la calidad de la salud

4
LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN COLOMBIA. Según la constitución política colombiana la calidad en el sistema de salud, esta evaluada a través de los siguientes parámetros: 1. Accesibilidad. Se entiende como la posibilidad que el usuario posee de hacer uso de los servicios de salud que el Sistema General de Seguridad Social en Salud le garantiza. 2. Oportunidad. Es la posibilidad que el usuario posee de obtener los servicios que requiere, sin que se pongan en riesgo su salud o su vida debido a retrasos. Esta característica se relaciona con la oferta de servicios en relación con la demanda, y

Upload: leidy-ayala

Post on 11-Feb-2017

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La calidad de la salud

LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN COLOMBIA.

Según la constitución política colombiana la calidad en el sistema de salud, esta evaluada a través de los siguientes parámetros:

1.       Accesibilidad. Se entiende como la posibilidad que el usuario posee de hacer uso de los servicios de salud que el Sistema General de Seguridad Social en Salud le garantiza.2.       Oportunidad. Es la posibilidad que el usuario posee de obtener los servicios que requiere, sin que se pongan en riesgo su salud o su vida debido a retrasos. Esta característica se relaciona con la oferta de servicios en relación con la demanda, y con el nivel institucional de coordinación para la gestión del acceso a los servicios. 

Page 2: La calidad de la salud

3.       Seguridad. conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías, que se basan en evidencias probadas científicamente, que pretenden minimizar los riesgos de que se presente un evento adverso en el proceso de atención de la salud o simplemente, minimizar sus consecuencias.4.       Pertinencia.  grado con el cual los usuarios reciben los servicios requeridos, en acuerdo con las evidencia científicas, y los efectos secundarios son menores que los beneficios potenciales.5.       Continuidad. Es el grado con cual los usuarios obtienen las intervenciones requeridas, a través de una secuencia racional y lógica de actividades, que se basan en el conocimiento científico.

Page 3: La calidad de la salud

 El modelo de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud se lleva a cabo a través de tres tipos de acciones: • Acciones Preventivas. Son un Conjunto de procesos, actividades y/o mecanismos de auditoría sobre los procesos que has sido definidos como prioritarios por la entidad, que deben ser realizados por las personas y la organización, de forma precedente a la atención de los usuarios para poder garantizar la calidad de la misma.•Acciones de Seguimiento. Son un Conjunto de procesos, actividades y/o mecanismos de auditoría, que se deben realizar por las personas y la organización, durante se realice la prestación de los servicios, sobre los procesos que han sido definidos como prioritarios, para que la calidad sea garantizada.

Page 4: La calidad de la salud

Acciones Coyunturales. Conjunto de procesos, actividades y/o mecanismos de auditoría que deben ser realizadas por las personas y la organización de manera retrospectiva, para que la ocurrencia de eventos adversos durante los procesos de atención de salud sea alertada, informada y analizada; y para facilitar la aplicación de intervenciones dirigidas a la solución de los problemas detectados de una forma inmediata, y a la prevención de su recurrencia.

Bibliografía: Tomado el 25 de febrero de 2013; disponible en http://www.saludcolombia.com/actual/htmlnormas/Dec2309_02.htm