas vigentes en materia de propiedad intelectual y se hace responsable de cualquier violacin a las mismas.-Breve curriculum vitae (diez renglones como mximo). 5. Correccin de pruebas

    La Revista habitualmente da a los autores la correccin de las pruebas de sus artculos. Las correcciones han de ser devueltas dentro de un plazo de cinco das hbiles a partir de su recepcin.

    6. Arbitraje

    La evaluacin se realizar por expertos externos, especializados en las temticas abordadas en cada tra-bajo. El arbitraje adopta un sistema de doble ciego, ya que se enviar el trabajo de forma annima a un evaluador especialista en el rea, quien remitir a la direccin de la Revista su ponderacin. La evalua-cin ser re-trasmitida al autor, permaneciendo los rbitros annimos para el autor. Los evaluadores tendrn por misin ponderar la pertinencia del tema para la Revista, su originalidad, el aporte realizado, claridad de expresin, metodologa, conclusiones, resultados y bibliografa. Su juicio podr indicar: -que el trabajo est en condiciones de ser aceptado como est; -que est en condiciones de ser aceptado pre-via realizacin de las modificaciones indicadas; -que el trabajo debe ser rechazado.

    7. Entrega de la publicacin al autor y difusin de la Revista

    Cada autor de trabajo publicado recibir o tendr puesto a disposicin dos ejemplares de la Revista.La Revista se publica en forma impresa. La Facultad enva ejemplares a la principales bibliotecas jurdi-cas argentinas y extranjeras Se puede acceder a ella de forma gratuita (slo lectura) a travs de sitio Web de la Facultad (www.derecho.unc.edu.ar).

    8. Derechos de Autor

    La publicacin del artculo implica la donacin de los derechos de autor a la Facultad de Derecho y Cien-cias Sociales, conservando el autor su derecho a utilizar el artculo en publicaciones de su autora o p-ginas web referidas a su trayectoria. Para el caso de otro tipo de publicaciones, antes de su utilizacin, deber obtener autorizacin de la Facultad.

    9. Publicacin del artculo

    La publicacin del artculo depender de la evaluacin referida bajo el punto 6.Arbitraje. Aceptado el artculo, ingresar en el orden de publicacin conforme al espacio disponible en cada nmero de la Re-vista.

    10. Cuestiones no previstas

    Las cuestiones no previstas en el reglamento sern resueltas por la Direccin de la Revista juntamente con el Consejo de Redaccin.

  • 1

    LOS ESPACIOS INGRATOS. LA CRCEL Y LOSMONTES DE ESPESURAS EN CRDOBA DEL TUCUMN.

    SIGLO XVIII*

    UNGRATEFUL SPACES. PRISON AND THE MOUNTAINS OF DENSE FORESTS IN CRDOBA DEL TUCUMN. XVIII CENTURY

    Marcela Aspell**

    Resumen: La presente investigacin intenta contrastar los espacios de la crcel y la espesura de los montes como un horizonte donde se vive, se sobrevive y se padece con igual desdicha. Recluido en el territorio de la crcel colonial el reo aguarda su castigo, pero la fragi-lidad de las prisiones tornaba precaria su estancia en ella, el monte representaba en tanto el rea, donde quien trasgreda los lmites del orden social poda hallar refugio. La percepcin de las autoridades apuntaba a considerar que quien viva en el monte, huido, escondi-do, apartado de la civilidad, necesariamente era un delincuente hur-tado del control de la ciudad. Los espacios vigilados, intensamente ordenados, regulados y controlados por quienes mandan pero que al mismo tiempo no poda evitar las injusticias y la comisin de delitos se contrapona al espacio del desorden. El juego de relacin entre ambos territorios, entre el que ha normativizado su legalidad y el que carece de ella o le ha opuesto sus propias reglas contrarias a las pri-meras, desnuda la fragilidad de la estructura social permanentemente amenazada por el desorden. El desgobierno que ocupa los extramu-ros de la civilidad y se guarnece en estas reas de vegetacin tupida justifica el control de aquella. Los espacios indmitos, son el territorio del otro, del enemigo, el objeto del temor y la desconfianza, ocupan geogrficamente la periferia del espacio central, se construyen a partir de los deslindes de la ciudad y su radio de influencia. El mundo del derecho, el universo de las reglas y las normas que pretenden ser co-nocidas y claras, cuyo cumplimiento reclaman las justicias y acatan los estantes y habitantes se contraponan como las dos caras de una

    DOCTRINA e INvesTIgACION

    * Trabajo recibido el 15 de agosto de 2012; aprobado el 28 de septiembre de 2012.** Doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (1982). Profesora

    Titular de Historia del Derecho Argentino en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Univer-sidad Nacional de Crdoba. Categorizada I en el Programa de Incentivos al Docente-Investigador del Ministerio de Educacin de la Nacin. Investigador Principal de la Carrera de Investigador Cientfico del CONICET. Miembro de Nmero del Instituto de Historia del Derecho y de las Ideas Polticas de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Crdoba.

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

  • 2Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    misma medalla con el desorden de una estrategia del mundo de los excesos y la desmesura, un mundo diferente donde no hay margen para el control social. Pero el monte como la crcel misma se regula por sus propias leyes dursimas y destempladas que establecen ca-nales de comunicacin y de auto alimentacin porque a travs de to-dos los tiempos y de todas las prohibiciones existe y se impone una constante que se mantiene: no puede sobrevivir un espacio sin el otro. Quienes desafan los rigores del control regresan siempre a la ciudad donde se erige la crcel, no pueden soportar por largos tiem-pos la intensa soledad, el desamparo, el desabrigo y la desoladora orfandad de los espacios marginales. Los custodios lo saben y solo les queda aguardar pacientemente, un retorno que conocen, desde siempre, anunciado. La solucin apuntaba a nutrir una y otra vez un sistema consolidado por siglos con los aportes de sus mismos agu-jeros y falencias. El mecanismo de la penalizacin de este modo se auto alimentaba.

    Palabras-clave: Crcel - Montes - Control Social - Crdoba del Tucu-mn - Derecho Indiano - Derecho Penal.

    Abstract: The present research attempts to contrast the prison and the mountains as a space where the convicted criminals live, survive and suffer with equal misery. Detained in the prison, the convict awaits his punishment, but the fragility of those places tur-ned precarious his stay in it. The mountain represented a better refuge for those who were outside the law. The perception of the authorities considers that those who lived in the mountains and li-ved hidden, away from civilization, ware necessarily transgressors of the law. The relationship between both territories, between the one which has normalized its legality and the one which has oppo-sed its own rule, bare the fragility of the social structure. Untamed spaces, are the territories of the Other, the enemy, the object of fear and mistrust. The world of law, the universe of rules and stan-dards that are intended to be known and obey, is expressed as two sides of the same medal with the disorder of the world of exces-ses; a different world where there is no room for social control. But, both the mountains and the prison, are governed by its own harsh and intemperate laws that establish channels of communi-cation because through all that time, one constant was imposed and is that one of these two spaces cannot survive without the other. Those who defy the rules always returned to the city where the prison stands, because they cannot support the times of in-tense loneliness, helplessness, of the marginal spaces. The prison guards know and all they can do is wait patiently, for a return that is always announced.

    Key words: Prison - Mountains - Social control - Crdoba del Tucu-mn - Derecho Indiano - Criminal law.

  • 3

    Marcela Aspell

    Introduccin

    La presente investigacin intenta contrastar los espacios de la crcel y la espesura de los montes como un horizonte donde se vive, se sobrevive y se padece con igual desdicha.

    Recluido en el territorio de la crcel colonial el reo aguarda su castigo, pero la fragili-dad de las prisiones tornaba precaria su estancia en ella, el monte representaba en tanto el rea, donde quien trasgreda los lmites del orden social poda hallar refugio.

    El monte cumpla en realidad dos funciones: era el depsito natural de madera, ramas, lea, piedras, lajas y tambin proporcionaba, en territorios mediterrneos, el alimento de la carne de los animales salvajes y de los peces que se obtenan de sus reservorios de agua natural, manantiales, lagos y lagunas propios del bosque nativo.

    Estas funciones aparecen cuidadosamente reguladas en los autos de buen gobier-no que obligaban a los dueos de estancias y chacras franquear los accesos a los bos-ques naturales, canteras, ros o manantiales que los sustentaban, para que el pblico se provea de la madera, rama, lea, piedra, laja y pescado de que necesita habida cuenta que no se haban reservados espacios comunes de esta naturaleza al tiempo de la fundacin de la ciudad, aclarndose puntualmente que en las mercedes que al tiempo de la poblacin se concedieron de los terrenos que comprenden los montes y los ros, se concedido el usufructo de ellos mas no el dominio absoluto, que no poda transferirse con perjuicio del seoro real y del inters pblico bien entendido que, en cuanto a madera, rama y lea se reservan para el dueo del terreno las dos cuadras del monte ms inmediato a la casa de su habitacin (1).

