relajacion para niños de primaria

Upload: susana-berrospi

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Relajacion Para Nios de Primaria

    1/6

    RELAJACION PARA NIOS DE PRIMARIA

    Los estudios cientficos sobre la relajacin demuestran que el cuerpo humano posee unainteligencia biolgica propia. Tan slo se trata de comprenderla. Actualmente sabemos que lemera intencin de comunicarnos verbalmente conlleva un aumento de la tensin muscular en

    los msculos de la mandbula necesarios para hablar.

    Los maestros son unnimes: Los nios estn ms tranquilos y aprenden mejor tras unaactividad fsica. Algo fcilmente comprensible, ya que la contraccin muscular produceposteriormente una distensin muscular muy agradable. Todos los deportistas lo saben.

    Definicin

    Zaldivar define larelajacin como la disminucin voluntaria del tono muscular. Es el proceso por el cul un individuo es capaz de lograr un determinado proceso de

    distensin muscular y psquico empleado diversas estrategias. Kaplan la define como el retorno del msculo, despus de una contraccin a su longitud

    normal, tambin a la reduccin de una tensin mental provocada o de miedo, laansiedad, la emocin el trabajo intelectual.

    La relajacin en la normativa curricular educativa espaola

    Las reas de Educacin Fsica y de Msica tienen asignadas normativamente a travs de losReales Decretos de Mnimos ministeriales y de los Currculos autonmicos una serie de

    contenidos a desarrollar, siendo la relajacin uno de ellos.

    REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen lasenseanzas mnimas de la Educacin primaria.

    Educacin Fsica

    Primer ciclo o Contenidos

    Bloque 1. El cuerpo: imagen y percepcin Toma de conciencia del propio cuerpo en relacin con la

    tensin, la relajacin y la respiracin. o Criterios evaluacin

    4. Equilibrar el cuerpo adoptando diferentes posturas, con control de latensin, la relajacin y la respiracin. Segundo ciclo

    o Contenidos Bloque 1. El cuerpo: imagen y percepcin

    Conciencia y control del cuerpo en relacin con la tensin, larelajacin y la respiracin.

    Bloque 4. Actividad fsica y salud Seguridad en la propia prctica de la actividad fsica.

    Calentamiento, dosificacin del esfuerzo y relajacin.

  • 8/10/2019 Relajacion Para Nios de Primaria

    2/6

    Mtodo de Jacobson y Schultz

    Los dos grandes tericos de la relajacin son indiscutiblemente Jacobson y Schultz, loscuales han dado su nombre a dos mtodos, ampliamente utilizados en todo el mundo. El

    mtodo de Jacobson propone aprender a relajarnos contrayendo primero los msculos paraluego dejar que se aflojen. Estos ejercicios, en los que se alternan contraccin y distensin

    producen un apaciguamiento del sistema nervioso y de los msculos que empleamos ennuestras actividades cotidianas. Por su parte, el mtodo de Schultz nos propone utilizar

    imgenes mentales que se ayuden a la distensin fsica.

    Sistemas contemporneos de relajacin

    De sensibilizacin Sistemtica de J. Wolpe (1958). Mtodo de Hegeman.

    Estrategia Combinada de Relajacin: F.R.I.

    La relajacin analtica de Jarreau. Pedagoga de relajacin de Gerda Alexander.

    Yoga. Meditacin.

    Beneficios de la relajacin para nios/as

    Todos sabemos que a los nios les encanta jugar, les gusta moverse. Asimismo, sabemosque necesitan, llegado el momento, calmarse, descansar, relajarse Utilizar el juego para

    calmarse, eso es lo que se propone con esta batera de juegos de la relajacin. Para conseguir

    que los nios/as se relajen, basta con volver a jugar con ellos, evitando as un brusco cambiode gran agitacin, donde corren, saltan y juegan, a un periodo de tranquilidad impuesto, querompe el sistema natural.

