tipos de salmos

4
Tipos de salmos 1 1. Himnos: a. Himnos de alabanza: 8; 19; 29; 33; (66 2 ); 100; 103; 104; (105); 111; 113; 114, 117; 135; 136; 145; 146; 147; 148; 149; 150. Son 21 Salmos (2) Como creador del universo: 8; 19; 104; 148 Como protector y benefactor de Israel: (66); 100; 111; 114; 149 1 Bortolini hace la siguiente clasificación en 5 familias: 1. Himnos. a. Himnos de alabanza; 20 b. Salmos de la realeza del Señor; 6 c. Cánticos de Sión. 7 2. Salmos Individuale. d. Súplica individual; 39 e. Acción de gracias indivdual, 11 f. Confianza individual. 9. son nueve. En ellos, una persona expresa su absoluta confianza en DIOS Por ejemplo, los salmos 23 y 27. La tercera famIha es la de los Salmos colectivos SIgue el mIsmo esquema que la antenor y tambIén tIene tres «hIJos»: Súpltca colectIva, ACCIón de gracIas colectIva; Confianza colectIva. Los salmos de Suplzca colectiva son 18. Se trata del clamor de un grupo ante las mJustlClas. Son, por ejemplo, los salmos 12 y 44. Los salmos de AccIón de gracias colectlVa son tan sólo selS. Un grupo da graClas a OlOS por la superaclón de un confhcto o por un don reClbldo. Por ejemplo, los salmos 65 y 66. Los salmos de ConfIanza colectlVa sólo son tres. En ellos, un grupo de personas confiesa su total confianza en 01OS. Son los salmos 115, 125 y 129. La cuarta famlha es la de los Salmos reales o reglOs Se llaman así porque ~u personaje central es la persona del rey en aCClÓn. Se trata de salmos cargados de ldeología, pues defienden la monarquía como mStltuClón dlvma. Más aún, el reyes presentado como hlJO de 010S (2,7). En total, los salmos reales son once. A esta famlha pertenecen, por ejemplo, los salmos 2 y 110. La últlma famlha es la de los Salmos dIdáctIcos Tlene cuatro «hlJos» Ltturglas, OenunClas profétlcas, Hlstónco~, Saplenclales. Sólo tres pertenecen al tlpO de Salmos hturgzcos ReClben este nombre porque presentan un fragmento de una antlgua celebraClón htúrglca de la que poco o nada se ~abe. Son los salmos 15, 24 y 134. Los salmos de Denuncia profétIca son slete. Son esos ~almos con un lenguaje duro pareCldo al de los «profetas mcendlanos », como Amós, Mlqueas y otros, cuya preocupaClón pnnClpal

Upload: miguelcali

Post on 01-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificacion de los salmos segun su genero literario

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Salmos

Tipos de salmos1

1. Himnos:a. Himnos de alabanza: 8; 19; 29; 33; (662); 100; 103; 104; (105); 111; 113; 114, 117;

135; 136; 145; 146; 147; 148; 149; 150. Son 21 Salmos (2)Como creador del universo: 8; 19; 104; 148Como protector y benefactor de Israel: (66); 100; 111; 114; 149Como el Señor de la Historia: 33; 103; 113; 117; 145-147.

b. Himnos a la realeza del Señor: 47; 93, 96; 97, 98; 99. Son 6 salmos c. Cantos de Sión: 46; 48; 76; 84, 87; 122; (132). Son 7 salmos (1)

1 Bortolini hace la siguiente clasificación en 5 familias:1. Himnos.

a. Himnos de alabanza; 20b. Salmos de la realeza del Señor; 6c. Cánticos de Sión. 7

2. Salmos Individuale.d. Súplica individual; 39e. Acción de gracias indivdual, 11f. Confianza individual. 9. son nueve. En ellos, una persona expresa su absoluta

