balotario simulacro examen mtc peru

of 29 /29
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DIRECCIÓN DE CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL BANCO DE PREGUNTAS PARA POSTULANTES A OBTENER LICENCIA DE CONDUCIR NORMAS DE TRÁNSITO 1. El Servicio Obligatorio de Accidentes de Tránsito, cubre los gastos médicos de prehospitalización, atención médica hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica, el transporte al lugar donde recibirá la atención médica y todos los gastos que sean necesarios para la rehabilitación de las víctimas. a) Sólo en caso de muerte de la víctima b) Sólo en caso de muerte o invalidez permanente c) Que sean personas, ocupantes o terceros no ocupantes del vehículo automotor Resp. C, Art.5º D.S. 024-2002-MTC 2. La póliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es indispensable para: a) Cualquier vehículo automotor, remolques acoplados, casas rodantes y otros similares que carezcan de propulsión propia y que circulen en el territorio de la república. b) Automóviles que circulen en el territorio de la república. c) Cualquier vehículo automotor que circule en el territorio de la república, excluyendo los remolques, acoplados, casas rodantes y otros similares que carezcan de propulsión propia, porque estarán comprendidos en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito del Vehículo automotor que los hala. Resp. C, Art. 3°. D.S. 024- 2002 -MTC 3. Como consecuencia de un accidente de Tránsito el SOAT cubre: a) A los ocupantes del vehículo b) A los peatones únicamente c) A todas las personas, sean ocupantes o no ocupantes del Vehículo Resp. C, Art. 4° D.S. 024-2002-MTC 4. En caso de accidente, la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito ¿Cubre los gastos médicos de un número determinado de personas? a) Sólo a cinco personas b) Si c) No. Resp. C, Art.4º D.S. 024-2002-MTC 5. La póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito indemniza por cada muerte consecuente de tránsito con: a) 3 Unidades Impositivas Tributarias b) 5 Unidades Impositivas Tributarias c) 4 Unidades Impositivas Tributarias Resp. C, Art. 29° D.S. 024-2002-MTC

Author: blucero

Post on 13-Jun-2015

54.519 views

Category:

Education


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN SIMULACRO MTC PERU TOURING EXAMEN DE MANEJO

TRANSCRIPT

  • 1. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONESDIRECCIN GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DIRECCIN DE CIRCULACIN Y SEGURIDAD VIALBANCO DE PREGUNTAS PARA POSTULANTES A OBTENER LICENCIA DE CONDUCIRNORMAS DE TRNSITO 1. El Servicio Obligatorio de Accidentes de Trnsito, cubre los gastos mdicos deprehospitalizacin, atencin mdica hospitalaria, quirrgica, farmacutica, eltransporte al lugar donde recibir la atencin mdica y todos los gastos quesean necesarios para la rehabilitacin de las vctimas.a) Slo en caso de muerte de la vctimab) Slo en caso de muerte o invalidez permanentec) Que sean personas, ocupantes o terceros no ocupantes del vehculoautomotor Resp. C, Art.5 D.S. 024-2002-MTC2. La pliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito esindispensable para:a) Cualquier vehculo automotor, remolques acoplados, casas rodantes y otrossimilares que carezcan de propulsin propia y que circulen en el territoriode la repblica.b) Automviles que circulen en el territorio de la repblica.c) Cualquier vehculo automotor que circule en el territorio de la repblica,excluyendo los remolques, acoplados, casas rodantes y otros similares quecarezcan de propulsin propia, porque estarn comprendidos en el SeguroObligatorio de Accidentes de Trnsito del Vehculo automotor que los hala. Resp. C, Art. 3 D.S. 024- 2002 -MTC .3. Como consecuencia de un accidente de Trnsito el SOAT cubre:a) A los ocupantes del vehculob) A los peatones nicamentec) A todas las personas, sean ocupantes o no ocupantes del Vehculo Resp. C, Art. 4 D.S. 024-2002-MTC4. En caso de accidente, la pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes deTrnsito Cubre los gastos mdicos de un nmero determinado de personas?a) Slo a cinco personasb) Sic) No. Resp. C, Art.4 D.S. 024-2002-MTC5. La pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito indemniza por cadamuerte consecuente de trnsito con:a) 3 Unidades Impositivas Tributariasb) 5 Unidades Impositivas Tributariasc) 4 Unidades Impositivas Tributarias Resp. C,Art. 29 D.S. 024-2002-MTC

2. 6.Cundo, es obligacin del conductor portar y mostrar el Certificado que acredite la contratacin del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito vigente del vehculo que conduce. a) Cuando tramite permiso de circulacin. b) Cuando el efectivo de la PNP asignado al control de trnsito lo solicite. c) Cuando va solicitar autorizacin de circulacin fuera del pas. Resp. B, Art. 91 D.S. 016 2009-MTC7.Quedan excluidos de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito los accidentes ocurridos: a) En lugares de mucho trnsito vehicular. b) En lugares fuera del territorio nacional. c) En intersecciones sin sealizacin apropiada. Resp. B, Art. 37 D.S. 024-2002-MTC8.La sancin por no portar el certificado vigente que acredita el SOAT est comprendida como infraccin al: a) Reglamento Nacional de Trnsito b) Reglamento de Registro de Propiedad Vehicular c) Reglamento de Licencias de Conducir Resp. A Art. 296 D.S. 016 2009-MTC9.La Pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT en caso de muerte indemniza en primer orden de precedencia a: a) Al padre o madre de la persona fallecida b) Al hijo mayor de 18 aos c) Al cnyuge sobreviviente. Resp. C, Art. 34 D.S.024-2002-MTC10. Despus de qu tiempo de haber cometido la misma infraccin se llama reincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida? a) 06 meses b) 12 meses c) 24 meses Resp. B, Art. 312 D.S. 016 2009-MTC11. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito Cundo el conductor es sancionado con el doble de la multa?a) Cuando conduce en estado de ebriedad b) Cuando es reincidente de la misma infraccin dentro de los 12 meses. c) Cuando comete una infraccin muy grave Resp. B, Art. 312 D.S. 016 -2009-MTC12Cul es el procedimiento a travs del que se evala y verifica que las condiciones Tcnicas de todos los vehculos que transiten en el SNTT para que no afecten negativamente la seguridad del vehculo, el trnsito terrestre ni el medio ambiente?. a) La ficha tcnica. b) Las revisiones tcnicas. 3. c) Las especificaciones tcnicas.Resp. B, Art.102 D.S. 058-2003-MTC13Segn el Reglamento Nacional de Trnsito las infracciones se califican como: a) Muy Graves y Graves b) Leves y Muy Graves c) Leves, Graves, y Muy GravesResp. C, Art. 291 D.S.