
-
PLAN DE ACCIN TUTORIAL
PLAN DE ORIENTACIN ACADMICA
Y PROFESIONAL
Departamento de Orientacin
Santander.
Instituto de Enseanza Secundaria "Jos Mara Pereda", Santander
Web: http:/iespereda.es/
E-mail: [email protected]
http://iespereda.es/mailto:[email protected]
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 1
NDICE
pg.
PLAN DE ACCIN TUTORIAL .................................................................................. 2
1. PRINCIPIOS DE LA ACCIN TUTORIAL .......................................................................... 2
2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIN TUTORIAL .................................................... 3
3. COORDINACIN Y DISTRIBUCIN DE FUNCIONES ..................................................... 4
La reunin de Coordinacin de Tutores
Funciones del Jefe de estudios
Funciones de los profesores Tutores
Funciones del Equipo Docente
Funciones del Departamento de Orientacin
4. MBITOS DE LA ACCIN TUTORIAL .............................................................................. 8
La coordinacin del Equipo Docente
La atencin individual a los alumnos
La comunicacin con las familias
La accin tutorial con el grupo de alumnos
5. ACTIVIDADES POR NIVELES y MATERIAL ................................................................... 15
6. COMPETENCIAS BSICAS QUE DESARROLLA EL
PLAN DE ACCIN TUTORIAL........................................................................................ 16
PLAN DE ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL.................................... 17
1. PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL ............................ 17
2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ORIENTACIN ACADMICA
Y PROFESIONAL ........................................................................................................... 18
A conseguir con los alumnos
Con los profesores del grupo y profesores tutores
Con las familias
3. MBITOS DE ACTUACIN DE LA ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL
3.1 ACTIVIDADES ....................................................................................... 19
A) De conocimiento de si
B) De informacin acadmica y profesional
C) Toma de decisiones
3.2 TEMPORALIZACIN ............................................................................ 24
3.3 EL CONSEJO ORIENTADOR ................................................................ 25
4. ORGANIZACIN ............................................................................................................. 26
SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DEL PLAN DE ACCIN TUTORIAL
Y DEL PLAN DE ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL ................................... 27
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 2
PLAN DE ACCIN TUTORIAL
El Plan de Accin Tutorial es el marco en el que se concretan los criterios y
procedimientos para la organizacin de las tutoras, as como las lneas prioritarias de
actuacin con los alumnos, la familia y el equipo de profesores.
El Plan establece las lneas generales de actuacin del Centro respecto a la tutora.
Forma parte del Proyecto Curricular de Etapa (PCE), junto con el Plan de atencin
a la Diversidad, el Plan de Convivencia, las Programaciones didcticas de los
Departamentos, etc.
1. PRINCIPIOS DE LA ACCIN TUTORIAL
Entendemos la accin tutorial como una labor pedaggica encaminada a la tutela,
acompaamiento y seguimiento del alumnado con la intencin de que el proceso educativo
de cada alumno se desarrolle en condiciones favorables.
El desarrollo del Plan de Accin Tutorial forma parte de la funcin docente y por tanto,
es responsabilidad de todos los profesores. A todos nos corresponde orientar el
aprendizaje de cada alumno en nuestra materia, motivarle, apoyar sus logros, considerar
sus circunstancias personales, ayudarle en la toma de decisiones, colaborar con la familia,
etc.
Aunque la orientacin y la tutora de los alumnos sea una tarea compartida por todos
los profesores de un mismo grupo de alumnos, es el tutor/a el encargado de coordinar
esta tarea, dirigida a favorecer el desarrollo personal y social del alumno, as como su
progreso educativo.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 3
2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIN TUTORIAL
Contribuir a la integracin de los alumnos en su grupo de clase y la participacin en el
funcionamiento del Instituto.
Es objetivo de la accin tutorial acoger a los alumnos que acceden al Instituto y promover su
participacin en los rganos de gobierno (Delegados, Junta de Delegados, Consejo
Escolar).
Propiciar un clima de clase positivo para la convivencia y el trabajo escolar.
El clima de clase tienen una gran importancia y repercusin en el progreso de cada alumno
y del grupo. Un buen clima de clase favorece la autoestima, la responsabilidad, las actitudes
positivas hacia el trabajo escolar, genera hbitos de trabajo y afn de superacin.
Realizar un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje de los alumnos,
anticipndose a las dificultades de aprendizaje y evitando, en lo posible, el abandono, el
fracaso o la inadaptacin escolar.
Dado que el proceso de aprendizaje es el resultado de mltiples factores (trabajo del
alumno, actividad del profesor, acuerdos tomados por los profesores, apoyo familiar,
organizacin del aula, recursos...), es labor del tutor/a conocer las dificultades y
posibilidades de los alumnos de su grupo a travs de la tutora individual o colectiva,
entrevistas con los alumnos y/o sus padres, reuniones de coordinacin con el Equipo
Docente, el Orientador y el Jefe de Estudios e informar de ellas.
Mejorar el rendimiento acadmico de los alumnos del grupo propiciando el anlisis y
valoracin de su propio proceso de aprendizaje y la enseanza de tcnicas de trabajo
intelectual.
Asesorar o mediar ante situaciones personales problemticas o en situaciones de
conflictos. Supone, por parte del tutor/a capacidad de escucha, empata y creencia en la
bsqueda de soluciones asumidas.
Potenciar la coordinacin de los profesores que imparten enseanza a un mismo grupo
de alumnos con el fin de unificar criterios y pautas de accin.
Proporcionar a los alumnos informacin y asesoramiento acadmico y profesional, en
especial en los cambios de curso y al terminar la etapa, para que puedan tomar sus
decisiones desde el realismo y la objetividad.
Asegurar la comunicacin y la colaboracin entre las familias y los profesores en la
tarea educativa. El tutor/a es el referente institucional para las familias y el mediador con
el Centro.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 4
3. COORDINACIN Y DISTRIBUCIN DE FUNCIONES
Pretendemos que el Plan de Accin Tutorial sea un marco abierto, donde los objetivos del
mismo puedan ser trabajados a travs de actividades distintas en funcin de las
caractersticas particulares de cada grupo, las necesidades especficas de cada tutor y su
estilo pedaggico. Por tanto, a partir de las lneas de generales de actuacin establecidas en
el Plan de Accin Tutorial cada tutor/a seleccionar y programar las actividades que
considere ms apropiadas para su grupo.
En las reuniones peridicas de los tutores con el Departamento de Orientacin y la Jefatura
de Estudios se articularn los recursos personales y materiales para que sea posible el
desarrollo de las funciones tutoriales de una forma coordinada.
La reunin de coordinacin de Tutores
- Tiene una periodicidad semanal.
- Se procurar que los tutores del mismo curso, el Orientador y la Profesora de Apoyo
dispongan de una hora semanal en la misma franja horaria para ello.
- La reunin de coordinacin de tutores es el espacio adecuado para abordar aspectos
relacionados con:
La participacin de los tutores en la elaboracin y desarrollo del Plan de Accin
Tutorial.
La coordinacin de las tutoras grupales a partir de las lneas generales propuestas.
La valoracin del desarrollo de las actividades de tutora realizadas.
Puesta en comn de intervenciones de tutora individual.
