ii simulacro
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

RECOMENDACIONES ESTIMADOS MAESTROS REVISAR ESTAS DIAPOSITIVAS

II SIMULACRO Y SIMULACIÓN NACIONAL ESCOLAR 2014
ESCENARIO DE SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI
30 de mayo del 2014

RECOMENDACIONES
Contar con Comisión de Gestión del Riesgo,
reconocida y actualizada.
Plan de contingencia actualizados.
Contar con un sistema de alarma.
Brigadas escolares activas y capacitadas.
Realizar la señalética interna de la IE.
Colocar en lugar visible el mapa de
evacuación.
Elaboración de trípticos, folletos o periódico
murales relacionados al simulacro.
Planes de GRD incorporados a los
documentos de gestión de la IE.

RECOMENDACIONES
Prever un ambiente para instalación del COE
para la simulación del reporte,
implementado con un botiquín de primeros
auxilios, extintor, megáfono, linternas, etc.
Prever sesiones de aprendizaje con
temáticas de GRD y/o enfoque ambiental.
Coordinar con aliados estratégicos u
observadores del proceso.
Coordinar con padres de familia para su
participación en este proceso.

ACCIONES PARA EL 30 DE MAYO
ESTAS ACCIONES SON POR TURNO Y CÓDIGO
Reporte en simultáneo: . Mensaje de texto a un solo teléfono: 979526545
– 990397351
. Perú Educa: www.perueduca.pe
Reporte virtual (Ficha excell con macros) al
correo: [email protected]
INGRESAR POR MESA DE PARTES (Con un solo oficio)
Fichas excells (por turno y código) con firma y sello del director y de los evaluadores.
Evidencia del reporte en Perú educa
Sesión de aprendizaje
02 fotografías
Evidencias de la simulación

Mediante mensaje de texto a un solo
teléfono: 979526545 - 990397351
Aspectos a enviar:
Código modular (CM)
Institución educativa (IE)
N° de heridos (H)
N° de desaparecidos (D)
N° de fallecidos (F)
N° de aulas afectadas (A)
N° de aulas Inhabitables (más 70%) (I)
N° de aulas colapsadas (C)
Plazo máximo 20 minutos pasado el
simulacro.
REPORTE RÁPIDO: MENSAJE DE TEXTO

REPORTE DE SIMULACROS EN PORTAL PERÚ EDUCA
1. Ingresa a internet. En la barra de dirección escribe:
www.perueduca.pe, luego presiona la tecla Enter. Y
hacer click en 2do reporte de simulacro.

2. Escriba el usuario y contraseña y haga click. Cuando
visualice el formato para el reporte, escriba el código
modular de la institución educativa, turno, etc. (No
olvide que los reportes son por códigos modulares y por
turno)

3. Una vez enviado al Portal del Ministerio, se imprime
dicho reporte, el cual será remitido con oficio a su UGEL
como evidencia de su reporte a Perú Educa

REPORTE DE SIMULACROS A CORREOS
1. Descargar la Ficha de evaluación de simulacros
(excell con macros).
2. Abrir el archivo, habilitando los macros.
3. Completar la información solicitada en la ficha de
evaluación descargada.
4. Hacer click en generar reporte.
5. Verificar si la hoja denominada reporte, se completó
automáticamente. Llenar los nombres de los heridos.
6. Guardar el archivo haciendo click en cerrar «X»
7. Sobre el archivo, hacer click derecho, cambiar
nombre, escribir el código modular_turno. 8. Enviar a los correos:

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE SIMULACIÓN EN LAS IIEE
Fortalecer las capacidades de respuesta de
los Centros de Operaciones de Emergencia
(COE) de todas las instancias para la toma de
decisiones.
Objetivos:
Establecer coordinaciones entre los
directores de Gerencia Regional, Unidades
de Gestión Educativa Local e Instituciones
Educativas.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre
el rol frente a una emergencia o desastre.

Activación del Centro de Operaciones de
Emergencia.
Acciones de tomar como IIEE
Activación del sistema de información
(realiza el reporte rápido a UGEL, mediante
mensaje de texto).
Ejecución del Plan de emergencia.
Evacuación a zonas seguras
Realiza el reporte de emergencia por aula (el
cual formará parte del reporte físico a UGEL).
Comunicación con aliados estratégicos.

DOCUMENTOS A REPORTAR A UGEL
Resolución Directoral de la Comisión de Gestión
de Riesgo (antes del simulacro) aquellos que aún no lo han realizado.
Plan de Gestión del Riesgo y Planes de
Contingencia con su respectiva resolución de
aprobación, quienes aún no lo han realizado.
El anexo 01 enviado a sus correos (virtual) (hasta
el miércoles 28 de mayo), de no haberlo
realizado en el primer simulacro.
Ficha de evaluación de simulacro, sesión de aprendizaje y evidencias.

Lic. Gloria Elizabeth Jiménez Pérez 979526545 / #255519
Correo:
Revisar Blog: www.prevaedchiclayo.blogspot.com
Mayor Información:
Gracias.