la palabra del beni, 15 de julio de 2016

12
El SEMENA informó que las zonas complicadas son en el río Ibare, Mamoré -en el sector de Puerto Siles-, río Grande -sector El Carmen-, e Ichilo en proximidades a Puerto Villarroel. 5 Selló una buena campaña este jueves con un triunfo ante los jamaiquinos. Hugo Dellien venció a Rowland Phillips. HAY PROBLEMAS PARA NAVEGAR Baja el nivel de los ríos en el Beni y se enciende la alerta roja FOTO APG (SUPLEMENTO DEPORTIVO) Cuatro ríos fueron declarados en alerta roja a raíz de la alarmante disminución de su caudal en las últimas semanas. La navegación de embarcaciones grandes fue restringida. Ganaderos coordinan control en trancas Entregan equipos para limpiar jardines Benianos regresan sin lograr el bono Quieren evitar el abigeato sin perjudicarse en el traslado de ganado. El Municipio entrega las herramientas para mejorar el servicio en las áreas verdes. La movilización alrededor de la plaza Murillo fue suspendida por las fiestas julianas. FOTO LPB PÁG. 6 PAG. 5 PAG. 3 Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 36°máx 20°min Dólar POCO NUBOSO Trinidad • viernes 15 de julio de 2016 Año 29 N° 10385 • 34 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.- PAG. 6 BOLIVIA VA POR EL ASCENSO EN LA COPA DAVIS Médicos convocan a una marcha nacional para hoy Piden libertad de colegas que se encuentran detenidos acusados de supuesta negligencia. PÁG. 8 FOTO ARCHIVO

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 05-Aug-2016

259 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

El SEMENA informó que las zonas complicadas son en el río Ibare, Mamoré -en el sector de

Puerto Siles-, río Grande -sector El Carmen-, e Ichilo en proximidades a Puerto Villarroel.

5

Selló una buena campaña este jueves con un triunfo ante los jamaiquinos. Hugo Dellien venció a Rowland Phillips.

HAY PROBLEMAS PARA NAVEGAR

Baja el nivel de los ríos en el Beni y se enciende la alerta roja

FOTO APG

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

Cuatro ríos fueron declarados en alerta roja a raíz de la alarmante disminución de su caudal en las

últimas semanas. La navegación de embarcaciones grandes fue restringida.

Ganaderos coordinan control en trancas

Entregan equipos para limpiar jardines

Benianos regresan sin lograrel bono

Q u i e r e n e v i t a r e l a b i g e a t o s i n perjudicarse en e l traslado de ganado.

El Municipio entrega las herramientas para mejorar el servicio en las áreas verdes.

La movilización alrededor de la plaza Murillo fue suspendida por las fiestas julianas.

FOTO LPB

PÁG. 6

PAG. 5

PAG. 3

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Fuente: www.senamhi.gob.boPronóstico del clima en trinidad Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9636°máx 20°min DólarPOCO NUBOSO

Trinidad • viernes 15 de julio de 2016 • Año 29 • N° 10385 • 34 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

PAG. 6

BOLIVIA VA POR EL ASCENSO EN LA COPA DAVIS

Médicos convocan a una marcha nacional para hoy

Piden libertad de colegas que se encuentran detenidos acusados de supuesta negligencia. PÁG. 8

FOTO ARCHIVO

Page 2: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 20162.

PUNTO APARTE

A un año de la visita papalPor: Alberto Zuazo

Existe un bombardeo actual de ofertas de viajes. Si usted es usuario de alguna red social se dará cuenta que a diario recibe información sobre destinos turísticos

‘imperdibles’, con precios súper atrayentes, combos de pasajes y hoteles todo incluido, y otra serie de propuestas que llaman su atención.

Cada anuncio despierta en usted el deseo de ir a esos lugares, de conocerlos y disfrutarlos en pareja, de recorrer esas playas con sus hijos, de hacer compras en esos shoppings que ofrecen los descuentos por cambio de temporada... En definitiva, la publicidad despierta el consumismo en su ser y se decide por algún destino turístico, aunque para ello quizás tenga que prestarse dinero, vale la pena dirá usted.

La mala noticia es que la mayoría de los bolivianos se decide por viajes al exterior, en lugar de conocer primero su país. Y es que la oferta de viaje a Cancún, México, donde usted podrá hospedarse en un hotel de 5 estrellas y podrá comer y beber todo lo que quiera sin costos extras, es por demás atrayente. También lo es el paquete a Punta Cana, República Dominicana, con características similares; o a Cartagena de Indias en Colombia, o a la isla San Andrés, en el mismo país. Las fotografías que

acompañan los ‘brochures’ que nos llegan por vía digital, en que esas costas llenas de cocoteros y arenas blancas colman nuestra mirada, son el anzuelo perfecto para captar viajeros.

Ni qué decir de las ofertas a Miami y Orlando que han proliferado durante la primera mitad de este año. El Reino Mágico, Mundo Acuático, Estudios Universal y una extensa lista de atractivos nos enganchan, casi como una deliciosa carnada atrae a un pez.

¿Y el turismo interno? ¿Se promociona de la misma manera? ¿Quiénes conocen –realmente– primero Bolivia y luego se aventuran a conocer otras latitudes? La minoría; la mayoría quizás conoce las principales ciudades del eje central, pero más allá no ha llegado.

Con la infinidad de atractivos turísticos que tiene el país, es inadmisible que viajemos y gastemos nuestros ahorros afuera, en lugar de mover esos recursos en territorio boliviano.

Ni qué decir del turismo interno a nivel departamental; coincidirá usted que son pocos los benianos que conocen los 19 municipios del Beni y han visitado sus principales destinos.

Un llamado a la reflexión a los viajeros, pero también a las autoridades competentes.

Viaje, disfrute, gaste...

Hace un año, como en estos días, visitó Bolivia el Papa Francisco. Nos dejó dos recomendaciones esenciales. Cada quien de los compatriotas deberá hacer un balance sobre si acogió de buen grado las mismas y en qué medida las cumplió.

De entonces a la fecha, Francisco se ha constituido en la voz más apoyada y admirada en todos los rincones del planeta, sin que todos fueran católicos o cristianos. Pues, a nadie puede dejar de impactar la sabiduría del pontífice, está en todas y siempre acierta en su enfoque y los juicios que emite, como auténtico exponente en la tierra de la palabra divina.

Desde los temas de mayor preocupación internacional hasta los más íntimos de los seres humanos, sin hacer diferencia alguna, a nadie segrega. Por el contrario, su verbo siempre es amplio y unificador, de ahí que todos se sienten tocados por lo que dice, porque es accesible y siempre oportuna.

Los consejos que nos dejó el Papa Francisco se refirieron al cuidado que debemos prestar a la casa común, que es la vivienda, la vecindad de la casa o el edificio, la plaza, la ciudad y la totalidad del territorio nacional.

La o t ra quizás sea más trascendental aún, porque concierne

a la conciencia y al comportamiento de cada uno de nosotros. El mandamiento bíblico sobre el amor al prójimo, puede que para algunos o muchos tenga exigencias que no se hallan dispuestos a cumplir.

Sin duda, la mayoría lo estuvo haciendo, quizás con pausas, pero siempre con el ánimo de ser amistoso, solidario y mejor aún si es amoroso. Esto último, al menos, tiene que ponerse de manifiesto en el ámbito de la familia.

El Papa nos instó a preocuparnos por la casa común, de la que dijo que es como una hermana, con la que compartimos la existencia y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos. Al respecto, sus palabras fueron “Alabado sea, mi Señor, por la hermana, nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, gobierna y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba”.

Con expresiones de tanta calidad humana, lo que nos sugirió Francisco es que protejamos el medio ambiente antes de que se deteriore más. Acerca de ello, escribió con mayor hondura en su encíclica “Laudato Si”.