Las propuestas sobre temas comunes: problemas de conducta, absentismo,
alumnos con dificultades de aprendizaje, alumnado extranjero, informacin
acadmica o profesional, consejo orientador...
Informacin: acuerdos tomados en los rganos de gobierno, actividades
complementarias, alumnos con necesidades educativas, etc.
Promover el intercambio de experiencias.
Preparar las reuniones con los padres, valorar su desarrollo.
Preparar las sesiones de evaluacin.
Evaluar la accin tutorial realizada.
Es funcin del Jefe de Estudios en este contexto:
- Convocar, coordinar y presidir las reuniones de coordinacin de tutores, con la
colaboracin del Dpto de Orientacin.
- Supervisar el correcto desarrollo del plan mediante su seguimiento en las reuniones
de tutores.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 5
- Convocar las reuniones colectivas tutores-familia en ESO y Bachillerato.
- Facilitar los medios para que se pueda desarrollar el Plan de Accin Tutorial.
Funciones de los profesores tutores:
Vienen establecidas por la legislacin vigente. (D. 75/2010 por el que se aprueba el
Reglamento Orgnico de los IES en el mbito territorial de Cantabria, art 47 - BOC 18/11/2010)
El profesor tutor ejercer las siguientes competencias:
a) Participar en el desarrollo del plan de accin tutorial y del plan de orientacin
acadmica y profesional bajo la coordinacin del jefe de estudios, en colaboracin
con los dems miembros del equipo docente y con el departamento de orientacin.
b) Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades acadmicas y
profesionales.
c) Promover la coherencia en el proceso educativo de cada alumno, contribuyendo a su
adecuado desarrollo cognitivo, emocional y social.
d) Coordinar la labor educativa del equipo docente del grupo, pudiendo proponer al jefe
de estudios la celebracin de reuniones de coordinacin de dicho equipo cuando se
considere oportuno.
e) Coordinar el proceso de enseanza y aprendizaje de los alumnos de su grupo.
f) Controlar las faltas de asistencia y puntualidad de los alumnos de su grupo y
comunicar stas y otras incidencias a sus padres, madres o representantes legales,
as como al jefe de estudios.
g) Presidir y levantar acta de las reuniones del equipo docente y las sesiones de
evaluacin de su grupo, as como custodiar dichas actas.
h) Conocer los intereses de los alumnos, facilitar su integracin en el grupo y fomentar
su participacin en las actividades del instituto.
i) Colaborar con el departamento de orientacin del instituto, en los trminos que
establezca el jefe de estudios.
j) Encauzar las necesidades de los alumnos y colaborar en la resolucin de los
problemas que se planteen.
k) Colaborar con el jefe del departamento de actividades complementarias y
extraescolares en la coordinacin y desarrollo de las actividades complementarias
para los alumnos de su grupo, as como en la organizacin de las actividades
extraescolares contempladas para dicho grupo.
l) Ejercer, en su caso, tutoras compartidas por ms de un profesor, tutoras
individualizadas complementarias u otras medidas de apoyo a la funcin tutorial.
m) Informar a los padres, madres o representantes legales, profesores y alumnos de su
grupo de todo aquello que les concierna en relacin con las actividades docentes, del
proceso de enseanza y aprendizaje, y del progreso educativo de los alumnos.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 6
n) Cumplimentar la documentacin acadmica individual y del grupo, colaborar con el
secretario del instituto en la elaboracin de los documentos oficiales de evaluacin, y
comunicar los resultados de la evaluacin a los padres, madres o representantes
legales.
) Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas con las familias de sus tutorados,
mediante reuniones peridicas, individuales o colectivas, dirigidas a informarles
sobre aquellos asuntos relacionados con la educacin de sus hijos, e impulsar la
implicacin de las mismas en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
o) Participar en la coordinacin del desarrollo de los programas de refuerzo de los
alumnos de su tutora.
Las funciones del profesor/a tutor/a en el mbito de atencin a la diversidad son las establecidas en la legislacin vigente (O. EDU21/2006 de 21 por la que se establecen las funciones de los diferentes profesionales en el mbito de atencin a la diversidad.- BOC 7 Abril de 2006)
- Participar en el proceso de deteccin y valoracin de necesidades educativas del
alumnado, as como en la adopcin, en su caso, de las medidas que sean necesarias.
- Colaborar en la prevencin y deteccin temprana de dificultades de aprendizaje.
- Coordinar a los equipos docentes en la aplicacin y evaluacin de las medidas de
atencin a la diversidad que se adopten con el alumnado al que atiende y, en su caso,
hacer las correspondientes propuestas de mejora.
- Coordinar al profesorado de las diferentes reas, materias, mbitos y mdulos en la
elaboracin, desarrollo y seguimiento de las adaptaciones curriculares significativas
del grupo de alumnos/as que tiene asignado.
- Participar en el intercambio y transmisin de informacin del alumnado con
necesidades educativas en el trnsito por los diferentes cursos, ciclos, niveles y/o
etapas educativas.
- Solicitar, en los casos en que sea necesario, la autorizacin de las familias para la
aplicacin de medidas de atencin a la diversidad.
- Informar a las familias sobre el contenido del PAD, sobre las medidas de atencin a la
diversidad que se estn adoptando con el alumnado de su tutora y sobre los
resultados de las mismas, as como recabar informacin sobre la incidencia que stas
puedan tener en los mbitos personal, familiar y social del alumnado.
Funciones del Equipo Docente
El equipo docente est constituido por todos los profesores que imparten docencia al
alumnado de un mismo grupo coordinados por el correspondiente tutor.
Todo profesor contribuye a la accin tutorial:
- Coordinndose con el tutor/a e informndole de la evolucin del proceso de enseanza
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 7
y aprendizaje de los alumnos en su asignatura.
- Interesndose por las circunstancias personales de cada alumno.
- Participando en la puesta en prctica del Plan de Convivencia.
- Orientando a sus alumnos acerca de la mejor manera de estudiar la asignatura que
imparte.
- Realizando la evaluacin inicial de los alumnos del grupo para conocer el nivel de
partida y ajustar el programa y la enseanza al mismo.
- Detectando las posibles dificultades de aprendizaje, adoptando medidas ordinarias o
especficas de atencin a la diversidad y proponiendo la derivacin, en su caso, del
alumno/a al Departamento de Orientacin.
- Colaborando en la realizacin de adaptaciones para los alumnos que lo necesiten.
- Facilitando la integracin de todos los alumnos en el grupo.
- Realizando actuaciones desde su materia, para que los alumnos tomen contacto con
conocimientos, habilidades, actitudes que contribuyan a definir preferencias
profesionales.
Funciones del Departamento de Orientacin
El Dpto. de Orientacin colabora con los tutores:
- Junto con la Jefatura de Estudios, en la recogida de informacin del Centro de origen,
de los alumnos de Primaria que acceden a Secundaria.
- Aportando informacin sobre las caractersticas de los alumnos de la tutora.
- En la prevencin, deteccin y valoracin psicopedaggica de problemas de
aprendizaje, as como en el diseo de medidas de apoyo a alumnos/as con
dificultades.
- Facilitando material para la realizacin de las tutoras grupales.
- Desarrollando actuaciones de orientacin acadmica y profesional, dentro del marco
recogido en este Plan.
- En la atencin individualizada a los alumnos remitidos por los tutores cuando se
requiera una intervencin especfica.
