trabajo final: trexsa

11

Click here to load reader

Upload: cesar-gamboa

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

desarrollo del primer capitulo

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo final: TREXSA

“1° AVANCE DEL TRABAJO FINAL”

Curso : Desarrollo Organizacional

Profesor : Villanueva Herrera, José

Integrantes: Gamboa Carrera, Cesar

Gutiérrez Barzola, Eduardo

Fecha de presentación: 15/06/09

UNI-FIIS

Page 2: trabajo final: TREXSA

CAPITULO I: LA PLANEACION

1.1.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

1.1.1     DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

TREXSA E.I.R.L. es una empresa del rubro de manufactura y

comercialización de ropa industrial, sin embargo también fabrica ropa de

tipo anti-flama utilizada para la protección de los miembros de las

brigadas contra incendios.

Su única planta, con sus respectivas departamentalizaciones así como

sus oficinas coexiste en un edificio de 4 pisos que corresponden a un

área total de 720 m2 con un área construida de 320 m2.

Datos Generales:

Planta y Oficinas:Av. Los Patriotas No. 857 Urb. Maranga SAN MIGUEL

Telfs. 5782978 5782686 5781127

Fax: 578 2682

E Mail [email protected]

1.1.2     OBJETIVO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El siguiente trabajo tiene como objetivo general dar a conocer la

situación interna (motivación, políticas organizacionales y

comunicación) además sobre su posición frente al mercado.

1.2.  PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

1.2.1.    Valores y Principios organizacionales

UNI-FIIS

Page 3: trabajo final: TREXSA

Los Valores de Trexsa E.I.R.L. son los siguientes:

Cumplir con el tiempo de entrega de los pedidos.

Realizar todos los pagos a nuestros proveedores y trabajadores

en su debido momento.

Mantener un ambiente de compañerismo y solidaridad entre los

miembros de la empresa.

Deseo de mejorar nuestros productos y servicios satisfacción al

cliente.

Asumir las responsabilidades contraídas con los clientes.

Responsabilidad social, nuestro éxito depende del personal

calificado y competente que trabaje unido en un lugar seguro y

saludable donde se valoren y se reconozcan la diversidad, el

desarrollo y el trabajo en equipo.

Los Principios de Trexsa E.I.R.L. son los siguientes:

Cliente: Satisfacer las expectativas de los clientes, brindando productos

de calidad y puntualidad en la entrega.

Personal: El personal de la empresa constituye el activo más importante,

trabajos en equipo, colaboración mutua, predisposición, asumen y

comparten responsabilidades y retos.

Proveedor: Cultivar una buena relación comercial y amical, que estén

convencidos que la empresa trabaja conscientemente para

expandir su mercado, lo que redundarán en mayores compras.

1.2.2.    Visión y misión de la empresa

- VISION:

La Visión de Trexsa E.I.R.L. es la siguiente:

UNI-FIIS

Page 4: trabajo final: TREXSA

Ser una empresa peruana líder en al producción y

comercialización de trajes Anti flama de su marca exclusiva

BRIGADE, aportando tecnología y calidad para la

protección personal y la preservación del patrimonio

público y privado.

MISION:

La Misión de Trexsa E.I.R.L. es la siguiente:

Generar un mayor beneficio aportando seguridad,

protección, ahorro, desarrollo y prosperidad para nuestros

clientes, trabajadores, socios y proveedores, cumpliendo

de esta manera una función social que posibilite mayores

oportunidades para todos.

1.2.3.    Análisis y diagnóstico del ambiente externo- Macroentorno

- Microentorno

- Determinación de oportunidades y amenazas

1.2.4.    Análisis y diagnóstico del ambiente Interno- Recursos

a. Inmueble:Consta de 320 m2 de área construida entre planta y

oficinas administrativas.

b. Recursos Tecnológicos Áreas administrativas:

5 computadoras con Internet

Líneas telefónicas con sus respectivos sistemas de

faxeado

Departamento de Producción:

30 máquinas de costura recta

4 máquinas de costura plana

máquinas cerradoras

máquinas atracadoras

UNI-FIIS

Page 5: trabajo final: TREXSA

máquinas botoneras

9 máquinas para colocar broches

5 máquinas planchadoras

Departamento de Ventas:

2 camiones

c. Recurso HumanoÁreas administrativas:

12 personas

Departamento de Producción:

30 operarios entre tizadores, costureros,

remalladores, controladores y almaceneros.

d. Recursos FinancierosCréditos diversificados en el sistema financiero: Banco

Continental, Banco de Crédito, Scotiabanck, etc.

e. Recursos IntangiblesMarcas registradas y patentadas ante INDECOPI: ETOWA,

para ropa de trabajo y BRIGADE, para trajes especiales de

protección personal.

