trabajo final

25
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE TRABAJO FINAL UNIDAD IV “TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN” LUCIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ RAYMUNDO MONTOYA MONTOYA MILDRED GUADALUPE MONTOYA MONTOYA MA. GUADALUPE CONTRERAS AGUILAR ADRIANA BERENICE SAUCEDO GUERRERO PINOS, ZACATECAS 23/03/2015

Upload: raymundo-montoya

Post on 14-Aug-2015

28 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE

ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE

TRABAJO FINAL

UNIDAD IV

“TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN”

LUCIA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

RAYMUNDO MONTOYA MONTOYA

MILDRED GUADALUPE MONTOYA MONTOYA

MA. GUADALUPE CONTRERAS AGUILAR

ADRIANA BERENICE SAUCEDO GUERRERO

PINOS, ZACATECAS 23/03/2015

1.- Identificar las funciones

Archivos logicos internos Registro de clientes

Entradas externas

Alta de cliente

Modificcion de datos de clientes

Eliminacion clientes

Pedido de clientes

Salidas externas

Lista de clientes

Consultas externas

Consulta de clientes

Listado clientes inactivos.

2.- Clasificar las funciones

ARCHIVOS (ILF Y EIL)

1 A 19 DET 20 A 50 DET 51 O MAS DET

1 RET BAJA BAJA MEDIA 2 A 5 RET BAJA MEDIA ALTA 6 O MAS RET MEDIA ALTA ALTA

EI - Entradas

PARA EI 1 A 4 DET 5 A 15 DET 16 O MAS DET 0 A 1 BAJA BAJA MEDIA 2 BAJA MEDIA ALTA 3 O MAS MEDIA ALTA ALTA

EO Y EQ – Salidas y consultas

PARA EO Y EQ 1 A 4 DET 5 A 15 DET 16 O MAS DET 0 A 1 BAJA BAJA MEDIA 2 A 3 BAJA MEDIA ALTA 4 O MAS MEDIA ALTA ALTA

FUNCIONES N° RET N° DET COMPLEJIDAD

Registro clientes (ILF)

1 15 Baja

FUNCIONES N° FTR N° DET COMPLEJIDAD

Alta cliente (EI) 1 16 Media

Modificacion de datos de clientes (EI)

1 16 Media

Eliminacion clientes (EI)

1 1 Baja

Pedido clientes (EI)

3 7 Alta

Lista cliente (EO)

1 10 Baja

Consulta cliente (EQ)

2 15 Media

Listado cliente inactivo (EQ)

1 9 Baja

3.- Calculo de puntos no ajustados

TIPO DE FUNCIÓN

COMPLEJIDAD TOTAL COMPLEJIDAD

TOTAL DE TIPO DE FUNCIÓN

Archivos lógicos internos (ILF)

1 – baja x-7 0 – media x-10 0 – alta x- 15

7 0 0

7

Entradas externas(EI)

1 – baja x-3 2 – media x-4 1 – alta x-6

3 8 6

17

Salidas externas (EO)

1 – baja x-4 0 – media x-5 0 – alta x-7

4 0 0

4

Consultas externas (EQ)

1 – baja x-3 1 – media x-4 0 – alta x-6

3 4 0

7

Total de puntos de

funcion no ajustados 35

Tipo archivo/ complejidad

Baja Media Alta

Entrada externa (EI)

3 4 6

Salida externa (EO)

4 5 7

Consulta externa (EQ)

3 4 6

Tipo archivo/ complejidad

Baja Media Alta

Archivo lógico interno (ILF)

7 10 15

Archivo de interfaz externo (EIF)