Resulta adecuado reproducir sus conceptos centrales: “Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios

y dominadores, autorizados a expoliarla”.

Enseguida añade: “La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que ‘gime y sufre dolores de parto’. Olvidamos que nosotros mismos somos tierra. Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da aliento y su agua nos vivifica y restaura”.

En cuanto al mandamiento del amor al prójimo, más allá de la palabra de Francisco, es pertinente remitirse a la Biblia, cuando recurre a una parábola que el propio Jesús la expuso. Este es el ejemplo que registra la Biblia: “Bajaba un hombre… es la historia de cada hombre y cada mujer que camina por la vida y puede caer víctima de violencia o de cualquier otra situación difícil”.

En una eventualidad en que yace un hombre en el suelo víctima de una violencia, cuando pasan por el lugar “un sacerdote y un custodio de la ley, ambos, siendo personas religiosas, ignoran al pobre herido: lo ven, pero dan un rodeo”. En cambio, cuando transita

por el sitio un samaritano “es el que actúa de manera más humana y más evangélica, porque encarna el estilo de Dios: ve, mira con interés, se conmueve, experimenta la compasión, se acerca y cura las heridas”.

A propósito, es oportuno reflexionar sobre la indiferencia que sienten determinadas personas, sea por egolatría patológica o por carencias afectivas y sentimentales.

Estos comportamientos que, ni duda cabe, se reproducen sólo en aquellas personas que se exceden en el consumo de bebidas alcohólicas o tienen tendencias genéticas dadas a la violencia, son las que están cometiendo asesinatos de mujeres (feminicidios, para usar un eufemismo) o simplemente por mal carácter amargan la vida familiar.

No dan buen trato a la esposa y casi ni se comunican con los hijos, menos se preocupan por guiarlos y compartir con ellos sus inquietudes y preocupaciones; más todavía, inducirles a distraerse con la familia.

La falta de responsabilidad social, pues ésta es la magnitud de esas conductas, está dando lugar a que emerja una juventud violenta, desconsiderada e inclusive atentatoria a la buena vecindad, al integrar pandillas de renegados y disconformes consigo mismos. Propensas a destrozar sus vidas y hasta caer en el delito.

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 2016 3.

LocalesLocales

El agotamiento y la falta de apoyo habrían influido para que seis personas con discapacidad que representan al Beni decidan retornar a Trinidad después de varias semanas de protestas en la sede de gobierno exigiendo un bono de 500 bolivianos al Gobierno nacional.

El presidente de la Federación de Personas con Discapacidad del Beni, Ángel Ayala, explicó, después de una comunicación telefónica con La Paz, que las marchas alrededor de la plaza Murillo serían suspendidas por las fiestas julianas y se iniciaría una huelga en ambientes de la Universidad Mayor de San Andrés.

“Nuestros compañeros (del Beni) están desgastados, están un poco enfermos, entonces van a tener que retornar porque no hubo ningún acuerdo con el Gobierno nacional. Las mujeres ya se vinieron con sus niños, era muy sacrificado por el frío”, dijo al recordar que en Trinidad hicieron algunas campañas para enviar ayuda, pero estas fueron insuficientes.

Respecto al acuerdo que firmó un sector de las personas c o n d i s c a p a c i d a d , Ay a l a sostuvo que el mismo tendría 42 compromisos, mismos que tendrán el seguimiento respectivo pese a que varios aspectos ya están señalados en las leyes.

Uno de los temas a conocer, dijo, es si se está procediendo a la contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas o entidades privadas, a través del Ministerio del Trabajo y sus oficinas departamentales.

Comisión inicia evaluación depersonas que sufren discapacidad

NIVELES“La Ley 223 establece la discapacidad en

cuatro: discapacidad leve, discapacidad moderada, discapacidad grave y discapacidad muy grave, en las áreas física, intelectual, auditiva, visual, entre otros”, dijo Didie Guacama, director del Comité Departamental de Personas con Discapacidad (CODEPEDIS).

Respecto al resto de los municipios, respondió que las siguientes semanas la comisión mencionada se trasladará en la provincia Vaca Díez, Riberalta y Guayaramerín, donde efectuará similar trabajo para proseguir con el resto de los municipios previo cronograma consensuado.

Benianos que luchan por bono retornarán

DIDIE GUACAMA, DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

FOTO LPB

El gobernador del Beni, Alex Ferrier, en acto especial, en presencia de representantes de todos los sindicatos de la capital, entregó la personería jurídica a la Federación Regional de Mototaxistas de Trinidad y la provincia Cercado.

“Cumpliendo nuestra obligación como autoridad, porque la sociedad civil necesita de su personalidad jurídica o personería jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa (…) En este tema concreto que son las Personerías Jurídicas, antes las

REGIONAL

Federación de Mototaxistas recibe personería jurídica

FOTO GOBERNACIÓN BENI

Personas que sufren algún tipo de discapacidad comenzaron a ser evaluadas, desde este miércoles en Trinidad, por una comisión del Ministerio de Salud, informó Didie Guacama, director del Comité Departamental de Personas con Discapacidad (CODEPEDIS).

Explicó que el trabajo en esta capital, por el resto del mes de julio, se lo realizará en dependencias de CENDI-Beni, donde se encuentran un médico general, un psicólogo y una trabajadora social, esto para que

realicen la revisión y determinen el grado de discapacidad.

Guacama justificó este nuevo proceso mencionando que cuando entró a dirigir esta entidad no había ningún registro físico ni digital, además que algunos datos no coincidían con los que manejan algunas instituciones estatales.

Manifestó que según el Instituto Nacional de Estadística (INE) habría 12.437 personas con d iscapac idad a n ive l departamental y 3.378 en Trinidad, pero según el CODEPEDIS, en este municipio, hay 1.170 personas registradas de las cuales 1.050 fueron carnetizadas.

As imismo sos tuvo que según el CODEPEDIS a nivel departamental hay un registro de 3.384 personas de las cuales se llegó a carnetizar, en el pasado, a 2.936, lo que quiere decir que falta completar, para ese efecto se realizó la representación para culminar toda la evaluación y hacer de las personas de este segmento social se beneficien con las políticas gubernamentales.

“La Ley 223 es tablece la discapacidad en cuatro: discapacidad leve, discapacidad moderada, discapacidad grave y discapacidad muy grave, en las áreas física, intelectual, auditiva, visual, entre otros”, dijo al mencionar que el caso de cada persona es diferente, es decir, de acuerdo a la deficiencia que sufre.

DATOS. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) habría 12.437 personas con discapacidad a nivel departamental y 3.378 en Trinidad.

organizaciones sociales tenían que peregrinar meses, años para poder conseguir una personería jurídica, ahora con nuestra administración lo agilizamos en un día”, indicó.

Ferrier indicó que como autoridad siente la satisfacción de viabilizar, poder permitir a una organización social su existencia jurídica para asumir una actividad o una obligación que produce una plena responsabilidad desde la mirada jurídica, tanto frente a sí mismo como respecto a otros.

“ To d o h a c a m b i a d o e n l a Gobernación, ahora, las organizaciones

ENTREGA DE UNA DE LAS PERSONERÍAS JURÍDICAS DE PARTE DE LA GOBERNACIÓN.

sociales nos mandan en un sobrecito sus datos y requisitos y de aquí va gente de la Gobernación hasta los últimos rincones del Departamento”, dijo.

La primera autoridad indicó que la Personalidad Jurídica es un derecho adquirido en el Estado Plurinacional, por esa razón la Gobernación no demora en su entrega.

Page 4: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 20164.

