la palabra del beni, 13 de julio de 2012

16
Génesis Román Melgar, está en la tierra de sus amores. Esta agraciada joven boliviana, fue electa Reina de la Hispanidad, en Nueva York, Estados Unidos, el 2011. Hamburguesa de Carne El subintendente Javier Balderrama, advirtió ayer que cerrarán las oficinas de las empresas de transporte interdepartamental, que incumplan con el aseo del lugar donde parquean sus flotas. PÁG. 9 La entidad -según indicó- implementó una red nacional, para fortalecer los mecanismos de control en los diferentes puestos fronterizos, “donde hay mayor fuga de la niñez y la adolescencia”. El defensor del Pueblo, Rolando Villena, informó que aún cuenta con un dato general sobre el tema. Explicó que el grupo más vulnerable de víctimas de trata son los niños y los adolescentes. Reina de la Hispanidad, está de visita PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • viernes 13 de julio de 2012 Año 25 N° 8941 • 28 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 31° máx 18° mín García Linera: ni los mejores gobiernos se libran de corrupción El Vicepresidente prometió duras sanciones para funcionarios involucrados en actos dolosos. PÁG. 12 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 13 FOTO LPB Estudiantes se preparan para el 5 de agosto Cobertura antiaftosa llega al 80% en el Beni Pese al descanso pedagógico de dos semanas, unidades educativas se alistan para el desfile. El jefe nacional de Sanidad Animal del SENASAG, Javier Suárez, dio el dato preliminar. FOTO LPB GÉNESIS VISITÓ AYER LA PALABRA DEL BENI. INSTAN A IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE LUCHA Al año, FELCC reporta al menos 205 víctimas de trata en todo el país CLAUSURARÁN OFICINAS DE FLOTAS POR BASURA PÁG. 5 PÁG. 6 PÁG. 7 FOTO ARCHIVO FOTO LPB EN TRINIDAD Baja nivel de casos de Gripe A en el Beni El SEDES asegura que se pudo controlar la enfermedad. En junio se reportó 1 caso. PÁG. 8

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 20-Feb-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición diaria

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

Génesis Román Melgar, está en la tierra de sus amores. Esta agraciada joven boliviana, fue electa Reina de la Hispanidad, en Nueva York, Estados Unidos, el 2011.

Hamburguesa de Carne

El subintendente Javier Balderrama, advirtió ayer que cerrarán las oficinas de las empresas de transporte interdepartamental, que incumplan con el aseo del lugar donde parquean sus flotas. Pág. 9

La entidad -según indicó- implementó una red nacional, para fortalecer los mecanismos de control

en los diferentes puestos fronterizos, “donde hay mayor fuga de la niñez y la adolescencia”.

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, informó que aún cuenta con un dato general sobre el tema.

Explicó que el grupo más vulnerable de víctimas de trata son los niños y los adolescentes.

Diario de circulación nacional

Dólar

Reina de la Hispanidad, está de visita

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • viernes 13 de julio de 2012 • Año 25 • N° 8941 • 28 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

CoMPRA Bs6.86VEnTA Bs6.96

31°máx18°mín

García Linera: ni los mejores gobiernos se libran de corrupción

El Vicepresidente prometió duras sanciones para funcionarios involucrados en actos dolosos. Pág. 12

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

Pág. 13

FoTo LPB

Estudiantes se preparan para el 5 de agosto

Cobertura antiaftosa llega al 80%en el Beni

Pese al descanso pedagógico de dos semanas, unidades educativas se alistan para el desfile.

El jefe nacional de Sanidad Animal del SENASAG, Javier Suárez, dio el dato preliminar.

FoTo LPB

GÉNESIS VISITÓ AYER LA PALABRA DEL BENI.

instan a impLEmEntaR poLítiCas dE LuCHa

al año, FELCC reporta al menos 205 víctimas de trata en todo el país

Clausurarán ofiCinas de flotas por basura

Pág. 5

Pág. 6Pág. 7

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

En tRinidad

Baja nivel de casos de Gripe a en el BeniEl SEDES asegura que s e p u d o c o n t r o l a r l a enfermedad. En junio se reportó 1 caso. Pág. 8

Page 2: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 20122.

Opinión

De la misma forma en que varios medios se empecinan arbitrariamente en eliminar la alusión a la vía fluvial del nombre del departamento, las propuestas de vías de vertebración hacia esta extensa región y otras colindantes se plantean como si los ríos no existieran. Más de la mitad de los departamentos de nuestro país (cinco de los nueve) cuentan con ríos navegables; los que usan ríos como medios de transporte permanente con un flujo de carga importante, el Beni y Cochabamba, son precisamente los que se pretende vincular con una carretera.

op

in

nCuando el gobierno de José Ballivián (1841-1847) creó

el departamento del Beni, el plan general gubernamental de desarrollo estaba basado en cuatro regiones, “una de éstas comprendía el oriente y se esperaba que a través de esta región fluyera el intercambio comercial con Europa por la vía Amazonas-Atlántico; por eso, la denominación del nuevo departamento se supeditó al término que refería un río y no al de una cultura tradicional autóctona, Mojos” (Groff Greever, 1987), como era previsible para una región cuyo sentido de pertenencia estaba centrado en la tradición jesuita mojeña. Es decir que la importancia del río es la base del nombre del departamento y al omitir la contracción de preposición y artículo (del) estamos eliminando la alusión a la vía fluvial.

De l a m i sma fo rma en que varios medios se empecinan arbitrariamente en eliminar la alusión a la vía fluvial del nombre del departamento, las propuestas de vías de vertebración hacia esta extensa región y otras colindantes se plantean como si los ríos no existieran. Más de la mitad de los departamentos de nuestro país (cinco de los nueve) cuentan con ríos navegables; los que usan ríos como medios de transporte permanente con un flujo de carga importante, el Beni y Cochabamba, son precisamente los que se pretende vincular con una carretera.

En los estudios de las posibilidades de transporte en la Amazonia, uno de los escenarios imaginados es el de esta región sin carreteras. Se basa en crear una infraestructura de

mejoramiento de las vías fluviales invirtiendo en puertos y en sistemas permanentes de limpieza y dragado similares a los que actualmente se hacen en la gran vía Ichilo-Mamoré y afluentes como los ríos Ibare y Tijamuchí. Estas propuestas sugieren comunicar toda la Amazonia con sistemas similares a los que actualmente usan algunas empresas petroleras en la selva peruana: las ciudades serían como plataformas petroleras en el mar, no existirían carreteras entre ellas, la gente iría por vía aérea y la carga por vía fluvial. Incluso el país que nos induce a reemplazar bosques por asfalto utiliza los ríos como vías de transporte y actualmente

es posible viajar pagando poco y llevando mucho en un barco desde Porto Velho a Manaus.

Si realmente nos interesa la naturaleza lo más urgente es corregir nuestra mentalidad de creer que todo tiene que hacerse como siempre, y más aún si profesamos una doctrina de cambio. Es nuestra falta de creatividad la que nos lleva a insistir en hacer carreteras de asfalto destruyendo fauna y flora y matando los pulmones

del mundo, teniendo ríos que ya son grandes vías de comunicación. Por ahora son muy pocos los que se acuerdan de nuestros ríos

navegables, de lo importante que sería mejorar su infraestructura portuaria y de armar una red de conexiones a ríos menores que permita el transporte permanente. Ni siquiera la desatención actual a las pocas carreteras existentes ha hecho que nos acordemos de otras posibilidades y es poco lo que se puede esperar de pueblos como el que reclama vinculación, San Ignacio de Moxos, invadido por colonos andinos que si realmente tuvieran interés en conectarse su deber sería reclamar por la conclusión de una obra que se construye desde hace 50 años, la carretera a La Paz que es al mundo, porque comunica con los puertos marítimos.

En realidad mejorar nuestras carreteras de agua no es una idea nueva sino una adaptación nueva de una idea vieja: la visión del creador del departamento del Beni que ya en el siglo XIX vislumbró la gran posibilidad de vinculación del oriente al mundo.

*Ingeniero Agrónomo

Hugo Moldis, durante un análisis de coyuntura confiaba a una periodista que el Gobierno, lamentablemente, no tenía capacidad de respuesta rápida ante los conflictos sociales, debido a que éstos crecen y se agudizan en dimensión desconocida.

Efectivamente es así, los problemas generados en Bolivia ingresan a una especie de cápsula del tiempo donde son congelados hasta que la protesta empiece a madurar y dicho en jerga popular, empiecen a pasar de castaño a oscuro. Los conflictos ingresan en una especie de trancadera interminable, donde se sabe cuándo empezó el conflicto, pero se desconoce cuándo terminará. Situación por la que los ciudadanos enfrentan lo que Moldis llama “pánico histórico”.

Los conflictos deben madurar al igual que los quesos finos para luego volcarlos y acelerar su maduración. Cuando el tema se cae de maduro, Bolivia TV elabora un spot publicitario para desinflar el conflicto refritando la historia oficial del problema. Rápidamente se redibuja un prontuario de los principales dirigentes para cuestionarlos; si el problema no se desinfla como se espera, se convoca por radio y televisión gubernamental a los movimientos sociales para que organicen marchas paralelas y se enfrenten a los auténticos líderes.

La mentalidad plurinacional intuye que lo ideal es que los conflictos se desinflen solos. De generarse violencia, es lógico pensar que el conflicto no tardará en solucionarse, lo negativo de esta práctica es que meses después el problema volverá a ocupar la agenda pública, claro que lo hará con más fuerza y hasta las últimas consecuencias.

Los movimientos sociales son autónomos como el queso fresco, maduran en ambientes secos, si perciben que la temperatura del horno se dispara, improvisan una celebración ancestral.

Carreteras de aguaPor: Wolf Rolón Roth*

La YapanEt

Capacidad de respuestaPor: Fátima López Burgos

Se engaña y engañándose te engañasin querer. No ve más que el dolor lentode las cosas. Ignora el movimientode la luz. El ve sólo la montaña.

Es su realidad una marañade símbolos, un puro sentimientoo un sueño donde el sueño es pensamiento,cristal de tiempo que la sangre empaña.

Ojo burlado y burlador, tu instante,tu fragmento de certidumbre inerteno ve sino diamante en el diamante.

Tú sabes lo que sabes al no vertee ignoras lo que ignora el nigromante,lo que ignora la vida de la muerte.

La esfera y el ríoPor: Pedro Shimose

Page 3: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

3.trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEMPoS DEL BEnI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas Melgargerente general

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGEnCIAS:

SAnTA AnA

SAn BoRJA

gUAYARAMERIn

RURREnABAQUE

BAURES

SAn IgnACIo

LA PAz

CoChABAMBA

SAnTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡lo esperamos!

LPB En LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PAnADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPUERTo JoRgE hEnRICh

MERCADo CEnTRAL(Chocolates Rosita)

TERMInAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

El caso Mallku Khota -en el norte de Potosí- sacó nuevamente a contraluz la polémica justicia comunitaria. Dos ingenieros

que fueron capturados y estuvieron retenidos durante más de diez días, fueron obligados -antes de ser liberados- a comparecer ante una “audiencia de justicia indígena campesina”.

