enred 64 enero2014
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Publicación mensual del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla.TRANSCRIPT
-
BOLETN INFORMATIVO Nmero 64 Enero 2014
Centro de Iniciativas Empresariales Concejala de Desarrollo Empresarial Ayuntamiento de Parla Avenida del Leguario, n 49. 28981 Parla. Tel: 91 201 35 63. [email protected]
www.ayuntamientoparla.es
EEnn NNaavviiddaadd,, ccoommpprraa eenn PPaarrllaa
AAccuueerrddoo ccoonn BBBBVVAA:: YYoo ssooyy eemmpplleeoo
EEll ccrroowwddffuunnddiinngg eelliiggee PPaarrllaa
LLaass iiddeeaass ppuueeddeenn ccaammbbiiaarr eell mmuunnddoo
2244 cciinneess ppoorr sseegguunnddoo
-
Pgina 2
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
EEll AAyyuunnttaammiieennttoo ddee PPaarrllaa yy eell CCeennttrroo ddee IInniicciiaattiivvaass EEmmpprreessaarriiaalleess hhaann oorrggaanniizzaaddoo llaa ccaammppaaaa ddee ddiinnaammiizzaacciinn ccoommeerrcciiaall nnaavviiddeeaa ppaarraa ppootteenncciiaarr eell ccoommeerrcciioo llooccaall..
El Ayuntamiento de Parla, a travs del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), con la colaboracin del comercio local y el patrocinio de Tranva Parla, ha puesto en marcha un ao ms la campaa navidea, destinada a promocionar el consumo local. Segn explica el concejal de Desarrollo Empresarial, ngel Snchez, esta iniciativa ha tenido una gran aceptacin entre los comercios del municipio con la participacin de cerca de un centenar de ellos. La Campaa de Navidad se ha completado con tres iniciativas: el Sorteo de Diez Grandes Cestas Comerciales, el Concurso de Escaparates Navideos y la III Ruta de la Cuchara. Con el ya tradicional concurso de escaparates queremos destacar la importancia de la esttica, el atractivo del local y lo que ello puede suponer en la mejora de las ventas. Se ha elegido, entre 19 comercios participantes, el mejor escaparate navideo 2013. El ganador ser obsequiado con un vinilo que ser instalado en su fachada como acre- ditacin del premio. Otro de los alicientes de esta campaa de Navidad son las Diez Grandes Cestas, cada una con un valor estimado entre los 300 y 400 euros, que se sortearn entre aquellas personas que hagan sus compras en, al menos, tres establecimientos distintos integrados en esta campaa. Este ao participan 64 comercios locales. Cada participante en este sorteo solo podr ser beneficiario de una de las cestas. En esta promocin participan centros de esttica, psicologa, clnicas dentales, com- plementos del hogar, corte y confeccin, deporte y fitness, diettica y nutricin, ferreteras, floristeras, fotografa, herbolarios, hoteles, informtica y electrnica, joyeras, lencera y mercera, libreras y papeleras, pticas, moda y complementos, muebles del hogar, pasteleras, peluqueras, restaurantes y clnicas veterinarias. Adems, en esta campaa navidea se ha organizado la III Ruta de la Cuchara, una oportunidad para degustar la gastronoma local adaptada a las bajas temperaturas del invierno. As, una veintena de negocios hosteleros de la ciudad han participado en el evento, ofreciendo una bebida y una tapa de cuchara al mdico precio de 2,5 euros. Entre los platos se han podido degustar patatas con costillas, caldereta de marisco y pescado, judas, almejas a la marinera, cocido, feijoada portuguesa, esto- fados, albndigas, garbanzos o rissotos.
EEnn NNaavviiddaadd,, CCoommpprraa eenn PPAARRLLAA hhaa ssiiddoo eell lleemmaa ddee llaa ccaammppaaaa,, ppaattrroocciinnaaddaa eessttee aaoo ppoorr TTrraannvvaa PPaarrllaa..
