estudio paralelo · y turismo, el ministerio de tecnologías de la información y las...

50
ESTUDIO PARALELO PROYECTO PILOTO: ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO: AHORRO EN EL USO DE AGUA POTABLE Javier Orlando Moreno Méndez Director Ejecutivo Fernando Vargas Mesías Experto Comisionado Germán Eduardo Osorio Cifuentes Experto Comisionado Jaime Humberto Mesa Buitrago Experto Comisionado Andrés Fernando Lizarazo López Subdirector de Regulación Gabriel Jose Romero Sundheim Jefe Oficina Asesora Jurídica Equipo de trabajo técnico: Carlos Andrés Castillo Sotomayor Marcela Rozo Covaleda Juan Fernando Bonilla Tovar Santiago Alejandro Pire Garcia Equipo de trabajo jurídico: María del Carmen Santana Suárez Cristian Niño Niampira María Paula Correal Sarmiento Versión 07 15 diciembre de 2017

Upload: others

Post on 12-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO PARALELO PROYECTO PILOTO: ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO: AHORRO EN EL USO DE AGUA

POTABLE

Javier Orlando Moreno Méndez Director Ejecutivo

Fernando Vargas Mesías

Experto Comisionado

Germán Eduardo Osorio Cifuentes Experto Comisionado

Jaime Humberto Mesa Buitrago

Experto Comisionado

Andrés Fernando Lizarazo López Subdirector de Regulación

Gabriel Jose Romero Sundheim

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Equipo de trabajo técnico: Carlos Andrés Castillo Sotomayor

Marcela Rozo Covaleda Juan Fernando Bonilla Tovar

Santiago Alejandro Pire Garcia

Equipo de trabajo jurídico: María del Carmen Santana Suárez

Cristian Niño Niampira María Paula Correal Sarmiento

Versión 07

15 diciembre de 2017

1

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 3

1. EL ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO - AIN ...................................................................... 4

1.1. Identificación del problema .................................................................................................. 5

1.2. Objetivos de la intervención ................................................................................................ 5

1.3. Selección de la alternativa .................................................................................................. 6

1.4. Análisis del impacto de las alternativas............................................................................... 6

1.5. Conclusiones sobre la mejor alternativa ............................................................................. 7

1.6. Diseño de la implementación .............................................................................................. 7

1.7. Bitácora de la consulta pública ............................................................................................ 7

2. DIAGNÓSTICO ............................................................................................................................ 8

2.1. Contexto Mundial................................................................................................................. 8

2.2. Contexto Colombia .............................................................................................................. 9

2.2.1. Oferta y demanda hídrica en Colombia....................................................................... 9

2.2.2. Antecedentes normativos .......................................................................................... 15

2.2.3. Comportamiento consumo de agua potable ............................................................. 17

2.3. Conclusiones del diagnóstico ............................................................................................ 23

3. APLICACIÓN METODOLOGÍA AIN .......................................................................................... 24

3.1. Identificación del problema ................................................................................................ 24

3.2. Definición de objetivos de la intervención ......................................................................... 26

3.2.1. Objetivo Principal ....................................................................................................... 26

3.2.2. Objetivos generales o fines ....................................................................................... 26

3.2.3. Objetivos específicos o medios ................................................................................. 27

3.3. Alternativas ........................................................................................................................ 29

4. EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS .................................................................................. 30

4.1 Método de análisis de evaluación. .................................................................................... 30

4.2 Identificación de agentes afectados. ................................................................................. 30

4.3 Identificación de impactos. ................................................................................................ 31

4.4 Información relevante para la estimación de los beneficios y costos. .............................. 31

4.4.1 Consideraciones para el análisis ................................................................................... 31

4.5 Estimación de Beneficios - Modificación en la demanda de agua potable ....................... 35

4.5.1 Alternativa 1: No Regular .............................................................................................. 35

4.5.2 Alternativa 2: Indicador de Gestión ............................................................................... 36

4.5.3 Alternativa 3: Tarifas diferenciales por rangos de consumo ......................................... 37

4.6 Estimación de indicadores de costo efectividad. .............................................................. 38

4.7 Análisis y selección de alternativas ................................................................................... 41

4.8 Selección de la alternativa ................................................................................................ 42

ANEXO I. Número de suscriptores por estrato y rango de consumo ............................................... 46

2

LISTA DE GRÁFICAS

Gráfica 1. Mapa de estrés hídrico ....................................................................................................... 8 Gráfica 2 . Colombia demanda hídrica para el año 2012 ................................................................. 12 Gráfica 3. Consumo promedio por suscriptor. Años 2005 a 2014 .................................................... 17 Gráfica 4. Clima Frío: Porcentaje de suscriptores por estrato para cada rango de consumo .......... 19 Gráfica 5. Clima Templado: Porcentaje de suscriptores por estrato para cada rango de consumo 20 Gráfica 6. Clima Frío: Porcentaje de suscriptores por estrato para cada rango de consumo .......... 21 Gráfica 7. Consumo promedio mensual de suscriptores de estratos 1, 2 y 3 por clima – ................ 22 Gráfica 8. Árbol del problema. ........................................................................................................... 26 Gráfica 9. Árbol de objetivos ............................................................................................................. 28

LISTA DE CUADROS Cuadro 1. Distribución de la oferta hídrica, caudales, rendimientos promedio y concentración ...... 10 Cuadro 2. Oferta hídrica total anual por área hidrográfica ................................................................ 11 Cuadro 3. Usos de agua por área hidrográfica y por sector (Mm3) .................................................. 13 Cuadro 4. Distribución porcentual del uso de agua por sectores económicos y uso doméstico en las áreas hidrográficas ............................................................................................................................ 13 Cuadro 5. Distribución porcentual del uso de agua al interior de cada área hidrográfica ................ 13 Cuadro 6. Rangos de consumo básico por piso térmico (suscriptor/mes) ....................................... 16 Cuadro 7. Consumo promedio anual por suscriptor (m3/suscriptor/mes) ......................................... 17 Cuadro 8. Clima Frío: Número de suscriptores por estrato y rango de consumo ............................ 18 Cuadro 9. Clima Templado: Número de suscriptores por estrato y rango de consumo ................... 19 Cuadro 10. Clima Cálido: Número de suscriptores por estrato y rango de consumo ....................... 20 Cuadro 11. Identificación posible alternativas ................................................................................... 29 Cuadro 12. Identificación de agentes afectados ............................................................................... 30 Cuadro 13. Identificación de impactos .............................................................................................. 31 Cuadro 14. Proyección de la demanda de agua para el uso doméstico .......................................... 34 Cuadro 15. Proyecciones de uso de agua total en los sectores económicos y uso doméstico (escenario probable) ......................................................................................................................... 34 Cuadro 16. Modificación de la demanda de agua con la Alternativa 1 ............................................. 36 Cuadro 17. Modificación de la demanda de agua con la Alternativa 2 ............................................. 37 Cuadro 18. Modificación en la demanda de agua con la Alternativa 4 ............................................. 38 Cuadro 19. Ejemplo: Costo en los hogares con Alternativa 4 .......................................................... 39 Cuadro 20. Ejemplo: Costos Municipios y/o Distritos con Alternativa 2 ........................................... 39 Cuadro 21. Ejemplo Costos para las CAR con Alternativa 2 ............................................................ 40 Cuadro 22. Ejemplo Alternativa 4...................................................................................................... 40 Cuadro 23. Costos por agente en el periodo de tiempo (Millones de Pesos) .................................. 41 Cuadro 24. Demanda de Agua Uso Doméstico con cada alternativa ............................................... 41 Cuadro 25. Estimación de indicador de efectividad .......................................................................... 42 Cuadro 26. Estimación Valor Presente de los costos ....................................................................... 42 Cuadro 27. Resultados de Análisis Costo Efectividad ...................................................................... 42

3

INTRODUCCIÓN La producción normativa hace referencia a la función reguladora del Estado que, a través de instrumentos jurídicos, influye en el comportamiento del mercado y sus agentes (ciudadanos y empresas); y cuya calidad está sujeta a dos pilares: i) la protección del ordenamiento jurídico y ii) la utilización de evidencia técnica. El primer pilar, protección del ordenamiento jurídico garantiza que las normas expedidas se ajusten a derecho principalmente a los principios constitucionales, brindando, de esta forma, seguridad jurídica a los ciudadanos. Por su parte, el segundo pilar es la utilización de evidencia técnica en la estimación de los diferentes impactos (económicos, sociales, ambientales, entre otros) con el fin de que estos sean insumos en la toma de decisiones. Bajo este contexto, el Departamento Nacional de Planeación – DNP está comprometido en impulsar la divulgación e introducción al interior de la administración pública de la importancia que el país avance en la incorporación de mejores prácticas de producción normativa, para lo cual ha venido trabajando en la implementación de la Política de Mejora Regulatoria, que promueve la expedición de regulación con base en evidencia técnica y cuyos beneficios sean mayores a los costos, así como en la adopción y aplicación de del Análisis de Impacto Normativo – AIN como una de las herramientas de mejora regulatoria. Para tal fin, en octubre de 2014, el DNP, en conjunto con el Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP, el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE emitieron el documento CONPES 3816, cuyo objetivo es generar las capacidades institucionales para la implementación del Análisis de Impacto Normativo - AIN, en el proceso de emisión de la normatividad en la Rama Ejecutiva del orden nacional. De esta manera, y teniendo en cuenta que dentro del cronograma de implementación del AIN se tiene previsto que las entidades del gobierno nacional incorporen dentro de su proceso regulatorio la herramienta de Análisis de Impacto Normativo - AIN a partir de 2018, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA definió como una necesidad adelantar un proyecto piloto que le permita interiorizar y poner en práctica dicha herramienta, para lo cual se seleccionó una temática a trabajar y determinar si resultado de la aplicación de la metodología AIN se incluye un proyecto regulatorio dentro de la Agenda Regulatoria Indicativa 2018. Así las cosas, desde el mes de febrero de 2017 se iniciaron actividades que permitieran la identificación de un problema y posterior aplicación del AIN al mismo, con el acompañamiento del DNP. En este sentido, de estas actividades se decidió trabajar sobre el tema de consumo de agua potable, lo cual contribuirá a determinar si la CRA debe o no desarrollar un proyecto encaminado a adoptar medidas con el fin de incentivar el ahorro en el consumo de agua potable en los usuarios del servicio.

4

1. EL ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO - AIN El Consejo Nacional de Política Económica y Social – CONPES, en la búsqueda de una herramienta que permita fortalecer la confianza, la efectividad y la transparencia en el proceso normativo colombiano a mediano y largo plazo, decide institucionalizar el Análisis del Impacto Normativo - AIN, en la etapa temprana del proceso de emisión de normas, a través del Documento CONPES 3816 de 20141. El AIN es una herramienta que permite que la intervención de la administración pública en los problemas identificados se efectúe con el mayor grado de efectividad y optimización de los recursos disponibles. Esto se realiza mediante un examen cuidadoso por parte de un equipo de trabajo multidisciplinario, que permite identificar un problema y a partir de dicha identificación llegar a cuantificar los beneficios, costos y efectos que podrá generar una posible intervención en la población o actores afectados. El beneficio de utilizar una herramienta como el AIN en el contexto colombiano, es que el proceso regulatorio se convierte en un instrumento para alcanzar objetivos de eficiencia económica, efectiva prestación de servicios y efectiva respuesta a las necesidades de los sujetos activos y pasivos de la norma. Por tales motivos, es fundamental que la solución al problema planteado se logre en cumplimiento de la premisa de generar el mayor beneficio posible a los menores costos para las partes a saber:

→ Ente generador de la norma, → Entidades encargadas de aplicar la norma y finalmente, → Los sujetos pasivos destinatarios de la regulación.

De acuerdo con lo que se ha venido mencionando, podemos presentar cinco premisas que podrían tomarse como piedras angulares del éxito de la aplicación del AIN2:

Una buena regulación no debe imponer cargas innecesarias. La regulación no debe obstaculizar las actividades económicas. La regulación no debe afectar la competitividad ni desincentivar la innovación. La regulación no debe reducir la competencia. La norma debe proteger a los consumidores y el interés público.

En síntesis, el AIN debe ser visto y utilizado como una herramienta para la mejora normativa3, es decir, como un instrumento que permita mejorar los estándares de calidad de la regulación expedida. Por lo cual, debe adaptarse y ser consistente con el entorno administrativo, cultural, político y económico del país4. Bajo esta perspectiva, es fundamental entender que el rol del regulador va más allá de simplemente crear más normatividad, puesto que la verdadera esencia del AIN es la búsqueda eficiente y efectiva de la solución a los problemas planteados, los cuales pueden ir más allá de la simple producción normativa y requerir de una mirada integral del contexto social, económico y cultural. Ahora bien, la aplicación del AIN debe cumplir con ciertos pasos que aseguren que se está dando una mirada integral al problema que se intenta solucionar, estos son:

1 Documento CONPES 3816, octubre de 2014. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. 2 Ibíd. Documento CONPES 3816, octubre de 2014. 3 Una política de mejora normativa es un mecanismo utilizado en países OCDE capaz de asegurar la eficiencia económica y social de las normas al incorporar herramientas durante el proceso mediante el cual el gobierno, luego de identificar un objetivo de política pública, determina si empleará la normatividad como instrumento de política, evalúa alternativas y adopta la norma a través de un proceso de toma de decisiones basado en evidencia. (OCDE, 2012). 4 Op.Cit Documento CONPES 3816, octubre de 2014.

5

1.1. Identificación del problema Es fundamental que en esta etapa el regulador se enfoque en los problemas que se deben resolver y no simplemente en crear regulación adicional a la existente. Un problema correctamente identificado permite plantear objetivos precisos y alternativas de solución enfocadas en la realidad. Para identificar un problema se debe definir su magnitud, causas y consecuencias, lo cual permite justificar el por qué se requiere de la intervención gubernamental y los antecedentes frente a la participación del Gobierno en la problemática identificada (responder al interrogante de si se ha abordado o no previamente por parte gubernamental). Esta etapa no consiste en la simple identificación de un problema, puesto que requiere hacer una serie de preguntas que orienten a los actores en la identificación del problema real, entendiendo sus causas y consecuencias.

Fuente: DNP

1.2. Objetivos de la intervención

En este paso se deben definir los objetivos de la intervención que se realice, los cuales deben ser específicos, medibles, asequibles, realistas y con plazos definidos. Igualmente, se debe estar en la capacidad de plantear objetivos:

Causas

Problema Central

Consecuencias

6

Fuente: DNP 1.3. Selección de la alternativa

Consiste en la identificación de posibles alternativas de intervención que permitan solucionar los problemas planteados. Así se puede determinar cuál es el camino más eficiente y efectivo para dar solución a la problemática, y definir si a partir de la regulación se podrán resolver las limitaciones encontradas o no. Esta etapa requiere de la comparación de las diferentes alternativas encontradas, por lo que se requerirá de la creación de una línea base. Por lo anterior, dentro de las alternativas debe considerarse la opción de conservar el statu quo, es decir, desarrollar los escenarios frente a la no implementación de alguna intervención. Para que esta fase tenga un óptimo desarrollo, es importante tener en cuenta los siguientes parámetros:

i) Contemplar alternativas de solución tanto regulatorias como no regulatorias. ii) Hacer uso de la pre-consulta, con el fin de considerar las propuestas y observaciones

de los grupos impactados.

1.4. Análisis del impacto de las alternativas En esta etapa se deben analizar de manera individual las alternativas, incluyendo los impactos positivos (beneficios) y negativos (costos). La metodología que se utilice dependerá de la disponibilidad de información y de las capacidades técnicas con que se cuente, podrá escogerse la metodología que se considere conveniente. Algunas de las metodologías que se usan son:

Medios u objetivos específicos: Objetivos intermedios que presentan los resultados directos que se espera obtener de la intervención. Igualmente Se relacionan con los insumos necesarios y los productos resultantes de la intervención.

Objetivo principal: Objetivo relacionado directamente con el problema central, es el objetivo que se espera alcanzar como resultado de la intervención y lleva al cumplimiento de los demás objetivos.