5 7 10

4.- Calcular el factor ajuste

Total de puntos de complejidad: 41

CARACTERISTICAS INFLUENCIA

1.Comunicacion de datos 1

2.Procesamiento Distribuido 4

3.Rendimiento 5

4.Configuracion de Equipamiento 3

5.Volumen transacciones 4

6.Entrada de datos online 0

7.Interfaz con el usuario 5

8.Actualizacion Online 0

9.Procesamiento Complejo 3

10.Reusabilidad 5

11.Factibilidad de Implementación 4

12.Factibilidad de Operación 2

13. multiples locales 5

14.factibilidad de cambios 3

0-5

0.No esta presente no tiene ninguna influencia

1.influencia poco significativo

2.influencia Moderado

3.Influencia mediante significativo

4.influencia significativo

5.Influencia muy fuerte

Factor de complejidad tecnica = 0.65 + (0.01 x puntos de complejidad)

FCT O FACTOR AJUSTE = 0.65+ (0.01 x 41)

FCT O FA = 1.6

Puntos de funcion = PFSA * FCT O FA

PF = 35 * 1.6

PF= 56

CASO USO FAMILIA EN INGLÉS

“ Familia en inglés”

Mildred Guadalupe Montoya Montoya

Representa un módulo en el sistema y es una aplicación de la familia en inglés y español.

Tener instalado el sistema

Usuario (niños de 6 a 10 años)

1.- Entrar al sistema. 2.- Dar clic en el botón (padre, madre, etc.) 3.- Clic regresar menú 4.- Ir a la actividad 5.- Realizar actividad 6.- Clic salir o regresar al menú

En caso de que la actividad no se resuelva bien dar clic en volver a resolver la actividad

No tendrá porque la actividad no acumulara puntos solo se resolverá.

1.- Casos uso no ajustados

UUCP = AUW + UUCW

UUCP = 3 + 10

UUCP = 13

NOMBRE

AUTOR

DESCRIPCIÓN

PRECONDICIONES ACTORES

FLUJO NORMAL

FLUJO ALTERNATIVO

POSCONDICIONES

2.- Puntos de caso uso

UCP = UUCP * TCF * EF

TCF = 0.6 + (0.01 * T FACTOR)

TCF = 0.6 + (0.01 * 41)

TCF = 1.01

Factores técnicos

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel T1 Sistema distribuido 2 3 6

T2 Tiempo de respuesta 1 5 5

T3 Eficiencia del usuario final 1 2 2

T4 Procesamiento interno complejo 1 1 1

T5 El código debe ser reutilizable 1 0 0

T6 Facilidad de instalación 0.5 5 2.5

T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5

T8 Portabilidad 2 5 10

T9 Facilidad de cambio 1 2 2

T10 Concurrencia 1 5 5

T11 Objetivos especiales de seguridad

1 5 5

T12 Mantenibilidad 1 0 0

T13 Facilidades especiales de Entrenamiento a usuario

1

0

0

41

Escalas de estimación

Descripción valor Irrelevante De 0 a 2

Medio De 3 a 4

Esencial 5

EF = 1.4 + (-0.03 *E factor)

EF = 1.4 + (-0.03 * 32)

EF = 1.4 - 0.96

EF = 0.44

UCP = UUCP * TCF * EF

UCP = 13 * 1.01 * 0.44

UCP = 5.77

Factores ambientales

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel E1 Familiaridad con el modulo 1.5 4 6