    Pero al mismo tiempo, el monte de espesuras era el espacio de una libertad sal-vaje que asilaba y cubra a quienes desafiaban el orden establecido.

    El tema aparece dibujado en los bandos y autos de buen gobierno que prohiban que la gente plebeya se recoja en los montes, ranchos ni barrancas (2) aprehendiendo a quienes infestan los campos, entregados a una vida montaraz y holgazana para que de raz se arranque la cizaa y no se fomente el desorden (3).

    (1) Auto de buen gobierno del gobernador intendente de la provincia de Salta de Tucumn, don Rafael de la Luz. Salta 9 de enero de 1800 y Salta 9 de diciembre de 1806. Hemos utilizado la estupenda coleccin contenida en Los Bandos de Buen Gobierno del Ro de la Plata, Tucumn y Cuyo. Edicin y Estudio de Vctor Tau Anzotegui. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho. Buenos Aires, 2004, pg. 450 y pgs. 474-475.

    (2) Auto de Buen Gobierno del teniente gobernador, doctor don Tadeo Fernndez Dvila y de los alcaldes ordinarios de primero y segundo voto de la ciudad de San Salvador de Jujuy, general don Joseph de la Cuadra y don Tomas de Inda. 10 de enero de 1781. En Los Bandos de Buen Gobierno cit. pg. 366.

    (3) Titulo Comisional expedido por el gobernador intendente de la provincia de Crdoba del Tucumn, don Rafael de Sobremonte. Crdoba 1 de febrero de 1785. En los Bandos de Buen Gobierno cit. pg. 375.

  • 4Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    Que pretendan los que gobernaban?

    Los bandos y autos de buen gobierno intentan trazar una respuesta coherente:

    Mantener y conservar las republicas y jurisdicciones de esta provincia en la debida sujecin a las leyes, paz, concordia y justicia y que sus havitadores vecinos y moradores de ellas vivan como verdaderos hijos de nuestra Santa Madre iglesia, como leales vasa-llos de tan catlico monarca al mayor servicio de la divina Magestad (4).

    La percepcin de las autoridades apuntaba a considerar que quien viva en el monte, huido, escondido, apartado de la civilidad, necesariamente era un delincuen-te hurtado del control de la ciudad.

    El 1 de febrero de 1785 el Gobernador Intendente de la Provincia de Crdoba, don Rafael de Sobremonte ordenaba al Juez Comisionado poner todo su empeo en correr los campos y registrar los montes y desiertos pues esta vigilancia conduce mucho para que los recelosos del peligro se refrenen y enmienden y si aconteciese en estas salidas el encontrar alguno sospechoso, lo prendera y examinara con la cautela conveniente para adquirir noticia puntual de su modo de vivir, y, si por su relacin o informes de su con-ducta resultase culpado y ocioso, lo despachara con la sumaria de los referidos jueces ordinarios (5).

    El amparo que ofrecan los boscajes tupidos, los frondosos espacios cruzados de chaares espinosos cuya perfecta geografa conocan los que vivan al margen de la ley, era un tema que no escapaba de la preocupacin de las autoridades.

    Por cuanto me hallo informado de los graves inconvenientes y deplorables resuel-tas que producen en mi vasta jurisdiccin los vagamundos, jugadores y delincuentes que abundan en sus partidos, ejecutando continuos insultos de hurtos, muertes y pu-aladas a salvoconducto, por la libertad con que viven sin el menor temor de Dios ni de la Real Justicia refugiados en sagrado de las distancias y fragoso de los lugares, cuya impunidad insolenta mas su perfidia (6).

    Muchas veces se confes la falta de auxilios necesarios para poder afrontar el des-arme de las eficaces redes de sobrevida tejidas en el monte de espesuras, que apun-taban a lograr la conservacin de la paz, administracin de justicia y reafirmacin de abusos y costumbres perniciosas, castigo y reparo de los delitos y sus agresores, cmpli-ces y delincuentes (7).

    (4) Bando del gobernador de la provincia del Tucumn, teniente coronel don Juan de Santiso y Moscoso. Salta. 7 de julio de 1738. En Vctor Tau Anzotegui Los Bandos cit. pg. 352.

    (5) Vctor TAU ANZOTEGUI, Los Bandos cit. pg. 376.

    (6) Auto del gobernador de la provincia del Tucumn, teniente coronel don Juan Manuel Fernn-dez Campero, Crdoba 28 de mayo de 1764. En Vctor TAU ANZOTEGUI, Los Bandos cit. Pg. 360. El subrayado es mo.

    (7) Bando del Gobernador de la provincia de Tucumn, teniente coronel don Juan de Santiso y Moscoso. Salta 7 de julio de 1738. En Vctor TAU ANZOTEGUI Los Bandos cit. Pg. 352.

  • 5

    Marcela Aspell

    As se expeda el 28 de mayo de 1764 el teniente Coronel don Juan Manuel Fernn-dez Campero, Gobernador de la provincia del Tucumn al confesar que el Cabildo le haba informado no tener los jueces ordinarios y de la hermandad y sus ministros eje-cutores, ni drsele por parte de los oficiales militares el auxilio necesario para la apre-hensin de los reos, quedando estos en su libertad por este defecto y ms audaces para repetir sus delitos (8).

    Este mundo al revs constitua en principio un mbito de contencin o de ltimo refugio de la poblacin marginal.

    Ambos espacios, el de la crcel indiana y el del bosque tupido, conformaban un universo inquietante, regulado el primero por la conciencia religiosa, el peso de la ley, la praxis judicial y la cultura jurdica que no lograban evitar, empero, la injusticia, los desgarros de los enfrentamientos y el fracaso de sus paradigmas, en tanto el segundo compona el mbito de vida de los hombres infames, perversos, corrompidos, dueos de todos los vicios, que haban desafiado el orden social y escapaban de sus reglas.

    Uno y otro mundo guardaban lmites mudables e inconstantes en una geografa imprecisa y oscura, que no impeda, empero, la presencia de fuertes canales de comu-nicacin subterrnea, que en ocasiones afloraban con una certera rotundez.

    Esposas golpeadas, mujeres robadas, amores furtivos, encuentran en el silencio y la oscuridad del monte su espacio vital.

    Son territorios sin leyes o quiz con leyes propias que los controles sociales no pueden perforar.

    En la espesura de los montes, al amparo de la vegetacin tupida que eclipsa la luz y disuelve la auctoritas de maridos y jueces, se inician y consolidan las relaciones clandestinas de la ilcita amistad.

    All acuden tambin esclavos fugitivos, castigados por sus amos quienes logran tejer hbiles redes de sobrevida, burlar la persecucin de sus patronos e iniciarse en el cobijo de una endeble libertad.

    En el monte de refugian quienes se escurren de los controles sociales huyendo de las justicias que les venia a los alcances evadiendo las partidas de los jueces co-misionados de los alcaldes de la Santa Hermandad y de los alguaciles que corren los campos en busca de fugitivos de la justicia.

    En el monte se refugian, buscando un espacio de disimulado solaz, quienes se dedican a los juegos prohibidos naipes, dados y suertes. (9)

    (8) Auto del gobernador de la provincia del Tucumn, teniente coronel don Juan Manuel Fernndez Campero, Crdoba 28 de mayo de 1764. En Vctor TAU ANZOTEGUI, Los Bandos cit. pg. 362.

    (9) Auto de Buen Gobierno del teniente gobernador, doctor don Tadeo Fernndez Dvila y de los alcaldes ordinarios de primero y segundo voto de la ciudad de San Salvador de Jujuy, general

  • 6Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    Quienes logran trasponer los siempre frgiles muros de la crcel capitular saben al mismo tiempo, que deben huir de la ciudad, que no pueden permanecer en ella, que una insobornable barrera de ojos curiosos y delatores vigila constantemente sus ms mnimos movimientos y est siempre dispuesta a denunciar sus desplazamientos.

    Nadie puede ocultarse en la ciudad indiana. Solo el monte de espesuras ese orbe ingobernable se alza como el nico cobijo posible a la desmesura.

    Tambin existen eficaces redes de proteccin que protegen a quienes huyen, hay voces que alertan a los refugiados en las espesuras sobre la cercana presencia de una batida, hay quienes penetran la frondosidad de los matorrales y malezas para propor-cionar consuelo y auxilios.

    Pero si bien en el monte, por falta de disposicin de concretos recursos materiales, por desanimo o por una sopesada estrategia de sobrevida no ingresan las autoridades, se vigilan todas sus bocas de acceso y se reglamenta la circulacin y el trnsito por la campaa desde donde se accede a la espesura.

    Los registros de Bandos y autos de buen gobierno son en este sentido voceros lo-cuaces de la intencin explcita de quienes gobiernan.