Fines u objetivos generales: Son los que se alcanzarán con la intervención. Generalmente son difíciles de medir y son obtenidos cuando otras intervenciones son alcanzadas.

7

1.5. Conclusiones sobre la mejor alternativa

Consiste en que luego del análisis de impacto realizado a cada alternativa, el equipo técnico concluya, con fundamentos prácticos y teóricos, cuál es la mejor alternativa para dar solución al problema y alcanzar los objetivos que se definieron. Incluso en la elección de la mejor alternativa podrán contemplarse aspectos políticos o institucionales. El hecho de que se elija una opción como la mejor alternativa no implica que carezca de riesgos o limitaciones por lo que también debe servir de evidencia de los riesgos existentes para la opción elegida. Igualmente se deben considerar los aspectos presupuestales y efectos en las entidades responsables que deben aplicar la alternativa seleccionada. 1.6. Diseño de la implementación

En esta etapa se deberá establecer la forma en que la intervención será implementada y monitoreada. El objetivo es garantizar un análisis integral sobre el nivel de cumplimiento esperado y quiénes serán los encargados de supervisar, hacer seguimiento y verificar la estrategia elegida. Es fundamental que se contemple la asignación de roles de los implicados e igualmente, que previo a tal asignación, se estudien los alcances y limitaciones económicas, técnicas y de personales con la que cuentan las entidades implicadas. Claves para una implementación exitosa:

Planear la implementación asegurando que la propuesta es viable, los riesgos manejables y los beneficios alcanzables antes de invertir recursos financieros.

Establecer un plan de acción claro y detallado para la implementación y el monitoreo. Establecer de forma clara los roles, los alcances y limitaciones, los recursos financieros,

humanos, capacidades, entre otras. Analizar el nivel de cumplimiento esperado. Identificar retos de la implementación (plazos).

1.7. Bitácora de la consulta pública Se debe hacer uso de la consulta pública durante todo el proceso para contar con la perspectiva de quienes realmente se verán afectados por la intervención. La consulta se puede realizar de diferentes formas como lo son: reuniones públicas, grupos de trabajo, grupos consultivos, circulación de documentos para comentarios, entre otros. La importancia de realizar una consulta de forma correcta y buscando obtener una mirada integral y principalmente la perspectiva de los realmente impactados, no sólo gira alrededor de tener una intervención respaldada por la comunidad, sino también en evitar los costos de una consulta realizada de forma descuidada, como lo son:

→ Análisis deficientes, sin evidencia, sesgados e imprecisos. → Alternativas mal diseñadas o que no pueden ser implementadas. → Alternativas no adecuadas para los grupos afectados. → Revisiones de regulaciones, pérdida de credibilidad.

Análisis de costos administrativos

Análisis multi-criterio

Análisis costo -efectividad

Análisis costo –beneficio

8

→ Altos niveles de incumplimiento. → Impactos económicos, sociales o ambientales.

2. DIAGNÓSTICO 2.1. Contexto Mundial El Foro Económico Mundial presenta las proyecciones demográficas5 de la población mundial en los próximos 75 años en las cuales se muestra que aumentará en 3.000 millones de personas. Así las cosas, un incremento poblacional se traduce en un aumento del consumo de agua potable y por ende una mayor probabilidad de contaminación de las fuentes hídricas existentes. Dicha publicación habla de dos problemáticas respecto al consumo del agua: por una parte, la escasez física que resulta de la falta de oferta del recurso que existe y la gran demanda existente; la segunda es la escasez económica del recurso hídrico en la cual se entiende un escenario en la cual hay disponibilidad de agua potable, pero no es posible usarla por alguna razón económica como, por ejemplo, los costos de extracción, la contaminación del agua, entre otras. La Gráfica 1. muestra cómo gran parte de las regiones del mundo se encuentran en lo que se denomina “estrés hídrico”, debido al crecimiento demográfico y económico. Así las cosas, el 36% de la población mundial vive bajo zonas de “estrés hídrico” y más del 20% del PIB global se produce en zonas de riesgo de escasez de agua.

Gráfica 1. Mapa de estrés hídrico

Fuente: Foro Económico Mundial (2017)

Datos suministrados en dicho documento, muestran que el uso del agua para riego representa el 66% del total de extracciones y el otro 34% se utiliza por los hogares domésticos. Teniendo en cuenta que el uso por persona de agua ha aumentado, debido al crecimiento de la población y los cambios en los estilos de vida, la proporción de agua que cada persona tiene disponible para su consumo ha disminuido considerablemente.

5 FORTUÑO, Marc (2007). La economía del agua: El futuro se avecina complicado. En: < https://www.weforum.org/es/agenda/2017/03/la-economia-del-agua-cada-vez-sera-mas-importante >

9

Lo anterior se complementa con datos sobre las proyecciones de población, suministrados por el Informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo del año 2015, donde se menciona que la población mundial crece a un ritmo de 80 millones de personas por año. Este crecimiento poblacional ha generado una demanda mayor de agua dulce que aumenta cada vez más y es por esto por lo que se prevé, que en el año 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40% de agua en un escenario climático en que todo sigue igual6. Así mismo, la Organización Mundial de la Salud – OMS presenta una serie de datos que son de alta importancia a la hora de abordar un problema de índole mundial7:

“(…) - En 2015, el 71% de la población mundial (5200 millones de personas) utilizaba

un servicio de suministro de agua potable gestionado de forma segura —es decir, ubicado en el lugar de uso, disponible cuando se necesita y no contaminado.

- El 89% de la población mundial (6500 millones de personas) utilizaba al menos un servicio básico —es decir, una fuente mejorada de suministro de agua potable para acceder a la cual no es necesario un trayecto de ida y vuelta superior a 30 minutos.

- 844 millones de personas carecen incluso de un servicio básico de suministro de

agua potable, cifra que incluye a 159 millones de personas que dependen de aguas superficiales.

- En todo el mundo, al menos 2000 millones de personas se abastecen de una

fuente de agua potable que está contaminada por heces.

- El agua contaminada puede transmitir enfermedades como la diarrea, el cólera, la disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Se calcula que la contaminación del agua potable provoca más de 502 000 muertes por diarrea al año.

- De aquí a 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.

- En los países de ingresos bajos y medios, el 38% de los centros sanitarios

carecen de fuentes de agua, el 19% de saneamiento mejorado, y el 35% de agua y jabón para lavarse las manos.”

En el caso de América Latina, menos del 20% de la población tiene acceso a sistemas de saneamiento adecuados a las demandas de consumo. Teniendo en cuenta esto, el uso eficiente del agua se ha convertido en uno de los principales objetivos de los países de esta región. Sin embargo, como lo identifica el documento de la WWAP8, los niveles de abastecimiento de agua y saneamiento pueden compararse favorablemente con los de otros países en desarrollo (WHO y UNICEF, 2014b; Jourvlev, 2004; Sato et al., 2013). No obstante, estas estimaciones de carácter general tienden a aumentar los niveles reales de acceso y no tienen en cuenta las grandes deficiencias de calidad del servicio en las áreas rurales y más pobres de los países (Jouravlev, 2011). 2.2. Contexto Colombia

2.2.1. Oferta y demanda hídrica en Colombia

a. Oferta hídrica

6 WOLRD WATER ASSESSMENT PROGRAMME. (2015). En: http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/images/WWDR2015Facts_Figures_SPA_web.pdf 7 OMS y UNICEF, Julio de 2017. En: <http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs391/es/> 8Wolrd Water Assessment Programme.

10

Colombia es un país con una gran riqueza hídrica y se reconoce por una extensa red de ríos, lagos, lagunas, aguas subterráneas y enormes extensiones de humedales, acompañados de territorios de alta montaña, extensas sabanas y selvas húmedas, abundantes precipitaciones y complejas relaciones ecológicas. Para el año 2014, conforme al Estudio Nacional del Agua – ENA 20149, el rendimiento hídrico, que representa la cantidad de agua que fluye por unidad de un área, fue de 56 litros por segundo por kilómetro cuadrado (/l/s-km2)10; a pesar que este rendimiento supera el rendimiento hídrico promedio mundial (10 l/s-km2) y el latinoamericano (21 l/s-km2)11, se observa una reducción frente a lo registrado en el año 1990, donde el rendimiento hídrico colombiano se estimó en 60 (/l/s-km2)12. Es importante mencionar, que el territorio colombiano no es homogéneo en términos hidrológicos, las cinco áreas hidrográficas del país tienen peculiaridades que se reflejan en la vulnerabilidad al sistema natural como a la estructura socioeconómica, lo cual se evidencia en el comportamiento del rendimiento hídrico por área hidrográfica, donde el Pacífico cuenta con el mayor rendimiento hídrico (116 l/s-km2), seguido de la Amazonia (69 l/s-km2) y el Caribe (56,4 l/skm2). Por su parte, las áreas hidrográficas del Magdalena-Cauca13 y Orinoco tienen los rendimientos promedio más bajos del país, con 31,7 y 48,4 l/s-km2, respectivamente14.

Cuadro 1. Distribución de la oferta hídrica, caudales, rendimientos promedio y concentración

Área hidrográfica

Oferta total (Mm3)

Caudal (m3/s)

Porcentaje de la oferta

Área (km2) Rendimiento

(l/s/km2)

Caribe 182.865 5.799 9,1% 102.868 56,4

Magdalena - Cauca

271.049 8.595 13,5% 271.132 31,7

Orinoco 529.469 16.789 26,3% 347.228 48,4

Amazonas 745.070 23.626 37,0% 342.010 69,1

Pacífico 283.201 8.980* 14,1% 77.309 116,2

Total 2.011.655 63.789 100% 1.140.547 56

Fuente: ENA 2014, IDEAM y Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible En cuanto a la escorrentía, es decir, agua lluvia o precipitación que fluye libremente sobre la superficie del suelo y se concentra en los cauces y cuerpos de agua, el Pacífico es la zona de mayor escorrentía, en las cuencas de los ríos Atrato, Andágueda, Quito y Cabi, donde se alcanza un rendimiento hídrico superior a los 180 l/s-km2, así como una escorrentía superior a los 5.000 mm/año. Similar comportamiento sigue el río San Juan, en el departamento del Chocó, y en el occidente del departamento de Cauca, en la cuenca de los ríos Micay, Saija y Naya. Con rendimientos entre 100 y 150 l/s/km2 y una escorrentía del orden de 3.500 mm/año, se encuentran el Alto Putumayo, los ríos Cobugón y Cobaría y el Bajo Catatumbo y los ríos Miel y Samaná Norte en el Magdalena Medio15. Por su parte, las cuencas de los ríos Tarazá, La Miel, Nare y Nechí, en el nordeste de Antioquía, presentan escorrentías superiores a 2.200 mm y rendimiento por encima de 70 l/s/km2. Similares

9 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM (2014). Estudio Nacional del Agua - ENA 2014, pág. 64 10 Es importante mencionar que la oferta hídrica superficial en las cuencas hidrográficas puede expresarse como rendimiento hídrico, el cual representa la cantidad de agua por unidad de superficie en un intervalo de tiempo dado. 11 IDEAM (2010). Estudio Nacional del Agua - ENA 2014, pág. 69 12 CAMPUZANO, Claudia; ROLDÁN, Gabriel; GUHL, Ernesto; Sandoval, José (2012). Una visión al estado del recurso hídrico en Colombia. Páginas 19 – 25. En: Jiménez, Blanca y Galizia, Hosé Coord (2012). Diagnóstico del agua en las Américas. Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC. México, Distrito Federal 13 A la cuenca alta del río Magdalena, conformada por el departamento del Huila en su totalidad y parte de los departamentos del Tolima y Cundinamarca, fluyen importantes ríos, como el Suaza, Páez, Cabrera, el Saldaña, Coello y el Bogotá, fuentes importantes de abastecimiento para la población y soporte de grandes proyectos de distritos de riego e hidrogenaría, entre otros (estudio nacional del agua 2010), pág. 75 14 ENA 2014, pág. 65 15 ENA 2014 pág. 66

11

condiciones de escorrentía se presentan en la vertiente Orinoco, en los ríos Metica, Guatiquía, Guacavía, Humea, Cusiana y Margua; así como en el área hidrográfica del Amazonas se encuentran rangos similares de oferta hídrica en los ríos como Vaupés, Paraná, Yarí, Putumayo e Igara-Paraná, entre otros16. Por el contrario, las cuencas de los ríos Cesar17, Ranchería, Bogotá, Cali y Chicamocha18, presentan los menores rendimientos hídricos, con valores inferiores a los 15 l/s/km219 y una escorrentía entre 35mm/ año y 500 mm/año. El ENA del año 2014 muestra el comportamiento de la escorrentía de un año medio y un año seco por área hidrográfica, a partir del cual se infiere que las áreas hidrográficas que presentan mayor variabilidad en la oferta hídrica son el Caribe y el Magdalena – Cauca.

Cuadro 2. Oferta hídrica total anual por área hidrográfica

Área hidrográfica

Área (km2)

Oferta hídrica total anual (Mm3) Escorrentía total media

anual (mm/año)

Año medio

Año seco Var. Año

medio Año seco

Var.

Caribe 102.868 182.865 103.221 -43,6% 1.778 1.003 -43,6%

Magdalena-Cauca

271.132 271.049 119.917 -55,8% 1.000 442 -55,8%

Orinoco 347.228 529.469 324.705 -38,7% 1.525 935 -38,7%

Amazonas 342.010 745.070 503.462 -32,4% 2.179 1.472 -32,4%

Pacífico 77.309 283.201 166.239 -41,3% 3.663 2.150 -41,3%

Fuente: ENA 2014, IDEAM y Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Asimismo, se observa una relación inversa entre aquellas áreas que cuentan con mayor disposición del recurso hídrico con los asentamientos de la población, es así como las áreas hídricas del Caribe y Magdalena – Cauca concentra el 80% de la población y cuenta con tan sólo el 22,6%, mientras que el Amazonas aporta el 37% de la oferta hídrica y ubica el 2,3% de la población20 . Esta situación se corrobora con el reporte realizado en el Estudio Nacional del Agua del año 201021, que presenta la relación de la oferta hídrica media y la distribución de las cabeceras municipales, a partir del cual se observa que en el área hidrográfica del Magdalena - Cauca, en donde se presenta el 13,5% de la oferta total nacional, se concentran el 63% de las cabeceras municipales, mientras que en el área hidrográfica del Amazonas, en donde se encuentra el 37% de la oferta media total nacional, únicamente se identifican el 4,7% de las cabeceras municipales. De igual manera, en el área hidrográfica del Caribe, en donde se concentran el 11% de las cabeceras municipales, solo se cuenta con el 9,1 % de la oferta media total nacional. Por su parte, el Estudio Nacional del Agua del año 2014, respecto a la oferta hídrica disponible en fuentes que abastecen los acueductos de las cabeceras municipales, reporta que de las 318 cabeceras municipales que han presentado condición de desabastecimiento, el 70,4% (224 cabeceras) se localizan en el área hidrográfica del Magdalena – Cauca y el 22,3% (71 cabeceras municipales) en el área hidrográfica del Caribe.

16 Ibid. 17 Este río nace en las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el municipio de San Juan del Cesar, departamento de La Guajira, luego atraviesa el departamento del Cesar de norte a sur y desemboca en la Ciénaga de Zapatosa, zona de la depresión momposina. 18 Región comprendida por los municipios de Tunja, Duitama y Sogamoso, en el departamento de Boyacá 19 Ibíd. 20 AMIGOS DE LA TIERRA AMERICA LATINA - ATALC. Informe: Estado del agua en América Latina y el Caribe (2016), PÁG 68 21 IDEAM (2010) Estudio Nacional del Agua 2010, pág. 88

12

b. Demanda hídrica

De acuerdo con el Estudio Nacional del Agua 201422, la demanda hídrica hace referencia a la sustracción de agua del sistema natural destinada a suplir las necesidades y los requerimientos de consumo humano, producción sectorial y demandas esenciales de los ecosistemas existentes sean intervenidos o no. La extracción y, por ende, la utilización del recurso implica sustracción, alteración, desviación o retención temporal del recurso hídrico, incluidos en este los sistemas de almacenamiento que limitan el aprovechamiento para usos compartidos u otros usos excluyentes. (IDEAM, 2010a). El Decreto 2930 de 2010 define la demanda hídrica como la suma del volumen de agua utilizada para los diferentes usos: doméstico, servicios, preservación de fauna y flora, agrícola, pecuario, recreativo, Industrial, energía, minería e hidrocarburos, pesca, maricultura y acuicultura, navegación, transporte y caudal de retorno El Estudio Nacional de Agua de 201423 establece la demanda hídrica agregada total nacional en el año 2012, la cual alcanzó los 35.987 millones de metros cúbicos (Mm3), de los cuales aproximadamente 2.963,4 Mm3 tiene un uso doméstico, 481,8 Mm3 se usa para el sector servicios y 2.106 Mm3 se demandan en el sector industria. Así las cosas, el 8,2% de esta demanda se da para satisfacer las necesidades domésticas de los ciudadanos, un 5,9% se usa en el sector industrial y el 1,3% es orientada al sector servicios24, como se puede observar en la Gráfica 2.

