orientación académica y profesional… · orientaciÓn acadÉmica y profesional departamento de...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

#YoMeQuedoEnCasa
Continuar estudios desde
1º de Bachillerato
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y
PROFESIONAL
Departamento de Orientación
IES Jorge Guillén - Curso 2019/20 –
Ascensión Bustamante

Índice
• EL BACHILLERATO: ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DE 2º
BACHILLERATO
• ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
• ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR.
• OTRAS ALTERNATIVAS (FP de Grado Medio / Bachillerato
adultos/ Prueba de acceso a Grado Superior/….

Es importante saber:
• Permanencia: 4 años máximo. Posteriormente Bachillerato adultos (nocturno/ distancia).
• Título Bachiller: Todas las materias aprobadas
• Los alumnos promocionarán de primero a segundo de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias, como máximo.
• En todo caso, deberán matricularse en segundo curso de las materias pendientes de primero.
• Los alumnos podrán repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo

2º MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Historia de EspañaLengua Castellana y literatura IIPrimera Lengua Extranjera II. Inglés
MATERIAS TRONCALES DE OPCIÓN (Elegir un itinerario)
□ Latín II □ Matemáticas Ap. a las CCSS II
MATERIAS TRONCALES DE OPCIÓN (Elegir una opción)
EconomíaHª Filosófía
EconomíaGeografía
EconomíaHª del Arte
Griego IIHª del Arte
Griego IIHª Filosofía
Griego IIGeografía
MATERIAS ESPECÍFICAS OPCIALES (elegir tres asignaturas, indicando prelación)
□ Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente□ Psicología□ Religión□ Segunda lengua Extranjera II. Francés□ Tecnologías de la Información y la Comunicación II

2º MODALIDAD CIENCIAS Historia de EspañaLengua Castellana y literatura IIMatemáticas IIPrimera Lengua Extranjera II. Inglés
MATERIAS TRONCALES DE OPCIÓN (Elegir una opción)
□ Biología Geología
□ BiologíaQuímica
□ FísicaDibujo T. II
□ FísicaQuímica
□ GeologíaDibujo T II.
□ GeologíaQuímica
MATERIAS ESPECÍFICAS OPCIALES (elegir tres asignaturas, indicando prelación)
□ Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente□ Psicología□ Religión□ Segunda lengua Extranjera II. Francés□ Tecnología Industrial II□ Tecnologías de la Información y la Comunicación II

Continuidad entre materias de Bachillerato
La superación de algunas materias de segundo curso estará condicionada a la superación de las correspondientes materias de primer curso por implicar continuidad.
Los alumnos podrán matricularse de la materia de segundo curso sin haber cursado la correspondiente materia de primer curso siempre que acredite los conocimientos necesarios mediante una PRUEBA DE NIVEL.
En caso contrario deberá cursar la materia que tendrá la consideración de pendiente.

Continuidad entre materias
PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO
Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II
Matemáticas I Matemáticas II
Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II
Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II
Latín I Latín II
Griego I Griego II
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias SocialesI
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias SocialesII
Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II
Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II
Tecnologías de la Información y laComunicación I
Tecnologías de la Información y laComunicación II
Física y Química Física/Química
Biología y Geología Biología/Geología

Cambios de opción o modalidad
Si un alumno promociona a 2º con 1 o 2 materias suspensas, y quiera cambiar de modalidad o itinerario,
las materias de primer curso de la nueva modalidad o itinerario que deba cursar el alumno para completar su Bachillerato en esa nueva modalidad o itinerario tendrán
la consideración de materias pendientes.

¿Sacar buenas notas ? ¿Por qué?
Selección de mejores expedientes en Grado Superior/ Universidad . Para conseguir plaza
Matrícula de honor (+9 de media). Matrícula gratuita universidad.
Premios extraordinarios de Bachillerato.
Recien convocados. Examen en junio (+ 8,75 en bachillerato)
Becas de excelencia (universidad).