    Mediante el juego se podr lograr que los nios/as conozcan y sientan los efectosbeneficiosos de la relajacin como:

    Aumento de la tranquilidad. Mejora el estado de la salud.

    Contribuye a la alegra por vivir. Disminuye el estrs y la ansiedad.

    Canaliza la energa de los nios/as. Ayuda a aumentar la confianza en s mismo, la memoria y la concentracin.

    Al ensear a los nios/as, ya en su primera infancia a relajarse, se les estar inculcando unasana higiene de vida que no olvidarn nunca. Una vez llegados a la adolescencia y luego como

    adultos, sabrn utilizar la relajacin para disminuir las tensiones que acarree su vida y parareaccionar con calma y eficacia ante cualquier situacin.

    El objetivo de este artculo es proporcionar un mtodo de relajacin basado en juegos paranios/as de 6 a 12 aos, conociendo previamente nociones sobre relajacin y su relacin con el

    Currculo de Educacin Fsica para Educacin Primaria en Espaa.

  • 8/10/2019 Relajacion Para Nios de Primaria

    3/6

    Desarrollo de los juegos

    Los juegos que se presentan a continuacin son fciles y se presentan en dos apartados:

    Planificacin. Descripcin del juego.

    Cada juego tiene una duracin de 3 a 7 minutos, llevndose a cabo en pistas polideportivaso gimnasio. Se usarn las siguientes tcnicas para la ejecucin:

    Contraccin-distensin. Balanceo.

    Estiramiento-relajacin. Cada.

    La mecedora

    Planificacin

    Objetivo : hacer que el nio/a alcance un estado de calma mediante movimientos debalanceo.

    Actividad : cada nio/a se mece, imitando el movimiento de una mecedora, y hacecomo si durmiera.

    Preparacin : prever bastante espacio para que cada nio pueda sentarse o tumbarsesin tocar al resto.

    Descripcin del juego

    El maestro/a explica el juego, imitando los movimientos:

    Elige un lugar y sintate. Ahora, haz como si estuvieras en una mecedora: doblas las piernas y balanceas tu

    cuerpo de delante hacia atrs y de atrs hacia delante, suavemente. Te meces muy suavemente.

    Cuando quieras, haz como si te durmieras. En ese momento, dejas de mecerte ydescansas. Puedes hacer como si durmieras con los ojos abiertos. T decides.

    Cuando yo vea que ests descansando, que haces como si estuvieras dormido/a y queya no te mueves, enviar una mariposa a posarse sobre tu hombro. Esa mariposa es mimano. Cuando se pose en tu hombro, irs despertando y volviendo a sentarte a tu sitio.

    El juego habr terminado cuando de tres palmadas.

    La tormenta

    Planificacin

    Objetivo : hacer que el nio/a libere tensiones mediante movimientos de contraccin ydistensin.

    Actividad : cada nio/a imita una tormenta y, despus, la calma que sigue a la misma.

  • 8/10/2019 Relajacion Para Nios de Primaria

    4/6

    Preparacin : prever bastante espacio que los nios/as de pie y formando un crculo,puedan moverse con libertad sin tocar al resto.

    Descripcin del juego

    Vamos a jugar a la tormenta. Empiezo explicando el juego. T escuchas y miras. Despus lo haremos todos juntos.

    Primero, nos ponemos en crculo. Ir describiendo una tormenta y t irs imitando lo que yo vaya describiendo. Te

    movers de mil maneras en tu sitio. Hars como si fueras la lluvia, el trueno y elrelmpago.

    Cuando ya no queden nubes en el cielo, te tumbars en el suelo y hars como sitomaras el sol.

    Cuando yo vea que ests bien relajado, dir tu nombre y te levantars con suavidad.

    El reloj de sol

    Planificacin

    Objetivo : hacer que el nio/a se relaje mediante movimientos de estiramiento ydistensin.

    Actividad: cada nio/a indica con el cuerpo todas las horas, desde las doce hasta lasseis.

