planimetria

Upload: valeria-enrriquez

Post on 07-Jul-2015

809 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Huesos y planimetraDr. Jos Rogelio Lozano Snchez [email protected]

Crneo vista frontal

Crneo vista lateral

Planos anatmicos en Sistema Nervioso

PLANOS GENERALES SAGITAL: corte medio que divide el SN en derecho e izquierdo CORONAL o TRANSVERSAL o FRONTAL: Divide el SN en anterior y posterior HORIZONTAL: Divide el SN en zonas superiores e inferiores.

LOCALIZACIONES-TERMINOLOGAS

Partes del Sistema Nervioso (SN) El SN central (SNC) neuroeje, formado por: o

La mdula espinal (ME: en el interior del conducto raqudeo) El encfalo (en el interior del cr neo)

El SN perifrico (SNP) Formado por nervios (cordones) ganglios (dilataciones y nodulares), entre el neuroeje y el resto del organismo

Partes del Sistema Nervioso (SN)

El encfalo est formado por: QCerebro: Hemisferios cerebrales (H.C.) Diencfalo (D)

QCerebelo QTronco del encfalo

Partes del Sistema Nervioso (SN)Q

El SN central (SNC) o neuroeje En el interior (encfalo): del crneo Cerebro, cerebelo y tronco del encfalo

En el conducto (mdula)Q

raqudeo

El SN perifrico (SNP) Formado por nervios (cordones) y ganglios (dilataciones nodulares) que se entrelazan para formar redes o plexos

Referencias anatmicas (1)Son los trminos y criterios necesarios para orientarnos topogrficamente al describir elorganismo en general y el SN en particular. Se dividen en: Puntos cardinales Planos anatmicos

Referencias anatmicas (2)

Salvo mencin expresa, la posicin anatmica normal del ser humano es:Q De pie Q Erguido Q Las manos con las palmas hacia adelante

Puntos cardinales en neuroanatomaQ Q Q Q Q Q Q

Anterior, rostral, craneal o ceflico Posterior o caudal Ventral versus dorsal Medial versus lateral Proximal versus distal Ipsilateral versus contralateral Homolateral versus heterolateral

Puntos cardinales en vertebrados (1): Anterior, rostral, craneal o ceflicoQ Q

Extremo en el que est la cabeza (craneal o ceflico). Lo que se dirige al hocico (rostral, pues rostro en latn es pico u hocico)

Puntos cardinales en vertebrados (2): Anterior, rostral, craneal o ceflicoExtremo en el que est la cabeza (craneal o ceflico). Lo que est por delante del hocico (rostral pues rostro en latn es pico u hocico)

Q

Puntos cardinales en vertebrados (3): Posterior o caudal (del latn cauda, cola)Q Q

Punto opuesto a anterior, rostral, craneal o ceflico Permite trazar un eje entre ambos extremos o polos (antero-posterior o crneo-caudal o cfalocaudal o lnea media)

Puntos cardinales en vertebrados (4): Proximal versus distal

Q

Q

Proximal: punto que mira (prximo) al polo anterior o ceflico Distal : punto distante (distal) o que se aleja del polo anterior y mira al polo caudal.

Puntos cardinales en vertebrados (5): Posterior o caudal (del latn cauda, cola)Q

Punto opuesto a anterior, rostral, craneal o ceflico Permite trazar un eje entre ambos extremos o polos (antero-posterior o crneocaudal o cfalo-caudal o lnea media). En bpedos caudal es lo que se dirige a los pies

Puntos cardinales en vertebrados (6): Superior versus inferior

En bpedos, el polo craneal, ceflico (cabeza) o proximal se corresponde con el superior y el polo caudal, podlico (pies) o distal con el inferior

Puntos cardinales en vertebrados (7): Superior versus InferiorEn el humano hablamos deQ Superior o proximal: Punto cercano (prximo) o dirigido a la cabeza (ceflico) Q Inferior, distal o caudal: Punto distante (distal) de la cabeza y cercano o dirigido a los pies (podlico).

Puntos cardinales en vertebrados (8): Proximal versus distal (Ejemplos) Proximal: La ingle es el extremo proximal (superior) de la extremidad inferior Distal : El tobillo es el extremo distal (inferior) del la extremidad inferior

Puntos cardinales en vertebrados (9): Ventral versus dorsalQ Q Q

Ventral: superficie que delimita el abdomen Dorsal: superficie que delimita el dorso y paralela a la anterior Eje ventro-dorsal: perpendicular a ambas superficies y pasa por la lnea media

Puntos cardinales en vertebrados (10): Ventral versus dorsal

En bpedos los planos ventral y dorsal, miran al horizonte

En cuadrpedos, la superficie ventral mira al plano del suelo y la dorsal al cielo

Puntos cardinales en vertebrados (11): Ventral versus dorsalEn los vertebrados con bipedestacin las superficies ventral y dorsal miran al horizonte salvo cuando estn tumbados sobre el plano horizontal

Puntos cardinales en vertebrados (12): Sistema Nervioso Central de cuadrpedos

Puntos cardinales en vertebrados (13): Ventral versus dorsal

En los vertebrados bpedos, los conceptos ventral y dorsal; superior e inferior; anterior y posterior, son diferentes a los de los cuadrpedos (ver figura de la izquierda y anterior)