- Participando en la elaboracin del Consejo Orientador el trmino de la E.S.O.
- En la atencin a las familias de los alumnos con necesidades especficas.
- Se coordina con los servicios sociales, mdicos y psicolgicos de la zona para
intervenir sobre las necesidades educativas que presentan algunos alumnos
- Participando en el seguimiento y la evaluacin del Plan de Accin Tutorial.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 8
4. MBITOS DE LA ACCIN TUTORIAL
La accin tutorial se concreta, de acuerdo con la normativa vigente, en los siguientes tipos
de actuaciones:
1) Reuniones de coordinacin (de tutores y del equipo docente) para asegurar la unidad de
actuacin en el desarrollo de las programaciones y la prctica docente en el aula por
parte del profesorado del grupo.
2) Atencin individual a los alumnos.
3) Actuaciones para mantener una comunicacin fluida con las familias.
4) Hora semanal de tutora con el grupo de alumnos de la ESO. (En Bachillerato se
realizarn actuaciones grupales para facilitar a los alumnos una adecuada transicin
entre 1 y 2 de estas enseanzas, y de orientacin acadmica y profesional al finalizar la
Etapa).
4.1. LA COORDINACIN DEL EQUIPO DOCENTE
El equipo docente est constituido por los profesores que imparten docencia al
alumnado de un mismo grupo, coordinado por el/la profesor/a tutor/a.
El objetivo es que el equipo docente trabaje en equipo para ajustar la respuesta
educativa a las caractersticas de cada alumno, de modo que ste alcance las competencias
bsicas establecidas, previniendo las posibles dificultades de aprendizaje.
Corresponde al tutor/a en este mbito:
- Unificar criterios, dando coherencia a la accin docente de los profesores que
intervienen sobre el grupo.
- Comunica al Equipo de Profesores la informacin sobre los alumnos de su grupo
que pueda ser til para el desarrollo de su tarea educativa.
- Ejercer de mediador, en colaboracin con el delegado del grupo, ante el resto de los
profesores y ante el equipo directivo en los problemas de grupo que se puedan
plantear.
- Recoger informacin de los profesores de su grupo cuando vaya a mantener
entrevistas con los padres de los alumnos, transmitiendo a stos la informacin que
considere oportuna para el desarrollo de su hijo.
- Transmitir a los profesores la informacin de que disponga sobre las necesidades
educativas de los alumnos.
- Programar y evaluar las actividades de las tutoras.
- Preparar, presidir y coordinar las sesiones de evaluacin del grupo, analizando los
resultados, en colaboracin con los profesores, y proponer medidas educativas si
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 9
son necesarias (Medidas organizativas, entrevista familiar... o especficas: refuerzo,
ampliar el currculo, agrupamientos flexibles...). Levantar acta del proceso.
- Recoger las propuestas de la Junta de Evaluacin acerca de los temas que
afectan al grupo e informar a sus alumnos.
- Con la colaboracin de los profesores del grupo, identifica las necesidades
educativas de sus alumnos, las analiza y coordina la adopcin de medidas
preventivas. Si las medidas adoptadas no son suficientes, solicita la colaboracin
del Orientador del Centro para que realice las intervenciones que considere
oportunas.
- Recoge los justificantes de faltas de los alumnos de su grupo una vez que han sido
presentados a todos los profesores, controla las faltas de asistencia y comunica las
incidencias a los padres.
4.2. LA ATENCIN INDIVIDUAL A LOS ALUMNOS
El objetivo es que el Tutor/a conozca a cada uno de sus alumnos, favoreciendo su
integracin en el grupo y en el Centro.
- A cada tutor se le entregar una carpeta con los datos recogidos de los cursos
anteriores, que deber custodiar y completar con la informacin que vaya recogiendo
durante este curso (Cuestionario inicial, recuperacin de asignaturas suspensas,
registro de entrevistas con la familia, incidencias, etc.).
- Para facilitar el seguimiento personalizado de la evolucin acadmica, personal y la
orientacin profesional de los alumnos los tutores mantendrn con ellos las
entrevistas individuales que consideren necesarias, bien por propia iniciativa o a
peticin de los alumnos.
- Los alumnos que, a la vista de su rendimiento acadmico, estn en situacin de
riesgo de no alcanzar los objetivos de la etapa, tengan problemas de adaptacin
escolar o con dificultades para tomar una decisin sobre su futuro acadmico y
profesional sern objeto de la atencin preferente de su tutor/a.
- Con el fin de disponer de informacin inicial acerca de las aptitudes de cada uno
de los alumnos que acceden al Instituto, durante el 1er Trimestre el Orientador del
Centro aplicar una prueba de aptitudes escolares a todos los alumnos de 1 de
E.S.O.
- Si algn alumno necesitase una intervencin especfica, ya sea a peticin de los
padres, tutor/a, o por propia iniciativa, con fines de orientacin acadmica o
profesional, seleccin de alumnos candidatos a incorporarse al Programa de
Diversificacin, para identificar dificultades de aprendizaje, acceder a programas de
apoyo, etc., el Orientador mantendr entrevistas con las padres, profesores y
alumnos, y aplicar las pruebas individuales o colectivas que considere ms
adecuadas.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 10
- A los padres de los alumnos que se incorporan a 1 de ESO se les solicitar
autorizacin para realizar dicha intervencin.
- Los tutores podrn contar con la colaboracin del Departamento de orientacin
para la atencin y asesoramiento personal o profesional a los alumnos.
- Para facilitar la atencin de algunos alumnos, se designarn tutores individuales de
apoyo para los alumnos con necesidades especficas de orientacin.
- El Tutor/a del grupo, con la colaboracin del Dpto de Orientacin, orientar e
informar a los alumnos de su grupo sobre sus posibilidades acadmicas y
profesionales.
- Al finalizar el curso, cada tutor/a de 1, 2 y 3 ESO, con la colaboracin del Equipo
Docente, elaborar un informe individual final de sus alumnos, que entregar al Jefe
de Estudios y que servir para dar continuidad al proceso educativo iniciado.
- A lo largo del 3er Trimestre el Tutor de cada grupo de 3 y 4 E.S.O., con la
colaboracin del Equipo Docente, y del Dpto de Orientacin elaborar el Informe
acadmico de cada uno de los alumnos propuestos para acceder al Programa de
Diversificacin Curricular.
- Al finalizar la etapa obligatoria el Tutor/a de 4 ESO, con la colaboracin del Equipo
Docente y del Dpto de Orientacin, elaborar el Consejo Orientador.
4.3. LA COMUNICACIN CON LAS FAMILIAS
Pretendemos establecer un contexto de colaboracin entre la familia y el centro en el que
los padres estn informados sobre el proceso de enseanza y aprendizaje de sus hijos.
Para ello, se convocarn, desde la Jefatura de Estudios, tres encuentros colectivos
padres-tutores en E.S.O. y en Bachillerato:
El primero durante el mes de octubre. Es la primera toma de contacto e ir precedida de
una sesin informativa general del Equipo Directivo a los padres.