E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5

E3 Experiencia orientada a objetos 1 3 3

E4 Capacidad del analista líder 0.5 1 0.5

E5 Motivación 1 5 5

E6 Estabilidad con los requerimientos

2 4 8

E7 Personal del medio ambiente -1 2 -2

E8 Dificultad en el lenguaje de programación

-2 3 -6

32

Escalas de estimación EF

Descripción valor Sin experiencia, sin motivación, estabilidad

De 0 a 2

Promedio 3

Amplia experiencia motivación y estabilidad

De 4 0 5

3. - Estimar horas hombre

Horas-hombre = UCP * 20

Horas-hombre = 5.77 * 20

115.4 Horas /hombre

Horas hombre totales ejemplo

Actividad Porcentaje Horas-hombre Analisis 17.33% 20

Diseño 17.33% 20

Programación 51.99% 60

Pruebas 8.66% 10

Instalacion y capacitación documentación

4.33%

5

Total esfuerzo 100% 115

CASO USO NÚMEROS EN INGLÉS

1.- Casos uso no ajustados

UUCP = AUW + UUCW

UUCP = 2+ 10

UUCP = 12

Números en ingles

Raymundo Montoya Montoya

Será una ventana donde al darle clic en uno de los 20 números abrirá una ventana nueva donde aparece el numero seleccionado junto con una imagen y números en inglés y español y un sonido de su pronunciación Tener instalado el sistema y entrar en el mismo

Niños de 6 a 10 años

Entrar al sistema dar clic en cada uno de los números y regresar al menú hasta q decidas a salir

Si se hace algo fuera de lo común se mandaran mensajes dependiendo del error

Los puntos son guardados para ir desbloqueando niveles

Nombre

Flujo alternativo

Flujo normal

Poscondiciones

Actores

Autor

Precondicion

Descripción

2.- Puntos de caso uso

UCP = UUCP * TCF * EF

TCF = 0.6 + (0.01 * T FACTOR)

TCF = 0.6 + (0.01 * 46)

TCF = 1.06

Factores técnicos

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel T1 Sistema distribuido 2 3 6

T2 Tiempo de respuesta 1 5 5

T3 Eficiencia del usuario final 1 2 2

T4 Procesamiento interno complejo 1 1 1

T5 El código debe ser reutilizable 1 0 0

T6 Facilidad de instalación 0.5 5 2.5

T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5

T8 Portabilidad 2 5 10

T9 Facilidad de cambio 1 2 2

T10 Concurrencia 1 5 5

T11 Objetivos especiales de seguridad

1 5 10

T12 Mantenibilidad 1 0 0

T13 Facilidades especiales de Entrenamiento a usuario

1

0

0

46

Escalas de estimación

Descripción valor Irrelevante De 0 a 2

Medio De 3 a 4

Esencial 5

EF = 1.4 + (-0.03 *E factor)

EF = 1.4 + (-0.03 * 37)

EF = 1.4 - 1.11

EF = 0.29

Factores ambientales

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel E1 Familiaridad con el modulo 1.5 5 7.5

E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5

E3 Experiencia orientada a objetos 1 3 3

E4 Capacidad del analista líder 0.5 1 2.5

E5 Motivación 1 5 5

E6 Estabilidad con los requerimientos

2 4 8

E7 Personal del medio ambiente -1 2 -2

E8 Dificultad en el lenguaje de programación

-2 3 -6

37

Escalas de estimación EF

Descripción valor Sin experiencia, sin motivación, estabilidad

De 0 a 2

Promedio 3

Amplia experiencia motivación y estabilidad

De 4 0 5

UCP = UUCP * TCF * EF

UCP = 12 * 1.06 * 0.29

UCP = 3.68

3.- Estimar horas hombre

Horas hombre totales ejemplo

Actividad Porcentaje Horas-hombre Análisis 17.33% 20

Diseño 17.33% 20

Programación 51.99% 60

Pruebas 8.66% 10

Instalación y capacitación documentación

4.33%

5

Total esfuerzo 100% 115

CASO USO MÓDULO MEMORAMA DE LOS COLORES EN INGLÉS

NOMBRE: ” MÓDULO MEMORAMA”

AUTOR: Ma. Guadalupe Contreras Aguilar

DESCRIPCION: Representa un módulo del sistema la aplicación es un memorama de 20 fichas que representan 10 colores cada ficha al dar clic con el mouse se escuchara la pronunciación del color correspondiente a la imagen al encontrar la pareja las fichas se anulan y se ponen en color gris.

PRECONDICIONES: o Tener instalado el sistema.

ACTORES: Usuarios entre 6 y 12 años

FLUJO NORMAL: 1.-Entrar al sistema. 2.-El usuario se loguea. 3.- Da clic en la actividad. 4.-Comienza el juego volteando fichas hasta encontrar el par.