CESTAS COMERCIALES, ESCAPARATES NAVIDEOS Y RUTA DE LA CUCHARA
-
Centro de Iniciativas Empresariales
www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n 6
4
Pgina 3
CENTROS DE ESTTICA: BEAUTY & CHIC Av. del Leguario, 53; IRENE SNCHEZ C/Guadalajara, 19; ESTTICA
BEATRIZ C/ Cuenca, 26; COMERCIAL ATAI C/ San Antn, 23; CONCHI VARELA C/ Pablo Casals, 27 MERCA2;
DAVID RDENAS C/ Monte Sina, 2; FEDERICA MONTES C/Carlos V, 23 y C/ Isabel II, 30; LORENA PRADO C/ San
Roque, 49; OPENCEL C/ Isabel II, 2; SALN DE BELLEZA LILI C/ Olivo, 8 posterior. CENTRO DE PSICOLOGA:
DEBERALIA PSICOLOGA C/ Olivo, 8 planta 2. CENTROS DEPORTIVOS: SUPERA LOS LAGOS C/ Lago Azul, s/n;
SUPERA PARLA ESTE Av. de los Planetas, 42. CLNICAS DENTALES: CAREDENT PARLA C/ Real, 75; CLNICA
DENTAL PINTORES C/ Cuenca, 42 post; VITALDENT C/ Real, 107. COMPLEMENTOS DEL HOGAR: ARCOBALENO
C/ San Antn, 57; DECORACIN JOS RAMN VILLASEVIL C/ Pablo Casals, 27, MERCA2. CORTE Y
CONFECCIN: ROXYMAR CONFECCIN C/ Reina Victoria, 20. DEPORTES Y AFINES: BOXING FACTORY &
FITNESS C/ Pinto, 79. DIETTICA Y NUTRICIN: NATURHOUSE C/ Reina Victoria, 13. FERRETERA: FERRETERA
REINA VICTORIA C/ Reina Victoria, 21. FLORISTERA: CAPRICHOS C/ Real, s/n (Renfe). FOTOGRAFA:
FOTOGRAFA CECI VIDEOS C/ Pinto, 39. HERBOLARIOS: HERBOLARIO LAVANDA C/ Alfonso XIII, 20;
HERBOLARIO LA VERBENA C/ Cuenca, 26; HERBOLARIO SANY C/ Pinto, 39. HOTEL: CIUDAD DE PARLA C/ Real,
98. INFORMTICA Y ELECTRNICA: AGUILERA INFORMTICA C/ San Antn, 26; AVALON INFONET C/ San
Antn, 19; REDMANIACO C/ Planeta Venus, 10. JOYERAS: JOYERA ARACELI C/ Real, 103, C/ Reina Victoria, 15
y C/ Cuenca, 3. LENCERA Y MERCERA: CARICIAS C/ San Antn, 49. LIBRERAS Y PAPELERAS: LIBRERA SUR C/
San Antn, 39; PAPELERA EL VTOR C/ Reina Victoria, 17; PINOCHOPRINT C/ San Flix, 2. MODA Y
COMPLEMENTOS: EGO CASUAL C/ San Antn, 58; GIANCARLO NOVIAS C/ Real, 5; PELETERA PALOMA PIEL C/
La Paloma, 14. MUEBLES DE HOGAR: KIBUC C/ San Antn, 2; MUEBLES ZA-MA Plaza del Agua, 2. PTICAS:
ALAIN AFFLELOU C/ San Antn, 29; G.O. VISIN TRES C/ Real, 7; MULTIPTICAS PAGS C/ Pinto, 41.
PASTELERAS: DULCES Y FRUTOS DEL PARQUE C/ Planeta Venus, 10; EL ELEFANTE DE AZCAR C/ La Pila, 2.
PELUQUERAS: BEATRIZ PELUQUERA C/ Cuenca, 26; COMERCIAL ATAI C/ San Antn, 23; LORENA PRADO C/
San Roque, 49. RESTAURANTES: BENDITA LOKURA C/ Planeta Jpiter, 8; CAFETERA LA ALAMEDA Av. Juan
Carlos I, 3; CAFETERA LA MAKINA C/ Pinto, 39; LA TABERNA DEL GORDITO C/ Ramn y Cajal, 1 posterior; EL
PATIO ANDALUZ C/ Reyes Catlicos, 81; EL RINCN DE LUIS CARBALLO C/ Cuenca, 34; MESN MARI C/ Real,
18; PUCHERO DE REYES Plaza San Juan, s/n; TABERNA DE MARY C/ Olivo, 8. VETERINARIA: C. VETERINARIO
PARLA C/ Real, 3; VETERINARIA PARLA ESTE C/ Planeta Jpiter, 1; VETERINARIA VENUS C/ Planeta Urano, 2.
OTROS COMERCIOS: COMERCIAL ATAI C/ San Antn, 23; ENFUNDA TU MOVIL C/ San Roque, 61.
