aspectos basicos del marketing internacional, ucc2o12

36
Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) Curso: Mercadeo Internacional

Upload: grecia-benavides

Post on 23-Jul-2015

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Universidad de Ciencias Comerciales (UCC)

Curso: Mercadeo Internacional

Curso: Mercadeo Internacional

Page 2: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

DATOS DEL DOCENTE DEL CURSO:

Prof. Marlon Rivera Pérez Lic. en Economía MSc. en Economía Internacional MBA en Marketing y Finanzas

E-Mail: [email protected]

Celular: 89767867

Page 3: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Objetivos del Curso:

1. Conocer la situación actual y tendencias del comercio y los mercados internacionales.

2. Analizar el proceso de planeación estratégica de las empresas que inician su proceso de internacionalización.

3. Estudiar las decisiones fundamentales de administración del marketing mix internacional.

4. Evaluar el potencial exportador de las empresas Nicaragüenses.

MSc. Marlon Rivera

Page 4: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Metodología de Estudio:

Conferencias Elaboración de Ensayos Análisis y Presentación de Casos Debátes sobre los temas del curso

MSc. Marlon Rivera

Page 5: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Sistema de Evaluación:• Participación activa en clases : 20 puntos

(Incluye asistencia y puntualidad)• Pruebas individuales : 30 puntos• Actividades de grupo : 50 puntos

(Ensayo, Exposiciones, Casos y

Trabajo Final)

MSc. Marlon Rivera

Page 6: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Marketing Internacional

Aspectos disciplinarios:

1.- Asistencia diaria y puntual

2.- Participación activa en todas las actividades

3.- Entrega de trabajos asignados en el tiempo establecido

4.- Lectura diaria del material bibliográfico y casos

5.- Relaciones interpersonales respetuosas

6.- Uso de la tecnología (Internet, laptop, etc.) para fines académicos.

7.- Alto nivel de calidad en los diversos trabajos y presentaciones.

Page 7: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

ESQUEMA DEL PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL

• I.- RESUMEN EJECUTIVO

Presentación

Objetivos

Alcance

Costos

• II.- ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

Información General

Estructura Administrativa actual

• III.- ANALISIS SITUACIONAL

Análisis FODA

Análisis y Selección del mercado

Análisis estratégico del mercado

MSc. Marlon Rivera

Page 8: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

• IV.- OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING

• V.- ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIAEstrategias genéricas de marketingEstrategia de mercado metaEstrategia de posicionamiento de mercado• VI.- PLANES DE ACCIONMezcla de mercadotecnia internacionalCronograma de actividades y Responsabilidades• VII.- PRESUPUESTO DE COSTOS DE MARKETING• VIII.- CONCLUSIONES• IX.- ANEXOS

MSc. Marlon Rivera

Page 9: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

CASOS PARA ANALISIS Y PRESENTACION

• El no tan maravillosos mundo de EuroDisney• Starbuck: Conversión global rápida• El INCAICO S.A• Kentucky Fried Chicken: Estrategia L.A.• Frutas Peruanas• Anheuser-Bush: Estrategia de marketing internacional• Sabores Perú

MSc. Marlon Rivera

Page 10: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Continuación Casos

• Nestlé: Estrategia global• Mayonesa Alacena• El Comienzo R.L.• Mobilis S.A.

ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LOS CASOS:

• Lectura y Resumen• Actualización, si es posible• Respuestas a preguntas de los casos

MSc. Marlon Rivera

Page 11: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

EL MARKETING INTERNACIONAL

Disciplina que trata acerca de las técnicas y métodos de gestión y estrategias de operación internacional de la empresa.

Es una disciplina relativamente nueva. Su auge inicia a partir los años 80, con el surgimiento de las economías exportadoras y con la globalización de la economía y los mercados.

Su auge es mucho mayor con los procesos de integración económica internacional y la agudización de la competencia mundial.

  

MSc. Marlon Rivera

Page 12: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

El dinámico mundo del marketing internacional

MSc. Marlon Rivera

Page 13: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Oportunidades para el marketing internacional

MSc. Marlon Rivera

Page 14: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

MSc. Marlon Rivera

IMPORTANCIA GENERAL DEL ESTUDIO DEL MARKETING INTERNACIONAL

La importancia consiste en que: 1. Contribuye a identificar oportunidades de

negocios en los mercados internacionales.

