examen simulacro docente
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Prueba
No. de preguntas30 30 40
Tiempo disponible
Aptitud numrica Aptitud verbal Psicotcnica
4 horas 30 minutos
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
Competencias bsicas
40
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
En el mbito numrico, la aptitud se relaciona con la habilidad, capacidad y disposicin para el uso de los nmeros en diferentes contextos y situaciones. En la prueba de aptitud numrica se toma en cuenta la aplicacin inductiva y/o deductiva de aspectos relacionados con el sentido numrico, para resolver situaciones que exigen que el examinado utilice el nmero en sus diferentes manifestaciones.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
La prueba est compuesta por 30 tems de opcin mltiple con nica respuesta. Los tems estn enunciados a manera de situaciones problema que implican una modelacin en el campo de los universos numricos para llegar a una solucin, as como generar estrategias que evidencien razonamientos desde las formas de proceder con lo numrico. En estas situaciones tanto los enunciados como las opciones de respuesta pueden estar planteados en forma verbal, tabular, grfica o simblica.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
Algunas situaciones presentan informacin a partir de la cual se derivan dos o tres preguntas o problemas. Todas las preguntas que se incluyen corresponden al tipo de seleccin mltiple con nica respuesta constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, y D; slo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El aspirante debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su Hoja de Respuestas rellenando el valo correspondiente a la letra que identifica la opcin elegida.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
PRUEBA NUMERICA
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA NUMERICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
RESPUESTAS PRUEBA NUMERICA
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
La prueba de aptitud verbal evala las habilidades del aspirante para comprender y hacer un uso apropiado del lenguaje, a travs del uso de textos escritos. Tiene en cuenta aspectos relacionados con el manejo de vocabulario, la comprensin de significados de palabras, la identificacin y el establecimiento de relaciones entre conceptos. La prueba est compuesta por 30 preguntas que evalan los siguientes aspectos: Antnimos: Se presenta una palabra en maysculas; cada opcin de respuesta es una palabra en minsculas. Debe escogerse aquella palabra que se considere tiene el significado OPUESTO al de la presentada en maysculas.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Analogas: Se presenta un par de palabras, en maysculas, que guardan algn tipo de relacin; cada opcin de respuesta es un par de palabras, en minsculas, tambin relacionadas. Debe escogerse aquel par que se considere guarda la relacin MS CERCANA a la del presentado en maysculas. Ordenamiento de Palabras y Oraciones: Se presenta una lista numerada de palabras u oraciones; las opciones de respuesta son secuencias de posibles ordenamientos a las palabras u oraciones. Debe escogerse aquella opcin que se considere configura un texto coherente, semntica y gramaticalmente.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Preguntas Directas: stas se encuentran relacionadas con un texto particular que es presentado en no ms de dos cuartillas. Las preguntas indagan por aspectos estructurales y de contenido del texto; se pide que se hagan inferencias, que se recupere informacin explcitamente establecida, que se identifiquen ideas centrales y secundarias, o que se establezca la funcin de ciertas palabras u oraciones. Oraciones Incompletas: Se presenta una oracin con dos o tres espacios en blanco, donde faltan dos o tres palabras; las opciones de respuesta son grupos de palabras que podran ubicarse en tales espacios. Debe escogerse aquel grupo que complete la oracin de manera coherente, semntica, sintctica y gramaticalmente.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
Todas las preguntas que se incluyen corresponden al tipo de seleccin mltiple con nica respuesta constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, y D; slo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El aspirante debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su Hoja de Respuestas rellenando el valo correspondiente a la letra que identifica la opcin elegida.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
PRUEBAS APTITUD VERBAL
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
ANALOGIAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTA ANALOGIAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