    La normativa alcanza un gran nmero de situaciones y comprende desde la regu-lacin de la circulacin y el trnsito por los descampados y los caminos, los viajes en carretas, el buscar escondite seguro en chacras y estancias, con el propsito final de conocer exhaustivamente que gente hay y cual viene de otras partes, especialmente los bandos dedican espacio a los forasteros cuya presencia deba denunciarse pun-tualmente a las justicias para tomar noticias de quienes eran y que propsito guar-daba su arribo a la jurisdiccin: pues estamos experimentando varios perjuicios de escndalos en la republica de muchos holgazanes, que sin preceder el reconocimiento de sus personas los causan y salen de ellos fugitivos, con apercibimiento que, al espaol que no lo cumpliera as, se le harn exhibir seis pesos de multa para la obra de la crcel y, al plebeyo de quince das al servicio de ella (10).

    La estrategia de sobrevida en los espacios indciles

    Veremos a continuacin cmo logro funcionar la estrategia de la sobrevida en los boscajes impenetrables.

    En 1796, el Alcalde de la Santa Hermandad Marcelino Zapata dejaba constancia como una y otra vez el negro esclavo Jos haba huido al monte con la india Juana Mara y luego que fue puesto en libertad se bolbi a juntar con dicha india y bolbi a ganar el monte donde estuvo desde el mes de octubre del ao pasado hasta vspera de

    don Joseph de la Cuadra y don Tomas de Inda. 10 de enero de 1781. En Vctor Tau Anzotegui Los Bandos cit. pg. 367.

    (10) Auto de buen gobierno de los alcaldes ordinarios de la ciudad de San Miguel de Tucumn, Domingo Cobo y Juan Francisco de Prado y Revuelta. 12 de enero de 1788. En Vctor TAU ANZO-TEGUI. Los Bandos cit. pg. 386.

  • 7

    Marcela Aspell

    ceniza. Asimismo se sabe y es pblico que cuando se les antoja ganan el monte y viven en el cuatro o seis meses y si todos se llegasen a juntar en estos montes haran peores echos sin poder ser reprendidos por no poderlos hallar (11).

    Otra esclava huida de la casa de sus amos y que logra establecer una larga sobre-vida en el monte es la mulata Dominga, negra esclava de una vecina de lustre de la ciudad, doa Tomasa de Allende, quien luego de escapar de la casa de sus amos, halla refugio por ms de tres aos en un boho de caa y troncos que ella misma logra cons-truir en la generosa y acogedora espesura del monte donde sobrevive con sus propios cultivos de zapallo y maz (12).

    Los testigos que deponen en la causa logran trazar un vivido cuadro: Y encontr solo los vestigios del fuego y una mata y lo dems estaba arrasado y tirado por las peas y montes donde estaban dichos fuegos, encontr muchas cenizas en donde se conoce ha vivido mucho tiempo y marlos de choclos de los que ha comido el pasado ao y este presente ao (13).

    Isidro Eredia rememora la construccin de una cumbrerita con palos como resguar-dando para quando lloviese en donde havian comido duraznos y siguiendo por otros bos-ques y despeaderos le encontr tres fuegos cargados de zeniza inmediatos unos a otros en donde havia marlos, que los compaeros que estavan all me dijeron que avia dos matos de maz y que eran vestigios fijos que alli havia pasado dicha mulata (14).

    El caso de Dominga desnuda sin vacilaciones la fragilidad de los sistemas de con-trol social.

    En ese espacio ingrato, la esclava logra sobrevivir tres largos aos atendiendo sus necesidades bsicas y sin romper tampoco sus redes de sociabilidad primaria, pues en la espesura del monte recibe la visita de su madre y de su hermanas, todas esclavas tambin la de su marido que como ella era esclavo de un amo vecino.

    El testigo Isidro Eredia recuerda como la mulata Cand, madre de Dominga estaba siempre cerca de su hija que de malicia la tiene escondida (15).

    A pesar de las bsquedas que encabezan los amos Allende que solicitan una y otra vez el despacho de partidas de soldados y la actuacin de jueces comisionados, el

    (11) Archivo histrico de la provincia de Crdoba (en adelante ahpc). Crimen ao 1777. Legajo 32. Expediente 5.

    (12) AHPC. Crimen 1777. Legajo 32. Expediente 5. El caso es analizado, desde la ptica de la historia social, en un interesante estudio sobre la esclavitud en Crdoba donde con erudita y bella pluma su autor analiza las condiciones de vida y trabajo de la esclavitud en la Crdoba hacia finales del siglo XVIII. Conforme Mario RUFER: Historias negadas. Esclavitud, violencia y relaciones de poder en Crdoba a fines del siglo XVIII. Crdoba. Ferreyra Editor. 2005.

    (13) AHPC Crimen 1777. Legajo 32. Expediente 5.

    (14) dem.

    (15) dem.

  • 8Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    monte protege a Dominga que logra evadir a la justicia por el periodo sealado hasta que alcanza a pergear su huida con su madre y su marido hacia la jurisdiccin de Buenos Aires.

    Hay vecinos que conocen perfectamente el cuadro de situacin que atraviesa la esclava. Juan de la Cruz atestiguara ms tarde como vio a la mulata Candi traer a su hija Dominga, dijo es cierto que llego a la casa de su abuelo la mulata Cand con su hija Dominga que la traya en ancas de la ciudad para la estancia y paso luego y tiro para el camino de Saldan (16)

    La parda libre Mnica Moyano agrega otros detalles que testimonian sobre las es-pontneas redes de sociabilidad que cultivaba la esclava huida. El 14 de marzo de 1777 relata cmo Mara Chiquita le haba dicho vamos a ver a la Dominga, que la tiene su madre en una quebrada y que siempre hivan sus hermanos a berla y que nunca ella fue a berla por estar ocupada en las rayces que hiva a sacar y que esta es la verdad de lo que save y se le ha preguntado (17).

    Su ama es perfectamente consciente de este cuadro de situacin, desde un plano personalsimo e intimo intuye que la esclava est viva y libre, que ha logrado perforar los vallados que la condenan como esclava y asumir la esperanza de una reprensible liber-tad, sabe asimismo que tanto el marido de la esclava como su madre la mulata Cand, la han ayudado y la sostienen en esta empresa. Certeramente una incisiva mirada sobre la modesta cotidianeidad del marido le aporta los vislumbres de un augurio aciago: no hay otro modo de explicar el sosiego en que vive el marido de la citada mi mulata Dominga al lado de las sierras, adivina que esta calmada placidez guarda una sola explicacin, el exacto conocimiento sobre la cercana y libertad de la mulata huda.

    Que hace cosa de dos aos y medio que hizo fuga una mulata esclava ma llamada Dominga que sacudi el yugo de la devida servidumbre para vivir en el deshago de una reprensible libertad a la que por las diligencias que se han hecho para descubrir su pa-radero y reducirla a mi servicio no he podido conseguir por haberse estas frustrado de varios modos y aun averseme negado los auxilios que para tales caso debe suministrar la justicia pues con solo el que se apremiase a su madre llamada Cand, esclava de don Domingo Losa no ay duda se descubrira su paradero (18).

    Doa Tomasa Allende es una mujer brava y decidida, acostumbrada a las coti-dianas e insoslayables artimaas del manejo diario del universo domestico, donde convivan un marido a quien atender y complacer, hijos parientes, criados, peones y esclavos y donde a diario haba que imponer y hacer cumplir a rajatabla los alcances y los precisos limites de un poder que no poda otorgarse el lujo de peligrosas flaque-zas. Por otra parte una elemental astucia le esta susurrando impvida las escondidas claves que guiaban la conducta de los familiares de la esclava ausente.

    (16) dem.

    (17) dem.

    (18) dem. Fs. 7.

  • 9

    Marcela Aspell

    Dominga es una esclava huida, refugiada en un medio indudablemente hostil y atiborrado de peligro, cercada por los controles de la justicia que una y otra vez parten en su bsqueda, pero aun as es capaz de desafiar la adversidad del infortunio, enfren-tar la desdicha de su propia fatalidad e intentar escaparse hacia un nuevo destino.

    Su inmediato abrigo lo constituye el monte, el albergue que la cobija y que le pro-porciona hospedaje, asilo y comida en un acogimiento fundado en la oscuridad de las sombras que la amparan de la persecucin de una ama cruel y desptica y de las mismas autoridades que no se animan a desafiar las espesuras.

    El monte se alza as como el sereno refugio, donde quienes delinquen hallan am-paro, sostn y socorro, donde se esconden los caballos robados para el indispensable recambio de las cabalgaduras cansadas, donde se afilan las armas, se aceitan y se lim-pian los trabucos, y los hombres se entrenan en el matemtico disparo de los lazos de tres bolas, en el preciso mandoble de una certera cuchillada, preparndose, en fin para lidiar con esperanza, en el brbaro ejercicio de la muerte.

    Vase ms adelante el testimonio de Basilio Snchez en la causa que el Juez Ped-neo, Tiburcio Valeriano de Olmos, le inicia en 1790 al cuatrero Juan de Dios Cancino y las referencias al osado robo de mujeres y al refugio en el monte (19).

