matemática simulacro
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Contiene preguntas de matemáticas estilo prueba ICFES para estudiar.TRANSCRIPT

SIMULACRO DE MATEMATICA
1

2
AYUDA
D

3
5
16
AYUDA
D

4
HOMBRES
MUJERES
AYUDA
C

5
AYUDA
C

6
AYUDA
SUMA
D

7
AYUDA
A

8
D
AYUDA

9
AYUDA
B

10
AYUDA
A

11
AYUDA
X = 120
D

12
AYUDA
D

13
AYUDA
C

14
AYUDA
D

15
AYUDA
C

16
AYUDA
C

17
AYUDA
BLANCO
NEGRO
A

18
AYUDA
X = 36
B

19
AYUDA
D

20
AYUDA
D

21
AYUDA
3
27
9
B

22
AYUDA
MAYOR QUE 50
MENOR QUE 50
MENOR QUE 50
MAYOR QUE 50
C

23
AYUDA
CORRECTA
CORRECTA
CORRECTA
C

24
AYUDA
INCORRECTO
INCORRECTO
INCORRECTO
A

25
AYUDA
68
12
B

COMBINACIONES
6C3 = __6!_ = 6*5*4*3*2*1 =
3!*3! 3*2*1*3*2*1
26
VOLVER A PREGUNTA 1

PROBABILIDAD
p = h
n
27
VOLVER A LA PREGUNTA 2

SUCESOS DEPENDIENTES
p = h * h
n n
28
p = __* __
6 4
3 2
VOLVER A LA PREGUNTA 3

MULTIPLICACIÓN
CONSUMO = NUMERO DE CARROS x GASTO DE UN CARRO
29
VOLVER A LA PREGUNTA 4

SUMAR
30 + 72 + 42,5 = 144,5
7,5 + 57,6 + 56 = 121,1
0,6 + 28,75 + 42 = 71,35
30
VOLVER A LAPREGUNTA 5

LÓGICA
31
NO PUEDE SER LA B PORQUE INICIA CON 3 DEL MODELO A POR LO
TANTO SI MANTIENE UNA VARIABLE DEBERÍA MANTENER LAS OTRAS DOS.
NO PUEDE SER LA C POR LA GRAN CANTIDAD DE AUTOS QUE
INCLUYE
NO PUEDE SER LA C POR LA GRAN CANTIDAD DE AUTOS QUE
INCLUYE.
VOLVER A LA PREGUNTA 06

CILINDRO
32
VOLVER A LA PREGUNTA 7

CILINDRO Y CAJA
33
2R2R
2R2R 2R
VOLVER A LA PREGUNTA 08
2R
2R
2R

DOS CILINDROS
34IR A LA PREGUNTA 09

SIMETRIA DE PARALELAS
35
A
B
C
D
IR A LA PREGUNTA 10

RAICES PARA MEMORIZAR
36
IR A LA PREGUNTA 11

FUNCION PAR E IMPAR
37
IR A LA PREGUNTA 12

TEORIA DE FUNCIONES
38
IR A LA PREGUNTA 13

ESPACIOS ENTRE CIUDADES
39
espacio del primer carro + espacio del segundo carro = total del camino
IR A LA PREGUNTA 14

DIAGONALES
40
IR A LA PREGUNTA 15

ALGEBRA
41
BLANCO
NEGRO
IR A LA PREGUNTA 16
3

DIMENSIONES
42
IR A LA PREGUNTA 17

COSTURAS
43
IR A LA PREGUNTA 18

CONECTORES
44
CUANDO UTILIZAMOS EL CONECTOR “i” ASUMIMOS QUE DEBE CUMPLIR LAS DOS CONDICIONES PERO
CUANDO LAS DOS CONDICIONES SE OPONEN NO EXISTE LA POSIBILIDAD DE TENER UN ELEMENTO EN ESTA
INTERSECCIÓN.
IR A LA PREGUNTA 19

TABLA
45
IR A LA PREGUNTA 20

PROMEDIO
46
IR A LA PREGUNTA 21

PROBABILIDAD
47
IR A LA PREGUNTA 22
LA PROBABILIDAD DE SACAR CARA ES IGUAL A LA PROBABILIDAD DE SACAR SELLO EN UNA MONEDA.
LA SUMA DE TODAS LAS PROBABILIDADES EN QUE PUEDEN OCURRIR TODOS LOS SUCESOS ES IGUAL A LA UNIDAD

COLORES Y NUMEROS
48
ROJO ROJO AZUL AMARILLO VERDE BLANCO
1 2 3 4 5 6
IR A LA PREGUNTA 23
ROJO CON UN NÚMERO TIENE 12 POSIBILIADES DE 36
OTRO COLOR DIFERENTEDE ROJO TIENE 6 POSIBILIDADES DE 36

PORCENTAJE
49
IR A LA PREGUNTA 24