Locales

Exposición de Psico Arte en la galería de la UAB

130 CUADROSMelgar cuenta con 110 alumnos distribuidos en

tres turnos.“Aquí traemos unos cientos 130 cuadros entre

todos los que están participando en la exposición, son unos 60 alumnos. Hay pinturas de niños de 2 años hasta personas de 72 años. La idea del Psico Arte es entender que toda obra se puede leer, describir”, afirmó Melgar.

“Igual hay que afirmar que la técnica que se está utilizando en esta exposición no es solo una, hay varias, hay pinturas al lápiz, al óleo, acrílicas, acuarela”, completó el pintor.

HERNÁN MELGAR EN LA EXPOSICIÓN.

LOS CUADROS EXPUESTOS SON PARTE DE LA NUEVA CORRIENTE.

Alejandro Aráoz/El País de Tarija.- El director de la Casa de la Cultura de Tarija, Nils Puerta Carranza, inauguró la exposición del reconocido pintor Benito Huarachi. La inauguración se realizó con un vino de honor y la presencia de algunas personalidades del Departamento.

Huarachi dijo que su exposición se potencializa debido a que su amigo y artista beniano Pablo Muiba también expone sus obras en cerámica. Muiba ha sido ganador del premio Eduardo Abaroa 2015.

ExposiciónEl pintor mencionó que su exposición

es exclusivamente de acuarela, en la cual destacó el haber podido plasmar a la Tarija tradicional. Siempre ando

BENITO HUARACHI Y PABLO MUIBA

Exponen su arte en Tarija

Hernán Melgar, presidente de la Asociación de Artistas Plásticos del Beni, es el inventor de una nueva corriente en pintura denominada Psico Arte, o “Arte desde el Alma”, una propuesta estética de nuestra región para toda la historia de la pintura a nivel mundial.

Dentro de esta línea, la Galería de Arte de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), inauguró esta semana una nueva exposición de pintura. La exposición expone al público aproximadamente 130 cuadros de alumnos de la escuela de pintura ubicada en la plazuela del Artista y dirigida por el pintor Hernán Melgar.

“Una nueva técnica de hacer arte Psico de psiquis o sea alma, Arte del Alma. Es una nueva concepción de hacer arte, el arte no solamente como arte sino el arte como ciencia. En esta exposición hay paisajes que son obras objetivas visuales, y las otras obras que dicen abstractas, abstracto quiere decir que no se entendió. Toda obra tiene una escritura que es leíble, entonces no es abstracto es Psico arte, o arte del alma”, declaró Hernán Melgar.

Actualmente, Melgar cuenta con 110 alumnos distribuidos en tres turnos, de 8:30 a 12 del medio día. En la tarde de 2:30 a 6 y en la noche de 7 a 10.

“Aquí traemos unos cientos

130 cuadros entre todos los que están participando en la exposición, son unos 60 alumnos. Hay pinturas de niños de 2 años hasta personas de 72 años. La idea del Psico Arte es entender que toda obra se puede leer, describir, porque la pintura es como un lenguaje, como leer chino o japonés, toda obra se puede entender”, afirmó Melgar.

“Igual hay que afirmar que la técnica que se está utilizando en esta exposición no es solo una, hay varias, hay pinturas al lápiz, al óleo, acrílicas, acuarela”, completó el pintor.

La exposición según lo acordado con la Galería de Arte de la UAB, tendrá una exposición de dos semanas.

De la misma forma y antes de concluir, Melgar agradeció el apoyo que está recibiendo por parte del Gobierno Autónomo

CORRIENTE. Es una nueva propuesta estética en el campo de la pintura, su creador y mayor exponente, Hernán Melgar expone varios cuadros en la galería de la UAB.

buscando las construcciones de teja y de adobe, además de la gente trabajadora que representa mucho al desarrollo del Departamento, lo plasmo y lo inmortalizo, comentó.

Huarachi nació en Santa Ana, Potosí, contó que cuando era niño pudo observar un concierto de Los Montoneros de Méndez y quedó maravillado por la vestimenta y las bellas chapaquitas.

MuibaMuiba dijo que presentó obras de

arte en escultura y murales, abordó la temática de las danzas típicas del departamento del Beni, relacionadas con el legado de las Misiones Jesuitas. El escultor ceramista presentó tres esculturas y cuatro murales, que fueron realizados en la técnica de placa y de

Municipal de la Santísima Trinidad, pues son ellos los que proveyeron de materiales de p intura , l ienzos , y en general los enseres necesarios para desarrollar las clases con normalidad.

KERMÉSDe la misma forma, los

encargados de la galería afirmaron e invitaron a la población a una kermés que se realizará los próximos días con el afán de recaudar fondos para reponer las pérdidas que tuvo la galería con el robo perpetrado a sus instalaciones en meses pasados.

“Estamos organizando una kermés para poder recuperar un poco el dinero que perdimos con el robo de las artesanías en meses pasados. Esperamos contar con la asistencia del público de la ciudad”, afirmó uno de los encargados de la galería.

FOTO EL PAÍS DE TARIJA

EXPOSICIÓN DE ACUARELAS DE BENITO HUARACHI, Y ESCULTURAS EN CERÁMICA DE PABLO MUIBA.

FOTOS LPB

chorizo, que se complementan para la presente exposición.

“Es la primera vez que expongo en Tarija, pero ya conocía esta bella tierra, he venido en otras ocasiones por

otras actividades. Invitó a la población chapaca a conocer y disfrutar de este tipo de obras que les va hacer bien conocerlas en la galería de arte de la Casa de la Cultura”, manifestó Muiba.

Page 5: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

5.Trinidad, viernes 15 de julio de 2016

Locales

L a a d q u i s i c i ó n d e equipamiento para el hospital de tercer nivel presidente Germán Busch hace posible mejorar la atención a los pacientes que se reciben de todo el Beni, no solamente de la capital Trinidad, afirmó ayer su director, César Lijerón.

“Todo esto es nuevo de acuerdo al Plan Operativo Anual de este año porque es lo que necesitamos para mejorar”, manifestó la autoridad.

Se t r a t a de 20 camas hospitalarias con sus colchones, 5 taburetes, 2 aspiradores quirúrgicos para terapia intensiva, bombas de infusión, monitores, 4 sillas de ruedas, 6 carros para el traslado de ropa, entre otros equipos que demandaron una inversión de 320.800 bolivianos.

Informó que el presupuesto para la adquisición de equipos asciende a 1,7 millones de bolivianos, como por ejemplo una máquina de anestesia, un ecógrafo, un respirador para terapia in tens iva , para i r completando el equipamiento en ese nosocomio de referencia departamental.

“El que se va beneficiar directamente es el usuario porque tenemos unas camas de hace 40 años atrás en emergencia. Estamos dotando camas nuevas para dar mejor comodidad a los pacientes que llegan a nuestro hospital”, manifestó.

Por su lado, el jefe del servicio de emergencia del citado nosocomio, Willams Salazar, consideró de mucha importancia la dotación de equipos porque esta unidad se constituye en el primer lugar de atención que reciben los pacientes.

Inicia congreso internacional de flebología y linfología

TÉCNICAS NUEVASEl director del Instituto Mexicano de Flebología,

Fernando Vega explicó que ahora se practican operaciones sencillas, tal es así que se opera en la mañana y en la tarde los pacientes pueden caminar, pues se inyecta a la vena una sustancia especial, se aplica rayos láser, se coloca vendas especiales, entre otras técnicas.

Según el especialista, ocho de cada diez mujeres tienen várices, lo mismo sucede con tres de cada diez varones.

Hospital Busch se fortalece con equipamiento

EXPERTOS QUE PARTICIPAN EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL.

