7el foro del diario 1715
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Edición Digital de El Foro del Diario nTRANSCRIPT

AÑO VII NUMERO 1715 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA JUEVES 31 DE ENERO 2013
Del diario INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL
Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com
Nació la primogénita del diputado local Omar Jalil Flores y Lili Campos en Guadalajara.
Continúa el rescate del
Archivo Histórico de Taxco
La pequeña Elena hi ja de Omar Ja l i l F lores y Li l i Ca mpos
Bernardino García Calderón
Mientras continúa el rescate del
Archivo Histórico de Taxco, para su
conservación a través de la
digitalización, parte de este acervo
cultural ya se encuentra a disposición
para ser consultado, informó el
Director del Centro de Enseñanzas
para Extranjeros Campus Taxco,
dependiente de la Universidad
Nacional Autónoma de México,
Javier Cuetara Priede.
Entrevistado al respecto mencionó,
“no quiero dejar de mencionar que el
año pasado presentamos la edición de
la Colonia, es decir todas las
imágenes de los documentos del
Archivo sobre la Colonia están ya
disponibles a la investigación y quien
quiera consultarlos puede venir a
nuestra biblioteca y solicitar el material
para hacer uso de el, eso es lo que
queremos, un libro, un documento
archivado en un cajón, en una repisa no
sirve para nada, hay que darles vida, hay
que utilizarlos”. El Archivo Histórico de
Taxco es el más grande del estado, con
cerca de un millón de documentos que se
siguen rescatando a través de distintas
etapas, mencionó el director del CEPE-
UNAM, donde se encuentra a resguardo el
acervo cultural.
En este sentido dijo que entre los meses de
octubre y noviembre del año pasado 2012,
concluyo la quinta etapa de digitalización,
“llevamos más de medio millón de
imágenes, esto es increíble,
porque si te pones a pensar
SUSCRÍBETE Recibirás el Foro de Taxco y El Foro del Diario
Pide informes al 044-762-62-3-76-10
Pasa a la 4
Javier Cuetara Priede. Director del Centro de
Enseñanzas para Extranjeros Campus Taxco
Bienvenida Elena El hogar del diputado local Omar Jalil Flores Majul y su distinguida esposa
Lili Campos se llenó de alegría con la llegada de su primogénita Elena quien
nació en la ciudad de Guadalajara el pasado martes 29 de enero a las cinco
de la mañana con cincuenta minutos.
La pequeña Elena pesó al nacer 2.87 kilos y midió cincuenta centímetros y
viene a incorporarse a la familia del legislador taxqueño quien estuvo
presente en el lugar en donde nació la pequeña.
Omar Jalil dijo “Feliz por el nacimiento de Elena, después de entrar al
quirófano y estar al lado de mi esposa Lili, mi reconocimiento a todas las
mamás, por los sacrificios y esfuerzo extraordinario, para dar el milagro de
la vida”.
A través de las redes sociales el joven político taxqueño estuvo informando
del nacimiento de su pequeña hija en donde expresó “Esperando la llegada
de Elena”, más tarde dijo “Bienvenida Elena”.
Horas más tarde colocó una foto de la pequeña en la que anotó “Nací el 29
de enero del 2013 a las 5:50 am pesé 2.870 medí 50 cms. Mi nombre es
Elena”.
Una lluvia de felicitaciones se dejó venir para la joven pareja de Omar y
Lili, quienes comentaron a los nuevos padres por haber hecho posible el
milagro de la creación.
Vía telefónica el legislador taxqueño agradeció todas las muestras de afecto
de sus amigos que le felicitaron por la llegada de su bebita y adelantó que
la semana entrante se reincorpora a sus actividades legislativas.
Iguala de la
Independencia, Gro.,
30 de Enero de 2013.- La Comisión de
Gobierno del Congreso
local, encabezada por el
diputado Bernardo
Ortega Jiménez,
dialogaron con
maestros del nivel
preescolar de
municipio que demanda
dar marcha atrás a la
reforma educativa.
Previamente Ortega
Jiménez atendió a
representantes e
integrantes de una
docena de
organizaciones sociales
que protestaron la
mañana de este
miércoles en la capital
igualteca, en exigencia
de atención a sus
demandas.
A pesar de que las
protestas en contra, las
organizaciones
estuvieron a punto de
afectar la
conmemoración del
aniversario del Primer
Congreso
Constituyente, las y los
diputados mantuvieron
una actitud de respeto y
tolerancia hasta el final
de la ceremonia.