El segundo y tercer encuentros se lleva a cabo una vez concluidas la 1 y 2
evaluacin. El objetivo es que los padres reciban una informacin directa del tutor/a
acerca de la organizacin del aula y del grupo, horario de atencin a padres,
rendimiento escolar del grupo, control de faltas de asistencia, dificultades encontradas,
hbitos de estudio y trabajo, actitud del grupo, normas de convivencia, expectativas de
futuro y orientacin escolar y/o profesional, calendario de evaluaciones. Al trmino de la
reunin se entregarn las calificaciones de sus hijos a los padres asistentes.
Cada tutor dispondr de una hora semanal de atencin individual a las familias. Es
un espacio de encuentro para el intercambio de informacin sobre aspectos relevantes
que sirvan para mejorar el proceso de aprendizaje y posibiliten la colaboracin de los
padres en la tarea educativa que desarrolla el profesorado.
Los dems profesores del grupo tendrn tambin una hora asignada de atencin
individual a las familias.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 11
Las entrevistas se realizan a peticin de los padres o por iniciativa de los tutores o
profesores de los alumnos.
En las entrevistas se intentar unificar criterios y asumir lineas comunes de
actuacin, de manera que el alumno no perciba mensajes contradictorios.
Antes de la entrevista individual con los padres de un alumno, el profesor/a tutor/a
recabar la informacin que le pueda aportar el Equipo Docente del grupo, con el
fin de obtener una visin general de la situacin del alumno en las diferentes materias.
El tutor mantendr informados a los padres sobre faltas de asistencia de sus hijos,
y abandonos, especialmente cuando la familia no haya comunicado la ausencia,
procurando su colaboracin en la adopcin de medidas correctoras; si continuasen las
faltas injustificadas de asistencia se estar a lo que determine el Reglamento de
Rgimen Interno.
La cooperacin de los padres con el centro en la tarea educativa ser un objetivo a
promover por todo el profesorado, a travs de la comunicacin y de la bsqueda de
compromisos comunes.
4.4. LA ACCIN TUTORIAL CON EL GRUPO DE ALUMNOS
En la E.S.O. la hora semanal de tutora con los alumnos es un tiempo que se aprovecha
para el anlisis y la reflexin conjunta sobre el aprendizaje, la asuncin de valores, el
funcionamiento del grupo, la organizacin del aula, la prevencin, la participacin del
alumnado en el centro y la informacin de las opciones acadmicas y profesionales.
Cada tutor/a seleccionar y adaptar, de acuerdo con las lineas generales establecidas
en este Plan de Accin Tutorial, las actividades que va a desarrollar a lo largo del curso con
su grupo de alumnos en funcin de los intereses y necesidades del mismo.
Las actividades que se desarrollan durante la hora de tutora con el grupo de alumnos
de ESO se agrupan en torno a los siguientes bloques:
4.4.1 Actividades de acogida e integracin del alumnado en el grupo y en el Centro.
La accin tutorial que se realiza en este apartado ir dirigida a:
- Facilitar la integracin y el conocimiento mutuo entre los alumnos.
- Crear un espritu de pertenencia al grupo y al Instituto, despertando expectativas
positivas al respecto.
- Recoger informacin de la situacin acadmica, familiar y personal del alumno que
permita conocerle mejor e intervenir en funcin de las necesidades detectadas.
- Conocer la organizacin y funcionamiento del Instituto.
- Prevenir problemas que puedan darse como consecuencia de falta de adaptacin de
algn alumno al grupo o al centro.
Para ello:
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 12
- En las primeras sesiones se realizarn actividades especficas dirigidas a facilitar el
conocimiento mutuo entre los alumnos y entre stos y el tutor, especialmente en 1 de ESO.
- Con los alumnos de 1 de ESO se realizar un recorrido por las instalaciones.
- Proporcionarn a los alumnos informacin sobre la organizacin y funcionamiento del
Instituto, profesorado del grupo, normas de aula, horarios, procedimiento de justificacin de
faltas de asistencia, calendario de evaluaciones, etc.
- Los alumnos de primer curso recibirn adems informacin especfica sobre las
caractersticas de la etapa que inician.
- Los profesores del grupo colaborarn con el tutor/a realizando actividades de acogida en
las respectivas reas, informando a sus alumnos sobre los objetivos, contenidos mnimos,
sistema de evaluacin, recuperacin, etc.
- Los alumnos que se incorporan por primera vez al centro en un grupo ya constituido sern
objeto de una atencin especial con el fin de prevenir posibles problemas de integracin y/o
adaptacin.
4.4.2 Actividades de convivencia y participacin
La accin tutorial de este apartado ir dirigida a:
- Fomentar la participacin de los alumnos en la dinmica de la clase y en el Centro.
- Propiciar un clima de clase adecuado para la convivencia y el trabajo escolar. Para ello,
en la tutora grupal, se reservar un tiempo para analizar conjuntamente los problemas
de convivencia o conflictos que hayan podido surgir en el grupo.
- Informar sobre la normativa de derechos y deberes de los alumnos y las normas
generales de convivencia.
- Crear unas normas bsicas de convivencia en clase, asumidas, que faciliten el buen
funcionamiento del grupo.
- Organizar y realizar la eleccin de los representantes del grupo.
- Informar a los alumnos de los cauces de participacin democrtica que hay en el centro
propiciando su participacin en ellos.
Para ello:
- Durante el primer Trimestre se realizarn en 1, 2 y 3 actividades relacionadas con el
anlisis y valoracin de la normativa de Derechos y Deberes de los alumnos y las normas de
convivencia en el centro.
- En Octubre se organizar la eleccin de delegados siguiendo el procedimiento establecido
en el Reglamento Orgnico de Centros. El proceso electoral ser convocado por el Jefe de
Estudios.
- EL tutor/a informar a los alumnos de los cauces de participacin previstos en el Centro:
Consejo Escolar, la Comisin de Coordinacin Pedaggica, el equipo directivo, la Junta de
Delegados, funciones del Delegado de clase, etc. y animar a integrarse en ellos.
- A lo largo del primer trimestre se realizarn actividades especficas orientadas a crear un
clima adecuado de convivencia en todos los cursos de la etapa.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 13
- Se promover, en todos los niveles, un comportamiento cvico de respeto a la opinin de
los dems, del turno de palabra, del mobiliario y del edificio.
- Despus de cada reunin de la Junta de Delegados el Tutor dar la palabra al Delegado
de clase para que informe al grupo acerca de los asuntos que le afecten.
- El tutor/a reservar peridicamente un tiempo especfico dentro de la tutora grupal para
analizar los problemas de convivencia y aprendizaje comunes en el grupo.
4.4.3 Orientacin y apoyo en el proceso de aprendizaje
- En la tutora grupal, se reservar un tiempo para reflexionar con los alumnos acerca de
las dificultades que pueden tener en las diferentes materias. El tutor/a recoger las
impresiones de sus alumnos y buscar con ellos las respuestas ms adecuadas.
- En 1 y 2 ESO se potenciar el uso de la agenda escolar. La agenda escolar servir de
vehculo de comunicacin entre padres y profesores sobre el trabajo que los alumnos
tienen que realizar en casa.
- En 1 y 2 ESO se priorizar la adquisicin de hbitos de trabajo y estudio en casa.
- En todos los niveles se realizarn actividades de aprendizaje y puesta en prctica en las
asignaturas de tcnicas de trabajo intelectual. Aprender a aprender.
- El tutor procurar entrevistarse, antes de la 3 evaluacin, con los padres de los
alumnos que estn en situacin de riesgo de no superar el curso.
