revista "la sabduría del ser no.49

Upload: jorgeblancomoreno

Post on 08-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    1/24

    Revista La Sabidura del Ser No. 49

    Ciencia Arte Filosofa y Mstica

    Trimestre Abril, Mayo y Junio 2011

    LOS MUNDOS INFIERNOS

    Cenote La Noria Yucatn Mxico

    La Gnosis es una Filosofa eterna y UniversalMaterial didctico para uso interno y exclusivo de Estudiantes delInstituto Cultural Quetzalcoatl de Antropologa Psicoanaltica, A.C.

    www.samaelgnosis.netywww.samaelgnosis.orgIngls:www.samaelgnosis.us Francs:www.samaelgnosis.net/fr

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    2/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 2

    Contenido

    Infiernos de los Eddas...........................................................................................................................................3

    Los Infiernos Mahometanos .................................................................................................................................6

    Leyenda; El descenso de Ishtar a los infiernos ...............................................................................................9

    El NARAKA Los Mundos Infiernos del Budismo ............................................................................................ 11

    El Infierno en la cultura China. Di Yu............................................................................................................... 13

    Los Mundos Infiernos, segn la Divina Comedia de Dante Alighieri .......................................................... 15

    El Mictlan de los Aztecas................................................................................................................................... 18

    Arcano N 49. La Versatilidad ........................................................................................................................... 21

    Fotografa de portada: Cenote La Noria, Valladolid, Yucatn. Martha Rodrguez Licea

    No vacilar un anciano a su edad en preguntar a

    un nio de siete das por el lugar de la vida, yvivir; pues muchos primeros vendrn a ser

    ltimos y terminarn siendo uno solo Jess;Evangelio de Toms

    Certificado de reserva de Derechos al uso Exclusivo.En el gnero de: Difusiones peridicas. Especie:Difusin va red de Cmputo. Titular: Instituto CulturalQuetzalcoatl de Antropologa Psicoanaltica, A.C.Titulo La Sabidura del Ser Reserva: 04-2008-

    032711425000-203 Direccin de Reservas de Derechos.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    3/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 3

    Infiernos de los Eddas

    La Mitologa de los Eddas

    El texto del Edda, segn H.P.B. literalmentesignifica Bisabuela, pero tambin simboliza ciencia

    o sabidura.

    La mitologa nrdica o escandinavacomprende la religin, creencias y leyendas de lospueblos escandinavos, (regin del norte de Europa)incluyendo aquellos que se asentaron en Islandia,(pas localizado en el extremo noroeste de Europa)donde las fuentes escritas de la mitologa nrdicafueron reunidas. Es la versin mejor preservada de laantigua mitologa germana, comn a todos lospueblos germanos, que tambin incluye laestrechamente relacionada mitologa anglosajona. La

    mitologa germana, a su vez, ha evolucionado de unamitologa indo-europea ms temprana.

    Esta mitologa era transmitida oralmente enforma de una larga y regular poesa de padres a hijos,tal vez de ah proviene el nombre de Bisabuela.Dicha transmisin continu durante la era vikinga ynuestro conocimiento sobre ella est basadoprincipalmente en los Eddas y otros textos medievalesescritos durante o despus de la Cristianizacin.

    Podemos considerar el Edda alemn como la Biblia germnica. En este arcaico libro se hallacontenida la sabidura oculta de los nrdicos. Los relatos del Edda sobre el Gnesis del mundo son

    como sigue:En el Gnesis de la creacin hallamos Alquimia Sexual. El fuego fecunda a las fras aguas

    del caos. El principio masculino Alffadir fecunda al principio femenino Niffheim dominado por Surtur(las tinieblas), para que brote la vida. As nace Imir, el padre de los gigantes, el Dios Interno de todohombre, el Maestro. Este se alimenta con la materia prima de la Gran Obra. Dicha sustancia es laleche de la vaca Audumbla. La blanca vaca sagrada de la India. En el Gnesis de Moiss semencionan los cuatro ros del Paraso terrenal, los cuatro ros de leche (Fisn, Gehn, Tigris yEufrates). Estos cuatro son: el fuego que flamea, el agua pura de vida, el aire impetuoso y laperfumada tierra elemental de los sabios. (Los cuatro Tatwas). En toda operacin de Alkimiaentran en actividad los cuatro elementos. No podan faltar stos en la Alkimia sexual de la Creacin.

    Imir se duerme y de su propio sudor nace una pareja de gigantes varn y varona, el divinohermafrodita primitivo, gigantesco y sublime de la Isla Sagrada. En el Gnesis de Moiss, Adamse duerme y Dios saca a Eva de una costilla de l.

    Antes de este instante Eva estaba dentro de Adam y era Adam mismo. Este era unhermafrodita. De los pies de este gigante hermafrodita (la Raza Polar), nace el monstruo de las seiscabezas, la Estrella de Salomn. La Alkimia sexual humana, que a travs de muchos siglos terminapor separar o dividir a los gigantes convirtindolos en seres humanos de sexos separados.

    La divisin en sexos opuestos es el principio de la gran tragedia. Del gigante hermafroditanace el monstruo de las seis cabezas.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    4/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 4

    El nacimiento del ser humano en sexos separados fue un acontecimiento grandioso de laAntropognesis, que se realiz a travs de muchsimos millones de aos. El Edda germnico,despus de describir maravillosamente la creacin del mundo, relata la separacin en sexos opuestoscomo sigue:

    Inmediatamente decidieron los Dioses crear la primera pareja humana. De un fresno formaronal hombre y le llamaron Askur. De un aliso formaron la mujer y la llamaron Embla.

    Odn les dio el alma; Villi les dio el entendimiento; Ve les dio la belleza y los sentidos. Y losDioses, satisfechos de su obra, se retiraron a descansar y a gozar a su mansin del Asgar, situadaen el centro del Universo.

    El relato del Edda sobre la destruccin del mundo es el Apocalipsis germnico nos cuenta: Lamisma naturaleza empieza a salir de su orden; las estaciones cesan de alternar; el terrible invierno,Fimbul domina y dura tres aos porque el sol ha perdido su fuerza; entre los hombres ya no hay fe; lapaz entre hermanos, parientes e hijos de una misma tribu ya no se observa; el sagrado deber de losgermanos de respetar a los muertos, de cortarles las uas y de enterrarlos se descuida; y el buquecolosal en que, a la consumacin de los siglos ha de embarcarse Hrimer, el gigante de la escarcha,con sus innumerables compaeros, para destruir a los Dioses y destrozar su alegre y resplandecientemorada, el Valhalla y el Universo; este terrible buque acusador compuesto, slo de las uas de losmuertos no cortadas por ninguna alma piadosa, adelanta y crece a pesar de la pequeez del material,hasta que la corrupcin llega al colmo.

    Entonces, los monstruos, a quienes los Dioses haban logrado encadenar, rompen lascadenas que les sujetaban; las montaas se hunden; las selvas se descuajan; los lobos, que desde elprincipio del mundo aullaban al Sol y a la Luna para devorar estos dos astros y que a veces ya lostenan medio agarrados, los alcanzan y los engullen para siempre; el lobo Fenrir (el Karma delmundo) rompe sus ataduras y embiste con las fauces abiertas al mundo, tocando con una mandbulaal cielo y con la otra la tierra; y ms las abrira si no le faltase espacio; la serpiente Midgar inundatoda la tierra (porque el hombre se ha vuelto fornicario); los gigantes de la escarcha vienen en subuque de uas desde el Levante (Este, Oriente); por el medioda se acercan las potencias del fuegodestructor: Loki, Los Surtur y los hijos de Muspel, para librar la ltima batalla decisiva de los Ases;las divinidades del Valhalla se preparan a recibir al enemigo; su viga Hiendal, apostado a la entrada

    del puente que conduce a su morada, toca el clarn, y los Dioses, en unin con las almas de loshroes muertos en combate, salen a recibir a los gigantes; la lucha empieza y acaba con ladestruccin de ambos ejrcitos; y muertos los Dioses y los gigantes, comunicase la incandescenciade los del fuego al mundo, que todo se consume en inmenso holocausto purificador.

    Esta es la narracin escatolgica del Vluspa (poemas mitolgicos pertenecientes a losEddas) referente a los tiempos del fin que ya estamos viviendo, las fuerzas del mal sobrepasando ennmero a las fuerzas del bien y el orden. Sin embargo, menciona tambin que habr unos pocossobrevivientes tanto humanos como divinos que poblarn un nuevo mundo, refirindose a la futurasexta raza raz.