ANTONIMOS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTAS ANTONIMOS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
ELIMINACION DE ORACIONES
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTAS ELIMINACION DE ORACIONES
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
ORACIONES INCOMPLETAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTAS ORACIONES INCOMPLETAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
ORDENACION DE ORACIONES
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTAS ORDENACION DE ORACIONES
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
PREGUNTAS DIRECTAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTA S PREGUNTAS DIRECTAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
APTITU D VERBAL 1RESPUESTAS PG. 46
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 1
PRUEBA 2PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA 6 PRUEBA 7 PRUEBA 8
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
APTITU D VERBAL 2RESPUESTAS PG. 15
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
El propsito de esta prueba es evaluar las actitudes, motivaciones e intereses que se ponen en juego, cuando se abordan situaciones propias de los procesos pedaggicos o de la gestin en una institucin educativa. La prueba consta de 40 preguntas, constituidas por un enunciado y por tres opciones de respuesta identificadas con las letras A, B y C. El enunciado describe una situacin propia del contexto escolar y las tres opciones de respuesta presentan distintas alternativas de accin o de decisin que se podran asumir ante dicha situacin.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Para responder la prueba se debe analizar cuidadosamente cada enunciado y sus opciones de respuesta, de tal manera que pueda seleccionarse la que ms se aproxime a lo que quien contesta la prueba, hara, pensara o decidira al abordar una situacin como la descrita. Es muy importante que esta prueba se responda de la manera ms sincera y espontnea posible de tal forma que no se condicionen las respuestas de los aspirantes, razn por la cual no se incluyen ejemplos de preguntas.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
PRUEBA PSICOTECNICA
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA COMPORTAMENTAL O PSICOTECNICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
RESPUESTAS PRUEBA COMPORTAMENTAL O PSICOTECNICA
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Esta prueba evala competencias de los aspirantes frente al conocimiento matemtico. Se hace nfasis en algunos conceptos estructurales del currculo: Nmero, funcin, medida, y aleatoriedad. Estos conceptos, a partir de las caractersticas que los configuran y de las mltiples conexiones que se pueden establecer entre ellos, posibilitan la construccin de nuevos conceptos y estructuras conceptuales ms complejas. Estos conceptos han surgido de reflexiones sobre diversas actividades, por ejemplo, contar, medir, localizar, representar, disear, prever y cuantificar lo posible (an en condiciones de incertidumbre), comunicar y argumentar. Sus condensaciones en la matemtica dan lugar a nmero, medida, formas, funcin, aleatoriedad, smbolos matemticos, pruebas, entre otras. Unas y otros constituyen prcticas y objetos propios del hacer matemtico cuyo manejo es propio de personas competentes en este dominio. A continuacin se describen algunos de los aspectos que se tendrn en cuenta en cada uno de los conceptos antes mencionados: Nmero. Las preguntas relacionadas con el concepto de nmero pretenden dar cuenta de las conceptualizaciones que los aspirantes han logrado construir sobre los nmeros reales, los nmeros enteros, las fracciones y los decimales; teniendo en cuenta tanto las posibles significaciones de stos como objetos de la matemtica escolar (representaciones diversas); como las operaciones y relaciones que sobre ellos se han definido.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Funcin. En relacin con la funcin, se pretende dar cuenta de las significaciones que el aspirante ha construido sobre el concepto de funcin y su conexin con la variacin; las diferentes interpretaciones de la letra que el docente considera como posibles en el contexto matemtico escolar; las representaciones que le son propias, y la posibilidad que ofrecen los distintos tipos de funcin de modelar situaciones Medida. Con respecto a la medida se propone una mirada a las relaciones, estimaciones y contrastaciones que entre diferentes medidas se pueden hacer de diferentes formas geomtricas de dos y tres dimensiones, as como el reconocimiento de movimientos que pueden realizarse en el plano de diversas figuras y la aplicacin de dichas transformaciones para el anlisis de diversas situaciones. Aleatoriedad. En relacin con la aleatoriedad se pretende dar cuenta de las relaciones que el aspirante reconoce entre eventos aleatorios e independencia, leyes de la estadstica que pueden ayudar en la comprensin de fenmenos caracterizados por la incertidumbre; diferenciaciones entre lo posible y lo dado; conceptualizaciones de aleatoriedad y probabilidad y las representaciones que les son propias.