    En realidad el robo de la mujer es el corolario de un complicado cortejo amoroso que se inicia en el mismo lugar donde reside la cortejada, involucra a su familia y se desencadena ante la resistencia familiar a concretar la unin de los novios. Aunque asimismo se impone aclarar que en los casos de amancebamiento no siempre existe la explcita voluntad de contraer matrimonio.

    En estos casos el rapto es solo el capitulo anterior al inicio de un largo concubina-to. Pero esta circunstancia no escapa a la percepcin familiar que suele anticiparlo en sus denuncias a las autoridades. Cuando el padre o la madre de la joven se presentan ante los magistrados judiciales a denunciar la desaparicin de una hija suelen aportar todos los detalles que llevan inevitablemente a su aprehensin. El entorno familiar e ntimo de la joven es perfectamente consciente que ella ha huido con su pretendiente y conoce a la perfeccin los recursos a los que puede haber echado mano y recovecos donde pudo haberse refugiado.

    Y el monte se eriga como el mejor espacio de cobijo para amores perseguidos y turbulentos.

    De todos modos vivir oculto y escapado era una alternativa difcil de sobrellevar en el escenario de las ciudades indianas. Los vecinos guardan una permanente e irre-nunciable vocacin de vigilancia que los lleva a erigirse en celosos custodios de la mo-ral pblica. Manifiestan repetidamente su firme rechazo a todas las formas de trans-gresin social. Informan, proporcionan, suministran toda suerte de datos, detalles, pistas, pequeos partculas nfimas pero decisivas de un complicado rompecabezas, que por fin reconstruyen tenazmente, segmento a segmento. Protestan enrgicamen-

    (19) V. pg. 11.

  • 10

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    te de su fe religiosa y su celo cristiano que los impulsa a perseguir el mal ejemplo y la vida licenciosa.

    Pero si una relacin de amancebamiento se disimulaba en la espesura del monte, e incluso poda registrar aos, sin que operasen los controles, hasta su conexin con otro delito, el robo de mujeres y la huida de estas hacia los montes de espesuras suelen ser las causas que disparan sin excusas el accionar de la justicia.

    As ocurre cuando Mariano Rojo del Partido de Ro Segundo, vagamundo, ocioso y que carece de los bienes suficientes para su mantenimiento y que no tiene ms ejercicio que el de andar de esta manera ejecutando varios daos en las haciendas de campo de los vecinos roba de la casa de sus padres a Mara Medina con grandsimo escndalo de dicho vecindario sin ningn temor de Dios ni prdida de su alma (20).

    Del mismo modo, la audacia de andar haciendo alarde de tener consigo en el monte una mujer robada, convence en 1790, al Juez Pedneo del Ro de los Iriartes, Miguel Ignacio Carranza a salir en bsqueda del negro Juan Soto que no tiene otro ejercicio que el de andar vago cometiendo robos y otros excesos que de la vagancia emanan como fuente perenne de todos los vicios, siendo uno de los mas perjudiciales en el Partido, por-que no teniendo domicilio fijo ni arraigo que lo impida poner en ejecucin los designios que le proporciona su montaraz vida, con grave perjuicio del vecindario (21).

    El auto de oficio y cabeza de proceso que el Juez mand levantar atenda precisa-mente esta causa, dejando a salvo las prisiones que el reo haba sufrido en diferentes tiempos por su tenaz ociosidad.

    Un testigo que acta simultneamente en el prendimiento del negro, testifica las circunstancias precisas de su detencin, que lo hallaron al reo con una india llamada Mara en el rancho de un mulato llamado Joaqun, esclavo de Don Pedro de Carranza, casado con la hermana de dicha india (22).

    La prueba testimonial acredit sin fisuras, la pblica fama de vagabundo y ladrn del negro Juan Soto, casado en Los Molinos, en casa de Francisca Soto, que no tiene bienes ni hacienda para mantenerse y que no se sabe se haya conchabado jams con persona alguna porque su ejercicio es andar vagamundo por los partidos, pblicamen-te conocido por ladrn (23).

    El robo de mujeres aparece con frecuencia en los expedientes tramitados por ocio-sidad y malentretenimiento.

    Basilio Snchez testigo de cargo en la causa que el Juez Pedneo, Tiburcio Vale-riano de Olmos le inicia en 1790, a Juan de Dios Cancino, relata como el reo cuatrero

    (20) A.H.P.C. Criminales. 1790. Legajo 51. Expediente 12.

    (21) A.H.P.C. Criminales. 1790. Legajo 51. Expediente 20.

    (22) dem.

    (23) dem.

  • 11

    Marcela Aspell

    de amplio exercicio ... que corre por espaol que no tiene oficio ninguno que de criatu-ra trabajaba en carpintera y que luego que muri el padre de esta que era carpintero nunca ms ha trabajado y que no tiene tierras ni otras haciendas de que subsistir ha robado una punta de mulas en compaa de un fulano criollo, llamado Lencinitas, amn de tres caballos a Domingo Ramallo cargando continuamente armas prohibi-das como un sable muy afilado y que siempre le ha visto entretenerse afilando armas y tambin cargando un trabuco (24).

    El testimonio de Snchez evoca mltiples robos de mujeres, principiando por Isidora Senturin, mujer de Francisco Flores, con quien Cancino ha bibido arrai-gado y vive que har poco la tuvo en los montes con hijos y todo y por este causa se ha desterrado el marido de esta mujer que por vergenza handa ausente muchos aos (25).

    Pero no fue este el nico robo de mujer que registraba el cuatrero. Reconoci asi-mismo el testigo el robo que efectuara aos despus en la persona de la propia esposa del juez que sali a perseguirle, sali Cancino a Nicols de la Cruz siendo Ministro del Juez y trayendo este en las ancas a Mara de los ngeles Daz lo volteo del caballo al descuido y le quito la mujer y a mas, las armas. Que la llevo al monte donde la haba tenido. Todo a fin e demostrar su osada y hacer burla a la justicia.

    Mas adelante evoc intentos que padecieron las propias hijas del declarante Ague-dita, Gregoria y Juana un medioda de fuego en que volvi de su trabajo en el campo, y mand a sus hijas diesen agua a su caballo de un pozo que hay a la vista desde las casas. Advirtiendo luego que un hombre conversaba con sus hijas, mand a otra para decirle que se retirara, circunstancia que al no verificarse impuls al propio Snchez a salir en busca de sus hijas topndose con el reo quien le espet: Amigo hgame el favor de retirarse que no me gusta venga Ud. aqu.

    La pelea se precipita en el inicial puntazo que le tir Cancino a Snchez, hirin-dolo en el brazo con el sable para parar la lluvia de golpes que tambin caa sobre las hijas, hasta que la tenaz resistencia de estas, sumada a la una hermana decidida, de nombre Juana, que se uni al combate y la propia Pascuala, mujer de Snchez, lo-graron reducirlo dando en tierra con Cancino y bregando con l en el suelo, hiriendo Cancino al declarante las manos por quitarle la espada que estaba muy afilada. Pero quitndole esta y el trabuco lo lograron atar e inmediatamente dio voz a la Justicia para entregarle el preso.

    Otro testigo Agustn Gmez evoca los mismos avatares, que comprometieron los amores con Isidora a quien Cancino tuvo como mujer propia por el Ro Segundo y luego por los montes con sus hijos para luego emparejarse con Mara de Los ngeles Daz quien se huy de la casa del Juez de Ro Primero con Mariano Gmez. Recuerda que llevando Nicols de la Cruz a dicha Daz en sus ancas por mandato del Juez le

    (24) dem.

    (25) A.H.P.C. Crimen. 1790. Legajo 51. Expediente 19.

  • 12

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    alcanz Cancino y volteando a Nicols su caballo le quit a dicha nia y un trabuco y un sable y todo se lo llev (26).

    Los montes de espesuras cobijaban por ultimo los haceres de los hechiceros que convocan a hombres y mujeres asistiendo a aquelarres, celebrando pactos con el de-monio, buscando las pcimas salvficas en hierbas, ramas, cortezas o plantas o llevan-do a cabo toda suerte de actividades propias de su arte.

    Las mujeres denunciadas pertenecen mayoritariamente a los estratos ms bajos de la poblacin y en sus motivaciones y propsitos aflora una clara significacin sexual, una manera de experimentar el mundo, ajena a los parmetros del control social. Es-tas nuevas formas de la experiencia cultural femenina se vinculan a un protagonismo creciente de la mujer en la construccin de la cultura social y hablan de su influencia en la cimentacin cotidiana de una conciencia colectiva.

    La imagen de una mujer bruja, como un personaje sexualmente inmoderado, que se reuna en la espesura de los bosques en aquelarres y orgas desenfrenadas alimen-t un colectivo imaginario que las recreaba en actividades sexuales promiscuas con demonios y bestias.