- 016-2009-MTC14.Las infracciones al Reglamento Nacional de Trnsito son sancionadas por la ______________________ en cuya jurisdiccin se haya cometido la infraccin. a) Sunat b) Autoridad Competente c) INDECOPIResp. B, Art. 292 D.S. 016-2009-MTC15Cul de los efectivos policiales sealados en las alternativas siguientes le corresponde segn el reglamento controlar el cumplimiento de las normas de trnsito y seguridad vial por los usuarios de la infraestructura vial? a) Los efectivos Policiales de los Puestos Policiales b) La Polica Municipal. c) La PNP encargada del control de TrnsitoResp. C, Art.7 D.S. 016-2009-MTC16En casos en que la supuesta infraccin al Reglamento Nacional de Trnsito sea detectada y derive en la retencin del vehculo este podr permanecer en la comisara por un lapso mximo de: a) 48 Horas. b) 36 Horas c) 24 Horas Resp. C, Art.330 D.S. 016-2009-MTC17. Si al estar conduciendo en la va y en una interseccin nos encontramos ante la posicin bsica de frente o de espaldas del efectivo de la Polica Nacional del Per asignado al control del trnsito, esto significa: a) Obligacin de detenerse de quien as lo enfrente. b) Siga su marcha sin detenerse c) Detngase un momento.Resp. A, Art. 58 D.S.016-2009-MTC18. Segn la reglamentacin en lugares sin sealizacin especifica de velocidad tratndose de zonas escolares y de hospitales, la velocidad mxima es: a) 45 km/h b) 50 km/h c) 30 km/h Resp. C, Art.162 D.S.016-2009-MTC19. La intervencin policial por infraccin al trnsito que implica retencin del vehculo y traslado a la comisara; y luego de vencido el plazo de las 24 horas 4. sin haberse subsanado el hecho que dio origen a la retencin, el vehculo ser trasladado a: a) La comisara de la jurisdiccin b) Depsito Municipal de Vehculos c) Local policial ms cercano Resp. B, Art.330 D.S. 016-2009-MTC20. Cuando le haya sido aplicada una papeleta por infraccin al trnsito y la entendiera como no ajustada a lo establecido en la norma; para presentar reclamo de improcedencia, recurrir a: a) La unidad orgnica o dependencia que la autoridad competente seale como organismo encargado de fiscalizar el trnsito. b) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del mbito donde se cometi la infraccin. c) A la delegacin policial donde se cometi la infraccin Resp. A, art. 336 D.S. 025-2009-MTC21. Qu elementos conforman la va segn el Reglamento Nacional de Trnsito a) La calzada y la acera b) La calzada, la acera, la berma, la cuneta, el estacionamiento, el separadorcentral, el jardn y el equipamiento de servicios necesarios para serutilizados c) Slo la calzada. Resp. B, art. 9 D.S. 016-2009-MTC22. El Reglamento Nacional de Trnsito, permite el uso del telfono celular de mano cuando se est conduciendo un vehculo? a) Permite su uso cuando est detenido o estacionado. b) Permite su uso cuando la marcha del vehculo es lenta. c) Permite su uso si se mantiene sujeto el volante con una mano. Resp. A, art.87 D.S.016-2009-MTC23. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito los conductores de vehculos, deben dar preferencia de paso a los vehculos: a) De emergencia y vehculos oficiales cuando stos emitan las sealesaudibles y visibles correspondientes. b) De transporte de mercancas peligrosas que posean la sealizacin propia. c) El reglamento no establece nada sobre la preferencia de paso. Resp. A, Art. 129 D.S. 016-2009-MTC24. El Reglamento Nacional de Trnsito precisa prohibicin de seguir a los vehculos de emergencia y vehculos oficiales: a) S. b) No. c) No precisa Resp. A, Art.144 D.S. 016-2009-MTC25. Para el ascenso o descenso de personas de un vehculo de transporte en la va Pblica, la detencin del vehculo slo se debe efectuar: 5. a) Al centro de la calzada y a no ms de 2 metros del sardinel. b) En ngulo con relacin al sardinel. c) En paralelo al sardinel, en el carril derecho y a no ms de veinte (20) cm. Resp. C, Art. 207 D.S. 016-2009-MTC26. Si conduciendo en la va pblica te aproximas a un vehculo de transporte escolar detenido recogiendo o dejando escolares Cul sera la accin a seguir? a) Detener el vehculo y no continuar hasta que el vehculo escolar reinicie su marcha. b) Rebasarlo por lado izquierdo. c) Rebasarlo por el lado derecho. Resp. A, art. 208 D.S. 016-2009-MTC27. El Conductor infractor que reconoce su falta, para acceder al pago de la papeleta que le permita una multa reducida en un 17% de su valor nominal, deber cancelarla dentro de los _____ das posteriores a la comisin de la falta. a) Cinco (5) das b) Siete (7) das c) Diez (10) dasResp. B, Art. 336 D.S. 029-2009-MTC28. En una va urbana si necesita girar a la izquierda, derecha o en U debe hacer la seal correspondiente por lo menos a. a) 10 metros antes b) 15 metros antes c) 20 metros antes Resp. C, Art. 154 D.S. 016-2009-MTC29Transportar personas en la parte exterior de la carrocera o encima de la carga es una infraccin grave sancionada con una multa de: a) 10 % UIT b) 8 % UIT c) 6 % UIT Resp. B, anexo 1 D.S. 029-2009-MTC30. Conducir un vehculo con mayor nmero de personas adultas de las que quepan sentadas en los asientos diseados de fbrica para tal efecto, con excepcion de nios en brazos en los asientos posteriores y los vehiculos del servicio de transporte publico urbano de pasajeros, los que pueden llevar pasajeros a pie, si la altura interior del vehiculo es no menor a 1,8 metros Es una infraccin? a) Grave b) Leve c) Muy GraveResp. A, anexo.1 D.S. 029-2009-MTC31. La tramitacin y obtencin del duplicado de una Licencia de Conducir que ha sido objeto de suspensin, causar una suspensin del _______________ en que se encontraba suspendida. a) Doble de tiempo b) Triple de tiempo c) Ambas son correctas 6. Resp. A, anexo. 