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Es importante mencionar que la evaluacin de la competencia se evidenciar en el manejo y uso de los conceptos estructurantes del currculo, a travs de diversos procesos y acciones como: el reconocimiento, la identificacin, la representacin, y la contrastacin de los diferentes objetos de la matemtica escolar implcitos y explcitos en las situaciones, en las explicaciones, razones y justificaciones que se pueden elaborar en relacin con las situaciones consideradas, y las posibles proyecciones ante una situacin, las cuales sern descritas en las opciones de respuesta. Lo anterior con el propsito de evidenciar diferentes significaciones que los aspirantes han logrado del conocimiento matemtico escolar y sus posibilidades de actuacin en diversas situaciones de enseanza, en donde se evidencia cmo el aspirante moviliza dicho conocimiento y cmo o qu situaciones problmicas considera, lo que posibilita la construccin de un conocimiento significativo. Interesa entonces, que el docente sea capaz de: Interpretar: esta accin se concibe como el reconocimiento, la identificacin, la representacin y la contrastacin de los diferentes objetos de la matemtica escolar implcitos y explcitos en las diversas situaciones que configuran la prueba
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
Interesa entonces, que el docente sea capaz de: Interpretar: esta accin se concibe como el reconocimiento, la identificacin, la representacin y la contrastacin de los diferentes objetos de la matemtica escolar implcitos y explcitos en las diversas situaciones que configuran la prueba Argumentar: esta accin se concibe como el proceso que permite poner en evidencia diversas explicaciones, razones y justificaciones que el aspirante puede elaborar en relacin con las diversas situaciones consideradas.
Proponer: esta accin se concibe como el proceso de consolidacin y creacin de nuevas estructuras conceptuales, a partir de las ya comprendidas; de las posibles proyecciones ante una situacin.El instrumento se configura a partir de diversas situaciones de las cuales se derivan de una a tres preguntas. El tipo de preguntas es de seleccin mltiple con nica respuesta, es decir, cada pregunta se compone de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta, de las cuales se debe seleccionar solamente una, aquella en que se exprese una solucin al problema planteado, lo que implica que para el abordaje de las preguntas se requiere poner en uso aspectos relacionados con los conceptos estructurantes del currculo tomados como referencia. Una vez seleccionada la respuesta correcta, el aspirante debe marcarla en su Hoja de Respuestas rellenando el valo correspondiente a la letra que identifica la opcin elegida.
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIMULACROS DE MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 BANCO DE PREGUNTAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
MARCO TEORICO MATEMATICAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
MATEMTICAS BANCO PREGUNTAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
MATEMTICAS EXAMEN DE ADMISIN 2010
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA MATEMTICAS 1
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA MATEMTICAS 1 RESPUESTAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5 PRUEBA MATEMTICAS 2
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
PRUEBA MATEMTICAS 2 RESPUESTAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10PRUEBA MATEMTICAS PROF 1
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
PRUEBA MATEMTICAS PROF 1 RESPUESTAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 10PRUEBA MATEMTICAS PROF 2
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
PRUEBA MATEMTICAS PROF 2 RESPUESTAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
SIMULACRO MATEMATICA DOCENTE
PRUEBA 10
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
SIMULACRO MATEMATICA DOCENTE RESPUESTAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICA
PRUEBA 1
PRUEBA 9
PRUEBA 2APTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEXTO MATEMTICAS
PRUEBA 10
PRUEBA 3 PRUEBA 4 PRUEBA 5
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PRUEBA 6PRUEBA 7 PRUEBA 8
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRUEBA DE PEDAGOG IA
PRUEBA DE PEDAGOG IA RESPUEST A