    La bruja ha respondido siempre a un estereotipo es una mujer de edad avanzada, fea, vieja, pero un personaje con poderes especiales, capaz de llevar adelante, en los remotos espacios que ampara la oscuridad, ciertos trabajos y tareas que operan deci-sivamente sobre el poder y el sexo es decir que la bruja es una mujer con poder en un tiempo es que las mujeres no tienen poder.

    El tema haba alcanzado ya su puntual tratamiento en los tratadistas que aborda-ron la cuestin, Fray Martn de Castaega atribua la causa del mayor nmero de he-chiceras y brujas, a los rasgos mismos, de lo que consideraba era parte de la condicin femenina: porque Cristo las apart de la administracin de los sacramentos, porque son ms curiosas en saber y escudrian cosas ocultas y desean ser singulares en el sa-ber, como su naturaleza se los niegue, porque son mas parleras que los hombres y no guardan tanto secreto y as se ensean unas a otras, lo que no hacen tanto los hombres. Porque son mas sujetas a la ira y mas vengativas, y como tienen menos fuerzas para se vengar de algunas personas contra quienes tienen enojo, procuran y piden venganza y favor del demonio (27).

    Unos versos atribuidos a Francisco de Quevedo explican el inevitable ciclo de vida de la mujer.

    De quince a veinte es nia, buena mozaDe veinte a veinticinco, y por la cuenta

    Gentil mujer de veinticinco a treintaDichoso aquel que en tal edad la goza

    (26) dem.

    (27) Fray Martn de CASTAEGA: Tratado de las supersticiones y hechiceras. Madrid, Sociedad de Biblifilos Espaoles, 1946.

  • 13

    Marcela Aspell

    De treinta a treinta y cinco no alborozaMas pudase comer con sal y pimienta,pero de treinta y cinco hasta cuarenta,

    anda en vsperas ya de una coroza.a los cuarenta y cinco es bachillera,

    gangea pide y juega del vocablo,cumplidos los cincuenta da en santera

    Y a los cincuenta y cinco, echo el retablo,Nia, moza, mujer, vieja, hechicera,Bruja y santera, se la lleva el diablo.

    Es decir que el tiempo de vida de la mujer en la Edad Moderna responda a un pa-trn inexorable del cual era muy difcil escapar, novia, esposa y madre en la juventud, pero de treinta y cinco hasta cuarenta anda en vsperas ya de una coroza expresiones irnicas que parecen adelantar la intervencin de la Inquisicin, en este indefectible destino de beata o bruja, con que al parecer, la mujer deba indispensablemente con-cluir los das de su vida (28).

    Se han juzgado como la sexualidad femenina se asociaba nicamente con la ca-pacidad reproductora de las mujeres, al igual que con la aptitud y el aspecto necesario para hacer gozar al varn, a partir del momento en que estas llegaban a la menopausia o perdan sus encantos fsicos, pasaban a convertirse en el smbolo de una sexualidad ridcula, cuando no viciosa. La nica forma que tenan para dar salida a la misma consista segn la opinin ms extendida en transformarse en celestinas o brujas, cmplices del Maligno (29).

    El miedo a la sexualidad de una mujer madura, experimentada en el tema, que es-capaba a los controles del matrimonio por una recalcitrante soltera o una viudez tem-prana pero cuya pasin no se haba apagado, robusteci el vigor de las denuncias y trazo con pinceladas firmes los estereotipos dedicadas a las brujas y hechiceras (30).

    (28) Mara TAUSIET: Ponzoa en los ojos, cit pg. 450 y siguientes.

    (29) Conforme Mara TAUSIET: Idem, cit, pg. 451. La autora cita la opinin vertida en un entre-ms annimo de finales del siglo XVI: la vejez hace en cualquier mujer tal estrago que da a pensar si anduvo el diablo por all considerando a las viejas asquerosas, boquituertas, llenas de babas la boca y los ojos de arrope y de legaas y las entendederas calzadas al revs.

    (30) Afirma Brian P. LEVACK: El retrato de una vieja tarasca sexualmente voraz se sustentaba en un profundo miedo masculino ante la mujer sexualmente experimentada e independiente. Por muy concupiscentes que pudieran ser las muchachas jvenes se seguan considerando sexual-mente inexpertas al menos hasta el matrimonio, momento en que pasaban a estar estrictamente subordinadas a sus maridos. Haba mucho mas que temer de la mujer madura y sexualmente experimentada cuya pasin no se haba apagado, sobre todo si hacia tiempo que no viva en ma-trimonio ni poda concebir hijos. Este miedo, era quiz, el fundamento de las frecuentes condenas y ridiculizacin de la menopausia. Otro de los motivos del temor masculino en esta materia era la opinin extendida de que, al llegar a la vejez los hombres no eran slo menos ardientes que las mujeres, sino, adems, menos capaces sexualmente. Por tanto, la bruja vieja y, en especial la viuda anciana eran el objeto primordial de los miedos sexuales masculinos de la hostilidad de los

  • 14

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    Por otra parte, la sexualidad haba llegado a constituir una verdadera apuesta del poder. Un espacio intimo y personal del los sentimientos humanos fue regulado in-tensamente a travs de un verdadero arsenal de prohibiciones que insistan en las formas de la culpa y el pecado.

    La mujer custodiada, el sexo prohibido, el castigo del adulterio femenino, ms se-vero que el del hombre, la ratificacin de la indubitable autoridad paternal y marital, la persecucin de los amancebamientos y las uniones clandestinas, la exaltacin de la maternidad, vigorosamente proclamados desde el plpito y la magistratura criminal, para cerrar las tenazas de un estricto control, (31) hallaron su contracara en la figura demonaca de la bruja y la hechicera, en quien se encarnaban todas las formas pro-hibidas del descontrol sexual, de la concupiscencia y el desenfreno que llevaban al pecado mortal y condenaban al infierno (32).

    Desde el terrible mito satnico de la brujera hasta las infamias ms corrientes a las que prestaban sus cuerpos insaciables, las mujeres eran consideradas como las des-organizadoras del mundo (33).

    Mudables de cuerpo e inquietas de alma, las mujeres necesitan custodia (34) pon-tificaba Egidio Romano, recreando la infirmitas de la literatura pastoral y didctica dirigida a la mujer, aludiendo su debilidad intrnseca que la privaba de toda firmeza,

    hombres y de sus acusaciones por brujera. La designacin de esas mujeres como brujas cobraba tambin sentido en el contexto de la teora demonolgica, pues se crea que el diablo, conocido por sus proezas sexuales, se apareca a las futuras brujas en forma de un joven atractivo y les hacia proporciones sexuales. Segn se pensaba, la concupiscencia arrastraba a las viejas, que, al no conseguir encontrar pareja, serian la presa ideal del Prncipe de las Tinieblas Conforme Brian P. LEVACK, op. cit pg. 188.

    (31) La sumisin de la mujer al hombre es aun para la poca, la consecuencia indispensable que sigui al pecado de Eva y que debe ser vivida sin cuestionamientos ni anlisis, porque es propia de la naturaleza femenina Estars bajo la potestad de tu marido y l te dominar. (Gen. 3-16), en tanto los textos del Nuevo Testamento volvan sobre el tema: Quiero que sepis que Cristo es la cabeza de todo hombre, como el hombre es cabeza de la mujer. Cor. 11-3.

    (32) Afirma Robert MUCHEMBLED: El tema subyacente del microcosmos corporal conectaba es-trechamente los actos de cada individuo con los acontecimientos que sobrevenan en el gran mundo.Esto fue utilizado por la propaganda religiosa para intensificar el sentimiento de pecado en caso de transgresin, ya que esta pona en peligro el orden del universo. Mas reciente, la intervencin de los poderes civiles, urbanos y reales se basaba en las mismas nociones para unir los hilos demasiado flojos de una obediencia que comenzaba por la capacidad de saber dominar las pasiones animales del sujeto. La formacin de estado moderno se baso deliberadamente en la consolidacin de la unidad familiar, primer eslabn indispensable de una cadena social slida que aseguraba el control del prncipe y la devocin a Dios Conforme Robert MUCHEMBLED: Historia del Diablo. Siglos XII-XX. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires, 2003. pg. 111.

    (33) Robert MUCHEMBLED: Idem. cit. pg. 137.

    (34) El alma sigue la constitucin del cuerpo, las mujeres tienen el cuerpo muelle e inestable, las mujeres son inestables y mudables en la voluntad y en el deseo. Egidio Romano: De regimine principum libri III, apud Bartholomaenum Zanettum, Romae 1607. Citado por Carla CASAGRANDE, La Mujer Custodiada en Historia de la Mujeres, tomo III. Madrid. Taurus, 1992. Pg. 112.

  • 15

    Marcela Aspell

    consideraciones que se robustecan en los textos sagrados en la tica y en la Poltica de Aristteles, uno y argumentados infinidad de veces (35).

    Definida como un hombre incompleto, circunstancia que fundaba su fragilidad y su misma inconstancia, la mujer fue considerada por los tratadistas mdicos de la poca como un ser irritable, desvergonzada, mentirosa, supersticiosa y lubrica por naturaleza que se mova a impulsos de su matriz, de donde procedan todas sus en-fermedades sobre todo su histeria (36).

