plaquetas, estructura y funcinon
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


generadas en la médula ósea por fragmentación de los Megacariocitos
2-3um 10 días
Megacariocito
Plaquetopoyesis Promegacariocito 50-70 um
STEM CELL CD34
100um

PLAQUETOPOYESIS
2-3um 10 días

150,000 y 450,000 por μl de sangre

ESTRUCTURA DE LAS PLAQUETASZona periféricaGLUCOCALIX
Zona MembranasSCA, STD. HIALÓMERO
Zona OrganelosG.Alfa, G.Densos
Zona EstructuralMicrotúbulos y
ProteínasTROMBOSTENINA
Alfa. Beta TUBULINA
Quinesina y Dineína

10 a 15 microtúbulos distribuidos en paralelo

Ultraestructura Membrana Plaquetas
La fosfatilcolina y la fosfatidiletanolamina se concentran en la mitad exteriorLa fosfatidilserina, el fosfatidilinositol y la esfingomielina en la mitad interior
GlucocálixBicapa fosfolípidos
Integrinas

Integrinas son responsable de la interacción de la célula con el medio circundante las que se caracterizan por enlazarse a proteínas que tienen la secuencia arginina-glicina-aspartato

Es la GP más abundante 40.000-80.000 copias
Existe un pool intracelular en las membranas internas
En el estado activo tiene dos sitios de unión para fibrinógeno, también une vWF y fibronectina lo que facilita el acceso al subendotelio.
La unión a estos ligandos genera una activaciónadicional de la plaqueta (activación outside-in)
GP IIb-IIIa Ca

Reg. transmembrana
La unión a estos ligandos genera
Reg. extracelular
Reg. intracitoplasmática

FUNCIONES GENERALES DE LAS GLICOPROTEÍNAS
Mediadores de los procesos de adhesión y agregaciónReceptores para ligandos extracelulares.Participación en reconocimiento y fagocitosisUnión de proteínas del complementoIdentidad antigénicaMediación de procesos de transporte de membranaEstabilización de la membranaContribución a la carga de superficie

Agonistas solubles y receptores de siete dominios de transmembrana asociados a proteína G.

Receptores de la membrana plaquetaria

Rol fundamental: - mantenimiento de la integridad citoplasmática.
MEMBRANA PLASMATICA PLAQUETARIA
Como mediador de las interacciones con proteínas vasculares y plasmáticas
Como mediador de las interacciones intracelulares con los elementos del citoesqueleto.
Limita la superficie plaquetaria extendiendo hacia adentro múltiples canales que dan origen al sistema canalicular conectado a superficie

GRANULOS PLAQUETARIOS
GRÁNULOS alfa (PDGF, por platelet derived growth factor) (TGF-beta, por transforming growth factor) (basic fibroblast growth factor) (IGF-1 insulin-like growth factor-1) (EGF epithelial growth factor) (HGF hepatocyte growth factor) (VEGF vascular endothelial growth factor)
GRÁNULOS densosADP, ATP, Serot, Ca2+ LisosomasEnzimas Hidroliticas
glicina
Gránulos D
Gránulos alfa

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DE PLAQUETAS Consumo de oxígeno es 6 veces más rápido que en las células
musculares en reposo. La fuente de energía es la glucosa que se obtiene a partir del glucógeno
y la vía fundamental es la glicolisis anaerobia. Incorporan fragmentos de membrana que contienen GPIIb/IIIa y
fibrinógeno ( independiente de energía). GPIb (dependiente de energía). REGENERACIÓN RECEPTORES DE MEMBRANA
Concentran la mayoría de la serotonina de la sangre la cual toman unida a calcio mediante transporte activo.
Toman del plasma ligandos como fibrinógeno, colágeno, fibronectina y aminas biógenas.

plaqueta
Óxido nítrico plaquetario: limita la activación


INICIACIÓN: captura, adhesión, activación



Interacción entre vWF y IIb-IIIa permitirá unión estable al sub-endotelio
Generación de TXA2
ADP y otros activadores son liberados

Se acelera la activación ……25000 copias por plaquetas y se incrementa la agregación Plaquetaria
ACTIVACIÓN PLAQUETARIA

Agregación plaquetaria: homeostasia primaria

Hay cambios morfológicos y Químicos

Mecanismo de amplificación de señal: síntesis de TROMBOXANO A2

Perpetuación: estabilización del trombo



“MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS”.
INHIBICION DE LA SINTESIS DE TROMBOXANO*Inhibidores de la ciclooxigenasa*Inhibidores de la tromboxano-sintetasa
INCREMENTO DEL AMP CICLICO*Activadores de la adenil-ciclasa*Inhibidores de la fosfodiesterasa
INHIBIDORES DEL RECEPTOR DE ADP
INHIBIDORES DE LA UNION GP-Fg
INHIBIDORES DE LA ADHESION PLAQUETARIA

hemostasia
Remodelación Tisular
Señalización citoquímica
Inflamación
Defensa innata
Trombosis
EPOC
ASMA
Ateroesclerosis
Enfermedad Cardiovascular
Plaquetas
FISIOLÓGICOS PATOLÓGICOS
Procesos fisiológicos y Patológicos en que las plaquetas están involucradas