ACCESOA ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO
RD 1892/2008

¿QUÉ ES LA EvAU?
• Evaluación para el Acceso a la Universidad
• El estudiante se examinará obligatoriamente de las 4 materias troncales generales cursadas (bloque obligatorio) y, optativamente, de hasta un máximo de otras 4 materias troncales de opción o de modalidad (fase voluntaria)
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN11

PARTES DE LA EvAU
BLOQUE OBLIGATORIO
•La EvAU consta de cuatro ejercicios de las materias troncales generales cursadas.
• Los 3 primeros sobre materias troncales generales, que son comunes de 2º de bachillerato:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
HISTORIA DE ESPAÑA
PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
12

PARTES DE LA EvAU
• El 4º ejercicio sobre la materia troncal de modalidad de bachillerato
▫ Fundamentos de Arte II en la modalidad de Artes.▫ Latín II en la modalidad de Ciencias Sociales y
Humanidades. Itinerario de humanidades.▫ Matemáticas aplicadas a la Ciencias Sociales II en
la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades. Itinerario Ciencias Sociales.
▫ Matemáticas II en la modalidad de Ciencias.
EN EL BLOQUE OBLIGATORIO SE PODRÁ OBTENER UNA CALIFICACIÓN MÁXIMA DE 10 PUNTOS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN13

CALIFICACIÓN DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD (CAU)
Se obtendrá sumando el 40% de la calificación global del bloque obligatorioobtenida en la EvAU, siempre que sea mayor o igual a 4, más el 60% de la Calificación Final de Bachillerato (CFB).La CAU tiene validez permanenteNota necesaria para aprobar la CAU:
CAU= (0,4 x EvAU) + ( 0,6 x CFB) 5
4
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
14

FASE VOLUNTARIA PARA ELEVAR LA
CALIFICACIÓN
• Los alumnos se podrán presentar a una parte voluntaria y hasta cuatro materias. Estas materias podrán ser de opción o de modalidad, cursadas o no cursadas, a su elección.
• Para ser tenidas en cuenta estas materias deberán tener una calificación igual o superior a 5.
• Podrán presentarse a una 2ª lengua extranjera• La fase voluntaria tiene una validez de dos cursos
académicos (una asignatura superada en la EvAU de 2018, tendrá validez en los procesos de admisión para los cursos 2018-19 y 2019-20)
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN15

NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD
Calificación de acceso + (p1 x M1 + p2 x M2),
siendo p1y p2 los parámetros de ponderación y M1 y M2 = las calificaciones de las materias de opción y modalidad superadas en la prueba.
Se sumará la puntuación de las dos mejores calificaciones tras su ponderación según sea la vinculación con los estudios de grado.
Se podrá ponderar también la calificación obtenida en la materia troncal de modalidad realizada en el bloque obligatorio
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN16

Los grados están organizados en las siguientes Ramas de Conocimiento:
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ingeniería y Arquitectura
RAMAS DE CONOCIMIENTO

Consulta los GRADOS en cada RAMA DE CONOCIMIENTO en los siguientes enlaces
ARTES Y HUMANIDADES
CCSS Y JURÍDICAS
CIENCIAS
CIENCIAS DE LA SALUD
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
BUSCADOR TITULACIONES

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR
RD 1892/2008

Formación profesional de grado superior
Características:
• Acceso: Título de bachiller / Técnico / Prueba de acceso
• Organización modular
• Duración de 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos.
• Incluyen un período de formación práctica en centros de trabajo (FCT), de carácter obligatorio, con una duración de 370 horas por Ciclo.
Proceso de admisión: JUNIO.

Familias profesionales
• Actividades agrarias
• Actividades físico-deportivas
• Administración
• Artes gráficas
• Comercio y marketing
• Comunicación imagen y sonido
• Edificación y obra civil
• Electricidad y electrónica
• Fabricación mecánica
• Hostelería y turismo
• Imagen personal
• Industrias alimentarias
• Informática y Comunicaciones
• Instalación y Mantenimiento
• Madera y mueble
• Mantenimiento y servicios a la producción
• Mantenimiento de vehículos autopropulsados
• Química
• Sanidad
• Servicios socioculturales y a la comunidad
• Textil, confección y piel
• Transporte y Mantenimiento de vehículos

Acceso a grados desde CFGS
Los estudiantes que estén en posesión del título de técnico superior de formación profesional podrán acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Nota de admisión=Nota media del CICLO FORMATIVO
Actualmente, pueden presentarse para mejorar su nota de admisión a la Fase Voluntaria de la EVAU.

Otras alternativas
Para situaciones en las que se está complicando el bachillerato:
• CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
• PREPARACIÓN PRUEBA ACCESO Gº SUPERIOR
• BACHILLERATO ADULTOS
• etc…