Gráfica 2 . Colombia demanda hídrica para el año 2012

Fuente: ENA 2014, IDEAM y Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Por área hidrográfica, el Magdalena – Cauca es la de mayor demanda de agua con 20.247,23 Mm3; exceptuando, el uso de agua destinado al sector hidrocarburos, en esta área se concentra los mayores usos de agua por sectores económicos. En contraste, el área con menor concentración de demanda de agua es el Amazonas.

22 IDEAM, Estudio Nacional del Agua 2014. Bogotá, D. C., 2015. 496 pág. 156 23 Ibíd. 24Suscriptores y/o usuarios comerciales, especiales y oficiales.

13

Cuadro 3. Usos de agua por área hidrográfica y por sector (Mm3)

Uso de agua Caribe Magdalena

- Cauca Orinoco Amazonas Pacífico

Doméstico 368,85 2.210,28 148,64 68,84 166,55

Agrícola 2.674,38 9.358,74 1.340,93 32,28 560,56

Pecuario 235,75 1.932,89 397,03 38,89 39,12

Acuícola 3,09 1.174,80 53,26 0,17 1,42

Industria 5,62 252,52 1,3 0 0,11

Construcción 0,7 23,34 3,75 0,02 0,03

Generación Energía Hidro y Termo

1.433,49 4.634,64 1.320,89 0 349,57

Hidrocarburos 1,7 83,38 328,64 16,84 0

Minería 154 322,18 2,63 2,37 159,23

Servicios 27,31 254,47 27,41 3,52 4,63

Total 4.904,88 20.247,23 3.624,49 162,93 1.281,22

Fuente: ENA 2014, IDEAM y Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. En cuanto a la distribución porcentual del uso de agua por sectores económicos y uso doméstico en las áreas hidrográficas, el comportamiento es el siguiente:

Cuadro 4. Distribución porcentual del uso de agua por sectores económicos y uso doméstico en las áreas hidrográficas

Uso de agua Caribe Magdalena -

Cauca Orinoco Amazonas Pacífico Total

Doméstico 12,5 74,6 5 2,3 5,6 100

Agrícola 19,2 67 9,6 0,2 4 100

Pecuario 8,9 73,1 15 1,5 1,5 100

Acuícola 0,3 95,3 4,3 0 0,1 100

Industria 2,2 97,3 0,5 0 0 100

Construcción 2,5 83,8 13,5 0,1 0,1 100

Generación Energía Hidro y Termo 18,5 59,9 17,1 0 4,5 100

Hidrocarburos 0,4 19,4 76,3 3,9 0 100

Minería 24,1 50,3 0,4 0,4 24,9 100

Servicios 8,6 80,2 8,6 1,10% 1,5 100

Fuente: ENA 2014, IDEAM y Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Del cuadro anterior, es importante destacar que el área hidrográfica del Magdalena – Cauca es la que concentra cerca del 80% del uso de servicios y el 74,6% del uso doméstico del agua, área con alta población y en la cual se presenta el mayor número de cabeceras municipales con alta probabilidad de desabastecimiento. A partir de las estimaciones de la demanda de uso de agua, se puede definir las mayores presiones por uso de agua y el sector que ejerce esta presión, los resultados son:

Cuadro 5. Distribución porcentual del uso de agua al interior de cada área hidrográfica

Uso de agua Caribe Magdalena

- Cauca Orinoco Amazonas Pacífico

Doméstico 7,50% 10,90% 4,10% 42,30% 13,00%

Agrícola 54,50% 46,20% 37,00% 19,80% 43,80%

14

Uso de agua Caribe Magdalena

- Cauca Orinoco Amazonas Pacífico

Pecuario 4,80% 9,50% 11,00% 23,90% 3,10%

Acuícola 0,10% 5,80% 1,50% 0,10% 0,10%

Industria 0,10% 1,20% 0,00% 0,00% 0,00%

Construcción 0,00% 0,10% 0,10% 0,00% 0,00%

Generación Energía Hidro y Termo 29,20% 22,90% 36,40% 0,00% 27,30%

Hidrocarburos 0,00% 0,40% 9,10% 10,30% 0,00%

Minería 3,10% 1,60% 0,10% 1,50% 12,40%

Servicios 0,60% 1,30% 0,80% 2,20% 0,40%

Total 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: ENA 2014, IDEAM y Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Del cuadro anterior, se observa que el sector agrícola y minero son los que ejercen mayor presión sobre el uso del agua, y en tercer lugar se encuentra el uso de agua doméstico. c. Balance hídrico A partir de los resultados de la oferta y demanda hídrica colombiana, las entidades gubernamentales han identificado como problema la escasez de recurso hídrico, principalmente el acceso al agua potable, esto se evidencia cuando Colombia se acoge al compromiso de desarrollo global de los Objetivos del Milenio que posteriormente se transformaron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales, en general, buscan el desarrollo de las personas, su bienestar y sus cambios a favor del progreso, es decir, son aquellos objetivos que buscan un mejor balance en el país a nivel económico, social y ambiental. En los ODS planteados con proyección a 2030, se encuentra como sexto objetivo el de garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para todos; lo anterior a través de la aplicación de la gestión integrada de los recursos hídricos en todos los niveles y la protección y restauración de los ecosistemas relacionados con agua, incluyendo montañas, bosques, humedales, ríos, acuíferos y lagos25. Este fin se plantea porque se ha identificado una baja cobertura de acceso al agua potable en poblaciones en condiciones de pobreza, se debe mencionar que el principal objetivo de los ODS es el de terminar con la pobreza en todas sus formas posibles en todas partes, para lograr esto, de acuerdo con lo señalado por el Gobierno Nacional, es necesario mejorar las condiciones de disponibilidad del recurso hídrico. Así mismo, el CONPES 3810 de 2014, señala que la baja capacidad institucional de los municipios se ve reflejada en la mala cobertura de suministro de agua potable y saneamiento básico en las zonas rurales. Así las cosas, si se compara la cobertura urbana con la rural de acueducto y alcantarillado, calculadas con la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de 2012 se encuentran diferencias significativas, de hasta 23 puntos porcentuales. De otro lado, la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico señala que, dentro del objetivo de caracterizar, cuantificar y optimizar la demanda de agua en el país, que:

“Los grandes asentamientos humanos y los polos de desarrollo industrial, agrícola, pecuario e hidroenergético en el país, se han dado en regiones donde la oferta hídrica es menos favorable, lo que ha generado presiones sobre el recurso y señales preocupantes por los problemas de disponibilidad de agua en algunos municipios y

25 COLOMBIA PNUD (2016). Objetivos de Desarrollo Sostenible, pág. 138.

15

áreas urbanas, en especial, durante periodos con condiciones climáticas extremas, como las épocas secas26”.

Así mismo, en el citado documento, contempla como estrategia para el uso eficiente y sostenible del agua:

“Desarrollar e implementar mecanismos que promuevan cambios en hábitos de consumo no sostenibles en los usuarios del agua”.

Frente a esta estrategia, la CRA dentro de sus competencias y las funciones asignadas a través de la Ley 373 de 199727 está en el deber de establecer medidas que ayuden a promover el uso eficiente y ahorro del agua potable.

2.2.2. Antecedentes normativos

En Colombia, la determinación de unos rangos de diferenciación en los consumos ha venido desarrollándose desde el año 1987 con la Junta Nacional de Tarifas (JNT), quien por medio de la Resolución 147 de 1987 estableció el nivel máximo de consumo básico de agua potable bimestral entre 0 y 40 m3, el complementario entre 41 y 80 m3 y el suntuario como aquel superior a 80 m3. Posteriormente, mediante el Decreto 1006 de 1992, se establece que el cargo por consumo de los servicios de acueducto y alcantarillado, se determinará teniendo en cuenta las tarifas definidas para los bloques de consumo (i) básico, definido como “el destinado a satisfacer las necesidades esenciales de las familias y su nivel se establecerá para cada localidad con base en parámetros tales como el tamaño de las familias, los hábitos de consumo y las condiciones climáticas”, (ii) Complementario como “aquel consumo ubicado en la franja entre uno y dos veces el nivel de Consumo Básico”, y (iii) el Consumo Suntuario “aquel por encima de dos veces el nivel de Consumo Básico” y se determina que la Junta Nacional de Tarifas podrá aprobar rangos tarifarios diferentes entre los bloques de Consumo Complementario y Suntuario. Con la expedición de la Ley 142 de 1994 y la creación de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA, corresponde a ésta regular la materia y fue así cuando se expidió la Resolución 04 de 1994, que estableció como nivel máximo de consumo básico veinte metros cúbicos (20 m3) mensuales por suscriptor. Este nivel se ratificó mediante la Resolución CRA 08 de 1995 y la Resolución CRA 14 de 1997 en la que se señaló que “hasta tanto no se expidiesen normas que la modificasen, el valor del consumo básico es equivalente a 20 metros cúbicos por usuario al mes establecido en la Resolución 08 de 1995.” En el año 1998, se vio la necesidad de adelantar estudios técnicos, que sirvieran de soporte para establecer el consumo básico de acuerdo con las características propias de cada región e incentivaran el uso racional del agua. Del estudio desarrollado por la Unidad Administrativa, analizado en sesión de Comisión el 23 de enero de 2001, se concluyó que el consumo de agua potable (para una muestra seleccionada) presentaba una clara tendencia a la disminución del consumo por municipio y estrato socioeconómico, alcanzándose así el objetivo planteado por la política pública. Por lo anterior, la Comisión consideró que no era oportuno modificar el rango del consumo básico y expidió la Resolución CRA 150 de 2001 en la que ratificaba los rangos de consumo establecidos en la Resoluciones CRA 08 y 09 de 1995 y 14 de 1997. Posteriormente, el artículo 1.2.1.1 de la Resolución CRA 151 de 200128, modificado por el artículo 1 de la Resolución CRA 271 de 200329, se definieron los niveles de consumo de agua potable de la

26 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (2010), pág. 80. 27 “Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua.” 28 Regulación integral de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. 29 Por la cual se modifica el artículo 1.2.1.1. y la Sección 5.2.1. del Capítulo 2, del Título V de la Resolución CRA número 151 de 2001.

16

siguiente manera: el consumo básico se mantiene en 20 metros cúbicos por usuario al mes y es definido como “el destinado a satisfacer las necesidades esenciales de consumo de las familias, cuyo valor es definido por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico”, el Consumo complementario (QC) “aquel ubicado en la franja entre 20 m3 y 40 m3 mensuales” y el consumo suntuario (QS) como “el consumo mayor a 40 m3 mensuales”. Actualmente, gracias a un estudio reciente del consumo promedio realizado por la entidad UAE – CRA, teniendo en cuenta variables como el clima y el estrato de los suscriptores residenciales en dieciocho (16) ciudades capitales de Colombia, en un horizonte de tiempo de diez (10) años, se evidenció que el consumo promedio de los suscriptores residenciales había disminuido, por lo que se hizo necesario modificar los rangos de consumos básico, complementario y suntuario, en orden a actualizar el consumo básico o de subsistencia y al mismo tiempo mejorar la señal regulatoria para incentivar el consumo racional del agua. Esta medida fue adoptada mediante la Resolución CRA 750 de 2016, por medio de la cual se modifica el rango de consumo básico, complementario y suntuario de la siguiente manera:

Cuadro 6. Rangos de consumo básico por piso térmico (suscriptor/mes)

Consumo Básico Complementario Suntuario

Ciudades y municipios con altitud promedio por encima de 2.000 m.s.n.m.

11m3 entre 11 y 22m3 mayor a 22m3

Ciudades y municipios con altitud promedio entre 1000 y 2.000 m.s.n.m.

13m3 entre 13 y 26m3 mayor a 26m3

Ciudades y municipios con altitud promedio por debajo de 1.000 m.s.n.m.

16m3 entre 16 y 32m3 mayor a 32m3

De otra parte, la CRA en los últimos años ha establecido medidas para promover el uso eficiente del recurso hídrico, el ahorro del agua potable y desincentivar el consumo excesivo de éste. Una de ellas se desarrolló en la Resolución CRA 493 de 2010, por medio de la cual se fijó un desincentivo para el consumo excesivo de agua en zonas en las cuales el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (IDEAM) determinaba que se presentaban situaciones de riesgo por disminución de los niveles de precipitación ocasionados por fenómenos de variabilidad climática. El fundamento de esta resolución fue la Ley 373 de 1997 “Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua”, la cual señala que uno de los deberes de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, de acuerdo con sus competencias, es desincentivar los consumos máximos de cada usuario y establecer las medidas para promover el uso eficiente y el ahorro de agua y desincentivar su uso excesivo (artículo 7). Por medio de la Resolución CRA 493 de 2010, en primer lugar, se definió el consumo excesivo de agua potable por rangos de piso térmico: (i) ciudades o municipios con altitud por encima de 2.000 metros sobre el nivel del mar, 28 m3 por suscriptor al mes, (ii) ciudades o municipios con altitud entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, 34 m3 por suscriptor al mes y (iii) ciudades o municipios con altitud por debajo de 1.000 metros sobre el nivel del mar, 35 m3 por suscriptor al mes, (artículo 3). En segundo lugar, se estableció la fórmula para el cálculo de un desincentivo a aplicar a los consumos que se encuentren por encima de los niveles antes señalados. Mediante la Resolución CRA 695 de 2014, se modificó la Resolución CRA 493 de 2010, con el fin de (i) determinar el ámbito y tiempo de aplicación de las medidas adoptadas por la anterior resolución, a decir, en las zonas donde el IDEAM determine que se presentan situaciones ambientales de riesgo y mientras dicho riesgo permanezca, de acuerdo con lo informado por el IDEAM; (ii) modificar el nivel de consumo excesivo a: 26m3, 28m3 y 32m2 respectivamente; (iii) aclarar que el cargo por el desincentivo se adicionará al valor de la factura del servicio público domiciliario de acueducto, solo si el consumo del suscriptor se encuentra por encima de los niveles antes fijados, entre otras.

17

2.2.3. Comportamiento consumo de agua potable

a. Comportamiento consumo promedio 2005 -2014

De acuerdo con el análisis realizado en el documento de trabajo de la Resolución CRA 750 de 2016, el comportamiento de consumo promedio de agua potable de los suscriptores residenciales en Colombia se ha modificado desde el año 2005. Así las cosas, la siguiente gráfica muestra cómo ha disminuido el consumo de agua de los suscriptores en promedio, de acuerdo con el tipo de clima en que se encuentran ubicados. Es así como el consumo en ciudades de clima cálido se ha reducido en un 22%, en ciudades de clima templado un 20% de reducción y 18% de reducción en ciudades de clima frío.

Gráfica 3. Consumo promedio por suscriptor. Años 2005 a 2014

Fuente: SUI. Elaborado: CRA

El siguiente cuadro muestra la tendencia del comportamiento del consumo promedio de los suscriptores residenciales por estrato en una muestra de municipios clasificados por pisos térmicos, y se observa un comportamiento decreciente en el periodo comprendido entre los años 2005 y 2014.