    Existen dos regiones opuestas, una era el Valhalla, al cual van los guerreros que mueren encombate, situada en el palacio de Odin en Asgard (la isla de cristal, la morada de los dioses, la tierra

    de los Ases o AesesDioses buenos-) otra es Helheim, una de las partes ms oscuras de Niflheim,donde reina Hela o Hel, diosa del mundo subterrneo adonde van aquellos que no entran al Valhallay donde el lobo destroza los cadveres de los asesinos, los perjuros y los que sedujeron mujeres deotros

    Fragmentos del Vluspa:

    40 Al este, la anciana estaba, en Jrnvid; y all alumbr hijos de Fenrir; de ellos surgir detodos, uno, destructor de la luna, en forma de trol

    41 Bebe la vida de hombre muertos. Se tie el sgard con roja sangre; negro ser el sol en elverano y el clima, espantoso. Sabis an ms, o qu?

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    5/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 5

    45 Lucharn los hermanos, y se habrn de matar, los primos hermanos cometen incesto,terrible es el mundo, hay gran adulterio; das de lanzas y espadas, se raja el escudo, das detormenta y lobos, se hunde el mundo, no habr hombre ninguno que a otro respete.

    51 Llega un barco del este, vendr por el mar las huestes de Muspell, Loki es el piloto; lleganlos trols con el lobo, hermano de Bleist marcha el primero.

    52 Surt llega del sur, abrasa las ramas, fulgura la espada del dios de los muertos: las

    montaas chocan, los monstruos se derrocan, pisan las vas de Hel, y el cielo se raja.57 El sol se oscurece, se hunde la tierra en el mar, se agitan del cielo las brillantes estrellas;

    surge vapor furioso, el fuego se alza y llega el calor hasta el mismo cielo.

    58 Garm alla ante Gripahell, romper los nudos, y correr el lobo; s muchos conjuros, msall veo an el duro destino de los dioses triunfantes.

    59 Pero ve surgir por segunda vez la tierra del mar, para siempre verde; caen cascadas, seremonta el guila que en las montaas cazar los peces.

    60 Se encuentran los Ases en davellir, y de la sierpe del mundo poderosa charlan, recuerdaall los grandes sucesos, y las runas antiguas de Fimbultr.

    61 All, despus, maravillosos escaques de oro hallarn en la hierba, los que en das antiguostenan las estirpes.

    62 Y sin plantarlos crecern los campos, todo mejora, Baldr llegar, habitarn Hdr y Baldr loshogares de Hropt, el santuario divino. Sabis an ms, o qu?

    63 Elegir Haenir la rama sagrada, construyen los hijos, los dos hermanos, un gran mundoareo. Sabis an ms o qu?

    64 Ve alzarse una sala ms bella que el sol, tejada con oro, all en el Giml; las huestesleales all habitarn y para siempre sern felices.

    65 Vendr entonces el reino en el juicio final, llegar poderoso, quien todo lo rige.

    66 Llegar volando el oscuro dragn, la sierpe brillante, desde Ndafjll; llevar en sus plumas

    los muertos a Nidhgg. All se hundir.Realmente, cuando el ser humano se acostumbra a derrochar las Aguas puras de vida, la

    energa creadora, nace la Gran Ramera, cuyo nmero es seiscientos sesenta y seis. La fornicacincorrompe al ser humano. Con la lujuria, el ser humano se vuelve terriblemente perverso, y entoncesel mundo es destruido; los monstruos desconocidos de la Naturaleza, elementos que el hombre noconoce y que los Dioses tenan encadenados, son desatados con las armas atmicas; las selvas sedescuajan, los lobos del Karma allan horriblemente; el lobo Fenrir rompe sus ataduras y embiste conlas fauces abiertas al mundo, tocando con sus mandbulas al cielo y a la tierra. El Karma es terrible, yhabr una colisin de mundos.

    En tiempos arcaicos ya hubo una colisin semejante y la Tierra, que estaba ms cerca al sol,fue arrojada a la distancia que ahora tiene. Ahora, este cataclismo se repetir por Ley del Karma.Entonces, como dice el Edda germnico, todo se consumir en inmenso holocausto purificador.

    Enviado por el Instructor Jos Isabel Mauricio Vargas. Rincn de Romos, Ags.

    Treinta radios convergen en un solo centro; Del agujero del centro depende el uso delcarro. Hacemos una vasija de un trozo de arcilla; es el espacio vaco de su interior el que le da

    su utilidad. Construimos puertas y ventanas para una habitacin; pero son estos espaciosvacos los que la hacen habitable. As, mientras que lo tangible tiene ventajas, es lo intangible

    de donde proviene lo til. Tao Te King. Lao Ts

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    6/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 6

    Los Infiernos MahometanosToda religin, doctrina o conocimiento sagrado, contiene los principios fundamentales de una

    religin csmica universal e infinita y ese gran conocimiento universal asume diferentes formas,segn las necesidades de cada raza ypoca y esta enseanza busca

    siempre la manera de integrar al serhumano con la divinidad,lamentablemente esa enseanzaplasmada en libros sagrados, enlminas, nichos, pirmides, pinturas,cdices, etc. ha sido mal interpretadadebida al hecho de que la enseanzala tomamos al pie de la letra, nobuscamos su verdadero significado yello nos lleva al riesgo de caer en elfanatismo, los prejuicios y laconfusin, llevndonos a cometer

    diversos delitos en contra de lanaturaleza, en contra de nuestrossemejantes y an de nosotrosmismos.

    Las religiones ortodoxas tienen dos crculos: el Exotrico o el pblico y el esotrico o secreto.En la religin de Mahoma, vemos por ejemplo los dos crculos: el pblico, entregado en lasmezquitas musulmanas y el conocimiento secreto estudiado y practicado por los Sufes, quienes noestudian el Corn en forma meramente exotrica, sino esotrica, dejando a un lado la letra quemata para aprehender o capturar el espritu que vivifica y da vida, lo que est escrito entre lneas,lo que la mayora de la gente no es capaz de entender. Cuando interpretamos con el razonamiento, elmensaje original se pierde.

    Por otra parte, necesitamos hacer consciencia que para el mal existe un lmite y tarde otemprano vendrn las consecuencias o el castigo a nuestras maldades, ya sea que las realicemos enforma consciente o inconsciente y como corolario tendremos sufrimientos, dolor, penas, queculminarn en los mundos infiernos, donde como menciona Dante solo se oye el lamento y el crujir dedientes.

    Fue despus de 600 aos del cristianismo cuando se hizo necesario otro mensaje sobre laenseanza de tipo trascendental y vino Mahoma, el gran profeta, a dejar su mensaje de amor y paz,trado de los mundos superiores para todos los seres humanos de puro y noble corazn.

    Esta escritura sagrada est escrita en captulos, llamados Suras, con sus versculos endonde se habla de cdigos, normas o leyes de conducta que debe practicar el ser humano paraganarse el cielo o de lo contrario ir al infierno.

    La Ley es un Principio Creador y Ordenador. Todo en el Universo est sometido a Leyescsmicas y naturales, si faltasen las leyes, imperara el desorden, el caos y la anarqua, tanto en lavida social como en todo el Cosmos Infinito. Lo que verdaderamente importa es aprender a vivir deacuerdo con las normas superiores. Si as procedemos, nuestra existencia se torna armoniosa yequilibrada.

    El profeta Moiss, escribi por orden de Dios, las Tablas de la Ley (los 10 Mandamientos),reglas o leyes que indican a los seres humanos lo que debe hacer y lo que no debe hacer, para quepueda vivir con plenitud, feliz y en armona con lo que le rodea y con el universo.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    7/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 7

    Nos menciona el Corn respecto al infierno o regiones sumergidas:

    Entre ellos, los unos creen en el profeta y los otros se alejan de l, pero el fuego de lagehena basta para su castigo. Aquellos que se nieguen a creer en nuestros signos, losaceraremos al fuego ardiente. Tan pronto como su piel sea consumida por el fuego, losrevestiremos con otra para hacerles probar el suplicio. Dios es poderoso y prudente.

    Los que crean y obren bien sern introducidos en los jardines regados por las

    corrientes de agua; permanecern ah eternamente; hallarn ah mujeres exentas de todamancha y deliciosas sombras.

    Sura IV (58-60)

    Se refiere a una fe consciente y verdadera basada en los principios divinales.

    La Gehena es el infierno.

    Gehena tambin aparece en el Nuevo Testamento y en las primeras escrituras cristianascomo el lugar en donde el mal ser destruido. Presta tambin su nombre al infierno del Islam,Jahanam.

