resumen casa positivista
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
1/8
El hedonismo es una doctrina de la filosofía que considera al placer comola finalidad o el objetivo de la vida. Los hedonistas, por lo tanto, viven paradisfrutar de los placeres, intentando evitar el dolor.
Se trata de un conjunto de teorías morales que destacan que, por lo general,
todo lo que el hombre hace es un medio para conseguir otra cosa. El placer, encambio, es lo único que se busca por sí mismo.
Entre los principales preceptos de la vida hedonista, se destacan la decisión y voluntad para darse gustos, el hecho de preservar tiempo para realiaractividades que generen un disfrute y la intención de goar de las emocionesplacenteras sin racionaliarlas.
Renacimiento y barroco
Inglaterra,24 de marzo de1834 -3 de octubre de1896
Morris estuvo estrechamente vinculado a laHermandad Prerrafaelita,
movimiento que rechazaba la producción industrial en las artes decorativas y la
arquitectura, y propugnaba un retorno a la artesanía medieval, considerando
que los artesanos merecían el rango de artistasEl movimiento deartes y
oficios pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la
producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menospudientes de la sociedad. Lo que se le reprochó fue que los productos llegaron
a ser tan complejos en su fabricación que solo las clases altas pudieron adquirir
los ejemplares.
William Morris tuvo, sin lugar a dudas, una gran influencia histórica en las artes
visuales y en el diseño industrial del siglo XIX..
!orris pudo dedicar su labor a una cruada en pro de la humaniación del
trabajo, que el maquinismo había llegado a degradar, es porque se lo permitíaun bienestar económico hereditario, basado precisamente en unas minas decobre, es decir, en esa misma esclavitud laboral que "l sonaba con regenerar#como en el mundo pl$stico de la ornamentación de los objetos que construía y
vendía, !orris no se diferencia a primera vista del ambiente de aquellasminorías, un poco perdidas en a%oranas medievales y en querer involucrar lasartes, pintando lo po"tico y poetiando lo pictórico& lo que diferencia a 'illiam!orris es su condición de aut"ntico artesano, que con aquella hojarasca sabehacer objetos útiles, tipos de imprenta, papel de paredes, vasijas, muebles,devolviendo al arte su naturalea original de trabajo, es m$s, identific$ndolo conel trabajo como sentido de la vida.
'illiam !orris construyó en el campo, para vivienda de su familia, la()ed*ouse+, la c"lebre (casa de ladrillos rojos+, que ha pasado a la historia de la
http://definicion.de/filosofiahttp://definicion.de/filosofiahttp://definicion.de/hombrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1834http://es.wikipedia.org/wiki/3_de_octubrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1896http://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_Prerrafaelitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Craftshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Craftshttp://definicion.de/hombrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/24_de_marzohttp://es.wikipedia.org/wiki/1834http://es.wikipedia.org/wiki/3_de_octubrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1896http://es.wikipedia.org/wiki/Hermandad_Prerrafaelitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Craftshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Craftshttp://definicion.de/filosofia
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
2/8
arquitectura como punto de infleión en el estilo de construir de la "poca, amanera de profecía de la arquitectura funcional de Le -orbusier& una sencillacasa sin m$s fachada que realidad interna, amoldada a la conveniencia del vivircomo el guante a la mano, y, sobre todo, una casa en que se reivindicaba la
bellea de los materiales que los arquitectos suelen llamar (no nobles+, sin
revestimiento, ni superposición de arrequives neocl$sicos, ni de cornisas nicolumnitas& con la bellea de la simplicidad. modo de producir en serie que sialguna ve tenía pretensiones de bellea en los objetos hubiera sido mejor queno las tuviera, porque entonces aplicaba una ornamentación pegadia ytristemente obligada, sin relación con la forma y el uso de la cosa misma
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4020061/descargas/ete!tomorr
is."#$
http://o%herco.%iles.wordpress.com/2012/0&/linea'de'tiempo'200(10)14.*pg
+,,-: %uncionalistaQueda claro, pues, que Loos reconoce una cierta función en el ornamento,aunque sea simplemente la de representación.Buscar la belleza en la forma sola, sin hacerla depender del ornamento, es elobjetivo al que aspira toda la humanidad.