Cuadro 7. Consumo promedio anual por suscriptor (m3/suscriptor/mes)

Municipios / Años

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Municipios ubicados en clima cálido

Cali 21,32 20,54 20,11 19,22 18,12 16,89 16,81 16,56 16,25 15,48

Bucaramanga 19,81 19,56 19,47 18,81 17,99 16,84 16,46 16,42 16,19 15,92

Cúcuta 16,96 18,04 17,70 17,82 17,24 17,36 16,79 16,78 16,72 16,18

Neiva 19,80 19,75 20,41 17,74 20,42 15,71 14,88 14,47 14,55 14,81

Barranquilla 20,91 19,52 18,58 17,82 17,35 16,32 15,99 15,79 15,76 15,53

Cartagena 15,66 15,60 15,51 15,50 15,25 14,32 14,65 14,91 14,85 15,02

Montería 19,83 17,01 16,22 16,27 16,18 14,73 14,26 14,64 14,79 14,60

Promedio 19,75 19,15 18,75 18,06 17,54 16,29 16,08 15,96 15,82 15,44

19,7519,15

18,7518,06

17,54

16,29 16,08 15,96 15,8215,44

16,4415,99 15,78

15,15 14,96

14,0813,72 13,65 13,41 13,22

12,8912,51 12,38

11,9911,55

10,92 10,88 10,78 10,85 10,6

9

11

13

15

17

19

21

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Co

nsu

mo

Pro

med

io p

or

susc

rip

tor

Cálido Templado Frío

18

Municipios / Años

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Municipios ubicados en clima templado

Medellín 16,30 15,70 15,86 15,18 14,69 13,71 13,5 13,38 12,99 12,9

Ibagué 16,76 16,76 15,68 15,18 17,27 16,13 15,39 15,76 16,16 15,84

Pereira 17,64 17,48 16,45 15,59 15,12 14,23 13,65 13,34 13,06 12,71

Armenia 15,41 15,09 14,78 14,41 13,87 13,45 13,2 13,17 13,28 12,73

Popayán 16,57 16,15 15,32 14,87 14,86 14,62 13,9 13,98 13,73 13,38

Promedio 16,44 15,99 15,78 15,15 14,96 14,08 13,72 13,65 13,41 13,2 Municipios ubicados en clima frío

Bogotá 12,51 12,16 12,05 11,67 11,25 10,63 10,65 10,57 10,69 10,45

Manizales 17,04 17,02 16,25 15,72 15,32 14,43 13,92 13,94 13,21 12,86

Tunja 14,76 13,75 13,97 12,9 12,14 11,8 11,11 11,09 10,97 10,82

Pasto 15,33 14,6 14,38 14,04 13,46 12,68 12,24 11,98 11,83 11,54

Promedio 12,89 12,51 12,38 11,99 11,55 10,92 10,88 10,78 10,85 10,6

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA b. Curvas de demanda de agua potable año 2016 A continuación, se presenta la estructura de las curvas de demanda por piso térmico y estrato residencial para el año 2016, con el fin de establecer el porcentaje de suscriptores que se encuentran en los rangos de consumo definidos por esta Comisión de Regulación en la Resolución CRA 750 de 2016 y, a partir de ello, conocer el comportamiento de la demanda por agua potable. En el Cuadro 8, se puede observar que aproximadamente el 6% de los suscriptores de clima frío se encuentra en un rango de consumo suntuario; en general, para clima frío se presenta un mayor porcentaje de usuarios con consumo suntuario en los estratos 1, 2 y 6, y el menor porcentaje de suscriptores corresponde al estrato 4 por un margen importante.

Cuadro 8. Clima Frío: Número de suscriptores por estrato y rango de consumo

Clima Frío

Número de suscriptores

Consumo Básico

(0 - 11 m3)

Consumo Complementario

(12 - 22 m3)

Consumo Suntuario (> 22 m3)

Total de suscriptores por estrato

Porcentaje suscriptores

suntuario

Estrato 1 50.931 25.387 5.796 82.113 7,06%

Estrato 2 235.215 87.767 25.468 348.449 7,31%

Estrato 3 281.502 81.473 20.393 383.368 5,32%

Estrato 4 122.935 40.099 6.388 169.422 3,77%

Estrato 5 38.687 14.954 3.019 56.661 5,33%

Estrato 6 28.732 12.422 3.820 44.974 8,49%

Total 758.001 262.101 64.884 1.084.987 5,98%

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA Ahora bien, frente a la información discriminada por ciudades, la cual se encuentra en el ANEXO I del presente documento, se tiene que dentro de las ciudades usadas como muestra para el clima frío, Manizales es la ciudad con la mayor cantidad de suscriptores en el rango de consumo suntuario con un 9,67%, seguida por Pasto (7,34%), Tunja (6,21%) y Bogotá (5,43%), ciudades que mantienen la tendencia de ser los estratos 1, 2, 3 y 6 los estratos con mayores porcentajes de suscriptores en consumo suntuario a excepción de la ciudad de Pasto, donde el menor porcentaje se presenta en el estrato 1 y los mayores en los estratos 2 y 5. A continuación, se presenta una gráfica de la proporción del número de suscriptores por estrato para cada rango de consumo en el clima frío.

19

Gráfica 4. Clima Frío: Porcentaje de suscriptores por estrato para cada rango de consumo

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA

A partir de la información gráfica se puede analizar los comportamientos de consumo de los suscriptores de clima frío. Se aprecia, entonces, que para el estrato 1, 2 y 6, no sólo se tienen los porcentajes más altos de suscriptores con consumo suntuario como ya fue mencionado, sino que igualmente, se tienen los porcentajes más altos de suscriptores con consumos mayores al consumo básico, en especial para los estratos 1 y 6. Por otra parte, como se puede ver en el Cuadro 9, para clima templado se tiene que un 5,67% de los suscriptores se encuentran en el rango de consumo suntuario, siendo para este clima los estratos 5 y 6 los de mayor porcentaje de suscriptores en este rango, destacándose la diferencia de 9,78% correspondiente al estrato 6 sobre el valor promedio general, con porcentajes de suscriptores muy parecidos para los primeros cuatro estratos socioeconómicos, muy cercanos al promedio.

Cuadro 9. Clima Templado: Número de suscriptores por estrato y rango de consumo

Clima Templado

Número de suscriptores

Consumo Básico

(0 – 13 m3)

Consumo Complementario

(14 – 26 m3)

Consumo Suntuario (> 26 m3)

Total de suscriptores por estrato

Porcentaje suscriptores

suntuario

Estrato 1 75.497 34.213 6.161 115.872 5,32%

Estrato 2 207.485 98.715 17.830 324.030 5,50%

Estrato 3 205.816 85.758 16.377 307.952 5,32%

Estrato 4 93.459 35.596 7.115 136.170 5,23%

Estrato 5 57.891 24.101 5.574 87.566 6,36%

Estrato 6 28.999 16.134 4.893 50.026 9,78%

Total 669.148 294.518 57.949 1.021.614 5,67%

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA

Ahora bien, frente a la información por ciudades, se tiene que dentro de las ciudades usadas como muestra para el clima templado, Ibagué para el año 2016 fue la ciudad con la mayor cantidad de suscriptores en el rango de consumo suntuario con un 8,15%, seguida de Armenia (5,41%), Medellín (5,4%) y Pereira (4,95%), ciudades que mantienen la tendencia de porcentajes de suscriptores en consumo suntuario cercanos al promedio para los primeros cuatro estratos socioeconómicos,

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Estrato_1 Estrato_2 Estrato_3 Estrato_4 Estrato_5 Estrato_6 Total m3

Clima Frío

0 - 13 m3 14 - 26 m3 > 26 m3

20

destacándose para este clima los altos niveles de suscriptores en consumo suntuario en el estrato 6 para Ibagué (35,59%), Armenia (14,58%) y Medellín (11,21%).

Gráfica 5. Clima Templado: Porcentaje de suscriptores por estrato para cada rango de

consumo

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA.

A partir del Cuadro 10, se puede observar la gran diferencia de comportamiento de consumo entre los suscriptores del estrato 6 con el resto de los estratos, siendo éste el único que supera el 40% de suscriptores en rangos de consumo mayores al consumo básico. Finalmente, para el clima cálido30 se tiene que el porcentaje de suscriptores en el rango de consumo suntuario corresponde al 4.61%, siendo en este clima, al igual que en el templado, los estratos 5 y 6 los de mayor porcentaje de suscriptores con consumo suntuario, con un porcentaje de 11,67% de suscriptores de estrato 6 dentro de este rango de consumo, como se puede apreciar en el cuadro.

Cuadro 10. Clima Cálido: Número de suscriptores por estrato y rango de consumo

Clima Cálido

Número de suscriptores

Consumo Básico

(0 - 16 m3)

Consumo Complementario

(17 - 32 m3)

Consumo Suntuario (> 32 m3)

Total suscriptores por estrato

Porcentaje suscriptores

suntuario

Estrato 1 261.560 88.056 11.032 360.648 3,06%

Estrato 2 222.190 81.584 15.183 318.957 4,76%

Estrato 3 231.726 78.907 15.214 325.847 4,67%

Estrato 4 130.188 42.013 8.662 180.864 4,79%

Estrato 5 54.084 20.299 4.923 79.306 6,21%

Estrato 6 28.079 13.950 5.551 47.579 11,67%

Total 927.827 324.809 60.566 1.313.202 4,61%

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA Frente a la información por ciudades, se tiene que dentro de las ciudades usadas como muestra para el clima cálido, se tiene unos valores muy cercanos al promedio general para todas las ciudades empezando por Bucaramanga (5,25%), seguida de Barranquilla (5,17%), Santiago de Cali (4,75%),

30 Para este análisis no se tiene en cuenta a la ciudad de Neiva

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Estrato_1 Estrato_2 Estrato_3 Estrato_4 Estrato_5 Estrato_6

0 - 13 m3 14 - 26 m3 > 26 m3

21

Montería (4,47%), Cartagena (4,19%) y finalmente, destacándose Sincelejo por su bajo porcentaje de 1,21%. Gráfica 6. Clima Frío: Porcentaje de suscriptores por estrato para cada rango de consumo

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA

Como en la Gráfica 5 para clima templado, se puede apreciar en la gráfica 6 para clima cálido la gran diferencia de comportamiento de consumo entre los suscriptores del estrato 6 con el resto de los estratos, siendo éste nuevamente el único que supera el 40% de suscriptores en rangos de consumo mayores al consumo básico. c. Comportamiento consumo promedio 2016 y 2017

De acuerdo con la Agenda Regulatoria Indicativa 2017, la CRA, en el marco de sus funciones realiza un seguimiento al comportamiento de consumo de agua potable por parte de los suscriptores. Así las cosas, a partir de la información recolectada por la Comisión para los años 2016 y 2017, después de la primera y segunda modificación del rango de consumo básico efectuadas en mayo de 2016 y enero de 2017 respectivamente, se observa el siguiente comportamiento:

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Estrato_1 Estrato_2 Estrato_3 Estrato_4 Estrato_5 Estrato_6

Clima Cálido

0 - 13 m3 14 - 26 m3 > 26 m3

22

Gráfica 7. Consumo promedio mensual de suscriptores de estratos 1, 2 y 3 por clima – Años 2016 y 2017

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos: CRA

De la ilustración anterior se infiere que:

Existe una tendencia acentuada de reducción del consumo promedio de los suscriptores de los estratos 1, 2 y 3 durante la vigencia de 2016 y el primer semestre de 2017, en todos los pisos térmicos. Los registros promedios mensuales del consumo por suscriptor son inferiores al promedio estimado en diciembre de 201431.

El comportamiento por piso térmico fue el siguiente: En los municipios analizados de clima cálido (Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Sincelejo y Montería), el consumo promedio de los suscriptores de estratos 1, 2 y 3 en junio de 2017 fue de 13,57 m3/suscriptor/mes; lo que equivale a una reducción de 15,18% frente al rango de consumo básico establecido para dicho clima (16 m3/suscriptor/mes). Por su parte, los municipios de clima templado analizados (Armenia, Ibagué, Medellín, Pereira) para junio de 2017 reportan un consumo promedio de 11,93 m3/suscriptor/mes en los suscriptores de los estratos subsidiados. Esta cifra representa un 8,23% inferior al rango de consumo básico para este piso térmico (13 m3/suscriptor/mes). Finalmente, los suscriptores del estrato 1,2 y 3 de los municipios de clima frío de estudio (Bogotá, Manizales, pasto y Tunja), registraron en junio de 2017, un consumo promedio de 9,99 m3/suscriptor/mes, que representa 9,18% menos que el rango de consumo básico para dicho clima (11 m3/suscriptor/mes).

31 A partir de información del SUI del consumo de los suscriptores de los estratos residenciales (1 a 6) para diciembre de 2014, el promedio de los suscriptores fue de 15,4 m3/suscriptor/mes, 13,2 m3/suscriptor/mes y 10 m3/suscriptor/mes, para los climas cálido, templado y frío respectivamente.

23

La reducción del rango de consumo básico de 20 m3/suscriptor/mes a 11, 13 y 16 m3/suscriptor/mes, de acuerdo con el piso térmico, ha generado una conducta de ahorro de agua potable por parte de los usuarios; es importante mencionar, que se debe continuar con el seguimiento de los consumos por suscriptor y hacer otros análisis que ayuden a determinar la magnitud del efecto de la reducción del consumo básico sobre los consumos reales de los suscriptores.

2.3. Conclusiones del diagnóstico De acuerdo con lo señalado en líneas anteriores, lo cual representa el diagnóstico hecho y teniendo en cuenta, especialmente, lo analizado por el Estudio Nacional del Agua 2014, se evidencia que:

En el contexto mundial, el uso del agua para riego representa el 66% del total de extracciones y el otro 34% se utiliza por los hogares domésticos.

El uso por persona de agua ha aumentado, debido al crecimiento de la población y los cambios en los estilos de vida, la proporción de agua que cada persona tiene disponible para su consumo ha disminuido considerablemente. Lo anterior se evidencia con datos sobre las proyecciones de población, suministrados por el Informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo del año 2015, donde se menciona que la población mundial crece a un ritmo de 80 millones de personas por año. Este crecimiento poblacional ha generado una demanda mayor de agua dulce que aumenta cada vez más y es por esto que se prevé que en el año 2030 el mundo tendrá que enfrentarse a un déficit mundial del 40% de agua en un escenario climático en que todo sigue igual32.

Igualmente, se hace referencia que Colombia puede verse muy afectada por los impactos del cambio climático debido a la ubicación de la mayor parte de la población, la cual se encuentra en las partes altas de las cordilleras, donde se prevén problemas de escasez hídrica e inestabilidad de suelos. Además, el país tiene una alta recurrencia de eventos extremos, con una gran y creciente incidencia de emergencias asociadas al clima.

Aumento de la temperatura media, de entre 2 y 4°C al 2070 y a una modificación de las condiciones hidrológicas, con reducción de las precipitaciones en algunas regiones de hasta un 30%.

Existe una relación inversa entre aquellas áreas que cuentan mayor disposición del recurso hídrico con los asentamientos de la población, es así como las áreas hídricas del Caribe y Magdalena – Cauca concentra el 80% de la población y cuenta con tan sólo el 22,6%, mientras que el Amazonas aporta el 37% de la oferta hídrica y ubica el 2,3% de la población33 .

De acuerdo con las competencias de la CRA, contenidas en la Ley 142 de 1994, se han generado herramientas en pro del uso eficiente del agua potable y de su ahorro. Dichas medidas, se encuentran enfocadas en el 15,4% del total de la demanda hídrica del país, debido a que es éste el grupo de consumidores que usa el agua potable representada por el sector doméstico, servicios e industrial.

El sector doméstico, de acuerdo con el Estudio Nacional del Agua 2014, es el tercer sector que genera presión sobre el uso de agua

32Wolrd Water Assessment Programme. (2015). En: http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/images/WWDR2015Facts_Figures_SPA_web.pdf 33 AMIGOS DE LA TIERRA AMERICA LATINA - ATALC. Informe: Estado del agua en América Latina y el Caribe (2016), PÁG 68

24

El comportamiento de los usuarios residenciales ha demostrado una reducción en los niveles de consumo de agua potable, es así como en el año 2005 se registraba en promedio de 17,29 m3/suscriptor/mes para una muestra de 16 municipios, y en el año 2014 el promedio para dicha muestra era de 13,80 m3/suscriptor/mes.