SIMULACRO DE PEDAGOGA CON RESPUESTAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCATIVA RESPUESTAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEMA CURRCU LO
TEMA DIDCTICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
TEMA EVALUACI N
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
TERICOS EN EDUCACI N
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
ES POSIBLE ENSEAR TODO LO QUE PRESCRIBE EL CURRICULO
COMPETENCIAS CIUDADANAS
ESTNDARES BSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAJEASPECTOS CURRICULUM PRESCRITO EN AMRICA LATINA
QUE SE ENTIENDE POR ALFABETIZACIN
CONOCIMIENTOS LOCALES Y DIVERSIFICACIN CURRICULAR CURRCULO. MODELO EDUCATIVO Y PLAN ESTUDIO CURRCULUM, ORIGEN DEL TRMINO Y USO
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
MS ALL DE LA TEORA DE LA REPRODUCCIN
GLOSARIO DE CURRCULO
ANLISIS DE LOS CURRICULOS EN IBEROAMERICA
LA PEDAGOGA Y EL CURRCULO
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
LAS REFORMAS CURRICULARES DE PER, COLOMBIA, ETCLINEAMIENTO EDUCACIN INICIAL EN EL DISTRITO LINEAMIENTOS CURRICULARES PREESCOLAR
LOS PROCESOS PEDAGOGICOS
PROPUESTA CURRICULAR PARA EL GRADO CEROTENDENCIAS CURRICULARES Y FORMACIN DE DOCENTES UN NUEVO CONCEPTO DE CURRCULO
LOS TEMAS TRANSVERSALES DEL CURRICULO
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
MARCO LEGAL DEL DISEO CURRICULAR
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
LINEAMIENTOS PRIMER CICLO EDUCACION BOGOT
PEDAGOGA. LOS FUNDAMENTOS DEL CURRCULO
ANTERIOR
VOLVER A DOCUMENTO S ANEXOS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEMA CURRCU LO
TEMA DIDCTICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
TEMA EVALUACI N
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
TERICOS EN EDUCACI N
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TRANSPOSICIN DIDCTICA
DOCE FORMAS BSICAS DE ENSEAR
BASTA SER DURO SER BUEN PROFESOR CMO CONSTRUIR PROYECTOS DE AULA CMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
JOS GIMENO. COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEANZA. DIDCTICA. PEDAGOGA Y SABER
APORTES PARA LA ENSEANZA DE LA LECTURA; 2009ATENCIN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA ATENCION PRIMERA INFANCIA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
REVISTA 36 MARIA GLADYS AGUDELO
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
CMO DEBE SER EL DOCENTE DE PREESCOLAR Y PRIMARIA SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
EDUCACIN CALIDAD TODOS PRIMERA INFANCIAEDUCACIN INFANCIA HASTA INGRESO PRIMARIA EDUCACIN PREESCOLAR CALIDAD
EL USO PEDAGGICO DE LAS TICS
DESARROLLO SOCIAL INFANTIL
ENFOQUES ESTIMULACIN TEMPRANA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
DIDACTICA GENERAL
ESTIMULACIN TEMPRANA RETO SIGLO XXI
EDUCACIN ARTSTICA NIOS PREESCOLAR
EL PLAN LECTOR
ESTRATEGIA DIDCTICA
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS APRENDIZAJE 6 AOS
FORMACIN CAPACIDADES COGNOSCITIVAS NIOS PREESCOLAR
APORTES PARA LA ENSEANZA DE LA LECTURA
FORMACION PROFESIONAL INFANTILGENERALIDADES PARA EL PLANEAMIENTO DIDCTICO
JUEGO TEORA PRACTICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
EVALUACION EDUCACION INFANTIL
LA DIDCTICA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES
FORMACIN DOCENTE EN COLOMBIA
HABILIDADES INFANCIA
LA EDUCACIN PREESCOLAR EN A.L.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
LA ENSEANZA DE LA LECTOESCRITURA
LA PEDAGOGA DE PROYECTOS EN EL AULA LA SECUENCIA DIDCTICA EN LOS PROYECTOS DE AULA
LECTOESCRITURA PARA TODOS
LA ENSEANZA Y LA DIDCTICA
LECTURA PRIMERA INFANCIA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
LA IMPLEMENTACI N DEL PROYECTO DE AULALA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO PROCESOS TRANSVERSALES EN LA ESCUELA
LA DIDCTICA
LEER SALAS CUNAS
LECTOESCRITURA PREESCOLAR
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
LOS PROYECTOS DE AULA UNA ALTERNATIVA DIDCTICA SIGUIENTE
ANTERIOR
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
LOS PROYECTOS DE AULA, MS ALL DE UNA ESTRATEGIA DIDCTICA
NOTAS CALIDAD EDUCACIN INICIAL MYERS
PENSAMIENTO COMUNICACIN Y ARTE
MARCO ACCIN EDUCACIN VALORES INFANCIA MATEMTICA A LA MEDIDA DE LOS NIOS
PENSAMIENTO HISTORICO
PENSAMIENTO ORIENTACIONES CURRICULARES
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
PENSAMIENTO CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLANIFICACIN PARA EL AULA
MATEMTICA NIVEL INICIAL
PALABRARIO JULIO 2007
PENSAMIENTO MATEMTICO
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PRACTICAS LETRADAS CONTEMPORANEAS
PROGRAMAS PRIMER INFANCIA
PROYECTOS PEDAGGICOS DE AULA SABER HACER EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EDUCACION
PLANIFICACIN PARA EL AULA
RECOMENDACIONES POLTICA INICIAL COLOMBIA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
SISTEMAS ESCRITURA DESARROLLO NIO
LOS PROYECTOS DE AULA.