1 D.S. 025-2009-MTC32. Tramitar y obtener el duplicado de una licencia de conducir que se encuentre cancelada causar: a) Una suspensin de un (1) ao. b) Una suspensin de tres (3) aos. c) La inhabilitacin definitiva del conductorResp. C, Anexo1 D.S. 025-2009-MTC33. Tramitar y obtener el duplicado de una licencia de conducir cuando se encuentre el conductor inhabilitado causar: a) Una suspensin de tres (3) aos. b) La inhabilitacin definitiva del conducir. c) Ninguna de las anteriores.Resp. B, anexo 1 D.S. 025-2009-MTC34. Qu otra denominacin tienen las seales Prohibitivas o Restrictivas a) Reguladoras b) Preventivas c) InformativasResp. A, art. 42 D.S. 016-2009-MTC35.El conductor que conduce un vehculo debe dar preferencia de paso a los peatones que hayan iniciado el cruce de la calzada en las _____, siempre que lo hagan por los pasos destinados a ellos, estn o no debidamente sealizados.a) Curvas.b) Intersecciones.c) Calles. Resp. B Art. 186 DS-016-200936. En los tramos de una va con pendiente pronunciada que permita la circulacin de un solo vehculo, el vehculo que asciende _____ respecto al vehculo que desciende. a) No tiene preferencia de paso. b) Tiene preferencia de paso. c) Ninguna de las alternativas es correcta. Resp. B Art. 187 DS-016-200937. Entre las sanciones administrativas aplicables a los conductores por las infracciones previstas en el Reglamento Nacional de Trnsito hay una que no corresponde:a) Multab) Retencin de la Licencia de Conducirc) Cancelacin definitiva de la Licencia de Conducir e Inhabilitacin del cobrador Resp. B Art.309 DS- 016-200938. Circulando en carretera y en caso de un desperfecto mecnico los tringulos de seguridad se colocarn a una distancia de: a) No menor de 50 metros de la parte delantera y posterior. b) No menor de 90 metros de la parte delantera y posterior. 7. c) No menor de 70 metros de la parte delantera y posterior. Resp. A, art. 225 D.S. 016-2009-MTC39. Qu significa un tringulo rojo de seguridad colocado en la calzada? a) La presencia de un vehculo inmovilizado en la va pblica por algunaemergencia. b) Alguna reparacin de la calzada. c) Ninguna de las alternativas es correcta. Resp. A, art. 225 D.S. 016-2009-MTC40. Los semforos son seales elctricas que regulan el trnsito mediante luces de colores que deben estar dispuestas verticalmente en el siguiente orden de arriba hacia abajo. a) Roja, mbar o amarilla y verde b) Verde, roja y mbar c) mbar, verde y roja Resp. A, art. 51 D.S. 016-2009-MTC41.Para el conductor de un vehculo qu significa la luz de color verde en el Semforo? a) Alto b) Paso c) Ninguna alternativa es correcta.Resp. B, art.49 D.S.016-2009-MTC42. Qu indica la luz mbar o amarilla en un semforo? a) Paso b) Alto c) PrevencinResp. C, art. 49 D.S. 016-2009-MTC43. La luz de color rojo en un Semforo indica para el conductor de un vehculo: a) Disminuir la velocidad del vehculo. b) Detencin. c) Siga su marchaResp. B, art. 49 D.S. 016-2009-MTC44. Una posicin correcta del conductor al volante es: a) La mano derecha en el timn y la izquierda recostada en la ventanilla. b) Las dos manos juntas en la parte inferior del timn c) Ambas manos en el volante de direccin Resp. C, art. 86 D.S. 016-2009-MTC45. Qu seal debe utilizar el conductor de un vehculo para disminuir la velocidad del mismo cuando est en marcha? a) Brazo y mano extendidos fuera del vehculo y hacia arriba b) Brazo y mano extendidos fuera del vehculo y hacia abajo c) Brazo y mano hacia fuera del vehculo. Resp. B, art.168 D.S. 016-2009-MTC 8. 46. Los conductores de vehculos que circulan de noche en las vas pblicas urbanas, Con qu luces deben circular? a) Bajas b) Altas c) Ninguna de las anterioresResp. A, art.244 D.S. 016-2009-MTC47. En las carreteras y caminos los vehculos motorizados de transporte terrestre deben circular en horario nocturno usando luces: a) Altas. b) Altas o bajas de acuerdo a la necesidad de visibilidad. c) Bajas. Resp. B, art. 244 D.S.016-2009-MTC48. Los vehculos que hayan sufrido un desperfecto o que por un accidente resulten daados o destruidos no deben permanecer en la va pblica entorpeciendo el trnsito, debiendo ser retirados por el conductor:a) A la brevedad posible caso contrario sern retirados por disposicin de laautoridad competente por cuenta del propietario b) En un tiempo de hasta 12 horas. c) Con un plazo mximo de hasta 24 horas Resp. A, art.278 D.S. 016-2009-MTC49. En zonas rgidas se considera abandono de un vehculo el hecho de dejarlo en la va pblica sin conductor luego de transcurrida _____ despus de haberlo dejado el conductor.a) Una (1) horab) Dos (2) horasc) Tres (3) horas Resp. A, art. 219 D.S. 016-2009-MTC50. Las seales reguladoras Qu significan para los usuarios de las vas? a) Informacin de gua para su desplazamiento. b) Los peligros existentes en la va. c) Las prohibiciones o restricciones, en el uso de va Resp. C, art. 42 D.S. 016-2009-MTC51. Para fines de ser remolcado por la gra policial se considera abandono de un vehculo el hecho de dejarlo en la va pblica sin conductor en lugares donde no est prohibido el estacionamiento, luego de transcurridas _____. a) 24 horas. b) 12 horas c) 48 horasResp. C, Art. 219 D.S. 016-2009-MTC52. La infraccin por conducir un vehculo automotor sin licencia de conducir est sancionada con una multa de 50% UIT y sancin no pecuniaria de: a) Inhabilitacin para obtener licencia de conducir por 1 ao b) Cancelacin de licencia de conducir 9. c) Inhabilitacin para obtener licencia de conducir por 2 aosResp. A, Anexo 01 D.S.029-2009-MTC53. Segn la reglamentacin la remocin del vehculo es una de las medidas preventivas que adopta la autoridad policial del control del trnsito como disposicin de seguridad pblica y consisten en: a) Reacondicionar las caractersticas tcnicas del vehculo de acuerdo a las establecidas en el reglamento para su libre circulacin. b) El retiro de su ubicacin cuando constituya un peligro o un obstculo para el trnsito. c) El ingreso del vehculo en el depsito Municipal de vehculos Resp. B, Art. 2 D.S. 016-2009-MTC54. De qu forma son las seales reguladoras? a) Romboidal. b) Circular. c) Rectangular. Resp. C, Art.43 D.S. 016-2009-MTC55. Las seales Informativas tienen forma: a) Rectangular b) Circular c) Romboidal Resp. A, Art. 43 D.S. 016-2009-MTC56. Una seal cuadrada colocada en forma de rombo es una seal: a) Reguladora b) Informativa c) Preventiva Resp. C, art. 43 D.S. 016-2009-MTC57. En una interseccin o cruce con una va frrea a cuntos metros del riel ms cercano de la va frrea debe detenerse un vehculo automotor antes de ejecutar el cruce? a) 3 metros b) 5 metros c) 10 metrosResp. B, art.53 D.S. 016-2009-MTC 58. Segn la reglamentacin en qu situaciones se debe utilizar la bocina del Vehculo? a) Slo para evitar un peligro b) Para llamar la atencin c) Slo se utiliza en vas interurbanas Resp. A, art. 98 D.S. 016-2009-MTC59. Porqu carril deben circular los vehculos del servicio pblico de transporte de pasajeros y los camiones? a) Por el carril de la derecha 10. b) Por el carril de la izquierda c) Por el carril central Resp. A, art.125 D.S.016-2009-MTC60. Si un conductor est tomando medicamentos y por ello siente cansancio o sueo Qu debe hacer? a) Manejar normalmente. b) Manejar despacio. c) Abstenerse de manejar.Resp. C, Art. 89 D.S. 016-2009-MTC61. El conductor de un vehculo en la prestacin del servicio de transporte De qu debe asegurarse cuando va a transportar carga? a) Que la carga este bien