FOTO LPB

Un total de 15 desbrozadoras fueron entregadas ayer por el alcalde trinitario Mario Suárez a nueve grupos de trabajadores que realizan limpieza de más de 36 plazas, plazuelas, parques y jardines en diferentes puntos de la ciudad.

“Con estos equipos que estamos viendo aquí el municipio se fortalece y con este esfuerzo que se está haciendo la ciudad se va ver mejor y se le va atender mejor”, dijo Carlos Terán, secretario municipal de Ordenamiento Territorial.

Lo ideal sería que el equipamiento sea mayor, dijo la principal autoridad

ÁREAS VERDES

Encargados de limpieza tienen nuevas desbrozadoras

FOTO LPB

El I Congreso Internacional de Flebología y Linfología fue inaugurado ayer en ambientes de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) y se prolongará hasta el sábado, informó ayer el director del Instituto Mexicano de Flebología, Fernando Vega.

“Vamos a traer toda la experiencia de cómo atender várices, úlceras, problemas de hinchazón de las piernas”, indicó.

Expl icó que ahora se

practican operaciones sencillas, tal es así que se opera en la mañana y en la tarde los pacientes pueden caminar, pues se inyecta a la vena una sustancia especial, se aplica rayos láser, se coloca vendas especiales, entre otras técnicas.

Según el especialista, ocho de cada diez mujeres tienen várices, lo mismo sucede con tres de cada diez varones.

Afirmó que estos problemas de salud se pueden prevenir con ejercicios, evitar estar de pie o sentado mucho tiempo, sino más bien caminar y estar en movimiento.

Comentó que las personas que padecen estas enfermedades tienen cansancio en las piernas, no tienen ganas de trabajar y cuando salen las úlceras padecen dolores.

En este encuentro participan especialistas de Perú, Argentina, El Salvador y de México donde se tiene bastante experiencia en la atención de várices.

“Vamos a atender pacientes en vivo, con las técnicas que hemos mencionado; cómo se hace un vendaje, cómo se inyecta; eso va ser el sábado”, manifestó a tiempo de invitar a los médicos locales a que participen de este encuentro.

EXPERTOS. “Vamos a traer toda la experiencia de cómo atender várices, úlceras, problemas de hinchazón de las piernas”, indicó el mexicano.

municipal, pero los recortes estos dos últimos años fueron considerables, pero pese a ello se están optimizando los recursos económicos para que las diferentes áreas desarrollen su labor.

“Venimos por segundo año consecutivo con reducciones bastante significantes, solo (como ejemplo) en dos años nosotros hemos reducido un monto de aproximadamente 180 millones de bolivianos, estaríamos hablando del 40 por ciento del presupuesto que se tenía el 2014”, dijo el alcalde Suárez.

Manifestó que s i antes se limpiaba tres o cuatro plazuelas

ENTREGA DE EQUIPOS A TRABAJADORES DE LIMPIEZA.

en determinados días, ahora con los nuevos equipos el trabajo debe ser más rápido para las áreas que corresponden al municipio sean vistosas.

Por su lado, Willian Taborga, responsable de limpieza de las orillas de la Circunvalación, pidió a los vecinos dejar de echar plásticos, latas y otros objetos.

Page 6: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 20166.

Locales

El Ministerio de Justicia, a invitación de la Gobernación beniana, llevó a cabo en Trinidad un seminario taller con el propósito de conformar la Mesa Departamental de Justicia Penal para Adolescentes.

El año 2014 fue aprobado el nuevo Código Niña, Niño y Adolescente que establece la implementación de un sistema especial y especializado para aquellos adolescentes que cometieron delitos.

En ese afán, la Gobernación de l Ben i v io necesa r io conformar la citada mesa para que el sistema funcione y esos menores sean reinsertados en la sociedad.

Yana Rojas, responsable del área de justicia y análisis normativo del Ministerio de Justicia, indicó que las instituciones llamadas a formar parte de esta mesa son la Policía, Defensa Pública, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, jueces de la niñez, fiscales, Defensoría d e l P u e b l o , A s a m b l e a Legislativa Departamental y la Gobernación.

“Es un sistema especial separado de las personas adultas considerando que los adolescentes son personas en desarrollo que merecen una atención especial de acuerdo a la edad y delito que cometieron”, explicó.

Dijo que es importante trabajar desde el primer delito cometido por muy leve que sea. La labor debe tener un enfoque integral para que el adolescente no se vuelva más agresivo.

“Hay que trabajar en la reeducación y reintegración del adolescente, con un equipo psicológico y social”, agregó.

Ganaderos coordinan con la Policía el control en trancas

NIEGAN COBROS“No se ha podido evidenciar (la extorsión)

son comentarios que hacen ellos, pero de todas maneras tenemos instancias para investigar esa situación; no se ha evidenciado hasta la fecha ningún tema de corrupción en las trancas”, manifestó, por su lado, el comandante de la Policía Rural y Fronteriza del Beni, Tcnl. Ramiro Venegas.

Expresó su preocupación por la actividad del abigeato ya que los puestos de control no cuentan con los medios necesarios para obtener mejores resultados.

Impulsan mesa para adolescentesinfractores

GANADEROS REUNIDOS EN AMBIENTES DE FEGABENI

FOTO LPB

Cuatro ríos del Beni fueron declarados en alerta roja a raíz de la alarmante disminución de su caudal en las últimas semanas. La navegación de embarcaciones grandes en estos afluentes fue restringida.

El Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA), informó que las zonas complicadas son en el río Ibare, Mamoré -en el sector de Puerto Siles-, río Grande -sector El Carmen-, e Ichilo en proximidades a Puerto Villarroel.

Lo preocupante, según el director ejecutivo operativo del citado servicio, Freddy Cardona es que el nivel

PROBLEMAS EN LA NAVEGACIÓN

Ríos se secan y disparan la alerta roja en el Beni

FOTO ARCHIVO

E l p re s i d e n t e d e l a Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), Abdón Nacif, informó ayer que se coordinó con la Policía el control en las trancas, ya que según sus afiliados existe exceso en este sentido y son víctimas de extorsión, extremo que fue negado por la entidad del orden.

“Hay muchas quejas de ganaderos que los oficiales en las trancas están queriendo extorsionar por el tema de la documentación, o la marca un

poco distorsionada, sabemos que en el cuero la marca se frunce o se borronea”, indicó.

Estas son las observaciones que los policías en los puestos de control argumentan para dejar varadas las movilidades, en algunos casos 5 y hasta 6 horas, lo cual hace que el ganado se deshidrate y pierda peso.

En la reunión con e l Comandante de la Policía Rural y Fronteriza del Beni se le hizo conocer que por camión se cobra 50 y hasta 200 bolivianos, según la denuncia de los afectados.

Nacif cuestionó que el excesivo control sea para los ganaderos que tienen su documentación en orden, mientras que no se hace lo mismo con los abigeatistas que trasladan carne en motos y movilidades livianas.

“No se ha podido evidenciar (la extorsión) son comentarios que hacen ellos, pero de todas maneras tenemos instancias para investigar esa situación; no se ha evidenciado hasta la fecha ningún tema de corrupción en las trancas”, manifestó, por su lado, el comandante de la Policía Rural y Fronteriza del Beni, Tcnl. Ramiro Venegas.

Si hay alguna denuncia debe ser hecha de manera oficial y eso no ha sucedido, agregó.

ABIGEATO. Nacif cuestionó que el excesivo control sea para los ganaderos que tienen su documentación en orden, mientras que no se hace lo mismo con los abigeatistas.

continuará descendiendo y podría llegar a superar registros de años anteriores. Otros ríos que fueron declarados en alerta amarilla, no están exentos de correr la misma suerte.

La temporada de estiaje (sin lluvias) se extendería hasta septiembre, mes en el que se prevé comience a registrarse las primeras precipitaciones pluviales en la región, indicó.