    Se atravesaba, pues, un territorio esquivo donde los efectos de una cruda misogi-nia, abonada en la tradicin literaria clsica y la posicin de inferioridad de la mujer la convertan en una vctima fcil, blanco de un sinnmero de acusaciones.

    Los casos denunciados ante el Comisariato de Crdoba del Tucumn pertene-cen generalmente al rea urbana, lo cual nos obliga a pensar que la prctica de la hechicera bien pudo estar difundida por toda la jurisdiccin, pero desconocerse su ejercicio por las autoridades inquisitoriales, o no controlarse adecuadamente en las reas rurales, en razn de las extendidas distancias y las dificultades de comunica-cin (37) y que la explicacin de la acumulacin de las causas en el rea urbana, se deba a que el mayor control de la Inquisicin se ejerca en el mbito de la ciudad.

    La vida en la ciudad ofreca, adems, a las potenciales hechiceras, un atractivo mer-cado humano, mayor y ms extendido y las tensiones que la vida en comunidad provoca-ban, podan incluso funcionar como un disparador para buscar estos secretos servicios.

    En la jurisdiccin en estudio la prctica de la hechicera fue pues un delito come-tido casi exclusivamente por mujeres, circunstancia asimismo comn en otras socie-dades europeas y americanas (38).

    Los roles de curanderas, cocineras y parteras parecen haber ayudado a asociar estos desempeos con el rol de la brujera, enlazado en ocasiones con los misterios de la concepcin, el embarazo, la vida y la muerte (39).

    (35) Egidio Romano, Japopo de Varazze, Conrado de Megenberg, Felipe de Novara, Francisco de Barberino, Vincent de Beauvais, Alano de Lilla, Jernimo de Siena, Toms de Aquino, Pablo de Certaldo, etc., la lista a travs de los siglos es interminable.

    (36) Conforme Robert MUCHEMBLED: op cit. pg 95.

    (37) Mara Emma Mannarelli ha demostrado como el traslado de la Francisca de Bustos acusada de hechicera desde Cuenca hasta el Tribunal de Lima haba costado quinientos pesos cifra que equivala a un tercio del ingreso anual percibido por un Notario del Santo Oficio. Conforme Mara Emma MANNARELLI: Hechiceras Beatas. Expsitas. Mujeres y Poder Inquisitorial en Lima, Fondo Editorial del Congreso del Per, Lima, Per, 2000, pg. 25.

    (38) A conclusiones parecidas han llegado Mara Tausiet, Brian P. Levack, Mara Emma Mannarelli, etc.

    (39) Afirma Levack: No son casuales las frecuentes representaciones de las brujas donde aparecen junto a un caldero, pues la mayor parte de los ingredientes de la hechicera se cocinaban de hecho en ese tipo de recipientes. La imagen de un hombre dedicado a esta clase de actividad es por lo menos, muy poco plausible Conforme Brian P. LEVACK, op. cit. pg. 182.

  • 16

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    El entrenamiento en estos oficios las hacia conocer los secretos de remedios na-turales que en la prctica completaban con oraciones y conjuros, pero en una poca sealada por un altsima tasa de mortalidad infantil el oficio de una simple partera poda tornarse peligroso si mora el nio.

    Sola ocurrir que, en ocasiones, las sospechas sobre el accionar de la comadrona, si se haba desempeado con cuidado y diligencia, o con manipulaciones propias de una bruja, se acumulaban durante aos. Una acusacin ante el tribunal inquisitorial estaba pues, siempre pendiente y proporcionaba adems a los padres del bebe muer-to el vehculo para la venganza (40).

    En la literatura demonolgica los nios eran intensamente apetecidos, las brujas necesitaban los nios no bautizados para sacrificarlos al diablo, preparar con su carne y sangre ungentos mgicos o disponer de sus cuerpos en los banquetes de los aque-larres. Como comadronas pues, las brujas se encontraban en una posicin privilegia-da para obtener los cuerpos de los infantes o bautizarlos en nombre de Lucifer.

    La importancia de la participacin femenina en estos roles que no requeran el empleo de la fuerza fsica ni de astucias polticas, pero que si podan aspirar a utilizar los secretos de la hechicera como un eficaz instrumento de dominacin, proteccin y venganza, es una interpretacin que ha convencido a ms de un autor, para quien las mujeres hechiceras de la Edad Moderna conformaron un modelo de poder femenino peligroso y amenazante (41).

    Una obra profundamente misgina, como el Malleus Maleficarum, explicaba el porqu del mayor nmero de brujas. Para sus autores la principal razn resida en la nsita maldad de las mujeres, apoyada en tres aspectos: porque son mas crdulas y como la principal motivacin del demonio es corromper la fe prefiere atacarlas a ellas, porque son mas impresionables y estn ms dispuestas a recibir el influjo de un espritu

    (40) Sobre la realidad del otro lado del Atlntico afirma LEVACK, op cit, pg. 183. El autor anota: Lyndal Roper ha mostrado que muchas de las acusaciones por brujera presentada en Augsburgo a finales de los siglos XVI y XVII surgieron por conflictos entre madres y asistentes encargadas de cuidar de ellas y sus hijos durante varias semanas despus del parto. Era bastante natural que las madres proyectaran sobre estas mujeres sus miedos acerca de su propia salud y la precariedad de la de sus hijos. Por tanto, cuando ocurra alguna desgracia, estas nodrizas estaban muy expuestas a que se las acusara de haber privado de alimento al nio o haberlo asesinado. Lo interesante de estas acusacio-nes es que se originaban en tensiones surgidas entre mujeres y no entre hombres y mujeres. Lo mismo puede decirse de muchas otras acusaciones contra mujeres que haban daado a nios pequeos. El origen de estas tensiones en crculos femeninos ayuda a explicar porque un gran numero de testigos en los juicios por brujera eran de hecho mujeres, dem, pg. 184. Por su parte, Jeffrey B. Russell sos-tiene, como en la oportunidad del parto, que se llevaba a cabo con el indispensable concurso de la comadrona, si mediaba alguna circunstancia adversa que produjera la muerte, la malformacin o cualquier otro percance para la madre o el infante: Los maridos se sentan culpables y furiosos ante la muerte de la esposa o del bebe y proyectaban con facilidad estos sentimientos de culpabilidad y furia contra la comadrona, acusndola de negligencia, o si no podan encontrar ninguna prueba fsica de la desgracia, de hechicera Conforme Jeffrey B. RUSSELL: Historia de la Brujera. Hechiceros. Herejes y Paganos. Buenos Aires, Paids, 1998. pg. 147.

    (41) A conclusiones parecidas arriban Mara Tausiet, Brian P. Levack, Diana Luz Ceballos Gmez, etc.

  • 17

    Marcela Aspell

    separado y porque tienen una lengua frgil y no son capaces de ocultar a sus amigas los conocimientos que tienen de las malas artes y porque son dbiles ven una manera fcil y secreta de vengarse mediante la brujera (42).

    Esta idea de la mujer, como un ser moralmente dbil y dependiente que arrastrada por la concupiscencia llevaba una vida sexualmente inmoderada, que la empujaba a la promiscuidad de los aquelarres, pactando con el demonio la satisfaccin de los placeres carnales se abri camino en la literatura, donde las brujas responden a fuer-tes personalidades. Son intrnsecamente mujeres bsicamente libres, que practican una sexualidad sin tapujos.

    En la brevedad de las actas inquisitoriales cordobesas, las mujeres denunciadas por hechicera, manifiestan estar convencidas de poseer poderes ocultos de los que nunca reniegan, no parecen experimentar tampoco sentimientos de culpa o remordi-mientos por la nocin de haber incurrido en un posible pecado. Cuando son interro-gadas confiesan sin tapujos ejercer sus habilidades y hasta parecen enorgullecerse de sus prcticas ocultas.

    Esta sexualidad libre y espontnea es intensamente temida. En la literatura demono-lgica sobrevuela las fantasas de las uniones femeninas con los demonios, apoyndose en el mito de la sexualidad devoradora de las mujeres, concepto que se ha interpretado como la angustia del cuerpo femenino abierto a la inmensidad del universo (43).

    Jules Michelet recreaba a la bruja como el nico mdico del pueblo durante mil aos: Los emperadores los reyes, los papas, la gran nobleza tenan algunos mdicos de Salerno, musulmanes, judos, pero la masa del pueblo no consultaba ms que a la Saga o a la mujer sabia. Si no curaba se la atacaba, se la llamaba bruja. Pero generalmente por un respeto, mezclado de temor, se la llamaba igual que a las hadas, Buena Mujer o Bella Dama (44).