Lo anterior, previo a la
sesión pública y
solemne para
conmemorar el 163
Aniversario de la
Instalación del
Congreso Constituyente
del Estado.
Cabe mencionar que
luego de dialogar por
casi media hora, los
inconformes se
comprometieron a no
realizar ninguna
manifestación durante
la ceremonia, sin
embargo desde que dio
inicio lanzaron
consignas hacia los
legisladores y el
Ejecutivo Estatal.
A pesar de la
manifestación de los
docentes, los
integrantes de la 60
Legislatura no
suspendieron dicha
sesión y ésta se
desarrolló conforme
estaba prevista en la
Orden del Día,
aprobada
Atienden Diputados
locales demandas
de manifestantes
Pasa a la 4
Diputados locales atendieron a maestros en Iguala

AÑO VII NUMERO 1715 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA JUEVES 31 DE ENERO 2013
DIRECTORIO EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Zamora; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA
CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali
Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos. Registros
de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes
colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com
Felicidades
Omar y Lili
por hacer el
milagro de
la vida en
la persona
de Elena.
Editorial
La frase de hoy
El obrero tiene más necesidad de respeto que
de pan Karl Marx
La bella del Foro
Medicamentos hasta con 80% de
descuento
Consultorio Médico
Dr. Raúl Burgos Ocampo
Consultorio Dental
Dra. Esmeralda Burgos Ocampo
Abierto de Lunes a
domingo de 8:30 a
21:00 Hrs.
Av. de los plateros No. 455
Pedro Martín,
Tel. 62 7 65 71
Estamos a unos pasos del Seguro Social
Cel (044)762 109 56 63
Compra Venta de Plata en recorte y granalla
¡¡¡¡Pagamos los mejores precios!!!!
LAS BUENAS
INTENCIONES DEL
DIPUTADO JORGE
CAMACHO PEÑALOZA de
esta legislatura Local con su
iniciativa de Ley para la
Libertad de Expresiòn y
Prensa del Estado de Guerrero, cuya presentación y
desarrollo en la sala de Cabildos del Ayuntamiento de
Iguala este Mièrcoles, motivò la reacción de verdaderos
periodistas catalogando el documento falto de
consistencia por no incluir observancias salariales,
seguridad personal y familiar, seguro de enfermedades
profesionales entre otras muchas deficiencias de carácter
profesional.
JORGE ALBARRAN JARAMILLO, JAVIER RUIZ
OCAMPO Y JULIO R.HERNANDEZ fueron entre otros
comunicadores, los que pusieron en la mesa de los
señalamientos los grandes vacìos que presenta la
iniciativa del legislador Camacho Peñaloza, el que sin
duda por sus buenas intenciones atrajo algunos aplausos
de los asambleístas, que en ningùn momento dejaron de
reconocer las buenas intenciones del panista, que bien o
mal, poco o mucho, se le agradece sus atenciones para el
gremio que de alguna forma le dieron las gracias.
DESDE HACE MAS DE 22 AÑOS EN QUE SE
INSTITUYO por mandato del ex Gobernador Francis co
Ruiz Massieu el Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP)
con pleno reconocimiento y dependencia de la Secretarìa
de Desarrollo Social del Gobierno Estatal, con el cual se
ha mantenido la gama de beneficios por mandato de ley,
que nunca antes desde gobierno estatal o federal alguno
había considerado necesario como importante en bien del
gremio periodístico que desde entonces ha sido
beneficiado.
LOS DIVERSOS SEGUROS
DE VIDA, SERVICIOS
MEDICOS, PRESTACIONES
SOCIALES entre otras, han sido
los logros y beneficios que los
periodistas y comunicadores
guerrerenses han sido objeto
gracias a las iniciativas y acciones de los diversos
organismos de la prensa escrita, radiofónica y
comunicaciòn electrónica que operan en nuestro Estado,
permitió la creación del Fondo de Apoyo que hasta el
momento ha cumplido en las tramitaciones y gestiones de
los líderes, en defunciones y créditos a favor de sus
representados.
ESTE MARCO JURIDICO A FAVOR DE LOS
PERIODISTAS DE GUERRERO ha sido única en todo el
país, la que a esta alturas ha sido tomada como iniciativa
para aprobarse y legislarse en otros estados de la
república entre ellos el Estado de Mèxico, Morelos y
Veracrùz, donde quizá los gremios de la comunicación
han gestionado y exigido a sus respectivos gobiernos se
instituya nuestra norma como punto de partida para lograr
su establecimiento y ver coronados sus sueños por gozar
de estas garantías y beneficios.