    Persevera, pues Dios no dejar perecer la recompensa de los que obren el bien. Entrelas generaciones que os han precedido, los que practicaban la virtud y prohiban que secometiesen iniquidades en la tierra no eran en pequeo nmero. Los hemos salvado; pero losmalos siguieron sus apetitos y fueron culpables. Si Dios hubiese querido no habra hecho detodos los hombres ms que un solo pueblo. Pero ellos no cesarn de diferenciarse entre s,excepto aquellos a quienes Dios haya concedido su misericordia. Les ha creado para esto, afin de que la palabra de dios se cumpla cuando dijo: llenar el infierno de genios y de hombresa la vez

    Sura XI (117-118-120)

    Aquellos que tienen buen dharma, o quienes han obrado bien o realizado en vida muybuenas obras, pueden darse el lujo de unas bienhechoras vacaciones (dentro de la muerte y el nuevonacimiento) en las regiones moleculares y electrnicas que existen en los mundos superiores deconsciencia.

    Entonces los profetas pidieron la asistencia de Dios y todo hombre orgullosos yrebelde fue aniquilado. Lagehena est detrs de l y lser saciado con una aguainfecta

    Entonces t vers alos criminales con los pies ylas muecas cargados concadenas.

    Sus tnicas sern de

    alquitrn, el fuego envolversus rostros a fin de que Diosretribuya a cada alma segnsus obras. Es rpido en suscuentas.

    Sura XIV (18-19-50-51)

    Dios les dir: entraden el fuego para uniros a lasgeneraciones de los

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    8/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 8

    hombres y a los genios que han desaparecido antes de vosotros. Siempre que entra all unageneracin, maldice a su hermana hasta el momento en que estn reunidas; entonces la ltimadir mostrando a la primera; Seor, he all a los que se han extraviado, aplicadles un doblecastigo del fuego; y Dios les dir: El doble ser para todos vosotros, pero vosotros loignoris.

    Sura VII (36)

    Sera posible que fusemos juzgados una vez que estemos muertos y convertidos enpolvo y huesos?. Dir luego Queris mirar all abajo? Mirarn y vern el fondo del infiernodonde se encuentra El Dakkun, un rbol que brota desde el fondo del infierno, sus cimas soncomo si fuesen cabezas de demonios, los rprobos sern alimentados con l y se llenarn elvientre. Detrs bebern agua hirviendo y luego volvern al fondo del infierno.

    Sura 37 (51,52,53, 60)

    Los jardines del Edn se abrirn para los que temen a Dios, pero a los perversos les estreservada la ms horrible mansin. La Gehena, donde sern quemados, probarn el aguardiente y elpus y otros suplicios diversos.

    Los musulmanes creen que tanto el Infierno y el Paraso existen ahora y que son dos moradasreales. El Infierno es donde una persona pecadora ser castigada y el Paraso es donde una personapiadosa ser recompensada.

    Los infiernos en el libro sagrado el Corn no se encuentran especficamente en un captulo oSura, sino que estn intercalados en todo el texto que compone este libro sagrado.

    Debemos comprender que los infieles que se mencionan en esta lectura, se refieren a losenemigos ocultos, los enemigos del Eterno, conocido comnmente como Ego o yo psicolgico.

    Es posible constatar la evidencia de estas regiones sumergidas cuando decimos que tuvimosuna pesadilla. Mahoma menciona referente a ste hecho: que existen siete puertas infernales quese corresponden con siete centros o chakras ubicados en el bajo vientre y relacionados con losmundos infiernos, empero con una pesadilla no vivenciamos todo el crudo realismo de estos mundosinferiores.

    El gnosticismo habla de nueve crculos concntricos e inferiores que se corresponden connueve cielos o supradimensiones y cada una de estas esferas sumergidas con sus correspondientesleyes de mecanicidad o densidad que se van multiplicando en forma escandalosa, as el primercrculo est bajo el control de 96 leyes, el segundo por 192, el tercero se triplica 96 x 3 es igual a 288y finalmente el noveno crculo se multiplica por 9, teniendo como resultado un total de 864 leyes,indicando que a mayor nmero de leyes se multiplica el dolor, el sufrimiento, la materialidad, el llantoy por esta razn se le llama la regin de las penalidades y los castigos.

    Es conveniente no olvidar que cualquier unidad csmica que surge a la vida posee, por ley,inevitablemente un reino mineral sumergido entre las infradimensiones sumergidas. Los infiernosexisten en todos los mundos, en todas las galaxias, ms no todos estn habitados, por ejemplo el Sol,que con su luz ilumina y da vida todos los planetas del sistema solar de Ors, no es posible encontrar

    ah fracasos csmicos, sus infiernos estn completamente limpios, todas las criaturas que ahhabitan, son completamente espirituales.

    Enviado por Ma. Guadalupe Licea R. Instructora en San Luis Potos, S.L.P.

    Si un hombre obra mal, que no lo haga una y otra vez, que no se recree en ello. Dolorosaes la acumulacin del mal. El Dhammapada

    Fotografa: Huasteca Potosina (Mxico), Martha Rodrguez Licea. Dibujo de Gustavo Dor.Canto 6 de la Divina Comedia.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    9/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 9

    Leyenda; El descenso de Ishtar a los infiernosLa mitologa babilnica, sumeria y acadia comparte leyendas y dioses, epopeyas y hroes.

    Una de stas nos narra una historia que tiene como protagonista a una divinidad lunar, la diosa delamor, el sexo y la guerra: Eldescenso de Ishtar a los

    infiernos.Existen variasversiones del mito, sumerio,acadio o babilnico, peroambas versiones comienzancon la muerte del amante deIshtar: Inanna para lossumerios, llamado Tammuzpor algunos y Dumuzi porotros, Dios de la floracin deprimavera. Tammuz muridurante una cacera en un

    desafortunado encuentro conun jabal (smbolo de lalujuria) y Ereshkigal, diosa delinfierno y hermana de Ishtar(de la cual Ereshkigalrepresenta su sombra o partenegativa), hizo transportar susrestos a sus dominios antes deque sta pudiese saberlo.

    Ahogada en la ira y el dolor, Ishtar decidi descender al inframundo (lugar a donde loscandidatos a la iniciacin bajan para eliminar sus errores internos con la ayuda de la fuerza femenina)para reunirse con su amado, una idea que a la diosa infernal no le cay muy bien, por lo que permitila entrada de su hermana Ishtar con la condicin de dejar una ofrenda en cada una de las sietepuertas del tiempo.

    En la primera puerta el demonio guardin oblig a la diosa a entregar sus sandalias,consideradas smbolo de la voluntad para luchar contra s mismo. En la segunda puerta, debi dejarsus joyas, (cosas materiales). En la tercera puerta, entreg sus ropas, (el aspirante a la luz, tiene quedespojarse de las cosas ilusorias de este mundo).

    Necesitamos morir de instante en instante, de momento en momento, slo con la muerte delEgo adviene lo nuevo.

    As como la vida representa un proceso de gradual y siempre de exteriorizacin oextraversin, igualmente la muerte del Yo es un proceso de interiorizacin graduativa, en el que la

    Conciencia individual, la Esencia, se despoja lentamente de sus intiles vestimentas, al igual queIshtar en su simblico descenso, hasta quedar enteramente desnuda y despierta en s misma ante laGran Realidad de la vida libre en su movimiento.

    En la cuarta, ofrenda los cuencos dorados que cubran sus pechos, que significa renunciar a lasexualidad inferior para trabajar con una sexualidad superior.

    En la quinta puerta, dej su collar, xtasis de la Iluminacin. En la sexta puerta, suspendientes y con ellos su magia. Y finalmente, en la sptima puerta, Ishtar se despoj de su coronade mil ptalos, que simbolizaba la divinidad.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    10/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 10

    Una vez completamente desnuda, smbolo de humildad, Ishtar pudo entrar en la Eternidad yrescatar a su amado, pero Ereshkigal (la que pone las pruebas) se arrepinti de haberle permitido elacceso y le prohibi la salida. Mientras tanto, en la tierra, la ausencia de Ishtar se senta, las personasno se casaban y no nacan nios, por lo que los dems dioses tuvieron que intimar a Ereshkigal paraque permitiese el regreso de la diosa del amor y la fertilidad Una vez que hubo recuperado todas suspertenencias (virtudes), Ishtar regres junto con su marido, ya purificado, y el mundo de los mortalesvolvi a la normalidad.

    Otra versin nos cuenta que la ambiciosa diosa, ya desnuda (libre de las cosas ilusorias deeste mundo) ante el trono de Ereshkigal, intent ocuparlo, pero los siete jueces del mundo de losmuertos le quitaron la vida y colgaron su inerte cuerpo de un gancho, (el aspirante debe vencer a losdemonios de su inframundo an a costa de su propia vida).

    La muerte de la diosa significa pues, la muerte de su naturaleza errnea interior, pero luegofue rescatada por peticin de los dioses (la divinidad siempre ayuda al estudiante en el trabajo deeliminacin de su ego y su falsa personalidad).

    En el mito del descenso de Ishtar a los infiernos, simboliza el curso de las estaciones y lasetapas o eras por las que pasa el ser humano y se asemeja a los mitos griegos de Afrodita y Adonisy de Persfone y Demter.