Know How, pues TREXSA es la única empresa

especializada en la manufactura de trajes anti flama

(constituye el intangible más importante si se tendría que

vender la empresa como negocio en marcha).

- Determinación de fortalezas y debilidadesFortalezas:

o Estructura orgánica y funcional definida.

o Infraestructura material y recursos humanos.

o Representación exclusiva de la más importante

empresa fabricante de telas antiflama. (Westex Inc. -

USA y otras empresas)

o Experiencia acumulada (know-how) por más de 17

años.

o Gerencia y asesoría de alto nivel profesional.

UNI-FIIS

Page 6: trabajo final: TREXSA

o Desconcentración de las ventas (están

diversificadas en los diferentes sectores

económicos).

o Innovación constante.

o Capacitación permanente con especial énfasis en

los trabajadores manuales.(mano de obra calificada)

o Liderazgo en el mercado.

o Competitividad (calidad y precios).

o Se mantiene una buena relación con los clientes y

proveedores.

o Se cuenta con una buena base de datos de los

clientes y potenciales clientes.

o Reconocimiento e identificación de la marca por

parte de los clientes.

Debilidades:

o Concentración de las compras (insumos) en pocas

empresas americanas, que tienen el monopolio.

o Necesidad de nueva infraestructura por el

crecimiento de la empresa.

o Trabaja con stock cero, generalmente no mantiene

stock de reposición para atenciones imprevistas o

de contingencia.

o Actualmente no satisfacen parte de la demanda

porque la capacidad instalada está utilizada al

100%.

o Dependencia de empresas extranjeras (que no son

muchas) para la adquisición de los insumos que

son de naturaleza especial.

o No poder contar con la exclusividad de las

empresas fabricantes de los componentes aleatorios

(hilos, botones, cierres, etc.)

UNI-FIIS

Page 7: trabajo final: TREXSA

1.2.5.    Identificación y enunciados de metas y objetivosEntre las metas y objetivos que tiene TREXSA E.I.R.L. son los

siguientes:

Incrementar su participación en el mercado nacional en el plazo

inmediato.

Posicionamiento en el mercado nacional.

Incursionar en el mercado internacional mediante las

exportaciones en el mediano plazo.

Certificación Internacional (UL) de los Trajes Anti flama como

requisito indispensable para el mercado de exportación.

En el plazo inmediato, adquisición e implementación de una

nueva infraestructura en función al crecimiento de la empresa y a

estándares internacionales.

Implementación de un laboratorio de control de calidad.

Adquisición de nueva maquinaria y equipo que posibilite una

mayor producción y productividad.

1.2.6.    Políticas organizacionalesLa empresa cuenta con tres políticas organizacionales y son:

Políticas a Proveedores: Garantizar que los productos suministrados, satisfagan las

necesidades y expectativas de nuestros clientes nacionales y

extranjeros. Unir en una sola propuesta, calidad a precio

competitivo con una atención personalizada.

Nuestra política de calidad se sostiene en la capacitación de

nuestros trabajadores y la consideración de las opiniones de

nuestros clientes.

Nuestra filosofía es mejorar constantemente nuestros procesos y

alcanzar un Sistema de Calidad, a la par con estándares

internacionales para competir exitosamente con los más

importantes fabricantes de Ropa Anti flama.

Políticas a Proveedores: No tener más de 5 000 dólares en cuentas por pagar semanales.

UNI-FIIS

Page 8: trabajo final: TREXSA

Cada orden de compra, tiene que tener un original, copia y cargo.

Para recibir la mercadería, el proveedor deberá traer una orden

de compra, sino no será recibido.

Cada orden de compra será evaluada por la gerencia.

Los pagos a proveedores no deben de exceder los 30 días.

Debe de haber un cronograma de pagos a la vista de los

proveedores, la que debe tener una prioridad.

Tener constante contacto con los proveedores.

Políticas laborales: La fecha de pago para las áreas operativas de revisado y

acabados es al destajo pagaderas semanalmente.

La fecha de pago para las demás áreas operativas y

administrativas son ultimo sábados de cada mes.

La hora de refrigerio es 1 hora diaria, entre las 1 y 3 de la tarde.

El horario de entrada para el área administrativa es de 8am a

6pm, de lunes a sábado.

El horario de entrada para el área de producción son de dos

turnos es de 8am a 8pm, de Lunes a Domingo y otro de 8pm a

6am.

UNI-FIIS