¿Por qué fueron tomados rehenes? Se presume que los ingenieros se habrían disfrazado de nativos para “espiar y desunir” al sector que reclamaba la expulsión de la empresa canadiense South American Silver, que tenía concesiones mineras en ese territorio.

La captura no fue pacífica, para nada. Los dos profesionales fueron apedreados y golpeados como si se tratara de los peores delincuentes. Luego fueron retenidos hasta que los manifestantes llegaron a un consenso con el Gobierno nacional y a una solución del conflicto mediante la nacionalización de la referida mina.

E s t o s h e c h o s d e m u e s t r a n u n a extralimitación de las medidas de presión, no cabe la menor duda. Es más, pese a que los ingenieros fueron los agredidos, como resultado de la audiencia comunal se les impuso una pena -a ambos- de fabricar manualmente 500 adobes. ¿Y los agresores?... Bien, gracias.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos expresó su preocupación, en el entendido que bajo el concepto de justicia comunitaria algunas personas se estén dando la libertad de pasarse de la raya, conculcando los derechos humanos de otros

ciudadanos.Por otro lado, el abogado constitucionalista

José Antonio Rivera, manifestó que juzgar a los dos ingenieros por un tribunal de justicia comunitaria es completamente “inadmisible, improcedente y no está en el marco de la Constitución”.

El referido experto manifestó que “la competencia de la jurisdicción indígena originaria campesina sólo alcanza a los miembros o integrantes de cada pueblo o nación indígena originario campesino y se excluye a quien no sea miembro del mismo”. Por tanto, no correspondía utilizar ese mecanismo con personas ajenas a la comunidad.

Los abusos han sido evidentes. No sólo se pueden constatar en las huellas corporales hasta ahora indelebles, de los ex rehenes, sino también en los justificativos de las propias autoridades del Estado Plurinacional, ante el accionar de los comunarios.

Para estupor público, un alto representante ministerial dijo muy campante: “No han cometido (los comunarios) ningún delito, puedo afirmarlo, los funcionarios de la empresa han agredido a los campesinos…”. Aseveraciones que no pueden sino asociarse al encubrimiento, a la apología del delito y a la impunidad.

En este caso, como en muchos otros, si el Estado Plurinacional no actúa exigiendo el respeto a la Constitución Política del Estado y los derechos humanos fundamentales, se puede presumir que cualquier acto avalado por un cabildo adquiere la fuerza de cosa juzgada. Y si es así, el país ya está en otra dimensión… ¿no cree usted?

Mallku Khota… ¿justicia comunitaria?

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Page 4: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 20124.

Reporte

En el 165 de Oxford Street en Londres, el club de sus inicios

ha dejado de existir, pero los míticos Rolling Stones siguen apasionando a multitudes, 50 años después de su primer concierto que revolucionó la historia del rock & roll.

Jagger y Richards, amigos de infancia, tenían entonces 19 años, y Brian Jones, que murió trágicamente ahogado en una piscina en 1969, 20. Los reyes de la provocación, a los que se unieron posteriormente Bill Wyman y Charlie Watts,

no podían imaginar que iban a convertirse en una referencia para generaciones de músicos y vender más de 200 millones de álbumes con temas que entraron en la leyenda como: I Can’t Get No Satisfaction o Jumpin’ Jack Flash.

“Empezamos como un grupo de blues, tocando en clubes, y nos encontramos llenando los mayores estadios del mundo con el tipo de espectáculo que ninguno de nosotros habría imaginado al principio”, se maravillaban los Rollings en marzo pasado en su página

oficial, resumiendo “cincuenta años fantásticos”.

¿Gira en 2013?El grupo, que alcanzó su

apogeo artístico entre finales de los 1960 y principios de los 1970 con los álbumes Beggars’ Banquet, Sticky Fingers y Exile on Main Street, superó crisis, excesos de drogas y remodelaciones. Las señales de que su popularidad sigue bien viva son las especulaciones sobre la celebración de un concierto con ocasión de este 50º aniversario.

La revista Rolling Stone, que

como el grupo lleva el nombre de una canción del músico de blues Muddy Waters, informaba que se “consideraba fuertemente” esta posibilidad.

Y mientras los Rolling Stones ensayan por primera vez desde hace cinco años, se habla de una gira para el año que viene. La última se remonta a 2005-07, con ocasión de la salida de su último álbum de estudio A Bigger Bang.

Para 2012 “no estamos listos”, declaró Keith Richards en marzo pasado a Rolling Stone, estimando que 2013 era una fecha “más realista” para una gira.

Mick Jagger también negó que el grupo fuera a producirse en los Juegos Olímpicos que se inauguran el 27 de julio. “¡No tocaremos, pero tengo ganas de verlos como todo el mundo!, escribió el cantante el mes pasado en su cuenta en la red social Twitter.

Para celebrar este medio siglo, sus admiradores podrán ver una

exposición de fotos de la banda que se inaugura el jueves en Somerset House en Londres, The Rolling Stones: 50, y coincide con la publicación de un libro homónimo.

Un documental sobre la agitada historia del grupo debería ver también la luz en septiembre. Será una nueva oportunidad de abordar la tensa relación en el dúo central formado por el carismático Jagger y el turbulento Richards, famoso por sus geniales riffs, pero también su adicción a las drogas y al alcohol.

La t i rantez resurgió en 2010 con una autobiografía de Keith Richards que, entre otros dardos, reprochaba a Jagger que hubiera aceptado una distinción honorífica de la reina Isabel II.

“A veces me digo ‘Echo de menos a mi amigo’. Me pregunto, ¿Dónde está?”, escribió el guitarrista, que apodó irónicamente a Jagger “Su Majestad”.

50 años del primer show de los Rolling

Un banco reemplaza hoy al Marquee Club, donde el 12 de julio de 1962 un grupo formado por Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones y otros tres músicos dio su primer paso.

Page 5: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 2012 5.

Locales

alumnos se alistan para el desfile del 5 de agosto

Pese al descanso pedagógico de dos semanas, unidades educativas se encuentran en preparación para el desfile del 5 de agosto, víspera del día de la independencia de Bolivia.

Integrantes de las bandas de música de los diferentes c e n t r o s e d u c a t i v o s s e encuentran ensayando, de lunes a viernes, en horarios acordados previamente con los maestros encargados.

Por ejemplo en la escuela ‘Ademar Bravo Monasterio’, la profesora Eva Aguilera, dijo que es la primera vez que organizan su banda, porque los anteriores años, no contaban con instrumentos musicales.

Explicó que ahora gracias al apoyo de los padres de familia se motivó a los estudiantes

EN VACACIONES. Integrantes de las bandas de música de los diferentes centros educativos se encuentran ensayando. Hay colegios que participarán por primera vez.

ToDoS SE PREPARAnMientras en varios establecimientos educativos

se observa a estudiantes ensayando, autoridades educativas anunciaron que una vez que se reinicien las clases, coordinarán el desfile cívico – estudiantil con las direcciones de escuelas y colegios. Como todos los años, el desfile de los establecimientos educativos, se desarrolla el 5 de agosto, entre tanto el 6 es el turno de las instituciones. Asimismo, las FFAA acantonadas en la capital, se encuentran organizando la parada militar.

El Centro de Educación Alternativo (CEA) ‘Nasaria I g n a c i a M a r c h M e s a ’ , recientemente cumplió 19 años de fundación al servicio de la población trinitaria formando personas idóneas en cuanto a carreras técnicas y humanísticas.

La directora del CEA, Virginia Zurita, explicó que las actividades en el centro son de ayuda personal porque se da educación técnica y humanística, albergando a 420 estudiantes, entre ellos a personas mayores que requieren de ayuda educativa, así también se les hace conocer sus derechos y deberes.

Con el fin de fortalecer esta iniciativa de ayuda a toda persona necesitada y con deseos de superación, se hizo una alianza con la Defensoría del Pueblo.

“Es importante que las personas sepan la existencia y la ayuda que como alternativa se les brinda a gente de todas las edades que busca superación educativa y personal”, dijo.

Firme en su compromiso, CEa festejóaniversario

PESE A VACACIONES, ESTUDIANTES SE PREPARAN PARA EL DESFILE DEL 5 DE AGOSTO.

FoTo LPB

La Pastoral Juvenil del Vicariato Apostólico del Beni se prepara para asistir al XIV Encuentro Pastoral Juvenil Vocacional Zona Oriente Norte del 2 al 5 de agosto, en la localidad de Reyes, con el lema “Caminemos con Jesús para dar vida a nuestros pueblos”. Participarán los vicariatos de Pando, Beni y Reyes.

La asesora del Vicariato del Beni, Hna. Rosario Pacheco, dijo que están realizando los últimos preparativos

para la actividad que este año le corresponde organizar al Vicariato de Reyes porque estos encuentros zonales de Oriente Norte se organizan cada dos años, la anterior sede fue Trinidad, dijo.

Señaló que el objetivo es que los jóvenes tengan una vivencia más profunda de la fe y tomando conciencia de su compromiso cristiano se reavive el camino de la Pastoral Juvenil desde la vida de los jóvenes a partir del

encuentro personal y comunitario.Los participantes serán 30 jóvenes

por Vicariato más la Directiva Nacional y Departamental, llegaríamos a reunir como unas cien personas, todos son jóvenes de los grupos de las distintas parroquias de la capital y de las provincias y deben ser mayores de 16 años, tener como mínimo un año en el proceso de formación dentro de la pastoral juvenil y asumir el compromiso de transmitir la experiencia adquirida en el encuentro a sus bases.

El financiamiento de pasajes corre por cuenta de cada delegación, la pastoral juvenil vocacional sólo cubrirá los gastos de alojamiento, alimentación y materiales, según los organizadores.

U N A E S T U D I A N T E D E L C E A ‘NASARIA MARCH’ MUESTRA SU TRABAJO.

FoTo ARCHIVo

a integrar la primera banda de música y facilitarles los instrumentos, aunque no en la cantidad y variedad que se esperaba.

La directora, manifestó que las vacaciones no son un

impedimento para que los alumnos realicen los ensayos, más aún cuando ellos mismos son los entusiastas para hacer una buena presentación en el acto de homenaje a la patria, el 5 de agosto.

La banda de esta unidad educativa que debutará en agosto, está conformada por 40 estudiantes, quienes ensayan dos horas diarias, aseguró la maestra encargada de las prácticas en la unidad educativa antes citada.

“El ensayo está saliendo bien porque cada día vamos mejor. La profesora nos indica a cada momento cómo tenemos que igualar el ritmo y hacer la coreografía. Al principio era un poco difícil coordinar, pero ahora estamos mejor porque igualamos”, dijo Sandra García, integrante de la banda de la escuela ‘Ademar Bravo Monasterio’.

M i e n t r a s e n v a r i o s establecimientos educativos se observa a estudiantes e n s a y a n d o , a u t o r i d a d e s educativas anunciaron que una vez que se reinicien las clases, coordinarán el desfile cívico – estudiantil con las direcciones de escuelas y colegios. Como todos los años, el desfile de los establecimientos educativos, se desarrolla el 5 de agosto, entre tanto el 6 es el turno de las instituciones.