ARROZ & ROLL Avda. de las Estrellas, 29 Tapa: RISOTTO AL ORGANO DE TERNERA
BAR MINDELO Calle Juan de Austria, 3 Tapa: CARNE EN SALSA
BENDITA LOKURA Calle Planeta Jpiter, 8 Tapa: FLORENTINAS
BEER PARA CREER Calle Isabel II, 21 Tapa: FABES CON ALMEJAS
CAFETERIA ESTRELLA POLAR Calle Estrella Polar, 8 Tapa: PURRUSALDA
CAFETERA LA MKINA Calle Pinto, 39 Tapa: ALMEJAS A LA MARINERA
CAFETERA PLANETA VENUS Calle Planeta Venus, 5 Tapa: GARBANZOS A LA EXTREMEA
CERVECERA LAS MARISMAS C/ Fdo III El Santo, 29 Tapa: COCIDO MADRILEO
EL PATIO ANDALUZ Calle Reyes Catlicos, 81 Tapa: PATATAS MACHACONAS
EL RINCN DE LUIS CARBALLO Calle Cuenca, 34 Tapa: PATATAS GUISADAS CON COSTILLAS
HOTEL CIUDAD DE PARLA Calle Real, 98 Tapa: CUCHARA DE LA VILLA DE PARLA
LA BVEDA Avda. de las Estrellas esq Planeta Marte Tapa: GARBANZOS CON PULPO
LA TABERNA DEL GORDITO C/ Ramn y Cajal, 1 post. Tapa: SOPA DE MARISCOS CON CACHELOS
MESN MARI Calle Real, 18 Tapa: FEIJUADA PORTUGUESA
PALADAR Y TOMAR Calle Pinto, 39 Tapa: LAS JUDAS DE FERNANDA
PUCHERO DE REYES Plaza San Juan s/n Tapa: COCIDO DEL PUCHERO
RESTAURANTE SIERRA III Calle Real, 84 Tapa: CALDERETA DE MARISCO Y PESCADO
TABERNA MARY Calle Olivo, 8 Tapa: ESTOFADO DE TERNERA
CCaaddaa uunnaa ddee llaass ddiieezz cceessttaass
ttiieennee uunn vvaalloorr ssuuppeerriioorr aa
330000 eeuurrooss.. EEll ssoorrtteeoo ssee
rreeaalliizzaarr eennttrree llooss cclliieenntteess
ddee aall mmeennooss ttrreess nneeggoocciiooss
ddiissttiinnttooss..
VVeeiinnttee eessttaabblleecciimmiieennttooss hhoosstteelleerrooss ddee llaa cciiuuddaadd hhaann ppaarrttiicciippaaddoo ccoonn uunnaa bbeebbiiddaa yy uunnaa ttaappaa ddee ccuucchhaarraa aall mmddiiccoo pprreecciioo ddee 22,,55 eeuurrooss..
-
19 comercios han participado este ao en el Concurso de Esca-paratismo de Navidad. El concejal de Actividades y Desarrollo Econmico, ngel Snchez Porcel, ha entregado el distintivo de Mejor Escaparate de Navidad a la Floristera Gloxinia (calle Alcorcn, 8). Natalia Expsito y Marta Snchez, del estable-cimiento ganador, han recogido el premio. El jurado ha estado compuesto por Oscar San Segundo, Jefe de Lnea de Tranva Parla, Juan Cataln Prez, empresario parleo y alumno del Taller de Escaparatismo realizado por el CIE en octubre de este mismo ao, y una de las tcnicas del CIE de Parla. El segundo premio ha sido para la Papelera Borra Borra (C/ Reyes Catlicos, 12) y el tercero para Muebles Za-Ma (Plaza del Agua, 2). Los miembros del jurado han coincidido en destacar el esfuerzo que han realizado todos los establecimientos partici-pantes y la estupenda calidad de los escaparates. El concejal ngel Snchez ha expresado su satisfaccin por el xito de las diversas acciones de la IV Campaa En Navidad, compra en Parla.
Pgina 4
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
EEll jjuurraaddoo hhaa eelleeggiiddoo ccoommoo mmeejjoorr eessccaappaarraattee eell ddee llaa FFlloorriisstteerraa
GGllooxxiinniiaa.. EEll sseegguunnddoo pprreemmiioo hhaa ssiiddoo ppaarraa llaa PPaappeelleerraa BBoorrrraa BBoorrrraa yy eell tteerrcceerroo ppaarraa MMuueebblleess ZZaa--MMaa..
-
en
Red
n 6
4
Pgina 5
El Ayuntamiento de Parla firma con BBVA un convenio de colaboracin en el programa Yo soy empleo, que concede ayudas directas a autnomos y PYMES que contraten a desempleados de larga duracin.