sujeta. b) Que no ponga en peligro a las personas u otros vehculos. c) Ambas alternativas son correctas. Resp. C, Art.100 D.S. 016-2009-MTC62. Las luces intermitentes de emergencia del vehculo deben utilizarse ______ a) Para girar en las intersecciones y para advertir los cambios de carril b) Para indicar la detencin, parada o estacionamiento en zona peligrosa o laejecucin de maniobras riesgosas c) Cuando se cambia de luz alta a luz baja Resp. B, Art.153 D.S. 016-2009-MTC63. Cuando se conduce un vehculo y con el fin de advertir los cambios de carril Qu luces se deben usar? a) Luces direccionales b) Luz alta c) Luz baja Resp. A, Art.153 D.S. 016-2009-MTC64. Las maquinarias especiales que no rueden sobre neumticos pueden transitar por las vas pblicas? a) Si b) No c) Algunas veces Resp. B, Art.155 D.S. 016-2009-MTC65. El conductor de un vehculo que es alcanzado por otro que hizo conocer su intencin de adelantarlo o sobrepasarlo Qu debe hacer? a) Mantener su posicin y no aumentar su velocidad hasta que el otro vehculo haya finalizado la maniobra adoptando las medidas para facilitar la misma b) Detenerse para facilitar el adelantamiento a) Aumentar la velocidadResp. A, Art.170 D.S. 016-2009-MTC66. Est permitido adelantar a otro vehculo invadiendo la berma, separador, jardn u otras zonas de la va? a) No b) Si 11. c) Algunas veces Resp. A, Art.175 D.S. 016-2009-MTC67. De dos vehculos que se aproximen simultneamente a una interseccin no regulada Quin tiene preferencia de paso? a) Cualquiera de los dos. b) El que se aproxime por la derecha del otro. c) El que se aproxime por la izquierda del otro.Resp. B, Art.178 D.S. 016-2009-MTC68. De dos vehculos que por vas separadas se aproximan simultneamente a una Interseccin no regulada, tiene preferencia de paso: a) El vehculo que ingres primero a la interseccin b) El vehculo que toque la bocina primero. c) El vehculo que haga cambio de luces primero.Resp. A, Art.179 D.S.- 016-2009-MTC69. En una Rotonda tiene prioridad de paso, el vehculo que: a) Circula fuera de ella b) Circula por ella c) Intenta ingresar a la rotondaResp. B, Art.181 D.S. 016-2009MTC70. Qu es una Berma? a) Lugar de estacionamiento slo para camiones en la carretera. b) Parte de la carretera destinada a la detencin momentnea de un vehculo. c) Parte de la carretera destinada al trnsito de vehculos.Resp. B, Art. 2 D.S. 016-2009-MTC71.Qu debe hacer el conductor de un vehculo cuando se aproxime o cruce intersecciones, tneles, calles congestionadas y puentes?a) Dar pase a otros vehculos.b) Conducir a 40 Km/h.c) Reducir la velocidad. Resp. C, Art.161 D.S. 016-2009-MTC72. El conductor de un vehculo que va a girar a la izquierda, a la derecha o en U debe hacer la seal respectiva con la luz direccional por lo menos _____ metros antes de realizar la maniobra. a) 10 b) 15 c) 20Resp. C, Art.154 D.S. 016-2009-MTC73. Las seales preventivas tienen por finalidad: a) Advertir b) Indicar c) Guiar.Resp. A, Art.42 D.S. 016-2009-MTC 12. 74. Cules son las seales que tienen por finalidad advertir a los usuarios de la existencia y naturaleza de un peligro en la va? a) Reguladoras o de reglamentacin b) Preventivas o de advertencia c) Informativas o de informacinResp. B, Art.42 D.S. 016-2009-MTC75. Qu seales tienen por finalidad indicar a los usuarios de las limitaciones, prohibiciones o restricciones en el uso de las vas?a) Informativasb) Reguladorasc) Preventivas Resp. B, Art.42 D.S. 016-2009-MTC76. En zona urbana, en calles y jirones el lmite mximo de velocidad es de: a) 60 Km/h b) 80 Km/h c) 40 Km/hResp. C, Art.162 D.S. 016-2009-MTC77. En carretera el lmite mximo de velocidad de un automvil o camioneta es de: a) 90 km/h b) 80 km/h c) 100 km/h Resp. C, Art.162 D.S. 016-2009-MTC78. Para vehculos del servicio pblico de transporte de pasajeros en carretera el lmite mximo de velocidad es de: a) 90 km/h b) 80 km/h c) 70 km/h Resp. A, Art.162 D.S. 016-2009-MTC79. En zona urbana, escolar Cual es el lmite mximo de velocidad? a) 40 km/h b) 30 km/h c) 60 km/h Resp. B, Art. 162 D.S. 016-2009-MTC80. Cul de las siguientes alternativas corresponde asumir al conductor de un vehculo que llega a una va preferencial? a) Tiene derecho de paso para su incorporacin a la va preferencial. b) Debe ceder el paso e incorporarse cuando la va est despejada. c) Debe mantener la velocidad.Resp. B, Art.177 D.S. 016-2009-MTC81. Cuando dos vehculos se aproximen simultneamente a una interseccin no regulada procedentes de vas diferentes, tiene preferencia de paso el que se aproxime por _____ del otro. a) La derecha. b) La izquierda. 13. c) Lugar indistinto de la derecha o izquierda. Resp. A, Art.178 D.S. 016-2009-MTC82. En una interseccin no regulada ni sealizada, Quin tiene el derecho de paso aun cuando haya iniciado el cruce de la calzada en la interseccin? a) El vehculo b) El conductor c) El peatnResp. C, Art.186 D.S. 016-2009-MTC83. Para girar o cambiar de carril el conductor debe utilizar ____ que correspondan y en casos de fuerza mayor las seales manuales. a) Las luces de posicin. b) Las luces direccionales. c) Luces intermitentes.Resp. B, Art.199 D.S. 016-2009-MTC84. Brazo y mano extendidos hacia fuera del vehculo horizontalmente es la seal reglamentaria que debe hacer el conductor para voltear a) A la derecha b) A la Izquierda c) En UResp. B, Art.199 D.S. 016-2009-MTC 85. Qu accin debe efectuar el conductor que se aproxime a otro vehculo que circula en sentido contrario? a) Seguir su marcha. b) Reducir la velocidad. c) Conducir con cuidado.Resp. B, Art.161 D.S. 016-2009-MTC86Cuando un vehculo queda inmovilizado en la va pblica por causas de fuerza mayor el conductor debe tomar medidas precautorias colocando tringulos de seguridad antes y despus del vehculo A qu distancia los colocar? a) Entre 60 y 160 metros. b) Entre 50 y 150 metros. c) Entre 70 y 140 metros.Resp. B, Art. 225 D.S. 016-2009-MTC87La infraccin al trnsito por parte del peatn Cruzar la calzada en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo est calificada como: a) Grave. b) Leve. c) Muy Grave.Resp. C, anexo II D.S.- 016-2009-MTC88. Las marcas en el pavimento, bordes del pavimento, demarcacin de objetos y delineadores reflectivos constituyen la sealizacin: a) Vertical. b) Horizontal. 