PARADAC o m o l o a n u n c i ó e l

presidente del Estado, Evo Morales, este 2012 en Trinidad se realizará la parada militar, para ese efecto autoridades castrenses se encuentran coordinando con instituciones locales y departamentales, porque es la primera vez que se observará en la capital beniana un evento de esta naturaleza.

Realizan los últimos preparativos para el encuentro que este año le corresponde organizar al Vicariato de Reyes. Se organizan cada dos años, la anterior sede fue Trinidad.

pastoral Juvenil del Vicariato realizará su XiV encuentro

Page 6: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 20126.

Locales

Una comisión de técnicos de la Gobernación del Beni y entidades vinculadas al área pecuaria visitaron poblaciones benianas para evaluar el trabajo que desarrolla el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino (CNMGB-B) a través de los diferentes programas incluidos en su Plan Operativo Anual (POA).

El director de Ganadería de la Gobernación, Luís Córdova, explicó que el programa se está cumpliendo a cabalidad toda vez que los ejecutivos del CNMGB-B han concretado convenios con las asociaciones de ganaderos y municipios, sobre todo en el programa de inseminación artificial.

Expresó que el centro está generando impacto económico y social en las diferentes provincias toda vez que los programas de transferencia tecnológica van dando buenos resultados, donde el producto final, son los ejemplares bovinos mejorados en cuanto a carne y leche.

Cobertura de vacunación antiaftosa llega al 80%DAtOS prELIMINArES. Este porcentaje está entre el margen exigido por la OIE, lo que genera una buena expectativa pese a los problemas que se presentaron.

LAS zonAS CRíTICASSuárez reconoció que las zonas más críticas

por factores del tiempo fueron las provincias Marbán y Moxos, donde no se pudo movilizar ganado en su momento debido a que los campos estaban llenos de agua y los corrales en mal estado. Esto prácticamente generó desajuste en la campaña, explicó. Informó que concluido y sistematizando los resultados de este vigésimo tercer ciclo, de acuerdo a cronograma se procederá a la vacunación compulsiva.

Evaluaron el trabajo del CnmGBen el Beni

DATOS PRELIMINARES DAN CUENTA QUE LA COBERTURA DEL XXIII CICLO LLEGÓ A UN 80%.

FoTo ARCHIVo

FoTo ARCHIVo

La Cooperativa de Agua Potable de Trinidad (COATRI) recientemente firmó contrato de prestación de servicios con asesores externos (abogados), cuyo objetivo es iniciar, o en su defecto, concluir acciones legales contra socios o usuarios infractores.

El asesor legal de COATRI, Edgar Moreno Morales, explicó que se busca establecer la responsabilidad penal o civil de los socios y usuarios infractores, así como la multa que

CoatRi: socios y usuarios infractores son procesados

corresponda, según las normas que rige a la entidad que distribuye agua potable en la capital.

Aclaró que los abogados son contratados por producto, quiere decir que no significa una carga laboral ni administrativa para la institución, que a propósito está en una dinámica de eficiencia en lo administrativo y mejoramiento del servicio.

Afirmó que COATRI defiende la política de hacer respetar el uso racional

El jefe nacional de Sanidad Animal del SENASAG, Javier Suárez, ayer informó que pese a los contratiempos presentados en el XXIII ciclo de vacunación contra la f iebre aftosa, la cobertura bordea el 80% como dato preliminar toda vez que los resultados de campo recién se darán a conocer la semana entrante.

Explicó que la vacunación para la Amazonia, Valle y parte del Chaco culminó el martes 10 de julio y los datos en campo, recién están siendo relevados por eso es que no se puede brindar una información completa, sin embargo se puede asegurar que llega al 80% de cobertura, explicó.

Manifestó que este porcentaje está entre el margen exigido por la

Organización Mundial de Sanidad Animal con sede en Francia, lo que genera una buena expectativa pese a los problemas del tiempo y

otra serie de inconvenientes que desfasaron el trabajo en este ciclo.

Suárez reconoció que las zonas más críticas por factores

del tiempo fueron las provincias Marbán y Moxos, donde no se pudo movilizar ganado en su momento debido a que los campos estaban llenos de agua y los corrales en mal estado. Esto prácticamente generó desajuste en la campaña, explicó.

Informó que concluido y sistematizando los resultados de este vigésimo tercer ciclo, de acuerdo a cronograma se procederá a la vacunación compulsiva para los productores que no han solicitado su autorización de compra de vacuna, para actuar de acuerdo a normativa que contempla multas y sanciones.

El jefe nacional de Sanidad Animal del SENASAG aclaró que el departamento del Beni, Pando y la provincia Iturralde de La Paz ya fueron reconocidas a nivel nacional como libres de fiebre aftosa con vacunación y sólo resta establecer una serie de mecanismos o componentes como la vigilancia que reporta no haber tenido un foco de fiebre aftosa en 7 años.

Expresó que el Gobierno nacional a través de sus instituciones está trabajando coordinadamente con los productores porque obtener la certificación internacional de libre de aftosa traerá una serie de beneficios para el país.

En este marco, dijo que el SENASAG no hace pausa alguna en los diferentes ciclos de vacunación, trabajo que tiene el apoyo de la Dirección de Ganadería de la Gobernación del Beni, entidad que busca que el Departamento siga siendo referencia en la lucha antiaftosa, dijo.

E L C N M G B - B T R A B A J A E N V A R I O S M U N I C I P I O S BENIANOS.

del agua, porque el líquido elemento no debe ser utilizado de forma

indiscriminada e irresponsable por malos socios, usuarios y ciudadanos de Trinidad.

Moreno puntualizó que a diario se presentan casos como el retiro de medidores, desvío de agua (by pass), instalaciones clandestinas, entre otros, todos los que causan daño no sólo a la cooperativa, sino a la misma población, porque consumen el producto sin pagar por el.

Finalmente recomendó a los socios y usuarios obtener el recurso hídrico debidamente autorizado y no de manera arbitraria e ilegal, porque con esta práctica causan desabastecimiento en la dotación del servicio a los que sí pagan su tarifa de manera regular.

SOCIOS Y USUARIOS INFRACTORES SON PROCESADOS POR ASESORES EXTERNOS DE COATRI.

FoTo ARCHIVo

Page 7: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 2012 7.

Locales

Beni moda 2012, en el punto más alto de su organización

EVEnTo SIn PRECEDEnTES

La organizadora del evento, la diseñadora de moda Claudia Guachalla García, ayer informó que hoy por la noche se efectuará una cena en ‘El Tábano’, entre tanto el sábado un almuerzo en el ‘Pacumuto Trinitario’ y el domingo se hará un recorrido por la ‘Ruta del bufeo’ con el auspicio de ECOTERRA. El Beni Moda a realizarse el sábado 14 de julio a partir de las 21:00 horas en el Club Social ‘18 de Noviembre’, contará con participación de reconocidas diseñadoras: Rose Mary Rojas Solíz, Lili Rivero de Suescun, Mary Hurtado de Rivero y Claudia Guachalla García.

COMO PARTE DEL BENI MODA, INVITADOS Y MODELOS PARTICIPARÁN EN UN RECORRIDO POR LA ‘RUTA DEL BUFEO’.

CLAUDIA GUACHALLA GARCíA, ORGANIzADORA DEL EVENTO Y DISEñADORA DE MODA.

FOTOS LPB

Génesis Román Melgar, Reina de la Hispanidad 2011, está en la tierra de sus amores. Recientemente, llegó al país, y no quiso esperar ni un minuto para visitar el lugar que fue testigo de los mejores momentos de su niñez, Magdalena, en el Departamento del Beni.

Esta agraciada joven boliviana, hija de una beniana y que vivió gran parte de su vida en la capital itonama, fue electa soberana del Día de la Hispanidad, en Nueva York, Estados Unidos, el 12 de octubre del pasado año.

Esta representación, le valió ser la primer boliviana en obtener la máxima corona del concurso de belleza en la metrópoli estadounidense. Sin embargo, este ensueño no la perturba en sus

una reina visita trinidad

GÉNESIS VISITÓ AYER LAS INSTALACIONES DE LA PALABRA DEL BENI.

FoTo LPB

El Beni Moda 2012 cobra fuerza con la llegada de Sixto Nolasco, gurú de la moda y conocido conductor del programa ‘Pura Vida’ de la Red Uno, quien arribará a Trinidad al promediar el medio día de hoy para sumarse al equipo que busca incentivar y promocionar a talentosas diseñadoras que mostrarán la alta moda y costura del Departamento.

La organizadora del evento, la diseñadora de moda Claudia Guachalla García, ayer informó que hoy por la noche se efectuará una cena en ‘El Tábano’, entre tanto el sábado un almuerzo en el ‘Pacumuto Trinitario’ y el domingo se hará un recorrido por la ‘Ruta del bufeo’ con el auspicio de ECOTERRA.

El Beni Moda a realizarse el sábado 14 de julio a partir de las 21:00 horas en el Club Social ‘18 de Noviembre’, contará con la participación de reconocidas diseñadoras: Rose Mary Rojas Solíz, Lili Rivero de Suescun, Mary Hurtado de Rivero y Claudia Guachalla García. Las boutiques invitadas son Dessigners, Caramelo, Moda Urbana, Día Especial, además de Bisutería de Karen Koheler y Laura Justiniano.

Asimismo contará con la presencia de modelos de impor tante t rayector ia y jóvenes que incursionan por primera vez, y reconocidas

conductoras de televisión. La preparación de las modelos está a cargo de la ex Miss Bolivia Mundo, ahora señora Ana María Ortiz de Shriqui; la producción es de Médula productora televisiva, que es un empresa audio visual de Marketing y Publicidad a cargo de Oscar Guachalla Orozco y Harold Torrico, mientras que las presentadoras del evento serán Teresa de Sandoval, Lix Lobo y Erika Mertens del programa ‘Moxitania’. Jorge Walter Menacho es el fotógrafo oficial del evento y el señor Jarbi Chávez en la alfombra roja.

El marco musical estará a cargo de Carmencita Justiniano, Ánge lo Pesoa , Can to ra l Mojeño, ‘Nolan’ Justiniano Rivero y otros, que harán su participación en diferentes partes del desarrollo del evento.

pRomoCiÓn. Para hoy al mediodía está prevista la llegada de Sixto Nolasco. El evento se realizará este sábado 14 de julio. Participarán modelos y ex reinas del carnaval trinitario.

verdaderos objetivos, ser profesional.En su visita a Trinidad, conversó con

La Palabra del Beni, y contó que está en su último año de la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad John Jay College of Criminal Justice, aunque después pretende seguir la carrera de Derecho Internacional.

Si de aspiraciones grandes se habla, Génesis, tiene varias. Una de ellas es llegar a la ONU, para aportar a los países como el nuestro, a progresar.