El alcalde de Parla, Jos Mara Fraile, ha agradecido a BBVA su colaboracin en este proyecto, que potenciar la actividad econmica de pymes y autnomos de la ciudad e incentivar la creacin de empleo. Es funda-mental facilitar la implantacin de nuevas empresas en Parla y precisa-mente en estos momentos, es imprescindible ofrecerles facilidades de financiacin, ha explicado el primer edil. Por su parte, Jaime Yrazusta, director de Centros de Banca Comercial de Parla de BBVA, ha sealado que la posibilidad de colaborar con el Ayuntamiento y promocionar la creacin de empleo a travs de ayudas directas, es apasionante. El nuevo convenio suscrito entre Ayuntamiento y BBVA pondr a disposicin de las empresas y autnomos locales tres mdulos independientes. Por un lado se establece un mdulo de intermediacin laboral. En segundo lugar, se habilitan ayudas de 3.000 euros por los primeros 2.000 desempleados que
sean contratados de forma indefinida, y 1.500 euros por cada desempleado contratado en otras modalidades, con contratos mnimos de un ao. Finalmente, el acuerdo contempla tambin la formacin para autnomos y pymes que ofrecer de la mano de cuatro escuelas de negocio de reconocido prestigio (ESADE Business School, IE Business School, Deusto Business School Universidad de Deusto y el Instituto Internacional San Telmo), un total de 1.250 plazas de cursos de formacin gratuita encami-nada a proporcionar el soporte necesario para ayudar a las empresas y autnomos a generar empleo.
Toda la informacin puede consultarse en la web de BBVA www.bbvacontuempresa.es, o en el Centro
de Iniciativas Empresariales: telfono 91 201 35 63 o el correo [email protected]
-
Pgina 6
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
Cristina de Parias Halcn, nacida en Sevilla, Licenciada en Derecho y MBA por el IESE, Barcelona, lleva 23 aos en el sector financiero. Ha trabajado en Banesto (Paris), Citibank y BBVA. Actualmente es Directora Territorial Centro (Madrid y Castilla La Mancha) de BBVA.
CIE: En fechas recientes, BBVA ha firmado un Convenio con el Ayuntamiento de Parla en torno a su iniciativa Yo soy empleo. Podra explicar en qu consiste este proyecto? CPH: Es un programa de ayuda a la creacin de empleo, dirigido a pymes y autnomos, con el objetivo de ayudar a la contratacin de 10.000 personas. Planteamos una ayuda de 1.500 euros para aquellos contratos de una duracin mnima de un ao. Se contempla la formacin de empresarios en colaboracin con la escuela de negocio IE Business School, y ofrece tambin un servicio gratuito de inter-mediacin laboral.
CIE: A cuntas empresas espera beneficiar Yo soy empleo en Parla? CPH: Esperamos beneficiar al mayor nmero de empresas posible, para ello es necesario que sea conocido en Parla. Les animamos a consultar la web www.bbvacontuempresa.es donde pueden acceder a un gran nmero de contenidos de inters para las empresas y solicitar todas las ayudas de Yo Soy Empleo. CIE: BBVA est presente en otros municipios con Yo soy empleo, puede decirnos qu experiencia ha tenido? CPH: La experiencia est siendo muy positiva y cada vez ms ayuntamientos se adhieren al programa Yo Soy Empleo para promover en sus municipios sus ventajas. BBVA ha sido la primera entidad en adherirse a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/ 2016, impulsada por el ministerio de Empleo y Seguridad Social. Recientemente tambin hemos firmado acuerdos con la Federacin de Asociaciones de Trabajadores Autnomos (ATA) y con las Cmaras de Comercio. CIE: En este escenario de depresin econ-mica y cada del consumo, BBVA propone mejorar al tiempo las cuentas de resultados de las pymes y la creacin de empleo. Cmo espera lograrlo? CPH: A travs de distintas iniciativas estamos asesorando a nuestros clientes pymes y aut-nomos, para que se diversifiquen e interna-cionalicen y poder as beneficiarse de nuevas oportunidades de crecimiento. Hemos puesto en marcha polticas de Responsabilidad Social Corporativa que les ayuden a salir de la crisis. CIE: En qu medida la formacin de trabaja-dores autnomos y empresarios ayuda a la competitividad empresarial y al empleo? CPH: Para los empresarios, disponer de una
buena formacin para afrontar retos y buscar nuevas oportunidades de negocio es funda-mental. Adems, la formacin busca que esas empresas tengan una organizacin sostenible a largo plazo que favorezca el crecimiento y se anticipe al futuro. CIE: Qu beneficios espera obtener BBVA como pionero en este tipo de iniciativas? CPH: Con este programa queremos poner nuestro granito de arena a la principal preo-cupacin que tenemos todos, que es la alta tasa de desempleo y ayudar a nuestros clientes a salir de la crisis.