2. Permite orientar a las empresas en su relación con mercados de ambientes totalmente distintos al nacional.

Page 15: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

MSc. Marlon Rivera

Importancia del M.I.

3. Permite conocer e implementar el proceso de planeación estratégica al campo internacional.

4. Orienta a las empresas en la planificación de costos y precios de exportación.

5. Orienta el uso de técnicas de investigación de mercados al campo internacional.

Page 16: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MARKETING INTERNACIONAL.

• 1.- VALOR PARA EL CONSUMIDOR• 2.- VENTAJA DIFERENCIAL O COMPETITIVIDAD• 3.- SEGMENTACION DE MERCADOS• 4.- POSICIONAMIENTO• 5.- INVESTIGACION DE MERCADOS• 6.- MEZCLA DE MERCADOTECNIA

MSc. Marlon Rivera

Page 17: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Valor para el Consumidor• Las empresas existen para crear valor.

• El Consumidor selecciona entre diferentes ofertas con base en el valor que, según él, proporciona la oferta.

• El valor es el cociente entre lo que el cliente obtiene y lo que da.

• La empresa se pone en función del Cliente tanto en el mercado local como en el mercado internacional que es mas exigente.

MSc. Marlon Rivera

Page 18: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Ventaja Diferencial o Competitividad

• Cualquier característica de una organización o marca que los consumidores consideren adecuada y distinta de la de la competencia.

• Las empresas impulsan la creación y desarrollo de sus ventajas diferenciales: Precio, Calidad, Servicio, Rapidez, Ajustes del Producto, Entrega, etc.

• En el mercado internacional es fundamental poseer ventajas diferenciales por presión del medio ambiente competitivo y por presión social y normativa.

MSc. Marlon Rivera

Page 19: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Segmentación de mercados

• La segmentación es la estrategia de enfocarse a uno o varios segmentos, previamente identificados, y para los cuales se diseña una estrategia de marketing específico.

• El mercado internacional es inmenso y puede ser segmentado para atenderlo mejor.

• El estudio de distintas alternativas de segmentos, permite enfocar mejor los esfuerzos.

MSc. Marlon Rivera

Page 20: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Posicionamiento de mercados• La fijación mental en los Consumidores de

determinado atributo o característica del producto o servicio es el posicionamiento.

• En el mercado internacional las empresas intentan conseguir el posicionamiento de sus productos o instituciones.

• El posicionamiento en los mercados internacionales es una fuerza impulsora del crecimiento de mercados.

MSc. Marlon Rivera

Page 21: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Investigación de mercados

• El marketing establece una relación sistemática y planificada con su mercado por medio de la investigación de mercados.

• La investigación permite recopilar información insumo para la toma de decisiones.

• La investigación de mercados acompaña a la empresa al decidir entrar a un mercado internacional así como al decidir atender eficientemente un mercado.

MSc. Marlon Rivera

Page 22: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Mezcla de mercadotecnia

• Conjunto de variables de mercado controlables por la empresa y fundamentales en la planeación estratégica y operativa de marketing.

• También en marketing internacional “el marketing mix” es sumamente importante en la formulación y ejecución de estrategias.

MSc. Marlon Rivera

Page 23: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

DIFERENCIAS DEL MARKETING DOMESTICO Y EL MARKETING INTERNACIONAL

MARKETING LOCAL• Se centra en los

Consumidores locales.

• Desarrolla la segmentación de mercados locales.

• Planeación estratégica local.

MARKETING INTERNAC.• Se centra en los

Consumidores mundiales.

• Diseña estrategia de segmentación internacional de mercados.

• Planeación estratégica global.

MSc. Marlon Rivera

Page 24: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

DIFERENCIAS ENTRE EL MARKETING LOCAL Y EL MARKETING INTERNACIONAL

MARKETING LOCAL• Estructuras

organizacionales para operar en mercados locales.

• El ambiente de actuación es menos complejo (políticas económicas locales, competencia, consumidores, etc.)

MARKETING INTERNAC.• Estructuras

organizacionales para operar en mercados globales.