    Enviado por Jos Isabel Mauricio Vargas. Instructor en Rincn de Romos, Ags .

    En tanto uno no haya experimentado directamente eso que no es del tiempo eso que esla verdad no tendr esa energa, ese ardor, ese incentivo, esa fuerza continua que se necesita

    para trabajar terriblemente sobre smismos. Samael Aun Weor

    Fotografa: Martha Rodrguez Licea. Cenote La Noria Yucatn Mxico. Dibujo de Gustavo Dor.Canto 7 de la Divina Comedia.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    11/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 11

    El Naraka Los Mundos Infiernos del BudismoLa consideracin de vivir en los tiempos de fin es una motivacin para que muchos

    busquemos satisfacer nuestro sentido de seguridad para vivir felices. Despus de todo, queremosestar seguros de sentirnos seguros.

    Tal seguridad significa

    para algunos el tenersuficiente alimentos y agua,para otros es la conviccin deque sus familiares seencontrarn bien cuando ellosya no estn presentes, y paraotros es la certeza de que almorir, la vida venidera seruna llena de dicha y felicidad.

    Todas estasconsideraciones tienen algo encomn: los elementos de no-preocupacin y de no-miedo.

    Hay quien vive su vidaen esfuerzo continuo paraevitar la preocupacin y elmiedo; compran armas,infinidad de alimentos diversos

    y hay quien hasta busca comprar la salvacin de su alma participando de seminarios, membresas,clnicas de cmo ver y hablar con los ngeles, talleres de trabajo emocional, etc. Todos estos en suesfuerzo tambin comparten algo en comn: buscan incesantemente la seguridad como algo queexiste afuera y obvian la realidad del trabajo interior.

    Mientras se mueven da a da sin saber cunto de su esfuerzo es suficiente, suspreocupaciones no mejoran, su seguridad contina frgil y la felicidad que tanto anhelan se les sigueescapando de las manos.

    Esa felicidad entre los Budistas es un Nivel Superior de Ser al que llamaban el NIBBANA; hoyen da se conoce como el NIRVANA y significa estado de desconexin. La doctrina Budista enseaque la raz de nuestro propio sufrimiento se encuentra en el deseo, por consiguiente aquellos quelogren romper con las cadenas del deseo sern compensados con el Nirvana, un estado de completaextincin del s mismo, de dicha suprema que se encuentra ms all de la muerte.

    Sin embargo, aquellos que no rompan con las cadenas del deseo continuarn entoncesatados al movimiento continuo de la Rueda del Samsara; viviendo la vida en sufrimiento con ratosespordicos de alegra y regresando vida tras vida a re-vivir las mismas escenas y dramas junto con

    sus consecuencias buenas y malas. Y mientras estn atados a la Rueda del Samsara, cada nuevavida ser adaptada a nuevas circunstancias, buenas y malas, segn lo determine para ellos la Ley delKarma, llamada tambin Ley de retribucin o de causa y efecto.

    Los Budistas consideran la sucesin de una vida tras otra como el acto de encender unasucesin de velas, donde cada una se enciende con el fuego de la anterior. Pero la cantidad develas, igual que la cantidad de vidas que se nos da, no es infinita.

    Ciento-ocho cuentas tiene el collar del Buda, smbolo de la cantidad de vidas que se leentrega a cada Esencia para que trabajando de forma sucesiva, alcance la dicha de la liberacin: elNirvana. Aquellos que no logren tal trabajo en 108 vidas ingresan lamentablemente al NARAKA

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    12/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 12

    (mundos infiernos) en lo que sera su prximo nacimiento; nacen en los mundos infiernos para pagarlas deudas que tengan pendientes con los Grandes Maestros del Karma.

    En el Gnosticismo Universal, esa deuda pendiente podemos interpretarla como la necesidadde eliminar esa segunda naturaleza inhumana que hemos desarrollado desde nuestra salida delEdn; todos esos aspectos de codicia, envidia, gula, ira, lujuria, orgullo y pereza que debimos, peroque no eliminamos de forma voluntaria y consciente. Cuando el trabajo no se hace de forma

    voluntaria, la naturaleza provee el medio y la forma mecnica para hacer el trabajo por nosotros.Igual que los infiernos de la cultura Maya, as como la extraordinaria exposicin de DanteAlighieri en su Divina Comedia, el NARAKA est compuesto de mltiples esferas o niveles donde lasalmas pasan por purificaciones especficas, los infiernos Budistas especifican el paso del alma poresferas de fuego y esferas de frio; pasando por el AVITCHI (la esfera del sufrimiento ininterrumpido) yculminando con el MAHAPADMA, el mundo fro donde los defectos de tipo psicolgico se rompen enpedazos exponiendo sus rganos y stos ltimos, al congelarse tambin se fragmentan indicando ladisolucin total.

    El concepto de los mundos infiernos no es propiedad exclusiva de ninguna religin y diferentea la opinin de muchas escuelas de pensamiento, la morada en ellos no es eterna. No hay tal cosacomo la condenacin a los mundos infiernos para siempre.

    En su infinito amor, Dios como La Gran Ley es tanto la suprema Justicia y la supremaMisericordia y no se queda con nada de nadie. A cada cual le da tal y cual le corresponde y aunquees cierto que las almas sufren por diferentes tiempos la purificacin en los mundos infiernos, tambines cierto que una vez culminado el proceso, todas las Esencias regresan a ver la luz del sol. Aquellasque no logren la liberacin despus de 3,000 ciclos de 108 existencias humanas, regresan alSagrado Absoluto Solar, el seno del Padre; las otras que todava disfrutan de las oportunidades pararealizar la Gran Obra regresan al ciclo de la transmigracin para reiniciar nuevamente el proceso quelas llevar a alcanzar en un futuro el reino humano.

    Una vez encarnadas como figuras humanas, comienzan nuevamente su cuenta de 108 vidaso 108 oportunidades para que la Esencia en su nuevo vehculo fsico realice el trabajo ntimo, con laesperanza de alcanzar la auto-realizacin ntima del Ser y se gane la entrada a los mundossuperiores. Despus de todo est escrito: La raznde ser del Ser es el mismo Ser.

    La situacin de un ser en el infierno corresponde a un estado de extremo terror, desamparo yangustia. Las almas del Naraka viven en el inframundo, en el mundo subterrneo, en el interior de latierra, hay diferentes formas de enumerar los distintos Narakas y describir sus tormentos, las msconocidas son los Ocho Narakas de hielo y los ocho Narakas de fuego, adonde van las almas aexpiar sus culpas.

    Enviado por el Instructor Ricardo Santana Laracuente. Phoenix, Arizona, E.U.

    Tres caminos se abren ante el desencarnado: Primero, unas vacaciones en las regionesluminosas del espacio infinito antes de volver a tomar cuerpo. Segundo, volver a una nueva

    matriz en forma inmediata o despus de algn tiempo. Tercero, entrar en los mundos infiernos

    dentro del interior del planeta en que vivimos. Samael Aun Weor

    Fotografa: Cenote Xkeken Valladolid Yucatn Mxico. Martha Rodrguez Licea

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    13/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 13

    El Infierno en la cultura China. Di Yu.

    Fue en la meseta central de Asa donde se origin la primer subraza de esta raza aria; entrelas cordilleras ms altas del mundo se establecieron los descendientes de la cuarta raza atlante paraser asiento de una humanidad que prometa ser altamente espiritual y fue all donde se asentaron losprincipios filosficos, artsticos, msticos y cientficos que guiaron a la poblacin oriental.

    Inolvidables maestro y avataras iluminaron las conciencias de quienes formaron parte de unasemilla seleccionada para dar forma a esta raza. El mismo maestro Samael Aun Weor estuvoencarnado en aquellas lejanas tierras durante la segunda subraza de nuestra actual gran raza aria,con el nombre de Chou-li, miembro de la dinasta Chou, para contribuir al auto conocimiento del ser

    humano, perteneci a la sagrada orden del Dragn amarillo. La cultura china se ha caracterizado porsus tcnicas de meditacin que conllevan al vaco iluminador.

    Gracias a las maravillosas tcnicas de meditacin de auto conocimiento, los chinosconocieron a fondo los diferentes reinos de la naturaleza, conocidos como tercera dimensin, mundossuperiores o cielos y mundos inferiores o infiernos. Conceban los infiernos como un sub-mundo condiferentes regiones dentro de la tierra. Pero tambin como estados de conciencia de tipo inferior quellegan a desarrollarse en el interior humano.

    El infierno chino es smbolo del reino mineral, de los infiernos atmicos de la naturaleza; Di Yuequivale a infierno y significa prisin terrenal; las tradiciones chinas mencionan que est dominadopor Yama, el rey del infierno y que se distingue por los llamados suplicios amarillos.

