diagnostico tacna
Post on 06-Jan-2016
185 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
diagnostico de la ciudad de TacnaTRANSCRIPT
CIUDAD DE TACNA
AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NAINTERVENCION URBANA EN LA CIUDAD
DE TACNA
1
PRESENTACION
En los ltimos aos en la Ciudad de Tacna se viene generando grandes transformaciones respecto al uso del suelo urbano.
En ese sentido los alumnos del Curso de Taller VII de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna
consientes de esta problemtica y de que la Universidad es la primera institucin promotora del desarrollo, es que elabora el presente
trabajo al que hemos denominado PROPUESTA DE INTERVENCION URBANA ARQUITECTONICA EN LA CIUDAD DE TACNA.
El presente trabajo se sustenta en el D.S. N 004-2011-VIVIENDA y su Reglamento de Acondicionamiento Territorial, el mismo que se
estructura en base al Manual para la Elaboracin de Planes Urbanos propuesto por el Ministerio de Vivienda y Construccin elaborado a
travs del fortalecimiento de las Capacidades de los Gobiernos Regionales y Locales para la Ejecucin de la Poltica de Vivienda y
Urbanismo, como tambin los aspectos considerados en los cursos de Anlisis Urbano, Planeamiento Urbano, Ordenamiento Territorial y
otros que servirn de base.
La Primera Parte corresponde a las consideraciones Generales, el Marco Regional, y el Diagnstico Urbano que a su vez comprende el
Marco de Referencia, las Caracterizaciones Socio Econmicas, Fsico Espacial, Geogrfico Ambiental y de la Gestin Urbana.
La Segunda Parte referida a la Propuesta General de Desarrollo Urbano Sostenible que comprende La Visin de Desarrollo Urbano, el
Anlisis FODA, los Objetivos estratgicos y las Propuestas Especficas de Desarrollo Urbano, as como la Identificacin y Programacin de
proyectos que servirn de base para el desarrollo en los ciclos superiores como Taller VIII, IX y X; como tambin los aspectos de
Reglamentacin, complementado con los diferentes planos de estudio.
Con este instrumento se consolida una visin integral de la Ciudad de Tacana en la que apostamos y que pretendemos convertir a Tacna en
una ciudad Lder, segura, moderna, productiva y sobre todo con un desarrollo urbano sostenible que permita elevar la calidad de vida de
la poblacin.
LOS ALUMNOS DEL CURSO DE TALLER VII AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NA
2
INTE
RVE
NCIO
N U
RBAN
A EN
LA
CIU
DAD
DE
TACN
A
CONTENIDO DEL ESTUDIO - INDICE
CAPITULO I
1. CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO
1.1. Antecedentes
1.1.1. Antecedentes Generales
1.1.2. Antecedentes Institucionales
1.1.3. Antecedentes Tecnico-Normativo
1.2. Finalidad
1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo general
1.3.2. Objetivos especficos
1.4. Marco conceptual
1.4.1. El Plan Urbano Distrital
1.4.2. Plan de Desarrollo Urbano
1.4.3. El Desarrollo Local
1.4.4. Plan Estratgico Urbano
1.5. mbito territorial
1.6. Horizontes de planeamiento de ejecucin
1.7. Lineamientos tcnicos
1.8. Metodologa del Estudio
2. MARCO REGIONAL
2.1. Contexto regional
2.2. Marco de referencia territorial
2.2.1. Ubicacion geografica
2.2.2. Delimitacion politica
2.2.3. Caracteristicas Fisico-geograficas
a) Clima y metereologa
o Temperatura
o Humedad
o Vientos
o Precipitacin pluvial
b) Fisiografa
2.3. Rolesy funciones del centro urbano
2.3.1. Poblacin
2.3.2. Actividad economica
2.3.3. Articulacin Vial y Transporte
2.3.4. Medio ambiente AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NA
3
INTE
RVE
NCIO
N U
RBAN
A EN
LA
CIU
DAD
DE
TACN
A
CONTENIDO DEL ESTUDIO
CAPITULO III
3. DIAGNSTICO URBANO
3.1. Aspecto demogrfico
.