La Resolución CRA 750 de 2015 modificó los rangos de consumo básico, complementario y suntuario, y los definió de acuerdo con el piso térmico, quedando así:

Consumo (suscriptor/mes) Básico Complementario Suntuario

Ciudades y municipios con altitud promedio por encima de 2.000 m.s.n.m.

11m3 entre 11 y 22m3 mayor a 22m3

Ciudades y municipios con altitud promedio entre 1000 y 2.000 m.s.n.m.

13m3 entre 13 y 26m3 mayor a 26m3

Ciudades y municipios con altitud promedio por debajo de 1.000 m.s.n.m.

16m3 entre 16 y 32m3 mayor a 32m3

El seguimiento a la modificación de los rangos de consumo básico muestra que los consumos promedio de los suscriptores residenciales han seguido un comportamiento a la baja.

Para el año 2015, la curva de demanda mostraba que el 65% de los suscriptores en promedio se encontraban dentro del rango de consumo básico, el 18% en el rango del consumo complementario y el 17% en el rango de consumo suntuario

3. APLICACIÓN METODOLOGÍA AIN 3.1. Identificación del problema De acuerdo con lo expuesto en la sección anterior y en el Informe Nacional sobre la gestión del agua en Colombia34, el agua se considera comúnmente como un recurso abundante en el país, lo que afecta a la implementación de determinadas políticas frente al uso racional del agua. Así mismo, a pesar de que el recurso hídrico es abundante, “… se presentan situaciones de dificultad en la disponibilidad espacial y temporal del agua superficial a nivel regional y local. Los principales factores que reducen la posibilidad de uso y acceso de la población a este recurso y que pueden convertirse en limitantes para el desarrollo, son los siguientes: a) Concentración y crecimiento de la demanda en zonas donde la oferta hídrica es limitada, b) Irregularidad hídrica, como efecto del impacto negativo que altera la oferta hídrica natural en cantidad y en distribución espacial y temporal, c) Deterioro de la calidad del agua por sedimentos y contaminación. En consecuencia, la abundancia hídrica es relativa porque está determinada por las limitaciones temporales y espaciales que presentan los regímenes hídricos característicos del país”. Un análisis de las medidas de racionamiento de agua en el país adoptadas en el país desde la década del noventa, muestra que en algunos momentos Colombia se ha enfrentado a procesos de racionamiento, como por ejemplo el proceso de variabilidad climática conocido como ENSO, El Niño – Oscilación del Sur, en especial el evidenciado en los años de 1992 y 1993. Dichos procesos generan una cultura de ahorro intermitente o no permanente en la población donde, a menos que se genere un proceso de crisis en el país, se tienen consumos irracionales del agua potable por parte de la población. Lo anterior evidencia que, una de las causas para discutir el accionar del Gobierno en esta situación, de acuerdo con la justificación del problema, es que dentro de los usuarios residenciales, industriales, oficiales y comerciales del servicio público domiciliario de acueducto se tiene una falta de cultura y consciencia frente al uso eficiente o racional del agua potable.

34OJEDA, Eduardo y ARIAS, Raúl. (2000). Informe nacional sobre la gestión del agua en Colombia.

25

Igualmente, el punto anterior abre discusión a las medidas gubernamentales existentes sobre el agua potable y se vislumbra que el incentivo (o desincentivo) existente sobre el uso en exceso del recurso, el desincentivo al consumo excesivo (el cual hay que tener en cuenta que se activa de manera temporal), es, como la cultura de ahorro en el país, dependiente de las temporadas de variabilidad climática, por lo que su efecto es de corto plazo. Estos instrumentos de políticas de carácter intermitente generan ineficiencias en el proceso de enseñanza a la población de una cultura del consumo de agua, y no dan una señal clara para reducir consumos independientemente de si se pasa por un momento de sequía o no en el país. Es por esto, por lo que la falta de incentivos o mecanismos claros para promover el uso eficiente del agua potable en el país se define como una de las causas de la problemática. Ahora bien, la poca cultura y consciencia en el uso eficiente del agua trae como consecuencia el derroche del agua potable por parte de los usuarios residenciales y no residenciales de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y, de no generarse algún cambio en los hábitos de consumo, se mantendrá la cultura de derroche en el corto, mediano y largo plazo. De acuerdo con lo anterior, se tienen consecuencias claras en un horizonte a largo plazo: el aumento del riesgo del desabastecimiento de agua potable en años futuros debido a su alta vulnerabilidad por su ubicación geográfica y por la existencia de fenómenos cíclicos de variabilidad climática. En un horizonte de mediano y largo plazo para las empresas prestadoras, la escasez de agua apta para el consumo humano por el derroche del agua potable puede generar una mayor demanda de recursos para la potabilización, la operación y el mantenimiento de los sistemas de acueducto. Así mismo, el consumo irracional de los suscriptores junto a lo expuesto anteriormente, pueden ocasionar que se requieran inversiones en los procesos de captación (o ampliación en producción) y aducción en la prestación del servicio público domiciliario de acueducto, ya que el agua para el consumo humano se tendrá que traer desde lugares más alejados (superficiales o subterráneos). Con base en el análisis de las causas y consecuencias identificadas anteriormente, se define como problema central “el uso ineficiente del agua potable”, más allá de la posible intervención por parte de la CRA en las decisiones de mercado para imponer restricciones y reducir el derroche del consumo de agua potable en Colombia. A continuación, se presenta en la Gráfica 8, el árbol del problema, producto del proceso de identificación del problema.

26

Gráfica 8. Árbol del problema.

Fuente: Elaboración CRA 3.2. Definición de objetivos de la intervención

3.2.1. Objetivo Principal En este sentido, la CRA desde sus competencias y facultades se propone intervenir en el problema planteado, buscando incentivar un uso eficiente del agua potable por los usuarios residenciales y no residenciales del servicio público domiciliarios de agua potable. Este objetivo tiene una fácil trazabilidad en cuanto a la aplicación de una intervención, considerando que implicaría una reducción del uso del agua potable por parte de los usuarios, reducción que se vería reflejada en los consumos facturados a nivel nacional y esta información debe ser reportada al Sistema Único de Información – SUI periódicamente. En cuanto a las implicaciones de temporalidad, la definición del periodo en que se espera se alcance el objetivo principal debe tener en cuenta las características de la alternativa que se decida seleccionar.

3.2.2. Objetivos generales o fines Estos objetivos están directamente relacionados con resolver las consecuencias generadas por la problemática analizada, para lo cual, se definen dos objetivos generales:

1. Contribuir a la conservación del recurso hídrico desde el uso eficiente del agua potable.

27

2. Reducir costos de operación e inversión en producción de agua (captación, bombeo, transporte de agua cruda y potabilización) que permitan generar una mayor eficiencia técnica en las personas prestadoras del servicio público

Para el primer objetivo, se tiene una clara diferencia entre las posibilidades de medición de la efectividad de la medida comparado con el objetivo principal, debido a que no existe actualmente un índice o mecanismo directo para definir la contribución del uso eficiente del agua potable a la conservación del recurso hídrico en el país, esto se debe, a la cantidad de variables presentes al momento de definirla, teniendo en cuenta que la conservación del recurso hídrico depende de factores como la preservación conservación de la cuenca hidrográfica, el clima y su comportamiento, el uso eficiente del recurso, el tratamiento de las aguas residuales , entre otros. Los métodos de medición propuestos para calcular la efectividad de las medidas y su temporalidad, presentan una condición a largo plazo relacionada con los compromisos de Colombia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2015 – COP21 y en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático – PNACC. Para la medición del segundo objetivo, los prestadores tienen la obligación de reportar al SUI la información de los metros cúbicos de agua potable producidos por las diferentes plantas que usan para prestar el servicio de acueducto, al igual que otros indicadores comerciales y técnico-operativos. Con estos reportes se puede generar información cuantitativa que permita identificar si existen reducciones de costos por las medidas implementadas. Frente a la información de inversión, se puede usar como medida a largo plazo, las inversiones proyectadas para los próximos periodos tarifarios, que deben presentar una reducción como consecuencia del cambio a un uso eficiente del agua potable, significando una reducción del consumo general en el presente, y proyectado.

3.2.3. Objetivos específicos o medios Los objetivos específicos corresponden a los resultados directos que se esperan obtener de la intervención, los cuales están relacionados con la resolución de las causas de la problemática planteada. Acorde con lo anterior, los objetivos específicos definidos corresponden a:

1. Desarrollar e implementar campañas educativas que contribuyan a generar cultura y consciencia frente al uso del agua potable por los usuarios residenciales y no residenciales.

2. Creación de medidas regulatorias, que generen un consumo más eficiente del agua potable. Frente al plazo se propone un periodo de planeación de alrededor de un año, seguido por un periodo de implementación de tres (3) meses, con una duración aproximada después de su implementación de seis (6) meses a un (1) año para poder determinar su efectividad con base en un análisis ex-post. Dada su característica de ser resultados directos de la intervención, los objetivos planteados son alcanzables siendo los medios para dar cumplimiento al objetivo principal y objetivos generales, por lo que medir su efectividad depende directamente de las mediciones de los demás objetivos.

28

Gráfica 9. Árbol de objetivos

Fuente: Elaboración CRA

Desarrollar e implementar campañas educativas que

contribuyan a generar cultura y consciencia frente al uso del agua

potable por los usuarios residenciales y no

residenciales.

Incentivar un uso eficiente del agua potable por los

usuarios residenciales y no residenciales del servicio

público domiciliario de agua

potable.

Contribuir a la conservación del

recurso hídrico desde el uso del agua

potabilizada dentro del

país.

Reducir costos en potabilización de agua e inversiones que generen

mayores eficiencias técnicas dentro de las empresas de servicios

públicos prestadoras del servicio

Creación de medidas regulatorias enmarcadas en

las competencias de la CRA, que generen un

consumo más eficiente del

agua potable.

Objetivos generales

o fines

Objetivos específicos

o medios

Objetivo

principal

29

3.3. Alternativas A continuación, se presenta la identificación de las posibles alternativas que se pueden adoptar, con el fin de resolver el problema que ha sido identificado dentro del ejercicio de análisis de impacto normativo para el consumo suntuario:

Cuadro 11. Identificación posible alternativas

Alternativa Descripción

No Regular Dejar al mercado sin intervención

Regular

a. Crear indicador de gestión asociado al desarrollo de campañas educativas por parte de las personas prestadoras.

b. Instrumentos económicos - Tarifas diferenciales por rangos de consumo - Establecer un valor adicional por m3 facturado, a partir de un consumo

máximo.

Fuente: Elaboración CRA En cuanto a las alternativas de intervención se tienen tres posibilidades: a. Indicador de Gestión asociado a campañas educativas La Resolución CRA 315 de 2005 establece la metodología para clasificar las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, y adicionalmente define los indicadores a revisar para realizar dicha clasificación. La propuesta de alternativa para solucionar el problema central, es crear un indicador de periodicidad anual que permita medir diversos aspectos relacionados con las campañas educativas asociadas al consumo eficiente de agua que realizan las empresas prestadoras de servicios públicos, las cuales están obligados a realizar estas campañas de acuerdo con la normatividad en mención, para lo cual se debe modificar la Resolución de manera que se pueda incorporar dicho indicador. Se considera que la implementación de este indicador, llevará a que las empresas realicen estas campañas educativas con mayor frecuencia, teniendo en cuenta que de esto será un elemento que afectará la clasificación de riesgo que le dará la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y deberán de reportar al Sistema Único de Información - SUI. b. Tarifas diferenciales por rangos de consumo Esta alternativa consiste principalmente en recuperar la noción del costo incremental por cada metro cúbico. Inicialmente, bajo el supuesto del agotamiento de la capacidad instalada de producción de agua de las empresas, la alternativa plantea que los prestadores puedan adoptar dentro del rango de parametrización que se establezca, un valor más alto si la capacidad del sistema está más próxima a agotarse, es decir, teniendo en cuenta que la capacidad de los sistemas de abastecimiento de agua se agota de acuerdo al uso que se le dé y entre mayor sea dicho uso (por mayor consumo de agua) más rápido se puede agotar esta capacidad. De manera tal que sea posible cobrar un valor mayor, de acuerdo con cada metro cúbico que se consuma. Se propone entonces, tomar como referencia una muestra de valores de planes de inversión (detallados en los estudios de costos) y expresarlos en términos marginales (relativos al valor presente de la producción incremental), es decir, conocer cuál es el costo por cada unidad adicional producida de agua, para que con esto se tenga claro un parámetro que permita que el cobro de consumo de agua aumente conforme aumenta el uso del mismo.

30

c. Establecimiento de cobro adicional a partir de un nivel de consumo suntuario A partir de los consumos suntuarios de cada suscriptor, establecidos en la Resolución CRA 750 de 2016, será cobrado un valor adicional. Para la elaboración de esta alternativa se propone aplicarla únicamente a suscriptores residenciales teniendo en cuenta algunas características particulares de los suscriptores no residenciales, que se expondrán en el análisis de las alternativas.

4. EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS

4.1 Método de análisis de evaluación. Al respecto, se ha optado por usar como método de análisis el de Costo-Efectividad, el cual compara los costos y la efectividad de cada una de las alternativas para poder tomar una decisión. Así las cosas, para realizar dicho análisis se parte de la idea de que cada una de las alternativas es beneficiosa y el regulador utilizará dicho método para elegir cuál de las opciones implica menores costos para alcanzar el beneficio esperado. En este caso el beneficio se presenta con el indicador de efectividad seleccionado, que para el caso de este análisis será la reducción de consumo de agua de uso doméstico durante 5 años que será el horizonte de tiempo a considerar para el análisis.

4.2 Identificación de agentes afectados. Antes de iniciar el proceso de revisión de impactos de cada medida, se analizaron diferentes factores que ayudan a tener claro quienes o qué se debe considerar a la hora de estimar los impactos asociados a cada una de las alternativas. De esta forma, el siguiente cuadro presenta la identificación de los agentes (marcados con una X) que pueden ser afectados por cada una de las alternativas presentadas con anterioridad:

Cuadro 12. Identificación de agentes afectados

Actor Alternativa 1: No Regular

Alternativa 2: Indicador de

Gestión

Alternativa 3: Tarifas

diferenciales

Alternativa 4: Cobro al consumo

suntuario

Personas prestadoras de servicios públicos

domiciliarios x x x

Suscriptores x x x

SSPD x x x

Municipios/Distritos x x

Corporaciones Autónomas Regionales

x x x

Agente oculto35 x x

Sociedad x x x

Comisión de Regulación de Agua Potable y

Saneamiento Básico - CRA

x x

Elaboración: CRA

35 Los agentes ocultos pueden ser las entidades quienes se encarguen de administrar y manejar los recursos que sean recaudados por la implementación de las alternativas 3 o 4.

31

4.3 Identificación de impactos. Respecto de las diferentes alternativas se realizó una identificación de los posibles impactos que podrían generarse y que posteriormente se analizarán para ser evaluados de acuerdo con la metodología seleccionada.

Cuadro 13. Identificación de impactos

Agente

Alternativas

No Regular*

Crear indicadores de gestión

Tarifas diferenciales Cobro al consumo suntuario

Personas prestadoras de

SPD

- Asignar recursos a campañas educativas

- Uso de recursos para reporte y autogestión

- Costo de oportunidad y transacción provenientes de dar una señal regulatoria en vigencia del marco tarifario para grandes prestadores de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado.

- Costos de transacción

Suscriptores - Menor consumo/

Mayores tarifas - Menor consumo/

Mayores tarifas - Menor consumo/ Mayores

tarifas

Superintendencia de Servicios

Públicos - SSPD

- Costos de vigilancia y control

- Costos de vigilancia y control

- Costos de vigilancia y control

Municipios/ Distritos

- Fondo de solidaridad: impactos +/- (depende de cada municipio, elasticidades precio de la demanda, tipología de municipio)

- Fondo de solidaridad: impactos +/- (depende de cada municipio, elasticidades precio de la demanda, tipología de municipio)

Corporaciones Autónomas Regionales

- Posible reducción en ingresos por concepto de concesiones de agua.