    A semejanza de los crculos dantescos, el Di Yu se compone de laberintos de prisiones omazmorras del mundo inferior donde las almas purgan la sentencia de sus pecados terrenales atravs de castigos acordes a los pecados y poco a poco el espritu se va renovando paraposteriormente tomar nuevas encarnaciones.

    Las tradiciones taostas y budistas difieren en el nmero de infiernos que existen, en una sehabla de cuatro y en otra de diez tribunales de justicia, que estn gobernados por los diez reyes deYama, quienes son jueces que castigan los diferentes delitos cometidos.

    Algunas leyendas chinas mencionan 18 niveles en el infierno, donde se llevan a cabo castigoso suplicios de acuerdo a los pecados cometidos, por ejemplo, quienes no respetaron a los Dioses en

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    14/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 14

    vida, sufren siendo serrados por la mitad; los ladrones y asesinos de nios son atados con cadenas alcuello y golpeados continuamente; los avaros son sujetados a yugos que les impiden dormir o comer;los creadores de intrigas y discordias en las familias son rodos por cerdos y perros; quienes atentancontra el amor filial son decapitados; quienes violan la ley y los criminales son triturados en molinos;otros deben subir por rboles de hojas afiladas o permanecer en sitios de inmundicia.

    Para los chinos el infierno no es eterno, ya que al terminar de disolver las culpas, son

    extrados de ese sub-mundo para reencarnar, solamente que al hacerlo, el individuo olvida todo loacontecido debido a que Meng Pol, la seora del olvido, impide que recuerde lo que vivi. Meng Polrepresenta la conciencia que, al identificarse con el mundo terrenal, olvida lo experimentado tanto enel Di Yu como en las vidas anteriores.

    Quienes evitan tomar la pocin secreta de Meng Pol, son capaces de recordar algunosacontecimientos de sus vidas pasadas mediante los sueos.

    Enviado por Susana M. Rodrguez L. Calmecac, San Luis Potos, S.L.P.

    Fotografa: Martha Rodrguez Licea. Cenote Xkaken Valladolid Mxico

    Dibujo de Gustavo Dor. Canto 7 de la Divina Comedia.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    15/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 15

    Los Mundos Infiernos, segn la Divina Comedia de DanteAlighieri

    Oh, Adn! Habita con tuesposa en el Paraso, y comedcuanto deseis de lo que hay

    en l, mas no os acerquis aeste rbol, pues de hacerlo oscontarais entre los inicuos.Corn; Sura II v.35

    Ms del fruto del rbol queest en medio del huerto dijoDios: No comeris de l, ni letocaris, para que no muris.Gnesis 3:3

    Muy conocida es la

    historia del Adn y Eva de laCreacin. Conocido tambinpara nosotros lo es la amargurade haber salido del paraso, puescomo consecuencia nuestra

    humanidad reside espiritualmente en las tinieblas, ciega y ajena a la belleza y felicidad de los mundossuperiores.

    Fue el cierre de las puertas del paraso lo que nos abri las puertas de entrada a los mundosinfiernos. Estos mundos han sido conocidos por las grandes religiones y culturas del mundo; Losaztecas lo llamaban el MICTLAN, Los griegos lo conocan como el HADES, El Ocultismo lo conocecomo LA MORADA DE PLUTN, Y los mayas denominaban tales mundos LA REGIN DELXIBALBA; Estos ltimos hablan de nueve esferas de mundos infiernos, las mismas que redacta en su

    Divina Comedia Dante Alighieri.Es en cada una de estas nueve esferas donde las fuerzas catablicas de la naturaleza, se

    encargan de la destruccin absoluta de todo defecto de tipo psicolgico, aquellos aspectosinhumanos que en nuestro interior cargamos como la codicia, la envidia, la gula, la ira, la lujuria, elorgullo y la pereza, con todas sus variaciones. Todos estos defectos son la razn ltima de nuestrosufrimiento y el producto principal de una segunda naturaleza inhumana que creamos al salir delParaso, en tiempos remotos. Cuando en la vida se trabaja arduamente en la eliminacin de nuestrosdefectos, convertimos la Vida Misma en el Camino a la Iniciacin.

    Cuando vivimos la vida como sonmbulos: durmiendo, comiendo, trabajando y fornicando,eventualmente nuestras oportunidades acaban y es la Naturaleza misma la que se encarga de hacerel trabajo de destruir nuestros aspectos inhumanos con el propsito de liberar de entre cada defecto

    todo fragmento de nuestra Esencia o conciencia.Para todos los efectos, la mecanicidad de la Naturaleza, en los Mundos Infiernos da solucin

    al trabajo que debemos hacer aqu y ahora, cuando no somos capaces de hacerlo en formaconsciente y voluntaria.

    El recorrido del Dante con su maestro, Virgilio, nos muestra en forma simblica la destruccinde estos Yoes, penetrando cada vez en esferas concntricas inferiores en las que vez tras vez, lafuerza de la naturaleza se torna ms y ms brutal y mecanicista, culminando en la liberacin absolutade la Esencia. Comienzan Dante y Virgilio su recorrido acercndose a la entrada de los mundosinfiernos para encontrar una serie de almas escondidas bajo las piedras, smbolo del Limbo.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    16/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 16

    El Limbo es la antesala a los mundos infiernos adonde llegan todas aquellas almas que nohan recibido el sacramento del bautismo, pero elsacramento del bautismo va ms all del acto deverter agua sobre la cabeza de un infante o desumergir algn devoto en tal o cual pira bautismal.

    El sacramento del bautismo es un

    compromiso que hace el hombre y la mujer antesu Ser espiritual, de trabajar con las aguas purasde vida. Es natural que la energa creadora sexualfluya en todo lo que es, ha sido y ser, la cualpermite la procreacin de todo lo que existe, peroes una energa que debemos aprender a manejarsabiamente y el pacto del bautismo a esto serefiere.

    El bautismo debe entenderse en formaestrictamente simblica, este ritual es muyanterior a la era cristiana, si estudiamos porejemplo en el Ramayana, el ms antiguo libro de

    poemas picos snscritos, podemos verificar queRama fue bautizado por su Gur o maestro.

    En esta esfera tambin encontramos a lasalmas de los difuntos que deben recapitular lavida que acaba de pasar, revivirla lentamente,para finalmente recibir el veredicto de la GranLey.

    Al entrar en su recorrido por la Segunda Esfera, Dante y Virgilio encuentran a Minos quienexamina las culpas a la entrada y juzga segn las vueltas de su cola, indicar el crculo al cualingresarn, en esta densa regin se encuentran los pecadores de la carne que cambian la razn porla pasin, los que se dieron al vicio de la lujuria. Regin inundada de lamentos y llanto.

    La entrada a la Tercera Esfera les topa con CERBERO, el perro de HADES, Rey griego de losMundos Infiernos; famoso can de tres cabezas que ladra y alla impaciente manteniendo las almasaterrorizadas. Virgilio toma en sus manos de la costra babosa de Cerbero y le da de comer parapoder pasar. Es en esta regin abismal donde la naturaleza destruye todos aquellos agregadospsicolgicos relacionados al vicio de la Gula, los que pertenecen la fornicacin, los grandes festines,bacanales, orgas, etc.

    La Cuarta Esfera les muestra el suplicio de aquellos defectos relacionados a la Codicia, comolo son la avaricia y el despilfarro. Son estas almas las que pagan el pecado de violar la ley csmicadel Eterno Trogo-Auto-Egocrtico-Csmico-Comn; la ley de comer y ser comido. Aquellos avarosque alteran el balance econmico de la naturaleza, igual que aquellos que gastan los bienes enforma desmedida, que la Ley nos provee, son los que alteran el equilibrio de la naturaleza y Dante

    los observa en constante lucha, los unos contra los otros.Cruzan la laguna ESTIGIA (otra referencia simblica a las aguas de la vida en su estado

    degenerado) para entrar en la Quinta Esfera. Es aqu donde encuentran aquellos defectosvariaciones de la Ira y el orgullo. Ven aqu como el odio, el rencor, el resentimiento, la venganza, lacobarda, la soberbia, altanera, etc. luchan unos contra otros; unos instigando otros a destruirse yaterrorizados hacen lo posible por esconderse. Menciona Dante que en particular estas almas tenansus ojos como los pjaros, a los lados de la cabeza, smbolo de la perspectiva forzada por lanaturaleza para que la consciencia auto-descubra y auto-conozca el producto de su creacin misma.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    17/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 17

    En la sexta esfera se encuentran los herejes y los secuaces de todas las sectas, aquellosdefectos que se encargan de crear separacin; las mismas partes nuestras que alaban mi escuela, miculto, mi doctrina, mi organizacin o religin y desprestigian las dems a lmas que se encuentranenterradas de cabeza en tumbas tan estrechas que no dan lugar ni para mover los dedo, metidosentre el sepulcro de sus propias pasiones, odios y limitaciones.