    (42) Heinrich KRAMER y Jacobus SPRENGER: Malleus Maleficarum. El Martillo de los Brujos. Barcelona, Circulo Latino Editorial, 2005. pg. 116 y siguientes. Los autores afirmaban: De la maldad femenina trata Eclesistico 25. No hay cabeza superior a la de una serpiente, y no hay clera mayor que la de una mujer. Prefiero vivir con un len y un dragn que con una mujer maligna. Y entre muchas otras consideraciones, concluye: toda malicia es poca en comparacin con la de una mujer. Por que Juan Crisstomo dice No conviene casarse Mateo 19. Que otra cosa es una mujer sino un enemigo de la amistad, un castigo ineludible, un mal necesario, una tentacin natural, una calamidad, un peligro domestico, un deleitable detrimento, un mal de la naturaleza pintado en colores, Cicern comenta: Los diferentes apetitos conducen a los hombres al pecado, pero el vicio de las mujeres los condice a todos los pecados, pues la raz de todas las pestes femeninas es la envidia. Y Sneca en sus Tragedia: Una mujer ama u odia, no hay tercera va, Y sus lagrimas son un engao, pues pueden surgir de una pena real o ser una trampa. Si una mujer piensa a solas piensa en el mal.

    (43) El hombre corrompe su naturaleza al depositar su semen en el vientre de las bestias, pero es la mujer la que comete la transgresin ms espantosa al entregarse a un animal y luego llevar en ella el hibrido que resulta de esta unin. Conforme Robert MUCHEMBLED: op. cit. pg. 107.

    (44) Jules MICHELET: La Bruja. Una biografa de mil aos fundamentada en las actas judiciales de la Inquisicin, Barcelona, Akal, 1987, pg. 31.

  • 18

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    Blancas, espaolas, pardas, mulatas, negras, mestizas, provenientes de diferentes grupos tnicos, pero siempre mujeres.

    Son mujeres de escasos recursos, que sin ser mendigas viven en un marco de consi-derable estrechez, mujeres de edad elevada, algunas de las cuales parecen mantenerse de sus prcticas (45), en su mayora mujeres solas, solteras, abandonadas o viudas, cuya misma vulnerabilidad pareca asentarse en la falta del control marital, aunque en me-nor proporcin las hay tambin casadas (46).

    Quines requeran sus servicios?

    Eran tambin generalmente las mujeres las que requeran los servicios de las hechiceras, las que acudan en procura de remedios para solucionar sus propias do-lencias o para calmar las que padecan sus familiares y esclavos, las que las buscan afanosamente para que les indicaran hechizos y sortilegios que mitigaran sus penas de amor y de desencuentros, o que las ayudaran a encontrar personas u objetos per-didos.

    Se intentan curar pesares y enfermedades, destrabar los trabajos de daos, ma-leficios y hechizos varios sufridos en carne propia, y tambin conseguir paliar des-garrantes penas de amor, mitigar soledades, curar heridas amorosas, construir una vida sexual satisfactoria, encontrar al amante tierno, solicito y fiel, al compaero ideal, pacifico, atento, afectuoso y dcil circunstancia que en ms de una ocasin desnuda la violencia cotidiana entre los sexos. Y una imperiosa necesidad de reclamar y ejercer poder y dominio en situaciones esquivas y opresivas a su condicin que implicaban por otra parte un verdadero desafo social, frente a la situacin de recato, domestici-dad y mesura que imponan los cdigos de la poca (47).

    (45) Jos Toribio Medina cita el caso de la hechicera Laura de Valderrama Altamirano, alias Lorenza la sorda, lavandera, de sesenta aos, penitenciada por el Santo Oficio en repetidas ocasiones y que segn sus dichos los remedios amatorios slo los daba en inters de que le pagasen sus servicios. Conforme Jos Toribio MEDINA: Historia del Tribunal de la Inquisicin de Lima, cit., Tomo II.

    (46) Analizando el horizonte de la prctica de la brujera en Europa anota Levack: Hay sin embargo, motivos para creer que el estado de soltera de muchas brujas contribuyo al menos indirectamente a su penosa situacin. En una sociedad patriarcal, la existencia de mujeres no sometidas ni a un padre ni a un marido era motivo de inquietud, cuando no de miedo, y no es irrazonable suponer que tanto los vecinos que acusaban a tales mujeres como las autoridades que las sometan respondan a tales miedos. Los mismos acusadores podan haber llegado a la conclusin de que al margen de la edad, las mujeres no casadas eran mas susceptibles que las mujeres casadas de ser seducidas por un demonio encarnado en un varn. Conforme LEVACK, op.cit., pg. 191.

    (47) Entre los textos de la literatura pastoral y tica que proclaman estas virtudes se encuentra Fray Martn Alfonso de Crdoba (siglo XV) un agustino que escribe Vergel de Nobles Doncellas para consulta de la futura reina Isabel la Catlica. La obra que conoce los honores de la impresin en 1500 vuelve a ser editada en 1542. Privilegia el estado virginal, an cuando reconoce que las mujeres deben casarse para propagar la especie. Vergenza, piedad, recato, orden y afabilidad son las virtudes femeninas donde la mujer debe esmerarse para alejarse de las imperfecciones propias de su sexo: la inconstancia, obstinacin, locuacidad e intemperancia. Conclua que las mujeres deberan procurar convertirse en hombres en lo que respecta a virtud, sentencia que denuncia claramente su concepto

  • 19

    Marcela Aspell

    Los hombres las temen, desconfan de sus habilidades y secretos y entonces y las denuncian.

    Las denuncias que se presentan ante el Comisario del Santo Oficio de la Inquisi-cin alivian la angustia de quienes se sienten amenazados por su presencia o mani-fiestan haber sufrido el maleficio o dao de los hechiceros. Las historias desnudan al mismo tiempo, como los propios denunciantes haban acudido a buscar el auxilio de la magia.

    De este modo, la denuncia inquisitorial atemperaba el miedo al poder oculto de la hechicera y disolva el sentimiento de culpa y angustia por haber transgredido las normas y acudido al empleo de una prctica que estaba prohibida.

    de la superioridad moral masculina. Jardn de Nobles Doncellas. Coleccin Joyas Bibliogrficas, Madrid, 1953. Fray Hernando de Talavera (1428-1507) es por su parte un fraile jernimo, asimismo gua espiritual de la Reina Isabel su consejero y confesor, que con una pluma ms pragmtica que terica escribe Provechoso tratado de cmo debemos haber mucho cuidado de expender muy bien el tiempo y en qu manera lo habemos de expender, para que no se pierda momento, obrita donde recomienda que la prctica de la oracin ocupe indispensablemente la dcima parte de la vigilia femenina diaria, amn del trabajo, en tanto los esparcimientos virtuosos se reducan a la lectura y a la msica. De como se ha de ordenar el tiempo para que sea bien expendido. Avisacin a la Muy Noble Seora Doa Mara Pacheco, Condesa de Benabente. Escritores Msticos Espaoles I. Nueva Biblioteca de Autores Espaoles, Madrid. Casa Editora Bailly Balliere, 1911, vol. XVI. El humanista Juan Lus Vives 1492 - 1540, el Restaurador de las Letras, en su Formacin de la Mujer Cristiana, obra impresa por primera vez en 1524, expresa con cruda misoginia: que todo lo bueno y lo malo de este mundo proviene de las mujeres, prevaleciendo lo segundo por sobre lo primero como con-secuencia de la falta de educacin femenina. Privilegia asimismo el estado virginal que asimila a la mujer a la Iglesia y a la Virgen Mara. La santidad y la fidelidad de la esposa santifican incluso la infidelidad de su marido. Reducidas al mbito domstico, deban procurar las mujeres bendecir el hogar con la ajustada prctica de sus virtudes. Define al amor conyugal con trazos recios. En el amor conyugal debe haber una fuerte mezcla de culto, de reverencia y de acatamiento. No slo la prctica y costumbres de nuestros antepasados, ms an todas la instituciones, y todas la leyes divinas y hu-manas, la misma naturaleza, da voces y manda expresamente que la mujer debe estar subordinada al marido y obedecerle. Formacin de la Mujer Cristiana, Aguilar Editor. Madrid, 1947. Pg. 1085. El agustino Fray Luis de Len (1527-1591) escribe con pluma ms liviana que sus antecesores La Perfecta Casada, obra que se imprime por primera vez en 1583 y se reedita sucesivamente varios aos despus. La perfeccin de la mujer, es para Fray Luis conservarse como una joya pura y fiel a su esposo, y aunque el estado virginal es el ideal, detalla los menesteres de la buena gestin conyugal de parte de una buena esposa amante: la correcta administracin de los bienes del esposo, el trato afable a los sirvientes, la educacin de los hijos, la mesura y la prudencia en el habla, la frecuentacin en los sacramentos, el recato y el retiro constante en el hogar, etc. La Perfecta Casada. Espasa Calpe. Buenos Aires, 1953. La Defensa de las Mujeres del padre Benito Jernimo Feijoo y Montenegro (1676 - 1764), de la primera mitad del siglo XVIII an conviniendo en la natural sumisin social y poltica de las mujeres hacia los hombres, rechaza la proclamada inferioridad intelectual y moral de las primeras. Dice el Benedictino: La prudencia de los hombres se equilibra con la sencillez de las mujeres. Y an estaba para decir ms; porque en realidad, al gnero humano mucho mejor le es-tara la sencillez que la prudencia de todos sus individuos. Si se me opone que mucho de lo que en las mujeres se llama candidez, es indiscrecin, repongo yo, que mucho de lo que en los hombres se llama prudencia, es falacia, doblez y alevosa, que es peor... La prenda de la constancia, que ennoblece a los hombres, puede contrarrestarse con la docilidad, que resplandece en las mujeres. Obras escogidas del Padre Feijoo, Defensa de las Mujeres, Biblioteca de Autores Espaoles. Desde la Formacin del Lenguaje Nuestros Das. Madrid. M. Rivadaneyra, 1863. Tomo LVI. pg. 52.