El Día de la Hispanidad, es celebrado cada 12 de octubre por los latinos residentes en Nueva York, quienes realizan fiestas y un multitudinario desfile de carrozas, con música y danzas típicas de los países hispanoamericanos. A la par,

soBERana dE La Hispanidad En nuEVa YoRK

se elige a la reina de esta celebración, que luego participa como una de las figuras principales en el desfile de carros alegóricos.

Román Melgar, tiene 21 años y hace 10 radica con su familia en Nueva York. Dijo que se sentía muy feliz de volver

a su país, especialmente, a Magdalena, donde participará en las actividades de celebración de su fiesta patronal.

Aprovechará el receso en su carrera, hasta agosto, y según comentó, fue invitada a participar en el Beni Moda, que se llevará a cabo este sábado.

Los medios locales acreditados para el Beni Moda, son ‘Pura Vida’ de la Red Uno, Verónica Urey de Megavisión de Santa Cruz, Jorge Robles de PAT, Bolivisión y La Palabra del Beni que darán especial cobertura al desfile.

El objetivo principal del Beni Moda, es promocionar, incentivar y concienciar a la ciudadanía trinitaria, beniana y nacional sobre las últimas tendencias y creaciones de las diseñadoras regionales, además de exponer la belleza de la mujer del Oriente.

Será un evento digno de fomentar cada año donde se pueda resaltar la belleza regional en el sentido turístico, aparte del ya reconocido atractivo ecológico y el progreso que caracteriza al Departamento, dijo la organizadora.

Page 8: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 20128.

Locales

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB El Hospital Materno Infantil

recibió una nueva báscula digital en un acto realizado ayer, la donación fue realizada por un grupo de mujeres voluntarias que colaboró para la adquisición de este nuevo equipo.

La directora del nosocomio, María Antonia Costales, explicó que a raíz de las necesidades que tiene este centro, Emilia Melgar de González, una altruista y dedicada mujer, se comprometió a conformar un grupo de señoras que pudieran ayudar al Hospital.

“Como ustedes saben las economías de los hospitales son bastante justas, entonces necesitamos a veces apoyo de la cooperación de la sociedad, en este caso ese apoyo vino

Baja número de casos de Gripe a H1n1 en el Beni

CONtrOL. El reporte del SEDES, indica que en junio, la cifra bajó a 1. A principios de año la enfermedad se disparó. Las autoridades piden no bajar la guardia.

Según e l d i rec tor de l Servicio Departamental de Salud (SEDES), César Lijerón, luego de los primeros casos que se presentaron de Gripe A H1N1 a principio de año en el Departamento, se pudo controlar la enfermedad reduciéndose a un solo caso durante el mes de junio.

Lijerón indicó que si bien a principio de año hubo un aumento considerable de los casos de Gripe A, durante el pasado mes de junio sólo se presentó un paciente confirmado el cual era un trabajador del SEDES.

“ S i b i e n t u v i m o s u n alto número de pacientes anteriormente, los servicios de sa lud han t r aba j ado eficientemente con lo cual se ha logrado controlar esta enfermedad de manera que no afecte de gran manera al Departamento. Respecto al paciente que contrajo la enfermedad se hicieron los análisis e investigaciones correspondientes para detectar cómo la contrajo y realizar el tratamiento debido”, explicó el Director del SEDES.

L i j e r ó n e x p r e s ó s u satisfacción por el hecho de haber controlado la incidencia del virus desde sus inicios lo que ha evitado que se desate una epidemia. Por esta razón, agradeció a la directiva del Centro de Operaciones de

Emergencia Departamental y la predisposición de la Gobernación.

“Gracias a la colaboración de estas instituciones, se nos ha dotado de un nuevo paquete de 2.000 dosis de vacunas contra la Gripe A H1N1, lo que nos permite contar con más insumos para la previsión de lo que es esta enfermedad”, dijo Lijerón.

E s t e n u e v o e n v í o d e vacunas apoya las recibidas anteriormente de parte del Gobierno nacional y que fueron aplicadas, anteriormente, entre la población de todo el Departamento, con las que se cuenta ahora se podrá reforzar las campañas para la prevención

de la Gripe A, dijo la autoridad sanitaria.

“Con esta mayor cantidad de vacunas podremos seguir vacunando a la población más expuesta a la enfermedad que son los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 65, pueden acercarse a los centros de salud para que puedan recibir la vacuna”, indicó el Director del SEDES.

EN TODO EL PAÍSEntre tanto, el viceministro

de Salud, Martín Maturano, informó que hasta el pasado lunes, se registraron 962 casos positivos de gripe A H1N1 en todo el país, de los cuales, 647 están en La Paz.

“Al momento tenemos el

tema de la influenza (A H1N1) un total de casos en todo el país de 962 positivos, de los cuales un gran porcentaje está en La Paz, con 647 casos, le sigue Santa Cruz con 173 casos y los demás departamentos con mucho menor número de casos”, indicó.

Respecto a si es aconsejable ampliar el descanso pedagógico escolar, Maturano aclaró q u e e l c o m p o r t a m i e n t o ep idemio lóg ico e s muy dinámico, por lo que dijo, que no se puede predecir con mucho tiempo de anticipación.

“Porque las temperaturas bajan y el número de casos puede aumentar”, complementó.

Asimismo, instó a los

enfermos con patologías de base, asistir a los centros de salud para recibir la vacuna contra la gripe A H1N1.

“Por eso es importante recalcar a toda la población bo l iv iana , sobre todo a los pacientes que t ienen

BAJA EL NIVEL DE CASOS DE GRIPE A H1N1 EN EL BENI. PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA.

VOLUNTARIAS DONARON UNA BÁSCULA DIGITAL PARA EL MATERNO INFANTIL.

exclusivamente de un grupo de damas de Trinidad que han querido colaborar con desprendimiento adquiriendo esta nueva báscula digital”, sostuvo Costales.

Además de la donación de la nueva báscula digital realizada por ese grupo de mujeres, la Directora del Materno destacó el apoyo de la institución ‘Sanar Niños’ que el mes anterior apoyó al Hospital con la entrega de dos equipos nuevos muy valiosos para el servicio de neonatología que ayudan en la ventilación a los recién nacidos.

La directora del Materno, se mostró muy agradecida por el esfuerzo y la buena voluntad de las voluntarias para la obtención de nuevos equipos destacando el espíritu de solidaridad de las

personas y esperando que estas obras puedan servir para seguir mejorando el Materno Infantil que funciona como referencia para todo el Departamento.

Por su parte Emilia Melgar de González, remarcó la satisfacción por parte de varias señoras de poder ayudar a este centro de salud, a través de un programa denominado “Voluntariado de ayuda para el Hospital Materno Infantil”.

“Gracias a Dios y a todas las personas con las que me he puesto en contacto, que me colaboraron de muy buena voluntad y con total desprendimiento, han aceptado y ayudaron con mucho cariño para entregar este material que es de urgencia para este hospital” dijo.

Emilia Gonzáles en nombre de

todas las señoras que colaboraron en la adquisición de la báscula digital, hizo la entrega oficial del nuevo equipo para neonatología, al encargado del área el doctor Medrano, para que sirva a las necesidades que tiene el hospital.

Sobre el costo del equipo, decidieron no hacerlo público, argumentando que lo valioso es la ayuda desinteresada porque recién nacidos y niños recibirán ayuda con equipos más sofisticados.

materno recibió una nueva báscula digital

DISMInUYELijerón expresó su

satisfacción por el hecho de haber controlado la incidencia del virus desde sus inicios lo que ha evitado que se desate una epidemia. Por esta razón, agradeció a la directiva del Centro d e O p e r a c i o n e s d e E m e r g e n c i a Departamental y la predisposición de la Gobernación. “Gracias a la colaboración de estas instituciones, se nos ha dotado de un nuevo paquete de 2.000 dosis de vacunas contra la Gripe A H1N1, lo que nos permite contar con más insumos para la previsión de lo que es esta enfermedad”, dijo Lijerón. Este nuevo env ío de vacunas apoya las recibidas anteriormente de parte del Gobierno nacional, agregó.

Page 9: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

9.trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Locales

a un nuevo encuentro para advertirles con aplicar la citada sanción, si hacen caso omiso a las restricciones.

El funcionario municipal d i j o e s p e r a r q u e e s t a determinación surta efecto mientras se construye la nueva Terminal de buses, dado que la

nueva infraestructura vendrá a solucionar este problema de larga data.

Recordó que la Terminal actual es pequeña y los buses a falta de espacio para el estacionamiento, utilizan las calles adyacentes al lugar a la espera de su viaje nocturno.

ADVErtENCIA. La Intendencia Municipal lanzó la conminatoria a los choferes de los buses que se estacionan en alrededores de la Terminal terrestre.

FoTo LPB

Cerrarán oficinas de flotassi siguen ensuciando calles

DENUNCIAN QUE CHOFERES Y AYUDANTES DE FLOTAS ENSUCIAN EL BARRIO FÁTIMA.

LOS MOTORIZADOS DE GRAN TAMAÑO DIFICULTAN EL TRÁFICO EN LAS CALLES DONDE SE ESTACIONAN.

PoR LA BASURALa advertencia de la Intendencia Municipal,

fue lanzada ante las quejas, de los vecinos de la zona, que se fueron acrecentando en los últimos días por la basura que los choferes de los motorizados botan ‘a diestra y siniestra’. Inclusive, molesta que estas personas utilicen las calles como mingitorios, dijo.

E l s u b i n t e n d e n t e m u n i c i p a l , J a v i e r Balderrama, advirtió ayer que clausurarán las oficinas de las empresas de transporte interdepartamental, que incumplan con el aseo del lugar donde parquean sus flotas, en alrededores de la Terminal terrestre.

La advertencia fue lanzada ante las quejas de los vecinos de la zona, que se fueron acrecentando en los últimos días, por la basura que los choferes de los motorizados botan ‘a diestra y siniestra’. Inclusive, molesta que estas personas utilicen las calles como mingitorios, dijo.

En ese sentido, Balderrama justificó la medida porque la Intendencia Municipal no tiene facultad para retener los vehículos o suspender sus servicios, “sin embargo, sí podemos cerrar sus oficinas como sanción”, agregó.

Según comentó, ya se realizaron varias reuniones con las empresas de transporte y los mismos conductores a fin de exhortarles a que no provoquen basurales en el lugar, sin embargo, la respuesta fue mínima.

De todas maneras, agregó, se citará a estas personas

Sin embargo, los vecinos en reiteradas oportunidades manifestaron su preocupación y moles t ia porque los choferes no tienen cuidado en la eliminación de su basura, además de utilizar las arterias como baños públicos. Inclusive llegan a bañarse sin pudor a vista los transeúntes; esto tiene que acabar, advirtió el subintendente.

DATOSEn más de una oportunidad

vecinos de la zona Fátima, donde se encuent ra la Terminal terrestre, expresaron su molestia por la presencia de buses en sus calles porque da mal aspecto dado que las vías se convierten en estacionamiento público, sin que las autoridades se interesen por hacer cumplir un compromiso de sacar estos vehículos del lugar, según dijeron en su momento.