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
VOLVER A DOCUMENTOS ANEXOS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEMA CURRCU LO
TEMA DIDCTICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
TEMA EVALUACI N
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
TERICOS EN EDUCACI N
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
APROXIMACIN A UN ESTUDIO GENEALGICO DE LA EVALUACIN EN COLOMBIA
DECRETO 1860 DE 1994
EVALUACIN DE COMPETENCIAS EN EDUCACIN BSICA EVALUACIN EDUCATIVA EN COLOMBIA
COMENTARIOS AL DECRETO 1290
CMO FUE EL CONCURSO DOCENTES 2009
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
CMO ES LA EVALUACION DOCENTES Y DIRECTIVOS NUEVOS PPT
DECRETO 1290 PDF
EVALUACIN DEL APRENDIZAJE
CMO EVALA EL ESTADO AL DOCENTE NUEVO
DECRETO 1290 PPT
EVALUACION EDUCATIVA
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
EVALUACIN COMPETENCIAS BSICAS EN EL DISTRITO CAPITAL FORMACION DOCENTE EN COLOMBIA
LA ENTREVISTA Y LA PRUEBA SICOTCNICALA EDUCACIN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN COLOMBIA EN EL SIGLO XX
LA EVALUACIN DEL APRENDIZAJE, UN RETO ACTUAL.
LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
FUNDAMENTACIONES Y ORIENTACIONES PARA DECRETO 1290
LAS RBRICAS EN LA EVALUACION ESCOLAR
LA EVALUACIN EN EDUCACIN
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
INSTRUMENTO PARA EVALUAR COMPETENCIAS EN EI
LA EVALUACIN EDUCATIVA
LOS PROCESOS PEDAGGICOS EN LAS REFORMAS EDUCATIVAS DE LA REGIN
ANTERIOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
MATRIZ DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE DE EDUCACIN BSICA
PLAN SECTORIAL DE EDUCACION BOGOTA 20082012
TEORAS APRENDIZAJECUADROS COMPARATIVOS
MODELO DE RESOLUCIN DE CONFLICTOS
PRUEBA SICOTECNICA PROCURADURIA COMO MODELO
TRMINOS SICOLGICOS UTILIZADOS EN EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
ORIENTACIONES PARA ENFRENTAR CONCURSOS
TEMAS CRTICOS DE LA EVALUACIN
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
VOLVER A DOCUMENTOS ANEXOS
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEMA CURRCU LO
TEMA DIDCTICA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
TEMA EVALUACI N
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
TERICOS EN EDUCACI N
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
APORTACIONES DE BANDURA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 2
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3
COMPETENCIAS UPN
CONDUCTISMO
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
COMPETENCIAS EN EDUCACION
CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIN
EDUCACIN PEDAGOGA DIDCTICA
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
DISEO INSTRUCCIONAL Y TEORAS DEL APRENDIZAJE
EL ALUMNO EN EL CONDUCTISMO
EL PLAN LECTOR
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
ENSEANZA PARA LA COMPRENSIN
JEAN PIAGET
LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACION
ESCUELA NUEVA
LA EVALUACIN EN EDUCACIN. HISTORIA
CONSTRUCTIVISMO
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
ESTADIOS DE DESARROLLO PIAGET
LOS MODELOS PEDAGGICOS EN COLOMBIA
MODELO PEDAGGICO
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ANTERIOR
LOS MODELOS PEDAGGICOS