FLUJO ALTERNATIVO: 1.- Al dar clic en la actividad muestra las instrucciones del juego.

POSCONDICIONES: El usuario quedará registrado para ir desbloqueando niveles mientras aumenta su conocimiento.

PASO1. Calcular los casos de uso no ajustados (UUCP).

Tabla 1: PESO DE LOS ACTORES “Módulo Memorama”

TIPO ACTOR DESCRIPCIÓN FACTOR

Simple Otro sistema con una API definida.

1

Medio Sistema interactuando con algún protocolo TCP o una persona interactuando a través de una interfaz con modo texto.

2

Complejo Una persona interactuando a través de una interfaz gráfica de usuario.

3

Tabla 2: PESO DE LOS CASOS DE USO “Módulo Memorama”

TIPO ACTOR DESCRIPCIÓN FACTOR

Simple 3 transacciones o menos 5

Medio 4 a 7 transacciones 10

Complejo Más de 7 transacciones 15

1. PESO DE LOS ACTORES (AUW).

2. PESO DE CASOS DE USO (UCW).

UUCP=AUW + UCW

UUCP= 3+10

UUCP=13

PASO 2: Calcular los puntos de caso de uso (UCP).

o PESAR FACTORES TÉCNICOS (TCF).

o PESAR FACTORES AMBIENTALES (EF).

TABLA 3: FACTORES TÉCNICOS

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel

T1 Sistema distribuido 2 3 6

T2 Tiempo de respuesta 1 5 5

T3 Eficiencia de usuario final 1 1 1

T4 Procesamiento interno complejo

1 1 1

T5 Código reutilizable 1 0 0

T6 Facilidad de instalación 0.5 5 2.5

T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5

T8 Portabilidad 2 5 10

T9 Facilidad de cambio 1 1 1

T10 Concurrencia 1 5 5

T11 Objetivos especiales 1 5 5

T12 Mantenibilidad 1 0 0

T13 Facilidad de entrenamiento a usuarios

1 0 0

TCF= 39

UCP= UUCP* TCF*EF

TCF= 0.6+ (0.01* TFactor)

0.6 (0.01*39)

TFC =0.6 + (0.39)

TFC= 0.99

TABLA 3: FACTORES TÉCNICOS

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel

E1 Familiaridad con el modulo 1.5 4 6

E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5

E3 Experiencia orientada a objetos

1 2 2

E4 Capacidad del analista líder 0.5 1 0.5

E5 Motivación 1 4 4

E6 Estabilidad en requerimientos

2 4 8

E7 Personal de medio tiempo -1 2 -2

E8 Dificultad en el lenguaje de programación

-1 2 -2

EF=18

EF=1.4 + (-0.3*E FACTOR)

EF=1.4 + (-0.03*18)

EF=1.4 + (-0.54)

EF=0.86

UCP=UUCP*TCF*EF

UUCP=13*0.99*0.86

UCP=11.06

PASO3: Estimar horas – hombre

Horas-hombre= UCP*20

Horas-hombre=11.06*20

Horas-hombre=221.2

TABLA:7 HORAS HOMBRE

Actividad Porcentaje Horas /hombre

Análisis 18.08% 40

Diseño 20.3% 45

Programación 47.1% 100

Pruebas 4.5 % 10

Instalación, capacitación y documentación.

6.7% 15

Total esfuerzo 100% 221

CASO USO DEL ABECEDARIO EN INGLÉS

“ALPHABET”

Adriana Berenice Saucedo Guerrero

El proyecto tiene como modulo el abecedario contendrá una lectura Donde estará la letra y su pronunciación, sonido y video donde el niño pueda interactuar al final vendrá un rompecabezas que debe de encontrar la letra y la pronunciación.

