sem 8 2 diag interaccion ma

18
1 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática DIAGRAMAS DE INTERACCION EN EL MODELO DE ANALISIS Semana 8

Upload: guest0a6e49

Post on 04-Aug-2015

1.006 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

1

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFacultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

DIAGRAMAS DE INTERACCION

EN EL MODELO DE ANALISIS

Semana 8

Page 2: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

2

DIAGRAMAS DE INTERACCION

EN EL MODELO DE ANALISIS

Page 3: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

3

Hay dos tipos de diagrama de interacción, ambos basados en la misma información, pero cada uno enfatizando un aspecto particular:

- Diagramas de Secuencia y

- Diagramas de Colaboración

Page 4: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

4

Diagrama de Secuencia en el Análisis

Un diagrama de secuencia representa gráficamente los detalles de la interacción entre los trabajadores internos, y las entidades, durante el funcionamiento de un caso del uso.

Un DS muestra una interacción ordenada según la secuencia temporal de eventos, muestra los objetos participantes en la interacción y los mensajes (llamadas a métodos) que intercambian, ordenados según su secuencia en el tiempo.

Page 5: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

5

El eje vertical representa el tiempo, y en el eje horizontal se colocan los objetos y actores participantes en la interacción, sin un orden prefijado.

Cada objeto o actor tiene una línea vertical llamada línea de vida.

El tiempo fluye de arriba abajo.

Diagrama de Secuencia en el Análisis

Page 6: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

6

DS – Registrar ClienteFlujo Básico

: Cliente Online : IntRegCliOnl : GestorRegCliOnl : Dato Personal : Usuario

1: solicita registrarse()

2: solicita Ingresar datos()

3: Ingresa Datos()

4: envia datos()

5: valida Campos()

7: guarda Dato Pesonal()

8: Muestra Mensaje ok()

6: guarda Datos de Usuario

Page 7: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

7

DS – Registrar ClienteFlujo Alternativo – Usuario ya existe

: IntRegCliOnl : Cliente Online : GestorRegCliOnl : Dato Personal

1: sol icita registrarse

2: sol icita ingresar datos()

3: Ingresa Datos()

4: envia datos()

5: valida campos()

6: guarda datos personales()

7: muestra mensaje nombre de usuario ya existe()

8: ingresa nuevo nobre de usuario()

9: envia datos()

10: valida campos()

11: muestra mensaje ok()

Page 8: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

8

Diagrama de Colaboración

El diagrama de la colaboración se deriva del diagrama de secuencia, pero se centra en los objetos, como interactúan entre ellos.

Un diagrama de colaboración debe presentar un subconjunto de objetos relevantes a la secuencia de trabajo afectada, incluyendo sus acoplamientos, a los mensajes y las secuencias del mensaje.

Page 9: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

9

Un diagrama de colaboración es una forma de representar interacción entre objetos, alterna al diagrama de secuencia. A diferencia de los diagramas de secuencia, pueden mostrar el contexto de la operación y ciclos en la ejecución.

Diagrama de Colaboración

Page 10: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

10

DC – Registrar ClienteFlujo Básico

: Cl iente Online

: IntRegCliOnl

: GestorRegCliOnl

: Dato Personal

2: sol ici ta Ingresar datos()8: Muestra Mensaje ok()

5: valida Campos()

: Usuario

1: sol ici ta registrarse()3: Ingresa Datos()

4: envia datos()

7: guarda Dato Pesonal()6: guarda Datos de Usuario

Page 11: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

11

DC – Registrar ClienteFlujo Alternativo – Usuario ya existe

: Cliente Online

: IntRegCliOnl

: GestorRegCliOnl

: Dato Personal

5: v alida campos()10: v alida campos()

2: solicita ingresar datos()7: muestra mensaje nombre de usuario y a exis...

11: muestra mensaje ok()

1: solicita registrarse3: Ingresa Datos()

8: ingresa nuev o nobre de usuario()

4: env ia datos()9: env ia datos()

6: guarda datos personales()

Page 12: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

12

DS – Registrar Dirección de EnvíoFlujo Básico

: Cliente Online : IntRegDirEnv : GestorRegDirEnv : DireccionEnvio : Destinatario

3: ingresa Datos

4: sol icita registrar datos

5: valida campos

6: envia datos

7: guarda direccion de Envio()

8: guarda destinatario

1: sol icita direccion de envío()

2: muestra formulario()

9: muestra mensaje ok()

Page 13: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

13

DC – Registrar Dirección de EnvíoFlujo Básico

: Cliente Online

: GestorRegDirEnv

: IntRegDirEnv

: Destinatario

: DireccionEnvio

5: valida campos2: muestra formulario()

9: muestra mensaje ok()

3: ingresa Datos4: solicita registrar datos

1: solicita direccion de envío()

7: guarda direccion de Envio()

8: guarda destinatario

6: envia datos

Page 14: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

14

DS – Consultar catálogoFlujo Básico

: Cl iente Online : IntConCat : GestorConCat : Libro : Categoria

1: selecciona una Categoria()

2: busca articulo en Categoria()

4: obtiene libros()

5: Muestra l ista de productos()

3: busca

Page 15: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

15

DS – Consultar catálogoFlujo Alternativo – Búsqueda rápida

: Cliente Online : IntConCat : GestorConCat

4: Muestra lista de productos()

1: selecciona Busqueda rápida()

2: busca articulo en Categoria()

: Libro

3: obtiene libros()

Page 16: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

16

DC – Consultar catálogoFlujo Básico

: Cliente Online

: IntConCat

: GestorConCat

: Libro

5: Muestra lista de productos()

: Categoria

1: selecciona una Categoria()

2: busca articulo en Categoria()

4: obtiene libros()

3: busca

Page 17: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

17

DC – Consultar catálogoFlujo Alternativo – Búsqueda rápida

: Libro

: IntConCat : Cliente Online

: GestorConCat

4: Muestra lista de productos()

2: busca articulo en Categoria()

1: selecciona Busqueda rápida()

3: obtiene libros()

Page 18: Sem 8 2 Diag Interaccion Ma

18