- El Departamento de Orientacin colaborar con los profesores en la prevencin y
deteccin de problemas de aprendizaje mediante intervenciones dirigidas a dar
respuesta a las necesidades educativas.
4.4.4 Seguimiento del proceso de evaluacin de los alumnos del grupo
- Los tutores recogern, mediante un cuestionario, informacin relevante sobre la
situacin acadmica, personal, intereses... de sus alumnos, trasladando al resto de
profesores del grupo la informacin que consideren necesaria. Los profesores del grupo
colaborarn en la adopcin de medidas educativas si se necesitan.
- Junto con el Delegado/a de clase, los tutores colaboran en la planificacin del calendario
de evaluaciones, procurando que sea equilibrado.
- Antes de la sesin de evaluacin, los tutores recogern las propuestas del grupo que
puedan ser pertinentes para trasladar al resto de profesores, as como el anlisis que el
propio grupo realiza de su rendimiento.
- Despus de la sesin de evaluacin, informarn al grupo de los acuerdos adoptados.
- Al finalizar el curso, los tutores de E.S.O., asesorados por el Equipo Docente,
cumplimentan los informes individualizados (1 a 3 ESO) o el Consejo Orientador (4
ESO) acordado en las reuniones de coordinacin de tutores.
4.4.5. Educacin en valores
Se realizarn actividades de tutora para la transmisin de valores, as:
- Actividades relacionadas con la ecologa, el consumo responsable y el cuidado del
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 14
medio ambiente.
- Desayunos saludables. (2 y 3 ESO)
- Aprendizaje de actitudes positivas (no discriminacin, tolerancia, acciones solidarias,
respeto, uso responsable de la libertad..).
- Desarrollo de la autoestima.
- Progreso en habilidades sociales, cultivo de la amistad, relaciones humanas ...
- Programas de prevencin: de la drogodependencia mediante el fomento de valores (Ej.
Programa entre todos), del alcohol y tabaco, de la violencia....
- Programas de desarrollo emocional, cognitivo y social (Ej. Educacin responsable-
Fundacin Botn)
- Fomentar las actitudes democrticas y de participacin
- Resistencia a la presin de los iguales y de los medios de comunicacin.
- Respuestas a problemas actuales: ecologa, paro, sexualidad responsable, drogas, uso
responsable del ocio ...
- Colaborar en acciones desarrollada por ONGs (Ej. Proyecto de cooperacin en
Huacavelica - cooperacin por la paz).
4.4.6 Actividades de Orientacin Acadmica y Profesional
La accin tutorial que se realiza en este apartado ir dirigida a:
- Realizar actividades para que los alumnos se conozcan, y valoren de manera ajustada
sus propias capacidades, motivaciones e intereses.
- Proporcionar informacin a los alumnos sobre las distintas opciones acadmicas y
profesionales que les ofrece el Sistema Educativo.
- Actuaciones para que relacionen sus capacidades e intereses con sus expectativas
profesionales y la formacin acadmica que necesitan para llevarlas a cabo.
- Propiciar que desarrollen habilidades implicadas en la toma de decisiones que le
permitan configurar su proyecto educativo y profesional.
- Informar y orientar a las familias acerca de los itinerarios acadmicos y profesionales
- Actuaciones para la superacin de hbitos sociales discriminatorios por razn de sexo,
origen social o cultural, que condicionen el acceso a los diferentes estudios y
profesiones.
El desarrollo de este Bloque se contempla en el Plan de Orientacin Acadmica y Profesional.
- EN BACHILLERATO, los tutores realizarn actuaciones de coordinacin, atencin
individual a sus alumnos y colaboracin con las familias ya expuestas. En el mbito de la
Orientacin Acadmica y Profesional llevarn acabo acciones grupales e individuales para
facilitar a los alumnos una adecuada transicin entre 1 y 2 de Bachillerato, as como
actividades de orientacin acadmica y profesional al finalizar la etapa.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 15
Para llevar a cabo las actividades podrn contar con la colaboracin del Dpto. de
Orientacin
En 1 de Bachillerato.
Con independencia de que participe de muchos de los objetivos propuestos para la ESO, se
priorizarn los siguientes:
- Proporcionar informacin y asesoramiento de cara a la eleccin de opciones de
Modalidad y asignaturas optativas en 2 de Bachillerato.
- Atender a las dificultades de aprendizaje.
- Colaborar en la atencin a las dificultades personales y de adaptacin
En 2 de Bachillerato
Tienen especial consideracin los siguientes objetivos:
- Proporcionar informacin y asesoramiento sobre la PAU, los estudios universitarios y
Ciclos Formativos de Grado Superior, Educacin a Distancia, as como otras posibles
salidas tanto formativas como laborales (Estudios Superiores de Rgimen Especial,
Academias del Ejrcito, oposiciones, etc...) .
- Atender a las dificultades de aprendizaje.
- Colaborar en la atencin a las dificultades personales y de adaptacin.
5. ACTIVIDADES POR NIVELES Y MATERIAL
En la primera reunin de Coordinacin de Tutores, el Orientador entregar una
propuesta de actividades de tutora colectiva, organizada por trimestres, a los tutores de
cada nivel.
Material: Nos servir de gua para la hora de tutora colectiva el Programa de accin
tutorial, de Narciso Garca Nieto y otros, Ed. Icce.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 16
6. COMPETENCIAS BSICAS QUE DESARROLLA EL PLAN
"Ser competente no es slo ser hbil en la ejecucin de tareas y actividades concretas
escolares o no, tal y como han sido enseadas, sino ser capaz de afrontar, a partir de las
habilidades adquiridas, nuevas tareas o retos que supongan ir ms all de lo ya aprendido.
Evaluar si alguien es competente, es en parte comprobar su capacidad de reorganizar lo
aprendido, para transferirlo a nuevas situaciones y contextos"
El Plan de Accin Tutorial, al igual que los dems programas del Proyecto Curricular de
Etapa (PCE), contribuye al desarrollo de las ocho competencias bsicas:
1. Competencia en comunicacin lingstica.
2. Competencia matemtica.
3. Competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsico.
4.Tratamiento de la informacin y competencia digital.
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artstica.
7. Competencia para aprender a aprender.
8. Autonoma e iniciativa personal.
En las actividades que se realizan durante la hora de tutora colectiva, hay bloques de
actividades que contribuyen ms al desarrollo de unas competencias que de otros:
Bloques de actividades Competencias Bsicas que
desarrollan con preferencia
Actividades de acogida e integracin del alumnado
Actividades de convivencia y participacin
Orientacin y apoyo en el proceso de aprendizaje
Coordinacin y seguimiento del proceso acadmico
Educacin en valores
Actividades de Orientacin Acadmica y Profesional
5, 1, 8, 3
5, 1, 8, 3
7, 1, 2, 4,5,8,
5, 1, 3, 7, 8, 4
5, 8, 7, 1, 3
8, 5, 7, 1, 4
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 17
PLAN DE ORIENTACIN ACADMICA Y
PROFESIONAL
La Orientacin Acadmica y Profesional es un proceso que se desarrolla durante
toda la Educacin Secundaria, y que adquiere especial relevancia cuando el alumno debe
elegir, ya sea entre materias optativas, itinerarios acadmicos o itinerarios profesionales.