Tener la aplicación en ejecutable Tener instalada la aplicación en la computadora que se va utilizar

Usuario para niños 6-12 años

-Entrar al inicio del libro -Presionar el botón alphabet -Ir a la puerta donde comienza el modulo -Pasar por cada módulo donde vendrá la letra y su pronunciación -Encontrará un módulo de multimedia donde habrá música y un video -después vendrá una actividad que será un rompecabezas - se encontrara un botón de salir

1-antes de la actividad vendrá un pequeño apartado de ayuda donde enseñara al niño que es lo que debe lograr y que botones del teclado o mouse para poder interactuar 2- en varias piezas una pequeña explicación de lo que deberá hacer

Tendrá que superar niveles para logra y pasar al siguiente nivel

NOMBRE

AUTOR

DESCRIPCIÓN

PRECONDICIÓN ACTORES

FLUJO NORMAL

FLUJO ALTERNATIVO

POSCONDICIONES

1.- Casos uso no ajustados

UUCP = AUW + UUCW

UUCP = 1 + 10

UUCP = 11

2.- Puntos de caso uso

UCP = UUCP * TCF * EF

UCP=11*1.01*0.88

UCP=9.77

Factores técnicos

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel T1 Sistema distribuido 2 3 6

T2 Tiempo de respuesta 1 5 5

T3 Eficiencia del usuario final 1 3 3

T4 Procesamiento interno complejo 1 1 1

T5 El código debe ser reutilizable 1 0 0

T6 Facilidad de instalación 0.5 5 2.5

T7 Facilidad de uso 0.5 5 2.5

T8 Portabilidad 2 6 10

T9 Facilidad de cambio 1 2 2

T10 Concurrencia 1 4 4

T11 Objetivos especiales de seguridad

1 5 5

T12 Mantenibilidad 1 0 0

T13 Facilidades especiales de Entrenamiento a usuario

1

0

0

41

Escalas de estimación

Descripción Valor Irrelevante De 0 a 2

Medio De 3 a 4

Esencial 5

Factores ambientales

Factor Descripción Peso Nivel Peso * Nivel E1 Familiaridad con el modulo 1.5 4 6

E2 Experiencia en la aplicación 0.5 3 1.5

E3 Experiencia orientada a objetos 1 2 2

E4 Capacidad del analista líder 0.5 4 2

E5 Motivación 1 3 3

E6 Estabilidad con los requerimientos

2 2 8

E7 Personal del medio ambiente -1 3 -3

E8 Dificultad en el lenguaje de programación

-1 2 -2

17.5

Escalas de estimación EF

Descripción valor Sin experiencia, sin motivación, estabilidad

De 0 a 2

Promedio 3

Amplia experiencia motivación y estabilidad

De 4 0 5

TCF = 0.6 + (0.01 * T

FACTOR)

TCF = 0.6 + (0.01 * 41)

TCF = 1.01

EF = 1.4 + (-0.03 *E factor)

EF = 1.4 + (-0.03 *17.5)

EF = 1.4 - 0.52

EF = 0.88

Estimar horas hombre

Horas-hombre = UCP * 20

Horas-hombre = 11.06* 20

165 Horas/hombre

Horas hombre totales ejemplo

Actividad Porcentaje Horas-hombre Analisis 18.08% 30

Diseño 20.0% 40

Programación 44.01% 60

Pruebas 10.0% 20

Instalacion y capacitación documentación

7.10%

15

Total esfuerzo 100% 165

Horas-hombre totales de la aplicación

616.6 horas / hombre

15 semanas ½ en el proyecto

CONCLUSIÓN

PUNTOS DE CASOS DE USO

Este método es su adaptación en empresas o proyectos que

utilizan la técnica de los casos de uso.

Es de mucha utilidad para estimar el costo y hacer un buen

presupuesto y saber cuánta gente contratar y cuánto tiempo

se va a llevar en programar cada módulo.

PUNTOS DE FUNCIÓN CASO PRÁCTICO

Este método es utilizado especialmente para sistemas que

contienen base de datos.