  • 20

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    No aparecen en cambio en las actas labradas ante el Comisario la acusacin de otros delitos cometidos por las brujas a excepcin de alguna perdida denuncia de robo de objetos domsticos atribuidos a una supuesta hechicera. Tampoco se mencionan los tpicos cargos formulados en las causas por vagancia y mal entretenimiento, falta de asistencia a misa no frecuentacin de los sacramentos, etc.

    Las mujeres llevadas ante la Inquisicin por la comisin del delito de hechicera, que reunan como hemos visto, un elenco de caractersticas comunes, mujeres gene-ralmente solas, provenientes de los estratos ms bajos del estamento social, pobres, rudas e ignorantes, analfabetas, fueron, aun as, temidas y perseguidas.

    Por qu, entonces fueron consideradas potencialmente peligrosas, y buscadas y perseguidas por autoridades civiles y eclesisticas?

    Mara Emma Mannarelli traza una explicacin para el caso de la prctica de la he-chicera en el Virreinato peruano: El hecho que las mujeres apelaran a la hechicera para mejorar sus relaciones con los hombres debe ser entendido como un reflejo de las limitaciones que estas experimentaban en el ambiente social donde sus vidas se desenvol-van. Adems esto revela la posicin de subordinacin de aquellos y, al mismo tiempo su esfuerzo por cambiar o controlar sus destinos. La hechicera femenina canalizo gran parte del comportamiento y los valores rechazados por la cultura y la moral dominantes, por las instituciones y la estructura social imperantes en la sociedad colonial peruana (48).

    Para las brujas el Malleus Maleficarum recomendaba el ms duro castigo equipa-rando su delito al de la apostasa porque se entregan a los mismos demonios homena-jendolos con sus cuerpos y con sus almas (49).

    Pero la realidad de la prctica de los tribunales inquisitoriales indianos se alejo de estas admoniciones. Aunque resulta imposible estudiar que tramite completo que siguieron las denuncias efectuadas en la jurisdiccin de Crdoba del Tucumn, por la mezquindad de las actas procesales, las sentencias impuestas en el Tribunal de Lima muestran una extrema parquedad que hace sospechar como los inquisidores contem-plaron especialmente, la incultura, rudeza e ignorancia de los procesados.

    Azotes y vergenza pblica, fue la pena ms intensamente aplicada, a la que si-guieron las penas de destierro y de presidio en hospitales pblicos, cuidando enfer-mos o en el caso de las mujeres, el depsito en casa honesta y segura. Todos los proce-sados debieron asimismo abjurar de levi y algunos de vehemendi (50).

    (48) Mara Emma MANNARELLI, op cit. pg. 40.

    (49) Malleus Maleficarum, cit. pag. 181. Segn las leyes es tan culpable quien aprende como quien instruye en estar artes malvadas y el castigo debe ser similar. Y cuanto ms severa ser la pena en el caso de las brujas as dicen que las penas que les corresponden son la confiscacin, la venta en pblica subasta de sus bienes y la decapitacin. Y mucho ms todava si alguien por brujera, inclina a una mujer a la lujuria, o al contrario cohabita con bestias.

    (50) Conforme: Paulino CASTAEDA DELGADO y Pilar HERNNDEZ APARICIO: La Inquisicin de Lima (1635-1696), cit., Tomo II, pg. 349 y Paulino CASTAEDA DELGADO y Pilar HERNNDEZ APARICIO, La Inquisicin de Lima (1530-1635), cit., Tomo I, pg. 363 y siguientes.

  • 21

    Marcela Aspell

    A manera de eplogo

    El espacio vigilado, intensamente ordenado, regulado y controlado por quienes mandan pero que al mismo tiempo no poda evitar las injusticias y la comisin de delitos se contrapona al espacio del desorden.

    El juego de relacin entre ambos territorios entre el que ha normativizado su lega-lidad y el que carece de ella o le ha opuesto sus propias reglas contrarias a las prime-ras, desnuda la fragilidad de la estructura social permanentemente amenazada por el desorden.

    El desgobierno que ocupa los extramuros de la civilidad y se guarnece en estas reas de vegetacin tupida justifica el control de aquella.

    Los espacios indmitos, son el territorio del otro, del enemigo, el objeto del temor y la desconfianza, ocupan geogrficamente la periferia del espacio central, se constru-yen a partir de los deslindes de la ciudad y su radio de influencia.

    El mundo del derecho, el universo de las reglas y las normas que pretenden ser conocidas y claras, cuyo cumplimiento reclaman las justicias y acatan los estantes y habitantes se contraponan como las dos caras de una misma medalla con el desor-den de una estrategia del mundo de los excesos y la desmesura, un mundo diferente donde no hay margen para el control social.

    Pero el monte como la crcel misma se regula por sus propias leyes dursimas y destempladas que establecen canales de comunicacin y de auto alimentacin por-que a travs de todos los tiempos y de todas las prohibiciones existe y se impone una constante que se mantiene no puede sobrevivir un espacio sin el otro.

    Los hombres infames vuelven siempre a los ncleos urbanos, porque la soledad y el aislamiento son insoportablemente temibles, intolerables, insufribles, y ace-chantes.

    Quienes desafan los rigores del control regresan siempre a la ciudad donde se eri-ge la crcel, no pueden soportar por largos tiempos la intensa soledad, el desamparo, el desabrigo y la desoladora orfandad de los espacios marginales.

    Los custodios lo saben y solo les queda aguardar pacientemente, un retorno que conocen, desde siempre, anunciado.

    Los mismos mecanismos de la visita de crcel

    As como fuera de los dbiles muros de la crcel las autoridades libran un combate sordo y diario contra una criminalidad exuberante dentro del estrecho y asfixiante espacio de la crcel se est librando otro combate.

    Los presos cavan bajo los cimientos, perforan o quiebran los muros de adobes, agujerean los techos levantando tejuelas y techumbres, saltan los cercos, liman las rejas con todo tipo de sierras que les son proporcionadas desde el exterior, rompen

  • 22

    Revista de la Facultad, Vol. III N 2 Nueva Serie II (2012) 1-23

    sus propias cadenas arrancan las prisiones de los muros, desgastan e inutilizan las chabetas de los grillos o huyen con ellos.

    A la crcel entran cerrajeros habilidosos, vecinos de la ciudad que mudan las pri-siones amarradas a sus muecas de los presos por mecanismos que ellos mismos lo-gran manejar. Ingresan asimismo palas, picos, cuchillos, limas y sierras, falsas cade-nas y cerrojos que son siempre empleadas en la preparacin de las fugas.

    Las fugas despliegan toda una suerte de imaginativos recursos, audacia, intrepi-dez y temeridad, donde no est ausente tampoco la indolencia o la complicidad de los custodios y el franco y decidido apoyo que les llega a los presos invariablemente desde el exterior de la prisin (51).

    (51) A modo de elocuente ejemplo citaremos una fuga memorable llevada a cabo en la noche del 26 de octubre de 1766, cuando un grupo de presos logran cavar rpidamente un socavn por el que salen a la calle gran cantidad de presos vacindose prcticamente la crcel, con excepcin de los que registraban condenas por penas menores quienes fueron amenazados por los fugitivos a guardar silencio mientras sus compaeros excavaban los suelos trabajando arduamente toda la noche, una vez que paso la ronda nocturna habitual a controlar las prisio-nes de los mismos.

    La preparacin de la fuga significo el ingreso de gran cantidad de elementos para lograr construir el socavn que traspaso los cimientos de los muros exteriores.

    Cuando en la maana del da siguiente, el Alcalde Ordinario de Primer Voto, Santiago de Allen-de, tom noticia de la masiva huida y acompaado de Prudencio de Palacios se dispuso a efectuar una recorrida por la crcel verifico y encontraron un agujero grande que sala a la calle y siguiendo prolijamente a registrar el modo en que estaba dicha crcel se bio que a las horillas de las paredes se meta el bastn u estaba la tierra en lo que se demuestra la poca dificultad que hallaron dichos desertores para salirse.

    In