También a mí me ustaban, cuando a!n era chiquillo, los hermososornamentos que cubrían nuestro mobiliario de casa "#$ también a mi meprovocaba honda tristeza contemplar mi propio cuerpo, hasta los pies, viendoque, en mi levita, en mi chaqueta, en mis pantalones % en mis zapatos, nopodía descubrir nada de arte
&ero me fui haciendo ma%or, % en mis a'os adolescentes me llamó la atenciónque, en tiempos anteriores, la levita estuviera en sintonía con el armario. &oraquel entonces ambos tenían ornamentos, ambos presentaban la mismamanifestación artística, % por consiuiente sólo me quedó por refle(ionar acercade la cuestión de quién tenía razón, la levita actual sin ornamentos o el armarioactual con sus ancestrales ornamentos renaissance, rococó o estilo empire "#$)o me decidí por la levita. *ije que tenía razón ella. &ensé que era ella % no el
armario quien estaba creada se!n el espíritu de nuestro tiempo+
&arece que Loos no est pensando en la cultura como una superestructura
alejada del mundo de la acción de cada persona, sino como un -todo+ complejo% articulado en el que intervienen las costumbres, las normas, el conocimiento,etc.rnamento es delito / juicio de Loos el ornamento es una pérdida de tiempo % trabajo, da'a la saludde los hombres % hace ms difícil el ahorro, pues aumenta el coste de losproductos.Le usta la modernidad sin ornamentosLoos defiende que un material debe ser tratado conforme a su naturaleza en laobtención de la forma "lo cual es, no sólo una postura artística o estética, sinotécnica, pues facilita el trabajo de construcción de las obras frente a aquellos
que no piensan en el material coherentemente con la forma obtenida. 0n elcaso del revestimiento, ese material, adems de ser sincero "no dar luar a
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4020061/descargas/e_texto_morris.PDFhttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4020061/descargas/e_texto_morris.PDFhttp://ofherco.files.wordpress.com/2012/09/linea-de-tiempo-200710814.jpghttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4020061/descargas/e_texto_morris.PDFhttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4020061/descargas/e_texto_morris.PDFhttp://ofherco.files.wordpress.com/2012/09/linea-de-tiempo-200710814.jpg
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
3/8
equívocos respecto de otros posibles materiales$, es la clave inmediata paraentender los pro%ectos,
&ercepcion de Belleza1 el autor se e(presa con total claridad1 todo objeto, paraser bello, debe ser prctico, pero el cumplimiento de la función de uso no es
condición suficiente para alcanzar, a juicio de Loos, el rado de belleza si no sele a'ade el componente de la armonía2 que no deja de ser una cuestióncontenida en el campo de la estética %, con ello, del arte.3on lo dicho Loos sit!a a la arquitectura como un saber que se caracterizafundamentalmente por el compromiso con las necesidades prcticas.
4itrubio1
Es la Arquitectura una ciencia que debe ir acompañada de otrosmuchos conocimientos y estudios, merced a los cuales juzga de lasobras de todas las artes que con ella se relacionan. Esta ciencia seadquiere por la práctica y por la teoría.La práctica es una continua y repetida aplicación del uso en laejecución de proyectos propuestos, realizada con las manos sobre lamateria, correspondiente a lo que se desea ormar. La teoría, encambio, es la que se puede e!plicar y demostrar, de acuerdo con lasleyes de la proposición y del razonamiento, la perección de las obrasejecutadas.
"or tanto, los arquitectos que sin teoría, y sólo con la práctica, se handedicado a la construcción, no han podido conseguir labrarse cr#dito
alguno en sus obras, como tampoco lograron otra cosa que una cosaque su sombra, no la realidad, los que se apoyaron sólo en la teoría.