    Aqu encuentra Dante a quienes abusan de su poder, legisladores, soberanos que rigen los

    conglomerados sociales, crueles padres de familia que quieren imponer a sus hijos su religin, unaprofesin, una disciplina.

    La Sptima Esfera es la morada de los violentos. Existen varias clases de violencias, contra lanaturaleza y consigo mismos. Los enemigos de Dios soberbios y orgullosos encuentran aqu sutortura. Los fraudulentos son considerados violentos contra el arte y se encuentran en este crculo;aquellos que prometen y no cumplen, los que piden prestado y no pagan, los que explotan a losdems, etc.

    Ven aqu Dante y Virgilio cmo esos Yoes se encuentran sumergidos en aguassanguinolentas (smbolo de las aguas sexuales degeneradas), algunos hasta las rodillas y otros hastalos ojos, mientras los centauros constantemente les disparan flechas para asegurarse que semantengan en las aguas.

    En la Octava esfera encuentran los falsos alquimistas, aquellos que fortalecen al yopsicolgico ofreciendo la salvacin a cambio de riquezas; los falsos profetas que tergiversan ladoctrina del Inefable Maestro Jess; aquellos que desprecian la supra-sexualidad. Todos aparecensiendo atormentados por infinidad de serpientes, como se menciona en el libro de los nmeros.

    Y el SEOR envi entre el pueblo serpientes ardientes, que mordan al pueblo; y murimucho pueblo de Israel Entonces el pueblo vino a Moiss, y dijeron: Hemos pecado porhaber hablado contra el SEOR, y contra ti; ora al SEOR que quite de nosotros estasserpientes. Y Moiss or por el pueblo. Y el SEOR dijo a Moiss: Hazte [una serpiente]ardiente, y ponla sobre la bandera; y ser que cualquiera que fuere mordido y mirare a ella,vivir. Num 21:6-8

    Existen dos serpientes: la Kundalini, que es la misma serpiente de cobre que sanaba a los

    israelitas en el desierto y la horrible serpiente tentadora de edn, llamada Pytin o Kundartiguador, laprimera tiene el poder de despertar los chakras de la espina dorsal y la segunda representa al ego yest relacionada con los siete chakras inferiores del bajo vientre. En esta regin ptrea e gnea,donde el fuego tortura realmente a los perdidos, encontramos tambin a los traidores, a los quehieren y matan por la espalda, el yo fariseo que se encuentra activo en muchos de nosotros.

    Al llegar a la Novena Esfera encuentran un entorno congelado, smbolo de aquellos Yoes queya han sido destruidos y que estn completamente inactivos; Yoes que ya no les queda nada deFUEGO (de Esencia o Consciencia atrapada), y ven cmo es el mismo Diablo el que se encuentraatrapado en el lago helado de sangre el cual, al tratar de salir batiendo sus alas, congela cada vezms a sus vctimas con los vientos que genera. Es el ltimo pozo del infierno donde el alma se liberatotalmente de los elementos indeseables.

    La salida de la Novena Esfera lleva a Dante y a Virgilio a contemplar nuevamente el cieloestrellado de la noche, como smbolo de la salida de la Esencia de los mundos infiernos pararetornar, segn el decreto de la Gran Ley, a ver la luz del sol y emprender nuevamente su caminopara reingresar en un futuro al mundo humano.

    Enviado por Ricardo Santana Laracuente. Instructor de Phoenix, Arizona. E.U.

    Dibujos de Gustavo Dor, para la Divina Comedia.1er grabado Cerbero. 2do.grabado Caronte.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    18/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 18

    El Mictlan de los Aztecas(Del nhuatl mic = muerte y tlan = lugar de)

    No debemos tomar a la letra muerta lo descrito por los aztecas acerca del Infierno o el Mictlan.Tratemos de ver el espritu de vivifica y encontremos en la mitologa azteca enseanzas prcticasconducentes a aclarar cada vez ms el camino interior.

    Asombrosamente tanto los mayas como Dante Alighieri en su Divina Comedia hablan de 9zonas sumergidas, los sabios de Anhuac (antiguo Mxico) tambin lo afirman as.

    La Sabidura sobre la muerte es muy profunda entre los aztecas, nos hablan no solo de la

    muerte del cuerpo fsico, sino se entremezcla en todo su conocimiento, de la muerte de nuestraspasiones animales y defectos psicolgicos.

    Afirmaban nuestros antepasados que no todos los que moran iban al Mictln, veamos:

    1.- Los guerreros que moran en el campo de batalla.

    Es decir aquellos que lograban destruir de s mismos su ira, su orgullo, su pereza, su gula, suenvidia, etc. El campo de batalla es la Vida Diaria, en ella nos toca combatir a nuestra propia leginde defectos psicolgicos, quien logra morir de esta forma indudablemente logra ir a la casa del Sol,son lo que logran integrarse con su Real Ser interior profundo o el Sol.

    "Cuantos moran en la guerra, o en el altar del sacrificio, iban a la casa del sol. Todos andabanunidos en una inmensa llanura. Cuando el sol va a aparecer, cuando es tiempo de que salga,

    empiezan ellos, entonces, a lanzar gritos de guerra, hacen resonar los cascabeles que llevan en lostobillos y a golpear sus escudos."

    "Si su escudo est perforado por dos o por tres flechas, por aquellas hendeduras puedencontemplar el sol; pero aquellos cuyo escudo no tiene abertura alguna no pueden mirar al sol."

    "Cuantos cayeron muertos entre magueyes y cactus, entre espinosas acacias, y cuantos hanofrecido sacrificios a los Dioses, pueden contemplar al sol, pueden llegar hasta l."

    "Cuando han pasado cuatro aos se mudan en bellas aves: colibres, pjaros moscas, avesdoradas con huecos negros alrededor de los ojos; o en mariposas blancas relucientes, en mariposas

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    19/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 19

    de fino pelambre, en mariposas grandes y multicolores, como los vasos de beber, y andan libandoall en el lugar de su reposo, y suelen venir a la tierra y liban en rojas flores que asemejan sangre: laeritrina, la paisenta, la carolnea, la caliandra." (pica Nhuatl).

    Las flechas, como las lanzas son el smbolo de la electricidad sexual trascendente quesabiamente dirigida a los defectos psicolgicos ya comprendidos por medio de la meditacin profunday la auto observacin psicolgico pueden lograr la muerte de uno mismo a nivel psicolgico, es decir

    la desintegracin de nuestros defectos psicolgicos. Por ello quienes no han luchado, quienes no sehan preocupado por desintegrar sus defectos, quienes no han logrado que su escudo sea perforado,no podrn ver nunca la verdad, al Sol.

    Los magueyes, los cactus y en s toda planta espinosa son smbolo de la voluntad verdadera,de lo que los griegos denominaron Thelema, la voluntad que es necesaria para combatir al eternoenemigo, que mora en s mismos, es por ello que solo quienes se han decidido a destruir su orgullo,vanidad, soberbia, auto importancia, etc., son los nicos que pueden contemplar el Sol, a su RealSer interior.

    2.- Las mujeres que moran en el parto.

    Los sabios sacerdotes de Anhuac afirmaron siempre en forma enftica que las "Cihuateteo"o "mujeres diosas" muertas en parto, viven en el paraso occidental llamado "CINCALCO, la "casa del

    maz". Del germen, del grano, nace la vida y ellas dieron su vida, precisamente, por la nacientecriatura. La Madre Natura sabe pagar siempre de la mejor manera el sacrificio solemne de esasbenditas mujeres. Es indescriptible la dicha de esas almas en los cielos de la Luna, Mercurio, Venusy el Sol... (Samael Aun Weor. Doctrina Secreta de Anhuac)

    3.- Los Ahogados

    Los que moran ahogados iban al Tlalocan (paraso de Tlaloc), el agua es la vida para elMundo, as la energa creadora lo es para el ser humano. Quienes logran canalizar sus fuerzasvitales y dirigirlas a los yoes-defectos que se han comprendido a fondo, mediante elaprovechamiento del gimnasio psicolgico que nos da la vida, logran morir a travs de las aguas yclaro, van al paraso de Tlaloc, lugar de dicha y felicidad donde las almas entran a estadossuperiores de consciencia.

    4.- Los Nios inocentes

    La doctrina secreta de Anhuac ensea que existen trece cielos y afirma solemnemente queen el ms alto de stos viven las almas de los nios que fallecen antes de tener uso de razn.(Samael Aun Weor. Doctrina Secreta de Anhuac).

