neoclasisismo expocicion
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

arquitectura
Universidad: uladech
curso: ARQUITECTURA ALUMNA : PAOLA CARHUAPOMA
TEMA : NEOCLASISMO
PIURA - PERU

LA ARQUITECTURA ES EL ARTE Y LA TÉCNICA DE PROYECTAR Y CONSTRUIR EDIFICIOS.ESTRUCTURAS O ESPACIOS.
LA ARQUITECTURA SE ENCARGA DE MODIFICAR Y ALTERAR EL AMBIENTE FÍSICO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO.
Haga clic en el icono para agregar una imagen

NEOCLASICISMOLa arquitectura
neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.

CARACTERISTICAS Se inspira en los monumentos de
la antigüedad grecorromana. Concepto de belleza basado en
la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.
Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó.
Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.
Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc.

SIMETRIA En arquitectura hablamos de simetría cuando nos referimos a la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo .

COLUMNAS COLUMNAS DORICAS:Las columnatas dóricas son las más sencillas ya que no poseen mayor adorno, se caracteriza principal mente por mantener la mayor austeridad posible. Suelen estar asociados a tener más divinidades masculinas. Se también por caracterizan por carecer de base. COLUMNAS JONICASEste tipo de columnas las encontramos más en los templos de las diosas yaque suele estar más asociado a lo feminista y su orden es más estilizada y siempre tienen base.

Elementos mas usados en sus construcciones Cornisas Frontones Columnas de
orden dóricoColumnas de
orden fónicoArcos de
triunfo Vanos

PRINCIPALES REPRESENTANTES
LAUGIER
fue uno de lo teóricos más influyentes, para él el modelo natural de arquitectura es la cabaña primitiva, eso le lleva a defender el uso de la columna exenta y entablamento, frente a las columnas adosadas. Por ello se considera la arquitectura griega la más natural y perfecta, porque es la que mejor ha imitado este modelo de cabaña. También sostiene la racionalidad constructiva del gótico porque también se inspiran en la naturaleza, admira sobre todo su ligereza.

LODOLI
piensa que la forma de un edificio tiene que venir dada por la racionalidad de la construcción y por la funcionalidad arquitectónica constructiva; eso le lleva a criticar incluso los órdenes griegos porque no son necesarias para que la columna cumpla su función. Adopta una arquitectura muy simple. intenta decir que cada material usado en el planteamiento arquitectónico debe actuar según su propia estructura y funcionamiento. La piedra debe ser piedra, actuar como tal

Ange Jacques Gabriel: Prácticamente ocupa todo el siglo XVIII. Sus obras más importantes son la Plaza de la concordia y la Petit Trianon

Jacques Germain Soufflot (1713-1780): Es un arquitecto que muestra gran interés por diferentes culturas. Iglesia de Santa Genoveva

Cloude Nicolas Ledoux (1736-1806) Comenzó construyendo una serie de palacios donde se ve el clasicismo alejado del historicismo. Donde mejor se ve la pureza geométrica

Casa del Director: Edificio precedido de un pórtico de seis columnas y el fuste alterna tambores de forma cilíndrica y forma cuadrada, rematada por un frontón con un óculo. Los muros con vanos poseen una luminosidad muy contrastada, inspirada en Piranesi.


GRACIAS