En cambio, los pertrechados de ambas cosas, como soldados pro$istos de las armas necesarias, han llegado más prestos y conmayor aplauso a sus ines. "orque, en todas las artes, muyespecialmente en la Arquitectura, hay dos t#rminos% lo signiicado ylo que signiica. La cosa signiicada es aquella que uno se proponetratar& y la signiicante, es la demostración desarrollada mediante principios cientíicos. 'e donde se deduce claramente que el que
quiera llamarse arquitecto debe conocer a la perección tanto unacomo otra.
Le 3orbusier sobresale por lo profundo de su respuesta ante un mundoeuropeo donde todavía rechaza la capacidad de los nuevos materialesconstructivos. *urante a'os 567s % durante la 8eunda 9uerra :undial suobra se reduce al anlisis % e(posición de sus ideas. /l término de la uerravuelve a construir pero ahora en escala monumental "capitales completas dediversas ciudades$
0n ;
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
4/8
formas bsicas o puras % las líneas sin ornamentación pero procurando laarmonía estética basada en la esencia, lo estructural % la sección urea.
La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad.Admiro la perfección desde que vi el Partenón. Y, en nuestra
civilización, esa perfección la aporta automáticamente la máquina,que no es un espanto ni algo horrible, sino un útil etraordinario deperfecciónAficionA!" a la tenologia.
La arquitectura esta reprimida por la costumbre, los estilos son unamentira. La arquitectura debe de ser la epresión de nuestro tiempo #no un plagio de las culturas pasadas.
$cologista, %uncionalismo &palabra ingrata', Artista no decorativo
T03>?3/. :anera de manipular los materiales. 0s un proceso constructivo queel hombre ha desarrollado con el tiempo.
http://www.buenastareas.com/ensayos/volucion'#e'+a'ruitectura/1106201.html
Las influencias son las siguientes:
LA CIENCIA Y LA TÉCNICA Es un hecho que el hombre tiene que controlar la
ciencia y chequear ocasionalmente el avance de la tecnología.
La ciencia y la tecnología, dos conceptos que suelen escucharse
cotidianamente. Vivimos inmersos en la ciencia gracias a la tecnología.Al mismo tiempo gozamos de esta debido a la ciencia, por lo que intuimos que
son dos fundamentos íntimamente ligados, sin embargo, pocas son las veces
en que una persona reflexiona acerca del impacto de estas ideas en la vida
diaria, o peor aun es incapaz de establecer una diferencia entre dichas
nociones.
Para establecer la relación y diferencias entre sí es necesario definir cada
concepto.
La ciencia es un conjunto de ideas que se obtiene mediante un método
científico. “En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento
en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del
proceso experimental verificable.
La tecnología a través del desarrollo, diseño y ejecutación obtiene sus
productos y servicios para la sociedad y su conjunto. La técnica de
procedimiento paso a ser la tecnolgía.saludos
Laarquitectura orgánica uorganicismo arquitectónico es una filosofía delaarquitectura que promueve la armonía entre elhábitathumano y el mundo
http://www.buenastareas.com/ensayos/Evolucion-De-La-Arquitectura/1106201.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitecturahttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttp://www.buenastareas.com/ensayos/Evolucion-De-La-Arquitectura/1106201.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitecturahttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitat
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
5/8
natural. Mediante eldiseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios,
los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una
composición unificada y correlacionada.Frank Lloyd Wright
http://html.rincondelvago.com/evolucion'de'la'estetica.htmlhttp://www.slideshare.net/madeoliver/la'aruitectura'griega'caractersticas
http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Lloyd_Wrighthttp://html.rincondelvago.com/evolucion-de-la-estetica.htmlhttp://www.slideshare.net/Amadeoliver/la-arquitectura-griega-caractersticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Lloyd_Wrighthttp://html.rincondelvago.com/evolucion-de-la-estetica.htmlhttp://www.slideshare.net/Amadeoliver/la-arquitectura-griega-caractersticas
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
6/8
/iemeyer partió de una columna jónica a la que desposeyó del capitel, la basa ysus dibujos& una ve desnuda obtuvo un pilotis como los que utiliaba Le-orbusier, es decir una columna sin ningún atributo a la que despu"s abriócomo si fuera una hoja, la desplegó y convirtió en una cometa o un deltoide.