- Posible reducción en ingresos por concepto de concesiones de agua

- Posible reducción en ingresos por concepto de concesiones de agua

Agente oculto

- Gestión de los recursos recaudados (mayores costos - uso de recursos)

- Gestión de los recursos recaudados (mayores costos - uso de recursos)

Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA

- Uso de recursos humanos para la elaboración, expedición y seguimiento de la norma

- Uso de recursos humanos para la elaboración, expedición y seguimiento de la norma

- Uso de recursos humanos para la elaboración, expedición y seguimiento de la norma

4.4 Información relevante para la estimación de los beneficios y costos.

4.4.1 Consideraciones para el análisis

a) Escenario Base A partir de las proyecciones realizadas en el Estudio Nacional de Agua 2014 de la demanda hídrica y de la demanda para uso doméstico, se cuantificó el posible impacto de las alternativas planteadas sobre el cambio en el recurso hídrico en el horizonte de 2018 a 2022.

32

En este contexto se considera: • Demanda Hídrica. Hace referencia a la sustracción de agua del sistema natural destinada a suplir

las necesidades y los requerimientos de consumo humano, producción sectorial y demandas esenciales de los ecosistemas existentes sean intervenidos o no. La extracción y, por ende, la utilización del recurso implica sustracción, alteración, desviación o retención temporal del recurso hídrico, incluidos en este los sistemas de almacenamiento que limitan el aprovechamiento para usos compartidos u otros usos excluyentes. (IDEAM, 2010a).

• Demanda para uso doméstico. El volumen calculado de la demanda del sector doméstico se basa en la asignación de la dotación de agua para consumo humano de la Reglamentación Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico-RAS 2000-(Resolución 2320 de 2009 MAVDT) que clasifica los municipios de acuerdo con el nivel de complejidad de los sistemas.

• Proyecciones de la demanda hídrica. Las proyecciones de la demanda hídrica se basaron en las preguntas: ¿Qué sectores económicos ejercerán presión de uso en el recurso hídrico al año 2022 de acuerdo con las tendencias de crecimiento de la economía?, ¿Cuánta agua demandará la población colombiana al año 2022 de acuerdo con su tendencia de crecimiento?

Los conceptos básicos del modelo se resumen en:

- Intensidad de uso de agua - Niveles de actividad económica - Cambios de intensidad de uso de agua a lo largo del tiempo. - Cambios de niveles de actividad de los sectores a lo largo del tiempo. - Estructura sectorial de la economía colombiana - Fuentes del recurso hídrico - Costo de oportunidad de la conservación del recurso hídrico - Cambios en la cantidad de agua perdida

Para realizar las estimaciones se plantearon los siguientes supuestos:

- Se mantienen las condiciones de crecimiento económico y su tasa es estable entre un 4% y un 5%. El DNP calculó una tasa del 4.5% como tasa de crecimiento potencial de la economía colombiana. El plan estratégico calculó una tasa de crecimiento del PIB a 2050 del 4,5%.

- Se incrementan las condiciones de la accesibilidad nacional a las regiones y por lo tanto se intensifican los intercambios y las dinámicas de crecimiento nacional y regional. Sin embargo, los efectos en la tasa de crecimiento económico no se notarán en los 10 años de proyección.

- Los mercados internacionales se mantendrán estables para los bienes comercializados con el resto del mundo.

- El comportamiento del clima, y con este el régimen de lluvias (fenómeno del niño y niña), es un factor determinante en el comportamiento del sector agropecuario y puede afectar al sector energético y por tanto el consumo de agua potable.

- La tecnología se supone invariable. La proyección de la demanda de agua en los sectores económicos considera:

33

Ilustración 1. Diagrama básico de relaciones de variables para el modelo

. El Estudio Nacional del Agua 2014 define un escenario probable36, en el cual:

“hay un crecimiento de la economía con tasas del 4% al 5%, las condiciones del proceso de uso de agua en las actividades económicas siguen siendo el mismo, con altos desperdicios de agua ya sea porque no se hace un control en el uso del mismo, porque los sistemas de medición y control no mejoran o porque no se establecen tarifas con alta significación que modere el consumo. Es posible que los consumos de agua tengan una tendencia de crecimiento que supone tasas similares a las existentes hoy.

El uso de agua para consumo humano sigue aumentando y los usos en las áreas rurales no tienen control. Por lo tanto, la velocidad de demanda de agua rural será creciente y rápida mientras que la registrada en las áreas urbanas crece a ritmos más lentos. Sin embargo, el crecimiento de las áreas urbanas continuará haciendo que los mayores volúmenes de agua se concentren en las principales ciudades.

36 (ENA, 2014. págs. 378-380)

34

También la población sigue en un proceso de envejecimiento cuya participación estará en el 13% en el año 2020.

Dicha situación seguramente presionará el uso de agua en servicios médicos y otros servicios propios de la dinámica de la población adulta y mayor. Se mantienen las condiciones favorables para la inversión extranjera y se sigue impulsando la actividad minera con un control limitado de los consumos de agua solamente a lo establecido en los permisos. La demanda de energía sigue alimentándose de las fuentes hídricas. Entran en funcionamiento 3 nuevas hidroeléctricas y continuará aumentando moderadamente la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas.

Este es el escenario que se adopta como base para estimar los efectos de las alternativas planteadas sobre la demanda hídrica en el periodo 2018 a 2022. • Proyección de la demanda de agua para el uso doméstico Estas proyecciones suponen un uso de agua per cápita estable a lo largo del tiempo. El crecimiento de la población se supone estable, con una tasa que no supera el1,8%. El comportamiento del uso de agua está determinado por la tasa de crecimiento de la población y por el factor de dotación de uso de agua por persona establecido por el RAS. La estimación no incluye las posibles variaciones por efecto de cambios en las tarifas, pues el procesamiento de esta información lleva más tiempo del previsto. Este ejercicio requiere procesar la base de tarifas de la superintendencia para realizar el ejercicio definiendo municipios con características similares de tamaño, altitud, y que tengan información de tarifas no homogéneas. Resultados escenario probable:

Cuadro 14. Proyección de la demanda de agua para el uso doméstico

Año Probable (miles de m3)

2012 2.963.383

2013 2.996.301

2014 3.029.312

2015 3.062.376

2016 3.095.604

2017 3.128.812

2018 3.161.940

2019 3.194.921

2020 3.227.724

2021 3.260.816

2022 3.294.196

Fuente: Estudio Nacional de Agua (ENA 2014) Cuadro 15. Proyecciones de uso de agua total en los sectores económicos y uso doméstico

(escenario probable)

Sectores 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Total demanda de agua

43.250,20 45.586,30 48.346,60 51.435,00 54.966,20 59.087,20 63.717,20

Demanda sin uso doméstico

40.154,50 42.457,40 45.184,60 48.240,10 51.738,40 55.826,50 60.422,90

Uso doméstico 3.095,60 3.128,80 3.161,90 3.194,90 3.227,70 3.260,80 3.294,20

Agrícola 22.056,80 23.940,00 26.116,30 28.638,50 31.699,70 35.363,70 39.526,10

Pecuario 3.165,90 3.210,80 3.253,70 3.298,00 3.341,40 3.385,40 3.428,90

Piscícola 2.193,60 2.301,60 2.409,60 2.517,70 2.625,70 2.733,80 2.841,80

35

Sectores 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Uso en energía XM HH

9.380,40 9.612,00 9.975,70 10.319,20 10.566,50 10.798,20 11.039,30

Industria+ Construcción

2.111,10 2.112,50 2.114,00 2.115,50 2.117,00 2.118,70 2.120,40

Hidrocarburos 1,3 1,4 1,5 1,4 1,2 1,1 1

Minería Carbón y oro

749,4 779,4 810,6 843 876,7 911,8 948,3

Servicios + Pérdidas

496 499,7 503,2 506,8 510,2 513,8 517,1

Cifras en Millones de metros cúbicos (Mm3)

Fuente: Estudio Nacional de Agua ENA 2010 Los efectos de las alternativas planteadas se cuantifican, específicamente, sobre la demanda de uso doméstico. No se consideran las otros sectores económicos porque se parte de los siguientes supuestos: i) en la producción de bienes y servicios, el agua potable es un insumo, y los productores al ser agentes racionales económicos buscan maximizar su beneficio a través de la minimización de los costos, por lo que implícitamente se entiende que usan el agua potable que requieren dentro del proceso productivo y por lo tanto usan de la manera más eficiente el recurso; ii) En las industrias donde el agua es un insumo básico e indispensable, frecuentemente se utiliza agua cruda y no potable dentro del proceso productivo; iii) Tanto industrias como usuarios comerciales se mueven en diferentes sectores y utilizan diferentes niveles del recurso para la realización de su actividad económica, por lo que no es posible establecer una medida ideal de consumo para los mismos, en otras palabras, es necesario caracterizar a cada tipo de usuario de acuerdo a distintas variables como cantidad de empleados, nivel de producción, ubicación, uso de agua potable total, uso de agua cruda, etc. iv) Es importante tener en cuenta la implementación del reúso del recurso en sus procesos productivos, lo que implica ahorros en el consumo de agua b) Consumo Suntuario

Para el cálculo de porcentaje de participación de consumo suntuario en el consumo total de los consumos reportados en los sistemas de información por parte de las personas prestadoras, se tomaron datos del año 2016 con respecto al número promedio de suscriptores que consumen cada nivel de agua en 13 ciudades capitales del país. Así las cosas, se tomó el número de personas que consumen dentro del rango de consumo suntuario definido por la Resolución CRA 750 de 2016 y el porcentaje con respecto al consumo total de agua potable. Con este análisis, se pudo establecer que el nivel de agua potable consumida en rango de consumo suntuario es el 17,49% del consumo total de los suscriptores. Es importante señalar que los suscriptores de las 13 ciudades seleccionadas representan aproximadamente el 60% de los suscriptores del país.

4.5 Estimación de Beneficios - Modificación en la demanda de agua potable

4.5.1 Alternativa 1: No Regular La primera alternativa consiste en No Regular y permitir que el mercado ajuste los consumos de manera natural. Para esta alternativa se contemplan dos opciones: i) Continua los supuestos de la oferta y demanda hídrica del escenario probable, así como la demanda hídrica por Uso Doméstico de agua en la demanda nacional; ii) Se asume el escenario de oferta y demanda hídrica del escenario probable, exceptuando el de la demanda de agua por uso de doméstico que sigue el comportamiento de escenario pesimista, definido en el Estudio Nacional de Agua 2014, en el cual las tendencias de uso de agua potable aumentan a una tasa más alta que la del escenario probable. Sin embargo, se decidió continuar con los datos más probables de acuerdo con el ENA 2014, por lo tanto, los resultados fueron los siguientes:

36

Cuadro 16. Modificación de la demanda de agua con la Alternativa 1

ALTERNATIVA 1: No Regular

2017 2018 2019 2020 2021 2022

Porcentaje (%) de afectación 0,0%

Cumplimiento (%) n.a. 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Afectación anual (%) n.a. 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

A1: Reducción consumo suntuario (m3) n.a. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

A1: Consumo Suntuario (Mm3) 547,23 553,02 558,79 564,52 570,31 576,16

A1: Uso Doméstico (Mm3) 3.128,80 3.161,90 3.194,90 3.227,70 3.260,80 3.294,20

A1: ∆ Demanda uso doméstico 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

A1: Suntuario/Uso doméstico (%) 17,49% 17,49% 17,49% 17,49% 17,49% 17,49%

A1: Total demanda de agua (Mm3) 45.586,20 48.346,50 51.435,00 54.966,10 59.087,30 63.717,10

A1: ∆ Demanda de agua 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Fuente: Estudio Nacional de Agua ENA 2010, Cálculos: CRA Para esta alternativa no se presentarían disminuciones en la demanda de agua potable, sin embargo, se muestran los resultados de consumo de agua al nivel de consumo suntuario que se presentaría de acuerdo con las proporciones halladas con anterioridad en la subsección 4.4.1, lo anterior como referencia a tener en cuenta para comparar con las demás alternativas. Así las cosas, teniendo en cuenta que aproximadamente el consumo suntuario representa un 17,5% del consumo total de los usuarios de uso doméstico, se calculó el valor correspondiente para cada año. Es importante tener en cuenta que para el cálculo de estos valores no se tienen en cuenta las medidas regulatorias expedidas por la CRA en los últimos años, las cuales por una u otra razón han modificado el comportamiento de consumo de los suscriptores como se mostró en apartados anteriores.

4.5.2 Alternativa 2: Indicador de Gestión

La Resolución CRA 315 de 2005 establece la metodología para clasificar las personas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, y adicionalmente establece los indicadores a revisar para realizar dicha clasificación. La propuesta hecha como alternativa a solucionar el problema principal, es crear un indicador con temporalidad anual que permita medir el número de campañas educativas que realizan las empresas prestadoras de servicios públicos, las cuales están obligados a realizar de acuerdo con la normatividad mencionada para lo cual se debe modificar la Resolución de manera que se pueda incorporar dicho indicador. Se considera que, con la implementación de este indicador, las empresas se verán obligadas a realizar estas campañas educativas con mayor frecuencia, teniendo en cuenta que de esto dependerá la clasificación de riesgo que le dará la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, y deberán de reportar al Sistema Único de Información - SUI.

Así las cosas, basados en diferentes estudios que han evaluado la efectividad de las campañas educativas en el comportamiento de consumo de agua de los suscriptores, como por ejemplo el proyecto LIWA37, se tomó como referencia el porcentaje de 10% el cual indica la variación en el consumo total de los suscriptores de acueducto debido a la implementación de dichas campañas educativas. Teniendo en cuenta lo anterior, bajo el supuesto de que las campañas tienen una efectividad en la variación del consumo de los usuarios en un 10%, se presentan las proyecciones que a 5 años tendrá la medida. Es necesario indicar, que la disminución del consumo en el porcentaje

37 Proyecto realizado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) llamado: "Gestión sostenible del agua y las aguas residuales en centros urbanos en crecimiento afrontando el cambio climático Conceptos para Lima Metropolitana (Perú) - LIWa"

37

indicado será el total a través de los 5 años de proyección y se trabaja teniendo en cuenta que las campañas tienen su mayor efecto en los primeros años de implementación.

Cuadro 17. Modificación de la demanda de agua con la Alternativa 2

ALTERNATIVA 2: Indicador de Gestión

y 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Porcentaje (%) de afectación 10,0%

Cumplimiento (%) n.a. 40,0% 30,0% 20,0% 5,0% 5,0%

Afectación anual (%) n.a. 4,0% 3,0% 2,0% 0,5% 0,5%

A4: Reducción consumo suntuario (Mm3) n.a. 16,33 27,85 5,00 -2,59 -2,60

A4: Consumo Suntuario (Mm3) 547,23 530,90 503,05 498,05 500,64 503,24

A4: Uso Doméstico (Mm3) 3.128,80 3.035,42 2.975,09 2.945,52 2.960,85 2.976,22

A4: ∆ Demanda uso doméstico (%) 0,000% -4,00% -6,88% -8,74% -9,20% -9,65%

A4: Suntuario/Uso doméstico (%) 17,5% 17,49% 16,91% 16,91% 16,91% 16,91%

A4: Total demanda de agua 45.586,20 48.220,02 51.215,19 54.683,92 58.787,35 63.399,12

A4: ∆ Demanda de agua 0,00% -0,26% -0,43% -0,51% -0,51% -0,50%

Fuente: Estudio Nacional de Agua ENA 2010, Cálculos: CRA

Es preciso mencionar, que todas las variaciones que se presentan en las tablas corresponden a la comparación entre los resultados de cada alternativa y los valores iniciales los cuales se presentaron en el Cuadro 15. Todos los resultados serán agrupados al final para realizar el análisis final y así tomar una decisión.