Según Cardona, el descenso del agua es rápido lo que ha ocasionado que los navegantes tropiecen con cachuelas y palizadas en varios sectores.

Puerto Villarroel es una de las zonas más afectadas a donde ya no

ALARMA EL BAJO CAUDAL DE LOS PRINCIPALES RÍOS DEL BENI.

pueden llegar embarcaciones grandes, mientras que el resto de los afluentes

si bien aún son navegables pero presentan lugares críticos.

Page 7: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

7.Trinidad, viernes 15 de julio de 2016

Nacionales

FOTO INTERNET

La Paz (ANF).- El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana, Guido Mitma, llegó a Sucre este jueves para coordinar el plan de convocar a un paro indefinido con la Central Obrera Departamental contra del Gobierno central y exigiendo que los 800 trabajadores de la cerrada empresa Enatex sean recontratados en la nueva entidad Senatex.

El máximo dirigente de los trabajadores manifestó que “amerita el paro indefinido” ante la vulneración de las leyes y normas que protegen l o s d e r e c h o s l a b o r a l e s . “Consideramos que todos los

Cossío confirma que volverá y exige la renuncia de un fiscalTARIJA. Mario Cossío fue absuelto el miércoles del proceso judicial que motivó su destitución, en diciembre de 2010.

L a P a z ( A N F ) . - E l exgobernador de Tari ja, Mario Cossío, celebró este jueves el fallo judicial que lo absolvió del caso Imbolsur y confirmó que retornará de Paraguay a Bolivia, aunque todavía no tiene una fecha establecida para su regreso. También exigió la renuncia del fiscal que lo acusó y además dijo que la resolución que lo favoreció sólo demuestra que ha sido derrocado de su cargo mediante un “golpe de Estado” impulsado desde el Gobierno Nacional.

“Las circunstancias difíciles que viví en el momento en que estaba siendo amenazado, obligaron que mi agrupación política, mi familia y amigos prácticamente me obliguen a salir del país y obviamente que (ahora) retornaré, aunque no tenga fecha mi retorno, porque debe pasar ciertas cosas, deben construirse ciertas condiciones mínimas para que mi regreso sea útil”, dijo.

Agregó que en su agenda de vida, no renuncié absolutamente a nada y menos a la actividad política, que está en pausa por el momento, pero de manera forzada tras el juicio que lo instauraron.

“Espero que (esta pausa) dure poco tiempo más y pueda volver pronto a Bolivia con los propósitos que me había

trazado hace años atrás y los que me llevaron a la actividad política. Entonces la respuesta es que volveré, cuándo, el tiempo lo dirá y las condiciones lo dirán”, insistió.

El político opositor dijo que el juicio “injusto e ilegal”, que fue llevado adelante en su contra, solamente buscaba su salida del cargo de Gobernador y como ahora con la resolución judicial se demostró su “inocencia”, también se dejó en claro que hay otros responsables.

“Y el principal responsable es el fiscal Gilbert Muñoz, q u i e n p a r a c u m p l i r u n mandato político, lo que hizo

es mantenernos a nosotros atados a un proceso que no correspondía y (mientras ocurría aquello) terminó liberando antes del tiempo a los verdaderos responsables (del caso Imbolsur)”, sostuvo.

Señaló que esa postura asumida por el fiscal, sí es incumplimiento de deberes y sí es conducta antieconómica.

“Es una conducta que traicionó el deber que tiene cualquier fiscal y ahora es parte de este problema. Por eso ese fiscal no tiene autoridad moral para continuar donde está y debe renunciar a su cargo”, aseveró.

Pidió a Muñoz asumir su “responsabilidad” y dejar de estar amenazando ahora con juicios a los jueces que resolvieron el caso Imbolsur o a los asambleístas que defienden a la exautoridad departamental.

Asimismo, Cossío sostuvo que tras la resolución judicial se encuentra en paz porque los tarijeños ahora saben que su “derrocamiento se produjo sobre la base de una mentira, que fue alentada por la persecución” desde el Gobierno.

Por tanto “esta sentencia confirma que el 16 de diciembre de 2010, en Tarija hubo un golpe de Estado al primer

gobierno autónomo (del país), confirma que fui derrocado y separado ilegalmente del cargo, sin ningún fundamento legal para hacerlo (pese a que) estuve en ese cargo por voto del pueblo”, remarcó.

EXAUTORIDAD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, MARIO COSSÍO.

derechos deben ser progresivos y no regresivos”, sostuvo Mitma, según radio La Plata.

El dirigente llegó a esa ciudad para participar del ampliado departamental de emergencia convocado por la COD y en esa instancia Mitma informará sobre la situación de los trabajadores que fueron despedidos de Enatex.

La COB y el Gobierno no lograron concluir el diálogo respecto de este tema. Los trabajadores exigen que los 180 trabajadores de Enatex que todavía no han cobrado sus finiquitos sean recontratados en el Servicio Nacional de Textiles (Senatex).

El Gobierno cree que los

trabajadores contratados para Senatex deben responder a un perfil de acuerdo a las características de la empresa que se creará, por lo tanto no garantizan la contratación de todos los trabajadores, además piden que en una primera fase no pueden ser acogidos por la Ley General del Trabajo, porque la empresa debe emprender sus funciones y consolidarse.

La COB ha cumplido un paro de 24, 48 y 72 horas, las últimas terminaron en confrontación con efectivos policiales en La Paz y Cochabamba, tras estos incidentes Gobierno y COB instalaron el diálogo que a la

COB consulta con sus bases realización de paro indefinido

SU VERSIÓNEl político opositor

d i jo que e l ju ic io “injusto e ilegal”, que fue llevado adelante en su contra, solamente buscaba su salida del cargo de Gobernador y como ahora con la resolución judicial s e d e m o s t r ó s u “inocencia”, también se dejó en claro que hay otros responsables.

“ Y e l p r i n c i p a l responsable es el fiscal Gilbert Muñoz, quien para cumplir un mandato político, lo que hizo es mantenernos a nosotros atados a un proceso que n o c o r r e s p o n d í a y (mientras ocurría a q u e l l o ) t e r m i n ó liberando antes del tiempo a los verdaderos responsables (del caso Imbolsur)”, sostuvo.

fecha no ha concluido.Mitma también denunció que

hay dirigentes de los trabajadores que son amedrentados y se aplica

una política de persecución cuando se exige al Gobierno e l cump l imien to de l a s reivindicaciones laborales.

EL DIRIGENTE DE LA COB, GUIDO MITMA.

FOTO ANF

Page 8: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 20168.

Nacionales

FOTO ANF

Santa Cruz (ABI).- El Colegio Médico de Bolivia convocó a una marcha nacional para este viernes con el objetivo de pedir la libertad de los galenos que se encuentran detenidos acusados de supues t a negligencia, informó el presidente de esa institución, Anibal Cruz, quien dijo que en puertas está un paro de 24 horas para el próximo martes.

“Hemos determinado defender a nuestros afiliados que fueron de forma injusta detenidos sin respetar su derecho constitucional a defenderse en libertad, para ello hemos convocado a una

Aduana e Impuestos aseguran haber atendido al transporte pesadoTEMAS. La Aduana advirtió que no negociará el delito, mientras que el SIN aseguró que el Gobierno cumplió en incorporar 80 ítems para el Crédito Fiscal en la determinación del IVA.

La Paz (ANF).- La Aduana Nacional y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) aseguraron, por separado, que atendieron de manera favorable las demandas del sector del transporte pesado en el marco de la norma vigente. Advirtieron que no negociarán la ley y que no hay temas pendientes con este sector.