Anteriormente en una reunión interinstitucional, Tráfico y Vialidad, vecinos y representantes de la empresas de transporte, asumieron el compromiso de habilitar un espacio en la avenida Panamericana para que los buses se estacionen en ese lugar en el día y por la noche recién hagan su ingreso a la Terminal de Buses para transportar pasajeros y carga.

La s i t uac ión no ha cambiado en ese sector de la ciudad.

En tRinidad

arranca capacitación formal para ediles

Hoy arranca la capacitación formal sobre gestión municipal en el Beni, dirigido a autoridades y técnicos municipales, dirigentes de comités de vigilancia, juntas vecinales, organizaciones sociales y comunitarias de los 17 municipios de cobertura del Proyecto de Desarrollo Concurrente Regional (PDCR).

L a s c o o r d i n a d o r a d e programas de capacitación de la Univers idad NUR, L i d i a S e n s a n o , e x p l i c ó que hay cinco diplomados: Desarrollo Económico Local, Gestión Territorial Ambiental, Autonomía y Descentralización, Gestión del Contrato y Gestión de Proyectos de Inversión Productiva, los que tendrán certificación de Diplomado o Técnico, según corresponda. En calidad de docentes estan destacados profesionales como: Mario Galindo, Fernando Aramayo, Carlos Ramallo, Gaston Zamora y Guido Meruvia.

Manifestó que cada uno los interesados debe contar con una carta de patrocinio de su Gobierno Municipal, en el que certifique que pertenece al municipio y desarrolla una función o cargo en la Alcaldía o en la organización social.

L a m o d a l i d a d e s semipresencial, las sesiones presenciales serán sólo fines de semana en CARITAS - Beni, en Trinidad.

La Capacitación Formal es un impulso del Ministerio de Autonomías , a t ravés del Proyecto de Desarrollo Concurrente Regional (PDCR), que en su pr imera fase , contempla llegar a ediles y dirigentes sociales de más de 100 municipios de cobertura en los departamentos de Beni, Santa Cruz, Pando, Cochabamba y Potosí.

FoTo LPB

ARRANCA LA CAPACITACIÓN F O R M A L P A R A E D I L E S Y DIRIGENTES SOCIALES.

FOTO ARCHIVO

Page 10: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 201210.

Locales

Con una feria educativa a desarrollarse en la plaza principal desde las 8:00 de la mañana, los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) concluirán el proyecto ‘Prevención del embarazo en adolescentes’ que se ejecuta a nivel de unidades educativas de Trinidad.

La directora del SLIM, Vania Yáñez, manifestó que el proyecto se ejecuta desde hace dos años, con el objetivo de concienciar a la adolescencia en prevención de embarazo, así también la prevención de violencia intrafamiliar.

“Esta feria será la demostración de lo que aprendieron los estudiantes en todo este tiempo, por eso esperamos a la gente que acuda a la plaza y vea los trabajos de los alumnos”, dijo a tiempo de informar que trabajaron en las unidades educativas Joaquín Hurtado Chávez, Hormando Ortiz y José Santos Noco.

La directora del SLIM manifestó que los estudiantes está semana ultimaron los detalles de todo lo que mostrarán hoy por la mañana en la plaza principal. Dijo que han estado haciendo las respectivas prácticas para llegar a la población con mensajes de sensibilización sobre los temas antes mencionados.

EN trINIDAD. El trabajo se desarrolla en la unidad educativa ‘San Vicente’, donde hay 8 mesas habilitadas para la verificación de la información.

Portátiles: hoy finaliza registro para entrega

HOY, EN TRINIDAD, FINALIZA EL REGISTRO PARA LA ENTREGA DE PORTÁTILES A MAESTROS.

FoTo LPB

ÚLTIMo DíAEl director distrital

de Educación, Valentín Roca, manifestó, que de acuerdo a la instructiva recibida del Ministerio de Educación, en el departamento del Beni se han aperturado 6 puntos de registro: Trinidad, Riberalta, Rurrenabaque, Magdalena, Huacaraje y San Borja. Hoy todavía todos los maestros del distrito de Trinidad, San Javier, Loreto, San Andrés San Ignacio de Moxos y los de Santísima Trinidad del TIPNIS pueden acceder al registro y cumplir con este requisito para recibir su portátil y trabajar mejor en el tema educativo.

Hoy en Trinidad, finaliza el registro biométrico para armar las carpetas de los maestros de San Andrés, San Javier, Loreto, San Ignacio de Moxos y de Santísima Trinidad del TIPNIS, quienes se beneficiarán con computadoras portátiles que el Gobierno nacional entrega en todo el país.

El trabajo se desarrolla en la unidad educativa ‘San Vicente’, donde hay ocho mesas habilitadas para la verificación de la información física de los documentos de cada educador para que pueda registrarse y recibir su respectiva portátil, próximamente.

El director distrital de Educación, Valentín Roca, indicó que recién por la mañana se les informó que el registro empezaría en horas de la tarde. Desde ese mismo instante han empezado a coordinar y organizar a los docentes de Trinidad para que puedan poner todo su esfuerzo y cumplir con la demanda de documentación.

Manifestó, que de acuerdo a la instructiva recibida del Ministerio de Educación, en el departamento del Beni se han aperturado 6 puntos de registro: Trinidad, Riberalta, Rurrenabaque, Magdalena, Huacaraje y San Borja.

“Se ha empezado con este trabajo de biometrización a los maestros que van a ser beneficiados el próximo

Asimismo debe tener su carné de identidad vigente.

La dificultad que más se ha observado hasta el momento, es que los maestros se olvidaron de ir actualizando la información que está plasmada en el registro docente administrat ivo, situación que viene generando algunas dificultades porque el registro biométrico requiere datos precisos y actualizados.

Entre tanto, dijo que los maestros que no pudieran acceder a este registro en esta etapa, habrá otra con los rezagados para que ellos también puedan ser b e n e f i c i a d o s c o n l a s computadoras portátiles.

De todas maneras, se espera concluir con el registro en este primer punto que es Trinidad donde tienen que llegar maestros de los municipios de San Andrés, Loreto, San Javier San Ignacio y los de Santísima Trinidad, en el TIPNIS.

Informó que el resultado de esta primera etapa se entregará en agosto próximo, así que probablemente en septiembre nuevamen te se r ea l i ce el registro, “aunque cabe aclarar que en esta ocasión, al momento que se enteraron del inicio del registro procedieron a informar a través de las diferentes instancias para que exista un número mínimo de rezagados.

mes con las computadores como parte del programa de implementación de la nueva Ley y la currícula del Estado Plurinacional de Bolivia”, señaló Roca.

Manifestó que el primer requis i to es ser maest ro normalista, estar inscrito en la página del Ministerio d e E d u c a c i ó n , t e n e r l a documentación ya saneada sin observación alguna y que los papeles de la página sean los mismos con los que están dejando nuevamente.

La Asociación de Comercializadores de Carne de Trinidad, la noche del pasado miércoles en instalaciones del restaurante ‘El Palenque’ posesionó a su nuevo directorio gestión 2012 - 2013 con el encargo de hacer prevalecer y cumplir los derechos de sus asociados.

El nuevo presidente de la Asociación, Dulfredo Suárez, indicó que esta nueva directiva al igual que las demás está con ganas de trabajar por los intereses de la institución y de todos sus afiliados, sin descuidar el servicio a la población.

Agradeció a todos sus compañeros por el apoyo y confianza depositada en él y en las personas que conforman el nuevo directorio.

La encargada de realizar el respectivo juramento fue la secretaria ejecutiva de la Federación de Gremiales del Beni, Teresa Bazán, quien recomendó unidad porque sólo de esta forma se podrá concretar beneficios para que este sector siga contribuyendo en la actividad comercial mediante la venta de carne, producto indispensable en los hogares de los trinitarios.

El nuevo directorio está conformado por Dulfredo Suárez, presidente y Ada Caraffa, como Vicepresidenta. Los acompañan, el secretario de Oganización, Ronald Salvatierra; secretaria de Hacienda, Alis Durán; secretaria de Actas, Betzi Ribero; secretario de Prensa y Propaganda, Ronald Justiniano; secretaría de Beneficencia, Gloria Guajare y Vocal, Elizabeth Rea.

Carniceros de trinidadtienen nuevo directorio

Cierran proyecto de prevención con feria

FoTo ARCHIVo

ESTUDIANTES SE ORGANIZAN PARA FERIA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.

ASOCIACIÓN DE COMERCIALIZADORES DE CARNE TIENE NUEVO DIRECTORIO.

FoTo LPB

Page 11: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

11.trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Municipios

Casi lista organización de Viii Feria artesanal de integración

VEnTAnA CoMERCIALPara los organizadores, la VIII Feria Artesanal

de Integración - Provincia Yacuma, se constituye en un espacio de encuentro y concertación comercial para estimular la participación de los artesanos movimas en el ámbito comercial y empresarial. Asimismo, fomenta el intercambio comercial entre los diferentes artesanos del interior de la provincia y del departamento creando una rueda de negocios y reciprocidad de experiencias entre todos, potenciando la presencia de los mismos en la vida comercial. La VIII Feria Artesanal, que como es tradicional se realiza días antes de la festividad patronal

EL EVENTO SERÁ DEL 23 AL 26 DE JULIO COMO UN EMPRENDIMIENTO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTA ANA.

SEGÚN LOS ORGANIzADORES, VARIAS PROVINCIAS COMPROMETIERON SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA.

FOTOS EFE

Santa Ana del Yacuma (La Palabra del Beni).- A través de memorándum No. 152/2012, la profesora María Luisa Gutiérrez Salvatierra fue restituida el pasado miércoles nuevamente en el cargo de directora distrital de Educación –institucionalizada- de Santa Ana/Exaltación.

La decisión habría sido tomada, luego que el Tribunal Administrativo de la Dirección Departamental de Educación declaró improbadas las denuncias que pesaban en su contra por supuestos delitos de corrupción.

El memorándum emitido y firmado por la profesora Elva Navia Gómez, como directora de Educación, señala que “en atención a lo establecido en la

distrital fue restituida

MARíA LUISA GUTIÉRREz, DIRECTORA DISTRITAL DE EDUCACIÓN SANTA ANA / EXALTACIÓN.

FoTo ARCHIVo

Santa Ana del Yacuma (La Palabra del Beni).- El director de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Santa Ana y vicepresidente del directorio de la Feria Artesanal de Integración provincial, Javier Roca Díez, aseguró ayer que todo está casi listo para la realización de la VIII Feria Artesanal, que como es tradicional se realiza días antes de la festividad patronal.

El funcionario municipal indicó que el objetivo de la Feria es dar oportunidades para que los artesanos movimas puedan exponer sus habilidades y destrezas en la elaboración de diferentes objetos, con materiales como: suela, cuernos, bisutería, bordados en hilo y lana, pintura en tela, totora, cerámica de barro y semillas, entre otros.

De esa manera se podrá ayudar a potenciar el desarrollo y promoción de la mano de obra local, aseguró.