Puntos cardinales en vertebrados (14): Ventral versus dorsalQ

Q

En el humano, las superficies dorsal (D) y ventral (V), ocupan un plano diferente en la medula espinal y en el tronco del encfalo que en el cerebro, por los plegamientos que ste sufre durante el desarrollo y la evolucin. En el cerebro se distinguen dos polos: Anterior o frontal Posterior u occipitalQ Q

Puntos cardinales en vertebrados (15): Ventral versus dorsalEn el Sistema Nervioso Central (SNC) humano: Las zonas superior y posterior del encfalo son tambin dorsales Las zonas inferior y anterior del encfalo son tambin ventrales Rostral es lo que se dirige al polo frontal Caudal es lo que se dirige a los pies.

Puntos cardinales en vertebrados (16): Medial versus lateral

Q Q Q

La lnea media es un eje de simetra Lo que mira hacia l es medial Lo que est por fuera de l es lateral

Puntos cardinales en vertebrados (17): Medial versus lateral

La lnea media es un eje de simetra Lo que mira hacia l es medial Lo que est por fuera de l es lateral

Puntos cardinales en vertebrados (18): Medial versus lateral (Ejemplos)

Q

Q

Q

Del ombligo hacia fuera es lateral El hombro es lateral respecto del esternn El dedo meique es medial respecto al pulgar

Puntos cardinales en vertebrados (19): Ipsilateral versus contralateralQ

Q

Ipsilaterales u homolaterales: Puntos laterales a la lnea media pero en el mismo lado. Ej. La oreja, brazo y pierna derechos son homolaterales. Contralaterales o heterolaterales: puntos laterales a la lnea media, pero en lados opuestos. Ej.: La oreja derecha es contralateral de la oreja izquierda.

Planos anatmicos (1): concepto y tipos anat

Planos, secciones o cortes que obtenemos al cortar un organismo: Plano medio o sagital Plano horizontal Plano coronalQ Q Q

Planos anatmicos (2): anat Plano medio (sagital) y planos parasagitales El plano medio o sagital pasa por la lnea media y divide al organismo en dos mitades simtricas Los planos paralelos al plano sagital, reciben el nombre de parasagitale

Planos anatmicos (3): Plano medio anat (sagital) y planos parasagitalesQ

Pasa por la lnea media l y divide al organismo en dos mitades simtricas: simQ Q

Derecha izquierda

Q

Los paralelos al sagital, son planos paramediales o parasagitale

Planos anatmicos (4): anat Plano medio (sagital) y planos parasagitalesQ

El plano sagital o medial divide al Sistema Nervioso Central de los bpedos en dos mitades simtricas: derecha e izquierda Los planos paralelos al sagital, son parasagitales

Planos anatmicos (5): Plano medio anat (sagital) y planos parasagitalesQ

Q

El plano sagital o medial divide al Sistema Nervioso Central de los cuadrpedos (rata) en dos mitades simtricas: derecha e izquierda Son parasagitales los planos paralelos al sagital

Planos anatmicos (6): Plano horizontal anat Plano paralelo al suelo y perpendicular al plano sagital y al plano coronal Los planos horizontales son diferentes segn la seg especie estudiada

Planos anatmicos (7): Plano horizontal anatQ

En el humano, el plano horizontal tambin es paralelo al suelo y perpendicular al plano sagital y al plano coronal El plano horizontal divide al cuerpo en dos mitades: Q En bpedos: superior e inferior Q En cuadrpedos: dorsal y ventral

Q

Q

Planos anatmicos (8): Plano horizontal anatEn el humano, el plano horizontal corta: Q al cerebro en una parte dorsal (superior) y otra ventral (inferior)Q

transversalmente a la mdula espinal y al troncoencefaloQ

Planos anatmicos (9): Plano horizontal anatEn el cuadrpedo (rata), el plano horizontal corta: Q el cerebro como en el humano: en una parte dorsal (superior) y otra ventral (inferior) Q la medula espinal y el tronco del encfalo los corta longitudinalmente

Planos anatmicos (10): Plano coronal anat

Q

Es perpendicular al suelo y al plano sagital. En el caso concreto de los bpedos, los divide b en una parte ventral y en otra dorsal.

Planos anatmicos (11): Plano coronal anatQ

Q

Es perpendicular al suelo y al plano sagital. En el caso concreto de los cuadr cuadrpedos, los divide en una parte rostral y en otra caudal.

Planos anatmicos (12): Plano coronal anat

Q

Es perpendicular al suelo y al plano sagital. En el caso concreto del cerebro, lo divide en una parte anterior y en otra posterior.

Planos anatmicos (13): Plano coronal anatQ

Q

Es perpendicular al suelo y al plano sagital. En el caso concreto del cerebro humano, lo divide en una parte anterior y en otra posterior.

GraciasDr. Jos Rogelio Lozano Snchez Tomado y modificado de: Universidad de Alicante, Espaa. Dr. Joaqun De Juan Herrero. Introduccin a la Neuroanatoma.