4.5.3 Alternativa 3: Tarifas diferenciales por rangos de consumo

A la hora de realizar el impacto para esta alternativa, fue necesario revisar las razones por las cuales una alternativa como ésta no podría implementarse en este momento de la aplicación del AIN. Así las cosas, por una parte, de acuerdo con el artículo 126 de la Ley 142 de 1994, las fórmulas tarifarias tienen una vigencia de 5 años. Teniendo en cuenta lo anterior, es preciso aclarar que la última metodología tarifaria expedida por la CRA comenzó su aplicación en el mes de julio de 201638, por lo que modificar la actual metodología tarifaria y todo el costo que trae consigo hace poco viable la aplicación de esta alternativa. Por otra parte, teniendo en cuenta que tanto empresas como suscriptores y/o usuarios se encuentran en un momento de coyuntura por la modificación de la metodología tarifaria (para grandes prestadores de acueducto) que se caracteriza por la modificación de las tarifas cobradas, que eventualmente ha causado muchas molestias en los usuarios. Así mismo, modificar en este momento la metodología tarifaria acarrearía un costo adicional para las empresas, por todo lo que implica aplicar nueva metodología, realizar los nuevos estudios, contratar personal capacitado para realizar las modificaciones respectivas y demás.

4.5.4 Alternativa 4: Establecimiento de cobro adicional a partir de un nivel de consumo suntuario

Para la elaboración del impacto en esta medida, se analizó inicialmente cuánto es el valor de la factura promedio de un suscriptor que consume agua potable desde el rango de consumo suntuario hasta 100m3 actualmente y se comparó este valor con el que tendrían que pagar los suscriptores residenciales en caso de tener un cargo adicional, el cual consiste en cobrar a partir del primer metro cúbico de consumo suntuario, el valor del Cargo por Consumo de estrato 4, el cual implicaría duplicar el cobro por cada metro cúbico de agua consumido en dicho nivel.

38 Resolución CRA 688 de 2014.

38

Así las cosas, se realizó dicho ejercicio para las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, las cuales representan cada una los climas Frío, Templado y Cálido. Una vez estimado el valor de la variación porcentual en la factura promedio de estos suscriptores y teniendo en cuenta la elasticidad precio de la demanda calculada por Medina y Morales (2006)39, se calculó la variación aproximada por año que tendría el consumo de los suscriptores. Así mismo, se aplicó esta variación de forma anual a las proyecciones de uso doméstico de agua a nivel nacional para calcular la variación aproximada de consumo que generaría esta medida.

Cuadro 18. Modificación en la demanda de agua con la Alternativa 4

ALTERNATIVA 4: Cargo por consumo suntuario

2017 2018 2019 2020 2021 2022

Porcentaje (%) de afectación 34,2%

Cumplimiento (%) n.a. 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Afectación anual (%) n.a. 34,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

A4: Reducción consumo suntuario (Mm3) n.a. 183,34 -166,96 -5,36 -5,49 -5,54

A4: Consumo Suntuario (Mm3) 547,23 363,88 530,85 536,21 541,70 547,24

A4: Uso Doméstico (Mm3) 3.128,80 2.972,77 3.003,79 3.034,63 3.065,75 3.097,15

A4: ∆ Demanda uso doméstico (%) 0,000% -1,19% -5,98% -5,98% -5,98% -5,98%

A4: Suntuario/Uso doméstico (%) 17,5% 16,49% 12,24% 17,67% 17,67% 17,67%

A4: Total demanda de agua (Mm3) 45.586,20 48.308,73 48.157,37 51.243,89 54.773,03 58.892,25

A4: ∆ Demanda de agua 0,00% -0,39% -0,37% -0,35% -0,33% -0,31%

Fuente: Estudio Nacional de Agua ENA 2010, Cálculos: CRA

4.6 Estimación de indicadores de costo efectividad.

Luego de realizar el análisis de la modificación de demanda de agua, el paso a seguir es identificar los costos en que incurren cada uno de los actores involucrados por la implementación de las mencionadas alternativas, teniendo en cuenta los impactos identificados para cada uno de los agentes afectados. Cabe resaltar que todos los costos se presentan en valor presente (VPC), así las cosas, el VPC es la suma de los costos en el horizonte de evaluación a precios actuales. Para utilizar este indicador, los beneficios y la vida útil de las alternativas deben ser los mismos. El VPC se calcula de la siguiente manera:

En donde:

C t = Costos totales en el año t r = Tasa social de descuento (En Colombia 12%) t = año (0, 1, 2, …, n) n = número de años del horizonte de evaluación. N=5 años

Por otra parte, se presenta una explicación detallada de cada uno de los pasos que se siguieron para llegar a los números presentados en el Cuadro 23:

39 Medina C., y L. F. Morales “Demanda por Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia y Subsidios:

Implicaciones sobre el Bienestar” 2006.

𝑉𝑃𝐶(12%)𝑖 =∑

𝐶𝑡(1 + 𝑟)𝑡

𝑇

𝑡=1

39

a) Costo en los hogares: Para el cálculo del costo que tienen los hogares en cada una de las alternativas consideradas en el análisis, se tomó como referencia la tarifa de estrato 4 promedio en un total de 13 ciudades del país40, así, en el caso de la alternativa 4 se realizó el respectivo cálculo con los metros cúbicos de agua potable consumidos en nivel de consumo suntuario, los cuales se calcularon con anterioridad en el cuadro 17 (Modificación en la demanda de agua potable), multiplicado por la tarifa para los siguientes años teniendo en cuenta el incremento de aproximadamente un 30% que tendrían en caso de aplicar dicha alternativa. Ejemplo:

Cuadro 19. Ejemplo: Costo en los hogares con Alternativa 4

Variable Unidad 2018 2019 2020 2021 2022

Tarifa proyectada $ $2.682 $2.784 $2.889 $2.999 $3.113

Consumo Suntuario

Mm3 363,88 530,85 536,21 541,70 547,24

Costo Total $ 976.026,74 1.477.965,86 1.549.617,11 1.624.979,42 1.703.985,20

VPC (5 años) = $ $5.152.255,40

Cálculos: CRA, Cifras a pesos corrientes En el caso de la Alternativa 2, no se consideran costos en los que puedan incurrir los hogares, teniendo en cuenta que esta alternativa por el contrario permitiría que los usuarios modificaran su consumo y por ende su factura disminuyera.

b) Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios –SSPD: En el caso de la SSPD,

no se consideraron costos adicionales en los que tenga que incurrir por la aplicación de alguna de las alternativas, lo anterior de acuerdo con sus funciones de vigilancia y control.

c) Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA: Para la CRA el caso se trata de la misma manera que con la SSPD, teniendo en cuenta que ambas entidades tienen dentro de su presupuesto general la expedición de normas (en el caso de la CRA) y la vigilancia y control (en el caso de la SSPD), no se consideran costos adicionales en los que tenga que incurrir para ejercer las respectivas funciones.

d) Municipios y/o Distritos: Para el cálculo del costo en que incurrirían los municipios, se tuvo

como premisa que la disminución en el consumo de agua potable disminuiría las contribuciones con las que se equilibrarían los fondos de solidaridad y redistribución de ingresos (debido a que los estratos 5 y 6 dejarían de consumir un poco de agua potable), por lo que el municipio tendría que aportar más para poder equiparar los subsidios que se otorgan. Así las cosas, se consultó la proporción del consumo total de agua que corresponde al consumo de los estratos 5 y 6 (quienes son los que contribuyen), de esta forma, con base a las proyecciones de consumo en cada alternativa, se calculó la reducción en estas contribuciones lo que se constituiría eventualmente en un costo para los municipios y/o distritos.

Cuadro 20. Ejemplo: Costos Municipios y/o Distritos con Alternativa 2

2017 2018 2019 2020 2021 2022

Consumo Suntuario con Contribuciones (Mm3)

84,82 85,71 86,61 87,50 88,39 89,30

Alternativa 2: Consumo Suntuario con

Contribuciones (Mm3)

82,29 84,01 85,75 87,96 88,86

Valor de las Contribuciones

(Tarifa * 0.5) 996,24 1.034,10 1.073,39 1.114,18 1.156,52 1.200,47

40 Bogotá, Tunja, Manizales, Medellín, Ibagué, Pereira, Armenia, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Montería, Sincelejo, Barranquilla.

40

Contribuciones Totales (Millones de pesos)

84.501,29 88.640,26 92.968,86 97.492,40 102.234,89 107.206,79

Alternativa 2: Contribuciones Totales

(Millones de pesos)

85.094,65 90.179,80 95.542,55 101.723,71 106.670,75

Alternativa 2: Diferencia de ingresos: (lo que

asumiría el municipio) 3.545,61 2.789,07 1.949,85 511,17 536,03

VPC (5 años, Millones de pesos)=

7.406

Cálculos: CRA, Cifras a pesos corrientes

e) Corporaciones Autónomas Regionales –CAR: Con el fin de conocer si existe algún costo en el que incurrirían las Corporaciones Autónomas Regionales, se trabajó bajo el supuesto de que el hecho de que exista una disminución en los consumos de agua potable en los usuarios y/o suscriptores, a futuro generaría una reducción en las concesiones de agua otorgadas. Sin embargo, es preciso señalar que se considerará un costo para las CAR el hecho de que sus ingresos disminuyan. Teniendo en cuenta lo anterior, de acuerdo con el cálculo de los metros cúbicos de agua que tienen uso doméstico en el país para los 5 años proyectados en cada una de las alternativas, se calculó el valor aproximado de las concesiones otorgadas tomando la tarifa mínima para el cobro por la Tasa por utilización de Aguas en 2017 que es de 11,5 $/m3 y proyectándola de acuerdo con las previsiones del Banco de la República de la variación del Índice de precios al consumidor –IPC. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se calculó dicho costo con la Alternativa No. 2.

Cuadro 21. Ejemplo Costos para las CAR con Alternativa 2

2017 2018 2019 2020 2021 2022 Alternativa 1: Volumen de

Concesión (Mm3) 3.128,80 3.161,90 3.194,90 3.227,70 3.260,80 3.294,20

Alternativa 2: Volumen de Concesión (Mm3)

3.035,42 2.975,09 2.945,52 2.960,85 2.976,22

Tarifa Mínima Tasa por uso de Agua ($/m3)

11,5 11,94 12,39 12,86 13,35 13,86

Alternativa 1: Volumen x Tarifa Mínima

37.744 39.587 41.513 43.532 45.649 37.744

Alternativa 2: Volumen x Tarifa Mínima

36.234 36.863 37.884 39.528 41.243 36.234

Variación 1.510 2.724 3.629 4.004 4.406 1.510

VPC $ 11.148

Cálculos: CRA, Cifras a pesos corrientes

f) Agente oculto: El agente oculto eventualmente se trataría de la entidad encargada de manejar el fondo que administra los recursos que provengan de la implementación de la Alternativa No. 4. Teniendo en cuenta esto, para acercarse un poco al costo que tendría la administración de dicho fondo, se consultó la información correspondiente al presupuesto total de un fondo similar, como lo es el Fondo Nacional Ambiental – FONAM, administrado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que recibe los recursos que provengan de la activación de la medida de desincentivo al consumo excesivo de agua potable.

Cuadro 22. Ejemplo Alternativa 4

Agente Oculto 2017 Ejecución presupuestal (Millones de

Pesos)= $ 178.869

VPC (5años, Millones de Pesos) = $ 644.783

Cálculos: CRA Cifras a pesos corrientes

41

g) Empresas de Servicios Públicos – ESP: En cuanto al costo de implementación de la Alternativa 2, se tomó como referencia el proyecto realizado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) llamado: "Gestión sostenible del agua y las aguas residuales en centros urbanos en crecimiento afrontando el cambio climático Conceptos para Lima Metropolitana (Perú) - LIWa", en donde se calculan los costos aproximados que tiene una empresa a la hora de implementar una campaña publicitaria para los cambios de hábitos de consumo de agua potable. Es así como el valor presentado en este documento se aproxima de mejor manera al costo que tendrían que asumir las empresas de servicios públicos en Colombia para desarrollar este tipo de actividades. Con este valor encontrado, se calculó el Valor presente del costo.

Por otra parte, en el caso de la Alternativa 4, se trabaja bajo el supuesto de que las empresas de servicios públicos tendrían que realizar un mantenimiento o unas modificaciones al software que les permite facturar a cada usuario. Así las cosas, este análisis se basó en la información recopilada por el modelo de Costo de Comercialización por Suscriptor –CCS para la elaboración de la Resolución CRA 720 de 2015. En dicho modelo, se recopiló información del costo en que incurrían las empresas de diferentes tipos para la modificación del software de facturación, por lo que se tomó un valor promedio, del cual fueron excluidos los datos más atípicos y se calculó el valor presente del costo –VPC.

De acuerdo con lo anterior, se presenta la tabla con los costos en que incurren los diferentes actores con cada una de las alternativas

Cuadro 23. Costos por agente en el periodo de tiempo (Millones de Pesos)

ACTOR ALTERNATIVA 1:

No Regular ALTERNATIVA 2:

Indicador de Gestión ALTERNATIVA 4: Cargo Por Consumo Suntuario

Hogares $ 0 $ 0 $ 5.152.255

Gobierno $ 0 $ 115.623 $ 761.999 SSPD $ 0 $ 0 $ 0 CRA $ 0 $ 0 $ 0

Municipios/ Distritos $ 0 $ 7.406 $ 40.567 CAR $ 0 $ 11.148 $ 8.875

Agente oculto $ 0 $ 0 $ 644.783

ESP $ 0 $ 97.069 $ 67.774

Cálculos: CRA, Cifras a pesos corrientes

4.7 Análisis y selección de alternativas Teniendo los resultados tanto de beneficios como de costos de implementación, a continuación, se presenta el análisis empleado para la selección de la alternativa. Ahora bien, se presentan la información relacionada con la variación en la demanda de agua con uso doméstico de acuerdo con las alternativas planteadas en el presente documento y que será usada para medir el beneficio que trae cada alternativa.

Cuadro 24. Demanda de Agua Uso Doméstico con cada alternativa 2018 2019 2020 2021 2022 Total Variación

Alternativa 1 3.161,90 3.194,90 3.227,70 3.260,80 3.294,20 19.268,30 -

Alternativa 2 3.035,42 2.975,09 2.945,52 2.960,85 2.976,22 18.021,90 -1.246,40

Alternativa 4 2.972,77 3.003,79 3.034,63 3.065,75 3.097,15 18.302,90 -965,40

Cálculos: CRA La anterior información se puede resumir de la siguiente manera, teniendo los resultados de estimación del indicador de efectividad:

42

Cuadro 25. Estimación de indicador de efectividad

Alternativa regulatoria

Uso Doméstico (Mm3/año)

Disminución de uso doméstico

(Mm3/año)

Disminución de uso doméstico total41

Alternativa 1 3.162 0 0

Alternativa 2 3.035,42 126 1.246

Alternativa 4 2.972,77 189 965

Cálculos: CRA Así mismo, con la información contenida en el Cuadro 23, en el cual se presentan establecieron los costos totales por el periodo de análisis, cabe resaltar que dichos costos se encuentran estimados en valor presente:

Cuadro 26. Estimación Valor Presente de los costos

Alternativa regulatoria

Costos para los hogares

(MM/año)

Costo para las ESP (MM/año)

Costos para el Gobierno

(MM/año)

Costos Totales

(MM/año), VPC (12%)

Alternativa 1 $ - $ - $ - $ -

Alternativa 2 $ - $97.069 $ 115.623 $212.692

Alternativa 4 $ 5.152.255 $67.774 $761.999 $5.982.028

Cálculos: CRA Una vez calculados los costos totales, se estiman los valores de la relación costo efectividad media y el valor de la relación costo efectividad incremental, los cuales se calculan de la siguiente manera:

Cuadro 27. Resultados de Análisis Costo Efectividad

Alternativa regulatoria

VPC (Millones

de $)

Disminución de uso

doméstico total* (Mm3)

RCEM ($/m3)

ΔVPC ($)

ΔVPE (m3)

RCEI ($/m3)

Alternativa 1 0 0 - - - -

Alternativa 2 212.692 1.246 171 212.692 1.246 171

Alternativa 4 5.982.028 965 6.196 5.982.028 965 6.196

Cálculos: CRA

4.8 Selección de la alternativa A partir de los resultados expuestos en la sección anterior, el costo promedio de disminuir cada metro cúbico de agua de uso doméstico es más bajo en el caso de la alternativa número 2, teniendo en

41 El indicador de efectividad corresponde a la disminución de uso doméstico total. Este indicador se obtiene como la diferencia entre el valor total de la demanda de agua de uso doméstico de la alternativa 1 y las otras dos alternativas.