Dijo que para esta actividad, se ha tenido reuniones con los artesanos locales aglutinados en una Asociación a fin de garantizar la participación de cada uno de ellos. Asimismo estarán presentes algunas personas particulares que quieren aprovechar la oportunidad para comercializar sus productos artesanales, agregó.

Al margen de la participación de los artesanos locales y de personas particulares, también se

ha cursado invitaciones a algunas poblaciones del Departamento como Exaltación, San Borja, Rurrenabaque, San Ignacio de Moxos y las comunidades del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) como San José del Cavitu, quienes en su mayoría han confirmado su arribo a la capital movima.

Roca se mostró satisfecho, por los avances que tienen en la par te log ís t ica , l a misma que es atendida por la Unidad de Promoción al Desarrollo Económico Local (PRODELSA). Afirmó que sólo espera la próxima semana para ver la parte de infraestructura, toda vez que se pretende dar la comodidad necesaria a los exponentes asignándoles los respectivos stand, asegurar que se tenga una buena iluminación y la dotación de los servicios

pRoVinCia YaCuma. El evento será del 23 al 26 de julio como un emprendimiento del Gobierno Municipal de Santa Ana. Artesanos de diferentes provincias comprometieron su participación.

resolución final No. 02/2012, emitida por el Tribunal Administrativo de la Dirección Departamental de Educación del Beni, que declaró improcedente la denuncia presentada en contra de su persona en calidad de Directora Distrital de Educación de Santa Ana/Exaltación, le comunico su restitución al cargo, debiendo a partir de la emisión de dicho memorándum asumir sus funciones inmediatamente”.

Gutiérrez, manifestó su satisfacción por la determinación tomada por las autoridades del Tribunal Administrativo, porque en el proceso de la revisión de pruebas, se pudo demostrar, la falsedad de las denuncias presentadas.

“Yo quiero agradecer a los

diRECCiÓn dE EduCaCiÓn En santa ana

técnicos que trabajan en la Dirección Distrital, por el trabajo transparente que realizan en el cumplimiento de sus deberes”, manifestó Gutiérrez a tiempo de señalar que una vez más triunfó

la justicia, asegurando que seguirá trabajando de manera coordinada con las instituciones y organizaciones, a favor de la educación en todo el distrito educativo de su jurisdicción.

básicos.“Para los artesanos que nos

van a visitar tanto de Yacuma como de otras provincias, se les va a ofrecer, sin costo alguno, el tema de los stand y a parte de ello se coordina con la Dirección Distrital de Educación para poderles dotar una unidad educativa en la cual puedan alojarse, si así lo desean”, señaló Roca Díez, a tiempo de señalar que el presupuesto para la realización de dicha actividad oscila entre los 19 y 20 mil bolivianos.

Para los organizadores, la VIII Feria Artesanal de Integración - Provincia Yacuma, se constituye en un espacio de encuentro y concertación comercial para estimular la participación de los artesanos movimas en el ámbito comercial y empresarial.

Page 12: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 201212.

La Paz (ANF).- A un día que se retiró la vigilia de la novena marcha indígena en defensa del TIPNIS, apostada en inmediaciones de plaza Murillo sin poder iniciar el diálogo con el Gobierno, el vicepresidente Álvaro García Linera, cuestionó la movilización al señalar que desprestigiaron este método de lucha, que si bien tuvo bastante apoyo el 2011, este año no tuvo fuerza ni resultados por el manejo de sus dirigentes que fueron sindicados por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Lo más triste es que han dañado un método de lucha, lo han desprestigiado, la marcha como método de lucha propio de los movimientos sociales lo han desprestigiado por la incorrecta conducción, y han dañado la propia unidad de las organizaciones sociales”, manifestó García Linera.

El vicepresidente abrió la posibilidad de postergar la realización de la consulta previa, prevista para el 29 de julio según el ministro Vladimir Sánchez, al asegurar que la resistencia contra este proceso fracasará por parte de los marchistas.

Nacionales

“ni los mejores gobiernos se libran de la corrupción”VICEprESIDENtE. Anunció que en futuras licitaciones se implementará una cláusula que establezca sanciones económicas y penales por soborno a funcionarios.

hASTA En EL VATICAno“Lamentó este tipo de actos dolosos en contra

de los recursos e intereses del Estado, reconocer que hay corrupción hasta en el Vaticano (…) en actos de corrupción no hay encubrimiento, ni el presidente ni el vicepresidente van a socapar, o, encubrir ningún tipo de corrupción, sea quien sea la persona involucrada, todos se van a la cárcel donde asumirán los costos de su responsabilidad”, manifestó en conferencia de prensa, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.

“iX marcha desprestigióese método de lucha”

GARCíA LINERA, LAMENTÓ QUE NUEVAMENTE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN EMPAÑEN LA IMAGEN DE YPFB.

FoTo ARCHIVo ABI

FoTo AnF

La Paz (ABI).- “La revista brasileña Veja en los últimos 15 años incurre en un periodismo muy complicado de chantaje y la utilización de grabaciones clandestinas a diversas personas con el objeto de hacer jugadas empresariales periodísticas”, dijo el periodista brasileño Luis Nassif en una entrevista con el semanario La Época que será publicada en su integridad el domingo.

Nassif, que accedió a una entrevista vía skipe y que fue difundida ayer por la Red ATB, informó que la revista

periodista brasileño desenmascara a ‘Veja’

Veja durante mucho tiempo realizó una campaña de desprestigio en contra del ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Esta campaña se hizo de forma directa, porque la revista Veja llegó a publicar 40 páginas y portadas contra Lula lo que se constituye en una persecución sin fundamentos y llena de perjuicios lo que constituye en una tentativa para derrocar a los Gobiernos”, remarcó.

Dijo que esa intentona golpista que

L a P a z ( A N F ) . - E l Vicepresidente Álvaro García Linera, lamentó este jueves que nuevamente los actos de corrupción empañen la imagen de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por lo que prometió duras sanciones para los funcionarios públicos involucrados, aunque señaló que ni en los mejores gobiernos se pueden librar de este mal, a pesar de la existencia de leyes y mecanismos anticorrupción como el caso de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, norma vigente por el Gobierno del presidente Evo Morales.

En conferencia de prensa, anunció que en futuras licitaciones se implementará en los contratos que tenga el Estado una cláusula que establezca sanciones económicas y

penales en contra de la empresa que soborne a un funcionario público.

“Lamentó este tipo de actos dolosos en contra de los recursos

e intereses del Estado, reconocer que hay corrupción hasta en el Vaticano (…) en actos de corrupción no hay encubrimiento,

ni el presidente ni el vicepresidente van a socapar, o, encubrir ningún tipo de corrupción, sea quien sea la persona involucrada, todos se van a la cárcel donde asumirán los costos de su responsabilidad”, manifestó García Linera.

La Comisión de Fiscales Anticorrupción , compues ta por Carlos Candia y Anuncio Piérola, citará a una veintena de personas integrantes de la comisión calificadora de los proyectos de las plantas de separación de líquidos Río Grande y Gran Chaco, por supuestas irregularidades en contratos que superan los 600 millones de dólares. Por lo que también se amplió las investigaciones a personeros de las empresas que participaron en las licitaciones, entre ellas Pentechs, Aesa y una alemana.

Gerson Richard Rojas Terán, ex gerente nacional de planta de separación de líquidos de YPFB está acusado por uso indebido de bienes del Estado y posible enriquecimiento ilícito, al igual que Agustín Javier Ugarte Méndez, ex director de proyectos Gran Chaco. Ambos ex ejecutivos mantenían una estrecha relación de amistad y, según las pesquisas, aumentaban los puntos de montos para las licitaciones con el fin de favorecerse con miles de dólares.

En 2009 se descubrió un acto de corrupción del entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez, la ex autoridad fue sentenciada en enero pasado a 12 años de cárcel por delitos de corrupción en la adjudicación de obras a la empresa Catler Uniservice, encargada de la construcción de una planta separadora de líquidos en Río Grande.

LOS INDíGENAS SE RETIRAN DE SU VIGILIA EN LA PAZ.

aplica la revista Veja afectó a varios ex presidentes como Fernando Enriquez e

Inacio Lula.Sobre las acusaciones publicadas en

uno de los últimos números de esa revista brasileña, que involucran al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, a la directora de ADEMAF, Jessica Jordan, con un narcotraficante brasileño, Nassif no se mostró sorprendido.

“Lo que la revista Veja dice son mentiras y no te imaginas en qué medida sus reportajes ya no tienen relación con la realidad”, señaló.

El periodista brasileño dijo que, por ejemplo, la revista realizó un reportaje sobre un supuesto acuerdo del Gobierno de Lula con las FARC que era totalmente falso, después se descubrió que era Bineiros Charinos Cahueira quien otorgaba la información.

FoTo InFoLATAM.CoM

EL PERIODISTA BRASILEÑO LUIS NASSIF.

Page 13: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

13.trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Nacionales

Santa Cruz (ANF).- La presidenta de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), Bertha Bejarano rechazó las declaraciones de autoridades de Estado que apuntan a calificar como un fracaso a la IX marcha indígena, que determinó retirarse de las cercanías de la plaza Murillo y “atrincherarse” en sus territorios.

En tanto los sectores que respaldan a Adolfo Chávez como presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) continúan en instalaciones de la entidad indígena en la ciudad de Santa Cruz y anuncian que no permitirán que la dirigencia

disidente tome esos ambientes.“ Q u i e r o d e c i r l e a l

vicepresidente y al gobierno que no ha sido ningún fracaso y los únicos fracasados son ellos, los del gobierno. El apoyo de la IX marcha ha venido de todos los departamentos y de mucha gente solidaria que ha apoyado y sigue apoyando” afirmó Bejarano.

La d i r igen te ind ígena lamentó que el gobierno haya “comprado la conciencia” de sectores indígenas para dividir la estructura de sus organizaciones. Asimismo, reprochó las acciones que desarrolló el gobierno durante la permanencia de la marcha en La Paz con el uso de la fuerza policial.

E n i n s t a l a c i o n e s d e la CIDOB, miembros de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), el pueblo indígena con mayor número de componentes, resguarda las instalaciones y sus representantes anunciaron que este viernes realizarán un cabildo en el que se propondrá “desconocer” al Gobierno nacional ante la falta de atención a las demandas indígenas.

En La Paz, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, cuestionó la movilización al señalar que desprestigiaron a la marcha como método de lucha y considera que este año no tuvo fuerza ni resultados.

Los indígenas de tierras

bajas pidieron este jueves ayuda a la ciudadanía de La Paz para recolectar dinero para el pago del transporte hacia sus comunidades que están en el Territorio Indígena

y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Durante esta jornada, la alcaldía de La Paz habilitó algunos buses y se activaron campañas en medios de comunicación.

al menos 205 personas son víctimas de trata al año

tRÁFiCo. El informe brindado por el defensor del Pueblo, está basado en datos de la FELCC. Los grupo más vulnerables son los niños y los adolescentes.