• El ambiente de actuación es muy complejo (leyes, cultura, reglamentos, condiciones socioeconómicas, política, etc.)

MSc. Marlon Rivera

Page 25: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Diferencias entre el marketing local y el marketing internacional

Marketing Local• Tamaño de las

transacciones no es muy grande.

• Riesgos de operatividad son menores (mejor conocimiento del mercado, competencia, mercado financiero, etc.)

Marketing Internac.• Tamaño de las

transacciones puede ser muy grande.

• Mayores riesgos en todo sentido.

MSc. Marlon Rivera

Page 26: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

BENEFICIOS DEL MARKETING INTERNACIONAL

I.- PARA LAS EMPRESAS

• MAYOR AMPLIACION DE OPERACIONES• MAYOR CONOCIMIENTO DE COMPORTAMIENTO DE

MERCADOS INTERNACIONALES• ADQUISICION DE PRESTIGIO• MAYOR RENTABILIDAD• MAYORES RELACIONES• ACCESO A CONOCIMIENTO DE TECNICAS NUEVAS DE

MARKETING.

MSc. Marlon Rivera

Page 27: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

II.- PARA EL PAIS

• CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO• INCREMENTO DE VOLUMEN Y DIVERSIDAD DE

EXPORTACIONES• PRESTIGIO NACIONAL• COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL

UTILIDAD E IMPORTANCIA DEL MARKETING INTERNACIONAL

MSc. Marlon Rivera

Page 28: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

III.- PARA LOS CONSUMIDORES

• MAYORES CONOCIMIENTOS Y EDUCACIÓN• INCREMENTO DEL NIVEL DE VIDA• MAXIMIZACIÓN DE OPCIONES DE BIENES Y

SERVICIOS• ACCESO A MEJORES PRECIOS• MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN A SUS

NECESIDADES Y ESPECTATIVAS

UTILIDAD E IMPORTANCIA DEL MARKETING INTERNACIONAL

MSc. Marlon Rivera

Page 29: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

FUENTE: SIECA, Dirección General de Tecnologías de Información.

El Salvador 20,749.44 Kms2

7,095,867 habitantes 342 Hab. por Kms2

El Salvador 20,749.44 Kms2

7,095,867 habitantes 342 Hab. por Kms2

Guatemala 108,889 Kms2

13,598,904 habitantes 125 Hab. por Kms2

Guatemala 108,889 Kms2

13,598,904 habitantes 125 Hab. por Kms2

Honduras 112,492 Kms2

7,677,711 habitantes 68 Hab. por Kms2

Honduras 112,492 Kms2

7,677,711 habitantes 68 Hab. por Kms2

Nicaragua 130,700 Kms2

6,051,009 habitantes 46 Hab. por Kms2

Nicaragua 130,700 Kms2

6,051,009 habitantes 46 Hab. por Kms2

Costa Rica 51,100 Kms2

4,610,583 habitantes 90 Hab. por Kms2

Costa Rica 51,100 Kms2

4,610,583 habitantes 90 Hab. por Kms2

CENTROAMERICA SUPERFICIE Y

POBLACION ESTIMADA EN 2007

Centroamérica

423,930.44 Km2.

39,034,074 habitantes

92 Hab. Por Kms2

CENTROAMERICA SUPERFICIE Y

POBLACION ESTIMADA EN 2010

Page 30: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12
Page 31: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12
Page 32: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12
Page 33: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12
Page 34: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12
Page 35: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

Fuente: Informe Económico Anual del Banco Central de Nicaragua 2011

Page 36: Aspectos Basicos Del Marketing Internacional, Ucc2o12

PREGUNTAS DE ANALISIS

1. En qué medida las empresas Nicaragüenses están orientadas al mercadeo internacional?

2. A qué atribuye el éxito y fracaso de las empresas Nicaragüenses en el mercado internacional?

3. En su actividad de marketing internacional, las empresas están incorporando los principios del marketing internacional?

4. Describa el marco institucional de apoyo a las actividades de marketing internacional. Es suficiente?

5. Presente un Propuesta de Inicio de actividades de marketing internacional para una empresa nacional.

• Instrucciones:-- Trabajo en Grupo-- Tomar como ejemplo a una empresa nacional-- 2 Horas de trabajo en clase

MSc. Marlon Rivera