CIE: Qu expectativas tiene BBVA sobre el efecto de Yo soy empleo en Parla? CPH: Parla tiene un gran potencial de creci-miento y queremos contribuir a que el mayor nmero de empresarios y autnomos parti-cipen de forma activa para generar empleo en este municipio. CIE: Cuntos empleos ha previsto generar BBVA con este proyecto? CPH: El objetivo de Yo Soy Empleo es crear 10.000 puestos de trabajo y por el momento ya se han creado 3.100, cifra que esperamos seguir incrementando en los prximos meses.
CIE: Por ltimo. Cmo esperan ustedes que sea percibido Yo soy empleo?, Cmo una iniciativa de cooperacin social, como un proyecto de desarrollo econmico, o como un producto bancario de servicio a sus clientes? CPH: El programa Yo Soy Empleo no es un producto bancario, es una iniciativa del Grupo BBVA que quiere sumar fuerzas con empre-sarios y autnomos para lograr incrementar la creacin de empleo en Espaa. Animo a las empresas de Parla a visitar cualquier oficina de BBVA, donde podrn encontrar un asesor personal que estudiar con rigor y detalle sus necesidades.
Yo Soy Empleo se enmarca dentro de nuestra poltica de Responsabilidad Social, un pilar
fundamental de la estrategia de BBVA.
En BBVA queremos poner nuestro
granito de arena para reducir la tasa de paro y ayudar a nuestros clientes a
salir de la crisis.
-
Centro de Iniciativas Empresariales
www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n 6
4
Pgina 7
Empresario, filsofo y visionario japons, fundador de Matsushita Electric Industral Company, Ltd., creador de Panasonic y una de las figuras ms destacadas de la historia de la industria mundial.
Demostrar gratitud para fortalecer la confianza.
Contribuir al desarrollo y a la prosperidad de la humanidad.
Transparencia, justicia, verdad y honestidad.
Reunir capacidades para lograr metas compartidas.
Esfuerzo incesante por mejorar y aprender.
Tratar con educacin, humildad y respeto los derechos y opiniones de los dems.
Adaptar el pensamiento y la accin para adecuarse al entorno.
Estimados Seores Empresarios: Lamento decirles que si no cambian su forma de pensar, nosotros vamos a ganar y ustedes van a perder. La razn de su fracaso est en ustedes mismos. Sus empresas estn construidas bajo el modelo de Taylor, peor an: tambin sus mentalidades. Los lderes piensan, mientras que a los trabajadores slo se les permite trabajar. Para ustedes, la esencia de la administracin de empresas consiste en sacar las ideas que los ejecutivos tienen en su mente y ordenan a los trabajadores que las ejecuten. Nosotros hemos aprendido que los negocios son ms complejos, que dependen de la movilizacin diaria del ltimo gramo de inteligencia humana disponible en la empresa. Por eso escuchamos a los trabajadores y lo que nos dicen lo aplicamos en nuestras decisiones. Como hemos medido mejor la magnitud de los riesgos, sabemos que la inteligencia de un pequeo grupo de tecncratas, no importa cun brillantes sean, no es suficiente para lograr el xito deseado. Nuestras empresas dedican tres veces ms tiempo y capital que ustedes al entrenamiento. Desarrollamos un intensivo intercambio de ideas, buscamos constantemente las sugerencias de todos, y as demostramos tener mucho ms sentido social que ustedes.
En una de sus visitas a Estados Unidos, Konosuke Matsushita fue invitado como orador en un foro empresarial. Recogemos un extracto de ese discurso: un verdadero curso de gerencia moderna, oro puro.
-
Pgina 8
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
El Ayuntamiento firma con Socios Inversores el acceso preferente de los emprendedores de Parla a una gran plataforma de inversin y mecenazgo.
CAPITAL DEL EMPRENDIMIENTO
Esta iniciativa, el asesoramiento a empresas del CIE, los microcrditos de La Caixa, el acuerdo con BBVA, el portal www.compraenparla.es y el vivero de empresas, convierten a Parla en la capital emprendedora.
Recientemente, el Ayuntamiento de Parla ha suscrito un convenio de colaboracin con la plataforma empresarial Socios Inversores, con el fin de facilitar la financiacin necesaria a aquellas iniciativas y proyectos empresa-riales que se generen en la ciudad y que busquen una alternativa a los prstamos tradicionales. El alcalde de Parla, Jos Mara Fraile, El director general y fundador de la empresa, Javier Villaseca, y su director corporativo, Asier Basterretxea, han hecho de Parla en el primer municipio espaol beneficiado con un acuerdo de estas caractersticas. El Ayuntamiento, a travs del CIE, y Socios Inversores seleccionarn los proyectos viables que requieran finan- ciacin para su puesta en marcha. Socios Inversores es una plata- forma web, presente en 19 pases, que pone en contacto a emprendedores e inversores para que los mejores proyectos empre- logren financiarse. Mediante la inver- sin colectiva o crowdfunding los
emprendedores, que ya ha empezado a trabajar conjuntamente para facilitar la llegada de financiacin a los numerosos talentos parleos que buscan recursos para sacar adelante sus ideas de negocio.