La Paz (ABI).- El defensor del Pueblo, Rolando Villena, informó el jueves que, según el reporte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), al menos 205 personas son víctimas de trata y tráfico al año en Bolivia.

“Tenemos un dato general todavía, la FELCC nos reporta que anualmente un promedio de 205 personas caen justamente en la temática de trata y tráfico, entre otros, que trata precisamente ese organismos del Estado, están por ejemplo vejaciones, vejación a adultos y mayores”, informó a los medios.

Villena explicó que el grupo más vulnerable de víctimas de trata y tráfico son los niños y los adolescentes.

En ese marco, instó a la población, a las organizaciones e instituciones competentes, implementar políticas de lucha contra la trata y tráfico, porque -dijo- que no es un tema que sólo debe ser resuelto desde el Estado”.

Al respecto, informó que la Defensoría del Pueblo implementó una red nacional, para fortalecer los mecanismos de control en los diferentes puestos fronterizos, “donde hay mayor fuga de la niñez y la adolescencia”.

DEVUELVE PROYECTO Entre tanto, el pleno de la

Cámara de Senadores devolvió la Ley de Trata y Tráfico de Personas a la Cámara de Diputados tras haber realizado observaciones en algunos

de sus artículos, informaron el jueves fuentes oficiales.

“Se hizo el análisis y la compat ib i l idad jur íd ica de 7 artículos, 4 disposiciones transitorias y una abrogatoria, entre las que resal ta la no imprescriptibilidad del delito de Trata y Tráfico de personas, como medida de prevención, de protección y de sanción para delito de lesa humanidad, razón por la cual se devolvió la norma a la Cámara de origen”, explicó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), René Martínez.

Detalló que los artículos observados fueron el 23 que refiere a los Medios de Comunicación,

el 25 de Agencias Privadas de Empleo, 34 de Modificaciones al Código Penal , e l 35 de Incorporación de Artículos Al Código Penal, el 36 de la Policía Boliviana, el 40 de Modificaciones al Código de Procedimiento Penal y el 43 sobre la No Punibilidad.

“Estos puntos fueron los observados con la finalidad de prevenir los delitos señalados en el presente proyecto de ley, todos los avisos de oferta sexual deberán ser regulados precautelando la dignidad de las personas, para lo cual el Ministerio de Comunicación, será responsable de verificar el cumplimiento de esta disposición, requerir

las prohibiciones e imponer las sanciones administrativas que correspondan conforme al Reglamento”, señaló.

Martínez dijo además que las modificaciones establecen mecanismos efectivos de lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, como ser los medios de comunicación que tienen la obligación de establecer espacios de información para personas desaparecidas, como parte coadyuvante, donde el ente regulador será el Ministerio de Comunicación.

Asimismo, señaló que en caso de que diplomáticos estén involucrados en el delito, como

antes ya había sucedido, en este caso se dará un agravante, a estos.

En relación a las Agencias Privadas de Empleo, que todas las ent idades pr ivadas que contraten servicios de personas extranjeras, dijo que deberán registrar los contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

indígenas niegan fracaso de la iX marcha

PRoYECTo Entre tanto, el pleno de la Cámara de Senadores devolvió la Ley de Trata y Tráfico de Personas a la Cámara de Diputados t ras haber rea l izado o b s e r v a c i o n e s e n algunos de sus artículos, in formaron el jueves fuentes oficiales. “Se hizo el análisis y la compatibilidad jurídica de 7 artículos, 4 disposiciones transitorias y una abrogatoria, entre las que resalta la no imprescriptibil idad del delito de Trata y Tráfico de personas, como medida de prevención, de protección y de sanción para delito de lesa humanidad, razón por la cual se devolvió la norma a la Cámara de origen”, explicó el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), René Martínez.

FoTo ILUSTRATIVA

LA DEFENSORíA IMPLEMENTÓ UNA RED NACIONAL, PARA FORTALECER EL CONTROL EN LOS DIFERENTES PUESTOS FRONTERIZOS.

FoTo AnF

LA DIRIGENTE INDíGENA, BERTHA BEJARANO.

Page 14: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 201214.

Nacionales

prOYECtO. En poco más de siete horas, tanto Diputados como Senadores, y por dispensación de trámite, aprobaron esta Ley que, de acuerdo al Gobierno, no afectará a la economía de los transportistas.

La Paz (ANF).- La Asamblea Legislativa, en dos sesiones inéditas, sancionó la Ley de “Construcción, Implementación y Administración del Sistema de Transporte Por Cable (Teleféri-co) en las ciudades de La Paz y El Alto”.

Fueron poco más de siete ho-ras en total de tratamiento de esta Ley al interior de las Cámaras de Diputados y Senadores, donde se logró cumplir la orden del presidente Evo Morales que pidió a sus asambleístas aprobar este documento lo más antes posible para entregarla a La Paz como un regalo por la gesta libertaria del 16 de julio.

“Hemos aprobado este proyec-to de ley que es muy importante debido a que va descongestionar el tráfico y también preservará el medio ambiente porque no habrá polución; creo que éste es el mejor regalo que le dará el presidente Evo Morales a las ciudades de La Paz y El Alto, y esperamos que su ejecución tarde lo menos posible”, manifestó la presidenta de la Cámara de Dipu-tados, Rebeca Delgado (MAS).

A los pocos minutos, el do-cumentó arribó a la Cámara de Senadores donde se la priorizó por encima del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que fue derivada a esta instancia en días anteriores. La Ley del teleférico no sufrió modificaciones y se la derivó al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación.

La Ley, que consta de seis artículos, establece la cons-trucción de este teleférico que costará Bs1.633.372.800,00 (Un mil seiscientos treinta y tres millones trescientos setenta y dos mil ochocientos bolivianos), recursos que se obtendrán del Tesoro General del Estado a través de un crédito que otorga-rá el Banco Central de Bolivia. En dólares el crédito representa $us234.680.000 (Doscientos treinta y cuatro millones seiscien-tos ochenta mil dólares).

“Quién va a repagar este cré-dito, no es la Gobernación del departamento de La Paz, ni los municipios que están involu-crados en el beneficio de este teleférico, sino que este crédito lo va a pagar el Tesoro General, y hay que dejar claro que estos recursos no saldrán de las reser-

vas internacionales”, explicó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, quien se dio cita a la Cámara Baja.

La construcción de este telefé-rico será mediante la contratación directa bajo la modalidad llave en mano de una empresa especiali-zada. De acuerdo al vicepresi-dente Álvaro García Linera, una empresa de origen austriaco se encargará de esta construcción.

Asimismo, el artículo quinto de la norma establece que una vez concluida la fase de implementa-ción de las líneas del teleférico, el Órgano Ejecutivo, mediante Decreto Supremo, creará la Em-presa Pública Nacional de Trans-

porte por Cable La Paz – El Alto, encargada de la administración y funcionamiento de este servicio.

NO AFECTARÁAnte la declaratoria de emer-

gencia de la Central Única de Transporte Urbano Público de La Paz (CUTUP), que rechaza este documento por atentar al derecho laboral y la economía de los chóferes, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, dijo que la Ley no afectará de tal manera a los transportistas.

“Se puede afirmar que este transporte no va quitar fuentes de trabajo a los transportistas, sino lo que hay que hacer es dotarnos

de una planificación, de una nue-va forma de trabajar el transporte en el país”, manifestó.

Explicó que este teleférico va movilizar en cada una de sus tres estaciones 3.000 pasajeros por hora, lo que significa que en las horas pico se podrían movilizar a 9.000 personas, y que las cabinas pasaran cada 11 segundos, lo que significa que ocupará sólo entre un 15 y un 20 por ciento del total de pasajeros que se mueven cada día entre estas dos ciudades.

Al respecto, la oposición, de la voz de la subjefa de bancada de Convergencia Nacional, la di-putada Paola Zapata, señaló que la empresa que construirá este

teleférico será la Doppelmayr, la misma que construyó similar sistema de transporte en la ciudad de Caracas, Venezuela.

Además, la legisladora dijo que en Medellín, Colombia, que es la única ciudad donde hay un Metrocable o un teleférico de transporte masivo, el costo del proyecto con cuatro líneas fue de 108.6 millones de dólares, con una triple capacidad para transportar a personas de las que propone el Gobierno.

El teleférico que se construirá entre las ciudades de El Alto y La Paz, implicará el tendido de 36 kilómetros de cable, según el proyecto diseñado por el Gobier-no nacional.

sancionan Ley de Construcción del teleférico La paz-El alto

FoTo ARCHIVo

METROCABLE DE MEDELLíN UN MODELO QUE QUIERE SER IMITADO EN BOLIVIA.

EL RECORRIDO

El teleférico que se construirá entre las ciudades de El Alto y La Paz, implicará el tendido de 36 kilómetros de cable. El primer ramal comenzará en la avenida Panorámica Norte (El Alto), pasará por la plaza de Las F l o r e s ( c e r c a d e l Cementerio General de La Paz) para finalizar en la Escuela Naval (zona Norte). Entre un punto y otro hay diez kilómetros y el tiempo mínimo del viaje será de 9,6 minutos. El segundo ramal arrancará en Ciudad Satélite (El Alto), llegará a Tembladerani, pasará por la avenida M é n d e z A r c o s y Cervantes (Sopocachi) para dirigirse cerca d e l a R e s i d e n c i a P res idenc ia l (San Jorge). El recorrido, de 11 kilómetros, se hará en 13 minutos. El tercer ramal comenzará en este punto, llegará a la calle 17 de Obrajes y concluirá en Las Cholas (la Florida). El tiempo que tomará hacer este recorrido de 15 kilómetros, será de 15,9 minutos.

EVO SE REÚNE CON CHOFERES POR TELEFÉRICOLa Paz (ABI).- El presidente Evo Morales se

reunió este jueves por la tarde con los dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia y de la Federación de La Paz para evaluar las demandas de ese sector y para analizar la construcción del teleférico entre La Paz y El Alto ofrecido por el Gobierno.

El dirigente de la Federación de Choferes de La Paz, René Vargas, informó que el diálogo entró en un cuarto intermedio después de algunas consideraciones sobre las demandas del pliego petitorio sectorial y anunció que el viernes recibirán información detallada de la construcción del teleférico.

“Queremos conocer el proyecto en sí, conocemos sólo a través de la prensa, pero no el fondo del proyecto”, explicó a los periodistas tras la reunión que se realizó en Palacio de Gobierno.

Informó que los choferes de La Paz y El Alto

están en emergencia porque consideró que el teleférico, que unirá las dos ciudades, afectará a los transportistas.

Sin embargo, afirmó que esperarán las explicaciones para evaluar las acciones que tomará ese sector.

En la reunión con el Jefe de Estado participó también el principal dirigente de los choferes bolivianos, Franklin Durán, quien certificó que se abordaron temas como “las sedes sociales, salud, el tema de la jubilación”.

Sobre la construcción del teleférico y las posibles medidas de presión, dijo que esa es decisión de la Federación de La Paz, que respaldará la Confederación nacional.

“Son dos temas, como ciudadano satisface, como paceño, pero este hecho perjudica al transporte son 4 mil choferes que quedarán prácticamente sin fuentes de trabajo”, subrayó.