𝑅𝐶𝐸𝑀 =𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑=

𝑅𝐶𝐸I =𝐶𝑖 − 𝐶1𝐸𝑖 − 𝐸1

=

Costo promedio de disminuir cada metro cúbico de agua de uso doméstico de la alternativa i. Costo real de disminuir cada metro cúbico de agua de uso doméstico de la alternativa i, frente a la alternativa 1

43

cuenta que la disminución probable de consumo será mayor a un costo mucho menor. Así las cosas, en promedio costará $171 pesos disminuir cada metro cúbico de agua, mientras que con la alternativa 4 el costo promedio será de 6.196 por cada m3 y comparado con la alternativa número 1 (no regular) se presentará un costo nulo sin ningún tipo de beneficio. No obstante lo anterior, es importante tener en cuenta la proporción de disminución de consumo de agua con uso doméstico, ya que a pesar de que existe una disminución, en términos porcentuales se reduciría el consumo doméstico en unos 7,69 puntos porcentuales (Cuadro 17) y en términos totales de demanda nacional de agua, se estaría hablando de una modificación de 0,44 puntos porcentuales, lo que claramente no representa una variación considerable en el consumo de uso doméstico ni en el consumo nacional de agua, sin embargo, esta alternativa generaría un costo aproximado de $ 212.692.000.000 para su implementación. Es importante mencionar, aunque la Alternativa 4 en términos de reducción de demanda hídrica y costos de implementación no es la más eficiente, su implementación en este momento no es viable ya que es necesario establecer la destinación de los recursos que se generen a causa de la medida y por ende requiere de la expedición de una norma que permita establecer la destinación de los recursos recaudados por el incremento de la tarifa en los rangos de consumo suntuario. Los antecedentes normativos muestran que no existe una norma vigente que permita que estos recursos se destinen a un fin diferente y la única opción inmediatamente disponible sería que los prestadores se quedaran con estos recursos adicionales, lo cual no es ideal. Así las cosas, teniendo en cuenta que la expedición de una norma adicional estaría probablemente en manos de otras entidades, no hace viable la aplicación de esta alternativa.

5. CONCLUSIONES - El ENA 2014 muestra que es necesario tener en cuenta que la demanda de agua para uso

doméstico en el año 2017 tan solo representa el 7% de la demanda nacional de agua. - En promedio, la alternativa número 2 (crear indicador de gestión que mida las campañas

educativas de las empresas) generaría una disminución del consumo de agua potable a través de los 5 años de 7,69 puntos porcentuales. Por otra parte, su implementación generaría una disminución aproximada de 0,44 puntos porcentuales en la demanda nacional de agua.

- Para la implementación de la alternativa número 3 se requerirían modificaciones en el actual marco regulatorio. Por lo anterior, no es viable su aplicación.

- La alternativa 4, por su parte, generaría una disminución del consumo de agua potable de aproximadamente unos 5,89 puntos porcentuales a pesar de afectar directamente a los suscriptores y/o usuarios. Por otra parte, la reducción en la demanda nacional de agua con esta alternativa ronda los 0,35 puntos porcentuales.

- El hecho de que sea necesario incorporar nuevas normas para que los recursos que se generen en la Alternativa 4 tengan una destinación específica, lo cual no hace viable su implementación.

- Otras medidas regulatorias como las de la Resolución CRA 750 de 2016 y la activación del desincentivo al consumo excesivo ha hecho que los suscriptores en los últimos 10 años hayan disminuido su consumo hasta llegar a un punto de no modificar dicha demanda a pesar de los cambios en el precio del recurso.

- Si bien la alternativa 4 genera una modificación en la demanda de agua potable (uso doméstico), el costo que representa aplicar esta alternativa, para la sociedad en general, es bastante alto comparado con otras alternativas que podrían generar modificaciones similares o levemente menores en el comportamiento de consumo de los suscriptores.

44

- Si bien es necesario contribuir con el uso eficiente del recurso desde todos los sectores consumidores, es necesario analizar todos aquellos sectores que se encuentran por fuera de las facultades que la ley le permite a la CRA regular. Lo anterior, teniendo en cuenta que aquellos sectores en los que eventualmente podría actuar la CRA (Uso Doméstico, Industrial, Comercial) representaron en 2017 el 13,2% de la demanda total de agua a nivel nacional.

6. RECOMENDACIONES En cuanto a los resultados del análisis: - Si bien el resultado del análisis indica que se debe aplicar la alternativa número 2 de acuerdo al

proceso de AIN, no se considera recomendable en este momento regular por las siguientes razones:

o Actualmente, se están desarrollando medidas regulatorias que han permitido que el

comportamiento de consumo de los suscriptores residenciales se haya modificado y haya disminuido considerablemente en los últimos 10 años el consumo promedio de agua potable por suscriptor y/o usuario.

o El cambio en la demanda de agua potable (de uso doméstico) que generaría una medida como ésta no es significativa a la hora de cambiar el comportamiento de consumo, sin embargo, si genera unos costos a los prestadores, a los municipios y a las corporaciones autónomas.

o A la fecha de elaboración de este análisis, continúa vigente la norma que activa o desactiva el desincentivo al consumo excesivo de agua potable, cuando existen fenómenos de variabilidad climática en Colombia, lo que hace que el comportamiento de consumo de los suscriptores se vea afectado (disminuye la demanda), por lo que es una medida que alivia en cierta medida la demanda del recurso, a pesar de ser una medida temporal.

o Las empresas de servicios públicos con más de 5.000 suscriptores se encuentran en el proceso de adaptación a la nueva metodología tarifaria expedida por la CRA; así mismo, está prevista la expedición del nuevo marco tarifario para pequeños prestadores de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado por lo que es importante tener en cuenta si es necesario aumentar la carga regulatoria a las empresas.

45

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DANE. Encuesta Nacional de Calidad de Vida – ECV. (2016). En:

<http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/calidad-de-vida-ecv> Fortuño, Marc. (2007). La economía del agua: El futuro se avecina complicado. En: <

https://www.weforum.org/es/agenda/2017/03/la-economia-del-agua-cada-vez-sera-mas-importante >

Medina C., y L. F. Morales. (2006). Demanda por Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia y

Subsidios: Implicaciones sobre el Bienestar

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible e Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios

Ambientales -IDEAM. (2014). Estudio Nacional de Aguas.

Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF). (2013). Gestión sostenible del

agua y las aguas residuales en centros urbanos en crecimiento afrontando el cambio climático Conceptos para Lima Metropolitana (Perú) – LiWa.

Ojeda, Eduardo y Arias, Raúl. (2000). Informe Nacional Sobre la Gestión del Agua En Colombia. OMS y UNICEF. (2017). En: <http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs391/es/> Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD (2016). Objetivos del Desarrollo

Sostenible. Varian, Hal R. (2011). Microeconomía intermedia. 8ª edición. WolrdWaterAssessmentProgramme. (2015). En:

http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/images/WWDR2015Facts_Figures_SPA_web.pdf >

46

ANEXO I. Número de suscriptores por estrato y rango de consumo

1. Clima Frío

Clima Frío

Número de suscriptores

0 - 11 m3 12 - 22 m3 > 22 m3 Total

suscriptores Suscriptores suntuario (%)

Clima Frío

Estrato_1 50.931 25.387 5.796 82.113 7,1%

Estrato_2 235.215 87.767 25.468 348.449 7,3%

Estrato_3 281.502 81.473 20.393 383.368 5,3%

Estrato_4 122.935 40.099 6.388 169.422 3,8%

Estrato_5 38.687 14.954 3.019 56.661 5,3%

Estrato_6 28.732 12.422 3.820 44.974 8,5%

Total m3 758.001 262.101 64.884 1.084.987 6,0%

Bogotá

Estrato_1 32.874 18.597 3.954 55.425 7,1%

Estrato_2 200.217 68.318 20.102 288.637 7,0%

Estrato_3 233.253 59.484 13.761 306.498 4,5%

Estrato_4 99.963 31.178 4.138 135.279 3,1%

Estrato_5 29.845 11.790 2.141 43.776 4,9%

Estrato_6 22.693 9.676 2.884 35.254 8,2%

Total m3 618.845 199.044 46.980 864.869 5,4%

Manizales

Estrato_1 6.043 2.838 874 9.755 9,0%

Estrato_2 11.900 7.464 2.180 21.543 10,1%

Estrato_3 20.700 11.590 3.930 36.220 10,9%

Estrato_4 10.019 4.317 1.189 15.525 7,7%

Estrato_5 3.872 1.443 416 5.730 7,3%

Estrato_6 6.039 2.746 936 9.720 9,6%

Total m3 58.572 30.396 9.525 98.493 9,7%

Pasto

Estrato_1 9.033 3.079 719 12.832 5,6%

Estrato_2 15.245 8.409 2.231 25.884 8,6%

Estrato_3 15.069 5.865 1.434 22.368 6,4%

Estrato_4 5.411 2.669 672 8.752 7,7%

Estrato_5 1.745 846 284 2.875 9,9%

Total m3 46.503 20.868 5.340 72.711 7,3%

Tunja

Estrato_1 2.980 872 250 4.102 6,1%

Estrato_2 7.853 3.577 954 12.384 7,7%

Estrato_3 12.480 4.535 1.268 18.283 6,9%

Estrato_4 7.542 1.935 389 9.866 3,9%

Estrato_5 3.226 875 178 4.280 4,2%

Total m3 34.082 11.794 3.039 48.914 6,2%

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos CRA

47

2. Clima Templado

Clima Templado

Número de suscriptores 0 - 13 m3 14 - 26 m3 > 26 m3 Total

suscriptores Suscriptores suntuario (%)

Clima Templado

Estrato_1 75.497 34.213 6.161 115.872 5,3%

Estrato_2 207.485 98.715 17.830 324.030 5,5%

Estrato_3 205.816 85.758 16.377 307.952 5,3%

Estrato_4 93.459 35.596 7.115 136.170 5,2%

Estrato_5 57.891 24.101 5.574 87.566 6,4%

Estrato_6 28.999 16.134 4.893 50.026 9,8%

Total m3 669.148 294.518 57.949 1.021.614 5,7%

Armenia

Estrato_1 12.202 4.294 1.016 17.512 5,8%

Estrato_2 15.422 5.884 928 22.234 4,2%

Estrato_3 16.571 8.101 1.481 26.152 5,7%

Estrato_4 6.891 2.657 611 10.159 6,0%

Estrato_5 7.343 2.355 503 10.201 4,9%

Estrato_6 775 447 209 1.431 14,6%

Total m3 59.204 23.737 4.747 87.689 5,4%

Ibagué

Estrato_1 6.729 8.527 1.421 16.677 8,5%

Estrato_2 22.564 21.641 3.973 48.177 8,2%

Estrato_3 20.329 13.037 2.542 35.908 7,1%

Estrato_4 9.182 5.870 1.342 16.394 8,2%

Estrato_5 1.657 1.006 295 2.958 10,0%

Estrato_6 260 243 278 781 35,6%

Total m3 60.720 50.323 9.851 120.894 8,1%

Medellín

Estrato_1 41.248 14.620 2.649 58.517 4,5%

Estrato_2 146.858 60.358 11.313 218.529 5,2%

Estrato_3 151.781 57.398 11.068 220.247 5,0%

Estrato_4 61.455 21.628 4.296 87.379 4,9%

Estrato_5 43.052 17.989 3.844 64.886 5,9%

Estrato_6 18.061 11.562 3.740 33.364 11,2%

Total m3 462.455 183.556 36.910 682.921 5,4%

Pereira

Estrato_1 15.319 6.772 1.074 23.166 4,6%

Estrato_2 22.641 10.833 1.616 35.090 4,6%

Estrato_3 17.136 7.223 1.286 25.645 5,0%

Estrato_4 15.931 5.441 866 22.238 3,9%

Estrato_5 5.838 2.750 932 9.521 9,8%

Estrato_6 9.902 3.882 666 14.450 4,6%

Total m3 86.768 36.901 6.440 130.110 4,9%

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos CRA

48

3. Clima Cálido

Clima Cálido

Número de suscriptores

0 - 16 m3 17 - 32 m3 > 32 m3 Total

suscriptores Suscriptores suntuario (%)

Clima Cálido

Estrato_1 261.560 88.056 11.032 360.648 3,1%

Estrato_2 222.190 81.584 15.183 318.957 4,8%

Estrato_3 231.726 78.907 15.214 325.847 4,7%

Estrato_4 130.188 42.013 8.662 180.864 4,8%

Estrato_5 54.084 20.299 4.923 79.306 6,2%

Estrato_6 28.079 13.950 5.551 47.579 11,7%

Total m3 927.827 324.809 60.566 1.313.202 4,6%

Barranquilla

Estrato_1 54.270 30.700 2.211 87.182 2,5%

Estrato_2 35.361 14.551 2.431 52.343 4,6%

Estrato_3 41.021 16.244 3.447 60.712 5,7%

Estrato_4 23.053 10.350 2.699 36.102 7,5%

Estrato_5 8.962 3.971 1.247 14.179 8,8%

Estrato_6 5.564 3.432 1.451 10.447 13,9%

Total m3 168.231 79.248 13.486 260.966 5,2%

Bucaramanga

Estrato_1 10.061,09 4.220,25 958,86 15.240 6,3%

Estrato_2 13.982,39 6.166,33 1.454,38 21.603 6,7%

Estrato_3 24.400,53 9.200,50 1.917,10 35.518 5,4%

Estrato_4 35.180,81 12.320,33 1.812,18 49.313 3,7%

Estrato_5 3.609,79 1.506,83 275,37 5.392 5,1%

Estrato_6 5.115,24 2.771,17 700,19 8.587 8,2%

Total m3 92.349,86 36.185,42 7.118,08 135.653 5,2%

Cali

Estrato_1 56.405,33 24.356,17 4.194,14 84.956 4,9%

Estrato_2 98.551,58 37.935,42 7.404,32 143.891 5,1%

Estrato_3 129.754,17 39.873,50 7.097,22 176.725 4,0%

Estrato_4 57.598,33 13.299,42 2.599,75 73.497 3,5%

Estrato_5 34.489,17 11.992,42 2.485,04 48.967 5,1%

Estrato_6 8.969,25 5.118,17 2.090,55 16.178 12,9%

Total m3 385.767,83 132.575,08 25.871,02 544.214 4,8%

Cartagena

Estrato_1 68.947,08 12.808,83 1.843,36 83.599 2,2%

Estrato_2 47.624,33 14.943,92 2.807,74 65.376 4,3%

Estrato_3 25.237,33 9.400,92 1.958,55 36.597 5,4%

Estrato_4 9.534,17 3.734,33 1.000,19 14.269 7,0%

Estrato_5 5.947,50 2.211,58 657,66 8.817 7,5%

Estrato_6 7.456,17 1.999,83 919,98 10.376 8,9%

Total m3 164.746,58 45.099,42 9.187,49 219.033 4,2%

Montería

Estrato_1 42.373 14.037 1.682 58.092 2,9%

Estrato_2 11.304 5.399 896 17.599 5,1%

Estrato_3 6.522 2.881 665 10.068 6,6%

Estrato_4 2.748 1.473 408 4.629 8,8%

Estrato_5 713 443 202 1.358 14,8%

Estrato_6 762 522 323 1.607 20,1%

Total m3 64.423 24.755 4.176 93.354 4,5%

49

Clima Cálido

Número de suscriptores

0 - 16 m3 17 - 32 m3 > 32 m3 Total

suscriptores Suscriptores suntuario (%)

Sincelejo

Estrato_1 29.502,58 1.932,86 143,02 31.578 0,5%

Estrato_2 15.366,88 2.587,82 189,97 18.145 1,0%

Estrato_3 4.791,10 1.307,42 129,00 6.228 2,1%

Estrato_4 2.073,38 836,64 143,37 3.053 4,7%

Estrato_5 362,47 174,58 56,27 593 9,5%

Estrato_6 212,18 106,37 65,71 384 17,1%

Total m3 52.308,58 6.945,69 727,34 59.982 1,2%

Fuente: SUI – SSPD. Cálculos CRA