expocicion aborto
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA IBEROAMERICANO

• A través de la historia, el aborto ha sido frecuente
materia de controversia por sus implicaciones
éticas, morales y sociales. Ha sido prohibido o
limitado en sociedades diversas, aunque los
abortos continúan siendo comunes incluso donde la
presión social o la ley se oponen a ellos Cuando se
piensa en la posibilidad del aborto, generalmente
se lo toma muy a la ligera sin medir las graves
consecuencias que pueden afectar a otras
personas aparte de la madre y del niño.

El aborto es la interrupción del
embarazo o la salida del producto de la
concepción (cigoto, embrión o feto)
antes de las 28 semanas, o cuando
tiene un peso menor a 500g.

• De acuerdo a La
Organización Mundial de
la Salud, existen
diferentes tipos de
abortos, los cuales se
definen de la siguiente
manera:

Es cuando ocurre una pérdida
del embarazo antes de que el
feto pueda sobrevivir fuera
del útero materno. Se considera
que el feto es viable a las 22
semanas de gestación.

Proceso mediante el cual
se interrumpe el embarazo antes
de la viabilidad fetal. Esto es,
cuando hay intervención humana
con la finalidad de interrumpir
la gestación.

• Indirecto: Cuando se produce sin intención, como consecuencia de un hecho tendiente a otro objetivo.
• Directo: Cuando se ha perseguido directamente la expulsión del feto. Este tipo de aborto puede ser a su vez;
• Médico, cuando es realizado por un facultativo, con fines terapéuticos, en caso de enfermedad de la madre o con el objeto de salvar su vida. También llamado lícito o terapéutico.
• Criminal o ilícito, que es provocado con el único fin de dar muerte al feto, de interrumpir el embarazo, mediante el uso de instrumentos aptos para ello.
• En general hay acuerdo en considerar al aborto provocado ilícito, como un hecho antinatural, antisocial y físicamente peligroso.

• Se considera aborto inducido
legal cuando es realizado
bajo las leyes
despenalizadoras del país
donde se practica.
• En algunos países existen
leyes que permiten la
realización del aborto bajo la
ley de plazos de tal forma
que una mujer puede
interrumpir su embarazo
solamente con la libre
decisión.
Se considera aborto ilegal o
clandestino cuando es realizado en
contra de alguna de las leyes del
país donde se practica.
Cuando el aborto está prohibido por
la ley, las circunstancias hacen que
muchas mujeres busquen a
comadronas o a médicos que se
prestan a colaborar. Pero el aborto
practicado en estas circunstancias
es peligroso y mantiene unas
estadísticas de mortalidad y
morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal.

• Cuando el embarazo ha sido
consecuencia de una acción
delictiva, fundamentalmente
violación o relaciones
incestuosas. En estos casos
se ha evaluado el riesgo de
abortos en torno a todas las
violaciones .

• Es el aborto provocado con el fin de salvar la viada de la madre o para evitar el nacimiento de un niño o niña con defectos o malformaciones físicas o mentales muy graves e incurables, que le impedirán mantener una vida normal.


• Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al hijo. *Miedo a lo que digan sus padres o las demás personas. *Miedo a los 9 meses de embarazo y al dolor del parto *Problemas de salud. *Violación. *Anticonceptivos hormonales.

. *Esterilidad. si se dejan restos del embrión en
el útero. *Abortos espontáneos. *Embarazos
ectópicos. *Nacimientos de niños muertos.
*Trastornos menstruales. *Hemorragia.
Necesitando muchas veces transfusiones de
sangre . *Infecciones.

• * Culpabilidad. *
Estrés producido por el
Síndrome Post-
Aborto * Impulsos
suicidas. * Sensación
de pérdida. *
Insatisfacción. *
Sentimiento de luto. *
Pesar y
remordimiento.


• Se utiliza un tubo hueco conectado a una bomba de succión. La succión rompe al bebe en pedazos y lo absorbe, sacándolo Del útero como si fuera basura Como la cabeza del bebe no puede pasar por el tubo, se introduce en la matriz Un instrumento que comprime la cabecita y la extrae.

• Se corta el cordón umbilical pero en vez de llevar al niño a cuidados intensivos, se le deposita en una caneca de basura y se le deja Morir. Algunas veces los bebitos cuando se mueren, respiran y hasta lloran. Este método se utiliza cuando el embarazo esta muy avanzado.

• De la séptima a la doceava
semana de gestación Se utiliza un
método que consiste en cortar al
bebe en pedazos Con un cuchillo
quirúrgico y posteriormente se
hace un raspado. Se debe unir de
nuevo los pedacitos del bebe para
asegurar que el útero este vacío
Los sufrimientos del bebe son
intolerables


• 14% del total de abortos está en la capital del país
• 7 mujeres de 100 que mueren y radican en el DF
• 66 interrupciones legales hubo de 2002 a 2006
• 37% de embarazos no deseados se dan en menores de
20 años
• 30 estados permiten aborto imprudencial
• 29 estados, cuando está en riesgo la vida de la mujer
• 1 entidad permite la interrupción (Yucatán) por causas
socioeconómicas

Según datos del Consejo Nacional de Población, en México hay:
• 102 mil abortos inducidos al año
• 88% de quienes interrumpen embarazo son católicas
• 26% no tienen hijos
• 50% tienen de uno a cuatro hijos
• 19% tienen cinco o más
• 30% tienen entre 21 a 25 años
• 26% entre 16 a 20 años
• 25% entre 25 a 30 años
• 14% entre 31 a 35 años
• 3% entre 36 a 45 años

• 2% entre 10 a 15 años
• 34% abortan por razones económicas
• 16% para mejorar educación de sus hijos
• 12% por problemas conyugales
• 9% por conflictos familiares
• 5% por problemas de salud
• 24% no ha pensado en ello
• 16% son analfabetas
• 44% no terminaron la primaria
• 28% tiene la primaria completa
• 3% son profesionistas


• El aborto en la sociedad es un dilema ya que muchas personas están a favor y muchas en contra lo que conlleva que en varios países o estados ya este legalizado, pero ¿Por qué no se ha legalizado en México?....
• La respuesta puede ser fácil ya que no se han buscado aun todas causas para poder legalizarlo


• La Postura de la Iglesia Católica es firme, dice que "La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de su concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre ellos, el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida. La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave, que la Iglesia sanciona con la pena canónica de excomunión".


• El asunto del aborto en México es importante por razones, específicas de nuestro país, tanto de orden social y económico como de carácter político. Es evidente que las razones que aquí valen no necesariamente valen por igual en todas partes del mundo. En países como China, por ejemplo, con una población de más de mil millones de personas a las que hay que alimentar y en la que, por lo tanto, se sigue una política poblacional severa, la cuestión del aborto está zanjada desde el gobierno: no se puede tener más de un hijo por pareja y quien tiene más tiene que abortar.


