comunicación interpersonal

15
Comunicación Interpersonal POR. M.C. GABRIELA MARTÍNEZ MÉNDEZ

Upload: uabc

Post on 23-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comunicación InterpersonalPOR. M.C. GABRIELA MARTÍNEZ MÉNDEZ

Estas te ayudan a comenzar, construir y mantener relaciones sanas, y van desde ser conocidos (María y Jazmín) hasta ser amigos íntimos (como Gregorio y Jazmín).

Cualquiera que sean estos niveles de relación con una persona, todos buscamos buenas relaciones en las cuales las interacciones sean satisfactorias y saludables para las personas que están involucradas.

¿Para qué nos sirven las

habilidades interpersonales?

Tipos de relaciones

“Siempre clasificamos” Conocidos: son personas cuyos nombres

conocemos y con las que platicamos cuando surge la oportunidad, pero con quien nuestra interacción básicamente es impersonal.

Amigos: Con el tiempo algunos conocidos se convierten en amigos, si descubren que disfrutan de la compañía, de gustos en común, es decir de un elemento que los haga sentirse bien juntos; algunos se vuelven amigos íntimos.

¿Qué buscamos en nuestros amigos?

¿Qué esperamos de nuestros amigos? Actitud positiva. Seguridad: confianza. Franqueza: esperan la verdad. Trabajo cooperativo: Es probable que los amigos

sacrifiquen su tiempo y energía para comprometerse en actividades con la familia y amigos de sus amigos.

Distribución de tareas: se ayudan mutuamente.

Confidencia y retroalimentación en las relaciones

Cuando la gente actúa de manera recíproca en las relaciones, elige confesar o evitar la revelación de información personal. Asimismo, las personas pueden proporcionar o abstenerse de ofrecer de ofrecer retroalimentación. El intercambio de confidencias y retroalimentación es lo que lleva a los seres humanos a tener relaciones de simples conocidos a amistades, y de estas a relaciones intimas.

Ventana de Johari

Cuando el panel secreto es grande, estás protegido, pero estás presentando sólo una fachada de lo que realmente eres a los demás.

Ejemplos de ventajas JAHORI

a) Baja Confidencia, baja retroalimentación.b) Alta confidencia, baja retroalimentaciónc) Baja confidencia, alta retroalimentación.d) Alta confidencia, alta retroalimentación.

Comunicación en las etapas de las relaciones

Inicio y desarrollo de las relaciones Las tres actividades de la comunicación en las

que nos ocupamos al iniciar y desarrollar una relación son comenzar una conversación, mantenerla en marcha y avanzar hacia la intimidad por medio de la confidencia y la retroalimentación.

Comenzar una conversación

Haz tu propia presentación Haz referencia al contexto físico Comparte tus reflexiones o sentimientos. Formula una pregunta acerca de la otra persona.

Mantener la conversación en marcha

Mensajes de intercambio de ideas. Rumor Llevar las conversaciones a niveles más íntimos.

Creación de atmósfera positiva en las relaciones estables

Desafortunadamente, con el paso del tiempo, algunas veces las personas adoptan hábitos de comunicación que crean un ambiente defensivo y que pueden dañar la estabilidad de la relación. Una atmosfera positiva se crea al enviar mensajes que son descriptivos más que evaluativos, abiertos más que cerrados, provisionales más que dogmáticos y de equidad más que superiores.

Desintegración de las relaciones

Aunque las habilidades de comunicación deficientes pueden contribuir a la desintegración de las relaciones, es probable que otros factores sean más importantes.

Por desgracia, cuando la gente decide terminar una relación, en ocasiones recurren a estrategias que son nocivas e innecesarias. Las estrategias que manipulan al otro a terminar la relación o las de retiro y evasión que dejan al compañero preguntándose en qué momento desapareció el otro (o por qué está tan distante) son poco éticas.

Los comunicadores eficaces usan un tono positivo y revelan de manera directa sus sentimientos y las razones para cambiar el nivel de intimidad en la relación.

Relaciones mediadas de forma electrónica

¿Son duraderas las relaciones electrónicas? ¿Cuáles son algunos de los beneficios y de las

desventajas de las relaciones que se dan a distancia?

La comunicación electrónica es menos fértil que la comunicación cara a cara, principalmente porque los mensajes de texto son originalmente verbales.

La comunicación electrónica, que se lleva a cabo por medio de entradas en el teclado, es más lenta que la comunicación cara a cara.

Las personas que solamente se comunican a través de texto, son de alguna manera invisibles.

De las relaciones electrónicas a las relaciones en persona.

El lado oscuro de las relaciones mediadas electrónicamente.