El ge ren te genera l de la Aduana, Alberto Pozo en conferencia de prensa aseguró que no hay temas pendientes con el sector del autotransporte que amenaza con movilizarse e iniciar bloqueo de caminos desde el próximo 18 de julio.

“Nos llama la atención que manifiesten que hay temas pendientes con la Aduana Nacional y que en vir tud a ello se pretendería hacer algunas movilizaciones (…). Queremos manifestar tal como lo ha manifestado la presidenta (Marlene Ardaya) no se puede negociar el delito”, dijo en alusión al reclamo por ocho casos de decomiso de movilidades involucrados en casos de contrabando, de los cuales cinco cuentan con sentencia.

Pozo dijo que la Aduana hizo esfuerzos importantes para el despacho abreviado de carga y las garantías al autotransporte para que por ningún error sean decomisadas unidades de transporte por errores en declaraciones de carga que no les corresponde.

Por su parte, el presidente del SIN, Mario Cazón, aseguró que el Gobierno cumplió con las demandas del transporte pesado ya que modificó el Código Tributario y amplió los descargos para ser computados como crédito fiscal en la determinación del Impuesto al Valor Agregado, (IVA).

El Ejecutivo y el transporte pesado instalaron mesas de trabajo. Una de ellas abordó las demandas sec to r ia les respecto al tema impositivo. Los transportistas plantearon entonces, entre otros aspectos, la lista de gastos para sus descargos tributarios.

Cazón dijo que fruto de ese

acuerdo, se aprobó la Ley 812 de modificaciones al Código Tributario y la resolución 10-0019-16 de 28 de junio de 2016 que incorpora las demandas del transporte pesado.

“El Gobierno e Impuestos Nacionales han cumplido con todo lo que han solicitado (los transportistas) respecto a las modificaciones del Código Tributario así como también la aprobación de la lista que ellos planteaban como gastos para que puedan deducir el IVA y, por supuesto, ser aceptados como gasto para el Impuesto a la Utilidad”.

La resolución menciona que “las compras, adquisiciones

o importaciones definitivas, contratos de obras o servicios y toda otra prestación o insumo de cualquier naturaleza que se consideran vinculadas con la actividad del transporte interdepartamental e internacional de pasajeros y carga para ser computadas como Crédito Fiscal en la determinación del IVA”.

A pedido de los transportistas, la resolución incluye más de 80 ítems, entre ellos las compras de combustibles, lubricantes, servicios técnicos, repuestos, m a n t e n i m i e n t o , s e g u r o s , hospedaje, dotación al personal, activos, alquileres, servicios administrativos, capacitación, servicios médicos, entre otros.

Pozo recordó que incluso los esfuerzos del Ejecutivo a favor del transporte pesado fueron reconocidos en un ampliado sectorial realizado en Warnes, Santa Cruz, el pasado mes de junio, donde los dirigentes admitieron que el Gobierno “cumplió con los compromisos”.

MARIO CAZÓN, PRESIDENTE DEL SIN (IZQUIERDA), Y ALBERTO POZO, GERENTE GENERAL DE LA ADUANA (DERECHA).

marcha de batas blancas para el viernes en todos los distritos y si no los liberan el martes habrá un paro general de 24 horas en todos el sector de salud”, indicó.

C r u z s e ñ a l ó q u e l a detención preventiva de una anestesióloga, en la cárcel de Palmasola, y de dos cirujanos por distintos casos de supuesta negligencia es “arbitraria” porque en su criterio un médico obra en base a posibilidades y no de una forma premeditada.

En el caso de Santa Cruz la marcha fue convocada para el viernes a las 10h00 partirá de la plaza del Estudiante y llegará hasta el Palacio de Justicia. Según el presidente

del Colegio Médico de Santa Cruz, Erwin Viruez, de forma paralela se resolvió iniciar un proceso por prevaricato en contra de los jueces y fiscales que determinaron la detención de sus afiliados.

“No queremos impunidad lo que queremos es que se nos haga un juicio justo en base a parámetros técnicos y periciales”, mencionó.

Agregó que se pedirá una reunión con miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional para plantear una Ley de Ejercicio Médico que determine la creación de un tribunal especial que sea conformado por peritos que evalúen cada uno de los

Médicos convocan a una marcha nacional para hoy

ALCANCESL a r e s o l u c i ó n

m e n c i o n a q u e “ l a s compras, adquisiciones o importaciones definitivas, c o n t r a t o s d e o b r a s o servicios y toda otra prestación o insumo de cualquier naturaleza que se consideran vinculadas con la actividad del transporte in te rdepar tamenta l e internacional de pasajeros y carga para ser computadas como Crédito Fiscal en la determinación del IVA”.

A p e d i d o d e l o s transportistas, la resolución incluye más de 80 ítems, entre ellos las compras de combustibles, lubricantes, s e r v i c i o s t é c n i c o s , repuestos, mantenimiento, segu ros , hospeda je , dotación al personal , a c t i v o s , a l q u i l e r e s , servicios administrativos, capacitación, servicios médicos, entre otros.

casos en función a la práctica médica.

En r e l ac ión a o t ro s en tes depar t amen ta le s , sus representantes fueron

comunicados de la decisión de sal ir a marchar sin descartar que la siguiente semana habría mas medidas de presión.

UNA DE LAS MARCHAS DE LOS GALENOS A NIVEL NACIONAL.

FOTO ARCHIVO

Page 9: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

9.Trinidad, viernes 15 de julio de 2016

Nacionales

La Paz (ANF).- El Fiscal General del Estado, Ramiro Gue r r e ro , a f i rmó que l a exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, será convocada a declarar ante una comisión de fiscales la próxima semana por el denominado caso Fondo Indígena. Guerrero no quiso revelar en qué calidad será convocada la exministra.

Achacollo estuvo al frente del ministerio de Desarrollo Rural entre enero de 2010 y agosto de 2015, cuando fue removida después de que la interventora al Fondo Indígena estableció un presunto daño económico de Bs 102 millones. En febrero de 2015 el contralor general del Estado detectó un posible daño económico de Bs 71 millones.

La exministra también ejerció las funciones de presidenta del directorio del Fondo Indígena, una instancia que aprobaba los proyectos para las comunidades indígenas y campesinas.

Algunos detenidos por este caso, entre ellos Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, la exministra Julia Ramos, y el dirigente Damián Condori señalan que Achacollo es responsable de la mala conducción de la institución indígena y sus malos manejos; pero también cuestionaron que la Fiscalía, hasta la fecha, no la haya convocado para ayudar en el esclarecimiento de este caso.

Al respecto, este jueves Guerrero aseguró que “se le va a convocar a la próxima semana a la señora Achacollo, ya hemos conversado con los fiscales”.

Agregó que la comisión de Fiscales de La Paz que lleva el caso definirá las formalidades de esta convocatoria.

Fiscal General: 147 feminicidios ocurrieron entre 2015 y 2016

MANUAL“Este manual es un trabajo interno de reflexión

de nuestra dirección, de los fiscales de materia y los especialistas que trabajan en esta temática, es un esfuerzo y una construcción colectiva, además es un aporte para mejorar la investigación penal en este tipo de delitos”, enfatizó.

Detalló que el manual plantea la debida diligencia que engloba el deber de prevención, investigación y sanción de violencia de género, además de garantizar una reparación justa y eficaz.

Aseguró que el manual será puesto a disposición de la Policía Boliviana, que trabaja en esta temática, también de los administradores de justicia.

Fiscal: Achacollo será convocada a declarar por caso Fondioc

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, RAMIRO GUERRERO.

FOTO ANF

La Paz (ANF).- La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó la solicitud de libertad condicional del exdictador Luis García Meza Tejada, quien se encuentra cumpliendo una sentencia de 30 años en la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro. Adujo que esa debe ser una competencia del Juez de Ejecución Penal.