    Solo aquellos que han logrado la inocencia de corazn y mente pueden vivir dichosos, en lasdimensiones superiores de la naturaleza.

    Las nueve dimensiones del Mictlan

    Las nueve zonas infra dimensiones entre los aztecas eras: 1. Apanohuaia o Itzcuintlan: Enesta zona del Mictlan hay un ro caudaloso (smbolo de las pasiones humanas) Para pasar estaprueba se requera de la ayuda de Xlotl (perro), se refiere el perro al instinto sexual, a saberlo

    controlar. 2. Tepectli Monamictlan: Lugar donde los cerros chocan entre s. 3. Iztepetl: Cerro denavajas. 4. Izteecayan: Lugar en el que sopla el viento de navajas. 5. Paniecatacoyan: Lugar dondelos cuerpos flotan como banderas. 6. Timiminaloayan: El lugar donde flechan. 7. Teocoyocualloa:Lugar donde las fieras se alimentan de los corazones. 8. Izmictlan Apochcalolca: El camino de nieblaque enceguece. 9. Chicunamictlan: Aqu las almas encontraban el descanso anhelado.

    Muy diferente es la suerte que aguarda a las almas que concluyen cualquier perodo demanifestacin sin haberse liberado. Quienes no han sido elegidos por el Sol o por Tlloc, -dicen losaztecas-, van simplemente al Mictlan y ah esas almas padecen espantosas pruebas mgicas alpasar por los infiernos.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    20/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 20

    En primer lugar, para llegar al Mictlan han de pasar por el cenagoso ro, el Aqueronte oCHICNAHUAPAN, en la barca de Carn, como dice el Dante en su Divina Comedia.Incuestionablemente, sa es la primera prueba a la que se someten los "dioses infernales". "Ay devosotras, almas perversas!, no esperis nunca ver el cielo. Vengo para conduciros a la otra orilla,donde reinan eternas tinieblas, en medio del calor y del fro..."

    Continan los sabios mexicanos diciendo que despus el alma tiene que pasar entre dosmontaas que se juntan; en tercer lugar, por una montaa de obsidiana; en cuarto lugar, por la reginen donde alla tremendo un viento muy helado; despus, por donde flotan las banderas; el sextolugar en que se flecha; en el sptimo crculo dantesco estn las fieras que comen los corazones; en eloctavo, dicen est el paso estrecho entre lugares y piedras; y en el noveno y ltimo crculo del Dante,dentro del interior de la Tierra, existe el CHICNAHUMICTLAN, donde se pasa por la "muertesegunda" tan sabiamente descrita por el Apocalipsis de San Juan.

    Posteriormente, esas almas descansan ingresando a los parasos elementales de lanaturaleza; entonces inician nuevos procesos evolutivos que han de comenzar por el reino mineral,proseguir en el vegetal, continuar en el animal y culminar en el estado humanoide que otrora seperdiera.

    (Samael Aun Weor. Doctrina Secreta de Anhuac)

    Estimado lector, abre tu corazn a estas enseanzas, bebe la sabidura de la gnosis, en lacopa perfecta de los aztecas y descubre con asombro que sus enseanzas son de palpitanteactualidad.

    Jenaro Ismael Reyes Tovar. Comisin cursos por Internet

    Dibujo de Gustavo Dor. Canto 8 y Canto 32 de la Divina Comedia.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    21/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 21

    Arcano N 49. La VersatilidadAM: El Principio de Permuta como elemento de prosperidad.AT: Dulce es el trabajo de quien trabaja contento; y dulce es el descanso de quien lo tiene

    merecido.AV: Urano. Letra: S. N 4

    EG: Equilibre su sentido decorrespondencia; deseche el inters; lareciprocidad es virtud.

    D: Mudanzas, nuevos afectos.R: Rivalidad en amores; vicisitudes,La palabra VERSATILIDAD, que viene

    del latn versati-lis (que se vuelve confacilidad), se utiliza de manera figurativa paraindicar aquello que es VOLUBLE eINCONSTANTE.

    Ahora bien, lo importante es

    CONSEGUIR LA TRANSFORMACIN DELA VIDA, Transformacin significa, que unacosa cambia en otra cosa diferente. Eslgico que todo es susceptible de cambios.

    Existen transformaciones muyconocidas de la materia: Nadie podra negar,por ejemplo, que el azcar se transforma enalcohol, y que el alcohol, a su vez, seconvierte en vinagre por la accin de losfermentos (esta es la transformacin de unasubstancia molecular en otra substanciamolecular).

    En la nueva Qumica de los tomos yelementos, el Radio, por ejemplo, setransforma lentamente en Plomo.

    En base a estos ejemplos afirmamosque el ser humano tambin es susceptible acambios internos que tendrn su repercusinen el mundo fsico y su entorno, de modoque podemos hablar de dos tipos deversatilidad.

    En sentido positivo una persona verstil es aquella que tiene capacidad de adaptarse a lasdiferentes circunstancias de la vida y que saca provecho de esas situaciones adversas, es as mismola persona que origina cambios o transformaciones internas, como el caso de los maestros y grandes

    iniciados que ha habido durante el curso de la historia, quienes dejaron de ser seres mortales paraconvertirse en hombres inmortales, as como desarrollaron otras facultades o poderes como lacapacidad de transformar el plomo en oro, de ser personas comunes, como nosotros, se convirtieronen maestros, budas, cristos, etc.

    En otro aspecto, el opuesto o negativo de la versatilidad es el individuo inconstante, voluble,caprichoso, veleidoso, engredo, veleta, indeciso, etc. opuesto a ser diligente, equilibrado, templado.

    Aquellas personas que cuentan con inquietudes espirituales, para los que anhelan un cambioradical en su vida, pueden seguir la senda vertical, en Psicologa Gnstica estudiamos las dos lneas

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    22/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 22

    de la vida, una de ellas es llamada horizontal y la otra vertical, las cuales forman cruz dentro denosotros en este momento.

    En la primera nos encontramos la gran mayora de los seres humanos, en ella estn todos losprocesos mecnicos de la vida que van desde el nacimiento hasta la muerte fsica, (nacer, crecer,reproducirse, envejecer y morir), todo lo que necesitamos para vivir sobre el tapete la existencia deeste mundo, de acuerdo a las leyes que nos rigen.

    En la Lnea Horizontal estn los vanos placeres de la vida, luchamos por el pan de cada da,por existir bajo la luz del sol. En esta lnea se encuentra todo lo que corresponde a este mundotridimensional: pobrezas y riquezas, alegras y tristezas, amigos y enemigos, salud y enfermedades,paz y guerras, justicias e injusticias, en s las alegras y tristezas propias de la vida mecanicista.

    As es este mundo horizontal ilusorio, que a nada trascendental nos conduce, excepto a lamuerte fsica inconsciente.

    Empero, esta senda no es para ser despreciada, o apartarla, porque nos guste o no nos gusteen ella venimos al mundo, en ella nos es dado este precioso cuerpo fsico donde estn depositadostodos los grmenes que debemos hacer florecer para lograr esos cambios trascendentales y aslograr la Autorrealizacin Intima del Ser, que es justamente el objetivo al cual nos conduce elaprender a escalar la Lnea Revolucionaria o Vertical.

    En la Vertical estn los Niveles del Ser o Niveles de consciencia, que debemos ascender para

    lograr no slo una transformacin fsica y psicolgica sino tambin espiritual, pues es en esta lneaes donde encontramos la fuerza, la orientacin, la sabidura, el amor y todos los atributos del Ser decada uno de nosotros.

    Las leyes de la tierra jams podrn brindarnos, la paz, la felicidad o la libertad, la autenticidadreal y verdadera solamente la podemos encontrar en el camino vertical que est dentro de nosotrosaqu y ahora y a cada instante.

    En la Vertical se encuentra la posibilidad de cambiar nuestra vida interior, de convertirnos enseres ms conscientes no slo de s mismos sino del mundo que nos rodea, incluyendo a nuestrossemejantes por quienes jams podramos sacrificarnos con verdadero amor sin antes auto-observar,comprender y eliminar en nosotros la causa radical de todos los sufrimientos del mundo: El Ego.

    VERSATILIDAD:Como acto de reciprocidad. Simboliza la virtud humana de correspondencia en los

    equivalentes; el Principio de Permuta como elemento de prosperidad. Vemos a una mujer mezclandolos ELIXIRES BLANCO y ROJO de los alquimistas, con 5 LOTOS coronando su cabeza. Yasabemos que el Loto es smbolo del Logos, el nmero 5 es smbolo de la Ciencia, la Sabidura, laLey. Nos recuerdan tambin a los 5 aspectos de la Madre Divina y a los 5 Elementos de laNaturaleza; tambin el Pentagrama esotrico, smbolo de la Omnipotencia Divina y del Hombre Auto-Realizado.

