sócrates y sofistas

8
SOFISTAS Y SÓCRATES POR PILAR MARTÍNEZ FRUTOS IES DOMINGO MIRAL 14 DE ENERO DE 2016 1

Upload: pilar-martinez-frutos

Post on 19-Feb-2017

281 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sócrates y sofistas

SOFISTAS Y SÓCRATES POR PILAR MARTÍNEZ FRUTOS

IES DOMINGO MIRAL14 DE ENERO DE 2016

1

Page 2: Sócrates y sofistas

ÍNDICE

2

LOS SOFISTAS.

CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA------- 3

TEORÍA ÉTICA ------------------------------------ 4

SÓCRATES.

VIDA Y OBRA------------------------------------ 5

TEORÍA ÉTICA----------------------------------- 6

TABLA RESUMEN DE LAS TEORÍAS ------------ 7

PARA ESTUDIAR------------------------------------------- 7

BIBLIOGRAFÍA ----------------------------------------------

8

Page 3: Sócrates y sofistas

SOFISTAS Y SÓCRATESLOS SOFISTAS. CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA

Grupo de filósofos que recalan en la Atenas de Pericles (s. V a. C.), época en la que se desarrolla la democracia iniciada por Solón en el 595 a. C.

Todos los varones libres pueden participar en las Asambleas para lo que puede ser muy conveniente ser un buen orador, tener cultura, saber convencer.

Los Sofistas son extranjeros que vienen a Atenas para cubrir estas necesidades.

Se consideran sabios y enseñan distintas materias. Geometría, astronomía, música, mnemotecnia, gramática, interpretación, historia y, s.t., retórica.

La retórica es el arte de persuadir independientemente de que los argumentos sean verdaderos o falsos.

Cobran por su trabajo. Son los primeros profesionales de la enseñanza.

Se distinguen dos periodos o generaciones:

Protágoras, Gorgias (bien considerados)

Calicles (mal considerados)

3

Page 4: Sócrates y sofistas

SOFISTAS Y SÓCRATES

LOS SOFISTAS. TEORÍA ÉTICA

SON ESCÉPTICOSGnoseológicos, metafísicos y

religiosos.Georgias “no hay ser; si lo hubiera, no

podría ser conocido, si fuera conocido, no podría ser comunicado por medio del lenguaje”

SON RELATIVISTASMorales y políticos.Protágoras: “El hombre es la medida

de todas las cosas, de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son”

Debate physis-nomosnormas morales universales-normas de

los hombres (racionales)

“Los masagetas hacen pedazos los cadáveres de los progenitores y se los comen considerando como una tumba bellísima quedar sepultados en sus propios hijos; pero si alguno hiciera esto en Grecia sería rechazado y condenado a morir cubierto de oprobio por haber cometido un acto feo y terrible. “

Texto Razonamientos dobles

4

Page 5: Sócrates y sofistas

SOFISTAS Y SÓCRATESSÓCRATES. VIDA Y OBRA

Nació en Atenas (470 a. C.)

Hijo de comadrona. Se consideraba “comadrón” porque aspiraba a a ayudar a sacar a la luz la verdad que habitaba en el interior del hombre

No cobraba por sus enseñanzas

El Oráculo de Delfos lo consideró el más sabio de los mortales

Valoraba el diálogo, más que los libros, como medio de alcanzar la verdad

Fue denunciado ante las autoridades y condenado a morir,

aceptó la sentencia porque afirmaba que las leyes deben respetarse ( aunque, si se consideran injustas, también hay que esforzarse para que cambien)

Son frases célebres atribuidas a Sócrates:

“Una vida sin examen no es digna de ser vivida por el ser humano”

“sólo sé que no sé nada”

5

Page 6: Sócrates y sofistas

SOFISTAS Y SÓCRATESSÓCRATES. TEORÍA ÉTICA

BUSCA LA DEFINICIÓN UNIVERSAL

Lo que es justo tiene que ser lo mismo en todos sitios, si lo determinan los hombres podemos errar (retórica-manipulación)

Lo bueno, la virtud es invariable

BUSCA LA VERDAD

Ironía: Pretendía que los que creían saber se dieran cuenta de su ignorancia.

Mayeútica: Pretendía, buscar la verdad que se haya en nuestro interior mediante la inducción que consiste en analizar unas cuantas respuestas para, a partir de ellas, extraer una conclusión general

INTELECTUALISMO SOCRÁTICO

Nadie obra mal a conciencia. El mal es ignorancia- el bien es conocimiento.

El bien nos resulta atractivo, una vez conocido no tenemos más remedio que realizarlo

·

6

Page 7: Sócrates y sofistas

TABLA RESUMEN DE LAS TEORÍA ÉTICAS DE LOS SOFISTAS Y SÓCRATES

SOFISTAS

1. SON ESCEPTICOS

2. SON RELATIVISTAS

3. NOMOS (LEYES DE LOS HOMBRES)

SÓCRATES

1. BUSCA LA DEFINICIÓN UNIVERSAL

2. ES UNIVERSALISTA (VERDADES MORALES)

3. INTELECTUALISMO SOCRÁTICO

7

PARA ESTUDIAR EL TEMA

Page 8: Sócrates y sofistas

BIBLIOGRAFÍATrespaderme Arnaiz, Gonzalo: Los caminos de la felicidad. Primera edición, Barcelona, Universidad Barcelona, 2008

Martínez Frutos, Pilar. “Filopionline” [en línea]. https://sites.google.com/site/filopionline/etica-y-ciudadania-1/tercera-evaluacion [consulta el 14 de enero de 2016]

8