“La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (…), en conformidad al art. 428 del Código de Procedimiento Penal y los artículos 19 y 174 de la Ley de Ejecución Penal, rechaza la solicitud de control jurisdiccional

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Rechaza pedido de libertad condicional de García Meza

FOTO LA PRENSA

La Paz (ANF).- El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, reveló este jueves que se registraron 147 feminicidios entre 2015 y 2016, y la mayoría se reportaron en La Paz y El Alto con 49 casos, seguidos de Cochabamba con 36 y Santa Cruz con 23.

En la presentación del “Manual de directrices mínimas para la investigación de hechos delictivos que atenten contra la vida de mujeres en razón de género - Feminicidio y

Protocolo y Ruta Crítica para la Atención y Protección a Víctimas en el marco de la Ley 348”, el Fiscal General sostuvo que esos datos estadísticos son parte del trabajo que realiza la Dirección Nacional de Protección de Víctimas.

“Producto de ese trabajo es que hoy estamos presentado este manual que contiene las directrices mínimas para la investigación de este tipo de delitos, esto nos va a permitir hacer una investigación más rápida, más oportuna, con mejores resultados, además de standarizar esa investigación a nivel de todos los fiscales y la Policía que investiga este tipo de hecho”, señaló.

O t r a s r e g i o n e s e n importancia son Chuquisaca con 11 casos, Potosí con 9, Tarija con 8, Oruro con 7 y Beni con 4 hechos. No hay registros de muerte en el caso de Pando.

Del total de los casos, 25 se acogieron al procedimiento abreviado y 4 cuentan con sentencia condenatoria.

Según el Fiscal General, los documentos presentados servirán para que los fiscales e instituciones involucradas en esta temática desarrollen un trabajo efectivo contra la violencia de género.

DATOS. Las estadísticas elaboradas por la Fiscalía revelan que La Paz y El Alto ocupan el primer lugar con 49 casos, seguidos de Cochabamba con 36 y Santa Cruz con 23 hechos.

sobre libertad condicional de Luis Arturo García Meza”, semana la resolución del máximo tribunal de justicia.

En la misma señala que es competencia del Juez de Ejecución Penal, instancia que aplicando el principio de celeridad en el trámite, deberá pronunciarse sobre la cuarta etapa de ejecución penitenciaria y resolver en el fondo la solicitud, señala la decisión del órgano.

García Meza envió en mayo pasado un memorial al TSJ solicitando medidas sustitutivas, es decir cumplir la parte final de su condena bajo

LUIS GARCÍA MEZA LLEVA 21 AÑOS DETENIDO.

arresto domiciliario.El militar retirado, en su calidad

de general de División y Comandante de las Fuerzas Armadas, encabezó el golpe de Estado del 17 de julio

de 1980. Fue sometido a un juicio de responsabilidades ante la Corte Suprema de Justicia y condenado en 1993 a 30 años de cárcel. Está detenido hace 21 años, desde 1995.

Page 10: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 201610.

Espectáculos

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Lateysha Grace, participante del reality show británico Big Brother, sufrió un bochornoso momento en vivo cuando quiso hacer un baile y duró menos de un segundo por culpa de una falla de vestuario.

La mediática de 23 años, aspirante a cantante, fue invitada por el presentador Rylan Clark a que demuestre “cómo es un twerking apropiado”. El “twerking” es un baile sensual con expresivos movimientos de cadera, también conocido como “perreo” en muchas partes de América latina. Grace aceptó la invitación y se paró de espaldas a la cámara.

Sin embargo, en el primer movimiento su vestido, que ya estaba muy ajustado, se rompió verticalmente, exponiendo en primer plano sus curvas. Su reflejo fue instantáneo: gritó de vergüenza y se ocultó como pudo. En tanto, el conductor y el público estallaron de risa.

Lea Michele comparte emotivomensaje para Cory Monteith

LO RECORDARON“Los minutos se convierten en días, y los días

se convierten en años… pero siempre estás cerca. Te echo de menos, hermano”, escribió Matthew Morrison, junto con una foto de ellos en el set del show.

“Una de las personas más dulces y generosas que he conocido", dijo Dianna Agron en una foto en Instagram de sí misma tocando la nariz de Monteith.

La autopsia se realizó el 15 de julio de 2013. El 16 de julio de 2013 se confirmó que la muerte del actor se debió a una sobredosis de alcohol y heroína.

Desafortunado accidente de una “experta”en twerking

CORY MONTEITH Y LEA MICHELE ESTABAN COMPROMETIDOS.

FOTO AFP

Redacción Central (Infobae.com).- Madonna adora mostrar su espléndida figura. Pero hay algo que siempre oculta. Desde hace años, es común verla en eventos con guantes de cuero para no exponer el deterioro de la piel de sus manos.

La cantante, de 57 años, se sometió a una mesoterapia renormalizadora para mejorar la apariencia de esa parte del cuerpo que camufla.

Hace unos días se mostró por primera vez en bastante tiempo con las manos al descubierto.

El tratamiento estético consiste en microinyecciones de aminoácidos,

PARA QUITARSE LAS ARRUGAS

El costoso tratamiento de Madonna

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- El 13 de Julio de 2013, falleció Cory Monteith, el actor que encarnaba al adolescente Finn Hudson en el musical de TV Glee. La autopsia determinó que la estrella de 31 años murió por la mezcla letal de heroína y alcohol.

Monte i th -que luchaba contra sus adicciones- estaba comprometido con Lea Michele, su compañera de reparto en la serie que los catapultó a la fama.

En el tercer aniversario de su desaparición, Michele recordó a su ex novio con una foto de él

en Instagram con el siguiente mensaje: “Puede que no hayamos llegado a compartir una vida juntos… Pero los recuerdos… Son los mejores de mi vida… Te amo, Cory”.

Michele compartió la misma imagen en Twitter, junto con un mensaje diferente . “Sé que todos los días me estás viendo, y sonriendo. Te amo y extraño, Cory, todos los días, pero hoy un poco más “, expresó la estrella.

Otros miembros del reparto de Glee también compartieron mensajes sentidos a Monteith en las redes sociales.

“Los minutos se convierten en días, y los días se convierten en años… pero siempre estás cerca. Te echo de menos, hermano”, escribió Matthew Morrison, junto con una foto de ellos en el set del show.

“Una de las personas más dulces y generosas que he conocido", dijo Dianna Agron en una foto en Instagram de sí misma tocando la nariz de Monteith.

El 13 de julio de 2013, el actor fue hallado sin vida en una habitación del hotel Fairmont Pacific Rim en Vancouver, Canadá.

Monteith tenía programado pagar la factura del hotel temprano ese mismo día, pero al no presentarse, el personal del hotel entró a su habitación y descubrió su cuerpo.

DESAPARECIDO. La actriz recordó a la estrella de "Glee" en las redes sociales. Otros compañeros de la serie también lo homenajearon.

vitaminas y ácido hialurónico. Cada sesión cuesta alrededor de 350 dólares.

“Madonna siempre fue consciente de que sus manos dejan en evidencia su verdadera edad”, reveló una fuente al diario Daily Mirror.

“Tras la primera sesión, no podía dejar sus manos al aire porque se generan como unas burbuja de aire bajo la piel. Pero después de la tercera sesión, sus manos ya estaban perfectas, podía lucirlas sin problema. Está encantada con los resultados”, dijo añadió el informante al tabloide.

UNA DE LAS FOTOS QUE COMPARTIÓ LA ESTRELLA EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.

GRACE INTENTA TAPARSE DESPUÉS DEL ACCIDENTE.

