cepeban centro peruano de estudios bancarios

10
CEPEBAN CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS 1) ASPECTOS GENERALES: MODULO : EXCEL II TEMA : TABLA DE AMORTIZACION CON CUOTA VARIABLE FECHA : HORARIO : FRECUENCIA : L-M-V DOCENTE : KEVIN RODRIGUEZ 2) UNIDAD DE COMPETENCIA: Conoce la temática de elaboración de tablas de amortización con cuota variable en Excel. 3) CAPACIDAD TERMINAL DE CLASE: Reconoce con facilidad la elaboración de tablas de amortización con cuota variable en Excel. 4) CONTENIDO DE LA CLASE: a) Contenidos conceptuales: a.1. Específicos: Los estudiantes serán capaces de definir las tablas de amortización con cuota variable en Excel. a.2. Complementarios: Se realiza la elaboración de tablas de amortización con cuota variables. b) Contenidos procedimentales: Se realiza los debates en clases y por consiguiente la absolución de las dudas. c) Contenidos Actitudinales: PLAN DE CLASE – SESIÓN N° I

Upload: kevinrodriguez

Post on 20-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de clase

TRANSCRIPT

Page 1: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

CEPEBAN CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS

1) ASPECTOS GENERALES:

MODULO : EXCEL IITEMA : TABLA DE AMORTIZACION CON CUOTA

VARIABLEFECHA :HORARIO :FRECUENCIA : L-M-V DOCENTE : KEVIN RODRIGUEZ

2) UNIDAD DE COMPETENCIA:

Conoce la temática de elaboración de tablas de amortización con cuota variable en Excel.

3) CAPACIDAD TERMINAL DE CLASE:

Reconoce con facilidad la elaboración de tablas de amortización con cuota variable en Excel.

4) CONTENIDO DE LA CLASE:a) Contenidos conceptuales:

a.1. Específicos:Los estudiantes serán capaces de definir las tablas de amortización con cuota variable en Excel.

a.2. Complementarios:

Se realiza la elaboración de tablas de amortización con cuota variables.

b) Contenidos procedimentales:

Se realiza los debates en clases y por consiguiente la absolución de las dudas.

c) Contenidos Actitudinales: El alumno identifica la importancia del uso de la tabla de amortización con cuta variable en Excel.

PLAN DE CLASE – SESIÓN N° I

Page 2: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

5) METODOLOGIA:

Clase teórica basada en debates y resoluciones de dudas.

6) ACTIVIDADES A DESARROLAR :

Evaluaciones permanentes.

7) RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR:

Pizarra.Proyección de diapositivas en proyector multimedia.

8) DOSIFICACION DE LA CLASE:

Formación de grupos y formulación de conceptos propios. 1 hora y 15 minutos.Receso 15 minutos.Clase de resolución de dudas mediante ponencia dl docente. 1 hora y 15 minutos.

9) CRITERIOS DE LA EVALUACION:

Evaluaciones permanentes.Asistencia.Participaciones.

10) BIBLIOGRAFIA Y MATERIAL DE INVESTICACION A USAR:

Manual de Excel

11) TAREA PREPARATIORIAS PARA LA PROXIMA CLASE:

Elaboración de tablas con cuota fija en Excel

12) BIBLIOGRAFIA A INVESTIGAR:

Manual de Excel

Page 3: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

CEPEBAN CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS

1. ASPECTOS GENERALES:

a. MODULO : EXCEL IIb. TEMA : TABLA DE AMORTIZACION CON CUOTA

FIJAc. FECHA :d. HORARIO :e. FRECUENCIA : L-M-V f. DOCENTE : KEVIN RODRIGUEZ

2. UNIDAD DE COMPETENCIA:

a. Conoce la temática de elaboración de tablas de amortización con cuota fija en Excel.

3. CAPACIDAD TERMINAL DE CLASE:

a. Reconoce con facilidad la elaboración de tablas de amortización con cuota fija en Excel.

4. CONTENIDO DE LA CLASE:5. Contenidos conceptuales:

i. a.1. Específicos:ii. Los estudiantes serán capaces de definir las tablas de

amortización con cuota fija en Excel.iii. a.2. Complementarios:

1. Se realiza la elaboración de tablas de amortización con cuota fija.

6. Contenidos procedimentales:

i. Se realiza los debates en clases y por consiguiente la absolución de las dudas.

7. Contenidos Actitudinales: i. El alumno identifica la importancia del uso de la tabla de

amortización con cuta fija en Excel.

PLAN DE CLASE – SESIÓN N° II

Page 4: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

8. METODOLOGIA:

a. Clase teórica basada en debates y resoluciones de dudas.

9. ACTIVIDADES A DESARROLAR :

a. Evaluaciones permanentes.

10. RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR:

a. Pizarra.b. Proyección de diapositivas en proyector multimedia.