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
7/8
Lo más frecuente es que seacuadrado orectangular, pero puede ser
tambiénoctogonal, aunque por priorizar su capacidad portante, se proyecta con
libertad de formas.
0n el 08&/[email protected]?* es necesariorecorrer, moverse, elmisterio invitaae(plorar, se abre ale(terior.PÁGINA 2 DE 28
Tanto el Espacio Fluído como el Espacio Único están presentes en lanaturaleza!os Espacios Únicos se caracterizan por su unidad"uni#ormizaci$n % simpleza&on espacios continuos % se perci'en en sutotalidad" no ocultan nada % no in(itana recorrerlos" pues no es necesario)acerlo para descu'rirlos totalmenteNo o#recen di#erentes punto de (ista
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rectangularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Octogonalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuadradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rectangularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Octogonal
-
8/19/2019 Resumen Casa Positivista
8/8
o la luz como el color in%luyen de manera
proporcional en la percepcin visual de la variacin de las dimensiones del
espacio aruitectnico
in%luyen en la percepcin de amplitud estrechez
se concluye ue se demostr
ue la incidencia de luz y el color en el espacio interior alteran la percepcinvisual de la variacin de las dimensiones del espacio aruitectnico d
s otro %actor in%luyente en la alteracin de la percepcin visual ue al ser
iluminado por luz ya sea natural o arti%icial se obtienen di%erentes e%ectos como
el de atenuar habitaciones muy
iluminadas o de aclarar las ue
se est3n oscuras.
+a luz proveniente del sol incide en el espacio aruitectnico interior provocando un cambio ue se percibe visualmente dependiendo de la cantidad
de luminosidad la cual cambia de acuerdo al tamao del espacio por donde la
luz ingresa al espacio.
#urante el transcurso del d5a sta percepcin cambia dependiendo de la
posicin del sol y de la direccin de los rayos solares ue inciden sobre el
espacio aruitectnico provocando di%erente intensidad de luz al interior y una
di%erente tonalidad dependiendo de la hora. +a re%le!in de la luz tambin
in%luye en el momento en ue ingresa al espacio y se re%le*a sobre los ob*etos
ue se encuentran en l.
http://www.%ar.edu.uy/aruitectura'tecnologia/%iles/2012/07/8erramientos'no'
opacos.pd%
http://www.buenastareas.com/ensayos/nalisis'-egun'-u'$orma'y'
spacio/(164697.html
http://aruitecturaucin%.wordpress.com/leyes'de'la'gestalt/
http://www.farq.edu.uy/arquitectura-tecnologia/files/2012/05/Cerramientos-no-opacos.pdfhttp://www.farq.edu.uy/arquitectura-tecnologia/files/2012/05/Cerramientos-no-opacos.pdfhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Segun-Su-Forma-y-Espacio/7164635.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Segun-Su-Forma-y-Espacio/7164635.htmlhttp://arquitecturaucinf.wordpress.com/leyes-de-la-gestalt/http://www.farq.edu.uy/arquitectura-tecnologia/files/2012/05/Cerramientos-no-opacos.pdfhttp://www.farq.edu.uy/arquitectura-tecnologia/files/2012/05/Cerramientos-no-opacos.pdfhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Segun-Su-Forma-y-Espacio/7164635.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Segun-Su-Forma-y-Espacio/7164635.htmlhttp://arquitecturaucinf.wordpress.com/leyes-de-la-gestalt/