14. c) Transversal. Resp. B, MDCT Cap III89. Est prohibido circular sobre _____ delimitadoras de carriles o de sentidos de trnsito. a) Lneas discontinuas. b) Lneas continuas. c) Lneas cortas de color blanco y negro. Resp. B, Art.137 D.S. 016-2009-MTC90El uso de la _____ es obligatorio slo en carreteras. a) Luz baja. b) Luz Alta. c) Luz de posicin. Resp. B, Art.153 D.S. 016-2009-MTC91Deben usarse para indicar la detencin, parada o estacionamiento en zonas peligrosas: a) Las luces de Posicin b) Las luces Direccionales c) Las luces Intermitentes Resp. c, Art. 153 D.S. 016-2009-MTC92El sobrepaso o adelantamiento de un vehculo en movimiento se efecta salvo excepciones por la _____ retornando el vehculo despus de la maniobra a su carril original. a) Derecha b) Izquierda c) Berma Resp. B, Art.125 D.S. 016-2009-MTC93Los vehculos que circulan en las vas de doble sentido tienen prioridad de paso en _____ respecto a las vas de un solo sentido de igual clasificacin. a) El Carril b) El Camino c) Las Intersecciones Resp. C, Art.125 D.S. 016-2009-MTC94Los vehculos del servicio pblico de transporte de pasajeros as como los camiones deben transitar por el carril de: a) La izquierda. b) La derecha. c) La cuneta. Resp. B, Art.125 D.S. 016-2009-MTC95. Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporcion mayor de 0,5 gr/lt de sangre o bajo los efectos de estupefacientes, narcoticos y/o alucinogenos comprobada con el examen respectivo por negarse al mismo, origina una multa del 50% UIT y la cancelacin de la licencia de conducir e: a) Inhabilitado para obtener nueva licencia por un (1) ao. b) Inhabilitado para obtener nueva licencia por dos (2) aos. c) Cancelacin definitiva. 15. Resp. A, Anexo 01 D.S. 029-2009-MTC 96.La detencin de la marcha de un vehculo en caso de emergencia implica queel conductor har uso de ____ y antes de reiniciar la marcha debercerciorarse que puede hacerlo sin riesgo. a) Las luces de posicin b) Las luces intermitentes c) Las luces de freno Resp. B, Art.148 D.S. 016-2009-MTC97.La accin por infraccin de trnsito prescribe _____ contado a partir de lafecha de su comisin. a) A los 18 meses b) A los 6 meses c) Al ao Resp. C, Art. 338 D.S. 016-2009-MTC98.La multa de una accin por infraccin de trnsito prescribe a _____ contados apartir de la fecha de la comisin de la correspondiente infraccin.a) Los 12 mesesb) Los dos aosc) Los 18 mesesResp. B, Art. 338 D.S. 016-2009-MTC99.El conductor que genere por segunda vez la acumulacin de 100 puntos dentrode los 24 meses se le suspender la licencia de conducir del infractor por unperiodo dea) Suspensin de nueve (9) mesesb) Suspensin de doce (12) mesesc) Suspensin de veinticuatro (24) mesesResp. B, Art. 313 D.S. 025-2009-MTC100. El conductor que genere por tercera vez la acumulacin de 100 puntos dentrode los 24 meses se le cancelar definitivamente la licencia de conducir einhabilita al conductor por el periodo dea) un (01) aob) tres (03) aosc) cinco (05) aosResp. B, Art.313 D.S. 025-2009-MTC101. Qu clase de infraccin al Reglamento Nacional de Trnsito es la tipificadacomo: Utilizar la bocina para llamar la atencin en forma innecesaria?a) Leveb) Gravec) Muy Grave Resp. A, Anexo 01 D.S.029-2009-MTC102. Tratndose de vehculos de carga pesada Con qu fin la tarjeta de propiedadseala las dimensiones (pesos y medidas)? a) Para fines utilitarios de reparacin de carrocera.b) Para fines de transitabilidad, control de pesos y medidas del vehculo.c) Para verificacin en el acto de revisin tcnica. 16. Resp. b,Art. 260 D.S.016-2009-MTC103. La seal reguladora de PARE tiene la forma de un:a) Hexgonob) Decgonoc) Octgono Resp. C, Art.43 D.S. 016-2009-MTC104. La seal restrictiva CEDA El PASO tiene forma de un :a) Rectngulob) Circulo circunscritoc) Triangulo equiltero con el vrtice haca abajoResp. C, Art. 43 D.S. 016-2009-MTC105. En calzadas de dos carriles con trnsito en doble sentido los vehculos debencircular por el carril:a) De la izquierda b) De la derecha c) Central Resp. B, Art. 135 D.S.016-2009-MTC106. En Vas de cuatro carriles o ms con trnsito en doble sentido los vehculos______ utilizar los carriles que se destinen a la circulacin de sentidocontrario.a) Puedenb) No debenc) Excepcionalmente puedenResp. B, Art. 136 D.S.016-2009-MTC107. Cuando dos vehculos llegan al mismo tiempo a una interseccin no reguladauno de ellos ceder el paso al vehculo que...a) Est atrasado.b) Se encuentra a la izquierda del otro.c) Se encuentra a la derecha del otroResp. C, Art.178 D.S.016-2009- MTC108. El conductor de un vehculo que es alcanzado por otro que tiene la intencin deadelantarlo ______ hasta que el otro vehculo haya finalizado la maniobra.a) Debe aumentar su velocidad.b) Debe mantener su posicin.c) Debe disminuir su velocidad.Resp. B, Art.170 D.S.016-2009-MTC109. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito. Cul es la velocidad mxima enCarretera para los Vehculos de Carga?a) 80 km/hb) 75 km/h.c) 85 km/h. Resp. A Art.162 D.S.016-2009-MTC 110. Se puede conducir un vehculo con el motor en punto neutro o apagado? 17. a) Algunas vecesb) Si, puede serc) No, est prohibido Resp. C, Art.132 D.S.016-2009-MTC111. Las luces de _____ son luces que indican la presencia del vehculo.a) Cruceb) Posicinc) FrenoResp. B, Art.153 D.S.016-2009-MTC112. Se entiende por velocidad segura a una _____ velocidad que permita detenerel Vehculo ante cualquier imprevisto.a) Mayor y eficazb) Razonable y prudentec) Lenta y SeguraResp. B, Art.160 D.S.016-2009-MTC113. Qu debe hacer un conductor si quiere cambiar de direccin?a) Sealizar la maniobra.b) Debe advertir la voluntad de ejecutar la accin.c) Ambas alternativas son correctas. Resp. C, Art.196 D.S.016-2009-MTC114. Para girar a la derecha el conductor debe ubicar con suficiente antelacin elvehculo en el carril de la derecha y hacer la seal con las: a) Luces bajas. b) Luces direccionales. c) Luces altas.Resp. B Art.197 D.S.016-2009-MTC115. Para girar a la izquierda, en caso necesario, el conductor debe hacer lasiguiente seal:a) Brazo, antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia afuera del vehculo.b) Antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia arriba, fuera del vehculo.c) Brazo, antebrazo derecho y mano extendidos hacia afuera del vehculo.Resp. A, Art.199 D.S.016-2009-MTC116Est prohibido que los conductores estacionen sus vehculos frente a entradasde garajes y de estacionamientos pblicos? a) No b) Si. c) Algunas vecesResp. B, Art.215 D.S.016-2009-MTC117El conductor de un vehculo debe abstenerse de conducir si muestra signos de:a) Sueob) Cansancioc) Ambas alternativas son correctas.Resp. C Art.89 DS-016-2009-MTC 18. 