medio en el contexto educativo revis iv.docx

5
Medio en el contexto educativo Sobre el papel del medio en el contexto educativo, Campuzano (1992) aporta: Los medios no sustituyen al tutor, sino que son un recurso y complemento del proceso de enseñanza- aprendizaje que tendrá una mayor o menor incidencia en función del contexto, los destinatarios, los tutores y las propias características mediadoras del medio. Los medios deben emplearse, para rentabilizarlos plenamente, en contextos innovadores, facilitando el que los estudiantes consigan aprendizajes más significativos y una formación ciudadana más integral. Mediación pedagógica La mediación por sí sola busca resolver inconvenientes entre dos o más entes, en el caso de la mediación pedagógica ésta se convierte en el puente que permite enlazar la comunicación tutor-estudiantes a través de elementos externos a ellos, para efectos de esta investigación los elementos son tecnológicos y acompañan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como lo expresa Fainholc, Beatriz (1999, 50), la mediación pedagógica hace referencia al "conjunto de acciones, recursos y materiales didácticos, como sistema articulado, que intervienen en el hecho educativo facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje" En resumen, la mediación pedagógica consiste en acompañar y promover el aprendizaje Interacciones pedagógicas A partir de la definición de mediaciones pedagógicas, se debe tener en cuenta que una Interacción implica un proceso de comunicación con los otros, mediante actividades que motiven la participación de estudiantes entre sí, con el tutor facilitador y los medios. Algunas interacciones que

Upload: carl-os-lopez

Post on 29-Oct-2015

108 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medio en el contexto educativo REVIS IV.docx

Medio en el contexto educativo

Sobre el papel del medio en el contexto educativo, Campuzano (1992) aporta:

Los medios no sustituyen al tutor, sino que son un recurso y complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje que tendrá una mayor o menor incidencia en función del contexto, los destinatarios, los tutores y las propias características mediadoras del medio.

Los medios deben emplearse, para rentabilizarlos plenamente, en contextos innovadores, facilitando el que los estudiantes consigan aprendizajes más significativos y una formación ciudadana más integral.

Mediación pedagógica

La mediación por sí sola busca resolver inconvenientes entre dos o más entes, en el caso de la mediación pedagógica ésta se convierte en el puente que permite enlazar la comunicación tutor-estudiantes a través de elementos externos a ellos, para efectos de esta investigación los elementos son tecnológicos y acompañan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como lo expresa Fainholc, Beatriz (1999, 50), la mediación pedagógica hace referencia al "conjunto de acciones, recursos y materiales didácticos, como sistema articulado, que intervienen en el hecho educativo facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje"

En resumen, la mediación pedagógica consiste en acompañar y promover el aprendizaje

Interacciones pedagógicas

A partir de la definición de mediaciones pedagógicas, se debe tener en cuenta que una Interacción implica un proceso de comunicación con los otros, mediante actividades que motiven la participación de estudiantes entre sí, con el tutor facilitador y los medios. Algunas interacciones que trascienden la comunicación tutor-estudiante más allá de la presencialidad se presentan entre estudiante-estudiante, individuo-red y estudiante-contexto.

Todas las interacciones posibles involucran a las herramientas infovirtuales (nombre que reciben también las herramientas de comunicación en red) como medios o canales de comunicación y la aplicación de la didáctica como disciplina integradora del proceso enseñanza-aprendizaje.

 

Herramientas de Comunicación en Red

Page 2: Medio en el contexto educativo REVIS IV.docx

Partiendo de la etimología de las palabras, se encuentran las siguientes definiciones y apreciaciones:

Herramienta, que según la Real Academia Española de la Lengua significa "Instrumento, por lo común de hierro o acero, con que trabajan los artesanos" (RAE), sin embargo, en la era de la Internet se considera herramienta a un elemento que, soportado por una máquina, pueda cumplir una función.

Comunicación, es el proceso que consiste en el paso de determinada información de una persona a otra (s), no es únicamente pronunciar palabras ni emitir sonidos, el mensaje enviado por un emisor puede utilizar un lenguaje verbal, escrito o simbólico y requiere de un receptor que lo reciba.

Red, hace referencia a una conjunto de equipos de cómputo interconectados que permitan llevar a cabo una función. 

Las herramientas infovirtuales son: Seleccione una respuesta.

a. Herramientas de comunicación en red

b. Software especializado para el diseño de actividades

c. Herramienta de aprendizaje

d. Herramientas para el desarrollo de actividades

2 Selección múltiple con única respuesta A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un

enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones de respuesta

____________________ La mediación por sí sola busca resolver inconvenientes entre dos o más entes, en el

caso de la mediación pedagógica ésta se convierte en el puente que permite enlazar la comunicación tutor-estudiantes a través de elementos externos a ellos. Conforme lo anterior, es posible concluir que la mediación pedagógica

Seleccione una respuesta.

a. Consiste en acompañar y promover el aprendizaje.

b. Requiere del uso del computador.

Page 3: Medio en el contexto educativo REVIS IV.docx

c. Permite la interacción en procesos de comunicación.

d. Es una herramienta.

3 La medicación pedagógica consiste en: Seleccione una respuesta.

a. En acompañar y promover el aprendizaje.

b. En permitir una interacción a nivel grupal.

c. En la utilización de medios educativos

d. En establecer procesos de comunicación.

4 SELECCIÓN MÚTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA A continuación, usted encuentra un enunciado problema y cuatro opciones de

respuesta. Usted debe seleccionar dos opciones que considere, responden adecuadamente al enunciado.

_______________________ El texto, entre sus afirmaciones expone que los medios deben emplearse, para

rentabilizarlos plenamente, en contextos innovadores. En términos de la mediación pedagógica, tal rentabilidad se ve representada en

1. El desarrollo del aprendizaje significativo. 2. La inversión en equipos cada vez más sofisticados. 3. La formación integral de la ciudadanía. 4. La comunicación en redes sociales.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 2 y 3 son correctas

5 Proceso de comunicación con los otros, mediante actividades que motiven la

participación de estudiantes entre sí, con el tutor facilitador y los medios. Seleccione una respuesta.

Page 4: Medio en el contexto educativo REVIS IV.docx

a. Interacción Virtual

b. Interacción Pedagógica

c. Mediación Pedagógica

d. Herramientas infovirtuales

6 Selección múltiple con múltiple respuesta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del

cual se plantean cuatro opciones de respuesta, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.

____________________________ Los Medios y Mediaciones Pedagógicas son el conjunto de recursos académicos y

tecnológicos en diversos multiformatos y estrategias didácticas, que intervienen en laconstrucción y reconstrucción del conocimiento, activando, estructurando y apropiando sentido conceptual, metodológico y axiológico durante el aprendizaje. Lo que significa que los y las estudiantes se favorecen de ellas en cuanto que:

1. La comunicación vía internet abre grandes campos informativos. 2. Facilita la interacción y la comunicación sincrónica y asincrónica entre los

actores del proceso formativo. 3. Fortalecen las posibilidades del aprendizaje exclusivamente en la mediación

tradicional. 4. Permite la autogestión del aprendizaje y el trabajo colaborativo.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 3 y 4 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1, 3 y 4 son correctas