proyectos reciben pequeas aportaciones de muchos inver- sores o mecenazgos mayores de business angels, es decir, una ayuda a la inversin que no es fcil de obtener en las tradi- cionales entidades financieras. Este modelo est especialmente pensado para las microempresas tecnolgicas, que requieren de una importante inversin inicial. Parla se convierte as en pionera en la articulacin de un foro muni- cipal de inversin para proyectos
El acuerdo con Socios Inversores
hace a Parla pionera en articular un foro de inversin para emprendedores
Qu son las Plataformas de
Inversin? Son puntos de encuentro que bene-fician a las dos partes. Los empren-dedores incluyen en sus bases de datos sus proyectos y los inversores buscan y se informan sobre oportunidades que respondan a sus criterios de inversin. Los inversores que trabajan con ellas son emprendedores de xito y grupos de inversin. La gran ventaja de esta forma de financiacin es que permite dar una opcin a ideas creativas que no encajan en patrones requeridos por financiadores convencionales.
-
Centro de Iniciativas Empresariales
www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n 6
4
Pgina 9
Soluciona un problema real?
Es viable a largo plazo?
Puede financiar su crecimiento?
Cuando tenemos una idea pensamos solo en las ventajas y subestimamos la nece-sidad del cliente. Como emprendedores no debemos empezar nada sin sentarnos antes con nuestros clientes potenciales y estudiar efectivamente si usaran diaria y consistentemente nuestro producto o ser-vicio. La clave es desarrollar un proyecto que solucione un problema real al cliente. La mejor metodologa emprendedora (The Lean Startup) es comenzar en pequeo e ir creciendo con el cliente y no de nuestras suposiciones sobre el cliente final.
Para un emprendimiento viable a medio y largo plazo, la idea debe generar ingresos desde el primer da a travs de un modelo definido y especfico. Debemos entender junto al cliente, que tipo de problema a soluciona nuestro emprendimiento y qu valor pagaran por el mismo. Si estamos innovando con un nuevo servicio, tener la perspectiva del cliente es importante. Si el cliente est dispuesto a pagar por usar nuestro servicio ya es una excelente seal. Esto definitivamente nos muestra luz al final del camino.
Cualquier idea que logre responder a esta pregunta correctamente, desarrollando un prototipo y probndolo con el cliente es un buen ejemplo de emprendimiento. Cobrar desde el inicio permitir generar un circulo virtuoso para financiar el crecimiento a partir de nuestros propios clientes. No es necesaro cobrar todo de entrada, sino de forma continua en el tiempo. Un modelo de negocio interesante es el que base sus ingresos en suscripciones mensuales, que darn visibilidad futura al negocio, y permi-tirn su crecimiento y sustentabilidad.
Emprender, para crear un negocio o para promover cambios y tomar las riendas de tu propio destino, implica renunciar a que alguien solucione nuestros problemas Lo primero es definir a qu aspiramos en el mbito que nos motiva. Esta aspiracin puede ser la de crear un proyecto empresarial propio, o la de seguir una carrera profesional dedicada a un nuevo concepto hoy todava no existe En los ltimos aos han muerto muchas profesiones, se han transformado otras y han nacido nuevas. Una vez diseado tu proyecto, entre el punto en que ests y el punto al que aspiras llegar hay una distancia por recorrer, que no se puede cruzar en lnea recta. Hay que adaptarse, adecuarse a las circunstancias que se viven y ser capaces de crear e innovar, convirtiendo las dificultades en oportunidades para conseguir xito. Si la vida te da limones, haz limonada. Emprender es difcil. Esto se debe a la escasa cultura emprendedora de nuestro pas. Sin embargo, merece
la pena. Vas a necesitar energa, decisin y coraje para vencer los obstculos. Hay que aprender de los errores y transformar los problemas en oportunidades. En un mundo tan complejo, es indispensable seguir aprendiendo a la largo de toda la vida. El cambio profesional no es slo una opcin sino que puede ser una imposicin. Logremos cambiar en el sentido que nos motiva. Ser emprendedor requiere dejar a un lado todos los miedos. No valen excusas tales como ya est inventado o no es el momento. Lo cierto, es que existen nichos de mercado sin explotar, que sumados a las nuevas tecnologas, pueden dar como resultado la creacin de negocios rentables, incluso en pocas de crisis. No se trata de hacer cosas extraordinarias, sino cosas ordinarias de forma extraordinaria. Sin embargo, esta filosofa de vida tan proactiva no se ensea ni se fomenta en los centros educativos de este pas, por lo que se pierden muchas oportunidades y ventajas competitivas difciles de remplazar. La utopa es posible, debemos formar a personas con iniciativa y con ganas de dar forma a sus sueos. Slo las ideas pueden cambiar el mundo.