El Plan de Orientacin Acadmica y Profesional constituye el conjunto de
actividades planificadas que tiene como objetivos facilitar al alumno el conocimiento de si,
de las posibilidades de estudio y trabajo y la toma de decisiones respecto a su itinerario
acadmico o profesional.
Se desarrolla fundamentalmente a travs de la accin tutorial, aunque en
determinados momentos, 3 y 4 de ESO y 2 de Bachillerato, el Orientador intervendr
directamente con estos grupos.
Considerando que los objetivos de este Plan se pueden trabajar a travs de
actividades y propuestas distintas, cada tutor/a, a partir de las lneas de generales de
actuacin establecidas, seleccionar y programar las actividades que considere ms
apropiadas para su grupo.
1. PRINCIPIOS DE LA ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL
Se trata de un proceso continuo y sistemtico que debe ser desarrollado a lo largo de toda
la escolaridad con momentos de especial nfasis cuando el alumno debe elegir entre
distintas opciones o itinerarios acadmicos o profesionales.
Es una tarea de toda la comunidad educativa, puesto que forma parte del proceso
educativo.
Dirigida a todos los alumnos y a sus familias. La orientacin vocacional considera el
desarrollo vocacional como una faceta del desarrollo personal, perdiendo el carcter de
apoyo limitado a aquellos alumnos que finalizan o abandonan sus estudios obligatorios.
Los padres de los alumnos deben ser tambin destinatarios de la intervencin orientadora,
debido a la aportacin e influencia que ejercen sobre las decisiones que toman sus hijos en
estas edades.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 18
Debe contribuir a facilitar la toma de decisiones de cada alumno respecto a su itinerario
acadmico y profesional al capacitarle en el aprendizaje de los mecanismos, habilidades y
estrategias necesarias.
Promueve la igualdad de oportunidades. En el desarrollo del plan se prestar especial
atencin a la superacin de hbitos sociales discriminatorios por razn de sexo, origen
social o cultural, que condicionen el acceso a los distintos estudios y/o profesiones.
2. OBJETIVOS GENERALES DE LA ORIENTACIN
ACADMICA Y PROFESIONAL
A CONSEGUIR CON LOS ALUMNOS
El objetivo fundamental del Plan de Orientacin Acadmica y Profesional es facilitar la toma
de decisiones de cada alumno respecto a su itinerario acadmico y profesional. Se pretende
que el alumno sea capaz de tomar decisiones de manera autnoma y activa.
Para ello procuramos:
1. Facilitar que el alumno consiga un conocimiento ajustado de si mismo, de sus
posibilidades, intereses y limitaciones. (Autoconocimiento)
2. Proporcionar informacin a los alumnos sobre los distintos itinerarios acadmicos y las
opciones profesionales que le ofrece el sistema educativo. (Conocimiento del sistema
educativo)
3. Que cada alumno relacione su realidad personal con sus expectativas acadmicas y
laborales. (Reflexin).
4. Dotar al alumnado de habilidades que le permitan tomar decisiones responsables.
(Aprender a tomar decisiones)
5. Posibilitar un postura crtica respecto a los condicionantes sociales en la toma de
decisiones
RESPECTO A LOS PROFESORES DEL GRUPO y PROFESORES TUTORES
1. Recoger y encauzar las demandas acadmicas y/o profesionales de su grupo.
2. Considerar, desde los Departamentos Didcticos, los contenidos pre-profesionales de las
reas y materias
CON LAS FAMILIAS
1. Conseguir la implicacin y apoyo en el proceso de toma de decisiones de sus hijos/as
(especialmente en 4 de ESO).
2. Informarles sobre las distintas opciones que propone el sistema educativo, as como de
las salidas profesionales.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 19
3. MBITOS DE ACTUACIN DE LA ORIENTACIN
ACADMICA Y PROFESIONAL
La Orientacin Acadmica y Profesional se concreta en los siguientes tipos de
actuaciones:
1) Actuaciones dirigidas a que los alumnos conozcan y valoren de manera ajustada sus
capacidades, motivaciones e intereses.
2) Actuaciones para facilitar informacin a los alumnos sobre las distintas opciones
acadmicas y profesionales que le ofrece el Sistema Educativo.
3) Actuaciones para propiciar el conocimiento de las exigencias del mundo laboral y su
relacin con la formacin acadmica.
4) Actuaciones para que los alumnos desarrollen las capacidades implicadas en el proceso
de toma de decisiones.
5) Actuaciones para la superacin de hbitos sociales discriminatorios por razn de sexo,
origen social o cultural, que condicionan el acceso a los diferentes estudios y profesiones.
6) Implicar a las familias en el proceso de orientacin.
3.1 ACTIVIDADES
A) De conocimiento de s mismo
Permiten un mayor autoconocimiento a los alumnos y que el tutor disponga de informacin
para ofrecerles una orientacin ms personalizada.
La accin tutorial que se realiza en este apartado ir dirigida a:
- Cumplimentacin de cuestionarios de autoanlisis de aptitudes, intereses profesionales,
personalidad, resultados acadmicos y hbitos de trabajo y estudio. (4 ESO)
- Anlisis de la trayectoria escolar hasta el momento (4 ESO)
- Consideracin de las expectativas de su entorno familiar y social.
- Recoger los intereses manifestados por los alumnos.
- Anlisis personal de los resultados obtenidos.
- Realizacin de actividades que favorezcan el autoconocimiento: Autorretrato, adivina
quien, yo dentro de 15 aos, etc.
- Reflexin sobre su rendimiento escolar.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 20
B) Informacin acadmica y profesional
Pretende que cada alumno conozca los itinerarios acadmicos y profesionales.
- Valorar los mismos de acuerdo a los condicionantes sociales, culturales y familiares
- Seleccionar las opciones ms convenientes, las que ms se ajustan a sus
capacidades, motivaciones e intereses.
- Ampliar informacin sobre las opciones seleccionadas.
- Actuaciones con los alumnos
Las actividades que se desarrollan en este mbito, dentro del Plan de Accin
Tutorial, irn dirigidas a:
1.- Informar a los alumnos de 1, 2 y 3 de ESO de las condiciones de promocin,
asignaturas, itinerarios y materias optativas que pueden elegir en el siguiente curso.
2.- Colaborar con los alumnos en la toma de decisiones sobre las opciones que se le
presenten
3.- Informar a los alumnos de 4 de ESO y de 2 de Bachillerato sobre las diversas salidas
profesionales y acadmicas.
4.- Plantear trabajos y actividades individuales o en grupo en los que los alumnos deben
buscar datos e informaciones relacionadas con el mundo del trabajo y el empleo.
5.- Desarrollar habilidades de recogida, procesamiento y valoracin de la informacin a
travs de diferentes fuentes.
6.- Los alumnos con pocas posibilidades de promocionar al curso siguiente sern objeto de
un seguimiento ms cercano, y se les proporcionar informacin personalizada acerca
de las alternativas que se les presentan al acabar el curso.
Actividades que desarrolla el Departamento de Orientacin:
- El Orientador del Centro realiza una sesin informativa a los alumnos de 3, y otra a los de
4 de ESO, sobre los itinerarios acadmicos, materias optativas y opciones acadmicas y
profesionales que ofrece el Sistema Educativo al terminar la etapa obligatoria.
