iv simulacro
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

RECOMENDACIONES GENERALES

III SIMULACRO Y SIMULACIÓN NACIONAL
ESCOLAR 2014
ESCENARIO DE SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI
Día de la simulación 09 de octubre de 2014
Hora de inicio 10:00 Horas – 15:00 horas – 20:00 horas
Magnitud 8.0° de la escale de Richter
Intensidad VII – VIII de la escala de Mercalli
Modificada.
Epicentro (regiones
con costa)
Se localizará a 190 kilómetros al Oeste
del litoral, por lo tanto se genera
tsunami.
Hipocentro Localizado a una profundidad de 30 a 50
km.
Duración 1 minuto.
TSUNAMI Se genera tsunami.

OBJETIVOEstablecer el proceso de las acciones básicas a ser
desarrolladas por las instancias descentralizadas
del Ministerio de educación, para la organización,
coordinación, evaluación y el manejo efectivo de
la situación de emergencia que produciría un
evento adverso de características altamente
destructivas.
FINALIDAD
Incrementar las capacidades para responder a
emergencias por desastres para la vigencia del
derecho a la Educación en situaciones de
emergencia como parte del proceso de la
generación de una cultura de prevención.

RECOMENDACIONES
Contar con Comisión de Gestión del Riesgo,
reconocida y actualizada.
Plan de contingencia actualizados.
Contar con un sistema de alarma.
Brigadas escolares activas y capacitadas.
Realizar la señalética interna de la IE.
Colocar en lugar visible el mapa de
evacuación.
Elaboración de trípticos, folletos o periódico
murales relacionados al simulacro.
Planes de GRD incorporados a los
documentos de gestión de la IE.

RECOMENDACIONES
Prever un ambiente para instalación del COE
para la simulación del reporte,
implementado con un botiquín de primeros
auxilios, extintor, megáfono, linternas, etc.
Prever sesiones de aprendizaje con
temáticas de GRD y/o enfoque ambiental.
Coordinar con aliados estratégicos u
observadores del proceso.
Coordinar con padres de familia para su
participación en este proceso.

Reporte en simultáneo:
. Perú Educa: www.perueduca.pe
. Mensaje de texto a un solo teléfono:
990397351 - 979526545
ACCIONES PARA EL 09 DE OCTUBRE
ESTAS ACCIONES SON POR TURNO Y CÓDIGO MODULAR
Reporte virtual (Ficha excell con macros) al
correo: [email protected]
Fichas excell (por turno y código modular)
con firma y sello del director y evaluadores.
Evidencias del reporte a Perú Educa (captura
de pantalla)
Sesión de aprendizaje
02 fotografías
INGRESAR POR MESA DE PARTES (Con un solo oficio):

REGISTRO EN PORTAL PERÚ EDUCA
1. Ingresa a internet. En la barra de dirección escribe:
www.perueduca.pe, luego presiona la tecla Enter, luego
haz click en III Simulacro de sismo y tsunami nacional.
IV Simulacro de
sismo y tsunami
Click
aquí

2. Aparecerá esta ventana, haz click en PERU EDUCA

3. En esta ventana escriba su usuario y contraseña de
Perú Educa

4. Escriba el turno del reporte a realizar y luego
complete todos los datos solicitados.

5. Al finalizar haga click en generar reporte, imprima
este reporte y realice captura de pantalla, el cual será
remitida en el expediente a ingresar por mesa de parte.

Mediante mensaje de texto a un solo
teléfono: 979526545 - 990397351
Aspectos a enviar:
Código modular (CM)
Código local (CL)
Institución educativa (IE)
N° de heridos (H)
N° de desaparecidos (D)
N° de fallecidos (F)
N° de aulas afectadas (A)
N° de aulas Inhabitables (más 70%) (I)
N° de aulas colapsadas (C) Plazo máximo 20 minutos pasado el
simulacro.
REPORTE MENSAJE DE TEXTO

REPORTE DE SIMULACROS A CORREOS
1. Descargar la Ficha de evaluación de simulacros
(excell con macros).
2. Abrir el archivo, habilitando los macros.
3. Completar la información solicitada en la ficha de
evaluación descargada.
4. Hacer click en generar reporte.
5. Verificar si la hoja denominada reporte, se completó
automáticamente.
6. Guardar el archivo haciendo click en cerrar «X»
7. Sobre el archivo, hacer click derecho, cambiar
nombre, escribir el código modular_turno.8. Enviar a los correos:

NORMAS, DIRECTIVAS Y OTROS
En cumplimiento a:RM 622-2013-ED (Normas y orientaciones para el año 2014:
Art. 6: Enfoque Ambiental y Gestión del Riesgo)
Directiva 015-2014-GR.LAMB/GRED-DEGP (Normas para
conformar el Comité Ambiental, comisiones y brigadas)
Oficio Múltiple N° 012-2014-G.R.LAMB/GRED/UGEL.CHIC/DGP
(Calendario de los Simulacros Nacionales)
Oficio Múltiple N° 036-2014-G.R.LAMB/GRED/UGEL.CHIC/DGP
(Conformación de la Comisión de GRD)
Oficio Múltiple N° 049-2014-G.R.LAMB/GRED/UGEL.CHIC/DGP
(Evaluación de la Matriz de Logros Ambientales)
Oficio Múltiple N° 080-2014-G.R.LAMB/GRED/UGEL.CHIC/DGP
(Conformación del Comité Ambiental)
Oficio Múltiple N° 113-2014-G.R.LAMB/GRED/UGEL.CHIC/DGP
(Reitera conformación del Comité Ambiental y evaluación del
Enfoque Ambiental)

DOCUMENTOS URGENTES A REPORTAR A LA
UGEL
Resolución Directoral de la Comisión de
Gestión de Riesgo.
Resolución Directoral del Comité Ambiental
Evaluación de la Matriz de Logros Ambientales
Plan de Gestión del Riesgo con su respectiva
resolución de aprobación.
Plan(es) de Contingencia con su respectiva
resolución de aprobación.
Proyecto Educativo Ambiental Integrado con
su respectiva resolución de aprobación.

Lic. Gloria Elizabeth Jiménez Pérez979526545 / #255519
Correo: [email protected]
Blog:www.prevaedchiclayo.blogspot.com
Mayor Información:
Gracias.