FOTO INSTAGRAM

Page 11: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

11.Trinidad, viernes 15 de julio de 2016

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Cuando resta menos de un mes para el inicio de los Juegos O l í m p i c o s , u n n u e v o hallazgo pone en alerta a los organizadores por la situación que se vive en Río de Janeiro.

Un cuerpo mutilado fue encontrado en Copacabana, la playa carioca más famosa y uno de los centros turísticos más populares, a metros del estadio de beach voley, cuyas obran aún no han finalizado.

Las autoridades aún no han confirmado si se trata del cuerpo de un hombre o de una mujer, y ni siquiera informaron si el cadáver llegó desde el mar o alguien lo dejó allí.

Una vez confirmada la noticia, la policía cercó el perímetro y no se hicieron declaraciones oficiales.

Lula pidió que se presione por WhatsApp a senadores

“PUEDO VOLVER”Lula reiteró que se plantea presentarse

a las elecciones presidenciales de 2018. “Si todo lo que hacen es porque tienen miedo a que yo vuelva en 2018, que se preparen porque puedo volver”, dijo Lula.

“Si ellos no saben cuidar del pueblo, yo sé; si no saben cuidar de los pobres, yo sé; si no saben cuidar de movimiento social, yo sé”, agregó el ex mandatario.

Escalofriantehallazgo en estadio de beach voley

LULA DA SILVA, EX PRESIDENTE DE BRASIL Y PADRINO POLÍTICO DE DILMA ROUSSEFF.

FOTO AP

Redacción Central (Infobae.com).- Uruguay implementará a partir de 2017 el empaquetado genérico (con el mismo color y tipografía para todas las marcas) de los productos de tabaco con el objetivo de disminuir la prevalencia de su consumo por parte de la población, anunció el ministro de Salud Pública de ese país, Jorge Basso.

Se trata de una medida impulsada por el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, que en su segundo mandato pretende reducir en un 20% el tabaquismo, recalcó Basso.

URUGUAY

Eliminan elementos atractivosde las cajetillas de cigarros

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el mandato de su sucesora, Dilma Rousseff, “depende de seis votos” en el juicio político que va a ser sometida en el Senado.

“Podemos hacer volver a Dilma a la Presidencia”, afirmó Lula en un mitin en Recife, capital de Pernambuco (noreste), uno de los principales reductos del Partido de los Trabajadores (PT), fuerza fundada por él y en la que también milita Rousseff.

Lula pidió a sus seguidores que presionen a los senadores, mandándoles mensajes por WhatsApp y correos electrónicos “todo el santo día” para lograr la victoria de Rousseff en la votación en la que se juega el mandato, que previsiblemente se realizará a mediados de agosto.

El proceso contra Rousseff está ahora en manos de una comisión del Senado que presentará un informe el próximo 2 de agosto, que luego será remitido al pleno de la Cámara Alta, donde será necesaria una mayoría calificada, 54 de los 81 senadores, para aprobar la destitución.

El pasado 12 de mayo, el Senado suspendió a Rousseff de sus funciones, dando inicio formal al proceso de destitución, con 55 votos a favor y 22 en contra, y desde esa fecha fue sustituida de forma interina por su vicepresidente, Michel Temer.

El proceso de destitución se basa en unas supuestas maniobras real izadas por Rousseff para maquillar las cuentas públicas en su gestión de 2014 y 2015.

Si el Senado ordena la destitución de Rousseff, Temer concluirá su mandato, que vence el 1 de enero de 2019, pero si fuera absuelta, recuperará el poder una vez que se publique la sentencia.

JUICIO. El ex mandatario brasileño solicitó a sus seguidores que envíen mensajes a los legisladores "todo el santo día" para lograr la absolución de la presidente suspendida.

El anuncio se produce después de que el pasado viernes el Centro In te rnac iona l de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial (BM), dictaminara que Philip Morris debe pagar 7 millones de dólares a Uruguay tras perder un litigio que la tabacalera interpuso por, supuestamente, verse desfavorecida por las leyes antitabaco del país.

“Es una medida eficaz y eficiente para cumplir uno de los objetivos sanitarios que nos hemos planteado en esta Administración, que es disminuir

EL EMPAQUETADO GENÉRICO SERÁ IMPLEMENTADO A PARTIR DE 2017 EN URUGUAY.

la prevalencia de las enfermedades no transmisibles, en donde juega un papel sustantivo el tabaco y sus consecuencias”, expresó el ministro.

Según explicó, el empaquetado

genérico tendrá “varias directrices”, entre las que destacan la eliminación de “todo tipo de elemento atractivo” que puedan tener las presentaciones de tabaco.

ALLÍ FUE HALLADO EL CUERPO.

FOTO REUTERS

Page 12: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2016

Trinidad, viernes 15 de julio de 201612.

Internacionales

Soluciones Gráficas

Impresión Digital C/ Nicolás Suárez # 693E-mail: [email protected]

Telf. 46 20808 FAX: 3-4621190

www.lapalabradelbeni.com.boTrinidad - Beni

• Diseño de Logotipos • Publicidad Impresa • Artes de Prensa • Diagramación de Revistas • Banners

• Afiches • Volantes • Trípticos • Calendarios• Invitaciones de cumpleaños • Papelería en general• Logotipos • Tarjetas Personales • Diseño Gráfico • Revista • Libros • Periódicos y otros

Servicios Gráficos

s.r.l.

IMPRENTA & EDITORIAL

Ataque en Niza: un camión arremete contra una multitud

EL CAMIÓN DEL ATAQUE. LAS AUTORIDADES ASEGURAN QUE EL CONDUCTOR FUE ABATIDO.

FOTO REUTERS

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Un camión embistió el jueves por la noche a una multitud que participaba en los festejos por el Día de la Bastilla en Niza, en el sureste de Francia, en lo que

la Prefectura local calificó como un “atentado”.

Por el momento, medios locales reportaron al menos 7 3 m u e r t o s y m á s d e 100 heridos por el ataque en la Riviera Francesa.

TERRORISMO. Ocurrió durante los festejos por el Día de la Independencia. Las autoridades confirmaron que el camión estaba lleno de "armas y granadas" y que su conductor fue abatido por la policía.

El fiscal Jean Michel Pretre dijo a la AFP que el camión condujo dos kilómetros “a toda velocidad” a través de una gran multitud que estaba viendo los fuegos artificiales en el aniversario de la Revolución

Francesa. “El conductor de un camión parece haber provocado decenas de muertos. Por el momento permanezcan en sus domicilios”, escribió en su cuenta de Twitter Christian Estrosi, el presidente del consejo de Provenza Alpes Costa Azul, la región a la que pertenece Niza.

En otro mensaje en la red social, Estrosi afirmó que “este es el peor drama de la historia de Niza”, con más de 70 víctimas fatales. En conversaciones con la cadena francesa BFMTV, confirmó además que el camión del ataque “estaba lleno de armas, lleno de granadas”.

Minutos más tarde, el subprefecto del Departamento Alpes Marítimos, Sebastien Humbert, señaló que “hubo un intercambio de disparos y el conductor fue abatido”.

“ H a y g e n t e l l e n a d e

sangre, probablemente con muchas lesiones”, declaró un periodista del diario Nice Matin.

En el lugar se estableció un amplio perímetro de seguridad, constató un reportero de la AFP. La Prefectura del Departamento de Alpes Marítimos se refirió al hecho como un atentado y pidió a la población que no salga de sus hogares.

M i e n t r a s t a n t o , u n comunicado de la Presidencia i n f o r m ó q u e F r a n ç o i s Hollande, que se encontraba en Aviñón, regresaría a París para encabezar una célula de crisis.

“El presidente habló con (el primer ministro) Manuel Valls y con (el ministro del Interior) Bernard Cazeneuve. Va a volver a París directamente a la célula de crisis”, al Ministerio del Interior, precisó la fuente.