    SEB, PUERTA ENTRADA, SALIDA:En la parte inferior: la Puerta de entrada a la Iniciacin, indica el Matrimonio Perfecto y el

    Arcano A.Z.F., por eso la puerta tiene forma de T, para recordarnos que en el ligamen de losvstagos de la Cruz es donde est la clave de todo Poder

    DIOS ANPU O AP-UAT, DIOS ANUBIS:

    Ya sabemos que Anubis es el Jerarca de la Ley Divina. La Ley y los Divinos Maestros vigilantodas las obras de la humanidad, as como a los Trabajadores de la Gran Obra, y sta ltima slopuede realizarse de acuerdo a los Mritos del corazn. Tambin, este smbolo de Anubis yacientecon la cruz Ank en la mano, se lee como SAB (sabio). As se nos recuerda que, quien tiene la Piedraes realmente Sabio.

    LETRA HEBREA TETH:TETH: Quiere decir: Serpiente, Sabidura. El Vocablo significa: Lime, Misterio, lo Insondable,

    Ocultacin, Conservacin, Renovacin.Despierta aptitud para ser circunspecto.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    23/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Instituto Cultural Quetzalcoatl Pgina No. 23

    FONOGRAMA EGIPCIO:Representa a las letras, o al sonido TH. La T o Tau de los Misterios Egipcios, smbolo

    hiertico de la Cruz. Y la H es el Hlito Divino, tomada aqu y por lo que el Arcano representa comoPrana, Aliento, Aire; en sntesis, el Domino de las Fuerzas Sexuales por medio del control de laRespiracin y por la Purificacin o acercamiento a la Divinidad.

    EL SMBOLO ALQUIMISTA:SUBLIMACIN: Elevar hasta lo sublime. En qumica es transformar un cuerpo slido en vapor

    sin pasar por el estado lquido, lo cual en qumica es poco frecuente. Pero en Alquimia muchassubstancias se subliman, los alquimistas transmutan los metales en oro desde la ms remotaantigedad y han afirmado que el Mercurio, el Azufre y la Sal son la base de toda operacinalquimista. Gracias a esas reiteradas operaciones se despoja el Mercurio de sus partes groseras yterrestres. Ambas mezclas producen el elxir de larga vida que tanto anhelaban los alquimistas de laedad media y con el cual podan mantener el cuerpo fsico por millones de aos.

    LETRA S:Se relaciona con el nmero 22 y el Planeta Urano. Est simbolizada por un MAESTRO DE

    OBRAS, atributo de EDIFICACIN. Como letra predominante comunica al nombre: aptitud receptiva,

    capacidad para dar aplicacin prctica a lo percibido y valor para confrontar toda clase de riesgos.PLANETA REGENTE:URANO: Estudiado en los Arcanos 4, 22, 31 y 40. Ya sabemos que la palabra Urano,

    deviene de UR (Fuego) ANAS (Agua).Urano, como primer Rey Divino de la primitiva Atlntida es el regente de las Glndulas

    Sexuales, es el ASURA-MAYA, es el primer REVELADOR de los Misterios de la Vida y de la Muerte.Urano es quien determina intrnsecamente el primer CULTO LUNI-SOLAR de la ANDRGINA

    IO. Dice la leyenda de los siglos que Urano tuvo 45 hijos de diversas mujeres y 18 con Titaea (losTitanes).

    Cada una de estas cantidades cabalsticas nos dan por una lado el 9 de la 9 ESFERA, endonde se realiza la Gran Obra; y por otro el 18, el de los Enemigos Ocultos y las Fuerzas Opositoras

    de la Luna.CUALIDAD o VIRTUD:El trabajo fecundo y creador la constancia, la tenacidad, diligencia, la voluntad consciente, la

    firmeza.EL DEFECTO:La pereza, la veleidad, la inconstancia, la mudanza, la falta de voluntad.PRUEBA INICITICA:LA TRANSMUTACIN EN TODOS LOS SENTIDOS: Cambiar el Odio en Amor, La Ira en

    Paciencia, la Envidia en Altruismo, la Lujuria en Castidad, la Gula en Templanza, el Orgullo enHumildad, etc., etc., etc.

    AXIOMA TRASCENDENTE:

    DULCE ES EL TRABAJO DE QUIEN TRABAJA CONTENTO; Y DULCE EL DESCANSO DEQUIEN LO TIENE MERECIDO.

    Todo el trabajo debe hacerse dulcemente, con Alegra, es decir, con Amor, Armona, conOptimismo y por medio de la aplicacin de la Sabidura, para que al final tambin, podamos gozar delas mieles del triunfo.

    El Maestro Samael recomienda que en nuestros hogares reine el amor, la sabidura, latolerancia hacia los dems, etc. pero no confundir con el deseo, asociado no solo a la pasin sexual,sino tambin al deseo de ambicionar, de envidiar o herir.

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/
  • 8/6/2019 Revista "La Sabdura del Ser No.49

    24/24

    La Sabidura del Ser No. 49 www.samaelgnosis.net

    Debe desterrarse la fornicacin y el adulterio, debemos amar la msica de los grandesclsicos, el alma comulga con la msica de las esferas, que nuestras palabras sean msica inefable,las palabras sucias, inmodestas, vulgares, tienen el poder de adulterar la energa creadoraconvirtindola en poderes inferiores.

    Que nuestra casa est limpia, ordenada y adornada con flores, para que sea bella yarmoniosa.

    Soaba y pensaba que la vida era Alegra; despert y vi que la vida era Servicio; Serv y vique el Servicio era Alegra. Nos dice Rabindranath Tagore.

    Gabriela Mistral, la insigne maestra de escuela, escribe: Hay la Alegra de ser sano y la deser justo; pero hay, sobre todo, la hermosa, la inmensa alegra de servir. Qu triste sera el mundo sitodo en l estuviera hecho, si no hubiera un rosal que plantar, una empresa que emprender! Que note llamen slo los trabajos fciles. Es tan bello hacer lo que otros esquivan! Donde haya un rbol queplantar, plntalo t; donde haya un error que enmendar, enmindalo t; donde haya un esfuerzo quetodos esquivan, acptalo t. S t el que aparta la piedra del camino, el odio entre dos corazones ylos obstculos de un problema. Aqul que critica es el que destruye; s t el que sirve.

    As tambin, el trabajo referente a la muerte psicolgica, al sabio manejo de las aguascreadoras y la ayuda a nuestros semejantes debe ser con optimismo, con alegra, con armona, enforma desinteresada, sin estar esperando la recompensa.

    Porque las alegras ms excelsas, variadas y duraderas son las espirituales, sentenciaSchopenhauer; y adems si llevamos este axioma hacia el trabajo que realizamos para ganarnuestro sustento, si trabajamos contentos, en lo que nos gusta, en lo que la vocacin nos induce,trabajaremos con alegra, ser placentero y dulce nuestro trabajo, estaremos dispuestos a los msgrandes sacrificios y por supuesto, ser tambin dulce el descanso merecido.

    TRABAJO y DESCANSO, son dos aspectos de una misma cosa. Actividad y Reposo existe entodo lo creado, desde el da y la noche terrestres hasta el Da y Noche Csmicos, es decirMahavantaras y Pralayas.

    DULCE es el trabajo y dulce es el descanso del que tiene un ESTADO INTERIORCORRECTO.

    La Pereza nos relaciona incorrectamente con el trabajo fsico y el psicolgico, pero tambincon el descanso: Recordemos que el Aburrimiento, la Abulia, el Desgano, la Apata, etc., que son

    todos facetas del mismo Yo de la Pereza y nos conducen a estados interiores equivocados.Vivamos La Filosofa de la Momentaneidad que nos dice: Trabajemos y descansemos

    felices, abandonemos al curso de la vida; agotemos el agua turbia y podrida del pensamiento habitualy en el Vaco fluir la Gnosis y con ella la Alegra de vivir... (Samael Aun Weor)

    ELEMENTO DE PREDICCIN:Promete: Mudanzas, cambios, nuevos afectos, rivalidad en amores y en empeos; vicisitudes,

    algunas para bien.

    ------------------------------------------------------------------------------------------------

    Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropologa Psicoanaltica, A.C.www.samaelgnosis.netywww.samaelgnosis.org Ingls:www.samaelgnosis.us Francs:www.samaelgnosis.net/fr

    Cualquier duda, comentario o sugerencia, dirgete a [email protected] donde se te responder ala mayor brevedad posible. Comparte esta enseanza envasela a un amigo! o envanos sus datos y

    con gusto se la enviaremos

    http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.net/fr/http://www.samaelgnosis.us/http://www.samaelgnosis.org/http://www.samaelgnosis.net/http://www.samaelgnosis.net/