-
Pgina 10
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
Desde hace ms de una dcada, el CIE ha ayudado a nacer, asesorado, formado y prestado sus recursos, a centenares de emprendedores y empresas de Parla. Con esta seccin, donde irn apareciendo muchos de ellos, queremos agradecer su confianza en este servicio municipal.
24 cines por segundo
est presente en 9 candidaturas
MEJOR PELCULA [Tiempo de Rodar]; MEJOR DIRECCIN [Mariela Artiles]; MEJOR GUIN ORIGINAL [Luis Macas]; MEJOR MSICA ORIGINAL [Bart Vandewege]; MEJOR DIRECCIN DE PRODUCCIN [Arantxa Echevarra]; MEJOR DIRECCIN DE FOTOGRAFA [Pilar Snchez]; MEJOR MONTAJE [Abin Molina]; MEJOR SONIDO [Carlos Bonmati, Nacho Royo-Villanova, Andrea Peralta]; MEJOR PELCULA DOCUMENTAL [Tiempo de Rodar].
Mariela Artiles naci en Salamanca. Se licenci en Diseo y Medios Audiovisuales por la Universidad de Lancashire (Gran Bretaa). Durante veinte aos residi en Manchester, donde en 2003 fund la productora Candella Films. Entre su filmografa destacan films como Sleeping Peacock (1999), Moscas (2001), Mirada a las races (2004), The Flower Chamber (2006), Beltain (2008), Skye (2010) y 24 cines por segundo. Sbanas blancas (2013).
La directora cinematogrfica Mariela Artiles, a travs de su productora Candella Films y con el asesoramiento del CIE, est organi-zando un gran Taller-Escuela de Cine en Parla. La Escuela Documenta Parla contar con los cineastas del futuro, aspirantes a profesio-nales en los oficios del cine y negocios de nuestra ciudad relacionados con la Industria. Mientras ayudbamos a Mariela a desarrollar su proyecto, lleg al CIE la noticia de las nueve candidaturas en la que estar presente en los Premios Goya su ltima pelcula, 24 cines por segundo. Sbanas blancas.
La pelcula de Mariela es un documental que trata el pasado, presente y futuro de la exhibicin cinematogrfica. Proyeccionistas, exhibidores y espectadores exponen sus vidas de sacrificio y pasin, para mostrar cmo el cine ha ido cambiando con el tiempo. El abandono de la industria y la banalizacin de los gustos cinematogrficos, cuestionan si estaremos ante el final de la historia del cine. Intervienen: Carlos Saura, lex de la Iglesia, Enrique Gonzlez Macho, Jaume Balaguer, Nacho Vigalondo y otros muchos.
-
Centro de Iniciativas Empresariales
www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n 6
4
Pgina 11
Cmara de Comercio e Industria
C/ Ribera del Loira, 56-58 28042 Madrid Tel: 91 538 36 10 / 36 11
www.camaramadrid.es
Conocer todas las novedades fiscales en la normativa del cierre fiscal, introduciendo la Ley de emprendedores y el nuevo reglamento del IVA del ejercicio 2014.
Taller Cierre Fiscal
13 y 14 de enero (de 15:00 a 19:00 h)
Te mostraremos en detalle los mejores contenidos y formatos para presentar el proyecto de tu startup ante un inversor o una plataforma de inversores.
Presenta tu startup ante inversores
17 de enero (de 8:30 a 14:30 h)
Descubre una metodologa para construir tu startup con menos riesgo (y dinero). Aprende a trasladar los conceptos lean a la prctica en una startup de nuevo cuo.
Qu es Lean Startup?
20 y 21 de enero (de 9:00 a 13:00 h)
Veremos cmo, los emprendedores pueden convertir el canal online en una fuente de beneficio en la cuenta de resultados de la empresa.
Desarrollar un canal de venta en internet
28 y 29 de enero (de 9:00 a 14:00 h)
Visin integrada de los conceptos clave de contabilidad y finanzas para el anlisis, planificacin y control de las actividades y resultados de la gestin de la empresa.