- Elabora informacin escrita que entrega a los alumnos y tutores.
- Organiza, con la colaboracin de los profesores tutores de 4 ESO y de Diversificacin y
en coordinacin con los IES de Santander, la Jornada de Puertas Abiertas para los
alumnos que quieran visitar Ciclos Formativos de Grado Medio en Centros de Santander.
Los tutores de 4 ESO y del grupo de Diversificacin acompaarn a los alumnos que
vayan a realizar esta visita a los Centros de referencia.
- Atiende las demandas individuales de orientacin acadmica y profesional de los alumnos
que no puedan ser atendidos por los tutores.
- Asesora sobre la preparacin de la Prueba de Acceso a FP a aquellos alumnos que vayan
a concurrir a ella
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 21
- Colabora con los tutores en la orientacin personalizada a los alumnos que lo requieran.
- Difunde la informacin sobre becas, centros de estudios, etc. (tabln de anuncios)
- Actuaciones de los profesores del grupo:
- Los profesores del Centro informan a los alumnos acerca de los estudios relacionados con
la materia que imparten, salidas profesionales, perfiles de dichas profesiones y su
implantacin en el mercado laboral, etc.
- Subrayan la dimensin prctica de las materias que imparten y su posible relacin con el
mundo del trabajo.
- Aprovechan las visitas programadas que se realizan a los centros de trabajo para que sus
alumnos tomen contacto con el mundo del trabajo.
- Actuaciones con las familias:
- En las sesiones informativas con padres se presentar el Plan de Orientacin Acadmica.
- Reuniones de informacin y orientacin acadmica y profesional con las familias..
Actividades que desarrolla el Departamento de Orientacin en este mbito:
- El Orientador del Centro y el Jefe de Estudios convocan y llevan a cabo reuniones de
informacin y orientacin acadmica y profesional con las familias de los alumnos de 3 y
4 de ESO.
- Elabora la informacin que van a entregar a las familias
- Realiza entrevistas personales con las familias de los alumnos con ms necesidades
educativas.
- El Orientador del Centro atiende las demandas especficas de asesoramiento las familias
que lo soliciten.
- Atiende a los padres que plantean consultas especficas que no puede atender el tutor.
- El equipo directivo colaborar, facilitando los medios para posibilitar estas actividades
- EN BACHILLERATO, los tutores realizarn las actividades de coordinacin y seguimiento
del proceso acadmico de sus alumnos relacionadas en el Plan de Accin Tutorial;
actuaciones grupales e individuales para facilitar a los alumnos una adecuada transicin
entre 1 y 2 de Bachillerato y actividades de orientacin acadmica y profesional en 2 de
Bachillerato.
En 1 de Bachillerato.
Tienen especial consideracin los siguientes objetivos:
- Proporcionar informacin y asesoramiento de cara a las opciones de elegir Modalidad y
optativas en 2 de Bachillerato.
- Colaborar en la atencin a las dificultades de aprendizaje.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 22
Actividades que desarrolla el Dpto de Orientacin en este mbito:
El Orientador del Centro informa sobre los criterios de promocin y el acceso a 2
de Bachillerato, los itinerarios acadmicos, optativas, etc.
Informa sobre la Jornada de Puertas Abiertas para alumnos de 1 de Bachillerato
que organiza la U. de Cantabria y organiza la visita a la Universidad.
En colaboracin con la Comandancia de Marina organiza una actividad grupal de
orientacin profesional.
Los alumnos con menos posibilidades de promocionar a 2 de Bachillerato son
objeto de un seguimiento ms cercano y se les aporta informacin personalizada
sobre las distintas opciones que tienen al acabar el curso.
Informa y orienta individualmente a los alumnos y/o familias interesadas en
determinadas opciones profesionales o acadmicas.
Mediante el tabln de anuncios y la pgina web del Instituto difunde informacin
sobre becas, Jornadas de orientacin en Centros Universitarios, acceso a CFGS
mediante prueba, etc.
En 2 de Bachillerato
Tienen especial consideracin en relacin a este Plan los siguientes objetivos:
- Proporcionar informacin y asesoramiento de cara a las opciones universitarias y de
Formacin Profesional Especfica (Ciclos Formativos de Grado Superior), as como otras
posibles salidas tanto formativas como laborales (Estudios Superiores de Rgimen Especial,
Academias del Ejrcito, Tcnicas de bsqueda de empleo, etc...)
- Colaborar en la atencin a las dificultades de aprendizaje.
Actividades que desarrolla el Dpto. de Orientacin en este mbito:
El Orientador del centro asesora a los alumnos sobre cuestiones relacionadas con
la Prueba de Selectividad, el acceso a la Universidad y los Ciclos Formativos de
Grado Superior.
Igualmente, informa sobre las opciones acadmicas y profesionales que ofrece el
Sistema Educativo.
En colaboracin con la U. de Cantabria organiza el Programa Cicerone de
informacin universitaria en Cantabria.
Informa acerca de la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de Cantabria
para alumnos de 2 y organiza la visita a la Universidad.
Orienta a los alumnos sobre sus posibilidades futuras en funcin de los estudios
cursados. Contribuye a facilitar la toma de decisiones.
Informa y orienta de manera personalizada. Los alumnos o las familias interesados
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 23
en conocer los estudios de determinadas carreras, notas de acceso, contenido de
Ciclos de Formacin Profesional, etc. pueden acudir al Dpto de Orientacin donde
se atender las demandas individuales de orientacin acadmica y profesional de
los alumnos que no puedan ser atendidos por los tutores.
Se complementa la accin tutorial y orientadora colaborando con organismos y
asociaciones que se ofrecen con este fin.
Difunde informacin sobre becas, Jornadas de orientacin en Centros
Universitarios, etc. (Tabln de anuncios).
C) Toma de decisiones
En este bloque se pretende que los alumnos procesen la informacin que tienen sobre s
mismos y sobre el mbito acadmico y profesional para que ellos mismos puedan tomar sus
propias decisiones.
Las capacidades implicadas en el proceso de toma de decisiones se van desarrollando a lo
largo de todo el proceso educativo a travs de experiencias de aprendizaje variadas. Por
tanto, trabajaremos, desde el currculo el desarrollo de la madurez vocacional:
- Comunicando a los alumnos las capacidades que se desarrollan con los contenidos y
actividades que van trabajando en clase
- Trabajando aquellas capacidades que facilitan la adquisicin de habilidades para la
toma de decisiones (resolucin de problemas, obtencin y anlisis de informacin...)
La accin tutorial que se realiza en este apartado ir dirigida a:
Propiciar que desarrollen habilidades implicadas en la toma de decisiones que le
permitan configurar su proyecto educativo y profesional.
Toma de decisiones en la eleccin de materias optativas e itinerarios a lo largo de la
ESO.
Informar y orientar a las familias acerca de los itinerarios acadmicos y profesionales.
Las actividades que lleva a cabo el Tutor/a durante la hora de tutora comprenden:
- Entrenar las habilidades implicadas en el proceso de toma de decisiones.
- Ejercicios de toma de decisiones para resolver alguna situacin habitual.
- Anlisis del cuaderno la oferta educativa.
- Puesta en prctica de actividades de tcnicas de trabajo intelectual.