11. DOSIFICACION DE LA CLASE:

a. Formación de grupos y formulación de conceptos propios. 1 hora y 15 minutos.

b. Receso 15 minutos.c. Clase de resolución de dudas mediante ponencia dl docente. 1 hora y

15 minutos.

12. CRITERIOS DE LA EVALUACION:

a. Evaluaciones permanentes.b. Asistencia.c. Participaciones.

13. BIBLIOGRAFIA Y MATERIAL DE INVESTICACION A USAR:

a. Manual de Excel

14. TAREA PREPARATIORIAS PARA LA PROXIMA CLASE:

a. Elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

15. BIBLIOGRAFIA A INVESTIGAR:

Manual de Excel

Page 5: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

CEPEBAN CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS

1. ASPECTOS GENERALES:

a. MODULO : EXCEL IIb. TEMA : TABLA DE AMORTIZACION CON CUOTA

VARIABLEc. FECHA :d. HORARIO :e. FRECUENCIA : L-M-V f. DOCENTE : KEVIN RODRIGUEZ

2. UNIDAD DE COMPETENCIA:

a. Conoce la temática de elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

3. CAPACIDAD TERMINAL DE CLASE:

a. Reconoce con facilidad la elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

4. CONTENIDO DE LA CLASE:5. Contenidos conceptuales:

i. a.1. Específicos:1. Los estudiantes serán capaces de definir planillas con

descuentos, aguinaldos y seguros en Excel.ii. a.2. Complementarios:

1. Se realiza la elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

6. Contenidos procedimentales:1. Se realiza los debates en clases y por consiguiente la

absolución de las dudas.

7. Contenidos Actitudinales: 1. El alumno identifica la importancia del uso de planillas

con descuentos, aguinaldos y seguros en Excel.

PLAN DE CLASE – SESIÓN N° III

Page 6: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

8. METODOLOGIA:

a. Clase teórica basada en debates y resoluciones de dudas.

9. ACTIVIDADES A DESARROLAR :

a. Evaluaciones permanentes.

10. RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR:

a. Pizarra.b. Proyección de diapositivas en proyector multimedia.

11. DOSIFICACION DE LA CLASE:

a. Formación de grupos y formulación de conceptos propios. 1 hora y 15 minutos.

b. Receso 15 minutos.c. Clase de resolución de dudas mediante ponencia dl docente. 1 hora y

15 minutos.

12. CRITERIOS DE LA EVALUACION:

a. Evaluaciones permanentes.b. Asistencia.c. Participaciones.

13. BIBLIOGRAFIA Y MATERIAL DE INVESTICACION A USAR:

a. Manual de Excel

14. TAREA PREPARATIORIAS PARA LA PROXIMA CLASE:

a. Elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

15. BIBLIOGRAFIA A INVESTIGAR:

Manual de Excel

Page 7: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

CEPEBAN CENTRO PERUANO DE ESTUDIOS BANCARIOS

1. ASPECTOS GENERALES:

a. MODULO : EXCEL IIb. TEMA : TABLA DE AMORTIZACION CON CUOTA

VARIABLEc. FECHA :d. HORARIO :e. FRECUENCIA : L-M-V f. DOCENTE : KEVIN RODRIGUEZ

2. UNIDAD DE COMPETENCIA:

a. Conoce la temática de elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

3. CAPACIDAD TERMINAL DE CLASE:

a. Reconoce con facilidad la elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

4. CONTENIDO DE LA CLASE:5. Contenidos conceptuales:

i. a.1. Específicos:1. Los estudiantes serán capaces de definir planillas con

descuentos, aguinaldos y seguros en Excel.ii. a.2. Complementarios:

1. Se realiza la elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

6. Contenidos procedimentales:1. Se realiza los debates en clases y por consiguiente la

absolución de las dudas.

7. Contenidos Actitudinales: 1. El alumno identifica la importancia del uso de planillas

con descuentos, aguinaldos y seguros en Excel.

PLAN DE CLASE – SESIÓN N° IV

Page 8: Cepeban Centro Peruano de Estudios Bancarios

8. METODOLOGIA:

a. Clase teórica basada en debates y resoluciones de dudas.

9. ACTIVIDADES A DESARROLAR :

a. Evaluaciones permanentes.

10. RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR:

a. Pizarra.b. Proyección de diapositivas en proyector multimedia.

11. DOSIFICACION DE LA CLASE:

a. Formación de grupos y formulación de conceptos propios. 1 hora y 15 minutos.

b. Receso 15 minutos.c. Clase de resolución de dudas mediante ponencia dl docente. 1 hora y

15 minutos.

12. CRITERIOS DE LA EVALUACION:

a. Evaluaciones permanentes.b. Asistencia.c. Participaciones.

13. BIBLIOGRAFIA Y MATERIAL DE INVESTICACION A USAR:

a. Manual de Excel

14. TAREA PREPARATIORIAS PARA LA PROXIMA CLASE:

a. Elaboración de planillas con descuentos, aguinaldos y seguros.

15. BIBLIOGRAFIA A INVESTIGAR:

a. Manual de Excel