Page 15: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

15.trinidad, viernes 13 de julio de 2012

Espectáculos

M a d r i d , España (Infobae.com).- La cantante, de 93 años, Chavela Vargas, ingresó con síntomas de “gran cansancio” en un hospital de Madrid. Los médicos no encuentran ninguna dolencia grave.

Vargas ofreció el martes por la noche un concierto en la capital española, en el que estuvo acompañada por Martirio y Miguel Poveda. Según fuentes de su entorno, hizo un “gran esfuerzo” en esa actuación y no lograba recuperarse, pese a haber estado descansando dos días.

La cantante de voz grave sacó hace unos meses su último disco, Luna grande, en el que a lo largo de 18 temas, dos de ellos escritos por ella, rinde homenaje al escritor español Federico García Lorca.

En la tarde de este jueves estaba previsto que la artista, de origen costarricense, presentara en la Casa América, en Madrid, el libro Dos vidas necesito: las verdades de Chavela, escrito por la mexicana María Cortina tras una extensa conversación con ella.

Hollywood, EEUU (Infobae.com).- El actor estadounidense se burló del vocalista de los Guns N’ Roses. Fue durante la presentación de la estrella de Slash, ex guitarrista de la banda, en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La estrella 2473 del Paseo de la Fama de Hollywood pertenece a Slash, el ex guitarrista de Guns N’ Roses.

En el acto, el músico estuvo acompañado por Charlie Sheen, a quien invitó para que sea uno de los oradores.

Las diferencias entre ellos son conocidas y Sheen no tuvo problemas en calentar más la interna con un poco de humor.

“Es justo que Slash tenga una estrella en esta calle, que es precisamente la calle en la que algún día Axl Rose dormirá”, dijo el actor.

stones celebran 50 años con exposición BRitÁniCos. El mítico grupo abrió una exposición fotográfica coincidiendo con el aniversario de su primer concierto. Anuncian un posible reencuentro musical.

IMágEnES InÉDITAS“The Rolling Stones: 50”, es el nombre de

la exposición, que va acompañada de un libro con el mismo título, incluye imágenes inéditas o poco conocidas de sus actuaciones en vivo. Después del verano boreal se estrenará también un documental sobre la trepidante historia del grupo.

Chavela Vargas fue internada en madrid

sheen se burló de axel Rose frente a slash

LOS ROLLING STONES CELEBRARON EL 50º ANIVERSARIO DE SU PRIMER CONCIERTO.

FoTo AFP

L o n d r e s , I n g l a t e r r a (AFP).- Los Rolling Stones inauguraron es te jueves en Londres una exposición fotográfica coincidiendo con el 50º aniversario de su primer concierto, en momentos en que el mítico grupo británico vuelve a ensayar con miras a una posible reunión en los escenarios, tal vez este año.

Mick Jagger y Ke i th Richards, que a sus 68 años son los dos miembros fundadores que sobreviven en el grupo actual, llegaron acompañados de Charlie Watts y Ronnie Wood a Somerset House, donde decenas de aficionados les esperaron pacientemente

bajo la lluvia. La muestra fue denominada: “The Rolling Stones: 50”.

Interrogado sobre los intensos rumores sobre un inminente concierto para celebrar este aniversario,

Jagger dijo riendo a la AFP: “Sí, definitivamente, más adelante, más adelante este año, en el escenario”. Acto seguido, el enérgico vocalista y compositor de prominentes labios se marchó.

Santa Cruz (ERBOL). - Milena Fernández, presentadora del programa “Brújula” emitido por Canal 7, rompió ayer el silencio a través de su abogado defensor Omar Barrientos, quien en declaraciones exclusivas a radio Pío XII de la Red ERBOL, anunció un proceso judicial contra las autoridades de Oruro exigiendo un resarcimiento económico por más dos millones de dólares.

“Vamos a iniciar un juicio por más de dos millones de dólares por resarcimiento de daño moral,

porque a raíz de las presiones que están haciendo, muchas firmas (empresas auspiciadoras) están cortando servicios de trabajo, ahora sí están afectando los derechos fundamentales de una persona física, no de una cosa, ni de la cloaca de Milena ni de su puerta”, manifestó Barrientos.

El pasado 4 de julio, Fernández fue invitada al programa “Del cielo al infierno” de PAT, en el que llamó a Oruro ciudad fétida y apestosa por no tener cloacas. Estas declaraciones generaron

un revuelo inicial en las redes sociales y luego las autoridades, tanto departamentales como municipales, repudiaron tales afirmaciones.

La Asamblea Legislativa Departamental declaró a la presentadora del canal estatal como “persona no grata” de Oruro y la alcaldesa de este municipio, Rocío Pimentel, formalizó una denuncia por discriminación ante el Ministerio Público en el marco de la Ley 045.

Toda esta repercusión –según

el abogado Barrientos– afectó moral y económicamente a su defendida, al extremo de que hasta la empresa telefónica con la que trabajaba habría rescindido de sus servicios, al igual que varios de los auspiciadores de Brújula.

“Lo que más bien nosotros encontramos (en este caso) es un delito de misoginia que está sucediendo a la señora Milena Fernández, a través de una agresividad corporativa sistemática que se hace contra su dignidad de mujer…”aseveró.

milena procesará a autoridades orureñasFoTo ARCHIVo

MILENA ROMPIÓ EL SILENCIO Y ANUNCIA PROCESO CONTRA AUTORIDADES ORUREÑAS.

EL ACTOR ESTADOUNIDENSE SE BURLÓ DEL VOCALISTA DE LOS GUNS N’ ROSES.

FoTo REUTERS

VARGAS OFRECIÓ EL MARTES POR LA NOCHE UN CONCIERTO EN LA CAPITAL ESPAÑOLA.

FoTo InFoBAE.CoM

Page 16: La Palabra del Beni, 13 de Julio de 2012

trinidad, viernes 13 de julio de 201216.

Internacionales

La Habana, Cuba (EFE).- Las facultades médicas de Cuba graduaron a 5.694 extranjeros de 59 países, la mayoría de Bolivia, Nicaragua y Perú, como parte del programa gratuito de la Escuela Latinoamericana de Medicina fundada en 1999.

El diario Granma informó ayer que Bolivia tiene el mayor número de licenciados en Medicina con más de 2.400, seguido de Perú con 453, Nicaragua con 429, Ecuador con 308, Guatemala con 170 y Colombia con 175.

Según e l ro ta t ivo , l a graduación total de médicos ascendió a unos 11 .000 incluyendo al grupo de 5.315 cubanos, y constituye la mayor en toda la historia de Cuba y “una muestra elocuente de solidaridad internacionalista”.

“Los alumnos cursaron sus estudios gratuitamente en las Universidades de Ciencias Médicas, reconocidas por su alto nivel científico y una indeclinable proyección social al lado de los más pobres del mundo”, indicó Granma.

FoTo RoBERTo MoREJon

LOS ESTUDIANTES PIDEN EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD.

uruguay: la población es cada vez más viejaNAtALIDAD. En 2011, la tasa de nacimientos tuvo el pico más bajo. Mujica había advertido que el país estaba “en peligro de extinción”.

Cuba graduó másde 5 mil médicos

URUGUAY, “UN PUEBLO DE VIEJOS CON PELIGROSOS SIGNOS DE EXTINCIÓN”.

FoTo ARCHIVo

S a n t i a g o , C h i l e ( I n f o b a e .com).- Estudiantes reclamaron la renacionalización del metal, una de las principales fuentes de ingreso del país. Aseguran que contribuiría a la concreción de un nuevo sistema educativo.

Universitarios hicieron el reclamo el miércoles 11 de julio, el mismo día que Chile -el primer productor mundial de cobre- recordó la nacionalización de

uniVERsitaRios dE CHiLE

Estudiantes plantean renacionalizar el cobre

gran parte de los yacimientos en 1971, por orden del presidente socialista Salvador Allende.

EDUCACIÓN PÚBLICAEl pedido de los estudiantes forma

parte de un reclamo más amplio que brega por un educación pública gratuita y de calidad.

“Si el cobre fuera chileno, la educación sería gratis”, se podía leer en los carteles de los manifestantes.

Montevideo, Uruguay (Infobae.com).- El informe de gestión de maternidad 2011 elaborado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) del Gobierno uruguayo, revela una preocupante marca en cuanto a los nacimientos: el año pasado se registraron 46.706, mientras que en 2010 fueron 47.420.

Según apunta el sitio Web del diario El Observador, la merma en la tasa de natalidad se ha evidenciado en las últimas décadas y desde 2003 no ha superado la barrera de los

50.000 anuales. La tasa global de fecundidad

-que mide el número de hijos por mujer- se contrajo notablemente en el último siglo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, a comienzos del siglo XX se encontraba en 7; para la década de 1950 había caído a 2,7; en 2000 estaba en 2,3.

Desde hace años que en Uruguay la tasa de fecundidad se encuentra en descenso, pero su impacto lo contenía el incremento de la población en edad de tener h i jos . “Ahora, al mismo tiempo que se envejece la estructura por edades, continúa el descenso de la fecundidad”, explicó a ese diario el demógrafo Juan José Calvo.

Como consecuencia del fenómeno, el crecimiento demográfico se vuelve cada vez más lento y se acentúa el envejecimiento de la población.

COMPORTAMIENTOSegún el especial is ta ,

e s te compor tamien to es “significativamente difícil” de revertir. Hacerlo “implicaría un paque te de med idas que irían en el sentido de alentar la fecundidad, que es extremadamente costoso en general y que no da grandes resultados”, aseguró.

“Somos un pueblo de viejos con peligrosos signos de extinción y, en buena medida, nuestra existencia futura depende de que seamos capaces de entender esto”, había advertido en diciembre el presidente José Mujica.

TASA DE FECUnDIDADSegún apunta el sitio Web del diario El

Observador, la merma en la tasa de natalidad se ha evidenciado en las últimas décadas y desde 2003 no ha superado la barrera de los 50.000 anuales. La tasa global de fecundidad -que mide el número de hijos por mujer- se contrajo notablemente en el último siglo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, a comienzos del siglo XX se encontraba en 7; para la década de 1950 había caído a 2,7; en 2000 estaba en 2,3. Desde hace años que en Uruguay la tasa de fecundidad se encuentra en descenso.

“El cobre no va a durar para siempre, algún día se va a acabar. Antes de que eso suceda, tenemos que asegurarnos

FoTo InFoBAE.CoM

LOS ALUMNOS CURSARON SUS ESTUDIOS GRATUITAMENTE.

de que la mayor riqueza de Chile, que es su gente, pueda desarrollarse a través del conocimiento”, dijo Gabriel Boric, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH).

PRODUCTORChile es el primer productor de

cobre del mundo, con un 33% de la producción total. De ese porcentaje, casi un tercio está en manos del Estado, a través de la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO).

El Gobierno de Piñera enfrenta una grave crisis educativa desde mediados de abril de 2011, originada, justamente, por los altos costos de la educación.