Taller: Anlisis de Balances
30 y 31 de enero (de 9:00 a 14:00 h)
29-31 Enero2014
IFEMA Los gift promocionales son estrategias para revitalizar negocios, formas de hacerse notar, ganchos para fidelizar, impactos publicitarios. Todas estas utilidades se discuten y ponen en comn en la mayor feria del sector.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesio-nales del turismo y la feria lder para los mercados recep-tivos y emisores de Iberoamrica. Este ao, FITUR organiza el IV Workshop Hosted Buyers, que ofrece a 200 invitados internacionales la oportunidad de asistir a la Feria y aprovechar las nuevas oportunidades de negocio. Los workshops, encuentros B2B, logran una ptima organizacin del tiempo disponible en reuniones planificadas, con el objetivo de hacer negocio. El evento tendr lugar el jueves da 23 de enero. Espaa es lder mundial en turismo. Hemos adquirido un know-how que permite salir al exterior y lograr un retorno de lo aprendido. Por ello, SEGITTUR, ICEX Espaa y FITUR organizamos FITUR KNOW-HOW & EXPORT, un espacio para que las empresas espaolas muestren su potencial, conocimientos, servicios y productos a compra- dores de otros mercados.
El turismo es clave para reforzar la
marca pas
-
Pgina 12
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
UPTA est seleccionando 400 proyectos de negocio para aplicar a los mejores, metodologa de mentoring y aplicaciones de start up
UPTA SSee aaccaabb aappllaazzaarr eell ppaaggoo ddee llaass rreetteenncciioonneess ddeell IIRRPPFF
Emprende Parla ampla sus instalaciones tras el xito de
su vinculacin con el CIE El vivero de empresas Emprende Parla se ha consolidado como una apuesta real para la implantacin de empresas en la ciudad. As lo reflejan los ltimos datos que confirman que ya se han instalado siete empresas de sectores muy diferentes que van desde la produccin cinematogrfica a la administracin de fincas, pasando adems por el sector de gestin de Recursos Humanos o el Marketing. Se ha ampliado el conve- nio suscrito para aadir una nueva oficina, nueve despachos para empren- dedores y una sala de reuniones. En total, pasa a tener 16 despachos, 2 salas de reuniones y una sala de coworking con 10 puestos.
La Unin de Profesionales y Trabajadores Autnomos (UPTA), a travs de sus 56 oficinas abiertas en toda Espaa a los trabajadores autnomos, est seleccionando cuatro-cientos proyectos de trabajadores autnomos puestos en marcha en este ao. El objetivo es elegir los diez que tengan una mayor proyeccin y aplicarles de forma expe-rimental un seguimiento especfico como asesoramiento start up. Se trata de abordar de forma experimental, y por primera vez, una metodologa de mentoring y start up aplicada a los proyectos de negocio de trabajadores autnomos, que hasta ahora solo se realizaba para sociedades de cierta dimensin y suficientemente capitalizadas. UPTA persigue democratizar las ms avanzadas tcnicas de apoyo, reservadas hoy a Escuelas de Negocio o grandes grupos de inversin, a la totalidad de los proyectos. UPTA ofrecer los resultados tcnicos del programa al Portal nico de Emprendedores que tiene previsto poner en marcha el Ministerio de Empleo en el marco de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (EEEJ). El objetivo es hacer llegar las nuevas herramientas a todos los emprendedores del pas, especialmente jvenes.
Pese a los problemas de liquidez de las empresas, no se podr solicitar el aplazamiento de las retenciones de IRPF a cuenta de los trabajadores desde enero de 2014, lo que ha cogido por sorpresa a muchos autnomos. Recordemos que los impuestos y deudas con Hacienda son financiables mediante fraccionamiento o aplaza- miento. No parece que una medida as contribuya a crear empleo.
El papel como herramienta para cumplir con Hacienda tiene los das contados. Se crear un sistema de identificacin online, el Pin 24 Horas, que obligar a autnomos y profesionales, a presentar telemticamente sus declaraciones.
-
Centro de Iniciativas Empresariales
www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n 6
4
Pgina 13
Te ayudamos a buscar la
financiacin idnea para tu
proyecto empresarial.
Un Convenio suscrito por el
Ayuntamiento y La Caixa
(MicroBank) ha facilitado
financiacin a numerosos
emprendedores y empresas de
Parla.
Plantanos tu proyecto!
CENTRO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES
Asesora de negocios CIE 91 201 35 63
-
Pgina 14
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64
TE HACEMOS LA
PGINA WEB GRATIS
91 201 35 63 rea de Innovacin CIE
-
Centro de Iniciativas Empresariales
www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n 6
4
Pgina 15
-
Pgina 16
Centro de Iniciativas Empresariales www.ayuntamientoparla.es
en
Red
n
64