118 La medida preventiva de retencin del vehculo es dispuesta por _____ por un lapso mximo de _____ respectivamente. a) La Polica Nacional del Per --- 24 horas b) La Municipalidad Provincial de Lima - 12 horas c) INDECOPI --- 48 horas Resp. A Art.299 DS-016-2009-MTC119 La remocin de un vehculo es una medida preventiva que significa: a) Internamiento de un vehculo en el depsito b) Cambio de ubicacin de un vehculo. c) Retencin de un vehculo Resp. B Art.299 DS-029-2009-MTC120 Internamiento de un vehculo en el DMV es una medida preventiva que indica: a) Remocin del vehculo. b) Ingreso del vehculo al Depsito Municipal de Vehculos. c) Retencin del vehculo por la PNP. Resp. B Art.299 DS-029-2009-MTC121 La medida preventiva de Retencin de Licencia de Conducir significa _____ que se mantendr hasta el pago efectivo de la multa correspondiente y el cumplimiento de la sancin complementaria. a) Incautacin de la Licencia de Conducir b) Suspensin de la Licencia de Conducir c) Cancelacin de la Licencia de ConducirResp. A Art.299 DS-016-2009-MTC122 Las multas por infraccin de trnsito (papeletas) se aplican tomando como referencia un porcentaje de: a) La sancin de amonestacin. b) La unidad impositiva tributaria vigente. c) La infraccin cometida.Resp. B Art.311 DS-016-2009-MTC 123 Para la sancin correspondiente Es necesario que la papeleta est firmada por el infractor intervenido? a) Si es necesario, porque la firma hace consentida la infraccin b) No es necesario, el P.N.P. deja constancia de la negativa del infractor a firmar c) Es necesario slo en infracciones por ebriedadResp. B Art.333 DS-016-2009-MTC 124 Cuando el peatn cruza una interseccin en forma directa a la acera opuesta y no en forma diagonal y lo hace cuando los vehculos que se aproximan a la interseccin se encuentran a una distancia tal que no representen peligro en calles sin semforo ni efectivo policial el peatn... a) Tiene derecho de paso sobre cualquier vehculo. b) No debe cruzar. 19. c) Debe esperar.Resp. A Art.63 DS-016-2009-MTC 125 De las luces presentadas como principales cul es indicadora de la longitud, ancho y sentido de marcha del vehculo automotor que transita por la va y sentido de marcha del vehculo? a) Luces direccionales. b) Luces de posicin. c) Luces intermitentes. Resp. B Art.243 DS-016-2009-MTC126 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito De qu color son las luces de posicin delanteras en un vehculo automotor? a) Rojo b) Azulc) Blanco o mbarResp. C Art.243 DS-016-2009-MTC 127 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito las luces de posicin posteriores en un vehculo automotor son de color ... a) Blanco b) mbar c) RojoResp. C Art.243 DS-016-2009-MTC128 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito en los vehculos automotores de qu color son las luces de posicin laterales? a) mbar b) Rojo c) BlancoResp. A Art.243 DS -016-2009-MTC129 A cul de las alternativas corresponde la definicin: Es la va fuera del mbito Urbano destinada a la circulacin de vehculos y eventualmente peatones y animalesa) Camino.b) Carretera.c) Berma. Resp. B Art.2 DS-016-2009-MTC130 A cul de las alternativas corresponde la definicin Es el rea comn de calzadas que se cruzan o convergen.a) Interseccin.b) Calle.c) Cruce a nivel.Resp A Art.2 DS-016-2009-MTC131 A cul de las alternativas corresponde la definicin Carretera de trnsito rpido sin intersecciones y con control total de accesosa) Acera. 20. b) Autopista.c) Calle.Resp. B Art. 2 DS-016-2009-MTC132 A cul de las alternativas corresponde la definicin Es la parte de la ciudad calificada por la autoridad municipal competente destinada para la ubicacin de inmuebles para fines comerciales. a) Zona de Seguridad. b) Zona Residencial. c) Zona Comercial.Resp. C Art. 2 DS-016-2009-MTC 133 A cul de las alternativas corresponde la definicin rea de la va en que se prohbe el estacionamiento de vehculos las 24 horas del da. a) Zona rgida. b) Zona de seguridad. c) Zona comercial.Resp. A Art.2 DS-016-2009-MTC134 A cul de las alternativas corresponde la definicin Es la persona habilitada para conducir un vehculo por una va a) Chofer. b) Conductor. c) Titular del vehculo. Resp. B Art.2 DS-016-2009-MTC135 A cul de las alternativas corresponde la definicin Es el peso propio del vehculo ms la carga y ocupantesa) Peso por eje.b) Peso del vehculo.c) Peso bruto. Resp. C Art.2 DS-016-2009-MTC136 A cul de las alternativas corresponde la definicin Cambio de ubicacin de un vehculo dispuesto por la Autoridad competente a) Preferencia de paso. b) Remocin. c) Paso peatonal. Resp. B Art. 2 DS-016-2009-MTC137 A cul de las alternativas corresponde la definicin maniobra mediante la cual un vehculo adelanta a otro que lo antecede utilizando el carril de la izquierda a su posicin. a) Adelantar. b) Preferencia de paso. c) Rebasar. Resp. A Art. 2 DS-016-2009-MTC138 Cul de las alternativas corresponde la definicin Conjunto de desplazamiento de personas, vehculos y animales por las vas terrestres de uso pblico (circulacin) a) Paso a nivel. b) Trnsito. c) Lnea de parada.Resp. B Art. 2 DS-016-2009-MTC 21. 139 A cul de las alternativas corresponde la definicin Va de uso pblico sobre la cual la autoridad competente impone restricciones y otorga permisos y autorizaciones. a) Va de acceso restringido. b) Va privada. c) Va pblica.Resp. C Art.2 DS-016-2009-MTC 140 A cul de las alternativas corresponde la definicin Vehculo automotor concebido y construido para realizar principalmente el arrastre de un semirremolque. a) Semirremolque. b) Remolcador. c) Remolque.Resp. B Art. 2 DS-016-2009-MTC 141 A cul de las alternativas corresponde la definicin rea dentro de la va, especialmente sealizada para refugio de los peatonesa) Zona de seguridad.b) Zona escolar.c) Zona residencial.Resp. A Art.2 DS-016-2009-MTC142 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito es el documento que autoriza a una persona para conducir un tipo de vehculo. a) Licencia de conducir b) Documento de Identidad c) Tarjeta de Identificacin Vehicular. Resp. A Art.107 DS-016-2009-MTC143 Segn el manual de dispositivos de control del trnsito automotor para calles y carreteras, la seal de _____ se usar exclusivamente para indicar a los conductores que debern efectuar la detencin de su vehculo. a) Zona de no adelantar. b) Pare. c) Ceda el paso.Resp. B MDCT144 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito las seales que tienen forma circular inscrita dentro de una placa rectangular y que contiene la leyenda explicativa del smbolo se llaman: a) Preventivas. b) Reguladoras. c) Informativas.Resp. B Art.43 DS-016-2009-MTC145 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito Es un vehculo automotor diseado para remolcar un semirremolque mediante un sistema de acople no transportando carga por s mismo... a) Acoplado. b) Remolque. c) Remolcador. 