PERIODISTAS DE IGUALA, TAXCO Y TIERRA
CALIENTE SE DIERON CITA para deliberar sobre la
iniciativa de Ley de la libertad de Expresiòn que
promueve el legislador local, el que al final de las
intervenciones de diversos compañeros, dejó claro que la
Ley es necesaria para garantizar la actividad en todas sus
facetas, la que entraña profesionalizarla como medio de
elevar la calidad de los trabajos y asì justificar mejores
remuneraciones ante los empresarios de los medios, de
los que el periodista Jorge Albarràn analizò que para
lograrse esto es necesario que los gobiernos en todos sus
niveles valoren la publicidad y mejoren sus aportaciones.
ATENDIDO POR RAÚL DELGADO, ESPOSA E HIJOS
OFRECE LA MEJOR CALIDAD EN
EN CARNE DE RES Y PUERCO
MERCADO DE TETITLÁN
LOCALES 174 Y 175
TAXCO, GRO. Tel: 762-101-39-22

AÑO VII NUMERO 1715 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA JUEVES 31 DE ENERO 2013
Tetipac INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL
Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com
Realizó DIF-Tetipac semana informativa
para jóvenes contra el alcoholismo
Con la intención de que el tema del alcoholismo sea conocido entre los
jóvenes, en días pasados, el DIF Municipal del municipio de Tetipac,
presidido por la Sr. Bárbara Mercado de Serrano, desarrolló y promovió la
Semana Nacional de Compartiendo esfuerzos sobre Alcoholismo y las
Conductas Riesgosas de los jóvenes con el lema; “Tomo Decisiones No Las
Toma el Alcohol”.
En su mensaje la presidenta del DIF manifestó que “el consumo de alcohol,
actualmente genera una problemática social y personal que afecta
directamente a nuestros jóvenes, lo que es generador de patrones de
conducta que poco a poco incitan a la adolescencia y juventud dentro de
actividades antisociales y delictivas, siendo actualmente la influencia de los
adultos, pero más la accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas
uno de los principales factores para iniciarlos dentro de este vicio, acotó.
Bárbara Mercado de
Serrano llevo acabo
curso de cocina
La presidenta del DIF Municipal de Tetipac, Bárbara Merca-
do de Serrano, en días pasados y a fin de conseguir que los
niños del municipio tengan una alimentación de mejor cali-
dad, realizó un curso de cocina para la preparación de dife-
rentes platillos preparados con soya, evento que se desarrolló
con una gran participación de las madres de familia, a quie-
nes se les orientó para que este producto que se maneja en la
mayoría de las despensas y que es fácil de adquirir por su ba-
jo costo sea aprovechado al máximo por la beneficiarias, así
como también se instruyó a los comités encargados de las di-
ferentes comunidades para preparar los desayunos calientes
de las escuelas del municipio.

AÑO VII NUMERO 1715 DIRECTOR GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA JUEVES 31 DE ENERO 2013
Última columna Por Francisco Pacheco Bel trán
Chale carnales ahí les voy con más chismerío,
miren ustedes que me cuentan los chismosos que
los policías que fueron arraigados por presuntos
nexos con la delincuencia y luego liberados por
falta de pruebas se la fueron a hacer de tos a su
majestad el rey Salmamón, exigiendo su
reinstalación a sus plazas.
Según cuentan los afectados quisieron audiencia en
el zócalo, la cual les fue negada y entonces que van
y que se plantan en la casa del pueblo es decir en
Benito Juárez No. 6, el pliego petitorio es que los
reinstalen y desde luego que les den sus salarios
caídos.
Ya saben como está la jugada, si quieren ser
atendidos hay que hacerla de tos, los mineros
fueron y de volada llegó el inquilino de la casa del
pueblo.
Además les cuento que otros que la hicieron de tos
fueron los sindicalizados que despidieron y que
andan haciéndola de tos.
Pero en fin, hay otros grupos que ya se están
organizando para hacer que la autoridad los
escuche ahora a fuerza porque por la buena no le
cae el veinte… tan… tan.