MODELOS PEDAGGICOS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEORAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO
QU ES UN PLAN DE ESTUDIOS
TEORAS DEL APRENDIZAJE
PARADIGMAS DE LA EDUCACIN
TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL SIGLO XXI
TRMINOS SICOLGICOS UTILIZADOS EN EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
POSTULADOS DE VIGOTSKY
TEORIAS DEL APRENDIZAJE PPT
VYGOTSKI
PROCESOS COGNITIVOS
TEORIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
TEORA DE LA RESPUESTA AL ITEM
CONSTRUIR PREGUNTAS
ESTNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE
EL DESARROLLO DE LA ARGUMENTACIN COMO FINALIDAD DE LA EDUCACIN
CONSTRUIR ITEMS
EVALUACIN DE COMPETENCIAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
ALGUNOS APORTES AL CONCEPTO DE COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
CUADERNILLO ENTRENAMIENTO EVALUACIN COMPETENCIAS DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCIN DE TEMS
EVALUACIN DE LA COMPETENCIA MATEMTICAHABLEMOS DE COMPETENCIAS DESDE EL PREESCOLAR
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
HABLEMOS DE COMPETENCIAS
MANUAL DE CONSTRUCCIN DE TEMS
PSICOMETRA
INFORME NACIONAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA EDUCACIN EN COLOMBIA
PAUTAS ELABORAR TEMS O PREGUNTAS TIPO ICFESPROBLEMAS DESAFOS EDUCACIN COMPETENCIAS
TEORA DE RESPUESTA AL ITEM
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
LAS COMPETENCIAS INTERPRETATIVAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
BALDOR
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS EL PAPEL DE LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DIDCTICA DE FORMACIN DOCENTE PARA LA ENSEANZA DE LA MATEMTICA
BALDOR SOLUCIN
ESTRATEGIAS DIDCTICAS PARA TRIGONOMETRAFICHERO DE ACTIVIDADES DIDCTICAS MATEMTICAS GEOMETRA Y SU DIDCTICA PARA MAESTROS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
CMO DEBE SER EL DOCENTE DE MATEMTICAS
EL PLAN LECTOR
CURRCULO
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ESTNDARES BSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS.
SIGUIENTE
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
HABILIDADES DOCENTES PARA LA ENSEANZA DE LAS MATEMTICAS
LOS PROGRAMAS DE FORMACIN DE DOCENTES DE MATEMTICASMARCO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE MATEMTICAS
MATEMTICAS LINEAMIENTOS CURRICULARES
FUNDAMENTACIN CONCEPTUAL MATEMTICAS
MATEMTICAS Y SU ENSEANZA
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
INTERPRETACIN DE LA PRCTICA PEDAGGICA
MARCO TEORICO MATEMTICAS
MODELO MALLA CURRICULAR MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
LAS MATEMTICAS ANTE EL CAMBIO DE MILENIO
ARITMTICA DE BALDOR
NUEVAS TECNOLOGAS AL CURRCULO DE MATEMTICAS SIGUIENTE
ANTERIOR
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
PAPEL DEL PROFESOR DE MATEMTICA
SECCIN TEMAS DIDCTICA
PENSAMIENTO MATEMTICO
UNA ESTRATEGIA DE MOTIVACIN EN MATEMATICAS
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS
ANTERIOR
FINAL
INICIO APTITUD NUMRICAAPTITUD VERBAL PRUEBA PSICOTCNICA PRUEBA DE PEDAGOGACURRCULO, DIDCTICA, EVALUACIN, TERICOS DE LA EDUCACIN
DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE ITEMS COMPETENCIAS BASICAS Y SIMULACROS MATEMTICAS
BIBLIOGRAFIA ESPECFICA PARA MATEMTICAS