22. Resp. C Art.2 DS-016-2009-MTC146Segn el Reglamento Nacional de Trnsito en los cruces de ferrocarril a nivelsin barreras ni semforos la velocidad precautoria no debe superar de los: a) 40 Km/h b) 20 Km/h c) 30Km/h Resp. B Art.164 DS-016-2009-MTC147El conductor no debe efectuar la maniobra de girar en U el vehculo queconduce en intersecciones, pasos peatonales, a menos de _____ de curvas,puentes, tneles, estructuras elevadas, pasos a nivel, cimas de cuestas ycruces a nivel y donde la sealizacin lo prohba. a) 50 metros b) 100 metros c) 200 metros Resp. C Art. 201 DS-016-2009-MTC148Segn el Reglamento Nacional de Trnsito el _____ es una autoridadcompetente en materia de trnsito terrestre.a) Ministerio de Educacinb) Ministerio de Saludc) Ministerio de Transportes y ComunicacionesResp. C Art. 3 DS-016-2009-MTC149De acuerdo a la modificatoria del Reglamento Nacional de Trnsito el uso decinturones de seguridad es _____ para todas las personas que ocupen losasientos delanteros y posteriores de los vehculos mayores y tratndose de losvehculos menores de tres ruedas ser obligatorio para los pasajeros.a) No obligatorio.b) Obligatorio.c) Ninguna de las alternativas es correcta.Resp. B Art. 85 DS-016-2009-MTC 150Los colores de la luz, las palabras o los signos de los semforos tienensignificados como por ejemplo, el color rojo intermitente indica:a) Pare.b) Siga.c) Sobrepare.Resp: A Art. 49 DS-016-2009-MTC 151.Segn el Reglamento Nacional de Trnsito el color _____ indica prevencin,los vehculos que enfrenten est seal deben detenerse antes de entrar a lainterseccin. a) Rojo. b) mbar. c) Verde. Resp: B Art.49 DS-016-2009-MTC152. La Polica Nacional del Per a travs de sus rganos competentes ____ lalibre circulacin en las vas pblicas del territorio nacional. 23. a) Dirige y vigila.b) Garantiza y Controla.c) Ambas alternativas son correctas.Resp. C Art. 7 DS-016-2009-MTC153. Segn el Reglamento Nacional de Transito, est prohibido en la va _____ lacalzada a otro uso que no sea el trnsito y el estacionamiento. a) Permitir en. b) Destinar. c) Establecer en.Resp. B Art. 24 DS-016-2009-MTC154. De las alternativas siguientes Cul corresponde a marcas en el pavimento?a) Seales verticales.b) Demarcacin de objetos.c) Desvo.Resp. B Art. 45 DS-016-2009-MTC155. En atencin al Reglamento Nacional de Trnsito: es el documento que todoslos conductores de vehculos deben portar y exhibir cuando el efectivo de laPolica Nacional del Per asignado al control del trnsito lo solicite.a)Licencia de Conducir vigente, correspondiente al tipo de vehculo queConduce.b)Tarjeta de propiedad o de identificacin vehicular correspondiente alvehculo que conduce.c)Ambas alternativas son correctas.Resp. CArt.91 DS-016-2009-MTC156. El Reglamento Nacional de Trnsito establece que las maquinarias especialesque no rueden sobre neumticos estn:a) Prohibidas de circular usando su propia fuerza motriz.b) Autorizadas de circular solo de noche porque hay menos trfico.c) Ninguna alternativa es correcta.Resp. A Art. 155 DS-016-2009-MTC157. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito est prohibido que los conductoresestacionen los vehculos que conducen en lugares en que las seales:a) Lo prohban.b) Lo permitan.c) Lo desven.Resp. A Art.215 DS-016-2009-MTC158. De acuerdo al Reglamento Nacional de Trnsito est prohibido que losconductores estacionen los vehculos que conducen en _____, respecto aotros vehculos ya estacionados, parados o detenidos junto a la acera, cunetao borde exterior.a) Una fila.b) Doble fila.c) Fila india. Resp. B Art. 215 DS-016-2009-MTC 24. 159. En atencin al Reglamento Nacional de Trnsito, est prohibido que losconductores estacionen los vehculos que conducen al costado, antes odespus de cualquier:a) Obstruccin de trnsito que se efecte en la calzada.b) Desestancamiento de trnsito.c) Ninguna alternativa es correcta.Resp. A Art. 215 DS-016-2009-MTC 160. De acuerdo a la norma de trnsito, est prohibido que los conductoresestacionen los vehculos que conducen dentro de:a) Un pasaje.b) Una berma.c) Una interseccin.Resp. C Art. 215 DS-016-2009-MTC161. El Reglamento Nacional de Trnsito establece que el conductor no estacionarsu vehculo en _____ de la vaa) Zonas estrechas.b) Curvas o puentes.c) Ambas alternativas son correctas. Resp: C Art. 215 DS-016-2009-MTC162. En atencin al Reglamento Nacional de Trnsito, estacionar un vehiculo en viascon pendientes pronunciadas sin asegurar su inmovilizacion, es causa de multacalificada como...a) Muy Graveb) Gravec) Leve Resp. B Anexo 01 DS-029-2009-MTC163. El incumplir con devolver las placas de exhibicin, rotativa o transitoria dentrode los plazos establecidos en el Reglamento de Placa Unica Nacional deRodaje, es causa de multa calificada como:a) Muy Grave.b) Grave.c) Leve. Resp. B Anexo 01 DS-029-2009-MTC164. El Reglamento Nacional de Trnsito prohbe a los conductores estacionar susvehculos a una distancia menor de _____ de una bocacalle, de las entradasde hospitales y cuerpos de bomberos.a) 5 metrosb) 10 metrosc) 8 metrosResp. A Art. 215 DS-016-2009-MTC165. En atencin al Reglamento Nacional de Trnsito se prohbe a losconductores estacionar sus vehculos sobre o junto a una _____ central o ____de trnsito. a) Berma isla. b) Cuneta isla. c) Zona de Seguridad isla. 25. Resp. A Art. 215 DS-016-2009-M TC166. Cuando los efectivos de la Polica Nacional del Per dirijan el trnsito en unaInterseccin semaforizada:a) Los usuarios de la calzada deben acatar la seal del semforo.b) Deben apagar las luces de todos los semforos de dicha interseccin.c) Los usuarios de la va no deben acatar las seales del Polica.Resp. B Art. 60 DS-016-2009-MTC167. Para poder transitar por la va pblica de qu color deben ser las luces queproyecten los faros delanteros y en no ms de dos partes, de alta y bajailuminacin?a) Blancas o amarillas.b) Blancas o Rojas.c) Slo luces blancas.Resp. A Art. 243 DS-016-2009-MTC168. Las luces de posicin que indican la longitud, ancho y sentido de marcha de unvehculo desde cualquier punto de observacin sern de color ______a) Rojo o mbar.b) Rojo o blanco.c) Blanco o mbar.Resp. C Art. 243 DS-016-2009-MTC169. Las luces de posicin posteriores de todo vehculo sern de color______a) mbar.b) Rojo.c) Blanco.Resp. B Art. 243 DS-016-2009-MTC170. Las luces de posicin laterales colocadas a cada costado en los vehculosen los cuales por su largo las exige la reglamentacin sern de color ______a) Blanco.b) Rojo.c) mbar.Resp. C Art. 243 DS-016-2009-MTC 171. De qu color debern ser las luces de posicin o indicadores diferencialesque van en los vehculos en los cuales por su ancho los exige lareglamentacin?a) Rojo.b) Blanco.c) mbar. Resp. B Art. 243 DS-016-2009-MTC172. De qu color debern ser las luces direccionales intermitentes delanteras queno se encuentren ubicadas lateralmente, por tanto, llevarn otras a cadacostado y sern sobresalientes en los vehculos en los cuales por su largo lasexige la reglamentacin? a) mbar. b) Blanco. 