    Preparacin : prever bastante espacio para que puedan tumbarse y estirar los brazosen forma de cruz, formando un gran crculo pero sin tocar al resto.

    Descripcin del juego

    Vamos a jugar al reloj del sol. Empiezo explicando el juego. T escuchas y miras, despus lo haremos todos juntos.

    Primero, formaris un crculo y os tumbaris de espaldas. Cuando diga son las doce, colocaris los brazos por encima de la cabeza, pgalos bien

    el uno al otro y estralos. A medida que yo vaya indicando las horas, iris separando losbrazos poco a poco.

    A las seis, vuestros brazos estarn junto a los muslos, y podris descansar. Cuando diga vuestro nombre, hars como si fueras un rayo de sol que se estira, y

    despus te levantars con suavidad.

    La tarta de cumpleaos

    Planificacin.

    Objetivo: hacer que los nios/as se calmen mediante la espiracin y la inspiracin. Actividad: cada nio/a debe hacer como si soplara todas las velas de una tarta de

    cumpleaos. Preparacin: prever bastante espacio para que los nios/as formando dos lneas,

    puedan sentarse unos junto a otros pero sin tocarse. Se puede dibujar dos lneasparalelas separadas un metro entre s.

  • 8/10/2019 Relajacion Para Nios de Primaria

    5/6

    Descripcin del juego

    Vamos a jugar a la tarta de cumpleaos. Empiezo explicando el juego. Mientras escuchis y miris. Despus lo haremos todos

    juntos. Para empezar, os sentaris formando dos lneas, una frente a la otra, pero de espaldas,

    para no veros. Yo me sentar al final, entre las dos filas. Haz como si hubiera una tarta de cumpleaos delante de ti.

    Cuando yo cante Cumpleaos feliz, cumpleaos feliz., inspira profundamente,hinchando la tripa y levantando los hombros.

    Una vez que ests lleno de aire, sopla con fuerza las velas de la tarta. Al soplar, dejaque tus hombres bajen y que tu tripa se ponga lisa.

    Luego, dir Bravo!, y las velas volvern a encenderse. Entonces volver a cantar Feliz, feliz en tu da.... Mientras, volveris a inspirar

    profundamente. Luego, apagars las velas con una gran espiracin. Para terminar el juego, aplaudiremos todos juntos hasta que yo levante la mano.

    El universo

    Planificacin

    Objetivo: hacer que los nios/as se relajen mediante los movimientos de estiramiento ydistensin.

    Actividad: cada nio/a se estira en todos los sentidos. Preparacin: prever bastante espacio para que puedan inclinarse sin tocarse entre ellos.

    Descripcin del juego

    Vamos a jugar al universo. Qu es el Universo? El universo es la tierra, el cielo, el mar, la arena, las estrellas, las

    nubes Empiezo explicando el juego y vosotros escuchis y estis atentos.

    Para empezar, hay que ponerse de pie. Cuando diga Cielo!, te estirars hacia arriba, como si quisieras tocar el cielo. Y hars

    lo mismo cada vez que diga el nombre de elementos que estn por encima de nosotroscomo, por ejemplo, las estrellas, el sol o las nubes.

    Cuando diga Tierra!, dejars que tu cuerpo y tus brazos caigan hacia abajo, ytocars el suelo. Haris lo mismo cada vez que diga el nombre de elementos que estn

    en el suelo, como el agua, las rocas o las flores. Cuando diga Marte!, te estirars hacia la derecha, porque el planeta Marte est a la

    derecha de la Tierra. Haris lo mismo cuando nombre a Urano, Jpiter, Saturno Cuando diga Venus!, o Mercurio! , os estiraris hacia la izquierda, porque estos

    planetas estn a la izquierda de la Tierra. Cuando diga Aire!, os pondris rectos, con la cabeza bien derecha y los brazos

    pegados a cada lado del cuerpo.

    Bibliografa

  • 8/10/2019 Relajacion Para Nios de Primaria

    6/6