3.1.1. Tendencias de crecimiento poblacional
3.1.2. Proyeccion de poblacion segun horizonte de
planeamiento
3.1.3. Densidad poblacional
3.1.4. Distribucion espacial de la poblacion urbana
3.1.5. Poblacion urbana por sexo.
3.2. Aspecto social.
3.2.1. Necesidades basicas insatisfechas
3.2.2. Pobreza
3.2.3. Empleo
3.2.4. Nivel educativo
3.2.5. Salud
a) Morbilidad
b) Desnutricion
c) Mortalidad
3.2.6. Ingreso Familiar (niveles economicos)
3.2.7. Desarrollo humano
3.3. Aspecto econmico.
3.3.1. Produccion agricola
3.3.2. VBP agricola
3.3.3. Produccion industrial
3.3.4. VBP industrial
3.3.5. Produccion agroindustrial
3.3.6. Turismo gastronomico
3.3.7. Produccion energetica
3.3.8. Comercial
3.3.9. Actividades economicas informales
3.3.10. Distribucion espacial de actividades economicas
3.3.11. Actividad financiera
3.4. Aspecto fsico ambiental
3.4.1. Conformacion urbana y usos de suelo
a) Estructuracion urbana
b) Actividades urbanas
3.4.2. Integracion y articulacion vial y de transporte
3.4.3. Evaluacion del equipamiento urbano
3.4.4. Evaluacion de servicios publicos
a) Agua
b) Desague
c) Energia electrica
d) Limpieza publica
AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NA
4
INTE
RVE
NCIO
N U
RBAN
A EN
LA
CIU
DAD
DE
TACN
A
CONTENIDO DEL ESTUDIO
AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NA
CAPITULO IV
3.4.5. Evaluacion de la vivienda y areas
deterioradas
3.4.6. Medio ambiente
3.4.7. Analisis de Riesgo
3.5. Aspecto de Gestion Urbana
3.5.1. Gestion Urbana Municipal
a)Estructura funcional actual
b)Instrumentos de gestion
c)Mecanimos de gestion
d)Recursos humanos para el
desarrollo humano
CAPITULO IV :
4. PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO
4.1. Visin
4.1.1. Escenario deseable
4.1.2. Escenario probable
4.1.3. Escenario posible
4.2. Anlisis FODA
4.2.1. El Interno
4.2.2. El entorno
4.3. Misin
4.4. Objetivos estratgicos
4.5. Modelo de ordenamiento territorial sostenible
del centro urbano
4.6. Modelo fsico- ambiental de desarrollo urbano
sostenible
4.6.1. La conformacin urbana
a) La configuracin espacial
b) Las unidades territoriales
4.6.2. La articulacin espacial
a) Los ejes de desarrollo
b) Los circuitos viales
4.6.3. El funcionamiento de las actividades
urbanas
a) Las reas de desarrollo residencial
b) Las reas de desarrollo comercial
c) Las reas de habilitacin industrial
d) Las reas de equipamiento urbano
e) Las reas de equipamiento de
transporte
4.7. Estrategias de desarrollo
4.8. Polticas de desarrollo urbano sostenible
5
INTE
RVE
NCIO
N U
RBAN
A EN
LA
CIU
DAD
DE
TACN
A
CONTENIDO DEL ESTUDIO
AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NA
CAPITULO V
5. PROPUESTA ESPECFICA DE DESARROLLO URBANO
5.1. Ordenamiento Ambiental, Seguridad Fsica y Gestin de
Riesgos
5.2. Plan General de Usos del Suelo
5.2.1. Suelo Urbano
5.2.2. Suelo Urbanizable
5.2.3. Suelo No Urbanizable
5.3. Sistema Vial
5.3.1. Vas de integracin regional
5.3.2. Vas urbanas principales
5.3.3. Vas urbanas secundarias
5.3.4. Vas locales
5.4. Sectorizacin Urbana
5.5. Zonificacin de Usos del Suelo Urbano
5.5.1. Zonas residenciales.
5.5.2. Zonas comerciales.
5.5.3. Zonas industriales.
5.5.4. Zonas de tratamiento especial.
5.5.5. Zonas de equipamiento.
5.5.6. Zonas de recreacin y reas verdes
5.6. Equipamiento Urbano
5.6.1. Salud
5.6.2. Educacion
5.6.3. Recreacion
5.6.4. Comercializacion
5.6.5. Institucional
5.6.6. Transporte
5.7. Servicios Bsicos
5.7.1. Sistema de agua potable
5.7.2. Sistema de alcantarillado
5.7.3. Sistema de energia electrica
5.7.4. Sistema de limpieza publica
5.8. Intervenciones Urbanas
5.8.1. Remodelacion
5.8.2. Rehabilitacion
5.8.3. Reconstruccion
5.8.4. Restauracion
5.8.5. Conservacion
5.8.6. Erradicacion
5.9. Propuesta de Gestion Urbana
5.9.1. Antecedentes
5.9.2. Objetivos de la propuesta
5.9.3. Institucionaliacion e Implementacion
del Plan Urbano
6
INTE
RVE
NCIO
N U
RBAN
A EN
LA
CIU
DAD
DE
TACN
A
1. CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO
AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NAINTERVENCION URBANA EN LA CIUDAD
DE TACNA
7
PRIMERA PARTE
AN
AL
ISIS
Y D
IAG
NO
ST
ICO
DE
LA
CIU
DA
D D
E T
AC
NA