confianza en DIOS Por ejemplo, los salmos 23 y 27.La tercera famIha es la de los Salmos colectivos SIgue el mIsmoesquema que la antenor y tambIén tIene tres «hIJos»: SúpltcacolectIva, ACCIón de gracIas colectIva; Confianza colectIva.Los salmos de Suplzca colectiva son 18. Se trata del clamor de ungrupo ante las mJustlClas. Son, por ejemplo, los salmos 12 y 44.Los salmos de AccIón de gracias colectlVa son tan sólo selS. Un grupoda graClas a OlOS por la superaclón de un confhcto o por undon reClbldo. Por ejemplo, los salmos 65 y 66. Los salmos de ConfIanzacolectlVa sólo son tres. En ellos, un grupo de personas confiesasu total confianza en 01OS. Son los salmos 115, 125 y 129.La cuarta famlha es la de los Salmos reales o reglOs Se llamanasí porque ~u personaje central es la persona del rey en aCClÓn.Se trata de salmos cargados de ldeología, pues defienden la monarquíacomo mStltuClón dlvma. Más aún, el reyes presentadocomo hlJO de 010S (2,7). En total, los salmos reales son once. Aesta famlha pertenecen, por ejemplo, los salmos 2 y 110.La últlma famlha es la de los Salmos dIdáctIcos Tlene cuatro«hlJos» Ltturglas, OenunClas profétlcas, Hlstónco~, Saplenclales.Sólo tres pertenecen al tlpO de Salmos hturgzcos ReClben estenombre porque presentan un fragmento de una antlgua celebraClónhtúrglca de la que poco o nada se ~abe. Son los salmos 15,24 y 134. Los salmos de Denuncia profétIca son slete. Son esos~almos con un lenguaje duro pareCldo al de los «profetas mcendlanos», como Amós, Mlqueas y otros, cuya preocupaClón pnnClpalfue denunClar las mJustlClas. Por ejemplo, los salmos 52 y53. Los salmos Hlstoncos son solamente tres. el 78, el 105 y el106 (algunos Hlmnos de alabanza tamblén pueden ser conslderadashlstóncos. 111, 114, 135 y 136). Se llaman así porque cuentanla hlstona del pueblo de 01OS. Oespué~ del salmo 119, sonlos más largos (para contar la hlstona hace falta mucho tlempo).Es mtere~ante señalar, desde ahora, que cada uno de ellos

Page 2: Tipos de Salmos

2. Súplicas:d. Súplica colectiva: 12; 44; 58; 60; 74; 77; 79; 80; 82; 83; 85; 90; 94; (106); 108; 123;

126; 137. Son 18 Salmos (1)e. Súplicas individuales: 5; 6; 7; 10; 13; 17; 22; 25; 26; 28; 31; 35; 36; 38; 39; (413); 42;

43; 51; 54; 55; 56; 57; 59; 61; 63; 64; 69; 70; 71; 86; 88, 102; 109; 120; 130; 140; 141; 142; 143. Son 40 salmos (1)Súplicas del acusado injustamente: 7; 17; 26Oración de los enfermos: 6; 38; 41; 88; 102.1-11.

3. Salmos de Confianza en el Señor:f. Salmos de confianza colectiva: 115; 125; 129.g. Salmos de confianza individual: 3; 4, 11; 16; 23; 27; 62; 121; 131.

4. Cantos de Acción de Gracias:h. Acción de gracias colectiva: 65; 66; 67; 68; 118; 124.i. Acción de gracias individual: 9; 30; 32; 34; 40; 41; 92; 107; 116; 138.

5. Salmos Reales:j. Salmos Reales: 2; 18; 20; 21; 45; 72; 89; 101; 110; 132; 144.

Salmos del pacto davídico: 89; 132

6. Salmos Sapienciales o didácticosk. Salmos litúrgicos: 15; 24; 134.l. Denuncias proféticas: 14; 50; 52; 53; 75; 81; 95.d. Salmos Históricos o Salmos de la Historia de la salvación: 78; 105; 106; (135); (136)e. Sapienciales: 1; 37; 49; 73; 91; 112; 119; 127; 128; 133; 139. Son 11 Salmos

Salmos especiales:

Salmos alfabéticos: 9-10; 25; 34; 37; 111; 112; 119; 145. Salmos penitenciales: 6; 32; 38; 51; 102; 130; 143

Salmos del Aleluya o Hallel: 113-118Cantos de peregrinos o Salmos de las Subidas: 120-134

tlene una Vl~lón partlcular de la hl~tona: optlmlsta + peSlmlsta(78), optlmlsta (lOS), peslmlsta (106). Fmalmente, tenemos lo~

salmos SapIenciales Son un total de once. Se trata de salmos preocupadospor las cuestlones eXlstenClales más lmportantes: el sentldode la vlda, la fehCldad, la vamdad de las nquezas, la vldaque pasa, etc. Abordan, en defm1tlva, esas preocupaClOnes quenos Vlsltan cuando atravesamos la línea que marca la mltad dela vlda, época en la que se nos mVlta a produCIr sablduría, estoC~, a dar un sentldo a todo lo que hacemos, tenemos y somos.2 Bortolini lo clasifica como Canto de acción de gracias colectiva.3 Bortolini lo clasifica como Canto de acción de gracias individual.

Page 3: Tipos de Salmos

1. Estudiar los salmosa. Seguir buenos comentariosb. Seguir textos paralelos de las concordancias o pie de página.c. Uno cada vezd. Conocer el sentido de la lengua originale. Idealmente aprender de memoria el texto. Memorizar fragmentos, versos,

antífonas.f. Aprender la Biblia. El contexto en que fueron escritos los Salmosg.