- Reflexionar sobre los aspectos sociales y familiares que condicionan las decisiones
(gnero, situacin econmica y familiar, presin ambiental, oferta acadmica, prestigio
social, moda etc.).
- Realizacin de la prematrcula del curso siguiente en cursos 1, 2 y 3 ESO.
Competencias bsicas que se desarrollan: Autonoma e iniciativa personal,
Competencia social y ciudadana, Competencia para aprender a aprender,
Competencia en comunicacin lingstica, Tratamiento de la informacin.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 24
3.2. TEMPORALIZACIN
1 E.S.O.
Primer Trimestre
- Estructura de la E.S.O.: asignaturas, organizacin y funcionamiento general.
Tercer Trimestre
- Informacin sobre 2 E.S.O. Materias optativas.
2 E.S.O.
Primer Trimestre
- Mejorar la autoestima
Tercer Trimestre
- Reflexin sobre sus aptitudes y rendimiento escolar
- Entrenamiento en toma de decisiones
- Ejercicios sobre tcnicas de estudio
- Informacin sobre 3 de la ESO, eleccin de optativas
3 E.S.O.
Segundo Trimestre
- La adolescencia. Autoconocimiento.
Tercer Trimestre
- Toma de decisiones
- Informacin sobre 4 de la ESO: reas troncales, opcionales y materias optativas.
- Itinerarios formativos en 4 de ESO que establecen conexiones con modalidades de
Bachillerato
- Programas de Diversificacin Curricular
4 E.S.O.
Segundo Trimestre
- Toma de decisiones
Tercer Trimestre
- Actividades de autoconocimiento: aptitudes, trayectoria de su rendimiento escolar,
intereses, anlisis de los condicionantes sociales y familiares.
- Informacin sobre los Ciclos Formativos de Grado Medio; PCPI, acceso a CFGM
mediante prueba.
- Informacin de modalidades de Bachillerato, relacin del bachillerato con el acceso a la
universidad y a los Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Preparacin del Consejo Orientador.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 25
La informacin sobre los itinerarios educativos en 3 y 4 la realizar el orientador en
colaboracin con Jefatura de Estudios.
1 BACHILLERATO
Segundo Trimestre
- Jornadas de puertas abiertas en la U. de Cantabria
Tercer Trimestre
- Informacin de los ciclos formativos de grado medio
- Informacin de la estructura de 2 Bachillerato
- Informacin sobre la eleccin de materias en 2 de Bachillerato y su relacin con la prueba
de acceso, informacin de los Ciclos Formativos de Grado Superior
2 BACHILLERATO
Segundo Trimestre
- Programa Cicerone. Informacin acerca de la U. de Cantabria. Proceso de matrcula.
- Estructura del sistema universitario, tipo de asignaturas, sistema de crditos, becas,
- Informacin de las notas de corte de la universidad, posibilidad de movilidad dentro del
mundo universitario.
- Visita a la U. de Cantabria.
Tercer Trimestre
- Informacin de las distintas universidades.
- Informacin de los Ciclos Formativos de Grado Superior, oferta educativa.
- Calendario para las Pruebas de Acceso a la Universidad, material
- Informacin del acceso al mundo laboral. Currculum, entrevista.
El Programa Cicerone y las visitas a la U. de Cantabria estarn coordinadas por el Dpto
de Orientacin.
La informacin sobre los itinerarios educativos la realizar el orientador en colaboracin
con Jefatura de Estudios.
3.3. CONSEJO ORIENTADOR
Toda la informacin recogida mediante estas actividades en la ESO servir de base para la
elaboracin del CONSEJO ORIENTADOR que se emitir al finalizar la etapa.
El Departamento de Orientacin:
- Consensuar, con los tutores de 4 de ESO el modelo de Consejo Orientador que se va a
entregar a los alumnos y colabora en su cumplimentacin.
- Participar en la elaboracin del Consejo Orientador que se entrega al finalizar 4 de la
ESO
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 26
- Asesorar a los alumnos que, cumpliendo los requisitos, pretenden incorporarse a un
PCPI.
- Informar a los alumnos con pocas posibilidades de promocionar, y que cumplen los
requisitos, acerca de las pruebas de acceso a CFGM.
4. ORGANIZACIN
El Programa de Orientacin Acadmica y Profesional se desarrollar en todos los cursos,
aunque con diferente grado de profundidad, tomando especial relevancia en los dos ltimos
cursos de la ESO y en Bachillerato.
El programa se llevar a cabo, principalmente, aunque no exclusivamente, a travs de las
sesiones de tutora.
Son agentes implicados: el alumno, los profesores, los tutores, el D. de Orientacin, la
familia y el centro educativo. Las funciones de cada uno han sido expuestas en el Plan de
Accin Tutorial.
El desarrollo del plan estar coordinado por la Jefatura de Estudios con el apoyo del
Departamento de Orientacin.
En las reuniones de coordinacin de tutores se explicar su contenido y se recogern y
debatirn propuestas.
Como aspectos preventivos frente al abandono escolar se ofrecen los Programas de
Cualificacin Profesional Inicial y el Programa de Currculo Adaptado, programas que dentro
del sistema educativo, se acomodan ms a las expectativas, intereses, motivaciones y
capacidades de algunos alumnos que por diversas razones no quieren seguir cursando las
enseanzas ordinarias.
Para ellos los profesores, tutores y el Departamento de Orientacin, asesorarn sobre la
posibilidad de cursarlos (si renen los requisitos), indicando sus caractersticas, estructura,
forma de acceso, lugar donde se imparten, etc., teniendo en cuenta la evaluacin de la
situacin del alumnado as como otros factores personales.
-
Gobierno de Cantabria Consejera de Educacin y Juventud
I.E.S. "JOSE M PEREDA"
c/ Gral. Dvila 288, 39007 SANTANDER
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN
Plan de Accin Tutorial. Plan de Orientacin Acadmica y Profesional 27
SEGUIMIENTO Y EVALUACIN DEL
PLAN DE ACCIN TUTORIAL Y DEL
PLAN DE ORIENTACIN ACADMICA Y PROFESIONAL
A lo largo del curso la Jefatura de estudios, con la colaboracin del Departamento de
orientacin realizar, a travs de las reuniones de coordinacin de tutores, el seguimiento
del desarrollo del Plan de Accin Tutorial.
Informacin a la CCP que valorar si el Plan se adecua a las directrices dadas.
Al finalizar el curso escolar, el Orientador del Centro propondr a cada Tutor un cuestionario
para que realice una breve memoria sobre: la valoracin del trabajo desarrollado, logros
alcanzados, las dificultades encontradas, factores que han podido influir en ambos y las
propuestas oportunas para el curso siguiente. El Departamento de Orientacin recoger una
sntesis de la valoracin del trabajo desarrollado en la Memoria de fin de curso.
Para la elaboracin de esta memoria los tutores podrn recabar las sugerencia y propuestas
de los alumnos.
Las conclusiones se tendrn en cuenta para introducir las modificaciones y ajustes
necesarios en el Plan del curso siguiente.
El representante del Instituto en el Centro de Profesores recoger las necesidades de
formacin de los tutores/as para el desempeo de su labor.
En Santander, Octubre de 2015
Instituto de Enseanza Secundaria "Jos Mara Pereda", Santander
Web: http:/iespereda.es/
E-mail: [email protected]
http://iespereda.es/mailto:[email protected]