26. c) Rojo. Resp. A Art. 243 DS-016-2009-MTC173. De qu color debern ser las luces posteriores que se enciendan alaccionarse el mando del freno de servicio o freno principal?.a) Blanco.b) Rojo.c) mbar. Resp. B Art. 243 DS-016-2009-MTC174. De qu color deber ser la luz que ilumine la placa de rodaje?a) mbar.b) Blanca.c) No es necesaria la luz.Resp. B 243 DS-016-2009-MTC 175. De qu color debern ser las luces de retroceso de acuerdo al diseo defbrica de los vehculos? a) Amarillas. b) Blancas. c) No es necesaria ninguna luz.Resp. B Art. 243 DS016-2009-MTC176. Las luces intermitentes de emergencia qu luces incluyen?a) Las luces indicadoras de giro delanteras y posteriores.b) Slo las luces delanteras.c) Slo las luces posteriores.Resp. A Art. 243 DS-016-2009-MTC 177. Cmo se llaman las luces que deben llevar todos los vehculos combinadoscon semirremolques o con remolques en la parte superior delantera y partesuperior posterior para poder ser identificados durante la noche por cualquierconductor?a) Luces principales.b) Luces adicionales.c) Ninguna de las alternativas es correcta.Resp. B Art. 243 DS-016-2009-MTC178. Las gras para remolque deben llevar luces complementarias de ______ yposicin, ubicadas en los lugares que no queden ocultas por el vehculoremolcado.a) Las de emergencia.b) Las de freno.c) Ninguna alternativa es correcta.Resp. B Art. 243 DS-016-2009- MTC179. Los vehculos para transporte de pasajeros deben llevar luces adicionales decolor:a) mbar en la parte superior delantera y rojo en parte superior posterior. 27. b) Rojo en la parte superior delantera y mbar en parte superior posterior.c) No deben llevar luces adicionales. Resp. A Art. 243 DS-016-2009-MTC180. Qu debe hacer el conductor para detener la marcha de un vehculo en casode Emergencia?a) Har uso de las luces intermitentes.b) Cerciorarse que la maniobra no implica riesgo.c) Ambas acciones anteriores son correctas.Resp. C Art. 148 DS016-2009-MTC181. Los vehculos de emergencia auto bombas y otras unidades de lasCompaas de Bomberos y vehculos policiales debern llevar balizasintermitentes de color: a) Naranja b) Rojo. c) Ninguna alternativa es correcta. Resp. B Art. 243 DS-016-2009-MTC182. Los vehculos oficiales autorizados conforme a ley debern llevar lucesadicionales como balizas intermitentes de color:a) Rojo.b) mbar.c) Ninguna de las anteriores. Resp. B Art.243 DS-016-2009-MTC 183. El conductor del vehculo remolcador que tiene acoplado un remolque oSemirremolque, deber ser titular de licencia de conducir de la clase ycategora _____a) A-Ib) A-III bc) B-II Resp. B Art. 12 DS-040-2008-MTC184. Para poder transitar por la va pblica los camiones, remolques,semirremolques, mnibus y casas rodantes deben contar con los dispositivosreflectantes: a) En la parte frontal. b) En el rea posterior y laterales. c) Ambas alternativas son correctas. Resp. C Art. 243 DS016-2009- MTC185. Las personas no deben mover un vehculo bien estacionado con el propsitode:a) Ampliar un espacio para estacionar.b) Tratar de estacionar otro vehculo.c) Ambas alternativas son correctas. Resp. C Art. 217 DS-016-2009-MTC 28. 186. Los vehculos no deben ser estacionados a una distancia menor de ____ deotro ya estacionado.a) 2 metrosb) 1 metro.c) 3 metrosResp. B Art.217 DS-016-2009-MTC187. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito Se puede estacionar sobre o juntoa una isla de trnsito? a) S. b) Est prohibido. c) Excepcionalmente. Resp. B Art. 215 DS016-2009-MTC188. Est prohibido estacionar sobre las aceras, pasos peatonales y ____destinadas a la circulacin de personas minusvlidasa) Islas.b) Bermas.c) Rampas.Resp. C Art. 215 DS-016-2009-MTC189. Est prohibido estacionar en _____, respecto a otros vehculos yaestacionados, parados o detenidos junto a la acera, cuneta o borde exterior. a) Doble fila. b) Una fila. c) Ninguna alternativa es correcta.Resp. A Art.215 DS-016-2009-MTC190. Est prohibido estacionar al costado, antes o despus de cualquier obstruccinde trnsito, excavacin o trabajos que se efecten en: a) La Isla. b) La acera. c) La calzada.Resp. C Art. 215 DS-016-2009-MTC191. Est prohibido estacionar, dentro de una ____a) Interseccin.b) Cunetac) Berma Resp. A Art. 215 DS-016-2009-MTC192. Est prohibido estacionar en las _____, puentes, tneles, zonas estrechas dela va, pasos a nivel, pasos a desnivel, cambios de rasante, pendientes ycruces de ferrocarril. a) Carreteras. b) Curvas. c) Ninguna alternativa es correcta. Resp. B Art.215 DS-016-2009-MTC193. Est prohibido estacionar frente a entradas de garajes y de _____ o a la salidade una va privada. a) Zonas pintadas con sardinel color blanco. b) Bermas. 29. c) Estacionamientos pblicos. Resp. C Art. 215 DS-016-2009-MTC194. Abastecer de combustible un vehiculo del servicio de transporte publico depasajeros de pasajeros con personas a bordo del vehiculo, es causa de multacalificada como:a) Muy Grave.b) Grave.c) Leve.Resp. A Anexo 01 DS-029-2009-MTC195. Conducir vehiculos sin parachoques o dispositivo antiemprotamiento cuandocorresponda, conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional devehiculos, es causa de multa calificada como:a) Muy Grave.b) Grave.c) Leve. Resp. A Anexo 01 DS- 029-2009-MTC196. Conducir vehiculos sin cumplir con las restricciones que consigna la licencia lalicencia de conducir, es causa de multa calificada como: a) Muy Grave. b) Grave. c) Leve.Resp. A Art.215 DS - 016-2009-MTC197. Est prohibido estacionar a una distancia menor de _____ de una bocacalle delas entradas de hospitales o centros de asistencia mdica, cuerpos debomberos y de hidrantes de servicio contra incendios. a) 3 metros. b) 5 metros. c) 4 metros. Resp. B Art.215 DS- 016-2009-MTC198. Se considera el abandono de un vehculo el hecho de dejarlo en la va pblicasin conductor en lugares en donde no est prohibido el estacionamiento por untiempo mayor de:a) 36 horas.b) 48 horas.c) 24 horas. Resp. B Art.219 DS- 016-2009-MTC199. El conductor debe conducir con ambas manos sobre el volante de direccinexcepto cuando es necesario...a) Accionar otros comandos.b) Realizar los cambios de velocidad.c) Ambas alternativas son correcta.Resp. C Art. 86 DS-016-2009200. rea comn de interseccin entre una va y una lnea de ferrocarril.a) Paso peatonalb) Paso a nivelc) Ninguna alternativa es correcta Resp. B Art. 2 DS-016-2009