Se termina enero
Y en un abrir y cerrar de ojos se termina el primer mes
del año, cuarto de las nuevas administraciones,
municipales y segundo del gobierno federal, nada
espectacular que comentar.
En Taxco la transparencia brilla por su ausencia, la
autoridad no ha sido capaz de poner en su portal siquiera
el directorio de funcionarios públicos, mucho menos sus
salarios, las actas de cabildo, que se yo lo que interesa de
la información pública.
Por el contrario el portal oficial de internet se ha
convertido en una página personal de culto al ego del
presidente municipal y su esposa.
Que conste que la transparencia es una de sus ofertas de
campaña, en este rubro en estos primeros cuatro meses,
este es un gobierno que “no cumple”.
Ni siquiera la propuesta de inversión del Ramo 33 del
año que concluyó hace un mes ha sido mencionada, no
es mucho, poco más de 8.4 millones de pesos, lo que en
otros municipios corresponde a todo el año.
Pero el alcalde no entiende que cumplir la Ley 374 de
acceso a la información pública es una obligación, no
una mera ocurrencia.
También debe publicar cuanto se paga a medios de
comunicación y bajo qué criterios, no es una cosa de
favor ni mucho menos es una obligación legal y una
exigencia ciudadana.
En esa ley está toda la información oficial que se debe de
publicar… seguiremos esperando e insistiendo.
Ajetreo en Iguala
En la sesión solemne de los diputados realizada el día de
ayer en la ciudad d Iguala, se vivieron todo tipo de
jaloneos por parte de los guaruras que en aras de
proteger al gobernador que acudió al acto cívico y cuyos
grupos sociales y maestros protestaron.
Gritos y sombrerazos, mas los jaloneos y empujones de
los guaruras quienes agarraron parejo incluso contra los
representantes de los medios de comunicación cuya
labor era recoger lo que estaba sucediendo.
Lo bueno es que en Guerrero se respeta la libertad de
expresión, claro siempre que los comunicadores hagan
su labor de lejecitos, evitando que se molesten los
guaruras.
En ese acto el orador fue el diputado Roger Arellano
Sotelo, quien ha comenzado desde hace buen rato su
presencia por estos municipios que no corresponden a su
distrito, su intención es ser diputado federal… al tiempo.
Polilla… Que pasado mañana la fiesta de la Candelaria
en Landa, Huiztac y Juliantla… Que se agradece la
atención de Crsitobal Castejón eficiente director de
alumbrado público… hasta mañana.
con anterioridad.
Al final de la sesión, el presidente de la Comisión de
Gobierno, diputado Bernardo Ortega Jiménez, reiteró
que el Congreso del Estado siempre ha estado abierto
al diálogo y que no es necesario utilizar la violencia
ni la descalificación para que se escuchen las
demandas de los diferentes sectores de la sociedad.
En relación a la reforma educativa reiteró que ésta al
ser de nivel Federal fue aprobada por el Congreso de
la Unión y que en el dictamen a la minuta, que emitió
la 60 Legislatura, se estableció la exigencia de que no
se lesionen los derechos de los maestros y que no
afecte la permanencia de éstos.
Añadió que “se tiene una falsa concepción de lo
aprobado, porque la educación es un bien público que
costó muertes, por tanto les digo que confíen en el
Congreso y en el gobernador que no permitiremos
que se pisoteen sus derechos. Habrá leyes
secundarias que se tiene que reglamentar y ahí nos
tocará legislar por tanto les pido a los maestros que
no se exacerben que los diputados estamos abiertos al
diálogo”.
El legislador los conminó a permitir las evaluaciones
para tener una mejor educación, porque “la reforma
educativa va con la firme intensión de abatir la
corrupción,.
que cuando iniciamos la
digitalización, calculábamos que el
archivo tendría entre 350 mil y 400
mil imágenes y hoy en día tenemos
más de medio millón y calculamos
que apenas llevamos la mitad”.
Sorprendido por el volumen y su
contenido, expresó, “eso quiere
decir que el archivo ha crecido,
que el archivo era mucho más
grande de los que se había
calculado hace unos años, esto
muestra la riqueza que tenemos en
Taxco, el Archivo Histórico
municipal de Taxco es el más
importante del estado. Entre
muchas razones y principalmente
por su volumen, por el gran
volumen que tiene por su riqueza
de información”. Subrayó que los
trabajos de rescate y conservación
se encuentran a cargo de personal
del Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Continua… viene de la primera
Atienden… viene de la primera